Los triples demoledores de la pareja formada por los “Splash Brothers”, el base Stephen Curry y el escolta Klay Thompson, acabaron con la ilusión de los Thunder de Oklahoma City y sus estrellas el alero Kevin Durant y Russell Westbrook de estar en las Finales de la NBA, según nota de la agencia EFE.
Los que si estarán serán los Warriors de Golden State que completaron remontada de 1-3 en la serie para ser el décimo equipo en la historia que lo consigue después de vencer por 96-88 a los Thunder en el decisivo séptimo partido.
De nuevo los Thunder comenzaron bien el partido, pero poco a poco el instinto asesino de los triples de Curry y Thompson comenzaron a hacer su efecto y la ventaja de más de 10 puntos que llegó a tener el equipo de Oklahoma City al descanso era de sólo seis (42-48) después que el base MVP de la liga hizo la última canasta con una penetración espectacular.
La acción sería el preámbulo de lo que les esperaba a los Thunder en el tercer periodo cuando los Warriors con los triples de Curry y Thompson lograron un parcial de 29-12 que cambiaría la historia del partido y el marcador parcial (71-60).
Cierto que los Thunder reaccionaron de forma brillante en el cuarto y a falta de 2:57 por disputarse y tener una desventaja de 11
tantos en el marcador (90-79) no se dieron por vencidos y consiguieron una racha de 7-0 (90-86) y menos de un minuto y medio por jugarse que los metió de nuevo en el partido.
Pero era de nuevo la noche de Curry que respondió con un intento de triple al que el ala-pívot hispano congoleño Serge Ibaka le hizo personal y la estrella de los Warriors no falló con 3-3 y un 93-86 que dejó sin reacción a los Thunder, ya hundidos cuando vieron que de nuevo el MVP de la liga por votación unánime hizo otro triple que selló la victoria y la clasificación de los Warriors.
“Nos hemos salvado por la mínima, pero logramos al final el objetivo de estar de nuevo en las Finales de la NBA”, declaró el entrenador de los Warriors, Steve Kerr. “Lo único que puedo decir de la actuación de Curry es que demostró de nuevo el tipo de profesional y líder que es cuando está en el campo”.
Curry volvió a ser la estrella de los Warriors al anotar 36 puntos, incluidos siete triples, que le permitieron establecer nueva marca en los playoffs de la NBA al llegar a los 32 en toda la serie.
Los Warriors, que defienden el título de campeones de la NBA, jugarán de nuevo las Finales ante los Cavaliers de Cleveland, sus rivales de la pasada temporada, que también repitieron el título de campeones de la Conferencia Este al eliminar 4-2 a los Raptors de Toronto.
El primer partido se jugará el próximo jueves en el ORACLE Arena de Oakland, donde esta noche también se disputó el partido frente a los Thunder, por lo que tendrán de nuevo la ventaja de campo en la serie ante los Cavaliers, a los que la pasada temporada ganaron por 4-2 al mejor de siete y los Warriors lograron su primer título de la NBA en 40 años.
Junto a Curry que también aportó ocho asistencias y capturó cinco rebotes, el escolta Klay Thompson logró 21 tantos, incluido seis canasta desde fuera del perímetro, dos días después de haber establecido nueva marca de triples en un partido de playoffs al encestar 11 en el sexto que se disputó en Oklahoma City y los Warriors ganaron a domicilio 101-108.
“Hemos demostrado la clase de carácter que tenemos como equipo y que lo demostrados durante toda la temporada”, declaró Thompson. “Nunca nos dimos por vencidos ni tampoco nos sentimos ganadores y ahí estuvo la clave”.
Curry y Thompson acaban con Durant y Westbrook
Intervención a la AFA podría dejar a Argentina sin Copa América
En un hecho inédito en la historia de la Conmebol, Argentina podría quedarse sin participar en la Copa América debido a una investigación abierta contra la Asociación de Fútbol Argentino (AFA), según nota de la agencia EFE.
La Inspección General de Justicia de Argentina, dependiente del Ministerio de Justicia, designó dos veedores para que analicen la situación administrativa de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y suspendió las próximas elecciones a la presidencia del ente, informó hoy la organización.
Comunicado de la @AFA https://t.co/QFv9wz4Yl4 pic.twitter.com/GtfEtERnEr
— AFA (@afa) 31 de mayo de 2016
“La Asociación del Fútbol Argentino informa de que recibió una comunicación de la Inspección General de Justicia mediante la cual suspende las elecciones pautadas para el 30 de junio próximo y designa a dos veedores por el plazo de 90 días”, transmitió el ente del Fútbol argentino a través de un comunicado difundido en su web.
“Dicho oficio será analizado por el Comité Ejecutivo en la reunión de hoy, a las 18 horas (21 GMT), y luego tomará una
determinación”, añade el texto.
Ante la compleja situación, el actual presidente de la AFA, Luis Segura, salió al paso de los rumores sobre la posibilidad de que la crisis pueda afectar a la participación de la selección albiceleste en la Copa América del Centenario o a la continuidad de las próximas fechas del fútbol argentino en las categorías de ascenso, ya que, en su opinión, esas medidas no están en el actual escenario.
“Me parece imposible. No creo que las cosas estén para eso”, dijo hoy Segura, en declaraciones al canal Todo Noticias, consultado sobre si la AFA podría hacer regresar al combinado nacional de Estados Unidos, donde se encuentra preparando la Copa.
No obstante, Segura se mostró cauto e instó a esperar a la reunión del Comité Ejecutivo para tener “un poco más de claridad”.
“Yo no digo nada, que trabajen y que emitan su opinión. Veremos a qué vienen, con qué atribuciones, con qué objetivos, con qué exenciones”, agregó, respecto a la actuación de los veedores.
Segura también contó que por el momento no le consta que vaya a haber ninguna medida por parte de la FIFA.
La UCI cierra el caso de Sergio Henao y podrá volver a competir
La Unión Ciclista Internacional (UCI) ha decidido cerrar el caso del colombiano Sergio Luis Henao (Sky), quien se encontraba provisionalmente suspendido mientras se investigaban “unos valores sanguíneos anómalos” en su
pasaporte biológico, por lo que podrá volver a competir.
Según explica la UCI en un comunicado, de acuerdo con las directrices del reglamento del pasaporte biológico de los atletas (ABP) de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), los expertos independientes de la Unidad de Gestión del pasaporte biológico, solicitaron información adicional a Sergio Henao acerca de sus valores del ABP.
Las explicaciones del ciclista fueron enviadas a los mismos expertos, quienes después del análisis llegaron a la conclusión de que no había base para seguir adelante con el expediente.
Se trata de la segunda vez que se cierra un expediente al ciclista de Rionegro, cuyos datos sanguíneos han sido defendidos por el equipo Sky en base a que la localidad donde habita Henao se encuentra a más de 2.100 metros de altitud.
(EFE)
Sorpresa en Roland Garros, Pironkova, 102 del mundo, vence a Radwanska
La búlgara Tsvetana Pironkova, 102 del mundo, dio la sorpresa hoy en París al remontar el partido en Roland
Garros que había quedado pendiente el pasado domingo contra la polaca Agnieszka Radwanska, segunda raqueta del mundo, y lograr su primera clasificación para cuartos del Grand Slam de tierra batida.
La interrupción del pasado domingo por la lluvia cuando caía la noche fue un bálsamo para la tenista búlgara, que hasta ahora nunca había superado la tercera ronda en París y que venció por 2-6, 6-3 y 6-3 en 2 horas y 12 minutos.
El partido estaba dominado por la polaca (6-2 y 3-0) y parecía que su triunfo era una cuestión de tiempo. Pero después de que ayer no se disputara ningún partido, la reanudación hoy generó un duelo totalmente nuevo.
Un parcial de 10-0 a favor de Pironkova cambió la fisonomía del partido. La búlgara ganó el segundo set, momento en el que, de nuevo, la lluvia volvió a hacer acto de presencia y obligó a suspender el encuentro durante más de 2 horas y media.
El parón no benefició a la polaca, que tuvo que ser tratada a lo largo del partido de una muñeca, y su rival avanzó hacia los cuartos de final, fase que hasta ahora solo había jugado en Wimbledon.
Su rival por un puesto en semifinales también será una sorpresa, la australiana Samantha Stosur, finalista de 2010, que derrotó a la rumana Simona Halep, subcampeona de 2014, por 7-6 (0) y 6-3 en una hora y 42 minutos.
El parcial entre ambas es muy favorable a la australiana (5-1), pero su último enfrentamiento acabó con victoria de la búlgara sobre la hierba de Eastbourne el año pasado.
Stosur, de 32 años, también sacó provecho de la interrupción de su duelo en la noche del pasado domingo cuando dominaba la rumana 5-3.
(EFE)
Juicio contra Messi: ¿De qué lo acusan y qué le puede pasar?
El futbolista estrella del Barca y de Argentina, Lionel Messi, enfrenta a partir de este martes, junto con su padre, un juicio por fraude fiscal, según nota de la BBC.
El juicio que se espera durará tres días en la Audiencia de Barcelona, se inicia tres años después de que la Fiscalía española presentara la querella contra el jugador.
Se le acusa de haber defraudado a Hacienda por $ 4,5 millones al eludir el pago de impuestos durante los años 2007, 2008 y 2009.
Los cargos contra Messi fueron presentados por la Abogacía del Estado, el organismo que representa los intereses de la Agencia Tributaria.
La Fiscalía, por su parte, exculpó al jugador y establece que el responsable del fraude fiscal es su padre y representante, Jorge Horacio Messi.
Tanto Messi como su padre niegan haber actuado de forma incorrecta.
Pena
La Abogacía está pidiendo un total de 22 meses y 15 días de cárcel para el futbolista por los tres delitos de fraude fiscal.
También pide el pago de la suma defraudada.
El organismo sostiene que Messi eludió el pago de impuestos “de forma consciente y voluntaria” y que tuvo que tener conocimiento de que cada año percibía “exorbitantes ingresos” por sus derechos de imagen.
Las autoridades también señalan que los Messi utilizaron paraísos fiscales en Belice y Uruguay para ocultar estas ganancias.
Ambos niegan haber actuado de forma incorrecta.
Este martes el abogado del jugador, Enrique Bacigalupo, indicó que es imposible que Messi vaya a prisión, debido a que no tiene antecedentes penales y a que asegura que “nunca tuvo consciencia de la defraudación”.
“Si dijo que no sabía lo que firmaba es que es así”, indicó el abogado.
La Fiscalía, por su parte, pidió archivar la causa contra Lionel pero está pidiendo una condena para Jorge Horacio de 18 meses en prisión por tres delitos de fraude fiscal.
En opinión de este organismo el futbolista no tuvo conocimiento del fraude perpetrado por su padre.
Defensa
Los delitos de fraude fiscal están vinculados a ingresos del futbolista por derechos de imagen, que incluyen contratos con Banco Sabadell, Danone, Adidas, Pepsi-Cola, Procter and Gable y Kuwait Food Company.
Los abogados de Messi aseguran que el futbolista “nunca dedicó ni un minuto de su vida a leer, estudiar o analizar” los contratos.
En su declaración en 2013, cuando la Fiscalía presentó la querella, el padre de Messi asumió toda la responsabilidad en la gestión tributaria de su hijo.
Ambos realizaron un “pago correctivo voluntario” de $ 5,6 millones en agosto de 2013.
La Fiscalía exculpó entonces al jugador pero pidió una condena de 18 meses en prisión para Jorge Horacio.
Y la Audiencia de Barcelona decidió mantener al futbolista imputado en la causa.
Messi, nombrado cinco veces mejor jugador del mundo, es uno de los deportistas más ricos del mundo.
El futbolista no está obligado a presentarse en el juicio más que en la última sesión, el jueves, cuando tendrá que declarar.
Impresionante accidente con explosión en carrera de Moto 2
Este domingo un accidente sobrevino en una carrera de Moto 2 en España: el piloto Xavi Cardelus derrapó tras perder el control de su moto, ocasionando un choque en masa y una explosión.
A poco de haber empezado la carrera, Cardelus tomó mal una curva, separándose de su moto y cayendo fuera de la pista. El vehículo siguió en movimiento sin su conductor, volviendo a caer en mitad de la pista en el momento en que los demás pilotos se aproximaban.
Producto del choque, el tanque de una de las otras motos explotó, aunque sin causar mayores quemaduras o daños. Al poco la carrera se reanudó con 10 vueltas, dando por ganador al sudafricano Steven Odendaal.
IMPRESIONANTE accidente en el Fim CEV Repsol de Moto2. Esperamos noticias positivas sobre el estado de los pilotos pic.twitter.com/44QLLeaQYL
— Fran Calatayud #GR19 (@FranCalatayud19) 29 de mayo de 2016
(Alirio Vera Morales – La Nación)
Táchira vuelve a la carga
Deportivo Táchira vuelve a la carga luego de dos semanas sin actividad. Después de su prematura eliminación en la semifinal del Torneo Apertura, el conjunto atigrado retoma los entrenamientos hoy, en lo que han denominado intertemporada, con miras al inicio del Torneo Clausura, el tres de julio.
Dicho torneo, sumado a la Copa Venezuela 2016, son los dos objetivos contemplados en agenda por el conjunto tachirense. Ganar el primero le daría boleto a la fase previa de la Copa Libertadores 2017, mientras que el segundo lo clasificará a la Sudamericana del mismo año.
La intertemporada tendrá un mes de duración, periodo en el cual cobrará relevancia el trabajo de los preparadores físicos Alexis Pérez, Rudy Márquez y Francisco Varela, encargados de optimizar las condiciones atléticas del plantel.
Los trabajos iniciarán con las ausencias de José David Contreras y Wilker Ángel, quienes participarán con Venezuela en la Copa América Centenario. La novedad será la presencia de Angelo Peña, primer fichaje para el segundo semestre de competencia, que arranca para el Deportivo Táchira el tres de julio en Pueblo Nuevo, cuando recibirá al Zulia FC. (MJS)
Congresos nacional e internacional de cirugía taurina en suelo español
Lo más granado de la ciencia médica internacional se dará cita en Ubeda y Baeza, Andalucía, España, para tomar parte en el XXII Congreso Internacional y XXXIV Congreso Nacional de Cirugía Taurina programada del 1 al 4 de junio de 2016.
El médico tachirense Ricardo Benvenuto, hijo, será uno de los ponentes en este programa científico, quien disertará el jueves 2 de junio, a las 4 y 30 de la tarde, hora de España, sobre el tema: Lesión inadvertida cráneo-facial producida por trabajo durante la lidia.
El 2, 3 y 4 de junio, también comenzarán las mesas redondas desde las 4 y 30 de la tarde, para extenderse hasta media noche, fiel reflejo de la importancia de cada uno de los conferencistas, quienes expondrán todos sus conocimientos en sus respectivas especialidades.
Un maratónico programa que comenzará el 1 de junio, a las 4 y 30 de la tarde, con la exposición del francés Olivier Chambre, quien tratará el tema Cuello; Florencio Quero (Granada, España), hablará sobre lo relativo al tórax; Manuel Rodríguez (Cádiz, España) lo concerniente al abdomen y Gregorio Cobo Rodríguez-Peláez (Linares, Jaén), abordará el tema de las extremidades.
Un extenso programa de cuatro días que no tiene desperdicio, la presencia de eminentes médicos, venidos de varios puntos de la geografía mundial para disertar en los dos congresos taurinos en territorio español, donde Venezuela tendrá un representante, el tachirense Ricardo Benvenuto, hijo. (H.D.C.)
“Ché” García dio a conocer listado para la pretemporada
Con la mira puesta en lo que será la participación del seleccionado nacional de baloncesto en el venidero Campeonato Suramericano, a realizarse en Caracas, a partir del 26 de junio, el director técnico, Néstor “Ché” García, dio a conocer el listado conformado por 26 atletas que asistirán a la gira que la Vinotinto sostendrá en España, en donde llevará a cabo un proceso de fogueo, de cara a la justa que se organizará en Venezuela.
El grupo que partirá hoy a suelo ibérico está compuesto por los bases José Aranguren, Harold Cazorla, David Cubillán, Heissler Guillent, Luis Hurtado, Gregory Vargas; los escoltas Pedro Chourio, John Cox, César García, Elder Giménez, Emiro Hernández; los aleros Dwight Lewis, Júnior Martínez, José Materán, Anthony Pérez, Javinger Vargas, José Vargas; los pívots Luis Bethelmy, Francisco Centeno, Néstor Colmenares, Windi Graterol, Miguel Ruiz, Luis Carrillo, Juan Coronado, Gregory Echenique y Miguel Marriaga.
Es importante destacar que Greivis Vásquez y Michael Carrera no podrán estar en esta primera etapa de preparación. El primero ingresará a la agencia libre de la NBA, y el segundo estará probando con varios equipos, y se espera que participe en la Liga de Verano de la NBA.
El escolta John Cox viene de jugar la final de la LPB con Bucaneros de La Guaira, no viajará con el resto de sus compañeros debido a una tendinitis en el tibial anterior. También retrasarán sus llegadas por compromisos personales, Miguel Marriaga y Luis Hurtado. Gregory Vargas depende de sus actuaciones en la Liga de Israel, con el Maccabi Haifa, club que se encuentra disputando los playoffs. David Cubillán ha estado haciendo trabajo físico de manera individual y se sumará el día 2 de junio.
(F.H.)
Destacada actuación del Dojo Capote en justa yaracuyana
El tricolor regional ondeó en lo más alto del Campeonato Nacional de Karate Do, el cual se celebró en la ciudad de San Felipe, capital del estado Yaracuy, el pasado 14 de mayo; gracias a las 19 medallas que el representativo del Dojo Capote cosechó mediante su participación en la justa que reunió a más de mil karatecas, provenientes de casi 80 academias de toda Venezuela.
Las preseas estuvieron divididas en seis doradas, cinco plateados y ocho bronceadas. Es importante resaltar que el plantel asistió con una nómina bastante profunda, la cual estuvo conformada por atletas de diferentes categorías.
Así lo dio a conocer Armando Capote, sensei del dojo, quien exaltó el buen nivel que sus dirigidos demostraron, y explicó que los rivales también fueron “bastante fuertes y potenciales”.
Con respecto a los seis metales dorados, Capote indicó que él fue acreedor de dos, mientras que Edwin Cardona, Edwin Vivas, Ángel Alvarado y Edgardo Alvarado, colaboraron con uno por cabeza. Junto a ellos estuvieron los demás componentes del equipo marcial tachirense, Miguel Guerrero, Gabriel Pérez, Gabriel Garzón, Santiago Contreras, Santiago Suárez, Leandro Carrero, Beicker Rojas, Yefersón Camperos, Jean Ballen, Jaider Suárez y Saúl Chacón.
Agregó que además de Táchira y los dojos anfitriones de Yaracuy, se hicieron presentes escuelas de las entidades Lara, Mérida, Trujillo, Barinas, Aragua, Carabobo y el Distrito Capital. Dicha competencia se llevó a cabo en las instalaciones de la Ciudad Deportiva de la ciudad.
Asimismo el vocero anunció que continuarán preparándose de cara a los venideros eventos en los que la academia tiene previsto acudir, tal como lo será la Copa Nacional en septiembre, a realizarse en Mérida; pero antes estarán en el Regional del Gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro”, y el Torneo Centro Occidental, en Trujillo, ambos a efectuarse durante el mes entrante. (Favio Hernández)
Abundante cosecha medallera para UETDT en torneo Nacional
Una destacada actuación fue la que realizó el Club de Deporte Acuáticos Unidad Educativa de Talentos Deportivos Táchira (UETDT) bajo la representación de la región en lo que fue el Campeonato Nacional por Categorías, el cual se efectuó en el Complejo de Piscinas del Parque Naciones Unidas, en Caracas, del 19 al 22 de mayo.
Allí, el plantel tachirense, conformado por nueve atletas, cosechó un total de 20 medallas, distribuidas en seis de oro, siete de plata y siete de bronce. Dicho registro les llevó a ubicarse en el sexto lugar de la clasificación por asociaciones, con un total de 479 puntos, mientras que por clubes la UETDT se posicionó en el octavo peldaño, con 479 unidades.
El certamen acuático contó con una participación de 81 clubes (todos federados) procedentes de 20 estados del país, dejando una matrícula general de 532 nadadores. Cabe destacar que por asociaciones se impuso la entidad mirandina con 3.060 puntos, seguida por el Distrito Capital (1.715) y el estado Carabobo (962). Por clubes ganó el Emil Friedman (Miranda), con 1.070 unidades, siendo escoltado por el representativo capitalino del Parque Naciones Unidas (1.067), mientras que el Hogar Hispano Carabobo cerró el podio (814).
En la nómina aurinegra destacó la labor de la sirena Mayerly Escalante, quien además de adjudicarse la Marca Técnica del campeonato, en los 100 metros pecho, se hizo con seis preseas doradas, una plateada y una bronceada. También colaboraron las atletas Karina Vivas (tres de plata y una de bronce), Andrea Guerrero (una de oro, dos de plata y dos de bronce), Angélica Suárez (una de oro, una de plata y una de bronce), Manuela Uribe (una de oro y una de bronce) y Valentina Vivas; los tritones Luís Roa (dos de bronce), Luís Escalante (una de bronce) y Fernando Ladera (una de bronce); registro metálico compuesto entre pruebas individuales y por equipo.
Hay que resaltar que el conjunto actuó bajo la batuta del entrenador Edgar Suárez, quien exaltó el “gran nivel” exhibido en el evento. Asimismo destacó lo desempeñado por sus dirigidos y les felicitó, pues alegó que en la presentación anterior de la UETDT, el combinado se ubicó en el puesto 13, y ahora mejoraron “notablemente” al quedar en el peldaño número 8. Igualmente agradeció el apoyo del Instituto del Deporte Tachirense y la Asociación Tachirense de Deportes Acuáticos. (Favio Hernández)
Lilibeth Chacón a las puertas de Río pero sin bicicleta
(Foto/Pasante ULA)
El 15 de mayo pasado la ciclista Lilibeth Chacón pasó a ser un número más en la estadística venezolana, esa que registra a las víctimas de la delincuencia en el país. La atleta culminaba su rutina de entrenamiento diario cuando frente a su casa fue interceptada por un grupo de hombres que la seguían y terminaron despojándola de su bicicleta.
Fuera de la pérdida material, la atleta se encuentra bien físicamente, aunque todavía en shock, propio de todo el es atracado a mano armada. No es la primera vez que la menuda corredora atraviesa por una situación de este tipo; pues en 2014, en iguales circunstancias perdió la bicicleta que le había obsequiado la Gobernación del estado, y ahora ésta, que había comprado con recursos propios.
Pero el robo no es lo más lamentable en este momento, sino las consecuencias que deportivamente acarrea, y es que Chacón es una de las principales candidatas a quedarse con el cupo a los Juegos Olímpicos de Río, en la prueba de ruta, la cual se disputará en el Campeonato Nacional de la modalidad, a celebrarse en la ciudad de Mérida a finales del mes de junio.
Por primera vez el trazado de la prueba de ruta olímpica se confecciona pensando en escaladores, por lo que en Venezuela Lilibeth es una de las más opcionadas a quedarse con el cupo que se tiene asegurado por país, sin embargo, necesita salir urgente del apuro.
Con 1.53 metros de estatura, no cualquier bicicleta ofrece las condiciones óptimas para explotar el potencial de Lilibeth, quien se ha visto en la necesidad de recurrir a los clubes de ciclismo más importantes del estado: Lotería del Táchira y JHS Aves, para que de alguna manera la ayuden a gestionar la reposición de su ‘caballito’ de acero y así poder ir en pos de la soñada clasificación.
“Ambos clubes ya están al tanto de mi situación, en este momento yo estoy sin equipo en el país, por lo que espero que puedan contratarme y en consecuencia prestarme al menos una bicicleta para poder completar mi preparación y poder competir en el Nacional. Sé que ellos tienen las bicicletas que yo necesito, ojalá se sensibilicen con mi situación”, apuntó la corredora, que viene de tener un desempeño importante en el Panamericano de Ciclismo celebrado en San Cristóbal, en el que participó con bicicleta ajena.
En vista de la cercanía del Campeonato Nacional, Lilibeth Chacón espera tener resuelto su inconveniente esta misma semana, para poder trasladarse a Mérida y entrenar por las próximas dos semanas, a fin de afinar sus condiciones en el terreno de ascenso y apostar con propiedad al triunfo y al boleto olímpico.
Zamora, un grande del fútbol nacional
El Zamora FC, con creces, en base a mucho trabajo, labor de orfebre, donde están involucrados dirigentes, jugadores y aficionados, ya se puede contar entre los equipos grandes del fútbol profesional venezolano.
En el pasado reciente, una década atrás, o de repente un poquito más o un poquito menos, primero el Deportivo Táchira, luego se sumó el Caracas FC, sin dejar de un lado al Mineros de Guayana, mantenían la hegemonía en el reparto de los títulos, siempre estaban en los primeros planos del concierto criollo.
Sin embargo, con el correr del tiempo, especialmente después de celebrada la Copa América en Venezuela, año 2007, el panorama ha cambiado una enormidad; antes del magno evento continental, apenas 12 equipos integraban el circuito nacional, para subir a 20 luego de finalizada la justa internacional de selecciones.
Apareció la competencia para el Caracas FC, el Deportivo Táchira y el mismo Mineros; vino la inversión en otras regiones, sobresaliendo primero el Deportivo Lara, que logró la triple corona en una temporada, también el Deportivo Anzoátegui, y el más reciente, el Zamora FC.
Mucha tela de donde contar, la eterna polémica, si ha sido beneficioso para el balompié rentado criollo tener una liga con 20 equipos, de los cuales no llega a la decena los que cumplen con los postulados, es decir, tener una solvencia económica para subsistir.
Zamora, uno grande del fútbol nacional
La llegada al banquillo de Noel “Chita” Sanvicente, el técnico más ganador en el fútbol rentado criollo, fue la plataforma de lanzamiento para que el club “Zamorano” empezara a infundir respeto en base a resultados, obteniendo la primera estrella en la temporada 2012-2013 y en la campaña siguiente la segunda estrella, trayendo consigo que el equipo pasara a los primeros planos.
La ida de Sanvicente de la dirección técnica de la selección nacional no mermó el nivel del Zamora FC, el joven técnico Francesco Stifano tomó las riendas, que pese a su juventud, dio una campanada de alerta al ganar el Torneo Adecuación en diciembre de 2015 ; y el pasado domingo conquistó el Torneo Apertura 2016, que aparte de obtener el primer cupo para la Copa Libertadores de América de 2017, le da el derecho de pelear la estrella con el ganador del Clausura, aunque si logra coronarse en este evento, automáticamente es el campeón absoluto de la temporada.
Dos panameños, Gabriel Torres, máximo artillero del campeonato con 22 diana, y Ricardo Clarke, otro de los goleadores del equipo, aunado al juvenil Yeferson Soteldo, revelación del balompié profesional venezolano; Pedro Ramírez y Leandro Vargas han sido los elementos claves para que el Zamora FC haya pasado a la cresta de la ola del fútbol profesional venezolano, uno de los grandes con opción a pelear el título en cada temporada.
(Homero Duarte Corona)
Salonismo aurinegro Minipre monarca en justa marabina
La gloria estuvo al lado del conjunto tachirense que acudió a defender el pabellón regional en el Campeonato Zonal de Fútbol de Salón, en categoría Minipre, el cual se llevó a cabo en el gimnasio “Belisario Betancourt”, en la ciudad de Maracaibo, capital del estado Zulia, del 11 al 15 de mayo. El quinteto regional se tituló campeón y con ello obtuvo su derecho de pasar a la siguiente fase del torneo, el Campeonato Nacional, el cual se celebrará entre los meses de agosto y octubre, en una sede aún por definir.
A los aurinegros le correspondió compartir grupo con dos representativos zulianos, uno merideño, uno de Falcón y otro trujillano. Inició su andar con el pie izquierdo, al caer ante Los Robles (Zulia) por tres a dos; no obstante, al día siguiente comenzaron a escribir otra historia, pudieron reponerse de este tropiezo y derrotaron al estado Trujillo por marcador de cinco goles a cero. Luego, la entidad merideña fue la siguiente víctima al ser humillada por 15 tantos a cero, y posteriormente medirse ante otra delegación zuliana, sobre la cual se impuso por 1-5.
De esta manera se ubicó en la segunda casilla, por detrás de Los Robles, lugar que les confirió un cupo a los cuartos de final del certamen, instancia en la que se enfrentaron ante Mérida, venciéndoles por pizarra de 3-1. En la semifinal se toparon con otro combinado marabino, al cual también despacharon con cinco anotaciones a cero.
Táchira tuvo su revancha en la gran final de la justa, volviendo a verse las caras con Los Robles, sin embargo esta vez la historia se inclinó hacia el lado andino. El duelo –tal y como se esperaba- estuvo reñido desde el pitazo inicial, lo que se reflejó en el marcador, el cual quedó en 3-4 a favor del quinteto aurinegro, y de esta manera quedarse con el máximo honor de la competición.
Los lauros aurinegros no solo quedaron con la obtención de la copa, pues además de ello se llevaron los títulos de Campeón Goleador (Lionel Bautista) y Campeón Arquero (Heinner Colmenares), demostrando ser el mejor equipo de todo el evento. El plantel tachirense estuvo comandado por los entrenadores Antonio Mogollón y Gerson Bautista; la delegada Mary Mogollón; mientras que en cancha estuvieron Heinner Colmenares, Lionel Bautista, Carlos Granados, Adriano Sanabria, Camilo Rojas, Osmey Galván, Osneider Omaña, Angely Muñoz y Johanpier Belandria. (Favio Hernández)
Venezuela en otra cita universal
Un subtítulo mundial y un campeonato suramericano son las cartas de presentación de la selección de mayores de Venezuela, rama femenina, que ahora mismo se alista, de cara a una nueva cita del fútbol de salón universal, programada para el mes de noviembre de 2017 en Reus, Barcelona, España.
El complejo de canchas del Dinamic Arena Deportivo, en el kilómetro 7, vía Capacho, sirve de búnker del grupo de 23 jugadoras de varios estados del país, bajo la dirección técnica del entrenador tachirense Oscar Villamizar, en el cumplimiento del primer módulo que, de acuerdo a lo observado por los enviados de Diario La Nación, es de bastante exigencia.
El propio estratega, en compañía del secretario general de la Federación Venezolana de Fútbol de Salón, Agner Parra; la capitana del combinado nacional, Yuselys Camargo, y Mariel Arguizones, catalogada como la mejor arquera y mejor jugadora del pasado Suramericano de la categoría adultos, dialogaron con los periodistas regionales y nacionales, dando a conocer todo el trabajo que vienen cumpliendo con miras al magno evento mundialista, programado para finales del próximo año.
El estratega criollo, quien llevó la voz cantante en el cónclave con los periodistas, se sobró en elogios para con sus dirigidas, pues pese a las limitaciones, la poca o nula colaboración del gobierno nacional, alcanzaron el subtítulo mundial en Barrancabermeja, Colombia, detrás de la nación anfitriona, que cargó con el máximo galardón.
Dos años más tarde hubo la revancha del elenco patrio en Cali. Colombia, se invirtieron los papeles, fueron las venezolanas las que se coronaron campeonas del Suramericano de mayores, venciendo a las neogranadinas por 0-2 en el partido final.
23 preseleccionadas para
el Mundial 2017
Una nueva justa universal, esta vez Reus, ciudad vecina a Barcelona, España, el venidero año, y de cara a esta premisa ya las jugadoras nacionales, venidas de los estados Monagas, Distrito Capital, Carabobo, Aragua, Miranda, Apure, Trujillo y Barinas, amén del Táchira, ya están inmiscuidas en el primero de los dos módulos que tienen programados para enfrentar el Campeonato Mundial; el primero en el Táchira, específicamente en Lobatera, San Cristóbal y Rubio, y el segundo en el estado Trujillo.
Además de los dos módulos, la preselección de 23 jugadoras, 13 de ellas militando en la liga profesional de fútbol de salón en Colombia, jugarán un Súper 4 frente a dos clubes de la vecina nación, seguramente en canchas de la capital del Valle del Cauca.
Fue claro el técnico nacional en el sentido que por el solo hecho de haber sido las chicas vinotinto subcampeonas mundiales primero, y luego campeonas suramericanas, ya tienen un sitial bien ganado en el contexto internacional; en cada evento son tomadas en cuenta como favoritas para pelear los primeros puestos.
Se mostró complacido el entrenador, al igual que el secretario de la Federación Venezolana de Fútbol, por el apoyo a la selección por parte de la alcaldesa de Lobatera, Natalia Chacón, y de la empresa JHS Grupo, lo mismo que la gerencia general de Dinamic Arena Deportivo, complejo deportivo que sirve de asiento para el entrenamiento de la selección.
(Homero Duarte Corona)
Zamora FC flamante campeón del Torneo Apertura 2016
El Zamora FC se coronó anoche como flamante campeón del Torneo Apertura 2016 y por ende se convirtió en el primer representante de Venezuela en la Copa Libertadores de América 2017, después de ganar en la gran final del octogonal final al Deportivo Anzoátegui, con tanteadores de 1-1 en el juego de ida en Puerto La Cruz y un nítido 3-1 en el juego de vuelta para un global de 4-2, suficiente para cargar con los honores.
La afición barinesa vivió su fiesta en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, más de 22 mil almas celebraron antes, durante y después de concluido el compromiso, amén de miles de miles de fanáticos a lo largo y ancho del ardiente estado llanero.
El juvenil Yeferon Soteldo, la gran figura del compromiso abrió el grifo de los goles a los 18 minutos, respaldado por una habilitación perfecta del mediapunta Pedro Ramírez y el panameño Gabriel Torres en par de ocasiones, a los 39 y 59 minutos fueron los autores del triplete del ahora campeón, mientras que Charles Ortiz descontó por el forastero, gracias a un regalito de Melo, quien devolvió el balón en forma defectuosa para su arquero Carlos Salazar.
Un digno campeón el Zamora FC, demostró con creces que fue el mejor equipo del Torneo Apertura, ratificando jugadores y cuerpo técnico que la conquista del Torneo Adecuación el pasado mes de diciembre no fue producto de la casualidad sino en base a trabajo, entrega y mucho profesionalismo.
Ya había conseguido un cupo a la Copa Sudamericana el combinado con asiento en Barinas, al coronarse en el Adecuación; y anoche, ante su afición, aunado a llevarse los laureles del Torneo Apertura, obtuvo el primer cupo para la cita continental de clubes del próximo año.
(Homero Duarte Corona)
Táchira comienza a armar el ajedrez
El Deportivo Táchira, de cara al Torneo Clausura 2016, ya comenzó a armar las piezas del ajedrez; la primera ficha, la firma del merideño Angelo Peña, quien viene del Mineros de Guayana, mientras que Luis Guerra, también exintegrante del club de Puerto Ordaz, está en la mira de la dirigencia aurinegra.
Un mediocampista con 26 años a cuestas, ofensivo, de ingenio, amparado por una buena trayectoria, militó en el Estudiantes de Mérida, Caracas FC, Mineros de Guayana, Sporting de Braga (Portugal), Portimonense S.C. (Portugal), Náutico Capibaribe (Brasil), además de integrante de la Selección Nacional Sub-20 y Mayores.
Sin lugar a dudas una buena carta de presentación del volante de segunda línea emeritense, quien confesó a los medios que: “Vengo como un jugador más, a aportar para sacar los objetivos. Era el momento justo para llegar a este equipo, ya soy un jugador maduro y con experiencia”. En las filas del ocho veces campeón nacional portará la camiseta No .11, la misma que vistió César “Maestrico” González mientras militó en el aurinegro.
La próxima semana el jugador “serrano” se pondrá a disposición del cuerpo técnico para comenzar el trabajo de alistamiento de cara al Torneo Clausura, con la seguridad que se ganará el puesto y por ende meterse en el corazón de los aficionados tachirenses.
Un segundo jugador que está en trato con la dirigencia aurinegra, Luis Guerra, compañero de equipo de Peña en las filas del Mineros de Guayana, premisa que se podría saber la semana entrante, según fuentes del Deportivo Táchira. (H.D.C.)
Zamora: 90 minutos para un segundo título en fila
El Zamora FC necesita 90 minutos para obtener un segundo título en fila; en diciembre pasado se coronó campeón del Torneo Adecuación, y esta noche, a partir de las siete, en su feudo del Agustín Tovar “La Carolina” de Barinas va en busca del Torneo Apertura 2016, premisa que inició con buen pie, luego de empatar a un gol en el juego de ida de la final el pasado miércoles al Deportivo Anzoátegui, en el estadio “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz.
Apenas hace semanas la “Furia llanera” perdió un invicto de 37 fechas en su fortín del estadio barinés, partido de vuelta de la semifinal ante Trujillanos, tanteador de 0-1, no obstante la victoria de 2-3 en Valera fue suficiente para alcanzar el pase a la final contra el Deportivo Anzoátegui, rival con el que se medirá esta noche para definir el ganador de esta primera zafra del fútbol rentado nacional.
Con su máximo artillero, el panameño Gabriel Torres, quien suma una veintena de goles en el Apertura, aunado a su coterráneo Ricardo Clarke, otro atacante profanador de redes, amén de los mediocampistas ofensivos Pedro Ramírez, Yeferson Soteldo y Johan Moreno, hacen del Zamora FC un equipo difícil de superar en su búnker.
Al contrario del Zamora, el joven técnico del DANZ, el argentino Nicolás Larcamón, ha hecho de tripas corazón, la ausencia de los jugadores extranjeros Javier López, Rolando Escobar y Edwin Aguilar por motivos extrafutbolísticos lo obligó a alinear en casi todo el Torneo Apertura solo elementos nativos, un hándicap para los intereses del entrenador Francesco Stífano, quien sí podrá tener en acción a todos los elementos nacidos fuera del territorio patrio.
La mesa está servida, solo se espera por el pitazo para que empiece a rodar el balón y esperar por el término de los 90 minutos para conocer si el local consigue el doblete al hilo; o si por el contrario, el visitante da el batacazo y se queda con el galardón.
(Homero Duarte Corona)
¡Rey de Europa!
Milán (Italia), may (EFE).- El Real Madrid ensanchó su leyenda como el Rey de Europa con la segunda Liga de Campeones en dos años, su undécima, la más sufrida de su historia que confirma la resurrección en un año reconducido por Zinedine Zidane, con intercambio de papeles respecto a Lisboa.
El equipo blanco marcó primero, de nuevo por medio de Sergio Ramos, pero Carrasco empató en la recta final del partido y el Real Madrid inclinó la balanza de su lado con la fortuna en los penaltis tras un fallo de Juanfran.
El fútbol le debe una al Atlético. Una más. La crueldad se tiñe de rojiblanco en una final en la que nadó a contracorriente, dio todo por llevar el duelo a la prórroga y solo hincó la rodilla por un error en el lanzamiento de Juanfran en el cuarto penalti de la tanda. Un duelo llevado al extremo de sacrificio y entrega. Una final histórica que cubrió con pasión la falta de buen fútbol.
Era tan reciente la espina de Lisboa que era una utopía pensar que no marcaría el duelo en Milán. Tan solo 735 días después. Simeone, el técnico que ha instalado al Atlético de Madrid entre los más grandes de Europa, cometió errores de los que necesita desquitarse.
La historia es un intangible que se plasma en las finales. Respalda a un Real Madrid que comenzó con seguridad. Agarrado a su mejor imagen defensiva del curso. Sin sorpresas de Zidane y con sus cartas sobre la mesa para conquistar el título. En Modric y Kroos recaía la responsabilidad ante rivales que siempre les encimaron.
Debían sacar su calidad para elaborar acciones que enganchasen con Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.
Los duelos igualados se deciden por pequeños errores y en esta ocasión fueron rojiblancos de inicio. Sorprendentemente el equipo del ‘Cholo’ defendió mal el balón parado y concedió dos faltas evitables en los costados que le costaron caras. La primera la sacó Oblak con una parada milagrosa. El centro cerrado de Bale fue rematado en el área chica por Casemiro. El pie izquierdo en una intervención repleta de reflejos evitó el tanto tempranero.
El jugador que desequilibraba era Bale. Aparecía en cualquier rincón, en esfuerzos defensivos o desafiando en carrera ofensiva a rivales. Juanfran cometió un error infantil. Su falta clara en un costado, con el galés recibiendo de espaldas, generó el gol al cuarto de hora.
El centro de Kroos lo peinó Bale al primer palo y apareció Ramos, en un baile de agarrones con Savic, para congelar el tiempo y recuperar el papel de héroe de la Décima en una nueva final. En posición dudosa, ligeramente adelantado al rival, remachó a la red el tanto que rompía la igualada final. El destino le tenía reservado su primer gol europeo del curso para otro momento de gloria tras su campaña más irregular.
Al contragolpe volvió a crear peligro el Real Madrid. Modric vio a Benzema, con metros para correr y pensar como superar el mano a mano que se le presentaba ante Oblak. Aguantó en exceso y su disparo fue tapado por el esloveno. Nuevamente decisivo.
Y se pasó al empate. Los errores se pagan caros en el fútbol. Perdonó y lo pagó el Real Madrid. Juanfran compensó su error del gol madridista con un centro perfecto a Carrasco, que chutó empujado por todos los atléticos que no pararon de animar perdiendo en el marcador. Del minuto 93 de Lisboa al 78 de Milán. Los miedos hicieron un viaje de ida y vuelta.
Año Sede Campeón Subcampeón Resultado
1955/56 París REAL MADRID (ESP) Stade Reims (FRA) 4-3
1956/57 Madrid REAL MADRID (ESP) Fiorentina (ITA) 2-0
1957/58 Bruselas REAL MADRID (ESP) Milan (ITA) 3-2
1958/59 Stuttgart REAL MADRID (ESP) Stade Reims (FRA) 2-0
1959/60 Glasgow REAL MADRID (ESP) Eintracht F. (ALE) 7-3
1960/61 Berna BENFICA (POR) Barcelona (ESP) 3-2
1961/62 Amsterdam BENFICA (POR) Real Madrid (ESP) 5-3
1962/63 Londres MILAN (ITA) Benfica (POR) 2-1
1963/64 Viena INTER MILÁN (ITA) Real Madrid (ESP) 3-1
1964/65 Milán INTER MILÁN (ITA) Benfica (POR) 1-0
1965/66 Bruselas REAL MADRID (ESP) Partizán (YUG) 2-1
1966/67 Lisboa CELTIC (ESC) Inter Milán (ITA) 2-1
1967/68 Londres MANCHESTER U (ING) Benfica (POR) 4-1
1968/69 Madrid MILAN (ITA) Ajax A. (HOL) 4-1
1969/70 Milán FEYENOORD (HOL) Celtic (ESC) 2-1
1970/71 Londres AJAX (HOL) Panathinaikos(GRE) 2-0
1971/72 Rotterdam AJAX (HOL) Inter Milán (ITA) 2-0
1972/73 Belgrado AJAX (HOL) Juventus T. (ITA) 1-0
1973/74 Bruselas BAYERN M.(ALE) (D) At. Madrid (ESP) 1-1/4-0
1974/75 París BAYERN M.(ALE) Leeds Utd. (ING) 2-0
1975/76 Glasgow BAYERN M.(ALE) Saint-Etienne (FRA) 1-0
1976/77 Roma LIVERPOOL (ING) Borussia M. (ALE) 3-1
1977/78 Londres LIVERPOOL (ING) Brujas (BEL) 1-0
1978/79 Múnich NOTTINGHAM (ING) Malmoe (SUE) 1-0
1979/80 Madrid NOTTINGHAM (ING) Hamburgo (ALE) 1-0
1980/81 París LIVERPOOL (ING) Real Madrid (ESP) 1-0
1981/82 Rotterdam ASTON VILLA (ING) Bayern M. (ALE) 1-0
1982/83 Atenas HAMBURGO (ALE) Juventus T. (ITA) 1-0
1983/84 Roma LIVERPOOL (ING)(+) Roma (ITA) 1-1
1984/85 Bruselas JUVENTUS T. (ITA) Liverpool (ING) 1-0
1985/86 Sevilla STEAUA (RUM) (+) Barcelona (ESP) 0-0
1986/87 Viena OPORTO (POR) Bayern M. (ALE) 2-1
1987/88 Stuttgart PSV (HOL) (+) Benfica (POR) 0-0
1988/89 Barcelona MILAN (ITA) Steaua B. (RUM) 4-0
1989/90 Viena MILAN (ITA) Benfica (POR) 1-0
1990/91 Bari EST. ROJA (YUG)(+) O. Marsella (FRA) 0-0
1991/92 Londres BARCELONA (ESP) Sampdoria (ITA) 1-0
1992/93 Múnich O. MARSELLA (FRA) Milan (ITA) 1-0
1993/94 Atenas MILAN (ITA) Barcelona (ESP) 4-0
1994/95 Viena AJAX (HOL) Milan (ITA) 1-0
1995/96 Roma JUVENTUS (ITA)(+) Ajax A. (HOL) 1-1
1996/97 Múnich BORUSSIA D. (ALE) Juventus T. (ITA) 3-1
1997/98 Amsterdam REAL MADRID (ESP) Juventus T. (ITA) 1-0
1998/99 Barcelona MANCHESTER U.(ING) Bayern M. (ALE) 2-1
1999/00 París REAL MADRID (ESP) Valencia (ESP) 3-0
2000/01 Milán BAYERN M.(ALE) (+) Valencia (ESP) 1-1
2001/02 Glasgow REAL MADRID (ESP) B.Leverkusen (ALE) 2-1
2002/03 Manchester MILAN (ITA) (+) Juventus T. (ITA) 0-0
2003/04 Gelsenkichen OPORTO (POR) Mónaco (FRA) 3-0
2004/05 Estambul LIVERPOOL (ING)(+) Milán (ITA) 3-3
2005/06 París BARCELONA (ESP) Arsenal (ING) 2-1
2006/07 Atenas MILAN (ITA) Liverpool (ING) 2-1
2007/08 Moscú MANCH. U (ING)(+) Chelsea (ING) 1-1
2008/09 Roma BARCELONA (ESP) Manchester U. (ING) 2-0
2009/10 Madrid INTER MILÁN (ITA) Bayern M. (ALE) 2-0
2010/11 Londres BARCELONA (ESP) Manchester U. (ING) 3-1
2011/12 Múnich CHELSEA (ING) (+) Bayern M. (ALE) 1-1
2012/13 Londres BAYERN M. (ALE) B. Dortmund (ALE) 2-1
2013/14 Lisboa REAL MADRID (ESP) At. Madrid (ESP) 4-1
2014/15 Berlín BARCELONA (ESP) Juventus(ITA) 3-1
2015/16 Milán R.MADRID (ESP) (+) At. Madrid 1-1
(+) Campeón por penaltis.
(D) Se jugó un partido de desempate.
Reparto de títulos por clubes:
Con 10: Real Madrid.
Con 7: Milan.
Con 5: Liverpool, Bayern Múnich y Barcelona.
Con 4: Ajax.
Con 3: Manchester United, Inter de Milán.
Con 2: Benfica, Notthingham Forest, Juventus Turín y Oporto.
Con 1: Celtic, Feyenoord, Aston Villa, Hamburgo, Steaua Bucarest, PSV Eindhoven, Estrella Roja, Olympique de Marsella, Borussia Dortmund y Chelsea.
Reparto de títulos por países:
Con 15: España
Con 12: Italia e Inglaterra.
Con 7: Alemania.
Con 6: Holanda.
Con 4: Portugal.
Con 1: Francia, Escocia, Rumanía y la antigua Yugoslavia.
¡Real Madrid campeón!
Real Madrid ganó la final de la Champions League. El club merengue venció Atlético de Madrid, en un intenso partido jugado en el estadio San Siro de Milán, que se definió en penaltis.
El tiro definitivo lo marcó Cristiano Ronaldo, rememora CNN en Español.
Fue el defensa del Real Madrid, Sergio Ramos, el encargado de abrir el marcador en el minuto 15.
Así se fueron al descanso.
El Atlético de Madrid dominó el partido y generó varias jugadas de peligro.
Al minuto 47, el árbitro pitó un penalti favor del Atleti, vino Antoine Griezmman a cobrar. El francés estrelló el balón en el larguero. Una oportunidad de oro se había desperdiciado.
Pero siguió el dominio de los “Colchoneros” y la tensión de la afición del Atleti tuvo premio al 79 cuando en una jornada relámpago, Carrasco empató el juego y obligó a la prórroga.
En la prórroga, los equipos madridistas no se hicieron daño y se hicieron necesario la definición en penalties.
Alicia Keys puso la voz en la final de la Champions
El inicio de la final de la UEFA Champions League se ha retrasado unos pocos minutos con motivo de uno de los atractivos del espectáculo. Con los nervios a flor de piel entre los aficionados del Real Madrid y el Atlético, la cantante estadounidense Alicia Keys ha inaugurado esta edición de la máxima competición europea interpretando ‘This girl is on fire’ ante miles de hinchas de ambos clubes.
Posteriormente, ha sido el tenor italiano Andrea Bocelli quien se ha asegurado de poner el factor más épico al encuentro entre escudos de ambos equipos, ya con la ‘orejuda’ sobre el césped. Bocelli ha puesto la piel de gallina a ambas aficiones y seguramente también a los jugadores de los dos clubes madrileños, explica el diario La Vanguardia.
#FinalChampionsEnTD Alicia Keys con la presentación previa de la Final https://t.co/pnXMaIUtjy pic.twitter.com/P3AiEsPkIV
— Televisa Deportes (@TD_Deportes) 28 de mayo de 2016
#Fotogalería Alicia Keys y Andrea Bocelli engalanan apertura de #ChampionsLeague https://t.co/eSgr6tN4Lp pic.twitter.com/fWRpAUEDac
— El Siglo de Torreón (@torreon) 28 de mayo de 2016
#Video: Alicia Keys ameniza final de la Champios League. pic.twitter.com/aLjRpdwcup
— Noticieros Hoy Mismo (@hoy_mismo) 28 de mayo de 2016
Qué pasada el espectáculo de Alicia Keys. https://t.co/gT8Lvc8lNL #APorLaUndecima pic.twitter.com/kLNR2Z6aYC
— Tomás Roncero (@As_TomasRoncero) 28 de mayo de 2016
Alicia Keys la encargada de abrir el telón esta tarde en Milán y ya se viene la gran final #CHAMPIONSxESPN. en vivo pic.twitter.com/wU39GC49Ny
— jorge bermudez (@patronbermudez) 28 de mayo de 2016
#ChampionsxFOX
Alicia Keys adaptó letra de “New York” a “Milano” para esta final ¡EN VIVO! https://t.co/DOIUVZZP8E pic.twitter.com/G9V96WV1ht
— FOX Sports MX (@FOXSportsMX) 28 de mayo de 2016
El ambiente y el color de la #FinalChampionsLeague en la voz de Alicia Keys pic.twitter.com/1mXmk9SSZV
— futbolizados (@futbolizados) 28 de mayo de 2016
Alicia Keys anima el espectáculo previo a la #FinalChampionsLeague pic.twitter.com/4mxmp9hODh
— futbolizados (@futbolizados) 28 de mayo de 2016
Ipasme celebró intercambio deportivo entre sus empleados
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Círculo Militar de San Cristóbal, en donde se desarrollaron cuatro disciplinas que dieron vida a la actividad. Así lo indicó Alejandro Suárez, director de la institución, quien explicó que los atletas asistieron a competencias de fútbol sala, voleibol, dominó y bolas criollas, estas dos últimas en categorías masculino y femenino.
“La finalidad de este intercambio es la de estrechar lazos de compañerismo entre los empleados del Ipasme-San Cristóbal, así como también fortalecer la unión y el espíritu de equipo de nuestro conglomerado”, comentó Suárez.
Igualmente se pudo conocer que las unidades que intervinieron en la justa fueron: Colón, La Grita, Ureña, Rubio, San Cristóbal y Santa Bárbara de Barinas; cabe destacar que los llaneros fueron la delegación invitada.
Asimismo agradeció a los participantes del certamen, al igual que a las autoridades del Círculo Militar, quienes “cordialmente” pusieron a su disposición el uso de sus instalaciones.
Espetó que tienen la intención de “institucionalizar” este tipo de actividades deportivas, las cuales iniciaron en San Cristóbal y que espera se vayan realizando mensualmente en cada una de las unidades.
Recordó que mediante este tipo de eventos, el colectivo del ente dedicado a la salud social “sale de su rutina diaria” y se incorpora a un “ambiente diferente”, a lo que él llamó como “algo más dinámico”.
Asimismo, Suárez reconoció el trabajo del Comité Deportivo, comisión que hace vida en el Ipasme y que se dedicó a la organización de este certamen, pues aseveró que sin esta el intercambio no hubiese sido posible. (Favio Hernández)
Carrera 3K baja el telón aniversario del colegio “Monseñor Sanmiguel”
Tras una semana en la cual se efectuaron diferentes actividades que conmemoraron el aniversario número 57 del colegio Monseñor Sanmiguel, la institución educativa realizará una Carrera 3K, con la que pondrá punto y final al calendario mediante el cual se celebró otro año más del plantel.
Por ende, este domingo 29 de mayo, a las siete de la mañana, el personal docente, administrativo, obrero y alumnado en general estarán partiendo desde las instalaciones del colegio y dando vida a esta carrera, que baja el telón de la semana aniversario de la institución.
La válida contará con la asistencia de alumnos que van desde el primer año hasta el quinto de bachillerato. La misma partirá frente al colegio Monseñor Sanmiguel y recorrerá las avenidas Quinta y Séptima, desembocando nuevamente en la sede del plantel educativo, teniendo un recorrido de tres kilómetros en general.
A raíz de esto, las autoridades del centro educativo realizaron una cordial invitación a toda la comunidad del sector Catedral, al igual que al colectivo estudiantil en general, para que participen en esta carrera que busca activar físicamente, no solo a los estudiantes sino también a quienes hacen vida cerca de la institución.
Entre las actividades que se efectuaron en el marco de la celebración de esta semana aniversario, estuvo la elección y coronación de la madrina de la institución, en la cual resultó ganadora Angie Contreras, quien seguramente estará este domingo acompañando a los corredores de la competencia. (F.H.)
Púgiles tachirenses realizaron positivo fogueo en El Vigía
Como fructífero fue calificado el intercambio que se llevó a cabo en la ciudad de El Vigía, del 20 al 22 de mayo, en donde los clubes Deportivo Integral “Dr. José Gregorio Hernández” (Táchira) y “Moncholín” efectuaron un fogueo que dejó un buen sabor de boca para el pugilismo regional.
Un total de 20 alumnos acudieron a suelo platanero para probar su talento y dejar el tricolor tachirense en lo más alto del evento, el cual tuvo como sede al Gimnasio Buenos Aires. Así lo dio a conocer Ciro Orozco, quien junto a Emannuel Villamizar fungió como entrenador del representativo aurinegro en suelo foráneo.
En este sentido, Orozco indicó que los atletas que resultaron airosos fueron: Oscar Durán (29 kg.) por la vía de K.O.; Wilmer Lemus (27 kg.), Yefrín Orozco (29 kg.), Yerson Orozco (33 kg.), Kevin Ricardo (40 kg.), Kelvin Josué (17 kg.), Sanyer Parada (27 kg.) y Mariely Ruiz (50 kg.). También resaltó la actuación de Diego Márquez, William Morales, Ángel Pérez, Joseph Ramírez, Wilker Martínez, Yeiner Quiñones, Brandon Gutiérrez, Cristián Javier, Carlos Padilla, Dallan Buitrago y Maryuri Ruiz.
Asimismo, agradeció a los organismos que le apoyaron para su estadía y participación en la actividad, como la coordinación andina del Ministerio del Poder Popular para el Deporte y la Juventud, y la Oficina Nacional Antidrogas (ONA). Agregó que la academia deportiva seguirá con sus respectivos procesos de entrenamiento de cara a las venideras actuaciones en las diferentes justas que se avecinan, tal es el caso de otro chequeo que tienen previsto realizar en el mes de junio, mientras que en julio estarán asistiendo al Campeonato Nacional de Boxeo, a llevarse a cabo en la ciudad de Maracaibo, capital de estado Zulia.
El vocero exhortó a las demás empresas públicas y privadas a que inviertan en el deporte amateur, pues considera que solo así podrán potenciar al mismo y desarrollar el talento de los atletas tachirenses. (Favio Hernández)
Mayerly Escalante consolidó mejor marca técnica nacional
De las ocho medallas, Escalante registró seis de oro, una de plata y una de bronce. Las preseas doraras las obtuvo en las pruebas de 50 y 10 metros Libre, 50 y 100 metros Espalda, 50 metros Pecho, y Relevo 4×100 Combinado. La plateada la consiguió en los 200 metros Combinados, y la de bronce en 4×200 Libre.
Cabe destacar que los metales que obtuvo en equipo los alcanzó junto a sus coterráneas Andrea Guerrero, Manuela Uribe y Angélica Suárez. El torneo, en el que participaron los mejores atletas del país, en todas las categorías, contó con una gran asistencia, lo que fue garante de un arduo nivel competitivo.
Escalante entrena en la Unidad de Talento Deportivo Táchira, institución que se ubicó en el octavo lugar de la competición, a nivel de clubes. También se pudo conocer que la nadadora continuará con sus entrenamientos de cara a sus venideras actuaciones, tanto nacionales como regionales. En ese sentido, agradeció el apoyo que directivos, entrenadores y organismos le han dado a lo largo de su carrera. (F.H.)
Champions madrileña
El fútbol es un deporte donde, al igual que en la vida, la revancha siempre se presenta.
Esta vez será el Atlético de Madrid quien tenga la oportunidad de sacarse la espinita que le dejó la final de la UEFA Champions League 2014, cuando cayó por marcador de cuatro goles a uno ante su compañero de casa, el Real Madrid. En aquel entonces fue el Estadio Da Luz, ubicado en la ciudad de Lisboa, en Portugal, el que sirvió como teatro para que la oncena merengue se coronara monarca europeo; hoy el escenario es otro, el mítico estadio de San Siro, ubicado en la ciudad de Milán, en Italia, en donde esta tarde merengues y colchoneros disputarán la final de la UEFA Champions League.
Hasta allí se traslada el derbi madrileño, protagonizado entre escuadras de la capital española, las cuales batallarán entre sí por ser el equipo que sustituirá al Barcelona en el trono de campeón del Viejo Continente.
Los merengues irán por su título número 11, pues apenas hace dos años consiguieron la décima “orejona”, trofeo al que persiguieron por largo tiempo y pudieron alcanzarlo ante el rival que hoy enfrentarán. Por su parte, los “colchoneros” ven en este partido una nueva oportunidad, habiendo pasado la página de aquel fatídico recuerdo cuando los honores les fueron arrebatados en la agonía del duelo; de ganar sería su primera Champions.
Dicho rivales se vieron la cara en la Liga Española; el primer cotejo se efectuó en el estadio Vicente Calderón, casa del Atlético, quedando igualado a un tanto; el francés Karim Benzema adelantó a la visita, mientras que el argentino Lucianno Vietto puso la igualdad para los locales. En el segundo compromiso, disputado en el Santiago Bernabéu, los rayados se impusieron por la mínima diferencia, obra del galo Antoine Griezmann.
Con la pura plantilla el Real Madrid mete miedo, pues importantes nombres como Cristiano Ronaldo, Benzema, Gareth Bale, Sergio Ramos y el campeón del mundo, el alemán Toni Kroos, ponen a temblar a cualquier contendiente; no obstante, el Atlético de Madrid ha demostrado ser un “tumba gigantes”, ya que llegó hasta esta instancia eliminando a claros candidatos a la corona europea, como lo fueron el Barcelona y el Bayern München, este último de Alemania.
De esa final, la del 2014, los realistas ya no cuentan con jugadores como Iker Casillas, Fabio Coentrao, Sami Khedira y Ángel Di María, quienes estuvieron presentes en el juego; y por la otra acera tampoco estarán David Villa, Diego Costa y Thibaut Courtois. En cambio, surgen nuevas alternativas, como los casos de Casemiro, Kroos, James Rodríguez (Madrid), Fernando Torres, Griezmann, Oblak, por nombrar algunos que seguramente marcarán la diferencia.
San Siro es un escenario con capacidad para 81 mil espectadores, menos de los que estarán pendientes en las pantallas de televisores del mundo entero. La justicia recaerá sobre los hombros del árbitro inglés Mark Clattenburg. (Favio Hernández)
Alineaciones probables:
Real Madrid: Keylor Navas; Carvajal, Pepe, Sergio Ramos, Marcelo; Casemiro, Kroos, Modric; Bale, Cristiano Ronaldo y Benzema.
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfrán, Savic, Godín, Filipe Luiz; Saúl, Gabi, Augusto o Carrasco, Koke; Griezmann y Fernando Torres.
Rafa Nadal dejó el Roland Garros por problemas físicos
El español Rafael Nadal no podrá ir por su décimo título en Roland Garros. El mallorquín, número 5 del ranking mundial ATP, convocó a la prensa para anunciar su retiro de la actual edición debido a una lesión en la muñeca izquierda, que viene arrastrando desde que comenzó el torneo.
“Ésta es una de las conferencias de prensa más difíciles de mi carrera. Tengo que retirarme del torneo, ya que tengo un problema en mi muñeca hace par de semanas”, declaró el tenista español, que debería jugar este sábado la tercera ronda frente a su compatriota Marcel Granollers.
Nadal aseguró que en los últimos días ha jugado infiltrado pero que los médicos le han explicado que si sigue jugando la rotura del tendón que tiene inflamado será total y no podrá terminar el torneo, reseña Infobae.
“Llegué aquí con un poco de dolor, pero pensé que era algo que sería capaz de manejar. Si no fuera Roland Garros, probablemente no me he tomado a los riesgos. Es el evento más importante del año para mí”, agregó Rafa, quién confesó que los dolores comenzaron en los cuartos de final en Roma, contra Joao Sousa, a principios de este mes.
El fútbol venezolano luego de Rafael Esquivel
Cuando Rafael Esquivel fue detenido en Suiza en mayo del año pasado desencadenó un fuerte revuelo ya que el nombre del venezolano aparecía implicado en supuestos hechos de corrupción con la FIFA, que la fiscalía norteamericana encabezada por Loretta Lynch llevaba tiempo investigando.
Su arresto y posterior extradición dejó una vacante en el cargo que su sucesor por normativa,Laureano González, no ha sabido llenar. Discursos ambiguos y roces entre los jugadores han sido notorios en su gestión. Después de la aprehensión de Rafael Esquivel, la Vinotinto ha firmado uno de los peores arranques de su historia por eliminatorias mudialistas; con un rompimiento en las relaciones entre: jugadores, técnico y FVF.
Prueba de esto fue en la premiación de Copa Sudamericana 2015, cuando Independiente Santa Feganó en Bogotá y donde Laureano González, como directivo de CONMEBOL, al momento de entregar las medallas quiso abrazar a Luis Manuel Seijas para felicitarlo, pero el jugador le hizo el quite. Un gesto de desprecio que representó el sentimiento de un camerino Vinotinto decepcionado por las declaraciones en las que el presidente cuestionaba el sentimiento y compromiso del grupo con la camiseta.
Lo cierto es que la caída de Rafael Esquivel precipitó el descenso al fondo del abismo de una selección que bajo el mando de Noel Sanvicente nunca encontró la forma de ganar. El torneo local no termina de levantar su nivel, partidos con un fútbol pobre y poca taquilla. Ni los convenios internacionales con grandes cadenas deportivas han logrado despertar el interés en la audiencia, reseña Meridiano.
Otro hecho que salpica al fútbol venezolano, y directamente a la Vinotinto fue el toma y dame que tuvo la FVF con PDVSA cuando el ente administrativo acusó a la nacional petrolera de incumplir los pagos de patrocinio con la selección. La empresa estadal respondió que dichas afirmaciones eran falsas y que ellos si habían realizado los pagos a tiempo de 8 millones de dólares.
El panorama para el fútbol venezolano tiene una luz al final del túnel, las elecciones para elegir al nuevo presidente de la FVF podrían ser el punto de inicio de una nueva etapa provechosa y de beneficio para el balompié nacional.
Rubio fue escenario de su primer 5K ecológico
Más de 200 jóvenes de diferentes instituciones educativas, el IUTLA algunos atletas fundación Rubio Running participaron en el primer 5K ecológico que se realiza en la ciudad de Rubio.
Durante el recorrido los participantes realizaron una jornada de recolección de plástico y cartón dejando un mensaje ecologista a los ciudadanos que disfrutaron el pase de los competidores.
El Concejal Francisco Rincón, organizador del evento junto a su equipo resaltó que “estas actividades buscan unificar a todos los ciudadanos de Rubio para trabajar en tener una mejor ciudad, en esta oportunidad logramos juramentar los primeros 150 defensores de la ecología donde ahora en cada una de están instituciones que participaron tendremos brigadas para garantizar que el mensaje llegue a niños, jóvenes y nuestra juventud prolongada, doy un agradecimiento a todos los patrocinantes y colaboradores que apostaron a este evento y que seguiremos adelante impulsando actividades para lograr #LaCiudadPosible.”
Al finalizar el evento deportivo se hizo entrega de premios como papeleras, plantas, trofeos, dinero en efectivo y reconocimientos especiales a las instituciones que participaron en esta primera edición.
(GDG)
Andy Murray se instala en octavos de final
El británico Andy Murray se reencontró al fin con su mejor tenis en Roland Garros y, tras haber superado las dos primeras rondas en cinco set, se clasificó este viernes para octavos en tres mangas frente al veterano croata Ivo Karlovic, al que derrotó por 6-1, 6-4 y 7-6 (3), en una hora y 56 minutos.
La segunda raqueta del mundo recuperó de esta forma parte del crédito que se había dejado en su debut frente al checo Radek Stepanek, procedente de la fase previa, y en el siguiente contra el francés Mathias Bourgue, invitado por los organizadores.
Considerado uno de los mejores restadores del circuito, el escocés convirtió en inservible el potente servicio de Karlovic, el quinto hombre más veterano que alcanzaba la tercera ronda de París a sus 37 años, y el más viejo en hacerlo desde Jimmy Connors en 1991.
Fue una nueva ración de veteranía para Murray, que contra Stepanek ya probó el amargo sabor de medirse a la experiencia. Aunque Karlovic lo hizo con armas diferentes y el escocés se vio más cómodo para contrarrestarlas.
El rival de Murray por un puesto en los cuartos de final saldrá del duelo entre el estadounidense John Isner, decimoquinto favorito, y el ruso Teymuraz Gabashvili.