sábado 3 mayo, 2025
Inicio Blog Página 518

Remo criollo buscará boleto a Río en Preolímpico de Chile

0

Ricardo Mora hará dupla con Luis Ollarves, en doble masculino. (Foto/La Nación)
Ricardo Mora hará dupla con Luis Ollarves, en doble masculino. (Foto/La Nación)

El deporte venezolano continúa su pelea por la obtención de boletos que lleve a sus diferentes atletas a participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, los cuales se celebrarán en Brasil del 5 al 21 de agosto; ahora le tocará batallar a la disciplina del remo en su ansiado sueño por conseguir los cupos que le clasifiquen en la magna justa deportiva internacional.
Así pues, entre los días martes 22, miércoles 23 y jueves 24 de marzo se estará efectuando en la ciudad de Valparaíso, ubicada en Chile, el Campeonato Preolímpico Latinoamericano de Remo, en donde Venezuela estará representada por seis atletas que ya se encuentran en suelo austral, a fin de estar listos para afrontar dicha justa.
Los criollos Keyla García y Jackson Vicento estarán compitiendo por la categoría individual. Asimismo, Elizabeth Reyes y Génesis Pérez se presentarán en la modalidad de ligero doble femenino, mientras que Ricardo Mora y Luis Ollarves lo harán en la rama masculina, atletas que intentarán hacerse con las respectivas clasificaciones a este certamen mundial.
De tal manera, Brayas Chalas, entrenador del seleccionado nacional de remo, manifestó que “los atletas se encuentran en un proceso de adaptación a las condiciones climáticas en la pista de Curauma, donde se han puesto en funcionamiento ambos equipos para mantener las condiciones trabajadas en los 150 días de preparación en México”.
Cabe destacare que hasta la fecha, Venezuela acumula un total de 45 atletas clasificados a Río 2016, más seis preclasificados que pertenecen a la disciplina de atletismo, los cuales deberán ser confirmados por el Comité Olímpico Internacional (COI) una vez termine el ciclo de clasificación para todos los países. (Favio Hernández)

Bayern, a ejercer de favorito y el Juventus, a por la hazaña

0

(Foto: Informe21)
(Foto: Informe21)

Berlín/Roma, (EFE).-El Bayern Múnich recibirá este miércoles al Juventus en el Allianz Arena en la vuelta de los octavos de final de la Liga de Campeones, en la que el cuadro de Pep Guardiola tratará de hacer honor al 2-2 de la ida y a su condición de favorito y el equipo italiano alcanzar una vez más el más difícil todavía.
El conjunto bávaro llega a este encuentro tras haber calentado motores con un contundente 5-0 ante el Werder Bremen en la Bundesliga, en un partido en el que Pep Guardiola le dio descanso a algunos jugadores fundamentales.
El partido de ida -que se saldó con un empate a dos goles- dejó u sabor agridulce. El juego del Bayern, sobre todo en la primera parte, fue excelente y el equipo de Guardiola mostró una clara superioridad pero el hecho de que, después de haber estado dos goles por delante en el marcador, los bávaros dilapidasen la victoria abre interrogantes.
No obstante, el resultado sigue siendo bueno por el valor que tienen los goles como visitantes que hacen que al Bayern le baste un 0-0 o un 1-1 para asegurarse el pase a cuartos de final.
Eso en principio le permitirá al Bayern jugar si prisas y sin precipitación aunque los jugadores lo han dejado claro, nadie piensa en salir a buscar un empate.
“No somos un equipo que juega al 0-0”, dijo el mediapunta Thomas Müller En términos parecidos se expresó el capitán Philipp Lahm tras calificar el 2-2 de la idea de “super resultado”.
“Somos un equipo que juega hacia adelante y que busca marcar goles y sabemos lo fuertes que somos en la Allianz Arena”, dijo Lahm
El Bayern ha ganado sus últimos nueve partidos de la Liga de Campeones en la Allianz Arena con 36 goles a favor y 4 en contra.
En el partido contra el Bremen, Guardiola ensayó una pareja de centrales formada por Joshua Kimmich y Mehdi Benatia, lo que permitió que David Alaba volviera a su posición de lateral izquierdo.
Es posible que esa fórmula se repita contra el Juventus, lo que significaría ganar un poco de estatura en la defensa.
En todo caso, todo apunta a que la idea será otra vez tratar de mantener al Juventus lo más lejos posible de la portería de Manuel Neuer, lo que en Turín funcionó casi a la perfección durante la primera hora de juego.
En ello será clave el trabajo de recuperación de pelota en la mitad contraria, lo que apunta a la titularidad del chileno Arturo Vidal, un jugador bastante apropiado para esa tarea.
Probablemente Guardiola deba escoger entre Xabi Alonso, que daría más estabilidad defensiva al centro del campo, y Thiago Alcántara, que aportaría más creación.
El Juventus, que no podrá contar con dos de los líderes del equipo, como Giorgio Chiellini y Claudio Marchisio, ambos lesionados, busca remontar la eliminatoria.
Los blanquinegros están viviendo su mejor momento de forma de la temporada y llegan a la cita del miércoles con la gran ilusión de repetir el camino que el año pasado los llevó hasta la final de Berlín. Sin embargo, las dos bajas de última hora complican aun más el reto de los turineses, que pierden dos titulares fijos.
El encuentro del Allianz Arena será el décimo entre Bayern Múnich y Juventus, con los turineses que, en los nueve precedentes, han conseguido tres triunfos y dos empates por cuatro derrotas. En la última visita a Alemania (2/4/2013), el cuadro italiano cayó por 2-0 y terminó saliendo de la competición perdiendo también en casa con el mismo resultado.
El técnico Massimiliano Allegri recibió dos pésimas noticias de los médicos del club, ya que ni Giorgio Chiellini ni Claudio Marchisio, ambos con problemas musculares en el gemelo, podrán formar parte del partido. Además, se vigilarán atentamente las condiciones del croata Mario Mandzukic y del argentino Paulo Dybala, que no están al 100%.
Así, el entrenador blanquinegro tendrá que reinventar la defensa, pasando de una línea a tres a una a cuatro. Por delante del arquero Gianluigi Buffon actuarán Andrea Barzagli y Leonardo Bonucci en la zaga, con el suizo Stephan Lichtsteiner y el francés Patrice Evra en las bandas.
Sin embargo, los dos laterales tendrán que hacer una prestación de gran esfuerzo, limitando a los rápidos extremos del Bayern y acompañado en ataque.
Sin Claudio Marchisio, uno de los elementos de mayor personalidad de la plantilla, Allegri apostará por uno entre el brasileño Hernanes y Stefano Sturaro, que anotó el tanto del 2-2 en el partido de ida.
El centro del campo será completado por el francés Paul Pogba, el colombiano Juan Cuadrado y el alemán Sami Khedira. Sin embargo, el exjugador del Real Madrid ya sabe lo que es eliminar a los bávaros de la Liga Campeones ya que en 2014 obtuvo el pase a la final de Lisboa ganando ida y vuelta (1-0 en el Bernabéu y 4-1 en el Allianz Arena).
En la delantera, el croata Mario Mandzukic, que vuelve a Múnich, de donde salió hace no mucho, debería recuperar de unas molestias físicas y apunta al once titular, acompañado por uno entre el argentino Paulo Dybala y el español Álvaro Morata, con el primero favorito sobre el segundo. La pareja Mandzukic-Dybala fue protagonista en el partido de ida, ya que el croata dio la asistencia para el gol del joven delantero.
Para pasar a cuartos, los turineses necesitarán ganar o empatar con más de tres goles. A pesar del difícil reto, todos en Turín creen en la calificación, según recordó Patrice Evra, convencido de que el Juventus “está al mismo nivel del Bayern Múnich”.
Alineaciones probables:
Bayern: Neuer; Lahm, Benatia, Kimmich, Alaba; Xabi Alonso o Thiago, Vidal; Robben, Müller, Costa; y Lewandowski.
Juventus: Buffon; Lichtsteiner, Barzagli, Bonucci, Evra; Cuadrado, Pogba, Hernanes, Khedira; Dybala y Mandzukic.
Árbitro: Jonas Eriksson (SWE)
Campo: Allianz Arena
Hora: 20.45 (19.45 GMT).

Luis Enrique considera difícil compromiso frente ante el Arsenal

0

Sant Joan Despí (Barcelona), (EFE).- A pesar del 0-2 cosechado en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones, el técnico del Barcelona, Luis Enrique Martínez, no se fía del Arsenal y ha avisado de que no es un partido “para que alguien se pueda relajar”.
En la rueda de prensa previa al encuentro que se disputará en el Camp Nou, el preparador azulgrana ha prometido que su equipo saldrá a ganar y a resolver el pase que da acceso a los cuartos de final de la máxima competición europea.
“No es un partido para que alguien se pueda relajar. Tendremos que hacer un partido serio y ser mejores que el Arsenal a través del juego, que va a tener su dificultad”, ha subrayado, además de prever que los londinense les realicen una presión alta y apuesten por “las transiciones rápidas”.
Aún así, el entrenador azulgrana ha puntualizado que el juego de su equipo “no cambiará nada” con respecto a la ida y ha dicho que el equipo inglés “debería cambiar su planteamiento” para discutir la eliminatoria.
“En la Liga de Campeones, para poder superar las eliminatorias, necesitas dos grandes partidos. No tengo mi la más mínima duda de que eso vaya a suceder”, ha añadido.
El técnico azulgrana también ha sido preguntado por la longevidad de Arsene Wegner en el banquillo del Arsenal y si se ve dirigiendo al Barcelona en las próxima dos décadas.
“Creo que en la época moderna aquí nunca nadie ha estado 20 años en el banquillo del Barcelona. Sólo los elegidos pueden estar mucho tiempo a este nivel. Yo lo veo imposible”, ha subrayado.
En este sentido, se ha mostrado partidario de que los entrenadores firmen renovaciones cada medio año: “Contratos de más de seis meses no firmaría. Soy radical, lo veo así. Si no estoy contento, para qué estar”.
En cualquier caso, el asturiano ha subrayado que actualmente “disfruta” en el Barcelona, aunque ha matizado que es un disfrute “relativo” debido a los muchos partidos que tiene que preparar a lo largo de la temporada.
Afronta el Barcelona un tramo de temporada decisivo con vistas a decidir los títulos. Preguntado por el estado físico de sus jugadores, Luis Enrique ha desvelado que están mejor que la campaña pasada.
“Está todo medido y, a día de hoy, la carga para el equipo es inferior a la de la temporada pasada, si se cuentan los metros y la velocidad máxima de los jugadores”, ha agregado.
La primera plantilla azulgrana ha realizado hoy la última sesión preparatoria con la presencia inesperada de tres niños que se han colado en el entrenamiento.
Preguntado por este hecho, Luis Enrique ha bromeado: “Es algo inofensivo. Lo que sí me preocupa es que estos niños no hayan ido al colegio. Espero que estén de vacaciones. Pocos de aquí pueden decir que han jugado un rondo con estos jugadores”.
No obstante, ha dicho que confía en que “no se repita” porque el campo de entrenamiento es “una zona privada”.
Por último, ha celebrado la decisión de la junta directiva de crear una zona de animación en el Gol Norte del Camp Nou siguiendo los requisitos de la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

Sao Paulo viaja a Venezuela para enfrentar a Trujillanos

0

(Foto: Informe21)
(Foto: Informe21)

Sao Paulo, (EFE).- El Sao Paulo viajó hoy a Venezuela, donde el miércoles visitará al Trujillanos de Valera en un partido por la tercera fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores, sin su centrocampista Michel Bastos, uno de los jugadores de más experiencia del equipo brasileño.
El jugador se resintió el domingo en el derbi frente al Palmeiras por la novena fecha del Campeonato Paulista, el torneo regional más importante de Brasil, y su lugar deberá ser ocupado en Venezuela por el argentino Ricardo Centurión.
Tampoco viajaron con el equipo el argentino Jonathan Calleri, que está sancionado por acumulación de tarjetas amarillas y deberá ceder su lugar a Alan Kardec; y los lesionados Breno, Wésley y el colombiano Wilder Guisao, quien por una contractura muscular no pudo actuar en el clásico que el Sao Paulo perdió 0-2 ante el Palmeiras.
Con el resultado, el Sao Paulo ocupa el segundo lugar del grupo C del Campeonato Paulista con trece puntos, los mismos que el líder Ferroviaria de Araraquara.
Para ese partido del torneo local, el técnico argentino Edgardo Bauza utilizó una formación emergente y dejó a sus principales jugadores reservados para el crucial partido por la Libertadores.
“Es una final. Tengo la mejor expectativa y creo que será difícil, pues el Trujillanos jugará en casa y está entrenando fuerte, pero podemos hacer un buen partido”, declaró Bauza en el aeropuerto internacional de Guarulhos.
Además de Centurión, con el ‘Tricolor Paulista’ viajaron también a Venezuela el experimentado zaguero uruguayo Diego Lugano y el lateral chileno Eugenio Mena.
El Sao Paulo marcha tercero en el grupo con un punto, cinco menos que el boliviano The Strongest y tres por debajo del argentino River Plate. El Trujillanos marcha último en la serie todavía sin sumar.
El miércoles, The Strongest recibirá en La Paz al River Plate.
La probable alineación del Sao Paulo en Venezuela será con Denis; Bruno, Diego Lugano, Maicon, Eugenio Mena; Thiago Mendes, Hudson, Ricardo Centurión, Paulo Henrique Ganso; Carlinhos y Alan Kardec.

Old Trafford y Mestalla, sueños de remontada

0

(Foto: Informe21)
(Foto: Informe21)

Redacción deportes, (EFE).- Old Trafford y Mestalla vivirán sendos sueños de remontada en los duelos nacionales Manchester United-Liverpool y Valencia-Athletic, mientras que el Basilea, anfitrión de la final de la Liga Europa 2016, buscará la sorpresa en el campo del defensor del título, el Sevilla.
La vuelta de los octavos de final del torneo continental se presenta complicada para dos conjuntos con grandes aspiraciones que están viviendo temporadas tempestuosas y deficientes como el Valencia y el United.
El equipo que dirige el inglés Gary Neville, precisamente exjugador del United, está obligado a voltear el 1-0 que encajó en San Mamés ante un Athletic que está enrachado pero que en la ida perdió la ocasión de sentenciar prácticamente la eliminatoria.
El Valencia no acaba de encontrar el camino del buen juego y los resultados positivos. El ejemplo de su alterada campaña lo vivió en la última jornada liguera al perder en el derbi ante el colista Levante.
El equipo de Louis van Gaal, que también está en la Liga Europa tras ser eliminado de la Liga de Campeones, no anda mucho mejor en ninguna de las competiciones. Incluso en esta tiene que remontar un marcador más adverso, el 2-0 sufrido en Anfield.
El Manchester United ha escrito parte de su historia en increíbles remontadas, como en la final de la Liga de Campeones de Barcelona ante el Bayern en 1999, o, en cuanto a eliminatorias se refiere, ante Athletic (Copa Europa, remontó un 5-3), Tottenham (Recopa, un 2-0), Barcelona (Recopa, un 2-0) y Olympiacos (Liga de Campeones, un 2-0)
El Basilea, anfitrión de la final, que se jugará en St. Jakob Park, acude al Ramón Sánchez Pizjuán dispuesto a dar la sorpresa ante el Sevilla, campeón de las dos últimas ediciones.
El cuadro de Unai Emery cumplió con su mala tendencia esta temporada -aún no conoce la victoria en sus desplazamientos- y tan solo pudo alcanzar un empate a cero. Aunque tiene en su campo un auténtico fortín, no puede fiarse lo más mínimo de un conjunto helvético acostumbrado históricamente a plantear problemas a equipos superiores.
El Sevilla, además, tiene las bajas de hombres importantes como el ucraniano Yevhen Konoplyanka, el francés Steven Nzonzi y Víctor Machín ‘Vitolo’.
El otro equipo español participante, el Villarreal, espera resarcirse de su derrota en Sevilla en Leverkusen, a donde acude con una renta importante tras el 2-0 que logró en El Madrigal.
Los de Marcelino García Toral estaban en plenitud en la Liga BBVA hasta el comienzo de mes. Pero las dos derrotas han complicado algo su situación. En Europa, en cambio, exhibió su solidez ante el Bayer, que intentará remontar al amparo de su afición.
El que encara la vuelta con un marcador más amplio es el Borussia Dortmund, que goleó en la ida por 3-0 al Tottenham. El equipo del argentino Mauricio Pochettino no se rinde y se agarra a la heróica.
El Shakhtar Donetsk ucraniano no quiere sustos en Bruselas, a donde acude con una ventaja de 3-1, igual que el Fenerbahce, que viaja a Braga con una ventaja de 1-0.
El Lazio defiende el honor italiano. Recibirá al Sparta de Praga en principio por delante en la eliminatoria tras el 1-1 del primer encuentro.
Programa de la vuelta: IDA
19:00 Bayer Leverkusen (GER) – Villarreal (ESP) 0-2
Lazio (ITA) – Sparta Praga (CZE) 1-1
Valencia (ESP) – Athletic Bilbao (ESP) 0-1
21:05 Anderlecht (BEL) – Shakhtar Donetsk (UKR) 1-3
Braga (POR) – Fenerbahce (TUR) 0-1
Manchester United (ING) – Liverpool (ING) 0-2
Sevilla (ESP) – Basilea (SUI) 0-0
Tottenham (ING) – Borussia Dortmund (GER) 0-3
 

Cumpleaños triunfal e histórico de Curry

0

Golden State tiene una extraordinaria marca de 60-6
Golden State tiene una extraordinaria marca de 60-6

Houston (EEUU), (EFE).-El base Stephen Curry volvió a acaparar todo el protagonismo individual en la jornada de la NBA y lo hizo con su equipo de los Warriors de Golden State que le ayudaron a celebrar su 28 cumpleaños con triunfo histórico y nueva marca.
La jornada también dejó los triunfos sorpresa de los Jazz de Utah y los Bulls de Chicago, además de la paliza de los Rockets de Houston ante los diezmados Grizzlies de Memphis.
Los Warriors consiguieron otra marca al imponerse por 125-107 a los Pelicans de Nueva Orleans con Curry como protagonista.
Los Warriors, con marca de 60-6, se convirtieron en el equipo que más rápido alcanzó las 60 victorias en la historia de la NBA.
Curry lideró una vez más el ataque balanceado y ganador de los Warriors al anotar cuatro triples. Además dio cinco asistencias y capturó cinco rebotes, que lo dejaron al frente de una lista de cinco jugadores que tuvieron números de dos dígitos.
En su primer cumpleaños en la NBA con 23 años, Curry anotó 19 puntos ante los Kings de Sacramento, en la del 2014 para sus 26 los celebró con 27 frente a los Cavaliers de Cleveland, pero en ambos no pudo disfrutar de la victoria ya que los Warriors perdieron.
Todo cambió la pasada noche cuando aportó un doble-doble de 25 tantos y 11 asistencias que esta vez permitió a los Warriors conseguir la victoria ante los Knicks de Nueva York.
Los problemas físicos que afectan su espalda no impidieron al escolta Rodney Hood anotar 28 puntos y convertirse en el líder del ataque ganador de los Jazz, que vencieron por 94-85 a los Cavaliers de Cleveland.
La labor de Hood tuvo todavía más mérito porque lo hizo cuando los Jazz, que luchan por estar en la fase final, más lo necesitaban al tener que jugar el partido ante los líderes de la Conferencia Este, que llegaban sin su alero máximo encestador Gordon Hayward, lesionado, que se perdió su primer partido de la temporada.
A pesar de la derrota, os Cavaliers siguen destacados como líderes de la División Central y de la Conferencia Este.
El alero estrella LeBron James, con un doble-doble de 23 puntos y 12 rebotes, fue el líder de los Cavaliers.
La ausencias por lesión de los titulares, el base Derrick Rose y el pívot español Pau Gasol, permitieron al alero reserva Doug McDermott y al ala-pívot hispano-montenegrino Nikola Mirotic surgir como jugadores claves de los Bulls que vencieron a domicilio (107-109) a los Raptors de Toronto.
La victoria también fue la novena consecutiva de los Bulls en los duelos ante los Raptors de visitantes y les ayudó a ponerse con marca de 33-32 y a entrar de nuevo en la zona de los playoffs al ocupar el octavo puesto tras la derrota de los Pistons de Detroit ante los Wizards de Washington (124-81).
McDermott anotó 29 puntos, incluidos 4 de 5 triples, y encabezó una lista de cinco jugadores que tuvieron números de dos dígitos, entre los que estuvieron Mirotic y el escolta E’Twaun Moore que encestaron 17 tantos cada uno.
El ala-pívot lituano Donatas Motiejunas y el alero de origen dominicano Trevor Ariza encabezaron una lista de nueve jugadores de los Rockets de Houston que tuvieron números de dos dígitos. Los Rockets ganaron por 130-81 a los diezmados Grizzlies de Memphis, que perdieron el segundo partido consecutivo.
Motiejunas, que tuvo el mejor partido de la temporada, llegó a los 18 puntos y capturó seis rebotes, mientras que Ariza logró 16 tantos que permitieron a los Rockets tener un 54 (46-85) por ciento de acierto en los tiros de campo y el 49 (16-33) de triples.
El alero novato Justise Winslow anotó 20 puntos, su mejor marca como profesional, y encabezó el ataque balanceado y ganador de los Heat de Miami que se impusieron por 124-119 ante los Nuggets de Denver.
La combinación de los aleros Chandler Parsons y el alemán Dirk Nowitzki (sumaron 47 puntos y 16 rebotes) fue la clave en el ataque de los Mavericks de Dallas que se impusieron a domicilio por 96-107 ante los Hornets de Charlotte.
En otros resultados de la jornada, los Wizars de Washington vencieron (124-81) a los Pistons de Detroit y los Suns de Phoenix ganaron (107-104) a los Timberwolves de Minnesota.

Ronaldo denunciará a una consultora por implicarlo en falsos negocios

0

Cristiano Ronaldo
Cristiano Ronaldo

Lisboa, (EFE).-El futbolista portugués Cristiano Ronaldo presentará una denuncia contra una consultora a la que acusa de divulgar durante los últimos meses informaciones falsas sobre su implicación en varios negocios.
Un portavoz oficial del jugador explicó este martes a EFE que esta compañía relacionó a Ronaldo recientemente con la adquisición de una favela en Brasil, algo que el madridista desmiente.
Anteriormente, la misma consultora también lo vinculó a la compra millonaria de un hotel en Mónaco, de un apartamento en Nueva York e incluso reveló su supuesta participación en una película dirigida por Martin Scorsese, informaciones negadas por el futbolista.
“El nombre y la imagen de Cristiano llevan siendo utilizados desde hace tiempo por una compañía cuyas falsas informaciones le han supuesto condenas de cárcel por parte de la Justicia italiana”, detalló este mismo portavoz.
Detrás de estas noticias se encontraba siempre la consultora Proto Group, supuestamente dirigida por el empresario Alessandro Proto, con sede en Londres y con intereses en el área “de las finanzas, los seguros, el sector inmobiliario y el área fiscal”, según precisa en su página web.
“Las noticias sobre la vida personal y profesional de Cristiano Ronaldo deben partir únicamente de sus fuentes oficiales y de medios de comunicación informados, por lo que la prensa debe abstenerse de hacerse eco de ‘informaciones’ cuyo único fin es engañar a la opinión pública en beneficio propio”, recalcó el portavoz del jugador.

Arsenal busca ‘lo imposible’ ante el invencible Barcelona

0

(Foto: Panorama)
(Foto: Panorama)

BARCELONA, (AFP) – Tras más de cinco meses invicto y en condiciones de superar cualquier récord que se le presente, el Barcelona recibe al Arsenal el miércoles (19h45 GMT) en la vuelta de los octavos de la Liga de Campeones con la renta de dos goles (2-0) que logró en Londres.
Su técnico Luis Enrique reconoció el sábado, tras golear 6-0 al Getafe en un partido en el que dio descanso al uruguayo Luis Suárez, que su formación está “en condiciones óptimas” para el tramo decisivo de la temporada, en el que defenderá las tres coronas logradas el curso pasado (Liga-Copa-Champions).
“Puedo equivocarme o no, pero nunca tomamos riesgos”, señaló Luis Enrique acerca de dar descanso a Suárez, uno de los miembros de la delantera MSN junto a Lionel Messi y Neymar, que lleva “850.000 partidos”, en palabras del técnico.
El uruguayo, autor de 42 goles en todas las competiciones esta temporada, estará fresco para el envite europeo ante los Gunners.
Desde su llegada al banquillo para la temporada 2014-2015, Luis Enrique (45 años) ha tenido que gestionar los episodios extradeportivos de sus estrellas, especialmente los escándalos judiciales de Neymar (por su traspaso) y de Messi (por sus problemas fiscales).
“Durante las turbulencias hay que abrocharse el cinturón, como en el avión, y estar tranquilo hasta que pase”, señaló el entrenador. Con esta receta Luis Enrique ha dirigido a un grupo que aspira a convertirse en el primer equipo en repetir título en la Liga de Campeones.
El último en conseguirlo, con el anterior formato de la Copa Europa, fue el mítico Milan entrenado por Arrigo Sachi en 1989 y 1990.
‘5% para nosotros’
Los azulgranas están invictos en los últimos 37 partidos contando todas las competiciones. “Un equipo único”, reconoce Luis Enrique, que resta importancia a la racha si no sirve para ganar algún trofeo.
“Un récord no me dice nada. Ganar títulos, por el contrario, será de lo que se hable, algo que podamos recordar”, dijo.
Ante el Arsenal el Barcelona buscará su décima victoria consecutiva en casa en la Liga de Campeones, récord del club, para asegurar su novena clasificación seguida a los cuartos de final de la máxima competición europea.
Además el Arsenal no llega en su mejor momento para intentar dar la sorpresa mayúscula, después de caer eliminado el domingo en los cuartos de la Copa de Inglaterra ante el Watford (2-1), perdiendo la opción de convertirse en el primer equipo en ganar en tres ocasiones la competición más antigua del mundo desde 1886.
“Está al 95% para ellos y al 5% para nosotros”, reconoció sobre la eliminatoria el técnico francés del Arsenal Arsene Wenger.
Los Gunners no guardan muy buen recuerdo de sus últimas visitas al templo azulgrana. En 2010 fue goleado 4-1 con un ‘póker’ de Lionel Messi en la vuelta de cuartos de la Champions. Un año después, en la vuelta de octavos, la derrota fue 3-1, en esta ocasión con un doblete del cinco veces Balón de Oro.

Conte dejará su puesto de seleccionador de Italia

0

Conte podría convertirse en el próximo director del Chelsea (Foto: El Universal)
Conte podría convertirse en el próximo director del Chelsea (Foto: El Universal)

ROMA, (AFP) – El entrenador de la selección italiana de fútbol, Antonio Conte, cuyo nombre suena para dirigir el Chelsea, dejará su puesto al final de la Eurocopa 2016, anunció este martes el presidente de la federación italiana Carlo Tavecchio.
“Antonio Conte me comunicó que abandonará su puesto al final del Campeonato de Europa”, que se disputa del 10 de junio al 10 de julio en Francia, declaró Tavecchio.
Conte dijo que “necesita el campo de juego, el entrenamiento cotidiano y es algo comprensible”, agregó el presidente a su llegada a la sede de la federación para reunirse en un consejo.
Antonio Conte, de 46 años, tomó las riendas de la selección italiana después del Mundial de fútbol de 2014 que se disputó en Brasil.
“Por el momento toda nuestra concentración debe girar alrededor de la Eurocopa, donde buscaremos por el trabajo y el sacrificio exprimir lo mejor de nuestro potencial. Los que me conocen saben que mi implicación será total”, señaló Conte en un comunicado de la federación.
Según la prensa italiana, el técnico dirigirá al Chelsea la próxima temporada.
Conte llegó al equipo nacional con el bagaje de tres campeonatos consecutivos conquistados al mando de la Juventus y el reto de transmitir su carismática personalidad a un grupo traumatizado tras haber caído en la fase de grupos del Mundial 2014.
En la clasificación para la Eurocopa Italia se ha clasificado con autoridad, finalizando en primer lugar en su grupo (Bulgaria, Noruega, Croacia, Azerbaiyán y Malta), con un balance de siete victorias y tres empates.
Uno de los puntos fuertes del grupo ha sido la defensa, inspirada en la que utilizó en la Juventus (Gigi Buffon en la portería, Leonardo Bonucci y Andrea Barzagli en la zaga), mientras que en ataque el equipo no ha encontrado su identidad (16 goles en 10 partidos), el punto a mejorar cuando quedan tres meses para el torneo europeo.
Donadoni, Ranieri, Ventura… 
En la Eurocopa 2016 Francia se enfrentará a Bélgica, Suecia e Irlanda en el grupo E de la primera fase.
Precisamente Bélgica, actual número 1 en el ranking de la FIFA, ganó 3-1 a Italia en un amistoso disputado en noviembre, ilustrando la diferencia existente entre la Nazionale y uno de los equipos que más ha mejorado en los últimos años en el panorama europeo.
En el plano extradeportivo los últimos meses han estado marcados por los desacuerdos entre Conte y los dirigentes de la federación. El seleccionador quería organizar una concentración en febrero y solicitó que la final de la Copa de Italia se adelantara una semana para que los jugadores que tuvieran que disputar este partido dispusieran de vacaciones antes de centrarse en la Eurocopa.
Las dos demandas fueron rechazadas para enfado de Conte, según los medios especializados italianos.
También según la prensa italiana, entre los posibles sucesores del enérgico técnico están Roberto Donadoni (Bolonia) y Cesare Prandelli (sin equipo), antiguos seleccionadores, Claudio Ranieri, líder de la Premier League con el Leicester, Fabio Capello (sin equipo) o Giampiero Ventura (Torino).

El piloto barcelonés, Dani Pedrosa, participará en el GP de Qatar con “una actitud muy positiva”

0

Pedrosa dijo que el circuito de Losail no es de sus favoritos (Foto: El Universal)
Pedrosa dijo que el circuito de Losail no es de sus favoritos (Foto: El Universal)

El piloto barcelonés del equipo Repsol Honda, Dani Pedrosa, comentó que aunque aún no están donde les gustaría” pero que es importante que continúen “siendo positivos” a la hora de afrontar el Gran Premio que se tendrá lugar este fin de semana en Qatar.
“Voy a Qatar con una actitud positiva, a pesar incluso de que los entrenamientos que hicimos no fueron completamente satisfactorios” declaró Pedrosa en el comunicado de prensa facilitado por su equipo, publicó El Universal con información de EFE.
Sobre el estado de su moto el barcelonés afirmó que aunque ha hecho “algún progreso con la electrónica” todavía deben mejorar “la puesta a punto del chasis” y “hacer trabajar mejor los neumáticos”.
En cuanto al circuito Pedrosa aseguró que pese a que “Losail no es uno de mis circuitos favoritos” ha logrado cinco podio. “Debemos mantener la concentración”, advirtió.

Zamora regresó a la cima; DANZ descendió un puesto

0

El Deportivo Táchira acumuló dos partidos sin sumar de a tres, sendos empates frente a Carabobo y Deportivo Anzoátegui. (Foto/Omar Hernández)
El Deportivo Táchira acumuló dos partidos sin sumar de a tres, sendos empates frente a Carabobo y Deportivo Anzoátegui. (Foto/Omar Hernández)

El Torneo Apertura, temporada 2016 del fútbol rentado venezolano está al rojo vivo, con un universo de por lo menos ocho quipos bastante parejos, todos dignos merecedores de pelear el 1-2 del campeonato, vivo ejemplo de ello, lo ajustado de los números en la tabla de posiciones.
Muy efímero el liderato del Deportivo Anzoátegui, apenas duró una fecha, el propio Zamora FC que perdió su condición como tal en la octava jornada, recuperó la posición de honor después de dar cuenta del pentacampeón Portuguesa, triunfo ajustado y sufrido por 1-2 en el estadio “José Antonio Páez”, de Acarigua-Araure. Los panameños Gabriel Torres y Ricardo Clarke se convirtieron en los ángeles guardianes de la “Furia llanera”.
Pese a estar en las alturas del poder, la fisonomía del combinado “Zamorano” no es la misma de las primeras seis fechas, el nivel ha ido descendiendo, reflejado en los últimos encuentros, le cuesta sumar de a tres unidades, tanto de local como en carretera.
Por apenas una unidad supera el combinado barinés a su escolta DANZ y aunado a ello suma un partido más en su haber, para un global de 21 puntos, producto de 10 compromisos jugados, 6 ganados, 3 empatados, 1 perdido, 17 goles a favor y 8 en contra.
Le pesó una tonelada el liderato al Deportivo Anzoátegui, un disfrute muy fugaz, de apenas una jornada, para perderlo en la fecha siguiente, producto de la división de honores con sabor a derrota ante el Deportivo Táchira en su propio feudo del “José Antonio Anzoátegui”.
Deportivo Táchira, segundo empate en fila
Sumar de visitante nunca es malo, pero dependiendo de las circunstancias, y en el caso del aurinegro e independientemente las variantes hechas por el cuerpo técnico ante la doble presencia en el torneo doméstico y Copa Libertadores, pudo haber ganado en suelo oriental, tomando en cuenta lo sucedido a lo largo de los 90 minutos.
Por un lado el anfitrión se quedó con 10 jugadores a los 26 minutos y aunado a ello a los 58 el forastero se puso arriba por 0-1 mediante conquista de Héctor “Tico” Pérez; sin embargo, una desatención en el sector defensivo del amarillo y negro trajo consigo que el central argentino Javier López, al servicio del local, mediante un cabezazo dentro del área igualó el compromiso, sin que a la postre se moviera el marcador, en 1-1 terminó el cotejo.
Segundo encuentro en fila que la tropa amarilla y negra empata por idéntico marcador de 1-1, ya lo había hecho en la octava jornada frente al Carabobo FC en el estadio Pueblo Nuevo. Pudo sumar los 6 puntos en la doble tanda el ocho veces campeón nacional, en ambos encuentros estuvo arriba en la pizarra y en las postrimerías de uno y otro choque, carabobeños y anzoatiguenses le empataron.
No obstante, es plausible desde todo punto de vista lo que viene haciendo el equipo, porque al buen trabajo en el campeonato rentado nacional, ha venido de menos a más hasta encaramarse en la tercera posición, separado a 4 puntos del líder Zamora y con un partido menos en su haber en relación al primero.
Trujillanos volvió al triunfo;
Caracas golea y sigue
como único invicto
Después de dos partidos sin conocer la victoria, empate frente al Caracas por 1-1 y revés ante el Deportivo La Guaira por 2-0, el conjunto “Valerano” encontró la senda del triunfo, aunque sufrido, pues empezó perdiendo contra el complicado Zulia FC, para empatar en la parte de complemento y lograr los 3 puntos en el minuto 90 en la humanidad del tachirense Maurice Cova, con tanteador de 2-1.
“El Truji” comparte la tercera posición junto al Deportivo Táchira, sumatoria de 17 puntos, alejado a 4 unidades de la posición de honor que ostenta el Zamora FC.
Sin ser el equipo todo poder del otrora, el Caracas FC poco a poco ha ido escalando la cima, para con 16 puntos y dos compromisos menos que el líder del torneo, subir hasta la quinta casilla. En la jornada dominical, el rojo del Ávila se aprovechó de la debilidad del recién ascendido Mongas SC, para terminar zurrándolo con tanteador de 0-4.
El resto de la jornada
Resaltable lo del Deportivo La Guaira, volvió a ganar, esta vez ante el Atlético Venezuela en la capital del país, por 1-2, para subir a la sexta posición con 15 puntos; el CD Lara no pudo en su visita a Mérida, perdió con el Estudiantes andino por 2-1, mientras que el Mineros, luego de un comienzo tambaleante en las tres primeras jornadas, se ha ido recuperando para sumar el sexto encuentro sin perder. En la zafra del pasado domingo dio cuenta del Carabobo por 0-1 en Valencia, resultado que lleva al once de la “Minería” a 13 puntos.
Lamentable lo del Ureña SC, tampoco pudo ganar el pasado domingo en Pueblo Nuevo, perdió por 0-2 frente al Aragua, resultado que envía a puestos del descenso al once fronterizo, apenas suma 8 unidades y ocupa la casilla 16.
Homero Duarte Corona
Tabla

Venezuela sin contemplaciones en inicio del cuadrangular final

0

Daniuska Rodríguez se lució con un magistral doblete en la goleada 4-0 de Venezuela sobre Colombia, en el inicio del cuadrangular final del Sudamericano Sub-17. (Foto/La Nación)
Daniuska Rodríguez se lució con un magistral doblete en la goleada 4-0 de Venezuela sobre Colombia, en el inicio del cuadrangular final del Sudamericano Sub-17. (Foto/La Nación)

Dando crédito al favoritismo que se le endosa, Venezuela inició su andar en el cuadrangular final del Campeonato Suramericano Sub-17 sin contemplaciones, al golear 4-0 a Colombia, con un doblete de alta factura de la internacional Daniuska Rodríguez.
Los primeros compases del encuentro hacían prever un duelo disputado y cerrado, sobre todo por la buena labor de marcaje y presión alta que comenzó a ejercer el cuadro neogranadino. Así, la visita consiguió la primera opción del partido, un mano a mano de la atacante colombiana con Nayluisa Cáceres, que cortó providencialmente la central Verónica Herrera.
La vinotinto aguantó bien el cuarto de hora inicial, hasta que le llegó el momento de inaugurar el marcador, con una exquisita definición de la estelar Deyna Castellanos al minuto 17. A partir de ahí el partido se abrió literalmente.
A las colombianas les cayó la gota fría y en el trance por intentar sacarse el golpe, encajaron el segundo tres minutos más tarde, esta vez por la vía del autogol, tras un zapatazo de tiro libre de Sandra Luzardo que buscó la cabeza de Yerliani Moreno y consiguió la de la capitana neogranadina Vanegas, que la mandó a propia puerta.
Con el 2-0 Venezuela se tomó la confianza suficiente para ir por más y tocar el balón con más tranquilidad y diversión. Relajadas, pero con el balón atado al pie, las venezolanas lograron generar otras ocasiones importantes, a pesar del orden defensivo que trataban mantener las colombianas.
Así fueron las cosas hasta que en el minuto 33 la internacional vinotinto Daniuska Rodríguez recuperó un balón en la mitad, se despojó de la marca y se perfiló para mandar un zurdazo al fondo de la vaya visitante, un potente remate que colgó sin más el 3-0, para la victoria parcial del primer tiempo.
En el segundo tiempo Colombia salió con una mejor actitud y con la ilusión de buscar el descuento y por qué no la remontada, pero Venezuela, aunque sufrió un poco más, no se la puso nada fácil.
Las criollas se mantuvieron infranqueables en la zaga y aprovecharon la mínima ocasión que tuvieron para colocar números definitivos al encuentro.
La esperada jugada llegaría una vez más por intermedio de la que terminó siendo la jugadora del partido: Daniuska Rodríguez, ficha del Rocafuerte FC de Ecuador, quien de nuevo en una individual se liberó de la presión de sus marcadoras para rematar y poner el 4-0 final.
Con este resultado Venezuela toma el primer lugar del cuadrangular final, con tres puntos y cuatro goles a favor, consolidándose además como la selección arrolladora del campeonato, en el que marcha invicta; en segundo lugar se ubica Brasil, que más temprano le ganó por la mínima a Paraguay, que es tercero y último Colombia.
El próximo rival de las criollas es justamente Paraguay, el próximo jueves a las 11 y 15 de la mañana en el estadio de Cabudare.
María José Salcedo

César González: Me voy siendo hincha del Deportivo Táchira

0

(Foto/Prensa DT)

La conquista de la octava estrella para el Deportivo Táchira F.C. dejó en el recuerdo de cada fanático tachirense, la imagen de César González alzando el trofeo que significaba un premio a todo el sacrificio durante la Temporada 2014-2015.
Ahora “Maestrico” parte al Coritiba F.C. de la Primera División de Brasil, significando un nuevo reto en su carrera profesional, luego de vestir las camisetas del Atlético Huila y Deportivo Cali en Colombia; Colón de Santa Fe, CA Huracán, Gimnasia y Esgrima La Plata y River Plate en Argentina; además de San Luis F.C. de México.
“No es fácil porque llegué al club y he logrado cosas importantes, campeonatos, una estrella, jugar Copa Libertadores. El agradecimiento siempre a la gente por el apoyo”, lanza el mediocampista atigrado, mientras entrena por última vez en la Cancha Alterna de Pueblo Nuevo.
Al momento de recordar los momentos más satisfactorios que le tocó vivir desde que se colocó la “11” Aurinegra a mediados de 2012, el efectivo menciona: “Uno se queda con los bonitos recuerdos, lograr el campeonato fue increíble, orgulloso de haberlo logrado y ganar esa estrella”, agrega.
“Soy un privilegiado por levantar la copa y haber sido capitán de este club, lo disfruté bastante; estará siempre en mi memoria, de mis hijos, de mi familia, por todas las cosas buenas”, comenta el efectivo, quien vistiera los colores del club ocho veces monarca nacional en más de 100 ocasiones.
Después de casi cuatro años en San Cristóbal, la vida de González quedó muy marcada por la tierra cordial de Venezuela. “Mi hija Siena nació aquí en Táchira, Matías está aquí desde los ocho meses y es fanático del equipo, mi esposa es de acá”, destaca.
Por último, el volante ofensivo envía palabras hacia la afición aurinegra y al resto del plantel. “Yo soy un hincha más, siempre estaré presente, Dios quiera pueda estar un par de años por fuera y regresar al Deportivo Táchira”, finaliza el monaguense de 33 años.
(Vía Deportivo Táchira)

Video| Lo expulsan y le da una patada al arbitro

0

Sucedió en un encuentro de la tercera división del fútbol italiano entre Castel San Niccolo y Fortis Arezzo, cuando el arbitro decide expulsar al jugador y este responde con una patada, se ha comentado lo fuerte que es el arbitro al no caer y mantener la calma.
 

Selección femenina Sub 17 clasificó al mundial en Jordania

0

Vinotinto-sub-17Venezuela obtuvo uno de los tres pases al Mundial Sub 17 en Jordania al completar 15 puntos, tras ganar hoy 4-0 a Colombia en el V Campeonato Suramericano que se disputó en el estadio Metropolitano de Cabudare, estado Lara.
En el primer tiempo, el equipo venezolano se posicionó 3 a 0. El primer gol llegó en el minuto 16 marcado por Deyna Castellanos, mientras que la selección colombiana en un intento de detener un tiro libre de la Vinotinto, marcó un autogol en el ’20, reseña El Nacional.
Por su parte, Daniuska Rodríguez se hizo presente en el minuto 34 con el tercer gol.
Ya en el segundo tiempo, Deyna Castellanos registró el cuarto y último gol al final del minuto 66.

Gobierno francés considera prematura regreso de Benzema a la selección

0

Benzema (Foto/AFP)
Benzema (Foto/AFP)

El ministro francés de Deportes, Patrick Kanner, consideró este lunes que en el estado actual del sumario en el que está inculpado el jugador del Real Madrid Karim Benzema, “no se dan las condiciones” para que vuelva a jugar con la selección.
Kanner, en declaraciones a la emisora de radio “RTL” señaló que “cuando se firma la carta de deontología del equipo de Francia hay que respetarla. Y creo que hoy no se dan las condiciones para Benzema”.
“Pero al mismo tiempo, respetaré la posición de los deportivos y del presidente de la Federación, Noël le Graet”, añadió.
El pasado viernes, la justicia francesa levantó parcialmente el control judicial que pesaba sobre el jugador del Real Madrid Karim Benzema, en concreto la prohibición de mantener contactos con el excompañero de selección Mathieu Valbuena. Es decir, que formalmente ambos podría coincidir en el equipo de Francia, reseña Efe.
La Federación Francesa de Fútbol (FFF) reaccionó a ese dictamen indicando que el levantamiento del control judicial a Benzema “es una primera etapa”, y también que gracias a que se ha admitido su constitución como acusación particular ahora tendrá acceso a “todos los elementos de este dossier, que todavía puede evolucionar”.
Kanner, por su parte, constató hoy que “el entrenador quiere tener a los mejores jugadores, es su posición”. “Mi posición como ministro de Deportes es que la ejemplaridad, la probidad, el valor humano y judicial de los jugadores deben tenerse en consideración. Pero yo no soy el seleccionador”.
Benzema está imputado desde noviembre por “complicidad en tentativa de chantaje” en relación con su presunta intervención en el intento de coaccionar a Valbuena con un vídeo de contenido sexual en el que aparecía éste.

Detienen a exboxeador Celestino ‘Pelenchín’ Caballero por posesión de drogas

0

Celestino-'Pelenchín'-CaballeroUnidades de la Policía Nacional de Panamá detuvieron al excampeón mundial de Boxeo, Celestino ‘Pelenchín’ Caballero, con 10 paquetes que supuestamente contenían cocaína.

El expugilista fue detenido en una autopista cuando viajaba a la provincia de Colón, en la costa atlántica del país.
El director de la Policía Nacional, Omar Pinzón, reveló que la detención formaba parte de un operativo de seguimiento. Durante su arresto, Caballero, de 39 años, no mostró resistencia y él mismo admitió que llevaba algo ilícito.
Caballero fue campeón mundial súper gallo en las 122 libras de la Asociación Mundial de Boxeo y de la Federación Internacional de Boxeo, reseña CNN.
También fue campeón del peso pluma de la AMB. Luego de una derrota en México, se retiró del boxeo en noviembre de 2014.

Fabricante del meldonium quiere retirarlo de la lista de doping

0

MeldoniumEl fabricante del meldonium quiere que el producto sea borrado de la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidoping (AMA), reseñó DPA.
“Esperamos probar en el transcurso de este año que nuestro mildronat (nombre con el que se comercializa el medicamento) no debe estar en esa lista”, dijo el jefe de la farmacéutica letona Grindeks, Juris Bundulis, en una entrevista publicada hoy por el diario “Neatkariga Rita Avize”.
La AMA prohibió el uso de la sustancia desde comienzos de 2016, pero Bundulis asegura que a Grindeks no se le comunicaron los motivos para tomar esa medida.
El caso más sonado de positivo por meldonium es el de la estrella del tenis Maria Sharapova, que sorprendió la semana pasada al anunciar ella misma que no había superado el test en el Abierto de Australia.
Tras una fase de observación en 2015, el producto fue incluido en la lista de sustancias prohibidas por la AMA a partir del 1 de enero de 2016.
Además de Sharapova, alrededor de cien atletas de la Europa del Este fueron cazados en controles antidoping desde comienzo de año por el consumo de meldonium.
Entre tanto, Grindeks recibió numerosas consultas sobre el medicamento, aseguró Bundulis. “Publicidad con Sharapova, ¿qué más se puede pedir?”, bromeó el directivo.
El bioquímico letón Ivars Kalvins, que inventó el medicamento en los tiempos de la Unión Soviética en los años 70, tampoco considera el meldonium como doping.
En su opinión, el producto ayuda a los atletas a soportar altas cargas de trabajo y protege el cuerpo de la falta de oxígeno. “Es tanto para pacientes del corazón como para deportistas, ya que en ambos -aunque por diferentes motivos- se deteriora el músculo cardíaco”.
El farmacólogo inglés Mark Stuart reveló hace poco en un estudio que en los primeros Juegos Europeos, celebrados en 2015 en Bakú, se detectó meldonium en la orina de 66 de los 762 atletas controlados, aunque entonces todavía no era ilegal.
El mildronat es uno de los productos farmacéuticos más exitosos de Letonia.
Los mayores ingresos de Grindeks provinieron en 2015 de la vecina Rusia, donde se consumen unos 29 paquetes por cada 1.000 habitantes. En el mercado letón, la cifra sube a unas 86 cajas por cada 1.000 personas.
Según Grindeks, existen unos diez fabricantes genéricos, sobre todo en Rusia y Ucrania, que distribuyen preparados similares.

Paul di Resta será el piloto reserva de la escudería Williams en 2016

0

Paul di RestaLa escudería Williams anunció este lunes que el escocés Paul di Resta será su piloto reserva en el Campeonato del Mundo de Fórmula 1 de 2016, reseñó EFE.
Williams confiará el rol de reserva a un piloto “experimentado”, puesto que Di Resta, de 29 años, participó en 58 carreras de Fórmula 1 durante su etapa en Force India.
“El conocimiento de Paul será de un gran valor para las carreras. También estamos seguros de que, dada su reciente experiencia en Fórmula 1 y DTM, se verá con confianza para ayudar al desarrollo de nuestro FW38 en 2016”, explicó Claire Williams en un comunicado facilitado por el equipo británico.
Di Resta debutó en 2009 como piloto probador de Force India, escudería con la que compitió durante tres temporadas en la Fórmula 1 y sumó 121 puntos en el Mundial.

Zidane puso en duda su continuidad en el Real Madrid

0

El impulso anímico que tomó el Real Madrid ras la salida de su ex entrenador, Rafael Benítez, y la llegada de Zinedine Zidane al banco de suplentes del Santiago Bernabéu parece haber sido más corto de lo necesario.
A 12 unidades del Barcelona en la tabla de posiciones de la Liga BBVA, eliminado de la Copa del rey y a la espera del rival de los cuartos de final de la Champions League, el francés entiende que no es seguro que continúe siendo el técnico de un equipo que, tal vez, vuelva a cerrar una temporada sin títulos.
“No sé si voy a estar yo… cómo voy a saber el papel que voy a tener. Estoy hoy aquí, pero al final de temporada no se qué va a pasar”, declaró el ex campeón con Francia en la Copa del Mundo de 1998, ante la consulta sobre futuros fichajes.
Además, si bien se mostró contento por haber acumulado tres triunfos en las últimas tres presentaciones, el francés de 43 años quiso ser cauto: “Estar en un buen momento no significa nada lo que tenemos que hacer es entrar bien en los partidos” citó Infobae.

Por otra parte, habló sobre el escándalo que desató la ex ministra francesa, Roselyne Bachelot, al acusar al tenista Rafael Nadal de haber consumido drogas prohibidas en 2012: “(Nadal) Es un profesional, lo conozco un poquito. Estoy mal por lo que dijeron. Sé que es un lío, pero lo que Rafa tiene que pensar es que todas las personas a las que les gusta el deporte, les gusta Nadal, sean de donde sean, americanos, franceses, españoles…. Es un espectáculo. Me quedo con eso”.

Rafa Nadal demandará a la ex ministra francesa que lo acusó de dopaje

0

Rafael Nadal
Rafael Nadal

“La denunciaré, y denunciaré a todo aquel que haga comentarios similares en el futuro, porque estoy cansado de esto”, afirmó Nadal luego de una nueva victoria en el Masters 1000 de Indian Wells, en Estados Unidos.
“Estoy cansado de estas cosas. En el pasado lo dejé pasar en varias ocasiones, pero ahora no lo haré más”,añadió el deportista de 29 años nacido en Mallorca, diciendo que esperaba más de “una ministra de un gran país” como Francia.
Roselyn Bachelot, quien fuera ministra de Deportes francesa entre 2007 y 2010, aseguró que Nadal habíasimulado una lesión de rodilla en el año 2012 para ocultar un positivo en un control antidopaje, reseña AFP.
“Sabemos que la famosa lesión de Rafael Nadal, cuando estuvo parado siete meses, se debe sin duda a un control positivo”, dijo Bachelot en un programa de televisión. “Cuando un jugador de tenis se para durante meses, es porque ha dado positivo. No siempre, pero muy a menudo”, añadió.
Nadal, ganador de 14 torneos de Grand Slam y ex número 1 del mundo, nunca ha dado positivo en sus muchos años en el circuito de la ATP, y siempre ha negado en forma vehemente haber consumido cualquier sustancia prohibida.
El ahora número 5 del circuito ATP derrotó el domingo al luxemburgués Gilles Muller en tres sets (6-2, 2-6, 6-4), en un encuentro válido por la segunda ronda del Masters 1000 de Indian Wells, que se disputa en esa ciudad californiana.
En la próxima ronda el tenista español, campeón tres veces en Indian Wells, se enfrentará a su compatriotaFernando Verdasco, quien a su vez se impuso al eslovaco Martin Klizan.

Joven nadó tres horas y media para escapar de la guerra y será abanderada olímpica

0

Fotografía cortesía Infobae.
Fotografía cortesía Infobae.

La guerra en Siria obligó a Yusra Mardini a escapar de su país natal junto a su hermana, mientras su padre, desde Jordania, lograba girar 9.000 euros para que unos traficantes de personas las incluyeran en un bote inflable que las cruce hasta el continente europeo.
Luego de un mes de haber huido de Damasco y tras haber dejado atrás Beirut y Estambul, la joven de apenas 17 años, quien formaba parte de la selección nacional de natación, se encontraba junto a Sarah, tres años mayor que ella, a bordo de la precaria embarcación que las llevaría junto a otras 18 personas a las costas de Grecia.
Sin embargo, y a pesar de que el viaje sería solamente de 45 minutos, el motor del vehículo se averío a menos de media hora de haber partido y las olas comenzaron a llenarlo de agua, informa Infobae.
Luego de haber lanzado el equipaje fuera de borda, ella, su hermana y otros dos jóvenes se sumergieron en el agua fría del mar Mediterráneo y con la ayuda de unas sogas que sirvieron como tirantes, nadaron hacia Europa, antes de que anochezca, llevando tras de ellos 16 almas.
Todo su entrenamiento acumulado y los recuerdos de lo que había pasado días atrás, cuando la prefectura de Turquía había interceptado su bote y las había devuelto a tierra, fueron suficientes para darle las fuerzas necesarias para llevar el bote hasta las costas de Grecia, luego de tres horas y media de nado.
Ya en Europa, cruzó en tren Macedonia, Serbia, Hungría y Austria para llegar a Alemania, en donde se instaló en un campo de refugiados. Allí contó que sabía nadar y fue contactada por el club Spandau 04 de Berlín, en donde se desempeña desde entonces.
Cuando el 28 de enero de 2016 el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció que los atletas refugiados participarían de los Juegos bajo la bandera Olímpica, Mardini agradeció la influencia que su padre, entrenador de natación, tuvo sobre ella, ya que una puerta gigante se abrió frente a sus ojos.
Tras la noticia de que será ella quien lleve la bandera de la delegación, la Confederación de Deportes Olímpicos de Alemania informó que el 18 de marzo la joven siria y su entrenador actual, Sven Spannekrebs, brindarán una conferencia de prensa para contar sus sensaciones tras la noticia.
Mientras tanto, Mardini se entrena dos veces por día en la piscina del club de Berlín, que fue construida para ser el escenario principal de la natación para los Juegos Olímpicos que se llevaron a cabo en la ciudad alemana en 1936.

“Maestrico” González se despidió de la afición aurinegra y parte a Brasil

0

César González se marcó al fútbol brasilero.
César González se marchó al fútbol brasilero.

El volante César “Maestrico” González puso fin a su ciclo en el Deportivo Táchira y se alista para comenzar una nueva etapa en el fútbol brasileño, donde definitivamente jugará con el Coritiba FC de la Primera División.
González jugó con el Deportivo Táchira desde 2012. Portó la banda de capitán desde entonces. Durante su permanencia, conquistó el título del Torneo Clausura 2015 y ganó la octava estrella con el equipo aurinegro, por la temporada 2014-2015.
El jugador no veía acción desde el 25 de febrero, cuando jugó ante Emelec en la segunda salida en Copa Libertadores, tras el cual fue uno de los que presentó mayor desgaste físico. Una fatiga muscular lo había obligado a tomarse un tiempo para su total recuperación.
Tras varios días de incertidumbre y rumores sobre su salida del cuadro atigrado, este domingo el propio jugador, a través de su cuenta de Twitter, confirmó su desvinculación con el club, no sin antes agradecer a la hinchada tachirense por su incondicional apoyo.
cesar gonzalez-tuits
 
(Redacción Web)

Zseremeta : “Me voy agradecido con los venezolanos”

0

Luego de casi una década al servicio del fútbol femenino venezolano, Kenneth Zseremeta se marcha en busca de nuevos retos en la Concacaf. (Foto/La Nación)
Luego de casi una década al servicio del fútbol femenino venezolano, Kenneth Zseremeta se marcha en busca de nuevos retos en la Concacaf. (Foto/La Nación)

El panameño Kenneth Zseremeta quedará en la historia del deporte venezolano como uno de los técnicos más exitosos –sino el más- del fútbol de selecciones, por su labor en el balompié femenino.
A la callada, de bajo perfil, Zseremeta desarrolló desde su llegada en 2008, un trabajo sostenido, a conciencia, que le permitió convertir el fútbol femenino venezolano en una de las potencias de Suramérica, con presencia mundialista.
En ocho años al frente del seleccionado nacional, el técnico panameño ha logrado clasificar a Venezuela a dos de los cuatro Mundiales celebrados hasta ahora en la categoría Sub-17; el primero en Trinidad y Tobago 2010, más de reconocimiento que de buenos resultados, y el segundo en Costa Rica 2014, al que se llegó como campeón de Conmebol, para terminar ocupando la histórica cuarta plaza de la competición.
Es así que después de casi una década en Venezuela y con la posibilidad cierta de alcanzar una tercera participación mundialista en Jordania 2016, Kenneth Zseremeta prepara su despedida, para retornar a sus orígenes y tratar de devolver a su país lo invertido en su formación y desarrollo.
Más allá de conectarse con lo deportivo, Zseremeta regresa a Panamá en busca del sosiego familiar del cual no ha podido gozar a sus anchas en los últimos años, justamente por su compromiso con Venezuela.
Volver con su madre, así como retomar con normalidad su vida sentimental, esa que necesita un hombre de más de 40 años, son prioridad en este momento para el experimentado técnico que tocó techo en el fútbol vinotinto.
Éxitos y carencias
La permanencia de Zseremeta en Venezuela si bien fue muy exitosa y productiva en lo deportivo, en lo personal su estancia no fue ni tranquila ni placentera, sino más bien llena de carencias y vicisitudes.
Algo de eso dejó escuchar el estratega en los últimos días, cuando tras anunciar su salida, hablaba del poco valor que se le dio a su trabajo y aunque él no entra en detalles, se pudo conocer que, por ejemplo, en los ocho años que vivió en el país nunca tuvo una casa, su residencia era la Villa Deportiva de Acarigua y los vecinos sus principales colaboradores en cuando a alimentación tiene que ver.
“Yo estoy muy agradecido con los venezolanos y la FVF, que confió en mí, en mi proyecto y me permitió desarrollarlo, pero pecó en el trato desigual”, atina a decir Zseremeta, “aquí muchos entrenadores vinieron, se usufructuaron, no ganaron lo que nosotros sí, y estaban en mejores condiciones que nosotros; no es mi descontento, es simplemente un llamado a la reflexión”, añadió.
“No fue el trato que esperábamos, pero quiero dejar claro que esas dificultades no son el motivo para dejar la selección, simplemente busco nuevas opciones, sin despreciar lo que hizo Venezuela por mí”, sostuvo Zseremeta.
“Venezuela requiere un cambio”
Kenneth Zseremeta considera que “Venezuela requiere un cambio en la dirección del fútbol femenino” para dar paso a técnicos que se han ido formando en los últimos años.
Si son el relevo ideal o no, es algo de lo que debe tener conciencia la FVF, “ellos tienen que haber preparado gente en el tiempo que estaba”, dijo el técnico panameño, para quien uno de los principales candidatos a relevarlo es José Catoya, técnico de la Sub-20 –clasificada al Mundial de Papúa Nueva Guinea- y uno de sus asistentes en el Suramericano de Barquisimeto.
“Por ahí se pueden apuntar a varios técnicos que hay en la liga nacional, que están desarrollando al futbol femenino. Habría que hacer una convocatoria de entrenadores para evaluarlos. Los venezolanos están muy capacitados, hay personas con conocimiento”, aseguró.
“Me voy para que mi madre pueda gozar de su hijo, mis familiares y mi federación, que invirtió en mi educación, la FIFA. Regresamos a la Concacaf para realizar el proyecto que marcará la próxima década de Kenneth Zseremeta”, sentenció el técnico.
María José Salcedo

Béisbol cita peloteros preinfantiles para evaluación en el Metropolitano

0

Esta semana tendrá intensa actividad el béisbol, con la escogencia de las selecciones en dos categorías. (Foto/La Nación)
Esta semana tendrá intensa actividad el béisbol, con la escogencia de las selecciones en dos categorías. (Foto/La Nación)

El béisbol intensificará sus acciones con la finalidad de preparar los equipos que deben participar en los eventos del calendario nacional. La tarea se pondrá en marcha este mismo lunes, de acuerdo al cronograma de la Comisión Técnica.
Juan Alberto Martínez, presidente de Asobéisbol suministró la información, destacando que se citó para hoy a partir de las 3 de la tarde, en las instalaciones del estadio Metropolitano, a los peloteros nacidos a partir del año 2005.
El objetivo de la reunión es cumplir con una evaluación técnica, con miras a conformar la selección de nuestra entidad en la categoría preinfantil, que tendrá como responsabilidad acudir al Nacional a disputarse en los estados Lara, Portuguesa y Yaracuy, en el mes de julio.(…)
Luego de conformar la representación, se cumplirá el trabajo de preparación, con la participación de entrenadores de planta del IDT, así como los entrenadores de la asociación ya designados para incorporarse a la tarea.
Continuará el trabajo el día martes, cuando deben presentarse en las instalaciones del estadio Metropolitano a partir de las 3 de la tarde, aquellos peloteros nacidos en el año 2005, para participar en la evaluación de la correspondiente categoría.
La categoría infantil, conformada por atletas entre 13 y 14 años ya se encuentra lista, y trabaja a tiempo completo, tomando en consideración que su responsabilidad será mayor, al tener que jugar como locales, por ser designado Táchira como sede de este nacional.
Otra selección que ya se encuentra trabajando y cumpliendo un intenso programa es la categoría prejunior, con peloteros entre los 14 y 15 años. Esta competencia tendrá como sede el estado Portuguesa, y deben acudir el mayor número de entidades, de acuerdo a la Comisión Técnica de la Federación Venezolana de Béisbol.
Señala Martínez que este trabajo debe arrojar resultados positivos, contando con el apoyo irrestricto de los padres y representantes, así como del personal técnico, en una temporada por demás exigente.
De acuerdo al calendario oficial de competencias para el año 2016, entregado por la Asociación de Béisbol, la primera delegación que tendrá las maletas listas para viajar es la categoría junior, acudiendo a la cita en el estado Portuguesa, a partir del 26 de abril.
En total, son diez competencias, pero Táchira centra su atención en el Campeonato Nacional Infantil, que tendrá como sede esta entidad, y la responsabilidad de recibir a las delegaciones que tienen su boleto para venir a la cita, a partir del 7 de junio. (Gustavo Carrillo)

Aragua derrotó al Ureña con dos goles de penalti

0

Jilson Ortiz fue lo mejor que mostró el cuadro fronterizo. (Foto/Tulia Buriticá)
Jilson Ortiz fue lo mejor que mostró el cuadro fronterizo. (Foto/Tulia Buriticá)

Desde los 11 pasos el Ureña SC cayó ante su similar del Aragua, encuentro que se disputó durante la tarde de ayer en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo y que estuvo contemplado en la novena jornada del Torneo Apertura 2016 del fútbol profesional venezolano. Dos penas máximas bastaron para que los aurirrojos se llevaran los tres puntos de San Cristóbal, Ángel Chourio y Jesús Lugo marcaron las dianas que condenaron a la divisa fronteriza a coquetear con los puestos que envían a los equipos al descenso.
Nuevamente la definición volvió a pasarle factura a un buen cuadro ureñense que por más que haya mejorado en técnica, estrategia y estilo de juego, no consigue definir, convirtiéndose en la asignatura pendiente del plantel a lo largo de la competición; a ello se le debe sumar el exceso de egoísmo por parte de algunas piezas que prefieren jugar a la individual en vez de apostar por el sistema colectivo.
Aragua fue el primer conjunto en proponer peligro; a los 13 minutos del pitazo inicial, Alejandro Carrera sacó un remate cruzado con dirección al segundo palo del arco defendido por Cristian Flores, el balón apenas rozó el bajante derecho. Los azucareros despertaron y tomaron las riendas del partido y a los 20 minutos desperdiciaron la ocasión más clara de todo el cotejo; una jugada en contragolpe que quedó en los botines de Juan Carlos Ortiz (por la banda derecha), este se interna y sabiendo que estaban en superioridad numérica (tres contra dos), además de tener a Víctor Rentería solo en el centro del área, prefirió el egoísmo y buscó la gloria personal, disparando a la humanidad del golero visitante Jean Issea.
Más tarde, Juan Carlos volvió a tener otra chance luego de una buena triangulación con Rentería y Jilson Ortiz, este último se la cede en el borde del área aragüeña para que rematara con ubicación al lado derecho de Issea, quien espectacularmente contiene el chute y envió al tiro de esquina.
Obedeciendo al refrán futbolero de que “al que no hace le hacen”, a los 42 minutos, Engelberth Briceño –aparentemente- derribó a un delantero visitante dentro del área local, por lo que el principal, Freddy Briceño, castigó con tiro desde el punto penal, un juicio muy controversial. El capitán de los aurirrojos, Chourio, fue el encargado de cambiar la sentencia por gol, cobrando con potencia hacia arriba y al centro del arco.
La segunda mitad fue más de lo mismo; los fronterizos tuvieron el dominio del partido, propusieron más, pero sus intentonas de gol quedaron en solo gritos y suspiros, puesto que nunca pudieron concretar ocasiones claras. A los 69´ el Aragua se quedó con un hombre menos cuando Jesús Meza vio la tarjeta roja. Los 90 minutos llegaron y con ellos el segundo gol de los visitantes. Lugo fue el encargado de cobrar desde los 11 metros y convertir la segunda y definitiva anotación que sentenció el marcador cero por dos, en contra del Ureña.
(Favio Hernández)

Las guerreras vinotinto inician fase final ante las neogranadinas

0

Deyna Castellano es la principal figura del elenco criollo.(Foto/La Nación
Deyna Castellano es la principal figura del elenco criollo.(Foto/La Nación

El combinado nacional de fútbol femenino sub-17 comenzará hoy su participación en la fase final del Campeonato Suramericano de la especialidad, el cual se lleva a cabo en el estado Lara y tendrá a los seleccionados de Brasil, Paraguay y Colombia como últimos combatientes de la justa. Brasil y Paraguay se enfrentarán a las nueve de la mañana; mientras que Venezuela lo hará frente al cuadro cafetalero, a las 11 y 15, ambos encuentros se efectuarán en el estadio Metropolitano de Cabudare.
Las criollas llegan crecidas y con la carta de favoritas para el título del certamen, y no es para menos, luego de la brillante actuación durante la primera ronda, en la cual concretaron cuatro partidos sin conocer la derrota, habiendo sumado 12 puntos, producto de cuatro victorias, 16 goles a favor y tan solo uno en contra.
La aplastante trayectoria Vinotinto arrancó con un tres a cero sobre Argentina, luego vapulearon por ocho goles a cero a su similar peruano, para después sellar su clasificación ante las chilenas, derrotándolas por marcador de 2-0. No obstante, quisieron mantener su descomunal ritmo y pusieron toda la carne en el asador para confrontar a la selección de Paraguay, a quienes doblegaron por tres dianas a una.
Colombia será el primer obstáculo que el equipo local deberá sortear de cara a sus aspiraciones mundialistas; un rival que no mostró una buena primera ronda y accedió a esta instancia dependiendo de los demás resultados; sin embargo, no es un equipo al que se puede subestimar, han demostrado destellos que en cualquier momento podrían poner en situación de peligro a las bolivarianas.
Siete puntos bastaron para que las neogranadinas lograran avanzar a la siguiente ronda, ubicándose en el segundo lugar del Grupo B, gracias a dos victorias, un empate y una derrota, teniendo un average goleador de cuatro tantos a favor y uno en contra, diferencial que les ayudó para la clasificación, puesto que las uruguayas sumaron el mismo puntaje pero los goles no les ayudaron.
Venezuela contará con su máxima figura, la artillera Deyna Castellano, hábil delantera que escolta a la paraguaya Jessica Martínez en la tabla de goleadoras del torneo, pues la criolla ostenta siete anotaciones, una menos que la guaraní. Por su parte, el cuadro colombiano tendrá a Maireth Pérez, escurridiza delantera que con apenas 14 años de edad ha sido un verdadero dolor de cabeza para las defensivas rivales.
Brasileñas y paraguayas abrirán jornada
A primera hora, a las nueve, las delegaciones de Brasil y Paraguay saltarán al engramado crepuscular para dar acción a la primera contienda del grupo final. Las amazónicas clasificaron –de manera convincente- al adjudicarse la primera plaza de su quinteto, registrando 10 unidades, producto de tres triunfos y una paridad, marcando 12 dianas y encajado cuatro. Las rayadas fueron segundas del A, con nueve puntos, luego de tres salidas airosas y un revés; anotaron en 13 ocasiones y permitieron cinco goles.
(Favio Hernández)