domingo 27 julio, 2025
Inicio Blog Página 492

Brasil convocó a Kaká para la Copa América

0

Kaka-Sao-Paulo-SantoEl seleccionador brasileño, Dunga, convocó al centrocampista Kaká para jugar la Copa América en sustitución del lesionado Douglas Costa, informó este jueves la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).

Kaká, jugador del Orlando City estadounidense, había sido incluido en la lista de preconvocados pero su nombre no apareció en la definitiva de 23 citados para el torneo que se jugará en Estados Unidos.
Dunga optó por llamarlo ahora luego de que los médicos confirmaran que Douglas Costa, delantero del Bayern de Múnich,tiene una lesión muscular en la pierna izquierda de la que no tendría tiempo para recuperarse.
La baja de Douglas Costa fue la segunda de la selección brasileña en una semana ya que Ricardo Oliveira, delantero del Santos, fue desconvocado el pasado sábado también por una lesión y sustituido por el atacante Jonas, del Benfica portugués.
Kaká, de 33 años, fue campeón mundial en 2002 y también jugó los mundiales de Alemania 2006 y Sudáfrica 2010, así como para las ediciones de 2005 y 2007 de la Copa Confederaciones.
En 91 partidos con la Canarinha Kaká ha anotado 28 goles, informa Efe.
La selección brasileña, que se entrena desde el lunes en Los Ángeles, jugará el domingo un amistoso con Panamá y debutará en la Copa América el 4 de junio frente a Ecuador.
El equipo fue reforzado con la llegada del lateral derecho del Barcelona Daniel Alves.
Los últimos en incorporarse al grupo serán Filipe Luis y Casemiro, que jugarán la final de la Champions con el Atlético de Madrid y el Real Madrid, respectivamente.
Brasil es el cabeza del Grupo B, que completan Ecuador, Haití y Perú.

Pastor Maldonado espera regresar a la F1

0
Pastor Maldonado
Pastor Maldonado

El piloto venezolano Pastor Maldonado dijo que volver a la Fórmula Uno continúa siendo su prioridad y espera retener el apoyo de la estatal de petróleo PDVSA para lograr su objetivo.
“Intentaremos de nuevo volver y lo intentaremos en un buen equipo, que me dé la oportunidad de ser competitivo”, dijo el ex piloto de Williams y Lotus a Reuters durante una visita al “paddock” en el Gran Premio de Mónaco.
“El plan A es la Fórmula Uno. Claro que si no sucede, hay que ver otras posibilidades”, agregó. Tras perder su lugar en Renault a fines de enero, Maldonado ahora divide su tiempo entre Gran Bretaña y Venezuela y ha realizado pruebas de neumáticos para Pirelli en Italia y España.
El patrocinio de decenas de millones de dólares de PDVSA lo convertía en un piloto atractivo para los equipos con necesidad presupuestaria, pero Maldonado también ha demostrado a lo largo  de su carrera que no llegó a la cima del automovilismo solo por el apoyo económico.
Ganador de la serie GP2 en el 2010, Maldonado se convirtió en el primer venezolano en obtener un Gran Premio de F1 cuando triunfó en España con Williams en el 2012, reseña Reuters.
Maldonado dijo que en el corto plazo solo espera realizar más pruebas para Pirelli. “Por este año, por el momento, solo estoy haciendo eso. Estoy esperando ver dónde podemos estar en la próxima temporada”, comentó. “Estamos intentando identificar un buen lugar para ser competitivos la próxima temporada”, añadió.
En momentos en que Venezuela, un importante productor de crudo, atraviesa una profunda recesión, tiene la inflación más alta del mundo y sufre frecuentes cortes de energía así como escasez de alimentos, las posibilidades de que PDVSA brinde algo parecido a su antiguo respaldo parecen remotas.
Sin embargo, Maldonado mantiene sus esperanzas. “El precio del crudo está aún un poco bajo (…) y cuando el petróleo está bajo, el país está bajo. Obviamente que es doloroso en este momento”, dijo el piloto.
“PDVSA es una gran compañía, apoya a muchos programas deportivos en Venezuela. Parece que aún mantienen todos los programas, es de esperar que no sea un problema tenerlos de regreso”, afirmó.
“Soy el único venezolano que corre en este nivel. Me han apoyado desde hace muchos, muchos años. Las relaciones son buenas”, agregó. “Esperamos poder estar juntos por muchos años más”.

MLB disminuye a 7 juegos suspensión de Rougned Odor

0

odorAunque no logró evitar la suspensión completa, Rougned Odor consiguió reducir la extensión de la misma en su apelación. Según informan los Rangers de Texas en su página oficial, el castigo del camarero bajó de 8 encuentros a 7.
El venezolano comenzará a cumplir la suspensión de este mismo viernes y podrá regresar a la acción el próximo sábado 4 de junio cuando los Vigilantes se midan a los Marineros de Seattle en el Rangers Ballpark en Arlington.
De esta forma, se cierra el capítulo del golpe propinado por Rougned Odor a José Bautista y la trifulca que se originó. El zuliano fue el que recibió el castigo más severo, ya que el resto de los jugadores solamente cumplieron un encuentro de suspensión.
Odor ha comentado que su estilo “no es sucio” y que solamente trata de desempeñarse en el terreno con intensidad. “Solo trato de jugar siempre duro y de respetar al otro equipo”, comentó el criollo al periodista de ESPN.com, Calvin Watkins.
El jugador de 22 años de edad, presenta promedio de .262 con 7 vuelacercas con 25 carreras remolcadas con los Vigilantes de Texas en la presente temporada, reseña AP.

Análisis a muestras de Londres 2012 arrojaron 23 casos de dopaje

0

DOPING-FUT2Cerca de dos decenas de atletas dieron positivo en los nuevos análisis de las muestras tomadas durante los Juegos Olímpicos de Londres en 2012, los que se suman a los más de 30 que de antemano fueron descubiertos en las pruebas analizadas de nuevo de los Juegos Olímpicos de Beijing 2008, informó el Comité Olímpico Internacional el viernes.
El COI anunció que 23 atletas de cinco disciplinas y procedentes de seis países arrojaron positivo en los nuevos análisis, realizados con técnicas mejoradas a 265 muestras de los Juegos de Londres, si bien no reveló sus nombres ni sus nacionalidades.
“El programa de nuevos análisis sigue en marcha, con la posibilidad de que surjan more resultados en las próximas semanas”, indicó el COI.
Estos 23 positivos se suman a los 31 identificados de las nuevas pruebas para Beijing 2008. El COI señaló el viernes que otra muestra de Beijing ha mostrado “parámetros anormales” y se le está dando seguimiento a ese caso.
En total, hasta 55 atletas de los últimos dos Juegos Olímpicos de verano podrían ser descalificados de manera retroactiva y sus resultados anulados, y en su caso perderían las medallas obtenidas.
El COI almacena las muestras para los análisis antidopaje por 10 años a fin de que puedan ser analizadas nuevamente conforme se cuente con nuevos métodos de pruebas.
El actual programa de nuevos análisis se enfoca en atletas que podrían ser elegibles para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto.
“Estos nuevos análisis muestran, una vez más, nuestra determinación en el combate al dopaje”, dijo el presidente del COI, Thomas Bach. “Queremos mantener a los tramposos fuera de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. Es por eso que actuamos rápidamente ahora”.
El COI aún tiene que analizar de nuevo las muestras “B” de los deportistas. Los casos positivos no se declaran oficialmente hasta que la segunda muestra confirma el hallazgo.
Bach agregó que ha asignado una comisión disciplinaria que “tiene todo el poder” para sancionar a los atletas.

Muguruza avanza a octavos

0

Muguruza pasa a semifinales en RomaLa española Garbiñe Muguruza barrió a la belga Yanina Wickmayer en tercera ronda de Roland Garros, 6-3, 6-0 en una hora y un minuto, y logró su tercera clasificación consecutiva para los octavos de final.

La cabeza de serie número 4 del torneo, que tuvo un debut complicado contra la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, quien le arrebató el primer set del torneo, parece haber superado los nervios del inicio y ahora avanza firme, reseña Efe.
Igual que frente a la francesa Myrtille Georges en segunda ronda, la caraqueña tomó posesión de la central de París y apenas dio opciones a su rival, 54 del mundo, que solo opuso algo de resistencia en el primer set, cuando llego a arrebatar el servicio de Muguruza en una ocasión.
Pero esa fue toda la oposición de la semifinalista del Abierto de Estados Unidos de 2009, que en esta temporada no había ganado ningún partido sobre tierra batida hasta llegar a París.
La española, por su parte, sigue firme en un Roland Garros en el que tiene puestas altas expectativas, como mínimo igualar los cuartos de las dos últimas temporadas.
La finalista del pasado Wimbledon se medirá por alcanzar de nuevo esa ronda contra la ganadora del duelo entre dos rusas, la veterana Svetlana Kuznetsova, ganadora de Roland Garros en 2009, pero que desde entonces no ha superado los cuartos de final, y Anastasia Pavlyuchenkova, de 24 años, que nunca ha alcanzado los cuartos en París.

Cronología: un año de la detención de Rafael Esquivel

0

esquivel4El 27 de mayo del 2015 Rafael Esquivel y otros directivos del fútbol mundial fueron detenidos en Zurich, en el caso conocido como FIFA Gate.
Rafael Esquivel sigue bajo proceso y el fútbol local aún acusa consecuencias. A continuación una cronología de su caso:
27/05/2015
Rafael Esquivel es detenido en Suiza, acusado de sobornos, corrupción, lavado de dinero y tráfico de influencias.
28/05/2015
FIFA suspende temporalmente de sus funciones dentro del fútbol a los dirigentes detenidos.
04/05/2015
La justicia venezolana inicia investigaciones en la FVF, incauta bienes del mandatario en Margarita e investiga cuentas tanto de Rafael Esquivel como de la Federación.
21/08/2015
FIFA extiende por 45 días más la suspensión de Rafael Esquivel.
23/09/2015
Suiza aprueba extradición de Rafael Esquivel a Estados Unidos.
05/10/2015
La justicia suiza niega recurso de Rafael Esquivel de lograr libertad por motivos de salud.
29/12/2015
La justicia suiza rechaza apelación de la extradición, así como libertad por motivos de salud. Debe quedar encarcelado hasta su traslado a Estados Unidos.
03/02/2016
La fiscal general de la República Bolivariana de Venezuela, Luisa Ortega Díaz, asegura que el país no extraditará a Rafael Esquivel.
26/02/2016
Tras varios intentos fallidos, la defensa de Rafael Esquivel aceptó la extradición a Estados Unidos. En ese país, buscarán que el juicio sea en libertad bajo fianza.
07/03/2016
Finalmente fue extraditado a Estados Unidos. Fue recluido en una prisión de Brooklyn.
08/03/2016
Rafael Esquivel tiene su primera audiencia. Se declara “no culpable”. Duró cinco minutos.
10/03/2016
La corte de Nueva York le otorga libertad condicional bajo fianza, en arresto domiciliario, con el pago de siete millones de dólares. Puede permanecer en su domicilio al sur de Florida, donde está radicado actualmente. Tiene un brazalete con GPS para evitar fuga.
13/042016
Segunda audiencia de Rafael Esquivel y primera colectiva con demás investigados del FIFA Gate. Se acuerda otra audiencia para  el 3 de agosto de 2016.
23/04/2016
La defensa de Rafael Esquivel pacta con Fiscalía y tendrá acceso a las pruebas que le incriminan.
Cifras 
9 meses y ocho días estuvo detenido Rafael Esquivel en Suiza mientras esperaba la extradición a EE. UU.
1 millón de dólares en sobornos habría recibido Rafael Esquivel por la Copa América 2007 según fiscalía.
3,5 millones de dólares habría recibido Rafael Esquivel en sobornos entre 2003 y 2011.
2 estados puede transitar Rafael Esquivel en su libertad condicional: Florida (residencia) y Nueva York (juzgados).

Vinotinto femenina de baloncesto logró la plata en el Sudamericano

0

femenimo-baloncestoLa Selección Nacional Femenina logró emocionar a toda una nación que se ha acostumbrado a ver el pabellón tricolor bien representado en una cancha de baloncesto. Las guerreras de Oscar Silva lograron la medalla de plata tras caer en la final 94-75 ante Brasil, gigante de Suramérica que logró su 16° corona seguida.
El segundo peldaño del podio significa para Venezuela algo semejante a una presea dorada, debido a que se cumplió el objetivo de jugar la primera final a nivel femenino y lograr una inédita victoria ante Argentina en el trayecto, afirma una nota de prensa.
“Estoy orgulloso de estas muchachas, aunque sé que podemos dar mucho más. Vamos a seguir trabajando, esta derrota no tiene porqué ser frustrante sino lo contrario, tenemos que tomarla como un paso más en nuestro avance”, dijo Oscar Silva, quien además confesó que la ansiedad inicial pasó factura a sus pupilas que se fueron al descanso con una desventaja de 30 puntos (55-25).
“En la primera parte nos pegó la ansiedad y lamentablemente no logramos concretar canastas”, espetó el coach, que además rescató el cambio de actitud que tuvo el equipo en los últimos dos periodos, los cuales ganaron 23-20 y 27-19.
“Para la segunda mitad nos propusimos jugar desde cero. Ejecutar con paciencia y así salieron mejor las cosas. En lo personal, me quedo con esa segunda mitad, eso habla mucho de lo que somos como equipo”, agregó el DT.
Por Venezuela brilló la escolta Roselis Silva, quien dejó línea de 18 puntos, 4 rebotes, 3 robos y 2 asistencias, con el apoyo de Ivaney Márquez, Waleska Pérez y Sharol Renault que terminaron con 13 unidades cada una.
Por Brasil, que prolongó a 85 su racha de victorias en torneos suramericanos, destacó Iziane Castro con 20 unidades, jugadora que a la postre alzaría el trofeo de Jugadora Más Valiosa del campeonato.

Busquets se mantendrá en el Barcelona por cinco temporadas más

0

BusquetsEl Barcelona anunció la ampliación del contrato de Sergio Busquets para las próximas cinco temporadas, con una cláusula de rescisión de 200 millones de euros.
Su contrato incluye una opción de prórroga de dos temporadas más, hasta junio de 2023, en función de los partidos que dispute en esas campañas.
Busquets debutó con el primer equipo con 20 años de la mano de Pep Guardiola. Desde entonces se ha convertido en un jugador clave en los esquemas de todos los entrenadores del equipo azulgrana, informa Efe.
El contrato, que se firmará en los próximos días, antes que el jugador se incorpore a la selección española para jugar la Eurocopa, situará a Busquets entre los mejores pagados de la plantilla, por detrás de la tripleta de delanteros y del capitán Andrés Iniesta.
Las conversaciones se han prolongado desde el principio de temporada y se han concretado tras las negociaciones que se han intensificado en los últimos días entre el representante del jugador, Josep Maria Orobitg, el director de Deportes profesionales, Albert Soler, y el director de Fútbol, Raúl Sanllehi.
Para el Barcelona, el futbolista es una pieza imprescindible, un jugador sin recambio y que da equilibrio al equipo desde la posición de mediocentro, una demarcación en la que ningún técnico del Barça le ha encontrado sustituto.
Desde su llegada al primer equipo, procedente del filial -Tercera División-, Busquets ha levantado 23 títulos: 6 Ligas, 3 Ligas de campeones, 4 Copas del Rey, 3 Supercopas de Europa, 4 Supercopas de España y 3 Mundiales de Clubes. Además es campeón del Mundo (2010) y de Europa con la selección española (2012).

Puente Real abrirá de local jornada nueve del Supra 50

0

Otra fecha más llegó al calendario competitivo de la Fundación de Fútbol Supra 50 y 60, el cual tendrá como punto de partida al engramado de Puente Real, lugar en donde el equipo de casa estará recibiendo a su similar de Monsacar; encuentro a efectuarse esta noche a las siete.
Seguidamente les corresponderá el turno a las oncenas de Estudiantes y Full Music. Para mañana se tienen previstos varios compromisos: arrancado a las 4 y 30 en Barrio Sucre, cuando Repuestos Caja Parts se mida ente Walter Ormeño; y luego, Amigos de Ayala contra Comunidad Sucre “B”. A la misma hora pero en La Salle, Ambrosio Plaza jugará ante Puente Real “B”; y después, La casa del Embobinado frente a La Salle FC. En el campo 12 de Febrero, Juan Maldonado versus Impromedca, y Leones del 23 de Enero ante Cosmos FC.
La tanda dominical arrancará al mediodía, pues en Santa Ana se realizarán las disputas entre Veteranos del Recuerdo y Atlético Perú (Supra 60); Unión Perú y Andrés Bello. Una hora después, el Independiente Táchira y Barrio Sucre (Supra 60), Comunidad Sucre “A” e Ingenieros, Deportivo Táriba y Atlético Bilbao (Supra 60), en Barrio Sucre; mientras que en Puente Real jugarán Puente Real “A” contra San Antonio; Independiente Táchira ante Atlético Gambina; y Estudiantes versus Leones del 23 de Enero (Supra 60). (F.H.)

Costa Rica: un examen serio para la Vinotinto

0

vinotinto 2Costa Rica, de grata recordación para el fútbol del continente americano, gracias a la excelente actuación en el pasado Mundial de Brasil 2014 -se adentró hasta los cuartos de final-, de la mano del técnico neogranadino Jorge Luis Pinto, se convierte en el primer examen serio de la selección Venezuela en la nueva era Rafael Dudamel.
Apenas dos partidos amistosos ha enfrentado la Vinotinto de la mano del joven entrenador nacido en el estado Yaracuy, quien relevó en el mando a Noel “Chita” Sanvicente, producto de la gris actuación del técnico oriental, consiguiendo apenas un punto de 18 posibles y por ende dejar al elenco criollo en el frío sótano de la tabla de posiciones.
Un 1-1 ante la selección de Galicia y un 0-0 contra Panamá, ambos compromisos fuera del territorio patrio, poco o nada han dado para el análisis, pues a la presencia en la alineación de jugadores de la nueva camada nacional, que apenas empiezan a descollar, se suma la ausencia de los denominados “caballos”, buena parte de ellos militando en el balompié del exterior.
Rafael Dudamel ha prometido una alineación con muchas variantes respecto a los dos oncenos que abrieron ante Galicia y Panamá, donde destaca la presencia del artillero Salomón Rondón, referente del fútbol criollo en el exterior, sumado a Tomás Rincón, Oswaldo Vizcarrondo y Josef Martínez, junto a muchachos de las nuevas promociones pero que ya tienen ganado un puesto en la titularidad, uno de ellos el volante Rómulo Otero.
El gran objetivo del nuevo cuerpo técnico encabezado por Rafael Dudamel es tratar de lavar el rostro del fútbol nacional a nivel de selecciones de mayores, luego del retroceso experimentado en los primeros seis encuentros de la fase eliminatoria al Mundial de Rusia 2018.
El choque entre “ticos” y vinotintos será a las 7 de la noche, con la obligación del combinado patrio de mostrar una nueva faz, independientemente sea un juego amistoso, merced de lo cerca que está la Copa América Centenario, apenas días, donde Venezuela tendrá como rivales en la primera fase a Jamaica, México y Uruguay. (Homero Duarte Corona)

Peligra alistamiento del ciclismo olímpico

0

Miguel Ubeto se ha convertido en un interminable del ciclismo nacional e internacional, pues próximo a cumplir 40 años el próximo 2 de septiembre se resiste a colgar la bicicleta; prueba fehaciente de ello su participación en la gran carrera de ruta de la categoría Elite, celebrada el pasado domingo en las avenidas España y 19 de Abril de San Cristóbal.
Sin embargo, la felicidad y constancia del experimentado corredor puede quedar truncada si el Ministerio del Poder Popular para el Deporte no hace efectivo el pago de 700 mil euros para terminar la preparación que viene haciendo un grupo de corredores en territorio europeo.
El corredor conversó con Diario La Nación previo a la competencia dominical, en el lobby del Hotel Jardín, donde se encontraba concentrado de cara a la carrera dominical, mostrando su preocupación, pues el ente rector del deporte en el país no ha terminado de aportar el dinero de alistamiento de los atletas.
Contó el ciclista que el proyecto de preparación olímpico fue firmado en octubre de 2015 por el viceministro Alejandro Terán, con la aprobación del entonces ministro del Deporte, Pedro Infante, y el apoyo de la Federación Venezolana de Ciclismo.

Ciclismo olímpico

No duda Ubeto que el proyecto en cuestión comenzó con buen pie, merced que se entregó un aporte de 200 mil euros a los atletas de total de 900 mil, dinero que sería para el desarrollo de la preparación olímpica de de Río 2016, especialmente la firma de 6 corredores profesionales, quienes “estuvimos 75 días en Italia, específicamente Yonathan Monsalve, Yonder Godoy, Enrique Díaz, Xavier Quevedo, Gil Tomás y Miguel Ubeto”.
La preparación de 12 ciclistas Sub 23 y 6 mujeres haciendo campaña en Europa, un equipo de desarrollo de 12 corredores en Venezuela y el personal técnico, encabezado por un médico, masajista y dos entrenadores, para un total de 32 personas, que se verían beneficiados si el Ministerio del Deporte cumple con el aporte de los 700 mil euros que restan, sentenció Ubeto.
Es reiterativo el atleta en el sentido que los 900 mil euros tenían que haberse cancelado en febrero de acuerdo a la firma del convenio, no obstante hasta el momento no se ha hecho, poniendo en riesgo la preparación olímpica.
Ubeto confía que el ministro Mervin Maldonado cumplirá con el convenio, de allí que le hace un llamado tanto a él como al presidente del IDT, Pedro Infante, y al viceministro José Alejandro Terán para que tomen en cuenta su inquietud y de una vez por todas hagan efectivo el pago de los 700 mil euros que restan.
(Homero Duarte Corona)

Trentin vence en los Alpes

0

PINEROLO, Italia, (AFP) – El ciclista italiano Matteo Trentin (Etixx) se impuso este jueves en la 18ª etapa del Giro de Italia, la más larga de esta edición de la carrera, con 240 kilómetros y final en Pinerolo (noroeste).
El holandés Steven Kruijswijk (Lotto NL) conservó la maglia rosa a tres días de la llegada a Turín y a uno de la primera etapa por los Alpes.
Trentin superó en la línea de meta a otros dos italianos, Moreno Moser y Gianluca Brambilla, cuando parecía que serían los dos últimos los que se disputarían la etapa.
Moser y Brambilla se escaparon en la única dificultad montañosa del día (Pramartino) del grupo de 24 corredores que conformaron la escapada del día en el kilómetro 7 de etapa.

Venezuela enfrenta a Brasil en Suramericano de Futsal

0

Frente a Bolivia, el conjunto venezolano no pasó problemas y ganó 4-1, hoy es más complicado enfrentar a Brasil. (Foto/La Nación)
Frente a Bolivia, el conjunto venezolano no pasó problemas y ganó 4-1, hoy es más complicado enfrentar a Brasil. (Foto/La Nación)

Venezuela tendrá un compromiso difícil en el marco del I Campeonato Suramericano Sub-17 de Fútbol Sala, evento que quema sus últimos cartuchos en la ciudad de Foz de Iguazú, Brasil, contando con la participación de nueve delegaciones.
Freddy González, coordinador de la delegación, suministró la información, destacando que luego del compromiso que jugó Argentina frente a Bolivia, ganando 6-2, las cosas se enredan un poco para la Vinotinto.
Con ese resultado, los argentinos se ubican primeros en el Grupo B, mientras que Venezuela le corresponde la segunda casilla, y así enfrentar esta noche a Brasil en el primer compromiso de la jornada de semifinales.
González señala que a primera hora se enfrentarán Brasil y Venezuela, mientras que en el siguiente compromiso, Argentina tendrá como rival a Perú.
El sábado finalizará el Suramericano de Fútbol Sala, una cita que muestra gran nivel de los jóvenes.
En primera instancia jugarán por el tercer y cuarto lugar los perdedores del día anterior, y bajará el telón la competencia con el enfrentamiento entre los ganadores disputando el título.
Venezuela se presentará esta noche frente a Brasil con: Anyer Maldonado, Carlos Spinola, Jesús Cuauro, Leonel Espinoza, y Victor Marín en los tres palos, sustituyendo al titular, Luis Lepervanche, jugador que se lesionó el hombro derecho en el compromiso frente a Paraguay.
Freddy González se muestra optimista en cuanto al papel que pueda desempeñar la representación criolla frente a los anfitriones de Brasil, con la obligación de obtener el triunfo y de esta manera, entrar en la disputa del título el día sábado frente al ganador del compromiso Argentina-Perú.
(Gustavo Carrillo)

Convocan a entrenadores para asamblea restauradora

0

Con la finalidad de volver a “restaurar” el Colegio de Entrenadores de Fútbol del Estado Táchira, hoy, a las 10 de la mañana, en el estacionamiento del IUGC se estará llevando a cabo una asamblea para determinar criterios, contabilizar integrantes e identificar los pasos a seguir para la institucionalización instructiva en la región.
La convocatoria la está realizando un grupo de entrenadores y preparadores deportivos que se plantearon como objetivo principal, “después de ocho años”, volver a conformar el colegio. Así lo dieron a conocer Rubén Bachini e Irwin Bianchada, quienes indicaron que han llamado a más de 300 actores dedicados a la preparación del fútbol en el Táchira.
Explicaron que en la reunión estarán tocando diferentes tópicos, como iniciar una base con la data de los entrenadores del estado y proyectar las aspiraciones de los futuros colegiados. También comentaron que una vez institucionalizado el oficio, buscarán la profesionalización y potenciación del mismo, a través de cursos, talleres y programas dictados por el personal capacitado.
Asimismo aclararon que la convocatoria no solamente va para aquellos estrategas de las “reconocidas” academias del balompié tachirense, sino también para aquellos que hacen vida en el “fútbol base”, al entrenador y promotor deportivo “de la comunidad”.
“Es importante y necesario conformar el Colegio de Entrenadores del Estado Táchira para poder estar representados ante el país, y así potenciar al fútbol en todas sus categorías: fútbol campo, femenino, sala, salón, playa, adaptado, entre otros”, comentó Bachini. (F.H.)

Ruben Limardo portará estandarte patrio en Juegos Olímpicos de Río

0

El espadachín criollo ganó el oro en Londres 2012. (Foto/AFP)
El espadachín criollo ganó el oro en Londres 2012. (Foto/AFP)

Con el 32,10% de los votos, el esgrimista criollo Rubén Limardo fue electo para cargar con el honor de llevar el estandarte patrio en la ceremonia de apertura de los venideros Juegos Olímpicos de Río, a celebrarse del 5 al 21 de agosto, en Brasil. Así lo dio a conocer el presidente del Instituto Nacional del Deporte (IND), Pedro Infante.
La noticia fue dada a conocer ayer en la tarde, mediante una rueda de prensa realizada en un reconocido hotel de la ciudad de Caracas. Allí, Infante comunicó la nueva a los medios de comunicación asistente.
Limardo superó en la votación a importantes atletas de la categoría de Wuileixis Rivas (lucha grecorromana), Hersony Canelón (ciclismo), Albert Subirats (natación), Gabriel Maestre (boxeo), Stefany Hernández (ciclismo), Andreina Pinto (natación) y Yulimar Rojas (atletismo).
Cabe destacar que por primera vez en la historia del deporte nacional el abanderado es elegido por el pueblo, a través de una votación realizada en todos los estados de la nación, en la cual participaron atletas, dirigentes deportivos y representantes de los medios de comunicación social.
“Los atletas son patrimonio del pueblo, no se pertenecen a sí mismos, son de todos los venezolanos. Quien lleva la bandera, lleva los sueños de 30 millones de personas”, comentó Infante.
En el encuentro también estuvo presente Eduardo Álvarez, presidente del COV, quien entregó recursos a los entrenadores de los atletas clasificados; Mervin Maldonado, ministro para el Deporte; Hugo Chávez, presidente del Círculo de Periodistas Deportivos de Venezuela; y los atletas Julio César León, Rafael Romero, Elizabeth Popper y Manuel Luna, quienes también representaron a Venezuela en anteriores olimpiadas.
Hay que recordar que el espadachín alcanzó la primera medalla de oro para Venezuela en toda la historia de la esgrima olímpica, la cual logró en la edición del 2012, efectuada en Londres, en Inglaterra; aquel 1 de agosto venció al noruego Bartosz Piasecki, por marcador de 15-10, para de esta manera obtener la presea dorada, la cual significó la segunda para Venezuela (globalmente), tras la conquistada por el boxeador Francisco “Morochito” Rodríguez, 44 años atrás en México 1968.
(Favio Hernández)

Mourinho ya es el nuevo director del Manchester United

0

Luego de varias semanas a la expectativa, la prensa deportiva al fin podrá descansar: acaban de anunciar que este jueves Jose Mourinho firmó como nuevo director del Manchester United.
El nombramiento era un secreto a voces. Ya muchos lo veían venir tras el final de la Premier, cuando el Manchester le dijo “adiós” al técnico holandés Louis Van Gaal.
Desde entonces, el propio Mourinho empezó a crear expectativa en las redes:

Hoy Rio Ferdinand rompió la expectativa, al publicar una foto en sus redes sociales acompañado con Mourinho, dándole la bienvenida y haciendo el anuncio, luego de la firma formal del contrato.

Según lo que se ha filtrado hasta ahora, el contrato tendría una extensión de 3 años, con una paga anual de 15 millones de euros.

La Premier que se viene


Una cosa sabemos sobre la Premier League que se viene, y es que nadie se la va a querer perder.
Luego del sorpresa del Leicester en la temporada pasada, los equipos han empezado a reacomodar sus filas, y el Manchester United no fue el único en hacerlo con la incorporación de Mourinho.
Pep Guardiola ya había anunciado recientemente que se uniría al Manchester City, con lo cual el encuentro pautado entre ambos equipos para el próximo 25 de julio augura tener encima la vista del mundo entero.

(Alirio Vera Morales – La Nación)

Trentin gana por astucia en Pinerolo

0

El italiano Matteo Trentin (Etixx) tiró de astucia y aprovechó la ingenuidad de su compatriota Moreno Moser para anotarse la decimoctava etapa del Giro de Italia disputada entre Muggiò y Pinerolo, de 240 kilómetros, en la que el  holandés Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo) mantuvo la maglia rosa, según nota de EFE.


La etapa maratón de toda la temporada ciclista se la debían jugar su compañero Brambilla y Moser (Cannondale), que entraron escapados en la recta de meta. Fueron los encargados de romper la escapada numerosa del día.
Lo que no sabía Moser, ni le avisaron, es que Trentin, un sprinter, venía lanzado por detrás. Los alcanzó y solo tuvo que pasarles como un avión hacia la victoria, ante la incredulidad del corredor del Cannondale, que no tendrá otra oportunidad igual de fácil para ganar en el Giro.
La astucia se impuso mientras los favoritos, que vivieron un día “relativamente tranquilo”, como indicó Alejandro Valverde, llegaron a meta a más de 13 minutos. Se atacaron en un muro tremendo a 2 kilómetros de meta. Lo intentó el murciano dos veces, pero la maglia rosa reprimió cualquier intento de subversión. Y por si fuera poco, tensó la carrera, dejando claro quién manda.
Las mentes estaban puestas en las dos próximas etapas, decisivas, donde se esperan ataques a la desesperada. No habrá más oportunidades. Kruijswijk entrará en los Alpes con 3 minutos sobre el colombiano Esteban Chaves y 3,23 con Valverde, que aseguró que irá “a por todas”, y que para eso está en el Giro. Admitió dificultad ante la fortaleza del holandés, pero hay carrera todavía.
La etapa más larga de la presente edición y de las tres grandes pruebas esta temporada empezó con marcha y con guión previsible. En la primera hora, una escapada de 24 corredores ya conformaban la fuga del día. Cubrieron nada menos que 48 kilómetros y la ventaja enseguida se disparó a los 10 minutos.
En esa aventura se incrustaron velocistas como Navadauskas (Cannondale), Trentin (Etixx), el ganador de la víspera Kluge (IAM Cycling), el inédito Sacha Modolo (Lampre) o Nikias Arndt (Giant).
El gran pelotón, con los favoritos pendientes de las trampas del final, decretó día de transición, de verdad.
Con una ventaja de 13 minutos a 55 kilómetros de Pinerolo se formaron “dos etapas”, por la disputa de la victoria y por la general. En el ascenso del Pramartino (4,6 kms al 10 por ciento y tramos del 17), un puerto incómodo de segunda a 20 de meta, la fuga saltó por los aires. Los italianos Moreno Moser (Cannondale) y Gianluca Brambilla (Etixx) tomaron la iniciativa y coronaron el alto con 25 segundos sobre los primeros perseguidores.
Nadie se movió en el grupo de favoritos, controlado en todo momento por la maglia rosa, que subía al ritmo de su gregario Enrico Battaglin. Kruijswijk dio la sensación de seguridad y dominio, como avisando de su condición ante las batallas que esperan en los Alpes.
El descenso fue rápido. Brambilla y Moser mantenían el puñado de segundos en espera del muro de 500 metros situado a 2 kilómetros de meta, con un sector al 20 por ciento. Ambos se atacaron subiendo, pero llegaron juntos a la recta de llegada.
Por detrás apareció Trentin. Lejos, pero lanzado. El equipo Cannondale no avisó a Moser de que llegaba un bólido, y Moser no
tuvo la picardía de atacar para evitar que Trentin le quitara la cartera de forma inesperada. Por esperar, le pilló el tren.
Este viernes se disputa la decimonovena etapa entre Pinerolo y Risoul, de 162 kilómetros, con final en alto. En el trayecto el Col del Agnello, la cima Coppi por ser la más elevada en la presente edición, con 2.744 metros de altitud.

Clasificación de la etapa 18:

.1. Matteo Trentin (ITA) Etixx 5h:25:34
.2. Moreno Moser (ITA) Cannondale m.t
.3. Gianluca Brambilla (ITA) Etixx m.t
.4. Sacha Modolo (ITA) Lampre a 20
.5. Nikias Arndt (ALE) Giant a 30
.6. Ivan Rovny (RUS) Tinkoff a 34
.7. Matteo Busato (ITA) Wilier a 1:10
.8. Christian Knees (ALE) Sky a 1:16
.9. Axel Domont (FRA) AG2R a 1:24
10. Davide Malacarne (ITA) Astana a 4:28

Clasificación general:

.1. Steven Kruijswijk (HOL) LottoNl-Jumbo 73h.50.37
.2. Esteban Chaves (COL) Orica a 3:00
.3. Alejandro Valverde (ESP) Movistar a 3:23
.4. Vincenzo Nibali (ITA) Astana a 4:43
.5. Ilnur Zakarin (RUS) Katusha a 4:50
.6. Rafal Majka (POL) Tinkoff a 5:34
.7. Bob Jungels (LUX) Etixx a 7:57
.8. Andrey Amador (CRC) Movistar a 8:53
.9. Domenico Pozzovivo (ITA) AG2R a 10:05
10. Kanstantsin Siutsou (BLR) Dimension Data 0:11:03.

Nadal logra su 200ª victoria en Grand Slam

0

Rafael Nadal: 200 victorias en el Grand Slam
El español se impuso hoy ante Bagnis en el Roland Garros (Foto: AP)

El español Rafael Nadal, nueve veces ganador de Roland Garros y cuarto favorito en la actual edición, ganó con gran autoridad al argentino Facundo Bagnis, 99º de la ATP, en tres mangas por 6-3, 6-0 y 6-3, su 200ª victoria en Grand Slam, este jueves en la tercera ronda.
Tras imponerse en 1 hora y 44 minutos, Nadal peleará por un puesto en octavos de final con el ganador del duelo entre el francés Nicolas Mahut y el español Marcel Granollers.
En la Philippe Chatrier el gigante español tardó en entrar en el partido y sus errores en los intercambios, principalmente en el control de su golpeo, le costaron ceder su saque de inicio.
“Fue difícil al principio, pero después he estado muy sólido y estoy muy contento de ganar en la Philippe Chatrier, la pista más importante de mi carrera”, dijo el español nada más finalizar.
Bagnis, cuya puesta en escena había sido perfecta, fue sucumbiendo según Nadal calentaba motores.
En un envite entre dos zurdos con revés a dos manos y especialistas en tierra, Bagnis, de 26 años, demostró ser un tenista sólido, pero ante Nadal en París hace falta un plus para ganarle una manga. Son pocos los que lo han logrado en más de una década.
Ágil de piernas, seguro en todas las facetas del juego y muy cómodo en su pista favorita el tenista mallorquín empezó a encadenar juegos, incluyendo 9 entre el primer y el segundo set, que se anotó en blanco.

Fernando Torres ante el partido de su vida

0

Torres jugará la final de la Champions como el partido de su vida
Torres podría marcar historia el sábado dándole al Atlético su primera Champions (Foto: AFP)

Fernando Torres, delantero del Atlético de Madrid, disputará este sábado el partido de su vida, con la camiseta de su club de siempre, con la que vibró como aficionado, creció de niño, triunfó como futbolista y competirá en la final de la Liga de Campeones frente al Real Madrid por el título soñado, según informe de la agencia EFE.
“Estoy ante el partido más importante que en mi vida”, decía el atacante la semana pasada, ya con la vista invariablemente fija en el estadio de San Siro, en el desafío de los desafíos para cualquier futbolista y aficionado atlético por el trofeo de más prestigio para un equipo, el que le falta al club en su palmarés.
Torres lo ha ganado todo de jugador a nivel internacional. Ha sido doble campeón de Europa (2008 y 2012) y una vez del Mundo (2010) con la selección española, el primero de ellos con él como goleador decisivo en la final, y también ha ganado una Liga de Campeones (2012) y una Liga Europa (2013) en las filas del Chelsea.
Un sensacional palmarés, pero al que le falta algo fundamental para él: un título con el Atlético. “Esa es mi ilusión. Uno de los motivos más importantes por los que yo volví fue por la ilusión de poder celebrar un título con el Atlético. Es lo que me falta”, decía esta misma temporada, después de su vuelta al club en enero de 2015.
La oportunidad está ahí, además no cualquier trofeo, sino la competición más anhelada por el conjunto rojiblanco en los últimos 42 años, desde la final perdida en el estadio Heysel de Bruselas por aquel equipo con Adelardo Rodríguez, Luis Aragonés, José Eulogio Gárate… Leyendas a las que Torres admira, de las que ha escuchado consejos a lo largo de su imponente carrera desde que era un crío.
“El trabajo, el sacrificio, ser constante, si quieres algo debes saber que te va a costar mucho trabajo, pero que lo puedes conseguir, la lucha, ser compañero, entender que necesitas gente a tu lado y cuanto mejor cuides a los demás más gente tendrás a tu lado son valores que siempre he escuchado en la cantera”, repasó hace un par de semanas.
“Siempre he encontrado veteranos, les he visto comportarse y me han dado consejos. Hoy entiendo muchas cosas que me decían Gárate, Luis Aragonés, Adelardo, que hablo mucho con él. Entiendo qué significan esos consejos. Creo mucho en elegir al equipo al que sigues en función de los valores que tienes como persona”, añadió.
No había nacido en 1974, cuando el Atlético perdió su primera Copa de Europa; la segunda final del torneo en 2014, mientras él jugaba en el Chelsea, la vivió y la sufrió como un aficionado más ante la televisión, con nervios, con orgullo por su equipo, porque por muy lejos que estaba e lAtlético era, es y será su equipo.
En la tercera, la del próximo sábado, parte como protagonista desde el once del argentino Diego Simeone, reforzado en la titularidad por su rendimiento, cargado de confianza con la continuidad que le ha dado el técnico en los últimos dos meses, desde donde ha surgido su mejor versión, con goles, con asistencias y soluciones.
Ha jugado 43 encuentros esta temporada, 25 de ellos de titular, de los que diez corresponden a abril y mayo, como también siete de sus doce tantos de esta campaña y dos de sus cuatro asistencias de este curso. Llega lanzado a la final de la Liga de Campeones, pero, más allá de las estadísticas, su transcendencia ha sido indudable.
“Los méritos son todos de Fernando. Supo sostener los momentos de dificultad que tuvo con su jerarquía y su trabajo, sobre todo en la constancia y en no doblar la muñeca nunca para pelear por un lugar. Y lo consiguió en base a rendimiento”, repasó Simeone tras el anterior partido oficial, el 14 de mayo, con gol suyo al Celta.
“La primera vez que hablé con él le dije: ‘no quiero que vengas como ídolo del club sino como el futbolista que eres‘. Me pone muy contento verle en esta situación, porque, más allá del ídolo, nosotros necesitamos al futbolista. Y como futbolista está claro que estos últimos cuatro meses está en un nivel muy, muy bueno”, agregó.
Desde su rendimiento incontestable, el mejor Torres afronta la final del sábado, a las puertas de un título con el Atlético, un reto apasionante para él, para el chico que nació, creció y triunfó de rojiblanco. El sábado juega el partido más importante de su vida.

Táchira ya tiene la vista en la pretemporada

0

Táchira planea desde ya la pretemporada
Este martes se reunirá el plantel en San Cristóbal (Foto: Prensa Táchira)

El Táchira es otro de los equipos criollos que no pierde tiempo y desde ya planifica su pretemporada; de hecho, Carlos Maldonado, quien encabeza el cuerpo técnico, dijo que “nosotros seguimos trabajando mientras los jugadores están de vacaciones”., según informe del diario Líder en Deportes.
 

El estratega del cuadro aurinegro ya tiene bastante claro todo el cronograma que se pondrá en práctica “desde el venidero martes cuando arranquemos los trabajos con los exámenes médicos y mediciones”.
El técnico dijo que “esta vez habrá muy poco tiempo para trabajar, al menos unas seis semanas. Por eso yo no hablaría de pretemporada, sino de poner a punto al plantel”.
Maldonado no eludió el tema de los refuerzos. “Ya la junta directiva está trabajando sobre ese tema, sondeando el mercado local. Lo que vamos a buscar, sobre todo, son jugadores de la zona media ofensiva”.
Sobre la posibilidad de traer a José Alí Meza, el técnico del Táchira dijo que “no lo cerramos la puerta a esa opción, pero creo que por el contrato que firmó, si cumplía con más del cincuenta por ciento de los partidos (en Portugal),tenía que quedarse en el club, y más cuando ascendió a Primera”.
Descartó cualquier posibilidad de buscar un nuevo refuerzo foráneo.
El cuadro aurinegro se mantendrá concentrado en San Cristóbal. “Vamos a ir unos días afuera (del estado)_para aumentar las cargas, pero el mayor tiempo será trabajo con balón”.
Maldonado confirmó que en la actualidad un grupo de jugadores del plantel principal se recupera de molestias y lesiones. Los casos afectan a Agnel Flores (volante de primera línea), Gerzon Chacón (lateral derecho), José Miguel Reyes (delantero), mientras que a “un grupo des juveniles los estamos trabajando para fortalecerlos”.
 
Escenarios futuros y pasados
Sobre el torneo Clausura que arranca en julio, Maldonado dijo que “de entrada no es bueno que yo diga que vamos a disputar el título porque también hay otros equipos. Eso sí, lo que puedo decir es que vamos a estar lo mejor preparados para cuando inicie”.
Aclaró que “por historia y camiseta, al Táchira le tocaría pelear (por la corona semestral)”.
Sobre su eliminación en la liguilla del Apertura, Maldonado dijo que “es más importante cómo se termina que cómo se arranca. Y, en ese sentido, fuimos eliminados por Aragua, que jugó buenos partidos”. Dijo que el aprendizaje es “que ese tipo de series de ida y vuelta hay que verlas muy bien”.

Pelé revela su favorito para ganar la Champions

0

Pelé revela su favorito para ganar la Champions
El ídolo brasileño asegura que el Real tiene un juego “más artístico” (Foto: Archivo)

Pelé aseguró que le gusta “más el Real Madrid que el Atlético” porque los blancos tienen un juego “más artístico” de cara a la final de la Champions Leagueque disputarán los dos equipos madrileños en Milán, según nota de la agencia EFE.
“Me gusta más el Madrid que el Atlético de Madrid porque tiene un juego más artístico, más abierto y menos defensivo. Jugar bien es importante, yo siempre prefiero un 3-3 o un 5-5 antes que un 0-0. No es verdad que el 0-0 es el resultado perfecto”, declaró Pelé en una entrevista en el diario italiano “La Gazzetta dello Sport”.
El brasileño se encuentra en Milán para presentar la película sobre su infancia y su carrera, titulada “Pelé”, que se estrenará esta noche en la capital de la región Lombardía.
Sin embargo, el tres veces campeón del mundo (1958, 1962 y 1970) destacó que si volviera a jugar le gustaría hacerlo en el Barcelona.
“Me gustaría jugar en el Barcelona. Un jugador puede ser muy bueno pero necesita el apoyo de los compañeros y ellos son los que más me gustan. Si pudiera volver al campo me encontraría bien jugando con ellos”, afirmó.
Para Pelé, el mejor futbolista del mundo es el argentino Leo Messi, por delante del brasileño Neymar y del portugués Cristiano Ronaldo.
“Leo es el que me gusta más, es el más completo. Él es mi jugador favorito, aunque también Neymar y Cristiano Ronaldo son buenos. Tienen estilos de juego distintos en un fútbol que ha cambiado”, dijo el brasileño.
Pelé, de 75 años, declaró que la Premier League inglesa es su campeonato favorito pero también le gusta la Liga española, porque “el Barcelona juega ahí”.
“Veo el campeonato brasileño, la Premier League, que para mí es el torneo más atractivo, la Serie A y la Liga española, porque el Barcelona juega ahí y es el mejor equipo”.

Venezolanas buscarán el Oro ante Brasil en Suramericano de Baloncesto

0
Venezuela buscará oro de baloncesto ante Brasil
Las criollas enfrentarán a Brasil, equipo invicto en el torneo (Foto: Líder en Deportes)

Aunque tuvo que aguantar los embates de una Colombia que perdía en par de oportunidades por 15 puntos y redujo la ventaja a 5, Venezuela consiguió una histórica victoria 67 por 59 ante las “cafeteras”, por lo que se clasificó a la primera final de un Suramericano femenino, en torneo que se lleva a cabo en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, según nota del diario Líder en Deportes.
La vinotinto se enfrentará a una Brasil que tiene 20 años sin perder un partido en el evento por lo que su registro está en 86 juegos ganados sin derrotas.
Venezuela tuvo que aguantar el perímetro colombiano en el primer cuarto hasta que un tiempo de Óscar Silva precedió un parcial de 19-2 para las criollas que le dio un buen colchón hasta 15 unidades, mérito para Waleska Pérez y Mariana Durán que vino desde el banquillo para quebrar la defensa rival.
Pero Colombia regresó hasta poner el partido por 6 puntos gracias al juego en la pintura de la espigada Narlyn Mosquera, además de los lanzamientos de larga distancia de Mabel Martínez.
Pero así como las visitantes se calentaron y se pegaron en el marcador, en el los dos últimos cuartos tuvieron poca efectividad de lanzamiento por lo que Venezuela volvió a sacar una ventaja de dos dígitos y a pesar de que se pusieron por 5 en el último minuto no pudieron voltear la pizarra.
Waleska Pérez fue la mejor de Venezuela con 17 puntos y Roselis Silva tuvo 15. Por Colombia, Mabel Martínez anotó 23 y Narlyn Mosquera otros 16.
A primera hora, Brasil sudó más de lo debido ante Argentina a quien logró vencer 73-57, aunque llegaron al último cuarto empatados, mientras que Paraguay terminó en el quinto puesto al despachar a Ecuador 72-52.

“Kid” Rodríguez tiene un espacio en Club de inmortales del relevo

0

El relevista venezolano es líder en salvamentos en la temporada de Grandes Ligas con 14. (Foto/AFP)
El relevista venezolano es líder en salvamentos en la temporada de Grandes Ligas con 14. (Foto/AFP)
Francisco “Kid” Rodríguez, estelar relevista de los Tigres de Detroit, se cubrió de gloria el día martes. Ingresó a los libros de historia de las Grandes Ligas, cuando fue llamado por el manager Brad Ausmus para aplacar la rebelión de los Filis de Filadelfia, imponiéndose los bengaleses 3×1.
El relevista venezolano logró su objetivo. Pudo controlar al contrario, y pese a permitir una carrera en el noveno tramo, se pudo acreditar el salvamento número 14 de la temporada, y entra en la historia de este departamento.
“Kid” Rodríguez acumula ahora un total de 400 juegos salvados, y se suma a un grupo de relevistas que tienen esa cantidad, o superior. El famoso club de los 400, donde figuran otras figuras del montículo: Mariano Rivera, 652; Trevor Hoffman, 601; Lee Smith, 478; John Franco, 424 y Billy Wagner, 422.
Luego de la jornada del día martes, el lanzador venezolano ocupa el primer lugar en la tabla de posiciones de rescates con 14, superando a Zach Britton de los Orioles de Baltimore con 12 y Alex Colome de Tampa Bay (12).
Detroit no ha podido avanzar en la tabla de posiciones de la División Central de la Liga Americana, y ocupa el tercer lugar a 3 juegos de los líderes, Medias Blancas de Chicago.
Francisco “Kid” Rodríguez brilló en la temporada del 2008, lanzando para los Angelinos de Anaheim, alcanzando 62 juegos salvados, para imponer un récord y aumentar su número de rescates, que para esta fecha llega a 400, esperando superar a brazos inmortales como Wagner, que sería su próximo objetivo, y John Franco.
El trabajo del cerrador es un tanto complicado, por cuanto todo depende de las circunstancias de juego, en los últimos tramos y por la diferencia de carreras cuando su equipo domine las acciones. El “Kid” sigue avanzando a la inmortalidad y mira con mucha seguridad hacia el Salón de la Fama. (Gustavo Carrillo)

Venezuela disputará semifinales en I Suramericano de Fútbol Sala

0

Venezuela debutó en el Suramericano de Futsal, empatando 1-1 con la representación de Argentina. (Foto/La Nación)
Venezuela debutó en el Suramericano de Futsal, empatando 1-1 con la representación de Argentina. (Foto/La Nación)
Venezuela marcha a ritmo acelerado en el I Campeonato Suramericano de Fútbol Sala, Sub-17, evento que se disputa desde el pasado sábado en la ciudad de Foz Iguazú.
Freddy González, coordinador de la selección criolla, suministró la información, destacando el buen rendimiento de la representación que dirige Frederick Méndez, contando con una nómina de catorce jugadores.
En su primera presentación, la Vinotinto igualó con Argentina 1-1, luego alcanzó su primera victoria superando a Paraguay 4-2, a Bolivia 4-1 y a Chile 4-1, para mantenerse en el primer lugar del Grupo “B” con 10 puntos, esperando por el resultado del compromiso pendiente entre Argentina y Bolivia.
González señala que antes de viajar a Brasil, los muchachos de la selección cumplieron tres módulos de preparación, contando con el valioso apoyo de Daniel Berbesí, alcalde del municipio Ayacucho, con el hospedaje, alimentación, transporte interno, entre el 28 de abril al 1 de mayo.
El conjunto venezolano lo integran: Victor Marín, Jesús Cuauro, Hernán Paz, Carlos Spínola, Anyer Maldonado, Roxwell Pinto, José Maita, Marwin Rangel, Elier Cuellar, Kevin Yedra, Leonel Espinoza, Luis Lepervanche, Fabricio Vásquez y Yeferson España, mientras que en el cuerpo técnico: Frederick Méndez, DT; Héctor Morantes, médico de la delegación; Eudo Villalobos, Eric Cortés y Ángel Laya, oficiales; y Freddy González, coordinador de la delegación, acompañados de Rafael Almarza, presidente de la Comisión Nacional de Fútbol Sala.
Freddy González explica que la selección de Venezuela tiene dos días de descanso, miércoles y jueves, para iniciar el viernes su presentación en la semifinal. El rival con toda seguridad será Argentina, conjunto que se medía a Bolivia, una representación muy débil en este evento.
La competencia en su primera edición, permite pensar en un gran futuro del fútbol sala, siendo dirigido por la FIFA, mientras que a nivel nacional, esa disciplina, así como el fútbol playa, son controlados por la Federación Venezuela de Fútbol.
Venezuela tiene muchas posibilidades de entrar en la semifinal, y lo haría de acuerdo al resultado que se produzca luego del enfrentamiento entre bolivianos y argentinos. El otro grupo tiene fuertes candidatos, Brasil y Uruguay, mientras que Perú y Ecuador lucharán por estar en las últimas jornadas. (Gustavo Carrillo)

9 países en Vuelta al Táchira 2017

0

La Vuelta al Táchira 2017 tendrá a los mejores exponentes de 7 países de América y 2 de Europa. (Foto/Jorge Castellanos)
La Vuelta al Táchira 2017 tendrá a los mejores exponentes de 7 países de América y 2 de Europa. (Foto/Jorge Castellanos)
Los mejores exponentes de 7 países de América y 2 de Europa serán protagonistas en la Vuelta al Táchira en Bicicleta, magna justa continental del pedal, programada del 13 al 22 de enero de 2017 en carreteras de Mérida, Barinas y Táchira.
Porfirio Ortega, presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, en conversación sostenida con Diario La Nación, dijo que ya está finiquitado el recorrido de las diez etapas, aunado a la carta de invitación de seis combinados de: Colombia, Brasil, Ecuador, Guatemala, Costa Rica, Bolivia y México, además de dos equipos italianos, amén de los principales clubes de Venezuela.
10 emotivas etapas
Al igual que en las dos últimas ediciones, de nuevo el Giro Andino partirá en suelo tachirense, concretamente en San Cristóbal, cumplimiento del circuito de las avenidas 5a y 7a, con salida a las 2 de la tarde frente a la Plaza Bolívar, para de allí ir a Táriba y finalizar en el mismo sitio de partida, luego de recorrer 100 kilómetros.
La segunda etapa saldrá desde la Plaza Bolívar de Peribeca, a las 9 y 30 de la mañana, y de allí vendrá a San Cristóbal, tomará la vía al llano y finalizará en Abejales, municipio Libertador, para una distancia de 120 kilómetros.
El tradicional circuito de las avenidas España y 19 de Abril está pautado para el domingo 15 de enero a las 10 de la mañana, cumplimiento de la tercera etapa, sobre una distancia de 120 kilómetros.
Entre Santa Ana del Táchira y Santa Bárbara de Barinas se correrá la cuarta etapa, partiendo a las 9 y 30 de la mañana, para devorar 150 kilómetros, la más larga del giro ciclístico.
Un recorrido inédito de 140 kilómetros en la quinta etapa, partiendo a las 9 y 30 de la mañana desde Ciudad Bolivia, estado Barinas, y final en el páramo de Santo Domingo, estado Mérida, sin duda bastante exigente, que obliga al universo de corredores a emplearse a fondo, especialmente a los pasistas, no así a los escaladores que montarán su festín.
Para el 18 de enero está programada la sexta etapa, con salida en la ciudad de Mérida a las 9 y 30 de la mañana, para de allí bajar a El Vigía y final en Tovar, recorrido de 110 kilómetros.
Una de las etapas más temidas, la séptima, con salida a las 9 y 30 de la mañana en Santa Cruz de Mora y final frente al liceo Militar Jáuregui de La Grita, para un recorrido de 140 kilómetros.
Un circuito previo entre La Fría y Coloncito en la octava etapa, con salida a las 9 y 30 de la mañana y llegada en el Cerro el Cristo de Capacho, luego de transitar por 135 kilómetros.
La novena y penúltima etapa será nuevamente la “Reina” de la Vuelta, con salida en El Piñal y final en la Casa del Padre, distancia de 130 kilómetros, donde prácticamente se define el campeón de la carrera.
Toca a su final el giro ciclístico el domingo 22 de enero con la décima etapa, lo que será un recorrido inédito, un circuito previo en Rubio a partir de las 9 y 30 de la mañana y final en el Velódromo “J.J. Mora” de Pueblo Nuevo, para una distancia de 110 kilómetros.
Destacable la presencia del actual campeón del Giro Andino, el costarricense Josep Chavarría, quien vendrá en busca de defender el título, ganado en buena lid en enero de este año. (Homero Duarte Corona)

Diferentes actividades deportivas aplicó la UNES en Día del Desafío

0

Con motivo de la celebración del Día del Desafío, la Universidad Nacional Experimental de la Seguridad (UNES), realizó una serie de actividades deportivas y recreativas mediante la cual activaron físicamente a más de 500 personas, rindiendo los honores que la fecha demanda.
Así lo dio a conocer el director de la casa de estudios superiores, el comisionado Franklin Aponte, quien explicó que este evento se pretende institucionalizar, ya que se está llevando a cabo en todos los estados del país, coordinados por los respectivos centros locales de la UNES, de manera “simultánea”.
El vocero comentó que las acciones comenzaron a partir de las ocho de la mañana con una caminata de 10 kilómetros, con punto de salida en las instalaciones de la universidad; los participantes tomaron la vía por la avenida 19 de Abril y subieron por la camineria que conduce hasta El Nevada, de allí retornaron por la carretera hasta volver a caer a la intersección de las avenidas Rotaria y 19 de Abril, para bajar nuevamente hasta la sede de la UNES.
Posteriormente se efectuaron competencias de varias disciplinas deportivas, entre las que destacaron softbol, fútbol sala, voleibol, natación y crossfit; todas de manera recreativa. Dichas válidas contaron con la actuación del personal docente, académico, administrativo y obrero de la UNES, así como también de los alumnos de la Cefopol (Centro de Formación Policial).
Aponte agradeció la participación de los atletas que se unieron a esta celebración y recomendó al colectivo regional que se active físicamente, como medida de distracción, salud y recreación. (Favio Hernández)

Cristiano: óptimo para la final de ‘Champions’

0

Cristiano Ronaldo estará en la Champions
El portugués estará listo para el sábado, pese a lastimarse en un entrenamientos (Foto: EFE)

El delantero luso del Real Madrid Cristiano Ronaldo aseguró que estará bien de cara a la final de la Liga de Campeones del sábado tras retirarse prematuramente del entrenamiento este martes después de recibir un golpe, según nota de la AFP.
Cristiano, que ha estado ejercitándose con precaución en los últimos días, comenzó con normalidad el entrenamiento con sus compañeros.
Cuando faltaban apenas unos minutos para que finalizara el ejercicio, el jugador sufrió un golpe con el defensa Dani Carvajal y el portero Kiko Casilla, por lo que se acercó a los fisios llevándose la mano a la pierna izquierda.
Tras ser atendido, abandonó el terreno de juego, apenas dos o tres minutos antes de que lo hicieran el resto de sus compañeros.
“Estoy bien, he tenido un pequeño problema en el entrenamiento, un ‘bocadillo’ (golpe) como dicen aquí, pero mañana o pasado estaré bien”, dijo el jugador a la televisión del Real Madrid tras el entrenamiento.
Este contratiempo había hecho saltar las dudas sobre el estado de la estrella portuguesa, aunque poco antes, el técnico Zinedine Zidane, había asegurado que “estará listo” para la final de la Liga de Campeones contra el Atlético de Madrid.
“El sábado (pasado) no jugó (un partidillo de entrenamiento), pero sólo por precaución y hoy vamos a ver cómo viene, pero estará listo para el sábado”, dijo Zidane en una rueda de prensa, en el día abierto a los medios con motivo de la final de Liga de Campeones del 28 de mayo contra el Atlético de Madrid.
“Es más una sensación” del jugador, había añadido el técnico.
También se ejercitaron con el grupo este martes el colombiano James, que se recupera de una sobrecarga muscular, y Álvaro Arbeloa, que se repone de un esguince leve en la rodilla.
“La única pega importante es la de Varane, eso sí que es muy grave”, dijo Zidane, que auguró “dos o tres semanas” de baja al central por una lesión muscular y se perderá la final frente al Atlético.
“La temporada ha sido buena, el trabajo que están haciendo los jugadores es bueno. Llegamos en un buen momento a la final, pero cuando pita el árbitro es 50-50 y hasta el final vamos a tener que sufrir”, adelantó el técnico blanco.

James liderará a una Colombia joven en la Copa América

0

James liderará a Colombia en Copa América
El cucuteño lidera la renovación de filas en el fútbol de Colombia (Foto: AP)

James Rodríguez, uno de los futbolistas más sonados del mercado europeo, será el estandarte de Colombia en la Copa América Centenario ante la ausencia de varios jugadores históricos de la selección cafetera, según nota de la AFP.
El volante del Real Madrid, goleador del pasado Mundial Brasil-2014, tomará la bandera que recientemente enarbolaba Radamel Falcao García, quien perdió la continuidad en los últimos tiempos tras lesionarse en enero de 2014 jugando para el AS Mónaco.
Dueño de una zurda mágica y acostumbrado a marcar goles de gran factura, James será el referente de una selección joven, que busca consolidar un recambio generacional tras la salida de los históricos Mario Yepes, Teófilo Gutiérrez, Jackson Martínez y Fredy Guarín.
“James es un fenómeno, un jugador fabuloso y extraordinaria persona”, dijo a medios locales el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurum, al confirmar la presencia del ’10’ merengue en la Copa América Centenario en Estados Unidos y su ausencia en los Juegos Olímpicos Rio-2016.
“La verdad es que era muy difícil que James fuera a las dos competencias. Hay que entenderlo”, dijo Jesurum, quien confió en que el país verá una gran presentación de su equipo de la mano del volante o media punta de 24 años.
Pese a su corta edad, James es señalado como la insignia del equipo, aún cuando su presente con el Real Madrid no es el mejor y crecen los rumores de su salida a otro club grande de Europa.
Con muy pocos minutos de acción este año, el colombiano no ha parado de sonar en los últimos días en la prensa del antiguo continente, que casi a diario lo ubica en un club diferente, siempre por cifras astronómicas de dinero y sin que las informaciones sean confirmadas hasta ahora por ningún equipo.
El nombre del líder colombiano ha sido mencionado para los poderosos Juventus, París Saint-Germain, Bayern Múnich, Manchester United y Arsenal, pese a que el jugador expresó a medios de su país su interés por permanecer en el Real Madrid.
La información sobre la salida de James del equipo de Zinedine Zidane es una mezcla de rumor deportivo con prensa del corazón, que constantemente cuestiona, sigue, critica y endiosa al jugador cafetero, que tuvo grandes campañas con el Oporto de Portugal, el AS Mónaco francés y durante su primer año con el club madridista.

Kluge hace los honores a Kittel y Greipel

0

Kluge vence en etapa del Giro
El alemán se impuso en la decimoséptima etapa del Giro (Foto: AFP)

El alemán Roger Kluge (Iam) sorprendió a los pocos velocistas del esprínt que restan en el Giro y se impuso al esprint en decimoséptima etapa disputada entre Molveno y Cassano d’Adda, de 196 kilómetros, jornada de transición en la que el holandés Steven Kruijswijk (Lotto Jumbo) mantuvo la maglia rosa.
A falta de Marcel Kittel y André Greipel, 5 victorias antes de irse a casa, otro alemán, Kluge, de 30 años, tomó el relevo con un triunfo que impidió que otros especialistas en llegadas masivas se estrenaran en la carrera rosa.
El ciclista del Iam no entraba en las quinielas, pero se mostró hábil y pletórico de fuerzas cuando del pelotón, que había anulado la escapada del día a 2 kilómetros de meta, saltó de lejos como un tiro el italiano Filipp Pozzato. Kluge se fue tras él, le superó y aún pudo alzar los brazos con unos metros de antelación, tal vez demasiado confiado, por delante del italiano Giacomo Nizzolo (Trek), que llegaba a su pueblo, y de otro alemán, Nikias Ardnt (Giant).
El grupo entró a rueda de Klugen con un tiempo de 4h.31.29, con los favoritos y la maglia rosa a buen recaudo, sacando una hoja en el calendario en espera de las batallas del viernes y sábado, donde se jugarán el Giro.
Kruijswijk pasó la jornada “tranquilo en la última etapa fácil” y espera hacer valer los 3 y 3.23 minutos de renta que tiene sobre el colombiano Esteban Chaves (Orica) y el español Alejandro (Valverde), al acecho y ganas de asaltar la maglia rosa, aunque el murciano vaticinó que el holandés “será el campeón”.
Después de las etapas de los Dolomitas y antes de la traca del fin de semana, la etapa era, junto a la del jueves, la única opción para velocistas y aventureros. Un día para intentarlo, en teoría, ya que los principales equipos ya tienen a sus velocistas en casa: Kittel, Greipel, Demare, Ewans…
Enseguida se pusieron en fuga en el terreno más sinuoso del recorrido el italiano Daniel Oss (BMC), el ruso Pavel Brutt (Tinkoff) y el albano Eugert Zhupa (Wilier). El pelotón no se inmutó y asumió un retraso en torno a los 4 minutos. No más, pues hay equipos que quieren puntuar, como el Lamprecon Modolo y el Trek con Nizzolo, de ahí que ambas escuadras asumieran el control del grupo.
A 11 kilómetros de metas se unieron a la fuga Bak, Belkov y Konovalovas, pero el gran grupo los alcanzó a 1,8 kilómetros de meta. A última hora lo intentó Pozzato, de lejos, pero saltó tras él Roger Kluge, quien se despegó apenas 15 metros, pero suficientes para abrir su historial en una carrera grande. El alemán no ganaba nada desde 2015, cuando se impuso en el prólogo de la Ster ZLM Toer.
El resto de favoritos perdieron su gran oportunidad. El Giro entrará de nuevo en la montaña con los puertos más temibles de esta 99 edición. A punto estuvo de chafarse la fiesta Kluger por un exceso de confianza. Levantó los brazos para celebrar con el pelotón pegado a su rueda, pero el sueño llegó. Tarde, con 30 años, pero hizo los honores a Kittel y Greipel.
Mañana, se disputa la decimoctava etapa entre Muggio y Pinerolo, de 234 kilómetros.


 

Clasificación de la etapa

.1. Roger Kluge (ALE) IAM 4h.31.29
.2. Giacomo Nizzolo (ITA) Trek m.t
.3. Nikias Arndt (ALE) Giant m.t
.4. Sacha Modolo (ITA) Lampre m.t
.5. Matteo Trentin (ITA) Etixx m.t
.6. Alexander Porsev (RUS) Katusha m.t
.7. Pim Ligthart (HOL) Lotto Soudal m.t
.8. Ramunas Navardauskas (LIT) Cannodale m.t
.9. Manuel Belletti (ITA) Willier m.t
10. Paolo Simion (ITA) Bardiani m.t

Clasificación general del Giro

.1. Steven Kruijswijk (HOL) LottoNl-Jumbo 63h:40:10
.2. Esteban Chaves (COL) Orica a 3:00
.3. Alejandro Valverde (ESP) Movistar a 3:23
.4. Vincenzo Nibali (ITA) Astana a 4:43
.5. Ilnur Zakarin (RUS) Katusha a 4:50
.6. Rafal Majka (POL) Tinkoff a 5:34
.7. Bob Jungels (LUX) Etixx a 7:57
.8. Andrey Amador (CRC) Movistar a 8:53
.9. Domenico Pozzovivo (ITA) AG2R a 10:05
10. Kanstantsin Siutsou (BLR) Dimension Data 0:11:03.

El drama de Brasil sin Neymar

0

El drama de Brasil sin Neymar
La agenda del Barcelona solo le permite a Neymar jugar las olimpiadas con Brasil (Foto: EFE)

No tener a Neymar en la Copa Centenario es un verdadero sacrificio, aunque válido en la cruzada de Brasil por conseguir su primer oro olímpico de fútbol en el Maracaná, según nota de la AFP.
Así, Dunga y sus muchachos llegaron a Estados Unidos sin su capitán y con muchas deudas en la maleta. Su obsesión es acabar de una buena vez con los años más oscuros de la pentacampeona del mundo.
“Lógicamente vamos a jugar para ganar”, dijo Dunga en una rueda de prensa el lunes en Los Ángeles, donde el equipo está concentrado para su primer partido ante Ecuador el 4 de junio en el Rose Bowl californiano.
Neymar fue autorizado por el Barcelona a disputar únicamente un campeonato con la selección este año y los Juegos Olímpicos de Rio tuvieron prioridad.
En todo caso, y aunque sin duda es el mejor jugador de Brasil, en la ‘seleçao’ tampoco ha mostrado mucho brillo.
El recuerdo más claro fue la última Copa América de Chile, en la que el capitán protagonizó un berrinche que terminó con su expulsión por cuatro juegos por pelear con jugadores rivales y el árbitro.
Sin el atacante, Brasil acabó saliendo por la puerta de atrás de la competición, eliminada en cuartos de final por Paraguay en los penales y con una nueva decepción en el torneo continental que ya venció en ocho ocasiones. La última, en Venezuela-2007, con Dunga en el banco.
El premundial ha sido igualmente gris: la ‘canarinha’ marcha actualmente sexta en la tabla, fuera de los puestos que dan boleto directo a Rusia-2018. Ante Uruguay, se dejó sacar un empate 2-2, y con Paraguay selló de milagro un resultado por el mismo marcador.
Brasil, cabeza del grupo B, enfrenta después de Ecuador a Haití (8/6) y Perú (12/6).
“Todos serán juegos difíciles, las selecciones mejoraron mucho y tienen una motivación diferente cuando juegan contra Brasil. Tenemos que estar muy atentos, más concentrados, empeñarnos más”, sentenció el seleccionador.
Contratado nueve días después del dramático Mundial-2014 para reconstruir un equipo en ruinas, Dunga no ha dado todavía con la llave para desbloquear a una ‘Seleçao’ a la que parecen pesarle demasiado las cinco estrellas de su camisa. Con todo, Brasil parte como favorito.