La Vinotinto, en preparativo para la Copa Centenario (Foto: Prensa FVF)
El seleccionado nacional de Rafael Dudamel ya inició sus preparativos para la Copa América Centenario en el Centro de Alto Rendimiento, según información de la Prensa FVF.
Con un módulo mixto entre los futbolistas del torneo local que fueron incluidos en la lista de buena fe de 40 futbolistas para la competición, sumados 16 futbolistas de la Vinotinto sub-20 que fueron convocados por duodécima oportunidad.
De la lista de 14 futbolistas del combinado nacional, estuvieron ausentes del primer entrenamiento los futbolistas que militan en el Deportivo Táchira: José Contreras, Wilker Ángel y Carlos Cermeño, quienes por su compromiso de Copa Libertadores no podrán asistir al llamado.
Además, se ausentaron del primer entrenamiento Yeferson Soteldo y Arles Flores, por un retraso en sus conexiones aéreas.
Otro futbolista que trabajó diferenciado fue el volante Arquímedes Figuera, quien cumple un proceso de recuperación de una lesión de ligamentos en su rodilla derecha.
El resto de los convocados, entre mayores y sub-20, combinaron sus trabajos de fuerza funcional, espacio reducido, además de un regenerativo para quienes vieron minutos ayer domingo.
Este martes, los 27 convocados realizará doble turno de trabajo en la cancha principal de la “Casa de la Vinotinto”.
Será el tercer encuentro de ambos en esta Libertadores (Archivo)
El equipo aurinegro enfrentará esta noche a los Pumas de la UNAM, por un cupo en los octavos de la Copa Libertadores.
Ambos, Deportivo Táchira y Pumas, llegan a este encuentro con muy poco tiempo de descanso tras los partidos de este fin de semana. Mientras los Pumas jugaron contra Xolos por la liga de su país, el Táchira apenas este domingo libraba el Clásico contra Caracas.
Aunque ambos equipos ya se han visto la cara recientemente, el técnico de Táchira, Carlos Maldonado, aseguró en entrevista para Líder en Deportes que estos encuentros siempre resultan diferentes:
“Estamos claros que vamos ante un rival de historia, de peso, con una estructura muy grande”, aseguró el estratega del Deportivo.
La estrategia, según Maldonado, debe ser herir a sus rivales en los espacios vacíos de juego: “Es un equipo de buen fútbol, pero hay que aprovechar esos espacios que pueda generar porque es muy ofensivo y tiene buena posesión del balón”.
Es la tercera vez que Táchira se enfrente al equipo Azteca en esta Libertadores. En el primer encuentro, los andinos vencieron por 2-0 en Pueblo Nuevo, en tanto Pumas cobró venganza en casa con goleada de 4-1. El partido será hoy a las 8:15 pm, cuando el Deportivo Táchira reciba en casa al equipo de la UNAM. (Alirio Vera Morales – La Nación)
El denominado “Clásico moderno” entre Táchira y Caracas resultó empañado por los enfrentamientos que se presentaron entre las barras de uno y otro equipo. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
Después de jugada la decimoséptima fecha del Torneo Apertura 2016 del fútbol rentado venezolano -sin incluir el juego de anoche entre Deportivo Anzoátegui y Trujillanos-, solo Zamora y Deportivo Táchira respiran tranquilos, ya están clasificados, mientras que los otros seis cupos se definirán en las dos fechas que restan, 180 minutos de infarto, sin pedir ni dar cuartel.
En una suerte de “sube y baja” se ha convertido la opción clasificatoria de los otros seis equipos que acompañarán a “Zamoranos” y aurinegros en el octogonal final, justa de la que saldrá el campeón y por ende primer representante de Venezuela a la Copa Libertadores de América del próximo año.
El Zamora FC y Deportivo Táchira, con sus respectivos cupos asegurados desde la decimosexta jornada, el pasado domingo ratificaron aún más su presencia en la ronda final del campeonato, pues los de Barinas dieron cuenta del debutante JBL Deportivo Zulia en su propio feudo del José Encarnación “Pachencho” Romero, un apretado 1-2, que ratificó el poder de la “Furia llanera”, se mantuvo firme en el primer lugar con 37 puntos.
En el estadio “Pueblo Nuevo”, partido que contó con la presencia de cerca de 18 mil aficionados, volvió a aparecer la violencia, el enfrentamiento entre las barras de uno y otro equipo, trayendo como consecuencia la espera de 55 minutos para el inicio del segundo tiempo.
El visitante terminó ganando el primer periodo por la mínima diferencia; no obstante, los cambios hechos por Carlos Maldonado surtieron efecto, puesto de manifiesto con la paridad en el marcador a los 70 minutos a través de Sergio “Barranca” Herrera, conquista que a la postre fue definitiva para el 1-1 al término del compromiso.
Con 37 puntos el Zamora, firme en el primer lugar, y 35 unidades el Deportivo Táchira en el segundo puesto, ratificaron su presencia en el octogonal, convirtiéndose en firmes candidatos para pelear el campeonato; todo lo contrario el resto de aspirantes que vienen empujando de atrás, quienes deberán esperar hasta el final del torneo para saber cuáles son los otros seis clasificados. 180 minutos para definir los otros seis clasificados
Producto de lo ajustada que está la tabla a partir del tercer puesto, sitial que ocupa el Mineros FC con 29 puntos, todo apunta a que habrá que esperar hasta la última fecha, los 180 minutos de los dos partidos por jugarse, para conocer a los equipos que acompañarán a Zamora y Deportivo Táchira en el octogonal final.
El Mineros de Guayana, que había entrado en un “bajón”, volvió a recuperarse, pagando los platos rotos el Llaneros de Guanare, al que el once de Puerto Ordaz le dio una tunda en el estadio “Cachamay”, un categórico 5-2, que le da un segundo aire de cara al octogonal final.
Amparado en el triunfo por 2-1 frente al Deportivo la Guaira, el AC Deportivo Lara se volvió a meter en la lucha por el octogonal, se ubicó en la casilla 8 con 23 puntos, dejando a los del litoral en la cuarta posición con 27 unidades, igualado con el Deportivo Anzoátegui, que anoche se medía ante Trujillanos, que es séptimo con 24.
El Caracas FC, que venía de ganar en la decimosexta fecha al Estudiantes de Caracas, vino con la moral en todo lo alto a medirse al Deportivo Táchira, logrando el objetivo de estar arriba en el marcador hasta el término del primero tiempo, un 0-1 en la pizarra.
Sin embargo, en el complemento, al técnico Carlos Fabián Maldonado, que sacó un equipo alterno, producto de la presencia del aurinegro en la Copa Libertadores de América, este martes, en el estadio “Pueblo Nuevo”, los cambios le surtieron efecto, se fue con todo al arco del forastero para conseguir el empate a los 70 minutos en la humanidad de Sergio Herrera, quien entró por Jorge “Zurdo” Rojas.
El Aragua FC, que dio cuenta del Estudiantes de Caracas en la capital, y en la misma onda el Zulia FC, que superó al Estudiantes de Mérida en la capital emeritense, pusieron al rojo vivo los puestos que restan para completar el selecto grupo de los 8, quedaron con 23 puntos, los mismos que el Carabobo, que aplazó el juego con Trujillanos por su presencia en Copa Libertadores. (Homero Duarte Corona) Resultados de la decimoséptima jornada: Domingo:
Lara, 2 – La Guaira, 1
JBL Zulia, 1 – Zamora, 2
Portuguesa, 0 – Monagas, 0
Estudiantes de Caracas, 2 – Aragua, 3
Estudiantes de Mérida, 0 – Zulia, 2
Petare, 2 – Ureña, 0
Mineros, 5 – Llaneros, 2
Carabobo, 2 – Atlético Venezuela, 1
Táchira, 1 – Caracas, 1
Clasificación del Torneo Apertura: PJ G E P GF GC PTS
.1. Zamora 17 11 4 2 33 15 37
.2. Táchira 17 10 5 2 25 10 35
.3. Mineros 17 8 5 4 35 23 29
.4. La Guaira 17 7 6 4 25 19 27
.5. Anzoátegui 16 7 6 3 23 22 27
.6. Caracas 17 6 8 3 20 13 26
.7. Trujillanos 15 6 6 3 18 13 24
.8. Lara 17 6 5 6 21 18 23
.9. Aragua 17 5 8 4 23 21 23
10. Carabobo 16 6 5 5 21 19 23
11. Zulia 17 5 7 5 20 20 22
12. Estudiantes de Mérida 17 7 1 9 20 29 22
13. JBL Zulia 17 6 2 9 17 18 20
14. Atlético Venezuela 17 4 7 6 21 23 19
15. Ureña 17 5 4 8 18 24 19
16. Portuguesa 17 2 9 6 12 19 15
17. Petare 17 3 6 8 11 20 15
18. Llaneros 17 3 6 8 10 22 15
19. Monagas 17 3 5 9 14 27 14
20. Estudiantes de Caracas 17 2 7 8 18 30 13 Nota: No está incluido el juego Deportivo Anzoátegui Vs Trujillanos. Clasificación de goleadores: Con 12: Gabriel Torres (Zamora). Con 11: Johan Arrieche (Mineros). Con 8: Richard Blanco (Mineros). Con 7: José Miguel Reyes (Táchira), Juan García (Estudiantes de Caracas), Víctor Rentería (Ureña), y Miguel Camargo (Mineros). Con 6: Sergio Herrera (Táchira), Diomar Díaz (Caracas), Aquiles Ocanto (Carabobo), Ricardo Clarke (Zamora), Winston Azuaje y Gustavo Páez (Estudiantes de Mérida), Tulio Etchemaite (Lara). Con 5: Ricardo Martins (Anzoátegui), César González (Lara), James Cabezas (Trujillanos), Richard Celis (JBL Zulia), Giancarlo Maldonado (Atlético Venezuela).
Partidos de la decimoctava jornada: Sábado: Aragua-Táchira, La Guaira-Estudiantes de Caracas, Zulia-Lara. Domingo: Portuguesa-Llaneros, Caracas-Mineros, Trujillanos-JBL Zulia, Atlético Venezuela-Anzoátegui, Zamora-Estudiantes de Mérida, Ureña-Carabobo, Monagas-Petare. EFE
Yoel Finol competirá por la categoría de 52 kilogramos.(Foto/La Nación)
El deporte venezolano continúa trabajando para tratar de clasificar la mayor cantidad de atletas posibles a los venideros Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, magna justa mundial que reunirá a lo más granado de cada disciplina a nivel internacional, del 5 al 21 de agosto, en Brasil. Días antes se conoció que el número de atletas clasificados por Venezuela a las olimpiadas excede los 60 y, por ende, ahora le tocará al boxeo criollo incrementar tal cifra y entrar en acción por conseguir algunos boletos que le lleven a dicho certamen de los anillos.
Las esperanzas del pugilismo olímpico criollo reposan en los exponentes Angelino Córdova (49 kilogramos), Yoel Finol (52 kilos), José Díaz (56 kilos), y Johan González (75 kilos), quienes acudirán al Campeonato Preolímpico Mundial, el cual se desarrollará en la ciudad de Bakú, capital de Azerbaiyán, del 14 al 26 de junio próximo.
Así lo informó este lunes el presidente de la Federación Venezolana de Boxeo (Fevebox), Fran López, quien aseguró que de estas cuatro categorías se esperan muchas cosas positivas para poder alcanzar la mayor cantidad de cupos: “Se va a trabajar muy duro y nosotros tenemos muy buenas expectativas. Cualquiera de ellos puede lograrlo, para así aumentar la cuota de nuestros participantes a los Juegos Olímpicos”, indicó.
Es importante recordar que ya Venezuela suma cuatro boxeadores clasificados a Río 2016: Luis Cabrera (60 kilos), Luis Arcón (64 kilos), Gabriel Maestre (69 kilos) y Albert Ramírez (81 kilos), quienes clasificaron en el Campeonato Preolímpico Continental que se efectuó en Buenos Aires, capital de Argentina, en marzo pasado.
López acotó que en el evento mundial de Azerbaiyán se ofrecerán cinco pasaportes olímpicos, en todas las categorías; sin embargo, no podrán participar los atletas ya clasificados a la magna cita deportiva (Juegos Olímpicos). Asimismo, se pudo saber que el cuarteto pugilista se estará concentrando en la capital de Cuba, la ciudad de La Habana, en donde entrenarán y prepararán de cara al venidero evento clasificatorio, y así estar en las mejores condiciones para hacer pecho a esta primera etapa olímpica. (Favio Hernández)
El jugador de la selección de EE UU, Anthony Davis (d), saluda al público a su salida a la pista. (Foto: EFE)
La selección de baloncesto de Estados Unidos jugará amistosos con Argentina, China, Venezuela y Nigeria como preparación de cara a los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde defenderá la medalla de oro.
Los encuentros se realizarán en julio cuando comiencen los entrenamientos en Las Vegas, para luego visitar Los Ángeles, Oakland, Chicago y Houston, de acuerdo a lo que informó hoy la USA Basketball, organización responsable del equipo nacional, publicó EFE.
El primer partido de preparación lo jugará Estados Unidos contra Argentina, el 22 de julio, en Las Vegas, pero hasta el viernes no se conocerá el campo en el que se va a disputar.
Dos días después, en el Staples Center de Los Ángeles, Estados Unidos se enfrentará con China, el equipo con el que se volverá a medir el 26 de julio en el Oracle Arena, el campo de los Warriors de Golden State, que se encuentra en Oakland (California).
En Chicago el 29 de julio, en el United Center, el campo de los Bulls de Chicago, se enfrentará con la selección de Venezuela.
El último partido amistoso antes de su viaje a Brasil lo jugará Estados Unidos en el Toyota Center de Houston, el campo de los Rockets, el 1 de agosto ante Nigeria.
El presidente de la USA Basketball, Jerry Colangelo, destacó la importancia de los amistosos. “Al tener muy poco tiempo para los entrenamientos, las sesiones que dediquemos y los partidos amistosos serán clave a la hora de ayudarnos a preparar la defensa de la medalla de oro que poseemos”, destacó Colangelo en un comunicado.
Por su parte el seleccionador, Mike Krzyzewski, dijo que establecer rápidamente una buena química entre los 12 jugadores será vital de cara a lo que pueda hacer el equipo en Río de Janeiro.
“Debemos facilitarle el mejor ambiente para que los jugadores se adapten inmediatamente a la competición internacional y nada mejor que hacerlo con equipos de gran calidad como son los rivales a los que nos vamos a enfrentar”, destacó Krzyzewski, que acompañará por última vez al equipo en los Olímpicos de Río de Janeiro.
Junto a Krzyzewski, Estados Unidos tendrá también a los entrenadores asistentes Jim Boeheim, de la Universidad de Syracuse, Tom Thibodeau, el nuevo entrenador de los Timberwolves de Minnesota y a Monty Williams, que asistente con los Thunder de Oklahoma City.
Los 31 jugadores preseleccionados para integrar el equipo de Estados Unidos son LaMarcus Aldridge; Carmelo Anthony; Harrison Barnes; Bradley Beal; Jimmy Butler; Mike Conley; DeMarcus Cousins; Stephen Curry; Anthony Davis; DeMar DeRozan; Andre Drummond; Kevin Durant; Kenneth Faried; Rudy Gay; Paul George; Draymond Green; Blake Griffin; James Harden; Gordon Hayward; Dwight Howard; Andre Iguodala; Kyrie Irving; LeBron James; DeAndre Jordan; Kawhi Leonard; Damian Lillard; Kevin Love; Chris Paul; Klay Thompson; John Wall y Russell Westbrook.
Verónica Herrera, jugadora de fútbol.
La vinotinto femenina Véronica Herrera celebró su inclusión al libro de Récord Guiness luego de que fuera certificada como la jugadora más joven en disputar una Copa Libertadores Femenina. La hazaña se produjo el 22 de noviembre de 2012 cuando jugó contra Nacional de Uruguay.
Herrera tenía 12 años, 10 meses y ocho días de edad, de acuerdo con el certificado otorgado por Guiness. A través de las redes sociales se conoció que el proceso para validar el récord se extendió por más de un año, publicó El Nacional.
La cuenta @SoloFutFemVzla reseñó las palabras de la futbolista: “La Libertadores fue una experiencia muy bonita, y gracias a Dios ganamos 2-0 ese partido. Lo jugué completo” .
En la actualidad Herrera ha brillado en dos campeonatos sudamericanos femenino Sub 17 y anunció que partirá a estudiar en una de las mejores universidades de Estados Unidos.
Manuel Pellegrini, DT del Manchester City. (Foto:Ovación Deportes)
El técnico chileno del Manchester City, Manuel Pellegrini, afirmó este lunes que es “importante mantener la cabeza fría” ante el Real Madrid, el martes en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones, y que su equipo haga su propio juego.
“Es importante mantener la cabeza fría”, dijo Pellegrini en la rueda de prensa previa al encuentro, recordando que eliminaron al París Saint-Germain en cuartos de final “porque intentamos ser nosotros mismos y jugar en equipo”, según declaraciones recogidas por AFP.
“Siempre es una ventaja jugar la vuelta fuera. Con el primer partido en casa, buscas no arriesgar demasiado y no encajar goles, así que vamos a intentar que sea equilibrado y romper su racha de goles fuera”, añadió el técnico chileno.
“Y si podemos marcar contra el mejor club del mundo, será estupendo”, insistió Pellegrini, que recordó cómo había llegado ya a las semifinales del torneo continental hace diez años con el Villarreal, cayendo entonces ante el Arsenal.
“Jugamos muy bien contra el Arsenal pero por alguna razón no llegamos a la final. Mañana será diferente, es otro club”, dijo.
El “ingeniero” insistió en que “es muy importante disfrutar de estas semifinales porque no es algo que ocurra todo los años, pero es importante también no relajarse porque hayamos llegado a este nivel. Todo el mundo quiere llegar a la final y todos intentarán ganar”.
“Mañana veremos un equipo que jugará para ganar”, añadió Pellegrini, que prefirió no hacer comentarios sobre el hecho de que la próxima temporada ya no estará en el banquillo de los “citizen”, sustituido por Pep Guardiola.
“No hablo del futuro, nunca sabes lo que puede pasar. Cuando llegué, este club no había superado nunca la fase de grupos en Liga de Campeones”, recordó.
“En Inglaterra somos el equipo que más marca. Hemos ganado una Liga, dos Copas y estoy contento con eso. No me examino en función de los títulos que gano”, afirmó Pellegrini, antes de concluir que “es importante llegar a la final ya que refleja el trabajo que llevamos haciendo durante tres años”.
Rafael Nadal, tenista español.
Rafael Nadal interpuso este lunes “una querella por difamación” contra la exministra francesa de Deportes Roselyne Bachelot, quien en marzo lo acusó de doping en declaraciones emitidas en un programa de televisión francés.
“Me gustaría hacer público que tras las declaraciones de la señora Roselyne Bachelot emitidas en el programa Le Grand 8 del canal de televisión francés D8 el pasado mes de marzo, he interpuesto en el día de hoy, 25 de abril de 2016 en los Tribunales de la ciudad de París (Francia) una querella por difamación”, informó Nadal en un comunicado, explica la agencia EFE.
El tenista, Nº5 del ranking mundial ATP, explicó que con esta actuación pretende no solo defender su “integridad e imagen como deportista” sino también “los valores” que ha transmitido a lo largo de una carrera que contempla 69 títulos tras sus recientes conquistas en Monte Carlo y Barcelona.
“También deseo evitar conductas en cuanto a que, cualquier persona pública pueda lanzar acusaciones injuriosas en un medio de comunicación contra un deportista, sin fundamentos ni datos que puedan demostrarlo, quedando impune”, agregó.
El mallorquín afirmó asimismo que, en caso de que el juez que instruye la causa considere que ha existido un perjuicio y en la sentencia se reconozca la indemnización de daños y perjuicios solicitada, “el importe íntegro de la misma” será donada a una ONG o Fundación en Francia.
Nadal, ganador de 14 títulos de Grand Slam, solicitó “el máximo respeto al procedimiento judicial iniciado” y dejó constancia de su “máxima confianza en la Justicia francesa que ha de resolver sobre el asunto”.
“Agradezco de manera personal a todos los medios de comunicación el trato que siempre han tenido conmigo como persona y como deportista durante toda mi carrera. No volveré a efectuar ningún tipo de declaración o manifestación sobre este tema”, sentenció.
El pasado 14 de marzo, tras su triunfo ante el luxemburgués Gilles Muller en la segunda ronda del torneo de Indian Wells, Nadal ya adelantó que denunciaría a la exministra francesa de Deportes, quien lo acusó de dopaje basándose en los meses que estuvo inactivo en 2012 por una lesión en el tendón rotuliano.
El balear lamentó entonces que no era la primera vez que debía hacer frente a acusaciones de ese tipo. “Pero esta será la última vez, porque la voy a denunciar. Estoy cansado de este tipo de cosas. Lo dejé pasar en el pasado, pero no lo haré más”, advirtió.
La nota discordante del vibrante “Clásico del Fútbol Profesional Venezolano” fueron los enfrentamientos entre las barras del Deportivo Táchira y el Caracas FC.
Todo sucedió cuando una vez culminado el primer tiempo, la hinchada aurinegra se trasladó hacia la Tribuna Norte, lugar donde pernotó la barra roja, y se comenzaría una querella con los visitantes, los cuales respondieron a la agresión arrojando rocas y palos, incluso desprendieron las sillas de la localidad y la arrojaron al bando contrario.
Esta situación ameritó la intervención de los organismos de seguridad (Guardia Nacional Bolivariana y Policía Nacional Bolivariana) quienes replegaron a los desadaptados con perdigones y gases lacrimógenos, paralizando el juego durante casi una hora. Una vez controlado el inconveniente los equipos volvieron a saltar al engramado del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo y reanudaron el compromiso que quedó igualado a un gol.
El evento se desarrollará en la manga de coleo “Vicente Elías Ramírez” de Asogata. (Foto: Carlos Eduardo Ramirez)
La ciudad de San Cristóbal se vestirá de gala para recibir a lo más granado del coleo a nivel patrio, los cuales competirán del 28 de abril al 1 de mayo en el Campeonato Nacional de Coleo categoría C, a realizarse en la manga “Vicente Elías Ramírez”, ubicada en la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata).
Emir Zambrano, presidente de la Asociación de Coleo del Estado Táchira (Acoeta), acompañado de Richard Sánchez, patrocinante de este mago evento criollo, informaron que todo está “listo” para que el próximo jueves 28 de abril se dé inicio a esta competencia que reunirá más de 100 exponentes del deporte recio venezolano. Cabe destacar que el evento cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Coleo (Feveco) y la respectiva asociación regional de la disciplina ecuestre.
Dicha categoría comprende a coleadores entre las edades de 18 a 23 años, quienes buscarán posicionarse entre los mejores ranking a nivel nacional -en lo que a su especialidad respecta-. Para la competición estarán presentándose equipos procedentes de los 23 estados nacionales, el Distrito Capital, el Alto Apure y el territorio insular de Venezuela.
Por su parte, Sánchez informó que gracias al apoyo de la Tasca Restaurant Coleador Grill Bar, los aficionados podrán disfrutar de los toros coleados y de nuestro “folklore nacional” con tres grandes conciertos llaneros, comenzando el día jueves 28 de abril, fecha en el que se presentará Miguelito Díaz, “El Toro más Pitador”, acompañado de otros grandes talentos del Táchira.
En la noche del viernes 29 de abril, la cancha de Asogata tendrá la presencia de Armando Martínez, “El Canta Claro de Venezuela”, acompañado de los reconocidos cantantes “La Patrona” y “El Canario de Los Andes”. El sábado, el barinés Luís Silva deleitará a los asistentes con su mayores éxitos, acompañado de Daniel López, quien también complacerá a sus admiradores con su canción “El hombre del corazón aporriado”.
Finalmente Zambrano informó que las competencias iniciarán a las dos de la tarde en la cancha de la Manga Vicente Elías Ramírez. Igualmente acotó que las entradas tendrán un precio popular de 800 bolívares por persona, lo que les da derecho a disfrutar de las competencias y de los conciertos musicales; asimismo indicaron que la seguridad estará totalmente garantizada por parte de los organismos competentes.
En el entretiempo se presentaron disturbios. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez) El compromiso fue bastante reñido y parejo. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)
En división de honores culminó el compromiso catalogado como el “Clásico del Fútbol Profesional Venezolano”, duelo que se registró ayer en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo y que fue protagonizado por los combinados del Deportivo Táchira y el Caracas FC, quienes pactaron a un gol y de esta manera repartieron un punto para cada uno.
Los “Rojos del Ávila” se adelantaron en el primer tiempo con un zapatazo de Diomar Díaz, mientras que el aurinegro empató por intermedio del artillero colombiano Sergio “Barranca” Herrera, quien vino desde el banco y salvó el honor de los dirigidos por Carlos Fabián Maldonado.
Un juego bastante parejo, reflejado en el marcador y en las acciones, incluso se podría decir que el primer tiempo fue para la visita y el complementario para los locales. La pierna fuerte y la calentura del partido salieron a relucir durante todo el encuentro, en algunos momentos llegó a tornarse algo opaco. Maldonado alineó un once titular balanceado, con algunas piezas que acostumbra a fijar continuamente, y se guardó a jugadores claves como el defensor Wilker Ángel, el volante Edgar Pérez Greco y a los delanteros Herrera y José Miguel Reyes, quienes salieron en el banquillo.
Como todo Clásico la polémica no estuvo alejada del mismo, pues en el entretiempo se presentaron algunos disturbios entre las barras de los equipos en juego, ameritando la intervención de los organismos de seguridad (Policía Nacional Bolivariana, Protección Civil Táchira y Guardia Nacional Bolivariana), quienes se vieron en la obligación a reprimir a los desadaptados que quisieron empañar el suceso deportivo.
Al minuto 22, el capitalino Díaz robó la pelota en la mitad de la cancha y encabezó la contra, quedando el anfitrión en inferioridad numérica (tres hombres ante cuatro); condujo el balón hasta las cercanías del área atigrada y sacó un potente riflazo que por alto venció al golero José Contreras, quien por más que se estiró no pudo hacer nada ante la salvajada de remate. La plana amarilla y negra se vino a mostrar a los 33 minutos de la primera mitad con un disparo de Gerson Chacón, desde la media distancia, que se fue rozando el bajante derecho de Wuilker Faríñez; más tarde, Marcelo Moreno amenazó la valla rival con otro tiro de media distancia que se fue desviado por el mismo poste.
Tras casi una hora de paralización (por los disturbios) arrancó la segunda parte y el cuadro aurinegro se acordó que eran locales; salieron a atacar, mostraron otra mentalidad diferente a la del primer tiempo. Maldonado sustituyó a Yuber Mosquera y Moreno por Ángel y Francisco Flores, respectivamente. Chacón participó más lanzando varios y continuos centros por su banda derecha, haciendo pasar una mala noche al lateral rojo Rubert Quiijada. A los 17´ entró “Barranca” por Jorge “Zurdo” Rojas, y tardó ocho minutos para reivindicar al Táchira, pues de cabeza anotó el tanto del empate, producto de un centro de Flores.
Otra vez en igualdad culminó un Clásico Nacional más; en el Adecuación 2015 se enfrentaron en el estadio Olímpico de la UCV y no rompieron el celofán. Ahora, los caraqueños se llevaron un valioso punto en su visita a Pueblo Nuevo. (Favio Hernández)
Ceballos, clasificado 9° clasificado de nuestra delegación (Foto: Líder en Deportes)
Faltando unos cien días para que se pongan en marcha los Juegos Olímpicos de Río, los atletas venezolanos siguen trabajando para intervenir en las siguientes pruebas eliminatorias, y tratar de aumentar el número de viajeros a la importante cita.
Luego de la actuación del esgrimista Antonio Leal, quien logró su boleto a Río, la disciplina de lucha aportó su granito de arena, y en destacada actuación el fin de semana, se embolsilló dos cupos más, mientras que en la misma disciplina ya tenía asegurados otros cupos.
En esta oportunidad, el Torneo Clasificatorio Olímpico Mundial se disputó en la ciudad de Ulan Bator, Mongolia, durante el fin de semana, con un buen número de participantes en busca de entrar en el lote que estará en Río a partir del 5 de agosto.
La destacada atleta María Acosta, en el peso de los 69 kilos, se enfrentó en la semifinal a Yauheniya Andreichykaba, y así logró su pase a la competencia en Río de Janeiro.
Es importante destacar el trabajo que realiza este deporte, que logra buena participación para los Juegos Olímpicos, tomando en consideración que en la misma competencia logró su clasificación otro venezolano, Pedro Ceballos, quien lo hizo en la categoría de los 86 kilos en el torneo de Ucrania.
De acuerdo a la información, esta disciplina inició su preparación desde el año pasado, en Bulgaria, y en la presente temporada, lograron cinco medallas con su participación en el Grand Prix de Paris, tres de bronce en el torneo Nikola Petrov de Bulgaria. María Acosta, luchadora clasificada a Río (Foto: VTV)
Se suman un total de 64 atletas que han obtenido los atletas criollos para acudir a los Juegos de Río, y la Comisión del Comité Olímpico Venezolano estima que la cantidad de representantes criollos debe superar los 70.
Otros deportes siguen trabajando con la mirada puesta en las eliminatorias que se avecinan, y con la idea de seguir aumentando el número de competidores de ambos sexos, que asumirán la responsabilidad de representar los colores patrios en la importante cita que va del 5 al 21 del próximo mes de agosto.
Hasta la fecha, se han clasificado entre otros, Jessica López en gimnasia, Antonio Leal e Isis Giménez en esgrima, al igual que Alejandro Benítez y Rubén Limardo, mientras que el equipo en femenino y masculino, actuaba el pasado fin de semana.
Por su parte, el ciclismo tiene a Angie González, Hersony Canelón, Angel Pulgar y César Marcano, mientras que en atletismo, Richard Vargas, Yolimar Pineda y Luis Orta; en deportes acuáticos: Andreína Pinto, Cristian Quintero, Carlos Claverie, Albert Subirats, Robert Páez y Jesús Liranzo.
Al pasar los días, los atletas cumplen su trabajo de preparación, y esto les va a permitir llegar con mucha opción a las próximas eliminatorias, que deben finalizar entre junio y julio. (Gustavo Carrillo)
El venezolano no ha contado con el apoyo de sus compañeros y apenas ha podido ganar un compromiso en cuatro salidas.
Félix Hernández, pese a lanzar con clase la noche del sábado frente a los Angelinos de California, no contó con el apoyo de sus compañeros y sufrió la tercera derrota en lo que va de temporada, sumando apenas un triunfo.
Un sábado donde el pitcheo criollo no pudo salir airoso, mientras que a la ofensiva, las circunstancias sí dieron satisfacciones a los bateadores, que pudieron conectar a terrenos de nadie.
Hernández, 1-2, enfrentó a los Angelinos de Anaheim, conjunto sobre el que siempre ha mantenido un dominio irrestricto, pero en esta oportunidad, la ofensiva de sus compañeros no ayudaron en nada y los Marineros de Seattle perdieron con pizarra de 4×2.
El venezolano lanzó por espacio de siete episodios, toleró cinco imparables, entre ellos par de jonrones, tres boletos, abanicó a cuatro, y permitió trío de carreras. Uno de los problemas del criollo es que permite muchos jonrones y se ve perjudicado en los resultados.
Otro lanzador que corrió con igual suerte fue el derecho de los Tigres de Detroit, Anibal Sánchez, apaleado por los Indios de Cleveland, en dos entradas y un tercio, conjunto que se impuso con pizarra de 10×1. Fue la segunda derrota para el monticulista por par de victorias. Asimismo, Jhoulys Chacín cargó con la derrota en juego donde los Mets de Nueva York vencieron a los Bravos de Atlanta 8×2.
Revisando la ofensiva de los venezolanos, apareció nuevamente el antesalista de los Rojos de Cincinnati Eugenio Suárez para despachar su quinto jonrón de la temporada, impulsar trío de carreras y aportar su granito de arena para su equipo, que se impuso 13×5 a los Cachorros de Chicago. El criollo ligó de 4-3.
Por su parte, el jardinero de los Filis de Filadelfia, Oduber Herrera, ligó de 4-3, conectó su segundo jonrón de la temporada, impulsó dos rayitas, anotó cuatro, y su equipo se impuso a los Cerveceros de Milwaukee con pizarra de 10×6.
En derrota de los Reales de Kansas City frente a los Orioles de Baltimore 8×3, el receptor Salvador Pérez pegó jonrón solitario y colocó su promedio en 263, mientras que David Peralta conectó batazo de circuito completo en triunfo de los Cascabeles de Arizona 7×1.
Luego de estos resultados, el mejor venezolano a la ofensiva en la Liga Americana es Elvis Andrus, de los Rancheros de Texas, ubicado en el 4to lugar con 339 de average, mientras que en la Liga Nacional, Martín Prado, de los Marlins de Florida, ocupa la novena casilla, ligando para 340. (Gustavo Carrillo)
La actividad se desarrolló en el parque Metropolitano. (Foto/Jorge Castellanos)Una activa mañana se registró ayer en las inmediaciones del parque Metropolitano de San Cristóbal, puesto que centenares de personas se reunieron para celebrar la Semana de la Educación Especial, evento que contó con un Rally Deportivo que accionó a niños, niñas, adolescentes y adultos.
En la actividad participaron más de 300 personas, adscritas a la instrucción en esta especialidad (síndrome de down, retardo mental, dificultades para el aprendizaje, impedimentos visuales y auditivos), así como también a la educación regular, pues se buscó la manera de hacerles sentir dicha condición. Así lo dio a conocer Lorena Paredes, una de las organizadoras de la válida, junto a la Zona Educativa Táchira (ZET), representada por Andreína Valencia, coordinadora de Educación Especial, que desarrollaron la competición recreacional.
Valencia indicó que los participantes fueron desde los primeros años de edad hasta la adultez, los cuales pertenecen a los 10 planteles que intervinieron. Habló también sobre el papel que los educadores jugaron en el suceso, pues aseguró que ellos “debieron involucrarse activamente para demostrarles a los alumnos cómo hacer las estaciones”.
Asimismo informó que el I Rally estuvo compuesto por 10 etapas, en las que los competidores realizaron distintas tareas, como volteretas, arrastre, lanzamiento de pelota, boccia, cicuela, sillas de rueda, bowling, tracción de cuerda, carrera con obstáculos, salto de obstáculos, carreras, entre otros.
La vocera agradeció a las instituciones que colaboraron con el acontecimiento, así como también a los organismos que apoyaron el mismo, como la Guardia Nacional Bolivariana, Inparques y ZET. Por su parte, Paredes agregó que el Rally es tan solo una de las diferentes actividades que la principal casa educativa de la entidad estará poniendo en marcha para conmemorar la Semana de la Educación Especial, ya que durante los próximos días se realizarán tomas de espacios con exposiciones culturales y se proyectarán varios audiovisuales en la Cinemateca.
(Favio Hernández)
Táchira ganó su último compromiso como local ante Mineros de Guayana. (Foto/Jorge Castellanos)
Otra edición más del denominado clásico del fútbol profesional venezolano se vivirá hoy en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, cuando a las 5 y 15 de la tarde las oncenas del Deportivo Táchira y el Caracas FC salten al césped natural del “Templo Sagrado” para escribir en la historia del balompié criollo otra página más de esta legendaria y aguerrida rivalidad.
Todos los clásicos han estado marcados por la controversia, quizás por el calor y entorno competitivo que el encuentro amerita, y esta vez no es la excepción, ya que Táchira apeló a la petición de la reprogramación o suspensión del partido, alegando que el día martes 28 estaría llevando a cabo su compromiso de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores, por lo que dos días no eran suficientes para preparar la logística para otro duelo de tan alto calibre.
Otro punto en el que la institución aurinegra se enfocó fue en la recuperación de su plantilla, pues la misma es demasiado corta (no supera los 19 jugadores) y afrontar dos compromisos de tal importancia dejaría secuelas y fatiga en sus atletas. Sin embargo, la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) hizo caso omiso a la misiva atigrada y se lavó las manos, redireccionándola hacia la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela, para que le acepten jugar con piezas de la cantera.
No obstante, el “Carrusel Aurinegro” sacó pecho a la situación y decidió hacer frente a la adversidad y esta tarde estará plantado en Pueblo Nuevo para medirse ante su eterno rival, los “Rojos del Ávila”, a quienes vieron por última vez el pasado 3 de mayo del 2015, por la quinta fecha del Adecuación; el cotejo, disputado en el estadio Olímpico de la UCV, quedó sin romper el celofán, muy parejo, aunque los capitalinos tuvieron las opciones más claras para el gol.
Dos fatídicos recuerdos, uno para cada bando: por el aurinegro, aquel 1-4 en Pueblo Nuevo que le quitó la estrella, mientras que para los rojos el famoso “93´10¨”, cuando un gol de Wilker Ángel, en la agonía del juego, puso un empate a dos que a la postre le daría el título del Clausura 2015 al Táchira, momentos que dan “casquillo” a este duelo.
El presente es otro. Los de amarillo y negro son segundos en el torneo con 34 puntos, mismo registro que el Zamora, líder de la competición, por lo que irán por una victoria que les lleve a asumir la punta de la tabla. Por su parte, el Caracas está en la sexta casilla con 25 unidades, batallando por no salir de la selecta zona que acredita para el Octogonal Final.
Ambos conjuntos llegan al Clásico con una victoria en sus últimas actuaciones; Táchira derrotó dos por cero a Llaneros en el Rafael Calles Pinto, gracias a un doblete de José Miguel Reyes, y el Caracas se impuso por el mismo marcador ante el recién ascendido Estudiantes de Caracas, con tantos de Rubert Quijada y Ricardo Andreutti. (Favio Hernández)
El exjugador y técnico se encuentra al frente del proyecto “Somos Vinotinto”. (La Nación)
Richard Páez, otrora jugador de fútbol y destacado técnico venezolano, se propone incursionar en la dirigencia y para ello ha iniciado un trabajo que lo llevará a recorrer todos los estados del país, donde explicará el alcance de esa tarea, que será por demás exigente.
Ese andar por el país se iniciará el próximo martes, cuando junto al equipo que le acompaña en el proyecto, “Somos Vinotinto”, visitará el estado Barinas, para seguir el miércoles a Portuguesa y el jueves a Cojedes, el 4 de mayo en Mérida, y al día siguiente en el estado Trujillo.
Rubén Darío Hernández, quien suministró la información, señala que se crea un movimiento que tiene el objetivo principal de trabajar intensamente para llevar al doctor Richard Páez a la presidencia de la Federación Venezolana de Fútbol, buscando los cambios que este deporte requiere urgentemente.
De acuerdo con la agenda, que se va a cumplir desde la próxima semana, para el día 3 de mayo se anuncia la visita del doctor Richard Páez al estado Táchira, y en esa oportunidad, en el auditorio del Colegio de Abogados, ofrecerán una rueda de prensa donde explicarán los alcances de su proyecto.
En esa oportunidad estará acompañado por Juan García, Stalin Rivas, Omar Cubillán, Roby Cavallo y Ricardo Añor, además de Gerardo Rincón, Rubén Darío Hernández, Jesús Saavedra y Ramón Echenausi.
Para ese mismo día, a partir de las 5 de la tarde, en el mismo escenario, se realizará un conversatorio con dirigentes, entrenadores, árbitros y con todas aquellas personas que tengan que ver con el fútbol tachirense.
El fútbol entra en una etapa que podría considerarse esperanzadora, y se observan cambios que pueden ubicar a la disciplina en el sitial que le corresponde, y empezar a andar un camino con mucho futuro.
Indiscutiblemente que el deporte de los goles requiere de una serie de cambios, de propuestas reales, de una dirigencia que entienda la necesidad de atender de inmediato la disciplina, que cuenta con un extraordinario material humano para que se puedan alcanzar objetivos con los que ha soñado nuestra afición.
Así, Richard Páez, al frente de un grupo de hombres del fútbol, inicia un largo camino que aspira a culminar el año entrante, cuando se cumpla el proceso de elecciones que permita la escogencia de las autoridades de la Federación Venezolana de Fútbol. (Gustavo Carrillo)
(Foto/La Nación) El organismo preventivo tendrá personal dentro de las instalaciones del Polideportivo de Pueblo Nuevo. Como es bien sabido, el Clásico del fútbol nacional, entre las oncenas del Deportivo Táchira y el Caracas FC, despierta grandes pasiones y acapara todas las miradas del mundo del balompié criollo, por lo que es de suma importancia coordinar una efectiva organización logística a fin de solventar cualquier inconveniente que se pudiera presentar, antes, durante y después del acontecimiento deportivo; por ende, son varias las instituciones que se abocarán en el resguardo de asistentes y jugadores que intervendrán en el compromiso.
Una de ellas es Protección Civil (PC) Táchira, organización que para el evento dispondrá de un dispositivo especial en el que desplegarán a más de 40 funcionarios, los cuales estarán apostados tanto en las inmediaciones del estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, como en las vías y adyacencias al mismo.
Así lo indico Yesnardo Canal, director de esa institución, quien alegó que el personal contará con el apoyo de cuatro unidades móviles, dos unidades de rescate y seis unidades motorizadas pertenecientes a la Brigada de Respuesta y Atención Inmediata (BRAI), destinadas al objetivo de “resguardar tanto a los aficionados del Deportivo Táchira como a aquellos aficionados visitantes que asistan al compromiso”.
Manifestó que en reunión sostenida con los diferentes organismos de seguridad y prevención del estado, conjuntamente con la junta directiva del club atigrado, “se estableció lo que será el plan operacional” para el compromiso que se llevará este domingo, a partir de las 5 y 15 de la tarde, en Pueblo Nuevo.
Asimismo, comentó que la visión de PC Táchira es la de brindar el apoyo necesario para el resguardo y seguridad de los “equipos y aficionados que lleguen al estado Táchira”, por lo que explicó que el Caracas fue esperado en el aeropuerto de La Fría por una comitiva de seguridad y resguardo que los custodió hasta el hotel donde se hospedan, y luego serán escoltados nuevamente al estadio, y a la hora que la comitiva del equipo visitante tenga programado su viaje de regreso será escoltado nuevamente.
Continúo Canal diciendo que los aficionados del “Rojo del Ávila” serán “esperados en La Pedrera”, para ser escoltados directamente al estadio de Pueblo Nuevo y ubicados en un lugar especial del Polideportivo. Igualmente recomendó a la fuerte hinchada aurinegra que mantenga un comportamiento cívico y apegado a las buenas costumbres, para de esta manera evitar cualquier incidente desfavorable que pueda alterar el orden del certamen.
(Favio Hernández)
En la programación se incluye el ciclismo de ruta y pista. (La Nación)
Contando con el aporte valioso de la Fundación “Jeferson Pérez”, la Unidad Educativa Bolivariana de Talento Deportivo “Gran Mariscal Antonio José de Sucre” cumple un intenso trabajo con la idea de formar los atletas que se requieren para competencias nacionales e internacionales.
Inaugurada en el 2012, actualmente tiene una matrícula que alcanza a los doscientos atletas, en ocho disciplinas. Ubicada en el Complejo Deportivo Paramillo, cuenta con las instalaciones necesarias para la preparación de los alumnos.
Jóvenes de ambos sexos, provenientes de diferentes estados del Táchira, cumplen un exigente plan de entrenamientos en los deportes de atletismo, boxeo, ciclismo de ruta y pista, esgrima en las modalidades de sable, espada y florete, judo, levantamiento de pesas, lucha, estilos libre y grecorromana, taekwondo.
El director de la escuela, Jackson Carvajal, se muestra satisfecho con el trabajo que vienen realizando y considera que se van a obtener resultados altamente positivos, con la participación de atletas en Panamericanos, Suramericanos y Centroamericanos.
En la temporada 2015, la atleta Adonis Montero ganó el campeonato Centroamericano de Lucha, evento que se disputó en la ciudad de Yucatán, México. En esa misma competencia, Owen Rodríguez, en estilo grecorromano conquistó la medalla de bronce; Eliany Zapata y Johana Garrido, plata y bronce, en la misma disciplina.
Otros atletas destacados en la jornada del año anterior fueron María Tirado, que ganó plata en 2 mil metros lisos en el Suramericano, y Daniela Sánchez, plata en el Suramericano de Judo disputado en Paraguay.
Destaca que en julio del año anterior egresó el atleta Yolber Cumache, vallista, quien logró clasificar para el Mundial de Alemania, a disputarse próximamente.
Habla de un alto porcentaje de egresados que en la actualidad cursan estudios de educación superior, y han dado su máximo rendimiento en el deporte.
Actualmente, la UEB de Talento Nacional cuenta con un gran aliado, la Fundación, “Jeferson Pérez”, organización que presta su valioso aporte a esa institución, que se esmera en la formación de atletas para las competencias que exigen una gran preparación de los jóvenes. (Gustavo Carrillo)
El Barcelona se mantuvo como líderdel campeonato español al golear 6-0 al Sporting de Gijón con cuatro goles del uruguayo Luis Suárez, este sábado en la 35ª jornada, en la que sus perseguidores, Atlético (2º) y Real Madrid (3º) también lograron el triunfo.
A falta de tres jornadas por disputarse (9 puntos) los azulgranas son primeros con 82 puntos, los mismos que el Atlético, que ganó por la mínima (1-0) al Málaga (10º), y uno más que el Real Madrid, que remontó y ganó 3-2 en Vallecas al Rayo (16º).
En el Camp Nou abrió el marcador el argentino Lionel Messi (minuto 13), Suárez firmó un ‘póquer’ por segundo partido consecutivo (63, 74 y 77, ambos de penal, y 88) y el brasileño Neymar también participó (85, de penal).
El marcador del partido fue engañoso. Una vez más el Barcelona se mostró lento y concedió opciones en defensa a su rival. En la segunda parte, una vez hizo el 2-0, el Sporting se desplomó y la ‘MSN’ empezó a festejar goles.
Esta es la segunda goleada consecutiva del Barcelona, tras ganar el miércoles por 8-0 en el estadio del Deportivo de La Coruña.
El gran protagonista de tan prolífica semana fue Suárez, que con ocho goles en dos partidos alcanzó el primer puesto en la tabla de goleadores con 34 tantos, tres más que Cristiano Ronaldo. Además se convirtió en el primer jugador en la historia de la Liga en lograr dos ‘póquers’ consecutivos.
Antes el Real Madrid, sin Ronaldo, de baja por una sobrecarga en el muslo derecho, fue capaz de remontar un 2-0 y vencer 3-2 gracias a una sobresaliente actuación del galés Gareth Bale, autor de un doblete.
El Atlético de Madrid, por su parte, cumplió en su estadio ante un Málaga que le complicó las cosas con un equipo muy agrupado en defensa.
El héroe de la tarde en el Vicente Calderón fue el argentino Correa, que rompió la igualdad a la hora de juego.
El Real Madrid remontó en Vallecas para ganar 3-2 al Rayo (16º) gracias a un doblete del galés Gareth Bale, este sábado en la 35ª jornada del campeonato español, y logró el liderato provisional de la competición.
Ahora los blancos suman 81 puntos, dos más que Barcelona (2º) y Atlético de Madrid (3º), que juegan sus partidos este sábado frente a Sporting de Gijón (17º) y Málaga (9º) respectivamente.
Sin el portugués Cristiano Ronaldo, de baja por una sobrecarga en el muslo derecho, Bale heredó los galones y mantuvo al Real Madrid en la lucha por la Liga gracias a un doblete. Marcó en el minuto 35 y luego selló el 3-2 en el 81.
En medio el Rayo Vallecano se había situado 2-0 en el primer cuarto de hora con goles de Adrián Embarba (7) y del venezolano Miku (14). El 2-2 para el Real Madrid lo logró Lucas Vázquez (52).
Sin sus dos estandartes, Ronaldo y el capitán Sergio Ramos -que se quedó en el banquillo-, los blancos perdieron también al francés Karim Benzema, que dejó su plaza a Lucas Vázquez en el minuto 42, aparentemente con molestias en la rodilla derecha.
Además fueron sorprendidos por la salida perfecta del Rayo, capaz de encontrar la portería del costarricense Keylor Navas en dos ocasiones en el inicio del partido.
A partir de entonces los jugadores dirigidos por el francés Zinedine Zidane, ya superiores en el último cuarto de hora de la primera parte, mostraron gran concentración y fueron capaces de lograr una remontada que les mantiene en la carrera por la Liga a falta de cuatro partidos.
Además el Real Madrid visitará el martes al Manchester City en la ida de las semifinales de la Liga de Campeones.
Este sábado se disputan otros tres partidos de la 34ª fecha; Atlético-Málaga, Barcelona-Sporting y Eibar-Deportivo.
Un disparo desde fuera del área de Ángel Correa bastó para que el Atlético de Madrid venciera a Málaga por 1-0 en el encuentro disputado este sábado en el Vicente Calderón para mantenerse con vida en la pelea por el título de Liga.
El cuadro rojiblanco se lo jugaba todo. 15 minutos antes de iniciara el encuentro en el Vicente Calderón, el Real Madrid se había colocado líder provisional tras vencer al Rayo Vallecano, enviando a los hombres del Cholo al tercer puesto. Tenían la misión de sacar tres puntos que les devolvieran la ventaja sobre los vecinos en los tres partidos que quedan de la Liga. Pero la dignidad y fiereza del rival se le atragantaron y estuvo cerca de quedar fuera de la contienda.
Málaga, que no se jugaba más que el honor, se adueñó de la cancha apenas iniciar el partido, generando llegadas y amenazando en un par de ocasiones. Sin llegar a hacer un alarde de recursos en ataque, pero con mucho orden y sentido de lucha.
Antes de que el Atlético se diera cuenta de lo que estaba sucediendo, Jan Oblak había tenido que intervenir en un par de ocasiones. Un tanto sorprendido por la fuerza con que había salido el rival, el Atlético tuvo que aumentar la presión para poder elaborar juego en ataque. Pero Málaga, que los tenía medidos, les anulaba casi todo, a veces con tino y a veces a base de pura fuerza.
Griezmann tuvo que bajar al a media para poder hacerse con un balón pero su influencia en el juego pasó por desapercibida (y ya van nueve partidos de Liga del francés sin marcar). Carrasco, con la carretera por banda clausurada, tampoco pudo lucir y acabó por dejar el terreno de juego antes de que se cumpliera una hora de juego luego de que en la recta final de la primera parte se llevara un duro golpe en el tobillo derecho. Al Atlético no le salía nada. Ni el ‘talismán’ Fernando Torres surtía efecto pese a que lo buscó por todos los medios.
El Atlético se había atascado y veía los nubarrones postrarse sobre el Calderón. El empate, después de lo que había pasado en Vallecas, los iba a dejar muy mal parados en la carrera por la Liga. Comenzaron los nervios. Llegaban al medio tiempo sin haber amenazado a Memo Ochoa más que en un par de ocasiones. Vino la confusión de Mateu Lahoz cuando desde algún lugar detrás (o dentro) de la caseta un segundo balón fue lanzado a la cancha justo cuando Málaga atacaba y provocó que el árbitro mostrara la tarjeta roja a Diego Simeone como responsable.
Cuando más sufría el Atlético para llegar a la puerta custodiada por Guillermo Ochoa, salió el sol en el Calderón. Málaga había dejado de atacar más allá del esporádico disparo sin mucho peligro para Oblak. Suficiente tenía con intentar contener a los hombres del Cholo, que habían salido con fuerza renovada para la segunda mita y buscaban el tanto con ahínco. Lo encontró Correa pasada la hora de juego con un disparo de larga distancia que rebotó en un defensa antes de colarse en la portería pese a los esfuerzos de Memo Ochoa por estirarse.
El tanto desbarató al Málaga, que si bien pudo poner las tablas en un par de ocasiones, se pasó prácticamente lo que quedaba de partido corriendo detrás del balón. El Atlético mandaba y llegaba una y otra vez al área de Memo. Sin embargo, cayó en esa vieja costumbre de fallar un intento tras otro que la buena racha del Niño había hecho olvidar. No importaba gran cosa. En términos prácticos un 1-0 vale tanto como un 8-0 y bastaba.
El Deportivo Táchira recibe este domingo al Caracas FC, y el martes se medirá al Pumas mexicano, en el partido de ida de los octavos de final de Copa Libertadores. (Foto/Jorge Castellanos)El Zamora FC y el Deportivo Táchira ya aseguraron sus respectivos cupos para el Octogonal final del Torneo Apertura 2016, amparados por los triunfos obtenidos a expensas del Deportivo Anzoátegui y el Llaneros FC; los otros seis puestos tendrán que lucharlos a muerte en las tres jornadas que restan, un universo de 13 equipos, pese a que seis están ahora mismo dentro de los ocho clasificados, tal como quedó la tabla clasificatoria luego de la zafra del miércoles y jueves.
El Deportivo La Guaira, que dio cuenta del Estudiantes de Mérida por 3-1 el pasado jueves, es tercero en la tabla con 27 puntos, igualado con el Deportivo Anzoátegui, cuarto, que el mismo día perdió por 3-0 ante el líder Zamora FC; ambos, guaireños y orientales, no debieran tener problemas para su clasificación, pues les quedan 9 puntos por disputar.
La situación del Mineros y el Caracas FC es distinta, merced de su intermitencia. En el caso del once de Puerto Ordaz, tuvo un repunte extraordinario a partir de la cuarta jornada, sumó diez fechas sin conocer la derrota; no obstante, en la zafra quince perdió el invicto al caer derrotado por el Deportivo Táchira, el pasado domingo, aunado a par de empates consecutivos en su feudo del estado “Cachamay”.
Por los lados del otrora y todopoderoso once rojo del Ávila, tuvo que esperar cinco fechas para volver a saborear la victoria, ocurrió el pasado miércoles en la capital del país, luego de dar cuenta del Estudiantes de Caracas por 2-0. Tantos sureños como capitalinos tienen que apretar el acelerador en las tres fechas que restan, ganar la mayor cantidad de puntos para asegurar el pase al Octogonal y no tener problemas a la hora suprema del evento.
El Trujillanos, con 24 puntos y cuatro encuentros por delante, uno de ellos pendiente, el de la anterior fecha, aparentemente es el más “cómodo” de los seis que están dentro del llavero que optan por sus respectivos cupos. Depende del propio colectivo de jugadores y cuerpo técnico alcanzar el gran objetivo de la clasificación.
Estudiantes de Mérida, luego de un repunte de cuatro fechas sin perder, no pudo antenoche con el Deportivo La Guaira, pues pese a que empezó ganando en la capital, más adelante el empuje y los buenos oficios del local echaron por tierra las pretensiones del “Pochi” Páez y sus muchachos, cayeron derrotados por 3-1.
Hasta la fecha 16, el once “Académico” disfruta la clasificación, es octavo en la tabla con 22 puntos; sin embargo, atrás, a solo dos puntos de diferencia se encuentran siete equipos: Lara, Aragua, Carabobo y JBL Zulia, con 20 unidades, además del Atlético Venezuela, Zulia y Ureña, con 19.
Por lo ajustada que está la tabla entre los puestos 7 y 8, todo apunta a que habrá que esperar hasta la última de las tres fechas que restan para conocer los otros seis clasificados para el Octogonal final del Torneo Apertura.
Diez partidos en la jornada 17ª
Fecha de infarto, la primera final de las tres que restan para finalizar la ronda eliminatoria del Torneo Apertura, destacando los compromisos donde están involucrados los equipos que anda en busca de clasificar al Octogonal final.
El compromiso de mayor voltaje, el Clásico entre el Deportivo Táchira y el Caracas FC, programado para las 5 y 15 de la tarde en el estadio Pueblo Nuevo; el líder Zamora visita al alzado JBL Zulia; Mineros se verá las caras con Llaneros en Puerto Ordaz; Estudiantes de Caracas ante el Aragua FC; el AC Lara frente al Deportivo La Guaira; Estudiantes de Mérida obligado a ganar al Zulia FC; Deportivo Anzoátegui contra Trujillanos; el Carabobo ante Atlético Venezuela; Petare FC será anfitrión del Ureña SC, y Portuguesa se enfrentará al Monagas SC. (Homero Duarte Corona)
Luego del Juego de Estrellas, los equipos reanudan el torneo Estadal. (Foto/Jorge Castellanos)
Treinta compromisos se disputarán entre sábado y domingo, en la jornada 14ª del campeonato Estadal de béisbol, cita que se juega en seis categorías en diferentes estadios de la región.
Esta jornada se puso en marcha con cuatro encuentros el día viernes y se reanudará hoy con trece encuentros, iniciándose las acciones a las 9 de la mañana. La Comisión Técnica formuló un llamado a los delegados de equipos para que acudan con sus representados a la hora señalada.
La jornada para el día de hoy, en el campo Libertador: 9 a.m., en Prejúnior, Cardenales Vs Los Latinos; 11 a.m., Centro Latino Vs Huracanes; 12 m., Centro Latino Vs Huracanes en Prebéisbol; 1 de la tarde, Cachorros y Los Latinos en Semillitas.
Campo “Andrés Miranda”, Marginal del Torbes: 9 a.m., Infantil, Demócrata Vs Centro Latino; 11 a.m., Infantil, Panteras Vs Centro Latino; 1 p.m., Infantil, Cafetaleros Vs Indios de Capacho, y a las 3 de la tarde, en Preinfantil,
Estadio Metropolitano, 10 de la mañana, en Sub-23, Centro Latino Vs Águilas; 12 del día, Prejúnior, Centro Latino ante Guerreros del Demócrata, y las 2 de la tarde, Sub-23, Fundación Jeferson Pérez “A” Vs Fundación Jeferson Pérez “B”; en San Antonio, 10 a.m., Semillitas, Azules de la Guardia Nacional Vs Toros; 11 a.m., en Infantil, Azules de la Guardia Nacional ante Toros.
La jornada para el día domingo: en San Antonio, Preinfantil, Azules Vs Indios de Capacho; 12 del día, Infantil, Azules Vs Indios de Capacho, mientras que en el estadio “Pedro Chávez”, a las 9 a.m. en categoría Júnior, Osos Vs Azules; 11 a.m., Sub-23, Azules de la Guardia Nacional Vs Rubio.
Estadio “Leonardo Alarcón”: 10 a.m., Prejúnior, Rubio Vs Los Latinos. Estadio Metropolitano: 9 a.m., Júnior, Águilas frente a Delfines; 11 a.m., “A”, Ula Vs Policía del Estado; 1 p.m., “A”, Diprodiesel Vs Huracanes; 3 p.m., Júnior, Centro Latino Vs Ángeles.
Estadio Táchira: 9 a.m., Infantil, Cafetaleros Vs Panteras; 11 a.m., Júnior, Fundación JP Vs Tigres de Colón; 1 p.m., Prejúnior, Cardenales Vs Atletics; 3 p.m., Prejúnior, Guerreros Vs Guásimos de Palmira, y en el campo Libertador, 9 a.m., Preparatorio, Toros Vs Cachorros; 11 a.m., Prebéisbol, Toros Vs Osos de San Antonio; 12 del día, Semillitas, Toros Vs Osos, y a la 1 de la tarde, en Infantil, Toros Vs Osos.
(Gustavo Carrillo)
El calendario visitará diferentes escenarios. (Foto/La Nación)Una nueva jornada de la Fundación de Fútbol Supra 50-60 llegó a la palestra deportiva regional, siendo la grama de Puente Real la que tuvo el honor de albergar el duelo que levantó el telón de esta quinta fecha competitiva, la cual inició la noche de ayer con el compromiso entre la Comunidad de Puente Real y Caja Parts, seguido por los Leones del 23 de Enero y Estudiantes.
El calendario continuará hoy, a la una de la tarde, cuando en Puente Real jueguen las escuadras de San Antonio y Seguros Oceánica. A la misma hora, pero en Barrio Sucre, los duelos entre Atlético Perú y Barrio Sucre (Supra 60), Comunidad Sucre “B” y Horcem; al igual que en la cancha de Santa Ana, en donde los combinados de la Casa del Embobinado y Unión Perú protagonizarán la primera la llave del escenario; luego, Juan Maldonado y Veteranos de Torbes; finalmente, Auto Japón y Walter Ormeño. La Salle recibirá en su casa al Andrés Bello, e Ingenieros enfrentará al Atlético Gambina en dicha grama.
Cosmos y Genaro Méndez batallarán en domingo en el 12 de Febrero de Táriba; luego se suscitarán un par de encuentros sesentones, el de Cosmos y Atlético Bilbao, y Veteranos del Recuerdo contra Deportivo Táriba. El Unión Atlético Puente Real “A” hará mano de su fortín ante el Impromedca; después, Estudiantes vs Independiente Táchira (Supra 60); y luego, Unión Atlético Puente Real “B” vs Barrio Obrero.
Finalmente, Leones del 23 de Enero ante Rubio Sport (Supra 60); Comunidad de Barrio Sucre “A” frente al Independiente Táchira; Full Music contra Amigos de Ayala, cotejos a realizarse en el rectángulo de Barrio Sucre. (F.H.)
El portero español David de Gea fue elegido este año para el 11 ideal de la Premier League, por tercera vez consecutiva.
El guardameta de los rojos del Manchester United recibió la distinción este viernes, afirmando sentirse “muy orgulloso”.
“Es un honor, me siento muy orgulloso. En la Premier League hay grandes porteros”, aseguró el español.
De Gea, de 25 años de edad, se perfila como el portero español con mayor proyección internacional, a tal punto que incluso el capitán del Real Madrid, Sergio Ramos, dijo recientemente sobre él: “En el Madrid tienen que estar los mejores, y él lo es”. (Alirio Vera Morales – La Nación)
No se ha suspendido los juegos previsto en San Juan (Foto: Nuevo Herald)
Las Grandes Ligas también temen al virus Zika: con la visita que los Marlins de Miami y los Piratas de Pittsburgh harán a Puerto Rico, las alarmas de salud se han disparado por parte de jugadores de ambos equipos, según reporte de la agencia EFE.
Ambos equipos tendrían que viajar en mayo a la isla. El motivo: dos partidos de competición regular de la Liga Nacional.
Ante la inminencia de la fecha, no han sido pocos los jugadores que han mostrado su temor a visitar Puerto Rico, país seriamente afectado por el virus.
Los comunicados de jugadores de ambos equipos no han cesado de ir y venir en tanto Tony Clark, presidente del sindicato de jugadores, ha intentado calmar los ánimos asegurando que la liga les garantiza protección completa y segura.
Hasta ahora las conversaciones siguen abiertas entre jugadores y el sindicato, en tanto el propio comisionado de las Mayores, Rob Manfred, habría mantenido conversaciones con autoridades de salud, recomendando a los jugadores abstenerse de mantener relaciones sexuales en la isla o visitar áreas con riesgo de contagio.
Los jugadores, hombres en su mayoría de entre 20 y 30 años de edad, no han visto esto con buenos ojos, y han elevado sus quejas a la liga de Mayores, aún esperando respuesta.
Hasta ahora han sido confirmados 550 casos de Zika en Puerto Rico, entre ellos 71 son mujeres embarazadas. También se han reportado 91 en Florida, pero hasta ahora ninguno en territorio continental estadounidense, lo cual genera mayor temor entre los jugadores.
Fernando Torres, delantero y goleador (Foto: EFE)
Luego de una racha de cuatro victorias seguidas, el Atlético de Madrid y Fernando Torres recibirán este sábado al Málaga, en un partido que podría ser decisivo para obtener el título de la liga y quitarle el liderato al Barcelona, según información de la agencia EFE.
El triunfo es la única vía hacia ese objetivo, al igual que en las tres jornadas que quedarán después de su compromiso de mañana, además de un tropiezo del conjunto azulgrana de aquí al final del torneo, en el que el equipo rojiblanco prosigue segundo, con los mismos puntos que el Barcelona y con uno más que el Real Madrid.
Reafirmado por su victoria del pasado miércoles en el nuevo San Mamés por 0-1 con gol de Fernando Torres, ahora tendrá enfrente al Málaga, con la permanencia ya asegurada y sin casi opción de entrar en Europa, pero uno de los cuatro únicos equipos que han ganado al Atlético en esta Liga, 1-0 en La Rosaleda el pasado diciembre.
También ha sido el único conjunto que le superó en kilómetros recorridos en un partido de este curso liguero; un aviso para el conjunto rojiblanco, que sólo ha perdido cinco de sus últimos 43 duelos, que ha vencido diecinueve de sus 24 encuentros más recientes en el campeonato y que encadena cuatro triunfos en esta competición.
Desde su derrota por 2-1 con el Sporting, el Atlético ha doblegado al Betis (5-1), al Espanyol (1-3), al Granada (3-0) y al Athletic (0-1), además de haber avanzado a las semifinales de la Liga de Campeones en su eliminatoria contra el Barcelona. En todo ese tramo, Griezmann ha marcado cinco goles; Torres, otros cinco.
Alineaciones probables:
Atlético de Madrid: Oblak; Juanfran, Savic o Giménez, Lucas, Filipe; Saúl, Gabi, Koke, Carrasco o Augusto; Griezmann y Torres. Málaga: Ochoa; Rosales, Albentosa, Weligton, Torres; Juanpi, Recio, Camacho, ‘Chory’ Castro; Cop y Charles. Árbitro: Mateu Lahoz (C. Valenciano). Estadio: Vicente Calderón. Hora: 18.15.
Lionel Messi (Foto: AFP)
El técnico del FC Barcelona, Luis Enrique, indicó este viernes en rueda de prensa que Lionel Messi estará al 100% ante el Sporting de Gijón el sábado, a pesar de las molestias causadas por los golpes recibidos en la goleada del miércoles ante el Deportivo (8-0), según informe de la AFP.
“No tuvo mucha suerte con los golpes en el partido el otro día, pero hoy ha entrenado y esta en perfectas condiciones”, tranquilizó Luis Enrique.
El Barcelona se enfrenta al Sporting de Gijón cuatro días después de su goleada ante el Deportivo, en la que el delantero uruguayo Luis Suárez anotó cuatro goles y dio tres asistencias.
“Es un resultado perfecto. Refuerza nuestro momento actual. Nos viene de maravilla. Vamos a esperar confirmarlo en los cuatro partidos que quedan”, explicó el entrenador azulgrana aludiendo al escandaloso resultado.
El Barça lidera el campeonato español, empatado a puntos con el Atlético de Madrid, y con uno más que el Real Madrid, al que sólo supera en el gol average, por lo que presumiblemente deberá ganar los cuatro partidos que le restan para ser campeón.
Los catalanes tienen a priori un calendario más favorable, toda vez que ya están eliminados de la Liga de Campeones. El Sporting, el Granada, y el Espanyol, tres equipos que luchan por escapar del descenso se cruzarán en el camino del Barça en las cuatro fechas que restan.
Sin embargo el entrenador culé rechazó la posibilidad de rotar a su trío atacante; Messi, Suárez, Neymar. “Mis decisiones dependen de lo que necesita el equipo”, zanjó.
Slección Táchira 1955, ganadora del primer clásico (Foto: Colección Eliézer Pérez)
Hace 61 años se jugó el primer encuentro del clásico del balompié nacional. En dicha justa celebrada en el estadio Municipal de Valencia, Táchira goleó al Distrito Federal 3-0, según reportaje del diario Líder en Deportes.
En aquel primer encuentro, que se celebró por motivo de la final del Campeonato Nacional de clubes, los comentaristas dieron cuenta del buen desempeño de la selección andina.
Uno de ellos, Samuel Galíndez, corresponsal de la revista Élite, escribió lo siguiente: “Los tachirenses jugaron con comodidad. Un 3-0 inspira confianza, da ánimo para jugar con malabarismos, mientras el rival se desespera y pierde el control”.
Los goles de Táchira fueron aportados por un jugador nacional de apellido Medina (62′), el argentino Domingo Walton (70′) y el español Luis Iglesias (78′).
Al final, el Táchira se llevó el título nacional en aquella ocasión, tras haber permanecido invicto en todos los partidos, goleando también a Anzoátegui (3-0) y a Aragua (4-0).
Este domingo 24 se disputará nuevamente el clásico, cuando Táchira reciba en casa al Caracas FC a las 5:15 pm, por la jornada 17° del torneo Apertura.