miércoles 23 julio, 2025
Inicio Blog Página 502

Platini afronta el viernes ante el TAS su última oportunidad

0

Michel Platini
Michel Platini

PARÍS, (AFP) – ¿Quién será el presidente de la UEFA al momento del pitido inicial de la Eurocopa? La respuesta está en las manos de la más alta jurisdicción deportiva, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) de Lausana, ante el que Michel Platini intentará el viernes rebajar su sanción de seis años.
Es “la última vía de recurso”, recuerda a la AFP uno de los abogados de Platini, Thibaud D’Ales, toda vez que está previsto que el TAS anuncie su veredicto antes del inicio de la competición de la cita futbolística en Francia (10 de junio).
El exjugador francés sigue siendo oficialmente el presidente de la UEFA, el organismo supremo del fútbol europeo, pero se encuentra inhabilitado para realizar su función así como cualquier otra vinculada con el fútbol.
Si el TAS revoca la sanción del antiguo capitán de la selección Bleu, Platini recuperará su puesto al frente de la UEFA y ejercerá como tal en la Eurocopa que se disputa en su país.
Pero si el TAS confirma su suspensión, Platini, que tuvo que renunciar a la carrera por la presidencia de la FIFA, verá truncadas todas sus esperanzas.
A principios de marzo la UEFA mostró su apoyo explícito al dirigente galo, pero anunció que en caso de confirmarse su suspensión podría organizarse con carácter de urgencia la elección de su sucesor.
La inminencia del inicio de la Eurocopa presiona a la UEFA, cuyo congreso tendrá lugar el 3 de mayo en Budapest, para elegir su cabeza visible antes del inicio del torneo.
– Testigo Blatter –
El dinero ha sido el desencadenante de la caída de Platini, concretamente un el controvertido pago de 1,8 millones de euros recibido de manos de Joseph Blatter por un trabajo de asesoramiento realizado en 2002 sin que mediase contrato escrito alguno. Su existencia se dio a conocer el pasado mes de septiembre en el marco del gran escándalo de corrupción que sacudió a la FIFA.
Los dos hombres más poderosos del mundo del fútbol por aquel entonces siempre han mantenido que se trataba de un pago sustentado por un contrato oral, un compromiso laboral reconocido en Suiza.
Pero ese argumento no convenció a la justicia interna de la FIFA. El 21 de diciembre ambos mandatarios fueron suspendidos por ocho años de toda actividad ligada al fútbol, una pena reducida a seis años tras un primer recurso.
Los jueces de la FIFA los consideraron culpables de “abuso de posición”, de “conflicto de intereses”, y de “gestión desleal”, descartando sin embargo el cargo de corrupción.
El viernes Blatter testificará ante el TAS bajo petición de la FIFA. Una medida que no resulta halagüeña para la defensa de Platini, que estima que la FIFA pretende situar a los dos acusados bajo el mismo plano.
– Factura –
“El objetivo perseguido por la FIFA desde el inicio fue descartar a Platini para la presidencia”, señala el abogado de Platini.
El viernes a partir de las 08h00 (06h00 GMT) el futuro de Platini estará en las manos de tres expertos, designados cada uno por Platini y la FIFA, mientras que un tercero fue designado a su vez por los dos árbitros elegidos por las partes litigantes.
Platini presentará en su defensa una factura, a la que ha tenido acceso la AFP, relacionada con ese pago de 1,8 millones de euros. Dicho documento contiene la firma de Blatter y está dirigido al entonces Secretario adjunto de la FIFA, Markus Kattner. Está datado el 18 de enero de 2011, unos días antes de que se produjera el pago.
El nombre de Platini también aparece en los papeles de Panamá, lo que podría perjudicar al francés en su intento de blanquear su nombre.

Surcoreanos vestirán ropa especial contra el zika en los Juegos Olímpicos Río 2016

0

surcoreanosPese al intenso calor de Río de Janeiro, los atletas surcoreanos que participarán en los Juegos Olímpicos llevarán durante los entrenamientos vestidos con mangas largas impregnadas con repelentes antimosquitospara protegerse del zika, anunció este jueves el comité olímpico del país.

Brasil, epicentro de la epidemia mundial de zika con 1,5 millones de casos, celebrará los Juegos Olímpicos del 5 al 21 de agosto, informa Afp.
El comité surcoreano indicó que la vestimenta de los atletas durante los entrenamientos pero también en las ceremonias de apertura y clausura cubrirá gran parte del cuerpo. Además, estarán impregnados de repelente antimosquitos.
“Vamos a distribuir spray repelente a nuestros atletas y, por si acaso, vamos a vacunarlos contra otras enfermedades que pueden ser transmitidas por los mosquitos”, explicó una portavoz del comité olímpico.
Sin embargo, durante las competiciones, los atletas llevarán el equipamiento normal a causa de las reglas estrictas de los Juegos, añadió. El equipo surcoreano apuesta por ganar diez medallas de oro en Río y espera estar entre los diez primeros en el medallero.
El virus del zika se propaga a través de los mosquitos Aedes aegypti y, en la mayoría de los casos, provoca una infección benigna. Sin embargo, si la infección se produce durante el embarazo, puede provocar microcefalia (tamaño anormalmente reducido de la cabeza del feto).
También se lo relaciona con problemas neurológicos, como el síndrome Guillain-Barré, que provoca la parálisis o incluso la muerte del paciente.

UEFA suspende al defensor Mamadou Sakho por dopaje

0

Mamadou SakhoLa UEFA ha confirmado la suspensión provisional durante 30 días y la apertura de un procedimiento disciplinario al jugador del Liverpool Mamadou Sakho, por haber incumplido la normativa antidopaje en el partido de vuelta de octavos de final contra el Manchester United (1-1) el 17 de marzo.
El futbolista no superó el control tras el citado partido y, según ha indicado la UEFA, no ha solicitado el análisis de la muestra B por lo que está suspendido de forma provisional hasta que el Comité de control, Ética y Disciplina tome una decisión definitiva después estudiar el caso en una audiencia, cuya fecha no ha sido facilitada, reseña Efe.

Venezuela será sede de dos campeonatos suramericanos de baloncesto a partir de mayo

0
baloncestoVenezuela será la sede oficial de los dos campeonatos suramericanos de baloncesto 2016 en categoría mayores de Fiba Américas en los renglones femenino y masculino.
El primero de ellos será el Suramericano Femenino que tendrá como sede el Domo Bolivariano de Barquisimeto, en el estado Lara, al centroccidente del país, y se efectuará del 20 al 26 de mayo próximo. Este torneo otorgará cuatro cupos a las eliminatorias del Mundial Femenino España 2018, reseña AVN.
El otro torneo suramericano será el masculino, que comenzará el 26 de junio hasta el 2 de julio, y tendrá como sede el Poliedro de Caracas, en la capital venezolana. Este evento repartirá cinco cupos a las eliminatorias del Mundial a disputarse en China en 2018.
En este sentido, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), tiene como meta que ambos equipos nacionales, masculino y femenino, queden dentro de los tres primeros lugares de cada evento. En masculino, el objetivo es revalidar el título suramericano obtenido en Margarita 2014; mientras que en el femenino, seleccionado que viene en crecimiento, el propósito es llegar al podio.
“Con el equipo femenino, venimos creciendo, el equipo regresa la semana que viene y estaremos preparándonos ya para el Suramericano, en el que aspiramos estar en el podio (…) En el Poliedro de Caracas vamos a ganar el Suramericano de Naciones, se lo he dicho a los directivos de la selección, que no vamos a conformarnos con otra cosa que no sea el Campeonato Suramericano”, indicó el presidente de la FVB, Carmelo Cortéz durante su intervención en rueda de prensa efectuada en Caracas para mostrar los próximos compromisos preparatorios internacionales de las selecciones venezolanas y la planificación de cada conjunto rumbo a torneos suramericanos y los Juegos Olímpicos, Río 2016.

La nueva tendencia en ejercicios: usar el peso de tu cuerpo para perder peso

0

La gravedad puede ser el mayor aliado a la hora de ponerse en forma, especialmente cuando la ayudamos con el peso de nuestro de cuerpo.
Y además, es una moda global.
De acuerdo con una investigación de la Universidad Estadounidense de Medicina Deportiva, el entrenamiento con peso corporal (bodyweight) se convirtió en la mayor novedad para ejercitar el cuerpo en 2015.
Y es el método preferido de muchos aficionados al fitness: tanto, que se colocó en el primer lugar de las nuevas tendencias globales del año pasado, según el informe.
Pero, ¿en qué consiste este tipo de entrenamiento?
“El entrenamiento de bodyweight training está basado en el fortalecimiento de la musculatura a través de la resistencia del propio peso a la gravedad”, le dijo a BBC Mundo la entrenadora personal Prisca Dumas, quien escribe en el sitio online Guiafitness.
“La clave está en la constancia de los ejercicios, las series, la aceleración y los cambios de ritmo”, agregó.
Y el rango para ejercitarse es tan amplio que los entrenadores varían en sus recomendaciones.

Plancha

“Para mí el ejercicio con el peso corporal es ideal para las personas sedentarias que quieren comenzar una rutina de ejercicios, que con una buena rutina, también te puede ayudar a perder peso”, le dijo a BBC Mundo el entrenador y nutricionista deportivo español Antonio Ortiz.
“Es la evolución en el entrenamiento físico muscular, donde la estética no es el fin, como en el fisicoculturismo, sino una consecuencia del entrenamiento de forma natural con el propio cuerpo”, explicó Dino Donati, licenciado en ciencias de la actividad física, en su página es.feelforfit.com.
Para “dummies”
Aunque ahora sea furor, el ejercicio con peso corporal es en realidad una de las formas de ejercitarse más primitivas que existen y tal vez una de las más veneradas.
Por ejemplo, el famoso fisicoculturista Angelo Siciliano, más conocido como Charles Atlas, no utilizaba las pesas como medio de entrenamiento, sino que se ayudaba con la gravedad y con un juego de cuerdas para mantener su espléndido cuerpo en forma.
“Las pesas pueden resultar aburridas y el entrenamiento funcional o con peso corporal es ideal para aquellas personas que quieran empezar a moverse, digamos sin tener que salir de su casa”, dijo Ortiz.
Y por eso resulta ideal para la gente que empieza a ponerse en forma desde cero y sin tener que pagar una cuota mensual en el gimnasio o comprar costosos aparatos.

Bodyweight

“Además de tonificar músculos, también se realiza un ejercicio cardiovascular, que ayuda en esa primera fase a perder peso también”, explicó Ortiz.
Para el especialista, lo más importante es crear circuitos que permitan un escalamiento en el ejercicio, además de no solo dedicarse a una parte del cuerpo.
“Otra de las ventajas del bodyweight training es que se puede diversificar las zonas del cuerpo en las que se trabaja, como los brazos, el tren superior, las piernas, etc.”, señaló Ortiz.
Los ejercicios
Ahora, ¿en qué consiste concretamente? ¿Cómo se ve una sesión de esta práctica?
Aunque los entrenadores personales coinciden en que el ejercicio funcional o con peso corporal es un viejo conocido, también advierten que es uno de las modalidades más ha evolucionado a través de los años.

Suspenderse en el aireImage copyrightGetty
Image captionEl “bodyweight” o entrenamiento con el peso corporal se convirtió en la tendencia del fitness en 2015.

“El peso corporal se ha ido renovando en estos últimos años con nuevas derivaciones como los calisténicos, que se han puesto tan de moda entre los jóvenes, o el entrenamiento en suspensión, el crossfit en algunos ejercicios o sistemas muy recientes como el CST o Tacfit”, señaló Donati.
Entonces, ¿con cuáles ejercicios comenzar?
“Se puede comenzar con una combinación básica de sentadillas, flexiones de pecho y barras. Para las personas que empiezan desde cero puede ser conveniente unos 20 minutos por sesión”, explicó.
Por su parte, Dumas, de Guiafitness, recomienda crear circuitos dedicados a cada zona del cuerpo.
“Lo más importante es empezar con una tabla de ejercicios asumibles por los músculos en la primera etapa sin riesgo de sobreesfuerzo ni posibles lesiones musculares”, explicó.

Uno

Para perder peso señala que hay cuatro ejercicios que pueden ayudar en el empeño: planchas, zancadas, sentadillas y flexiones de pecho. En todos ellos, el peso del cuerpo agregará esfuerzo y ayudará a lograr el cometido.
“La plancha consiste en tomar la posición de hacer una flexión de pecho, pero sin bajar hasta el suelo. Esto se conoce como ejercicio isométrico, en el que no se hace ningún movimiento sino que es la posición misma (con la gravedad) la que permite el consumo de calorías”, explicó Dumas.
“Y la zancada es así: con el pie adelantamos un paso y doblamos la rodilla de adelante hasta formar un ángulo recto o agudo. Después volvemos a la posición inicial haciendo fuerza en la pierna trasera. Y repetimos”, aclaró la entrenadora.

Cristiano Ronaldo en duda para semifinales de Champions

0

Cristiano Ronaldo.
Cristiano Ronaldo.

Real Madrid mantiene silencio sobre la condición de Cristiano Ronaldo, aunque sigue en duda su presencia la próxima semana en el partido contra Manchester City para definir uno de los finalistas de la Liga de Campeones.

Cristiano se sometió el miércoles a nuevos exámenes por una lesión muscular que lo marginó el martes del empate sin goles en el partido de ida contra el City.
Sin embargo, el club no reveló la magnitud del problema ni cuánto tiempo será baja el delantero portugués, informa AP.
Aunque los medios españoles reportaron que Cristiano se perdería el partido del sábado en la cancha de la Real Sociedad por la liga española, las únicas pistas sobre su condición son dos fotos publicadas por el futbolista en su cuenta de Instagram, en las que aparece ejercitándose, y otra en la que aparece sonriente y escribió “Don’t worry be happy” (No te preocupes, sé feliz).

Rosario Central sorprendió a Gremio y le ganó en Porto Alegre 

0

Rosario Central logró este miércoles por la noche un valioso triunfo como visitante de Gremio, en el estadio Arena, de Porto Alegre, por 1 a 0, tomando ventaja en la ida de esta llave de octavos de final de la Copa Libertadores de América.
La postura de este Rosario Central de Eduardo Coudet cambió de rumbo con el transcurso del semestre, ya que arrancó como para “comerse los chicos crudos” en el torneo argentino y con un andar irregular en la Libertadores, pero ahora invirtió la carga y parece ir con todo en el plano internacional luego de quedar bastante relegado en la zona 1 del local.
Después de ganar su grupo tras obtener una sólida victoria por 2 a 0 sobre Nacional, en Montevideo, el ‘canalla’ fue esta noche a Porto Alegre para hacer crecer su historia allende las fronteras y actuó en consecuencia.
Es que el conjunto del “Chacho” planteó el juego pensando en los tres puntos como visitante en la ida, sin especular en ningún momento, tal como lo hizo durante el primer tercio del año para ganarse el concepto de “mejor equipo argentino”.
Para ello el técnico salió a jugar con dos delanteros de punta como el capitán Marco Ruben y el ex Gremio German Herrera, apuntalados por dos volantes de recuperación como Walter Montoya y Damián Musto y dos de creación como José Luis Fernández y Franco Cervi.
Con esa estructura y Javier Pinola de lateral izquierdo para dejarle su lugar en la zaga central al salteño Esteban Burgos, a Central se le hizo el ‘campo orégano’ ante el híbrido conjunto brasileño, que no hacía pie en el medio y mostraba peligrosos desacoples defensivos que rápidamente le costaron un gol en contra.
A los 13 minutos Herrera peleó un balón en el borde del área grande de Gremio ante los zagueros Bressán y Fred, la pelota derivó en Ruben y éste definió con un derechazo bajo que hizo estéril el esfuerzo del arquero Marcelo Grohe por contenerlo.
Pero aún con la ventaja del gol de visitante Central no cejó en la búsqueda por atacar, una actitud inteligente que le permitió mantener a los ‘gaúchos’ lejos del arco del uruguayo Sebastián Sosa.
Y esto no varió en el segundo período, aún cuando el goleador Ruben debió quedarse en el vestuario por una molestia física y fue reemplazado por otro enganche como el juvenil Giovanni Lo Celso.
Es que si bien con ello el ‘canalla’ perdió un poco de presencia en el área local, en cambio ganó mucho en posesión del balón, ya que entre el ingresado y Cervi se encargaron de bajarles las revoluciones a los desesperados mediocampistas tricolores y a su vez pararon a los propios 10 metros más adelante en el campo.
Y con esto y una sincronizada y esmerada presión alta le bastó a la ‘Academia’ rosarina para llevarse un ‘triunfazo’ de Brasil, tomarse revancha de su paso anterior por este país, cuando mereciendo ganar al cabo de otra gran producción terminó perdiendo por 2 a 0 con Palmeiras en la fase de grupos, y poner ‘un pie y medio’ en los cuartos de final.
Se cumplen 15 años en este 2016 de la oportunidad en que más lejos llegó Central en una Copa Libertadores, las semifinales de 2001, con Edgardo Bauza, hoy en otro brasileño, San Pablo, como entrenador. El jueves próximo tendrá la oportunidad de saltar al escalón previo a esa instancia en el Gigante de Arroyito, donde seguramente habrá muchos más de esos 2.000 frenéticos hinchas que lo acompañaron a Brasil.
Síntesis:Gremio de Porto Alegre: Marcelo Grohe; Ramiro, Bressán, Fred y Marcelo Oliveira; Walace y Maicon; Giuliano y Douglas; Luán y Miller Bolaños.
DT: Roger Machado.
Rosario Central: Sebastián Sosa, Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Esteban Burgos y Javier Pinola; Walter Montoya, Damián Musto,José Luis Fernández y Franco Cervi; Marco Ruben y Germán Herrera.
DT: Eduardo Coudet.Gol en el primer tiempo: 13m. Ruben (RC).
Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Giovanni Lo Celso por Ruben (RC), 15m. Everton por Maicon (G), 20m. Bobó por Bolaños (G), 26m. Lincoln por Douglas (G) y 45m. Gastón Gil Romero por Cervi (RC).
Amonestados: Bressán, Walace, Fred y Maicon (G). Pinola, Cervi, Musto y Burgos (RC).Cancha: Arena do Gremio (Porto Alegre).
Árbitro: Victor Hugo Carrillo (Perú).

Ciclismo brilló en Nacional Juvenil

0

El ciclismo se ubicó en la tercera casilla en la tabla general. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)
El ciclismo se ubicó en la tercera casilla en la tabla general. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)

Táchira cumplió destacada actuación en el marco del Campeonato Nacional de Ruta, cita que se disputó el pasado fin de semana en San Carlos, estado Cojedes, con la participación de atletas en representación de numerosos estados del país.
De acuerdo a la información,  en la prueba de ruta los andinos brillaron en la carrera, logrando los dos primeros lugares con José Molina y Germán Rincón, en una competencia sobre distancia de 114.8 kilómetros.
Ubicándose en el primer y segundo lugar, se adjudicaron las medallas de oro y plata, mientras que Aníbal Natera y Luis Colmenares, consiguieron la presea de bronce, quedando el cuarto lugar para Luis Guillén, representante del estado Mérida; en la quinta casilla, cerrando la clasificación, Cristhian Laya, del estado Anzoátegui.
El ataque en los últimos kilómetros de la dupla tachirense sorprendió a sus rivales, que no pudieron reaccionar a tiempo, y así se cumplió el objetivo de los tachirenses, demostrando el buen trabajo que viene realizando el ciclismo de la categoría juvenil.
Luego de los resultados finales de este Campeonato Nacional, que se disputó en el estado Cojedes, la representación del estado Táchira se ubicó en el tercer lugar en el cuadro general de medallas, con 3 de oro, 7 plateadas y 4 de bronce.
Pedalistas del estado Lara conquistaron el primer lugar, sumando 9 doradas, 4 de plata y 3 de bronce, mientras que el subcampeonato general correspondió a los pedalistas del estado Aragua con 6 de oro, 7 de plata y 6 de bronce.
Destaca la actuación general de los tachirenses en esta cita del pedal. Y de acuerdo a esa participación, obtuvieron oro en la carrera por puntos con Yuarimay Contreras, oro para Germán Rincón en la prueba por puntos, mientras que Yaurimay Contreras también se adjudicó la medalla de plata en la prueba de scratch y plata para José Molina en el omnium, plata para Ivanov Machuca y Lenis Hernández, en la prueba de padison.
En otros resultados, José Méndez conquistó medalla de plata en la prueba de scrath, y la cuarteta conformada por Ivanov Machuca, Luis Álvarez, Germán Rincón y José Molina consiguió plata en persecución.
Por su parte, el bronce se conquistó con la actuación de Yaurimay Contreras en la competencia de persecución, Paula Camacho en omnium, Dubraska Jaimes y Paula Camacho en velocidad por equipos, Luis Álvarez en velocidad.
Porfirio Ortega, presidente de la Asociación de Ciclismo, acompañó a los atletas en función de entrenador y delegado, se mostró satisfecho por los resultados obtenidos y estima que el deporte de las bielas marcha por buen camino con el material joven que trabaja diariamente en su preparación.(Gustavo Carrillo)

Campeonato Nacional de Coleo en la manga “Vicente Ramírez”

0

Coleadores en representación de 26 delegaciones disputarán el importante evento. (Fotos/La Nación.)
Coleadores en representación de 26 delegaciones disputarán el importante evento. (Fotos/La Nación.)

Veintiséis delegaciones desfilarán esta tarde en la manga, “Vicente Elías Ramírez” de Pueblo Nuevo, en la inauguración del Campeonato Nacional de Coleo, categoría “C”, un evento de muchos atractivo que finalizará en la tarde el domingo.
La información entregada por la asociación que rige la disciplina en la región, señala que esta competencia reunirá un total de 208 coleadores,  de la categoría juvenil, 18 a 23 años, atletas que estarán en acción desde las 4 de la tarde hasta el día domingo, cuando se bajará el telón de la cita vernácula.
Emir Zambrano, presidente de la asociación, Acoeta, junto a Leonardo  Rueda, coordinador del evento, se mostró satisfecho con la receptividad de todas las asociaciones del país, y consideró que Táchira sigue brillando en este deporte, y por ello la federación le premia otorgándole la sede de esta cita.
Por su parte, Rueda señala que los amantes del coleo, aparte de presenciar las competencias, podrán disfrutar del espectáculo musical con los grandes de la música llanera, que se iniciará esta misma noche con Miguel Díaz, “El Toro más Pintador”, acompañado del talento tachirense.
Agrega que la jornada del viernes tiene sus grandes atractivos. Anuncia Armando Martínez, junto a la Patrona y el Canario de Los Andes, mientras que para el sábado, Luis Silva y Daniel López.
En cuanto a las competencias, se iniciarán a las 2 de la tarde, y se espera que los muchachos del Táchira coloquen en alto los colores amarillo y negro en esta cita del coleo, que forma parte del calendario del vernáculo deporte. (Gustavo Carrillo)

Accidentado debut ante Carabobo en el Campeonato Nacional U-12

0

Los aurinegros no pudieron contener la efectividad de la ofensiva carabobeña. (Foto/Jhovan Valdivia)
Los aurinegros no pudieron contener la efectividad de la ofensiva carabobeña. (Foto/Jhovan Valdivia)

Estrepitoso debut fue el que tuvo el representativo masculino tachirense de la categoría Minibásquet en el Campeonato Nacional de la especialidad, luego de que fuera doblegado por la delegación del estado Carabobo con marcador de 39 a 66 puntos, resultado que si bien no define nada, golpea la moral aurinegra, al comenzar el certamen con el pie izquierdo.
El evento se llevó a cabo en el gimnasio Nicolás Ojeda Parra, de la ciudad de San Felipe, capital de la entidad yaracuyana, a las 12 y 30 de la tarde. Este juego fue el que abrió el torneo que es disputado por 18 estados del país, quienes acudieron a la justa con sus equipos masculinos y femeninos.
La delegación granate arrancó comandando el juego desde los primeros compases, yéndose arriba rápidamente y sacando ventaja en el marcador. No obstante, Táchira quiso descontar dicha brecha en diferentes ocasiones, pero les faltó puntería, mientras que sus rivales no perdieron las ocasiones que se les presentaban para encestar.
Los de amarillo y negro arrancaron con Daniel González, Fray Ruiz, Jesús Flórez, Jhoan Morian y Francisco Roa, en la alineación titular, dirigida por Carlos Hernández; mientras que los carabobeños comenzaron con Kiver Requena, Elly Alvarado, Deiyer Matos, Álvaro Piedrahita y David Yrigoyen, bajo el mando de Manuel Castillo.
Fabrizio Pugliatti y Edson Tovar –de Carabobo- fueron los máximos anotadores del compromiso, al sumar 14 puntos cada uno, cabe destacar que ambos jugadores vinieron desde el banco; en cambio, por el equipo andino sobresalió González con 11 unidades, seguido por Carlos Vejar con 8.
Hoy será otro día y los varones tendrán una nueva oportunidad para sobreponerse ante esta derrota y cambiar el rumbo de su destino en la competición, para ello deberán enfrentar a su similar del estado Yaracuy (cuadro local) a las cuatro de la tarde. Por su parte, el seleccionado femenino regional hará su debut esta tarde, a la 1 y 30, ante el estado Bolívar, juego a efectuarse sobre el tabloncillo del gimnasio Napoleón Rodríguez, ubicado en la capital del estado Lara, la ciudad de Barquisimeto. (Favio Hernández)

El empate basta

0

El aurinegro se impuso ante Pumas por la mínima diferencia en el duelo de la ida. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)
El aurinegro se impuso ante Pumas por la mínima diferencia en el duelo de la ida. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)

Durante la noche del martes se vivieron los dos primeros duelos de la fase de Octavos de Final de la Copa Libertadores, en los que vio acción el equipo del patio, el Deportivo Táchira, quien se impuso por un estrecho marcador (1-0) ante su similar de Pumas, de México, duelo que representó la ida de esta etapa en la competencia.
Tras la victoria, al conjunto aurinegro le resta afrontar el encuentro de vuelta que se realizará en el Estadio Olímpico Universitario, en la capital de la nación azteca, el Distrito Federal. Por ende, desde ya el equipo inició su preparación (a manera regenerativa) para lo que será este compromiso y de esta forma obtener un buen resultado que les haga pasar de ronda e igualar la hazaña que gestaron en el 2002, cuando de la mano del estratega César Farías alcanzaron los Cuartos de Final de este certamen continental.
No obstante, la tarea no es fácil; Pumas es un equipo que tiene importantes y destacados jugadores en su plantel, como es el caso del experimentado central Darío Verón, el volante ecuatoriano Fidel Martínez, el centrocampista Daniel Ludueña, entre otros. Nombres que generan confianza y garantía a cualquier plantel que les tenga entre sus líneas. Dichas claves destacan por su juego y son capaces de armar la partida en cualquier momento y ante cualquier rival.
Otro aspecto a tomar en cuenta es la corta ventaja que los atigrados pudieron sacar en casa, pues un solo gol no es de fiar y ahora deberán acudir a suelo norteamericano a plantear un esquema que no permita la vulnerabilidad de su arco, ya que si los felinos marcan, emparejarían las acciones, y si repiten, estarían dejando fuera de competencia a los venezolanos. Esta preocupación se pudo haber evitado si la ofensiva amarilla y negra no hubiese desperdiciado tantas y claras ocasiones de gol; chances en las que era más fácil anotar que errar. Sin embargo, ya lo que pasó, pasó; y lo que fue, fue; ahora el técnico Carlos Fabián Maldonado deberá idear un planteamiento similar al que su oncena ejecutó antenoche en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, en el que aplacaron y anularon a su rival, dejándoles mostrar escasos destellos apenas. El cotejo de vuelta está programado para realizarse el próximo martes 3 de mayo, día en que Táchira sabrá si iguala lo del 2002 o se queda a un tris de hacerlo.
Por su parte, el otro partido que se llevó a cabo en el primer día de los Octavos fue el que sostuvieron los combinados de Huracán (Argentina) y Atlético Nacional (Colombia), en el estadio Tomás Adolfo Dulcó, ubicado en Buenos Aires. Ambas oncenas no rompieron el celofán y protagonizaron 90 minutos con pocas emociones. De esta manera, al cuadro verdolaga, en el que milita el mediocampista venezolano Alejandro “Lobo” Guerra, le tocará jugar la vuelta en su casa, el Estadio Atanasio Girardot, también el martes 3 de mayo.
 
Favio Hernández

Hawks y Raptors: a la cabeza de la serie

0

Hawks y Raptors lideran la serie NBA
Raptors con Hawks (Foto National Post)

(EEUU | EFE) Los Raptors de Toronto y los Hawks de Atlanta hicieron valer la ventaja de campo en sus respectivas eliminatorias de primera ronda de playoffs de la Conferencia Este y volvieron a liderarlas por 3-2 al mejor de siete al concluir la jornada de la NBA.
El escolta estrella de los Raptors, DeMar DeRozan, hizo valer su condición de líder encestador y con 34 puntos encabezó la remontada del equipo canadiense que se impuso por 102-99 a los Pacers de Indiana en el quinto partido de la serie.
Los Raptors (3-2) jugarán el sexto partido el próximo viernes en el Bankers Life Fieldhouse de Indianápolis.
Los Raptors que estuvieron durante la mayoría del partido abajo en el marcador y llegaron al cuarto periodo con una desventaja de 13 puntos, resurgieron con una racha de 21-2 que les abrió el camino de la victoria y que les mantuvo con la ventaja de campo.
DeRozan, que anotó 10 de 22 tiros de campo, incluidos 2 de 4 triples, y 12 de 13 desde la línea de personal, estableció su mejor marca como profesional en los playoffs, y fue la clave en el triunfo de los Raptors.
El base Kyle Lowry logró 14 puntos, cinco asistencias y cuatro rebotes que lo dejaron como segundo máximo encestador y el pívot lituano Jonas Valanciunas llegó a los 11 tantos, cinco rebotes y dos tapones.
Junto a DeRozan, el factor sorpresa ganador y sexto hombre de los Raptors fue el pívot congoleño Bismack Biyombo, de 23 años, que se impuso en el juego interior con un doble-doble monumental de 10 puntos (3-5, 0-0, 4-4), 16 rebotes –12 defensivos–, y dio una asistencia.

Maratonista Yolimar Pineda batallará contra su propio reloj en Río

0

Yolimar Pineda batallará su propio reloj en maratón de Río
Son las segundas olimpiadas para Pineda (Foto: EU)

(Caracas | EFE) Yolimar Pineda fue la primera venezolana en competir en un Maratón Olímpico en Londres 2012 y para Río de Janeiro 2016 mantiene la exclusiva. Pero esta vez, también, será la
única atleta del país con dos clasificaciones consecutivas a los Juegos Olímpicos en esta modalidad.
La marca que la clasificó a Río fue de 2 horas, 44 minutos y 52 segundos, conseguida en la carrera de Chicago el 19 de diciembre de 2015, y le ha dado calma para encarar su preparación.
“La tranquilidad es otra con la marca hecha, ya clasificada. Hemos venido trabajando fuerte haciendo una buena preparación física, y un buen recorrido de los entrenamientos para llegar en buenas condiciones a Río y hacer una excelente carrera allá”, aseguró Pineda en una entrevista a Efe.
Para Pineda, de 30 años de edad, la experiencia que ha sumado desde su primer Maratón Olímpico será una de las principales diferencias en su rendimiento.
“En Londres estaba muy inexperta, fue uno de mis primeros maratones. Estuve muy desubicada, la ruta estaba marcada en millas y yo iba pendiente de los kilómetros, llovió, pero el tiempo no fue
tan malo”, recordó sobre sus 2 horas, 45 minutos y 16 segundos que la ubicaron en la posición 94 entre 107 corredoras.
La atleta venezolana viene de correr el Maratón CAF de Caracas, el pasado domingo, donde finalizó cuarta con un tiempo de 2h56:07. “Lo hicimos como parte de la preparación ya que no he tenido ninguna competencia desde Chicago. La idea era hacerlo en un buen tiempo, aceptable, pero no exigirme a un ciento por ciento porque mi objetivo final es el maratón de los Juegos Olímpicos”, comentó.
La carrera de la CAF en Caracas, en su edición de 2011, fue la primera competencia de 42 kilómetros en la que participó Pineda que apenas tiene cinco años corriendo esta distancia. En esa oportunidad ganó con un tiempo de 2h50:21.
Pineda partió esta semana a Colombia donde realizará un entrenamiento de 30 días en altitud. A finales de mayo continuará su preparación en una ciudad de Brasil y luego se mudará a Río 15 días antes del maratón.

Nadal: abanderado olímpico de España en Río

0

Nadal será el abanderado de España en Río 2016
Nadal ya había perdido la oportunidad de serlo en Londres 2012 (Foto: Europa Press)

El tenista español Rafael Nadal, será el abanderado de su país en los juegos olímpicos de Río, según informe de la agencia EFE
El tenista mallorquín ya fue designado para portar la bandera española en la inauguración de Londres 2012, aunque una lesión de rodilla le obligó a renunciar a su participación y el abanderado fue el jugador de baloncesto Pau Gasol.
Nadal, que acumula 14 victorias en torneos del Grand Slam y hace unos días se hizo con su noveno título en el Conde de Godó de Barcelona, vivirá en Río su tercera experiencia olímpica después de haber competido en los Juegos de Atenas 2004 y de ganar la medalla de oro en Pekín 2008
El presidente del COE, Alejandro Blanco, explicó que la Comisión permanente del Comité Ejecutivo decidió por unanimidad plantear a la junta de Federaciones Olímpicas la elección de Nada para encabezar la delegación española en Río y que ésta ha aceptado hoy la propuesta también por unanimidad.
“El abanderado representa lo mejor del deporte español y es difícil elegir a uno por los grandes resultados a nivel mundial, pero en este caso hablar Nadal es fácil. Va más allá de lo que es un deportista y estábamos en deuda con él”, dijo Blanco tras la reunión de la junta y durante el acto para conmemorar que faltan cien días para los Juegos de Río.
El presidente del COE agregó que aunque “es muy difícil elegir al abanderado porque hay grandes deportistas”, Nadal “se ha convertido en una leyenda como persona, por sus hechos y por resultados”; es el que “mayor atención ha concitado” y “ha sido el mejor representante de la marca España”.
“Es el gran abanderado que va a llevar España a Río y cuando desfilen los casi 300 deportistas con Rafa a la cabeza todos nos sentiremos enormemente orgullosos. Media España llorará con Rafa desfilando”, afirmó.
 

Vea al perro que interrumpió el Pumas – Táchira

0

Apenas arrancando el juego de ayer entre el Deportivo Táchira y los Pumas de la UNAM, un perro ingresó a la cancha corriendo entre los jugadores, obligando a detener el juego unos segundos.
Finalmente el can fue sacado de la cancha sin mayores contratiempos, en brazos de Gerardo Alcoba (Pumas), y el video del hecho ha empezado a volverse viral en las redes.
https://youtu.be/hCpmSwp2gAQ

Colombia presentará mañana el trofeo de la Copa Centenario

0

Trofeo Copa América Centenario
El trofeo será presentado por la Conmebol mañana en la noche (Foto: EFE)

Mañana jueves la Conmebol dará a conocer el trofeo de la Copa América Centenario, según informe de la agencia EFE.
La Confederación Suramericana de Fútbol (Conmebol) anunció este martes que presentará este jueves en Bogotá (Colombia) el trofeo que se adjudicará el ganador de la Copa América Centenario, que se disputará en junio próximo en Estados Unidos.
Se trata de una pieza de 61 centímetros de altura y cerca de siete kilogramos de peso, compuesta por una base de metal plateado y cubierta por oro de 24 quilates, informó la Conmebol en un comunicado.
El acto de presentación del trofeo tendrá lugar este jueves en la sede de la Federación Colombiana de Fútbol, en un acto en el que estará presente el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez.
El trofeo será entregado oficialmente al campeón de la Copa América Centenario el 26 de junio, durante la final del torneo que se disputará en el MetLife Stadium de Nueva Jersey (Estados Unidos).
El nombre de la selección ganadora será grabado en el trofeo y el equipo podrá quedarse con la pieza y custodiarla en sus vitrinas de forma permanente, en lugar de cederlo al museo de la Conmebol, situado en la sede de la institución en el Gran Asunción. La Copa América Centenario conmemora en 2016 los cien años desde la creación del torneo futbolístico más antiguo del mundo.
En esta ocasión, el campeonato se disputará en Estados Unidos y competirán en él las diez selecciones de la Conmebol, más seis de la Confederación de Fútbol de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe (Concacaf).

Atlético vs Bayern: lo que hay que saber

0

Atlético de Madrid vs Bayern de Munich hoy
El equipo de Torres recibirá en casa al favorito de la liga (Foto: Getty)

El Atlético recibirá hoy en casa al Bayern a las 2:15 pm, por el partido de ida en las semifinales de la Champions League, en un duelo que no deja de crear expectativas.
Los equipos de Simeone y Guardiola tienen todo el peso de la historia para mantener nuestra atención. Según un balance de la agencia EFE, estos son los datos históricos que separan a ambos equipos:
Por una parte, el Atlético enfrenta hoy su quinta semifinal de la copa Champions, y los números históricos le han favorecido en casa al enfrentar a los rivales alemanes: no ha sido derrotado por ellos en el Vicente Calderón desde 1996. No obstante, en una de las dos ocasiones en que llegó a finales de Champions, fue el propio Bayern quien lo eliminó.
Pese a todo, el equipo de Simeone y Fernando Torres se ha demostrado confiado. “Hoy por hoy nos jugamos la historia”, aseguró Gabi Fernández,”el Atlético cumple 113 años y qué mejor manera de celebrarlo que estar disputando unas semifinales de la Copa de Europa”. Pese al optimismo, el central reconoce que el Atlético dista de ser el favorito: “Sabemos que nos enfrentamos a los mejores. Junto al Barcelona, el Bayern siempre es el favorito a ganar”.
El Bayern tiene una historia individual no menos promisoria. El equipo líder de la bundesliga ha vencido en diez de sus diecisiete semifinales en torneo, y Guardiola venció a Simeone en la única oportunidad en que se enfrentaron como técnicos (Atlético de Madrid contra Barcelona, en 2013).

Alineaciones

Atlético de Madrid: 4-4-2

  • Oblack
  • Luis -Giménez – Lucas – Juanfran
  • Saul – Augusto – Gabi -Koke
  • Torres – Griezmann

Bayern de Munich: 4-4-2

  • Neuer
  • Lahn – Javi – Kimmich – Alaba
  • Vidal – Xabi – Thiago – Costa
  • Ribery – Müller

(Alirio Vera Morales – La Nación)

Cuenta regresiva: a 100 días para las olimpiadas de Río

0

A menos de 100 días para Juegos Olímpicos de Río
Cristo Redentor y estadio Maracaná al fondo (Foto: EFE)

Se acerca la hora para que comiencen los Juegos Olímpicos de Río 2016. A poco menos de 100 días para ello, el gigante sudamericano aún tiene varios obstáculos por sortear.
Hasta el 5 de agosto, fecha en que inicien los juegos, Brasil tendrá que hacer frente a la crisis política y económica que le azota. La posible destitución de su presidenta, Dilma Roussef, y la caída del PIB, son tan solo la punta del iceberg.
Brasil también tendrá que afrontar la inminencia del virus Zika, así como los rumores sobre retrasos en las obras.
No es poca la presión para el país, primer sudamericano en albergar unos juegos olímpicos. Dentro de la propia ciudad de Río, parece haber cierta apatía: se ha reportado una baja venta de las entradas para los juegos hasta ahora.
Pese a todo, el Comité Olímpico Internacional asegura que los juegos iniciarán en la fecha prevista. Su presidente, Thomas Bach, ha asegurado que estos juegos significarán “un mensaje de esperanza en tiempos difíciles”, e instó a los países a seguirse preparando para la cita en agosto.
Venezuela, por su parte,  ya lleva 59 cupos obtenidos. También cuenta con 6 preclasificados en atletismo, y espera superar la marca final de las olimpiadas anteriores, pasando de los 69 clasificados oficiales.
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Un frío empate para el Real Madrid

0

Manchester City vs Madrid
Fernando y Bale disputan el balón (Foto: AP)

Aunque un 0-0 ante Manchester City no fue lo peor que se podía esperar, el empate dejó en evidencia muchos engranajes sueltos en el equipo de Zidane.
Tal y como lo ha reseñado la prensa deportiva española, la ausencia de Ronaldo significó para los merengues un desequilibrio importante. Al portugués no lo pudieron suplir adecuadamente Gareth Bale ni Lucas Vázquez, que con dificultad rompieron pocas veces las filas del Manchester, pero sin lograr mayor definición.
Sorprendió un poco el que Zidane usara a Vázquez que, a pesar de sus buenos resultados recientes, no dio la talla en esta oportunidad.
En este sentido, la ausencia de James fue otro factor llamativo. El colombiano no pisó ni una sola vez la grama del estadio Etihad. El hecho, aunado a la baja participación de James esta temporada (menos de la mitad de partidos que en la pasada), ha resultado en que la prensa española empiece a dar por incierto el destino del colombiano en el Madrid.
Sean cuáles fueran las razones, el resumen general parece ser que el Madrid ha apoyado su juego demasiado en dos excepcionales atacantes, y poco en una estrategia conjunta como se creía.
Vea los mejores momentos del partido:
https://youtu.be/v_f1EqnV-xo
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Reviva el encuentro Pumas – Táchira

0

Táchira venció ayer 1-0 a los Pumas de la UNAM, en partido de ida por los octavos de la libertadores. Reviva parte del encuentro.

Táchira pegó primero

0

Un gol del colombiano Yuber Mosquera le dio el triunfo al aurinegro. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)
Un gol del colombiano Yuber Mosquera le dio el triunfo al aurinegro. (Foto/Carlos Eduardo Ramirez)

Por la vía de la mínima diferencia, el Deportivo Táchira se impuso ante su similar de Pumas, de México, en el compromiso de ida de los Octavos de Final de la Copa Libertadores; encuentro disputado durante la noche de ayer en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo y que contó con una buena asistencia de aficionados en las tribunas. El único gol del encuentro se quedó corto ante lo demostrado por el conjunto atigrado en el juego, pues tuvieron varias opciones que no pudieron concretar, solo la que el neogranadino Yuber Mosquera pudo enviar al fondo de las redes, en la segunda parte.
Táchira fue superior al cuadro felino en todo el partido, sus líneas –en términos generales- funcionaron a plenitud. Del rival se destacó la férrea zaga, liderada por el experimentado central Darío Verón quien protagonizó una fuerte batalla con Sergio “Barranca” Herrera. Desde los primeros minutos los venezolanos fueron ofensivos; Edgar Fernando Pérez Greco tuvo un excelente primer tiempo, pero en el segundo desapareció.
Recién sonado el pitazo inicial, Greco fue ejecutor de una bonita jugada, hizo un sombrerito a su marcador y sobre el borde del área mexicana sacó un remate en parábola, el cual tuvo que enviar al córner y por encima del arco, el portero Alejandro Palacios. En ese mismo tiro de esquina, Wilker Ángel volvió a amenazar la valla contraria con un cabezazo que rosó el horizontal.
Pumas no se vio en toda la primera parte y en grandes tramos de la segunda, siendo totalmente anulado por la buena dupla de contención aurinegra (Francisco Flores y Carlos Cermeño); además de un Mosquera que aguantó golpes y siempre estuvo atento en ataque y defensa, sólido en la marca e insistente en la ofensiva, jugador que encontró su recompensa al minuto 50 al anotar el tanto del triunfo desde la línea que delimita la 5 con 50, tras recibir un pase del Barranca y empujar el balón con su pierna izquierda al segundo poste de Palacios, jugador inmóvil y solo persiguió con su mirada al esférico que se convirtió que perforo su pórtico.
Los aztecas vinieron a aparecer al minuto 36 con un buen tiro que contuvo sin problemas José Contreras, el resto del cotejo solo propusieron a ratos, salvo en las últimas acciones, precisamente después de sufrir la expulsión del mediocampista Marcelo Alatorre, por doble amonestación al 69´, propiciando algunas chances peligrosas pero tampoco pudieron concretar.
José Miguel Reyes no tuvo su mejor noche, erró en todas las ocasiones en la que participó; perdió pelotas, desperdició dos oportunidades claras de gol en las que solo quedó con el portero, no utilizó la explosividad y la velocidad que le han caracterizado en sus actuaciones anteriores.
Sin embargo, una victoria siempre es bienvenida y Táchira mostró ser muy superior a Pumas, nomás para el lamento quedaron todos los fallos que tuvieron para anotar, esperando que estos goles no sean necesarios en la vuelta, la cual se disputará en próximo miércoles 4 de mayo en el Estadio Olímpico Universitario, en México, pues serán los últimos 90 minutos que separan al combinado amarillo y negro de igualar la hazaña obtenida en el 2002, cuando clasificaron a los Cuartos de Final de esta continental competición.

 
(Favio Hernández)

Maratón de gala en Pregonero

0

Los mejores exponentes del fondismo tachirense presentes de cuerpo entero en Pregonero este fin de semana. (Foto/La Nación)
Los mejores exponentes del fondismo tachirense presentes de cuerpo entero en Pregonero este fin de semana. (Foto/La Nación)
La templada Pregonero, capital del municipio Uribante, vestirá sus mejores galas de cara a lo que será la maratón del fin de semana en homenaje a los trabajadores en su día internacional, justa que tendrá dos etapas, una el sábado y otra el domingo.
Shamira Valero, presidenta de la Asociación Tachirense de Atletismo, en información concedida al Diario La Nación, dijo que se espera por la presencia de un universo superior a los 300 atletas, en las dos ramas, pertenecientes a las categorías Sub-16 calendario Sub-20, Elite, a partir de los 21 hasta los 35 años, Máster A, de 36 a 45 años, y Máster B, de 46 años en adelante.
En lo organizativo, de acuerdo a la dirigente, los atletas tendrán alojamiento desde la noche anterior a la prueba y al día siguiente alimentación, esto gracias al apoyo de Asoatletismo y el comercio uribantino.
La primera etapa se disputará el día 30 de abril, a partir de las 9 de la mañana, sobre una distancia de 7 kilómetros, para todas las categorías, quienes partirán de la Plaza Bolívar, para de allí tomar las principales calles de Pregonero y finalizar en el mismo sitio de salida.
Para el domingo, 1 de mayo, la segunda y última etapa, el mismo recorrido de la primera, pero sobre 5 kilómetros para la categoría Sub-16, y 10 kilómetros para los Sub-20, Elite y Máster.
Ante los costos que acarrea una competencia de este tipo, la organización cobrará 500 bolívares por la inscripción de cada atleta, dinero que servirá también para la premiación, estimada en 150 mil bolívares.
(H.D.C.)

Béisbol tachirense despidió a Jesús Rafael Aldana

0

Sus compañeros de la academia Panteritas del Táchira montaron guardia de honor. (Foto/Omar Hernández)
Sus compañeros de la academia Panteritas del Táchira montaron guardia de honor. (Foto/Omar Hernández)

El béisbol menor tachirense está de luto; uno de sus prospectos, Jesús Rafael Aldana Rosales, de apenas once años de edad, le dijo adiós a este mundo, perdió la vida en un absurdo accidente de tránsito el pasado domingo 17 de abril.
Desde hace tres años Aldana formaba parte de las filas de la Escuela de Béisbol Menor Panteritas del Táchira, la cual tiene su sede en las instalaciones del estadio Táchira. Allí se especializaba jugando las diferentes posiciones del infielder, encajando en el equipo de la categoría Preinfantil de la institución.
El féretro llegó alrededor de las dos de la tarde, sobre la Unidad de Combate del Cuerpo de Bomberos de San Cristóbal, pues Aldana también integraba parte de la sección que se adiestraba en materia de prevención y socorro, para quizás en el futuro ser parte de este organismos de seguridad regional.
Su llegada fue recibida por familiares, amigos y alumnos de las escuelas de béisbol Bernabé Calderón, Luis Rodolfo Martínez, Panteritas del Táchira, José Amado, Centro Latino, Guásimos-Palmira y Club Demócrata, quienes levantaron sus gorras y las movieron en señal del saludo utilizado por los peloteros.
Aunque el llanto se hizo presente en los rostros de grandes y chicos, el respeto y el honor por el infante se percibieron en el ambiente. Jesús Rafael recibió tres guardias de honor; la primera por parte de los directivos de la Asociación Tachirense y la Federación Venezolana. La segunda fue escenificada por los entrenadores de las academias presentes, y la tercera por sus compañeros de Panteritas. Posteriormente se efectuó el recorrido por las bases del diamante regional.
Diario La Nación se une al duelo que embarga a sus familiares, amigos y a los peloteritos regionales, expresando las más sentidas condolencias por este trágico acontecimiento que enluta al deporte tachirense.
(Favio Hernández)

Aurinegros inauguran Nacional de Básquet categoría Sub-12

0

Las delegaciones tachirenses lograron su clasificación en el Zonal realizado en San Cristóbal. (Foto/Jhovan Valdivia)
Las delegaciones tachirenses lograron su clasificación en el Zonal realizado en San Cristóbal. (Foto/Jhovan Valdivia)
El representativo tachirense masculino Sub-12 de baloncesto tendrá el honor de levantar el telón del Campeonato Nacional de la especialidad, el cual se llevará a cabo en los estados Yaracuy (para los varones) y Lara (para las damas). El evento inicia hoy y culminará el próximo domingo, 1 de mayo; allí se podrá visualizar a la crema y nata del Minibásquet a nivel patrio.
Dicho duelo, que inaugurará el certamen será entre el combinado aurinegro y su similar de Carabobo, pautado para las 12 y 30 de la tarde en el Gimnasio Nicolás Ojeda Parra. Por su parte, el plantel regional femenino verá acción mañana, en el gimnasio Napoleón Rodríguez, ubicado en la ciudad de Barquisimeto, a la 1 y 30 de la tarde, ante el representativo del estado Bolívar.
Cabe destacar que en la justa participarán 18 entidades del país, quienes acudirán con los dos equipos –en su mayoría-. Ellos son: Zulia, Mérida, Distrito Capital, Cojedes, Sucre, Lara, Bolívar, Aragua, Apure, Carabobo, Barinas, Portuguesa, Anzoátegui, Yaracuy, Miranda, Nueva Esparta y Trujillo.
La nómina masculina está compuesta por Carlos Vejar, Cristopher Sánchez, Daniel González, Edward Chávez, Enmanuel Morles, Francisco Roa, Fray Ruiz, Jesús Flores, Jesús Suárez, Jhoan Morian, Jonaiker Rengifo y Juan Hernández. Por su parte, la lista femenina la integran: Alanis García, Arianna Albarracín, Brenda Salvatierra, Emily Useche, Fabiana Parra, Karen Mora, Kenelly Quintero, Keyla Valero, Luciana Belandria, María Salas, Miliangela Quintero, Oriana Fonseca y Solángel Soto.
Cabe destacar que los equipos andinos accedieron a este Campeonato Nacional al quedar entre los primeros lugares del Zonal, realizado en el Táchira hace aproximadamente un mes. El quinteto masculino se ubicó cuarto, mientras que el femenino quedó segundo.
Dicha información fue suministrada por Alexander Calatayud, coordinador de estadísticas de la Federación Venezolana de Baloncesto. Es importante señalar que los seleccionados aurinegros están compuestos por diferentes niños y niñas que hacen vida en las diversas escuelas y academias de la disciplina. Ante esta buena noticia que vuelve a posicionar al básquet tachirense en notorios eventos a nivel nacional, es necesario hacer hincapié en la falta de apoyo que las delegaciones tuvieron en su viaje para este certamen, pues días previos a su inicio se pudo visualizar a los atletas en las calles sancristobalenses realizando la “Operación Potazo”, apelando a la empatía popular para poder reunir y costear los gastos referentes a su estadía en las ciudades sedes. (Favio Hernández)

¡Sin complejos…!

0

El pasado 9 de marzo, en este mismo escenario, el Deportivo Táchira dio cuenta de los Pumas por 2-0. (Foto/ Jorge Castellanos)
El pasado 9 de marzo, en este mismo escenario, el Deportivo Táchira dio cuenta de los Pumas por 2-0. (Foto/ Jorge Castellanos)

El Deportivo Táchira ya sabe lo que es ganarle a los Pumas del UNAM de México, victoria de 2-0, lo hizo el pasado 9 de marzo en el estadio “Pueblo Nuevo”, el mismo escenario de esta noche, partido correspondiente al juego de ida de la fase eliminatoria del Grupo 7 de Copa Libertadores de América, edición 2016.
Sin embargo, en esa ocasión el club mexicano vino con un equipo alterno, para tomar desquite en el choque de vuelta en su fortín, propinándole un nítido 4-1 al combinado tachirense  en el estadio Olímpico Universitario de la capital “Azteca”.
Ya se conocen aurinegros y “Académicos”, clasificaron de primero y segundo en su grupo, con la diferencia que los segundos golearon en su feudo a los tres equipos que tuvieron de rivales: Emelec, Olimpia y Táchira, para ser los segundos mejores primeros de la ronda eliminatoria, después del Atlético Nacional, de Medellín.
Otra historia en los octavos de final, dos partidos para 180 minutos, los primeros 90 esta noche, a partir de las 8 y 15, en el estadio Pueblo Nuevo, y los otros 90 en territorio mexicano.
Táchira con todos los caballos
Hace apenas 48 horas, el Deportivo Táchira enfrentó el “Clásico Moderno” nacional ante el Caracas FC,  encuentro donde el local colocó un equipo alterno, solo el arquero José David Contreras jugará los dos encuentros en su totalidad, los demás se van a repartir los minutos entre el domingo y hoy, específicamente los centrales Yuber Mosquera y Wilker Ángel, los volantes Francisco Flores y Jorge “Zurdo” Rojas, y el atacante Sergio Herrera.
En el papel y en los hechos, demostrado cuando se jugó el partido de vuelta en ciudad de México, es superior la representación de Pumas; no obstante, el Deportivo Táchira siempre ha sido un hueso duro de roer cuando juega en su búnker, con triunfos frente a grandes del continente americano.
La consigna del local es ganar por más de un gol y evitar a toda costa que le profanen su cabaña, viajar a México con un buen resultado en sus alforjas; difícil pero no imposible, máxime cuando el aurinegro tiene un plus, su clasificación al octagonal final en el fútbol rentado venezolano y el tener a su disposición el cuerpo técnico a los mejores hombres.
El pasado domingo arribaron a San Cristóbal los Pumas del UNAM, bajo la dirección técnica del entrenador Guillermo Vásquez, quien trajo a todos sus titulares habituales en el campeonato mexicano, entre los que destacan Ismael Sosa, Eduardo Herrera, Matías Britos, Darío Verón, Gerardo Alcoba y Luis Fuentes, quienes no vieron luz el pasado viernes en el choque contra Xolos de Tijuana, por la liga mexicana.
Un compromiso de otro calibre, distinto al del pasado domingo, esta vez en el marco de la Copa Libertadores de América, octavos de final, con la seguridad que de nuevo la afición acompañará en buena monta al equipo local. (Homero Duarte Corona)
Probables alineaciones
Alineaciones probables:
Deportivo Táchira: José Contreras;  Pablo Camacho, Wilker Ángel, Williams Martínez, Yuber Mosquera; Francisco Flores, Carlos Cermeño; Edgar Pérez Greco, Jorge Rojas, José Reyes; Sergio Herrera.
Entrenador: Carlos Maldonado.
Pumas: Alejandro Palacios; Marcelo Alatorre, Darío Verón, Gerardo Alcoba, Luis Fuentes; Javier Cortés, Alejandro Castro, Matías
Britos, Fidel Martínez o Luis Quiñones; Ismael Sosa y Eduardo Herrera.
Entrenador: Guillermo Vázquez.
Arbitro: El boliviano Óscar Maldonado.
Estadio: Pueblo Nuevo, en San Cristóbal.
Hora: 20.15 local (00.45 GMT).

Curry no jugará durante al menos dos semanas

0

Curry se hizo esguince y no jugará con los Warriors próximamente
El base de los Warriors sufre un esguince de rodilla (Foto: EFE)

Stephen Curry tendrá que permanecer lejos de la cancha de los Warriors durante al menos dos semanas.
El base del equipo de California fue diagnosticado con un esguince de grado 1 en la rodilla. Este hecho lo hará perderse el juego de la semifinal de la Conferencia, que los Warriors podrían jugar contra los Clippers, si se da el resultado en que ambos clasifiquen.
Serán dos semanas de reposo, tras las cuales Curry volverá a pasar por evaluación médica.
El retiro del juego de Curry ha hecho que no pocos se cuestionen las posibilidades de los Warriors en los juegos que vienen.
Sportsline, por ejemplo, ha rebajado las posibilidad estadísticas de los Warriors de llegar a Finales: con Curry, las posibilidades de los californianos de un 74% de estar en las Finales y de un 68% de conquistar el anillo. Sin Curry, los porcentajes caen más de la mitad teniendo un 32% de ganar la Conferencia Oeste y un 18% de conquistar la NBA, según informe de la web MARCA.

FIFA podría exonerar a Platini de acusaciones de corrupción

0

FIFA retira acusación de corrupción a Platini
Platini está señalado de recibir 2 millones de francos suizos ilegales (Foto: EFE)

Michel Platini podría ser exonerado de la acusación que pesa contra él por parte del Comité de Ética de la FIFA, así como de la sanción de 6 años que se le había impuesto por corrupción.
El ex presidente de la UEFA había sido acusado de recibir cerca de 2 millones de francos suizos por sobornos, de manos de Joseph Blatter, para apoyar su candidatura para presidente de la FIFA entre 1999 y 2002.
La sanción, que en principio iba a ser de 8 años, fue reducida luego a 6, hasta que hoy se supo que el propio Comité de Ética habría retirado la acusación.
La noticia, que ya ha sido señalada por medios como Fox Sports y la prensa europea, aún no ha sido confirmada formalmente por la UEFA o la FIFA. Se espera que lo hagan este viernes, cuando Platini acuda al TAS (Tribunal de Arbitraje del Deporte), en calidad de testigo del juicio que se sigue contra Blatter.

Subastan anillo de la Serie Mundial de Don Drysdale

0

Subastan anillo de Serie Mundial de 1962
Don Drysdale, elegido mejor pitcher en 1962 (foto: dodgersnation.com)

SCP Auctions, una empresa de subasta y memorabilia deportiva, subastará el anillo de la Serie Mundial de Don Drysdale con el conjundo de Los Angeles de 1962, según informe del diario Líder en Deportes.
Un portavoz de SCP Auctions dijo que la sortija fue adquirida por un comprador anónimo luego de que el sábado finalizara el proceso de venta.
El premio Cy Young de 1962 de Drysdale que lo distinguió como el mejor pitcher de la Liga Nacional.
Kelly Drysdale, la hija del primer matrimonio del lanzador, había expresado su tristeza al no ser informada de la subasta ni que la viuda del pelotero, la legendaria basquetbolista Ann Meyers, le ofreciera alguno de los objetos. Kelly Drysdale dijo que le hubiera gustado retener el Premio Cy Young, que estuvo en la casa en la que creció.
El anillo de campeón de la Serie Mundial de 1965 se vendió por 90.999 dólares, mientras que su uniforme de juego de la temporada de novato en 1956 con los Dodgers de Brooklyn obtuvo un precio de 82 mil 727 dólares.
Entre los demás artículos que obtuvieron elevados precios se encuentran cuatro uniformes que utilizó Drysdale durante partidos, incluyendo dos que utilizó durante la Serie Mundial de 1965.

Gobierno garantizará presencia de Venezuela en Clásico Mundial

0

Vizquel irá como director de Venezuela en Clásico Mundial
Omar Vizquel, será mánager de Venezuela en el clásico (Foto: Líder en Deportes)

El Instituto Nacional del Deporte ha garantizado su respaldo económico y técnico a la Federación Venezolana de Beisbol, en su participación en el Clásico Mundial de Beisbol de 2017, según informe de Líder en Deportes.
Pedro Infante, presidente del IND, señaló que aunque la Federación Venezolana de Beisbol “se encuentra intervenida, venimos trabajando con parte de su directiva integrada por Aracelis León y Ángel Delgado para analizar los eventos  que tienen en agenda. Ya sostuvimos un primer encuentro en el que presentaron unas cartas sobre las fechas de cinco campeonatos, pero no elaboraron la estructura de costo de cada evento para realizar la evaluación correspondiente”.
Esta tarde Infante y su equipo tecnico sostendrán otra reunión con la FVB. “Hoy vamos a determinar cuáles son los eventos internacionales a priorizar de los dos premundiales y tres mundiales de categorías Sub1-2, Sub15-, Sub18 y Sub23 masculino que tienen en agenda. No hay ningún riesgo, porque nos comunicamos con la Federación Internacional de Beisbol y tenemos plazo hasta el próximo lunes para informar en cuáles eventos competirá Venezuela. No hemos dejado de apoyar al beisbol”.
Tras un boletín emitido por la FVB que indicaba que Venezuela estaba en duda para el Clásico Mundial de Beisbol, de acuerdo con los estatutos de MLB, el combinado criollo tiene su puesto seguro para la justa a celebrarse en 2017.
Además de Venezuela, otros 12 países como Estados Unidos, República Dominicana y Japón, entre otros ya están clasificados al evento gracias a sus actuaciones en los tres clásicos pasados. El próximo mes de mayo debería conocerse los grupo del magno evento.

Bale: protagonista en duelo contra Manchester City

0

Bale Madrid Manchester
El galés viene de marcar doblete contra Rayo Vallecano (Foto: EFE)

Ante el estado de salud difícil de Benzema y Ronaldo, el Madrid apoyará su ataque en el galés Gareth Bale, en su partido de hoy ante Manchester City.
No ha sido una temporada fácil para el Madrid. Su técnico, Zinedine Zidane, ha tenido que enfrentar una suerte de cambios y bajas difíciles de sortear. No obstante, siempre ha tenido buenos hombres bajo su mando para enfrentarlos.
En esta oportunidad, será Bale quien haga frente a un gran desafío: el británico, que costó unos 100 millones de euros al Madrid, hoy se ve reclamado a enfrentar a un Manchester City imponente, y nada menos que por las semifinales de la Champions.
Ante el reto, Bale ha sabido mantenerse con la cabeza fría y asumir lo que venga con seguridad, luego de haber marcado doblete en el último partido del Madrid contra Rayo Vallecano el fin de semana.


No obstante, los medios españoles no han dejado de especular, y de señalar que sería la primera gran eliminatoria que enfrenta el galés, y especialmente sin contar verdaderamente con el apoyo de Ronaldo, el brazo fuerte del ataque del Madrid.
El encuentro será hoy a las 2:15 pm (hora local), cuando el Madrid enfrente en el Etihad Stadium al Manchester, por las semifinales de la UEFA Champions League.
(Alirio Vera Morales – La Nación)