El Manchester United frenó el entusiasmo del Leicester, incapaz de pasar del empate en Old Trafford (1-1), y aplazó la conquista del título de la Premier por el conjunto de Claudio Rainieri.
El éxito del Leicester, no obstante, puede llegar el lunes si el Tottenham, único que puede arrebatar el trofeo al líder, no gana en Stamford Bridge al Chelsea en el derbi londinense. En cualquier caso, el equipo de Rainieri puede cumplir su sueño el próximo fin de semana, en su campo, el King Power Stadium, con toda la afición de su lado.
El choque de Old Trafford estuvo plagado de emoción, tensión y alternativas en el juego. Los goles llegaron pronto, en los primeros veinte minutos de partido y el equipo del holandés Louis Van Gaal tomó ventaja, a los ocho minutos.
Una acción del ecuatoriano Antonio Valencia por la banda derecha llevó el balón al lado contrario del área visitante, donde estaba el francés Anthony Martial, que mandó la pelota lejos del alcance del danés Kasper Schemeichel.
Respondió el Leicester pasado el cuarto de hora. Hábil en la estrategia, aprovechó una falta frontal que ejecutó hacia el punto de penalti Daniel Drinkwater, que fue aprovechada por Wes Morgan.
El partido se abrió poco a poco después y el balón corrió de área a área. El United mantuvo la iniciativa, pero el Leicester, fiel a su estilo, rentabilizó los espacios para ejecutar contraataques peligrosos.
En ninguno de los casos llegó el gol. Kasper Schemeichel evitó la derrota del Leicester, que terminó amarrado al punto logrado con un hombre menos, por la expulsión de Drinkwater a cinco minutos del final.
— Ficha técnica:
1 – Manchester United: David de Gea, Marcos Rojo, Chris Smalling, Daley Blind, Antonio Valencia, Anthony Martial, Wayne Rooney, Michael Carrick, Marouane Fellaini (Ander Herrera, m.75), Jesse Lingard (Juan Mata, m.62) y Marcus Rashford (Memphis Depay, m.82).
1 – Leicester: Kasper Schmeichel, Wes Morgan, Robert Huth, Danny Simpson, Christian Fuchs, Daniel Drinkwater, Ngolo Kante, Jeffrey Schlupp (Marc Albrighton, m.77), Riyad Mahrez (Andy King, m.88), Shinji Okazaki (Demarai Gray, m.67) y José Leonardo Ulloa.
Goles: 1-0, m.8: Anthony Martial. 1-1, m.17: Wes Morgan.
Árbitro: Michael Oliver. Expulsó a Daniel Drinkwater por doble amonestación (m.85) y mostró tarjeta amarilla a Jesse Lingard, Michael Carrick y Wayne Rooney, del Manchester United.
Incidencias: encuentro de la trigésima sexta jornada de la Premier League disputado en el estadio Old Trafford ante unos 75.000 espectadores.
DC|EE
Leicester por ahora no es campeón de la Premier: empató 1-1 con el Manchester United
El uruguayo Lodeiro se queda sin Copa América por ruptura del menisco
El centrocampista uruguayo Nicolás Lodeiro, de Boca Juniors, se quedó sin poder jugar la Copa América Centenario tras ratificarse la “ruptura del menisco externo de la rodilla izquierda” que derivará el lunes en una intervención quirúrgica.
El cuerpo médico de Boca Juniors anunció hoy la lesión del jugador de 27 años que ayer había sido incluido por el seleccionador uruguayo Oscar Washington Tabárez en la lista previa de la Celeste para la competencia continental que se disputará desde el 3 de junio en Estados Unidos.
EFE
El colombiano Nairo Quintana se tituló campeón en el Tour de Romandía
El colombiano Nairo Quintana consiguió este domingo la victoria final en la Vuelta ciclista a Romandía (Suiza) al llegar con el pelotón principal en la última etapa, en la que se impuso el suizo Michael Albasini (Orica-GreenEdge).
Cuando el grupo se echaba encima de los fugados, Albasini batió en el esprint a sus cuatro compañeros de fuga, supervivientes de una escapada de diez que se formó en la primera hora y animó toda la etapa bajo la lluvia hasta Ginebra.
Quintana, líder del equipo español Movistar, terminó la prueba como líder con 19 segundos de ventaja sobre el francés Thibaut Pinot y cuatro más sobre el español Ion Izagirre, compañero de equipo del colombiano.
El líder del Movistar sucede como ganador de la carrera suiza al ruso Ilnur Zakarin -cuarto esta vez- y devuelve a Colombia la victoria final once años después del triunfo de Santiago Botero en 2005.
El español Carlos Verona (Etixx-QuickStep) desató el corte decisivo a 16 km del final. Le siguieron Albasini, Wilco Kelderman (LottoNL-Jumbo) y el costarricense Andrey Amador (Movistar). Los cuatro se compenetraron para no ser atrapados por el pelotón. Por detrás llegó, no obstante, Tom Bohli, pero los fugados aún tuvieron fuerzas para vencerlo en los cien últimos metros.
Amador y Kelderman cruzaron la meta segundo y tercero, y Eugenio Bonifacio (Trek) encabezó un pelotón fracturado por una caída en el último kilómetro.
El británico Chris Froome, ganador de la etapa reina, recibió hoy el premio a la combatividad por su trabajo en el seno de la escapada inicial de diez, aunque no estuvo en el corte decisivo.
El equipo Movistar de Quintana se limitó durante toda la jornada a mantener controlada la fuga en el margen de dos minutos.
Quintana recibió el fervoroso apoyo de un grupo de aficionados colombianos cuando subió al podio final en Ginebra. Tras su victoria e la Volta a Cataluña y sus segundos puestos en el Tour de San Luis (Argentina) y en la Vuelta al País Vasco, este nuevo triunfo remata un brillante comienzo de la temporada, en la que el Tour será su principal objetivo.
— Clasificación final de la Vuelta a Romandía
.1. Nairo Quintana (COL-Movistar)
.2. Thibaut Pinot (FRA-FDJ) a 19 segundos
.3. Jon Izagirre (ESP-Movistar) a 23
.4. Ilnur Zakarin (RUS-Katusha) a 26
.5. Tom Dumoulin (HOL-Giant-Alpecin) a 57
.6. Rui Costa (POR-Lampre-Merida) a 1:12
.7. Simon Spilak (SLO-Katusha a 1:16
.8. Mathias Frank (SUI-IAM) m.t.
.9. Bauke Mollema (HOL-Trek-Segafredo) a 1:24
10. Tejay van Garderen (USA-BMC) a 1:27.
Táchira perdió un invicto de 14 fechas ante el Aragua
El Deportivo Táchira, ya clasificado para el octogonal final del Torneo Apertura, temporada 2016, perdió un invicto de 14 fechas frente al Aragua FC, en choque adelantado de la decimaoctava fecha celebrado en el estadio “Giossipe Antonelli”, de Maracay. La última derrota del aurinegro fue en la tercera fecha ante el Trujillanos en Valera, el viernes 12 de febrero.
No fue el mejor partido del aurinegro, se presentó en la capital aragüeña con un equipo emergente, sin ningún elemento de los habituales, merced que la totalidad de los titulares viajó en la tarde del viernes a Ciudad de México, donde este martes a las 10 y 45 de la noche se medirá a los Pumas del UNAM en el juego de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores de América.
Dos tantos del atacante Wilder Bravo, a los 34 y 77 minutos, fueron suficientes para un triunfo de 2-0 del dueño de casa, echaron por tierra cualquier pretensión del aurinegro, esta vez dirigido desde el banco por Miguel Oswaldo González.
Hubo fallas del aurinegro en todas sus líneas, la zona defensiva no estuvo a la altura, en ambos tantos fueron superados claramente por los ágiles jugadores del conjunto local, tampoco se vio la comunión entre el medio campo y los delanteros, prueba de ello que apenas tuvo el forastero una llegada con claridad al arco contrario, a los 61 minutos.
Pudo aumentar el marcador el anfitrión, solo que la falta de puntería lo privó de por lo menos un par de goles más. Para el Aragua es vital la victoria, se metió entre los 8 primeros con miras a la clasificación y tendrá que esperar hasta la jornada de cierre del venidero miércoles para definir el pase al octogonal.
Pese al revés, el amarillo y negro se mantuvo en el segundo lugar con 35 puntos, mientras que el Zamora, si da cuenta hoy del Estudiantes de Mérida en Barinas, habrá asegurado el primer lugar de la fase eliminatoria. (H.D.C.)
Isabella Colmenares la mejor en Suramericano de tenis
En la cita celebrada en la nación del altiplano, la jovencita tachirense fue declarada la mejor jugadora en su categoría de 12 años femenino, gracias a todo su potencial y calidad, de acuerdo a lo dicho por su padre y principal mentor, el médico Alejandro Colmenares, quien no cabía de contento ante lo hecho por su retoño en esta justa continental.
–Fue un exigente torneo de principio a fin- señaló el galeno y también jugador, pues a la inclemencia del tiempo, un sol abrasador, se sumó la exigencia de la competencia, tipo Copa Davis, jornadas muy largas, de 8 y 9 horas diarias para definir las series.
A Venezuela le tocó el grupo de la muerte, explicó Colmenares, al lado de Argentina, Brasil, Colombia y Chile, que no fue óbice para que en la jornada inaugural diera cuenta de la gran favorita Argentina por 2-1, allí Isabella Colmenares logró 2 puntos para el seleccionado nacional, definiéndose en el tie brake del 3er set en dobles.
En las siguientes jornadas Venezuela dio cuenta de las selecciones de Colombia, Brasil y Chile con marcadores similares de 2-1 y de nuevo la tachirense obtuvo los puntos ganadores.
Para resaltar, la participación de Isabella Colmenares en 10 partidos: 5 en singles y 5 en dobles, con récord de 9 ganados y 1 perdido; ganando 5 en sencillos y 4 en dobles, para obtener la calificación de la Mejor jugadora del torneo.
El combinado patrio llegó a la gran final, enfrentándose a la selección anfitriona de Bolivia, a la postre campeona, luego de vencer a Venezuela por 2-1. Isabella Colmenares ganó el punto en sencillos y no pudo en dobles, donde alternó con su compañera de equipo Leana Gómez, quien a la vez sucumbió en sencillos.
Importante destacar también, según Alejandro Colmenares, la actuación de las jugadoras Daniela Rivera, Leana Gómez y especialmente Isabella Colmenares, quien se vino de suelo boliviano invicta en sencillos, cediendo solo un set.
Fue reiterativo Colmenares en el sentido que la jugadora tachirense demostró excelente preparación física, mental y atlética pese a lo duro del formato del torneo, en donde se jugaron las cinco series seguidas con un solo día de descanso, no obstante se logró avanzar hasta la final.
(Homero Duarte Corona)
Barsa, Atlético y Madrid firmes en lucha por el título
Madrid, abr (EFE).- El Barcelona, el Atlético y el Real Madrid, la terna que puja por el título de Liga, salieron airosos de la presión que se acentúa con el paso de cada jornada y saldaron con triunfos sus respectivos compromisos para prolongar una semana más la pelea por el éxito.
A falta de dos jornadas para el cierre del torneo, todo se mantiene igual en las alturas. El Barcelona cumplió en el Benito Villamarín ante el Betis (0-2); el Atlético sacó los tres puntos contra el Rayo en el estadio Vicente Calderón (1-0) y el Real Madrid ganó en Anoeta contra la Real Sociedad (0-1).
El tramo final del curso muestra que las fuerzas están justas. Pero aún así, a los tres el combustible aún les llega para no cometer fallos que alienten a sus rivales.
El Barcelona mantiene el liderato gracias a la diferencia de goles con el Atlético de Madrid. Un punto por detrás de ambos está el Real Madrid. Cualquier fallo será determinante para cualquiera de los tres. Y lo saben.
Tras el compromiso del Villamarín, al Barcelona le resta recibir al Espanyol en el Camp Nou y acudir, en la última jornada, a Los Cármenes para jugar con el Granada.
El Atlético visitará la semana que viene al Levante y terminará la Liga en el Calderón, contra el Celta. El Real Madrid espera el domingo al Valencia en el Santiago Bernabéu y cerrará el ejercicio en Riazor, contra el Deportivo.
¡Suspenso total…!
Ayer se jugaron tres partidos claves, con igual número de equipos en busca de la clasificación de una vez por todas, concretamente el Aragua FC que se medía al Deportivo Táchira, con la obligación de sumar los tres puntos para mantener la esperanza clasificatoria, y en la misma onda Caracas y Mineros que se enfrentaron en el estadio Olímpico de la capital del país y el Deportivo Anzoátegui que visitó al Atlético Venezuela en el “Brígido Iriarte”.
Ureña a resarcirse con sus parciales
Dos triunfos en fila en carretera, frente al Atlético Venezuela y Portuguesa, en las fechas 14 y 15 pusieron a soñar a jugadores, cuerpo técnico y parciales del once “azucarero”; no obstante y contra todos los pronósticos en la jornada 16, en condición de local, ante el colero Monagas SC cayó por 0-2 y como si fuera poco en la zafra 17 volvió a sucumbir, esta vez contra el Petare FC por 2-0.
Los seis puntos obtenidos fuera de su fortín los echó por la borda, perdió la brújula en Pueblo Nuevo ante un rival al que debía ganarle y también tenía con que dar cuenta del conjunto “petareño”, que de haber continuado en la misma racha de lo alcanzado en la capital y en Acarigua ahora estuviera prácticamente clasificado.
No le dan las cuentas al club fronterizo, pues así supere esta tarde al Carabobo FC y el próximo domingo haga lo mismo contra el Deportivo Anzoátegui en Puerto La Cruz, no le alcanzaría, llegaría a 25 puntos, merced de tener un gol average muy malo.
Por el contrario, el Carabobo FC, ahora mismo metido dentro de la clasificación, es octavo con 24 puntos, llega al “Templo del Fútbol” con la clara intención de derrotar al anfitrión Ureña SC, que de hacerlo estaría alcanzando 27 puntos y esperar el próximo domingo al Monagas SC para sellar su clasificación de una vez por todas.
La gran alternativa para los equipos que optan por la clasificación al octogonal no es otra que ganar, independientemente lo que suceda con los demás, pues del noveno lugar, ocupado por el AC Lara y el Aragua con 23 puntos aún tienen chance siempre y cuando ganen los partidos de la décima octava y décima novena fecha; el Zulia FC y Estudiantes de Mérida con 22 puntos cada uno, matemáticamente tienen opción de meterse en la lucha clasificatoria en el supuesto que sumen los 6 puntos que faltan por disputarse.
(Homero Duarte Corona)
Jesús Enrique Colombo abre temporada en España
Ya suma más de cuatro años de campaña el hijo de la “Perla del Torbes” en plazas españolas, no obstante fue hasta el 2015 cuando sacó a relucir todo su potencial y aprendizaje para realizar una temporada de ensueño, el corte de 42 orejas y 7 rabos en 15 novilladas y 7 festivales.
De cara a la temporada 2016, según palabras del exmatador de toros Jesús Colombo, padre de Jesús Enrique, todo apunta a que este año se superará con creces lo hecho en la campaña anterior, y para ello espera iniciar con éxito su primera actuación, alternando con el local Daniel García, lidiando reses de la ganadería el Cotillo.
Acompañarán a Colombo y García el aspirante a novillero Luis Risoto, en lo que promete una novillada de lujo, pues a la clase del español y el venezolano se suma la presencia de un jovencito aspirante que ya empieza a despuntar como una promesa de la torería española.
En el marco del ferial de Santiestaban del Puerto, también se celebrarán dos novilladas sin picadores los días 12 y 13 de mayo, además se realizará una corrida de lujo con los matadores de toros Enrique Ponce, Curro Díaz y Cayetano Rivera.
(H.D.C.)
Deportivo Táchira sancionado con partido a puerta cerrada en Pueblo Nuevo
La Federación Venezolana deFútbol (FVF) anunció que el Deportivo Táchira deberá jugar a puerta cerrada su próximo partido como anfitrión en el Torneo Apertura 2016, tras los incidentes del pasado domingo en el clásico contra el Caracas FC, que obligaron a paralizar las acciones por casi una hora.
Táchira cumplirá el castigo en la última fecha de la fase regular contra el Deportivo La Guaira, el sábado de la semana entrante.
“Se sanciona al equipo Deportivo Táchira FC con un (1) juego a puerta cerrada en la instalación deportiva sede “Pueblo Nuevo” como local, en la forma programada en el Calendario Oficial del Torneo Apertura de Primera División de la Temporada 2016, por no impedir que en el transcurso del encuentro (intervalo del medio tiempo), de manera irregular y eminentemente antideportiva, espectadores identificados como seguidores de los equipos visitante y local, ejecutaran deliberadamente actuaciones pendencieras, violentas y apremiantes en las áreas destinadas a los espectadores, llegándose a ocasionar enfrentamiento y lanzamientos de objetos sólidos y peligrosos (piedras, envases con agua y asientos de las gradas), que originaron además de situaciones de incertidumbre y riesgosas a la vida e integridad de las autoridades, equipos participantes y demás concurrentes al encuentro, invasión de espectadores a las áreas adyacentes al terreno de juego, ameritándose medidas extremas por parte de los agentes de la fuerza pública para controlarlos como el uso de elementos explosivos, detonaciones de perdigones y bombas lacrimógenas; conllevando la interrupción del encuentro durante cincuenta y cinco minutos (55′)”, señala un comunicado de la FVF.
El ente federativo manifestó en el texto que el club aurinegro incumplió “como equipo local lagarantía de seguridad que impone no solo la obligación de impedir el acceso de objetos contundentes, sino la implementación de medidas de seguridad extraordinarias (debida separación de los espectadores de ambos equipos y zona de contención amplia entre ellos, entre otras) para evitar todo tipo de enfrentamientos (altercados, tumultos y riñas); conductas impropias que además de colocar en riesgo a los jugadores, técnicos, árbitros, comunicadores sociales y espectadores en general, van en detrimento del espectáculo; y constituyen incumplimientos graves a la obligación de resguardar y preservar su integridad física, antes, durante y después del encuentro”.
El texto advierte que, en caso de reincidencia en el plazo de un año, vendrán castigos mayores, como “mayor número de juegos a puerta cerrada”, “deducción de puntos”, “clausura” y, en última instancia, “pérdida de la categoría, independientemente de la responsabilidad individual de los perpetradores y cooperadores”.
Conmebol presenta en Bogotá trofeo de la Copa América Centenario
La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) presentó hoy en la capital colombiana el “trofeo especial e inédito” que será entregado al ganador de la Copa América Centenario que se realizará entre el 3 y 26 de junio próximos en Estados Unidos.
El evento, encabezado por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, contó además con la presencia de medios de comunicación e invitados especiales que pudieron ver a distancia la copa bañada en oro de 24 quilates, de 61 centímetros de alto y un peso de más de siete kilogramos.
“Este año inicia un segundo tiempo en la historia, las instrucciones son claras: salir a ganar los partidos, es poner en vigencia el fútbol lírica con jugadores que respeten las reglas del juego y sean leales con el rival, y buscar vencer mediante la excelencia y el talento”, expresó Domínguez.
Durante una corta intervención, el presidente de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), Ramón Jesurum, agradeció a la Conmebol haber elegido a Bogotá como la ciudad para presentar la “copa más antigua del fútbol”.
“Para nosotros es una fecha histórica por estar abriendo el inicio de otro siglo del fútbol de América”, señaló Jesurum al afirmar que “las nuevas generaciones deben tener un gran liderazgo porque el fútbol ya no es igual”.
Asimismo, el presidente de la FCF se mostró confiado en que “este trofeo se quede en algún país de la Conmebol”.
La base del trofeo, que tardó casi 100 días en ser producido, tiene grabados los nombres de los 16 países que participarán en la competencia hemisférica, diez selecciones de Sudamérica y seis que pertenecen a la Concacaf (Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe de Fútbol).
El equipo que obtenga el título verá su nombre grabado en el galardón y se quedará con el trofeo de manera definitiva y podrá guardarlo en sus vitrinas de forma permanente, dada la condición de torneo extraordinario que tiene la Copa.
Además, el vencedor del certamen también quedará registrado en el listado oficial de ganadores de la Copa América, que encabeza Uruguay con 15 conquistas y sigue Argentina con 14.
La copa fue diseñada por la compañía estadounidense Epico Studios y creada por la firma inglesa London Workshops of Thomas Lyte.
Hocerm-Capacho y Leones 23 Enero abren quinta fecha de justa Máster
Posterior a ese partido, los conjuntos de Real Amistad e Impromedca se verán las caras; luego, Barrio Obrero y la Casa del Embobinado; y después, Andrés Bello y Ambrosio Plaza. Los sesentones tendrán acción en la cancha de Ingenieros a la 1 y 30, cuando Atlético Bilbao y Leones del 23 de enero se enfrenten, y más tarde, el Independiente Táchira reciba al Cosmos FC. A las cinco, en Puente Real, Amigos de Ayala y Estudiantes jugarán por la Supra 50, y a las siete le corresponderá el turno al Atlético Gambina y Monsacar.
El césped sintético de Santa Ana abrirá sus puertas este domingo, a las 11 de la mañana cuando le corresponda albergar los juegos entre Walter Ormeño – Ingenieros; Rubio Sport – Atlético Perú (Supra 60); y Puente Real “B” – Unión Perú. En horas de la tarde barrio Sucre será sede de los compromisos entre Repuestos Caja Parts – Comunidad Sucre “A”; Barrio Sucre – Veteranos del Recuerdo (Supra 60); Genaro Méndez – Comunidad Sucre “B”; y Full Music – Veteranos de Torbes.
A Puente Real le corresponderá bajar la santamaría de la fecha teniendo en sus instalaciones las llaves de Comunidad “Pepe” – Juan Maldonado; Deportivo Táriba – Estudiantes (Supra 60); Independiente Táchira – Comunidad de Puente Real; Cosmos FC – Unión Atlético Puente Real “A”. (F.H.)
Futuro del coleo venezolano compite en justa nacional
El certamen inició el jueves 28 de abril y culminará mañana domingo 1 de mayo. Cabe destacar que allí participan los mejores exponentes juveniles del deporte recio a nivel nacional, por lo que se han vividos emocionantes tardes en la talanquera sancristobalense. Para el desarrollo de la justa se destinaron 300 equinos, 160 atletas, 26 delegados, 26 capitanes, 10 presidentes de asociaciones de coleo, 35 jueces y un gran personal técnico, quienes estarán prestos para ofrecer a los asistentes un espectáculo de altura.
Dicha competición es organizada por la Asociación de Coleo del Táchira (Acoeta), órgano que ha asumido con gran éxito las riendas del campeonato. Luego del desfile de las delegaciones participantes, realizado el jueves, Tarcisio Díaz, presidente de Feveco, acompañado de los directivos nacionales, y Emir Zambrano, presidente de Acoeta, además de Richard Sánchez, promotor del evento, dejaron formalmente inaugurado el cuadragésimo cuarto campeonato Categoría C, el cual reúne a las jóvenes promesas del deporte recio patrio, atletas en edades comprendidas de 18 a 23 años.
Con respecto a la premiación, se pudo conocer que los tres primeros equipos, el campeón por equipo, campeón individual, mejor saque de puerta, mejor caballo, mejor yegua, el atleta campeón saque de puerta, recibirán su respectiva recompensa. Se entregarán en total 42 medallas a los triunfadores y trofeos al campeón, subcampeón y tercer lugar; además recibirán premios en metálico.
Zambrano destacó la asistencia total de los 26 estados del país en la manga “Vicente Elías Ramírez” de San Cristóbal, lo cual ratifica al estado Táchira como cuna del deporte recio. Asimismo agradeció a la gran afición que realza con su presencia y emoción las tardes de toros coleados.
Para un mayor deleite de los asistentes, la organización ofrecerá espectáculos musicales una vez culminada la jornada; esta noche se presentará Luis Silva y Daniel López, quienes complacerán a sus admiradores con sus temas. Las competencias de hoy y mañana arrancan a las dos de la tarde. La entrada será a precio popular de 800 bolívares por persona y la seguridad está garantizada.
(F.H.)
Derbi del 23 de Enero abrió fecha 2 Máster
La segunda jornada del torneo máster de Plaza Venezuela tuvo el honor de contar como primer duelo de la fecha el derbi del 23 de Enero, cotejo protagonizado por los conjuntos de Pumas y Leones, ambos planteles representativos de la populosa barriada sancristobalense. El partido se realizó durante la noche de ayer en la cancha de Plaza Venezuela y fue secundado por el encuentro entre Repuestos Caja Parts y Profesores.
Cabe destacar que dicho certamen cuenta con la participación de importantes representativos tachirenses, en la categoría Veteranos, lo que le hace garante de un buen espectáculo para quienes acuden a presenciar cada compromiso.
Hoy se jugará a partir de la 1 y 15 de la tarde, siendo las oncenas de Rómulo Gallegos y Juan Maldonado las primeras en saltar al rectángulo; seguidamente, Tipografía AB y Plaza Venezuela se verán las caras; después, Auto Japón y Puente Real tendrán acción; finalmente 11 de Junio y Unión Perú e Independiente San Cristóbal y Multiservicios cerrarán la tanda sabatina.
Es importante señalar que esta nueva zafra de la justa cuenta con una nueva Junta Directiva, la cual es encabezada por Alfredo Andrade, quien tiene a la figura de Pedro Ochoa en la vicepresidencia.
Andrade invitó a la colectividad en general para que acuda a las gradas de la Plaza Venezuela y apoye juego tras juego, pues alegó que aquí están los mejores jugadores veteranos de todo el estado Táchira. Asimismo agradeció a quienes han prestado su colaboración y patrocinio para que este evento se efectúe cada fin de semana. (F.H.)
“Vaya y dígale a sus vecinos que falleció Beto Perdomo”
“Vaya y dígale a sus vecinos que el juego se empató”. Una de las muchas frases que utilizaba Humberto “Beto” Perdomo, en su idea de presentar una transmisión entretenida de béisbol a los televidentes, y que ya no se escuchará más.
Y no se escuchará más, porque el narrador de reconocida trayectoria, que trabajó con varios circuitos de la pelota caliente, falleció en la tarde del pasado jueves, dejando un gran vacío en el mundo deportivo.
“Beto” Perdomo, se inició en la narración en el año 1977. En esa oportunidad fue invitado por otra figura del periodismo deportivo, Juan Vené, para que viajara a Estados Unidos, y en el mes de junio de ese año narra el Juego de las Estrellas. Un trío de grandes ligas, Juan Vené, Buck Cannel y “Beto” Perdomo.
Brilló en el béisbol, laborando en diferentes medios, pero en los últimos años ancló en Meridino TV, donde compartió mayormente con Pascual Artiles y Dámaso Blanco, en una transmisión amena y entretenida.
Por muchos años fue el narrador oficial del circuito de los Tiburones de La Guaira, compartiendo su trabajo con Alvis Cedeño, Héctor Cordido y otros profesionales de la narración.
No solo se dedicó al deporte de las cuatro esquinas. Lo hizo en el boxeo, junto a Miguel Thodée, Roberto Ribeiro y Antonio Madrigal, además del baloncesto.
El fallecido narrador se une a otras grandes voces del deporte que han partido al más allá, Carlos Tovar Bracho, Delio Amado León, Musiú, Mario Duboys, etc.
Entretenida y divertida la transmisión del béisbol. La pelota venezolana, así como Grandes Ligas, tenían en “Beto” Perdomo una manera diferente de llevar al televidente las incidencias de un compromiso de la pelota caliente.
“No es un bombo. Ahí va dándole la vuelta al cuadro, esto está feo, muy feo, vaya y dígale a sus vecinos que el juego se empató”. Frases que se hicieron cotidianas en su trabajo, y que serán recordadas por siempre.
Humberto “Beto” Perdomo laboró en varios circuitos. Desde hace varios años acompañaba a Tiburones de La Guaira. Cumplió labores durante la temporada 2015-16, y llevó las incidencias de la Serie del Caribe. En el mes de febrero inició su lucha contra la enfermedad, hasta la tarde del jueves, cuando falleció. Paz a su alma.
(Gustavo Carrillo)
Emergentes aurinegros ante Aragua
Tomando en cuenta que el aurinegro ya clasificó para el octogonal final del torneo doméstico, y ante la importancia del encuentro del venidero martes contra el club “Azteca”, la prioridad para dirigentes y cuerpo técnico es el choque de la justa continental, pues empatando por cualquier resultado habrá alcanzado el pase a los cuartos de final.
Una hipotética alineación para medir al once aragüeño esta tarde, a partir de las tres, en el estadio “Hermanos Ghersi” de Maracay, de acuerdo al entrenamiento del pasado jueves, estaría integrada por Aland Liebesjkind en el arco; sector defensivo con Gerzon Chacón, Pablo Camacho, Carlos Lujano y José Luis Marrufo; en la zona medular, Juan Carlos Mora, Jhony Monsalve, Héctor “Tico” Pérez y Marcelo Moreno, y en el ataque Daniel Febles y Juan Carlos Azócar.
Los siete jugadores de la suplencia y hasta un máximo de nueve, luego de la autorización de la Comisión de Torneos Nacionales de la Federación Venezolana de Fútbol, son de los que están registrados en las categorías filiales de la Tercera División, Sub-20 y Sub-18, siempre y cuando no estén sometidos a sanciones disciplinarias.
Del posible once abridor, la casi totalidad se ha venido rotando en los partidos del Torneo Apertura, que pondrán la carne en el asador para tratar de sacar adelante un partido que no es nada cómodo, dado que el local está urgido para conseguir el pase al octogonal final.
El equipo titular que el pasado martes dio cuenta de los Pumas, viajó ayer tarde a Ciudad de México, junto al cuerpo técnico, mientras que varios de los elementos que jugarán hoy en Maracay, tomarán rumbo a la capital mexicana este domingo.
Lo mejor que lo pudiese pasar al Deportivo Táchira es salir bien librado en uno y otro compromiso; sin embargo, el gran objetivo es pasar el “trago grueso” ante Pumas, misión bien comprometida pero no imposible.
Por otra parte, se pudo conocer que el juego de cierre de la jornada 18 entre el Deportivo Táchira y Deportivo La Guaira, programado para el miércoles 4 de mayo, se disputará el sábado 7, en horario nocturno, en el estadio Pueblo Nuevo.
Un segundo partido se jugará esta tarde-noche, a partir de las 6 pm., un choque entre capitalinos, el Deportivo La Guaira y Estudiantes de Caracas. Mañana se jugará el resto de la fecha, todos los compromisos a las cuatro de la tarde.
(Homero Duarte Corona)
Denuncian que Manny Pacquiao es el principal objetivo de un grupo terrorista
Manny Pacquiao derrotó al estadounidense Tim Bradley el último 10 de abril y dejó atrás una carrera profesional de 21 años, durante la cual se consagró campeón en ocho divisiones distintas. A partir de entonces, enfocó su vida hacia la política y más específicamente a su carrera como aspirante a senador de su país de origen, Filipinas.
A pesar de conocer el daño que puede recibir una figura conocida mundialmente al emprender una nueva vida en la cual sus decisiones afectarán a toda una nación, “Pacman” nunca imaginó que sería el nuevo blanco de un grupo terrorista.
“El grupo islamista Abu Sayyaf ha pensado en secuestrar y asesinar a Manny”, alertó Benigno Aquino III, presidente de Filipinas, quien aseguró que todo se trata de una estrategia para que este grupo pase a tener una trascendencia que al día de hoy no tiene.
Aquino III concluye su sexto mandato en junio de este año y entre sus últimas medidas logró firmar un acuerdo de paz con varios grupos rebeldes musulmanes de su país, al cual Abu Sayyaf decidió no adherir, reseña Infobae.
El mandatario explicó que no sólo Pacquiao está bajo amenaza, sino también toda su familia, incluyendo a sus cinco hijos.
Actualmente, Pacquiao ocupa un asiento en la Cámara de Diputados de la provincia de Sarangani y aspira a convertirse en senador nacional, luego de las elecciones del próximo 9 de mayo.
Cómo ponerse en forma sin hacer un solo movimiento
La idea de ponerse en forma siempre está asociada con el movimiento: salir a correr, andar en bicicleta, hacer ejercicios aérobicos, montarse en una elíptica. Hasta los ejercicios con pesas requieren mover alguna parte del cuerpo.
Pero, ¿es posible hacer ejercicio y tonificar los músculos sin mover un solo dedo?
Sí lo es con los llamados ejercicios isométricos.
“Estos ejercicios son una forma especial de entrenamiento muscular y articular que no implica movimiento del cuerpo”, le dijo a BBC Mundo el entrenador personal español Luis Hernández.
“Estamos muy acostumbrados a movernos para ejercitar los músculos, pero podemos lograr un efecto igual, y con mucha intensidad, mediante ejercicios estáticos”, agregó el especialista, quien colabora con medios españoles.
¿Qué son los ejercicios isométricos entonces? La denominación viene de las palabras “iso”, que significa igual, y “métrico”, que se relaciona con la distancia.
El objetivo principal de este entrenamiento es, en una comparación simple, como empujar algo que sea imposible de mover. Una pared, por ejemplo, o jalar una cuerda que no permita el movimiento.

“También es posible aguantar un peso sin moverse durante un tiempo, hasta que sientas que los músculos se están quemando. Esa es la manera en que sabemos que estamos ejercitando esa parte de los músculos”, señaló.
¿Qué beneficios trae?
Para Hernández, una de las razones por la que este tipo de prácticas no es muy conocido es porque no requiere de ningún artefacto. No es un ejercicio enérgico y no involucra una suscripción a un gimnasio.
“Son ejercicios muy eficaces, pero por lo general son desconocidos porque no tienen en medio una campaña de marketing para vender un producto o una marca”, opinó.
Aunque no se realiza ningún movimiento aparente, los principales beneficios de los ejercicios isométricos son el aumento de la fuerza y la tonificación de los músculos y son ideales para la recuperación de lesiones.
“Una de sus mayores cualidades es que activa la mayoría de las unidades motoras musculares, cosa que no ocurre con la mayoría de los ejercicios”, explicó Hernández.
Otra ventaja de practicar estos ejercicios tiene que ver con la facilidad de poder hacerlo sin necesidad de salir de casa o de comprar equipos y accesorios.

“Una sesión de entrenamiento puede durar unos pocos minutos, los riesgos de lesión son muy bajos y se puede hacer con una pared o apoyado contra el piso”.
Sin embargo, Hernández aclaró que hay algunas restricciones para las personas que deseen ejercitarse de esta forma.
“No es un entrenamiento para perder peso, de hecho no es recomendable para personas con la presión alta porque activa el flujo sanguíneo”, explicó.
“Por eso es fundamental respirar durante todo el ejercicio, para evitar el aumento de la tensión arterial”.
¿Cómo ejercitarse?
Con los ejercicios isométricos es posible ejercitar todas las zonas del cuerpo, desde el rostro hasta las piernas.
Pero, según los expertos, es necesario poner cuidado en la posición y el ángulo en que se coloca el cuerpo durante el ejercicio, que es fundamental para conseguir el objetivo de tonificar los músculos.
“Si no se toma la posición correcta donde el cuerpo sea exigido no tendrá el efecto que estamos buscando”, anotó.
Por eso, tres ejercicios básicos pueden ser una buena manera de empezar a practicar en casa:
“El ejercicio más conocido es empujar algo que sea virtualmente inamovible, como una pared, y sostener la fuerza durante unos 10 o 15 segundos”, explicó el entrenador.

Otro ejercicio recomendable es tomar la posición para hacer flexiones de pecho, pero sin moverse en dirección al piso, y sostenerlo hasta sentir una especie de quemazón en los brazos y piernas.
Con este ejercicio, el objetivo es trabajar la zona abdominal.
En tanto, para el pecho existe un trabajo en el que solo se necesita estirar los brazos.
“De pie, se extienden los brazos con los codos hacia afuera y se juntan las palmas. Se comienzan a empujar una contra la otra durante unos 15 segundos”, explicó.
Hamilton fue el más rápido en los segundos entrenamientos libres de Sochi
El tricampeón de Fórmula Uno, Lewis Hamilton (Mercedes), se impuso como el más rápido en la segunda sesión de entrenamientos libres del Gran Premio de Rusia, por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari) y del Mercedes del alemán, Nico Rosberg, actual líder del Mundial.
Hamilton estableció el mejor registro (1:37.583), en 30 vueltas, con más de medio segundo de ventaja sobre el realizado por Vettel, cuatro veces campeón mundial y que se ha quedado fuera a la mitad de la sesión cuando solo llevaba 10 giros, ya que su coche se ha quedado parado en la recta de meta por un aparente problema eléctrico.
El tiempo de Rosberg, que ha dado 37 vueltas y fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos, ha sido dos décimas más lento que el de Vettel. Cuarto ha sido el finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), en 35 giros, seguido del australiano Daniel Ricciardo (Red Bull), que ha realizado 34.
Los españoles Fernando Alonso (McLaren) y Carlos Sainz (Toro Rosso) han sido décimo y undécimo, en 30 y 37 vueltas, respectivamente, con lo que han mejorado sus registros de la sesión de la mañana, reseña Efe.
Los segundos entrenamientos libres en Sochi se han disputado con tiempo seco y nublado, con una temperatura de 16 grados centígrados, 38 grados en la pista.
Tabla de tiempos del segundo entrenamiento libre del Gran Premio de Rusia, en Sochi: 1. Lewis Hamilton (GBR/Mercedes) 1:37.583 2. Sebastian Vettel (GER/Ferrari) 1:38.235 3. Nico Rosberg (GER/Mercedes) 1:38.450 4. Kimi Räikkönen (FIN/Ferrari) 1:38.793 5. Daniel Ricciardo (AUS/Red Bull) 1:39.084 6. Valtteri Bottas (FIN/Williams) 1:39.185 7. Daniil Kvyat RUS (Red/Bull) 1:39.193 8. Jenson Button (GBR/McLaren) 1:39.196 9. Felipe Massa (BRA/Williams) 1:39.289 10. Fernando Alonso (ESP/McLaren) 1:39.400 11. Carlos Sainz (ESP/Toro Rosso) 1:39.465 12. Max Verstappen (HOL/Toro Rosso) 1:39.501 13. Nico Hülkenberg (GER/Force India) 1:39.795 14. Sergio Pérez (MEX/Force India) 1:39.867 15. Kevin Magnussen (DEN/Renault) 1:40.193 16. Romain Grosjean (FRA/Haas) 1:40.260 17. Esteban Gutiérrez (MEX/Haas) 1:40.508 18. Jolyon Palmer (GBR/Renault) 1:40.688 19. Felipe Nasr (BRA/Sauber) 1:40.740 20. Rio Haryanto (IND/Manor) 1:41.080 21. Pascal Wehrlein (GER/Manor) 1:41.148 22. Marcus Ericsson (SWE/Sauber) 1:41.652
Grandes Ligas suspendió a Dee Gordon por dopaje
La MLB sancionó a Dee Gordon con 80 juegos de suspensión después que el segunda base de los Marlins de Miami dio positivo por consumo de sustancias que mejoran el rendimiento.
Gordon dio positivo por testosterona exógena y clostebol, explicó la MLB en un comunicado emitido el jueves tras la victoria de los Marlins por 5-3 sobre los Dodgers de Los Angeles.
El veloz Gordon ganó el título de bateo de la Liga Nacional la pasada temporada con un promedio de .333 y el pasado enero firmó un contrato de cinco años y 50 millones de dólares con Miami. En sus seis temporadas en las mayores participó en dos Juegos de las Estrellas y el año pasado se hizo con los galardones de Guante de Oro y Bate de Plata en segunda base.
Gordon, que es hijo del pitcher de las Grandes Ligas Tom Gordon, fue clave en el triunfo de Miami sobre los Dodgers el jueves. Esta temporada promedia.266 y ha robado seis bases, reseña AP.
“Dee Gordon es una parte muy importante de nuestro equipo, y todos lo queremos y apoyamos”, dijo el presidente de los Marlins, David Samson. “Dicho esto, ni me gusta ni tolero lo que hizo. Él es un miembro importante de esta organización y lo será durante muchos años. Es una gran, gran decepción para los niños, para nuestros adicionados, para sus compañeros de equipo y para todos los miembros de nuestra organización”.
“Regresará dentro de 80 juegos y será recibido de vuelta en la organización”, agregó.
Serena Williams no jugará en la Caja Mágica
La estadounidense Serena Williams confirmó este viernes su ausencia en el torneo de tenis de Madrid, tercer Premier Mandatory del circuito femenino de la WTA, al no encontrarse “al cien por cien” tras haber tenido fiebre en los últimos días.
“Desafortunadamente, he tenido que darme de baja de Madrid porque he estado padeciendo fiebre y no me encuentro al cien por cien”, afirmó la número uno del ránking mundial en declaraciones facilitadas por la organización del torneo, reseña Efe.
La baja de Serena Williams, semifinalista el pasado año en la Caja Mágica y campeona en 2012 y 2013, convierte a la polaca Agnieszka Radwanska en la primera cabeza de serie del cuadro individual femenino.
Falleció Beto Perdomo: la voz del beisbol en Venezuela
El periodismo deportivo hoy llora la pérdida de uno de los mejores narradores del país: nuestro Humberto “Beto” Perdomo, reseña Meridiano.
Beto tuvo una fructífera trayectoria de cuarenta años en el relato deportivo, a lo largo de la cual acuñó muchas frases y se ganó el cariño del público. Fue polivalente y narró múltiples disciplinas: beisbol, boxeo, natación. Cubrió diversos torneos y se hizo enormemente popular gracias a su carisma y calidad. “Cómo se goza ganando”, fue una de sus expresiones más recordadas. “Por aquí, por aquí, por aquí, por Meridiano Televisión”, repetían los fanáticos por doquier.
Familiares, compañeros y colegas del mundo deportivo se unieron en una sola voz para así buscar tanto los donantes de sangre necesarios en ese momento como los medicamentos posteriores para su rehabilitación. Beto luchó valientemente contra un cáncer de pulmón que le fue detectado en el mes de febrero de este año.
Los actos velatorios se realizarán en el cementerio del Este, este sábado a las 3:30 de la tarde, donde podrá asistir el público en general.
28/04/2016
Sancionan por tres partido a Diego Simeone
El Comité de Competición de la Rfef, integrado Francisco Rubio Sánchez, Lucas Osorio Iturmendi y Pablo Mayor Menéndez, sancionó con tres partidos y 1.050 euros de multa al entrenador del Atlético de Madrid, Diego Simeone, reseñó Efe.
Según el acta arbitral del partido entre el At. Madrid y Málaga, disputado el 23 de abril: “En el minuto 45, el técnico Diego Pablo Simeone González (Entrenador) fue expulsado por el siguiente motivo: En el minuto 44, con ocasión de un ataque del Club Málaga C.F. SA se lanzó desde la zona del banquillo local un balón hacia dentro del terreno de juego en dirección al lugar donde se encontraba el balón oficial, sin impactar en el mismo, dando fe de que el autor del lanzamiento no fue el primer entrenador del equipo infractor”.
“En base al Artículo 101.2 del Código Disciplinario de la Rfef, dado que ningún miembro del equipo arbitral pudo identificar directamente al autor del lanzamiento, el primer entrenador del Club Atlético de Madrid SAD, D. Diego Pablo Simeone González, fue expulsado una vez señalizado el final del primer tiempo por la comisión de una actuación no correcta”.
En tiempo y forma el Atlético de Madrid formuló escrito de alegaciones, aportando prueba videográfica que el Comité de Competición ha desestimado, acordando: “Suspender durante tres partidos a D. Diego Pablo Simeone González, entrenador del Club Atlético de Madrid, SAD, en aplicación del artículo 101.2 del Código Disciplinario de la Rfef, con multa accesoria en cuantía de 1.050 € al club y de 3.005 € al técnico (artículo 52.3 y 4)”.
Contra esta resolución cabe interponer recurso ante el Comité de Apelación en el plazo de diez días hábiles, a contar desde el siguiente al de recepción de la notificación.
Asamblea Nacional aprobó homenaje a Luis Aparicio
La Asamblea Nacional decidió aprobar la solicitud por el homenaje a Luis Aparicio en conmemoración de los 60 años de debutar en las Grandes Ligas.
Los diputados exhortaron al Gobierno Nacional a reconocer el 11 de noviembre como día de júbilo, por el número que utilizó con las Medias Blancas de Chicago, informó el periodista Carlos Bautista en su cuenta de Twitter.
La diputada Liz María Márquez explicó la importancia de Luis Aparicio para los zulianos. “Es referencia de vida honesta y sana en su haber como deportista, esa es otra visión de su figura y que destacamos en el día de hoy”, citó Meridiano.
Lotería del Táchira y Kino en Clásico Día del Trabajador
De acuerdo a la información, la importante competencia se disputará en esta oportunidad en la población de El Vigía, y es organizada por la Alcaldía del municipio Alberto Adriani del estado Mérida, contando con el aval de la Federación Venezolana de Ciclismo.
Una docena de pedalistas defenderán los colores de Lotería en esa carrera, que contará con la presencia de destacadas figuras de este deporte, en lo que será un bonito reencuentro en la carrera que se disputa para rendir homenaje a los trabajadores.
Estos equipos serán dirigidos por los experimentados Omar Pumar al frente de Lotería del Táchira y Aldrin Salamanca, con el Kino Táchira.
Julio Flores, directivo del comité organizador del clásico, señala que para la cita dominical, esperan la asistencia de unos doscientos pedalistas de todo el país.
Lotería y Kino se presentarán a disputar la carrera con una docena de pedalistas, encabezados por Jesús Pérez, Carlos Molina, Pedro Gutiérrez, Heberth Rivas, acompañados de José Alarcón, Juan Murillo, Jhon Navas, Juan Carlos Ruiz, Henry Meneses y la nueva ficha del club, Eleiter Buitrago.
Sobre distancia de 100 kilómetros se disputará el clásico, en las categorías juvenil, elite, sub-23, en las ramas femenino y masculino. Se convierte esta prueba en un atractivo para el fin de semana en el deporte del pedal.
La carrera largará en la Av. Bolívar; y luego de recorrer los cien kilómetros, llegarán al sitio de partida, donde se bajará la banderola a cuadros y se tendrá el ganador del tradicional clásico.
Los organizadores esperan que clubes de Zulia, Carabobo, Trujillo, Lara, Yaracuy, Apure, Mérida y Táchira, entre otros, den brillo a la importante carrera. (Gustavo Carrillo)
Movido fin de semana para el fútbol regional
Las emociones comenzarán esta noche en la cancha de Puente Real, con dos duelos en categoría Primera: el Dorado FC ante Puente Real FC y la Fundación Deportiva Puente Real contra el Genaro Méndez FC, compromisos previstos para arrancar a las siete.
A tempranas horas de la mañana del sábado, el fútbol regional tomará varios escenarios: En el engramado de Ingenieros jugarán Venezuela ante Francia (Mundialito); Deportivo Táchira “A” frente a Escuela 12 de Febrero, Escuela de Fútbol Barrio Sucre contra Club Iutenses, Plaza Venezuela “A” ante Deportivo Táchira “B”, y Andrés Bello “B” versus Fundación Deportiva Juventus (todos en la categoría Teteritos). En la cancha B estarán viendo acción los equipos del Unión Atlético Puente Real y Academia Redi (Sub 15 femenino); Real Frontera-Jackson Monsalve y Barrancas FC (Preinfantil); Melba Jáuregui FC y Atlético Ozner (Sub 15 femenino).
En Puente Real se darán las llaves entre FC El Pinal – Fundación Deportiva Puente Real; Fundación Atlética San Cristóbal “C” – Escuela 12 de Febrero (Infantil “B”); IUGC-StarkyFundenosa (Infantil C); Ingenieros – Unión Atlético Puente Real. Para Plaza Venezuela se designaron los juegos entre Brasil vs Suiza; Italia vs Filipinas; China vs El Salvador; Bosnia vs Autralia; Senegal vs República Dominicana; Dinamarca vs Marruecos; Aruba vs Armenia y Cuba vs Bulgaria (todos en Mundialito).
El día domingo arrancará en Puente Real con la categoría Mundialito, teniendo los cotejos entre Costa Rica y Cuba; Canadá y Marruecos; Senegal y Aruba; Brasil y China. Posteriormente las oncenas Infantil “B” de la Fundación Atlética San Cristóbal y Atlético Villanueva batallarán; seguidamente lo harán los combinados femenino Sub 15 de Politáchira FC y Fundación San Antonio, Independiente La Fría frente Atlético Ozner, y Fundación deportiva Puente Real contra Fundación Atlética San Cristóbal. También estarán prevenidos los compromisos entre Deportivo Táchira “B” contra Iugc-Starky (Infantil C), y Real Frontera versus Atlético Villanueva (Preinfantil). Club Iutenses e Ingenieros (Teteritos) saltarán al césped de Fundaciet; una vez culminado dicho partido lo harán los duelos Mundialito de Camerún – Suecia; Chile – Polonia; y Suecia Panamá.
(Favio Hernández)
Preseleccionados para la Vinotinto
La gran novedad de este listado es el retorno del NBA Greivis Vásquez, quien estuvo apartado del equipo venezolano por un buen periodo; tiempo en el que se alejó del seleccionado por diferentes razones, que iban desde problemas con la directiva de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), hasta lesiones que le marginaron de algunas convocatorias.
Dicha nómina está compuesta por: José Aranguren, Luís Bethelmy, José Bravo, Michael Carrera, Luis Carrillo, Harol Cazorla, Pedro Chourio, Néstor Colmenares, Juan Coronado, Jhon Cox, David Cubillán, Gregory Echenique, César García, Elder Giménez, Windi Graterol, Heissler Guillent, Emiro Hernández, Luis Hurtado, Adrián Espinoza, Dwight Lewis, Miguel Marriaga, Junior Martínez, José Materán, Anthony Pérez, León Rodgers, Miguel Ruiz, Donta Smith, Gregory Vargas, Javinger Vargas, José Vargas y Gregory Vásquez.
Hay que identificar los dos grandes objetivos para la Vinotinto en este año: el primero es el Campeonato Suramericano que se efectuará en Caracas, del 26 de junio al 2 de julio; y el otro son los Juegos Olímpicos de Río, por lo que el seleccionado tendrá puesta su mira en alcanzar la gloria en ambas justas.
Cabe destacar que dicha programación fue enfocada en la preparación y los duelos amistosos ante importantes rivales de la talla de Lituania, Angola, España y Estados Unidos. Además del partido ante el “Dream Team”, programado para el 29 de julio, la FVB confirmó par de encuentros amistosos ante el combinado de España, campeones del Eurobasket, juegos destinados para el 25 y 26 de junio del presente año.
También se informó sobre el torneo Israel Sarmiento, que se disputará en Barquisimeto del 21 al 23 de junio y en donde participarán dos selecciones de Venezuela, y los respectivos representativos de Ecuador y Uruguay. Con respecto a su preparación, el conjunto bolivariano se concentrará en España, país al que partirán el 31 de mayo para protagonizar seis compromisos entre el 9 y 19 de junio, los rivales serán equipos de la segunda división de baloncesto de la nación ibérica, el All-Star de la Liga Endesa y el combinado de Angola.
El retorno al país está pautado para el día 20, para disputar el cuadrangular Israel Sarmiento y el Campeonato Suramericano. Posteriormente viajarán a Lituania (06-07) con 16 jugadores y accionar un cuadrangular con los anfitriones, Bielorrusia y Holanda. Los criollos vuelven a España el 15 de julio para un duelo con un rival todavía por definir, además de un par de careos ante los de casa. Finalmente, el 26 de julio viajarán a Estados Unidos con 14 efectivos en la plantilla, y de esta manera cerrar la preparación ante el elenco norteamericano. (Favio Hernández)
Los Latinos y Guerreros juegan en el Metropolitano
Jornada de 28 compromisos se disputará este fin de semana en varios campos de nuestro estado, en la continuación del Campeonato estadal de béisbol, evento que entra en su fase interesante de la clasificación.
Se va a jugar la jornada 15, que se pondrá en marcha esta tarde con cuatro compromisos: Estadio Metropolitano, 1 pm. categoría pre-junior, Los Latinos Vs Los Guerreros, 3 y 30 en la categoría junior, Ángeles enfrentará a Fundación, Jeferson Pérez y en el campo Libertador, 2 pm. pre-beisbol, Gigantes Vs Centro Latino, 3 pm. infantil, Centro Latino Vs Toros.
Sábado. En el Campo Libertador, 9 am. pre-infantil, Azules de San Antonio ante Toros; 11 am. semillitas, Los Latinos ante Azules de San Antonio; 12 del día, pre-béisbol, Centro Latino Vs Toros; 1 de la tarde, infantil, Centro Latino Vs Toros.
Campo “Andrés Miranda”. A las 9 de la mañana, semillitas, Cachorros del Demócrata Vs Piratas; 10 am. Semillitas, Huracanes Vs Club Demócrata; 11 am. en preparatorio, Los Huracanes Vs Club Demócrata; a la 1 de la tarde, pre-infantil, Pumas Vs Huracanes.
Estadio Metropolitano, 9 am. en pre-junior, Guasimos de Palmira Vs Centro Latino; 11 am. Pre-junior, Atletics Vs Rubio; 1 pm. Categoría junior, Delfines del Demócrata Vs Centro Latino; 3 pm. ULA-Táchira Vs UCAT.
Estadio, “Pedro Chávez”. 9 y 30 am. pre-béisbol, Osos de San Antonio Vs Astros; 10 y 30, semillitas, Osos Vs Astros; y a las 12 del mediodía, pre-infantil, Osos de San Antonio Vs Yankees. Estadio “Encarnación Rodriguez”. 10 am. La Grita Vs Diprodiesel.
Jornada dominical. Estadio de Capacho, 10 am. Pre-paratorio, Indios Vs Club Demócrata; 12 del día, pre-infantil, Indios Vs Osos de San Antonio; 2 pm. Infantil, Indios Vs Osos. Estadio “Leonardo Alarcon”, 10 am. Pre-junior, Rubio Vs Cardenales.
Estadio Municipal de Colón, 9 am. Tigres Vs Cachorros de La Grita. Estadio Metropolitano; 9 am. Sub-23, Fundación Jeferson Pérez ante Fundación Jeferson Pérez “B”; 11 am. Categoría “A” Huracanes Vs La Grita; 2 pm. “A”, Policía del Táchira Vs UNET.
Se cierra el calendario de la presente semana en el Campo Libertador: 9 am. Pre-infantil, Huracanes Vs Centro Latino; 11 am. Pre-infantil, Toros Vs Pumas; 1 pm. Preparatorio, La Tribu Vs Toros. Y a las 3 de la tarde, preparatorio, Los Toros Vs Cachorros del Demócrata Sport Club. (Gustavo Carrillo)
Limardo al séptimo puesto en el ranking de Esgrima
Rubén Limardo, campeón olímpico de esgrima en Londres 2012, se ubica en el top 10 de mejores esgrimistas del mundo al situarse en el séptimo puesto del ranking mundial de la Federación Internacional de Esgrima (FIE).
Limardo, segundo medallista de oro olímpico en la historia de Venezuela, mejoró 13 escaños para ubicarse en el séptimo lugar, ya que viene de ubicarse en el puesto 20 de la Copa del Mundo de Río de Janeiro, reseñó El Nacional.
“Durante la competencia en Río me sentí muy bien, físicamente respondí como quiero y eso me da buenas noticias del trabajo que estamos haciendo camino a los Juegos Olímpicos”, señaló el también campeón panamericano, citado en el Ministerio para la Juventud y el Deporte en nota de prensa.
Limardo ya está de vuelta en Polonia donde continúan los entrenamientos de cara al Monal de París, evento de categoría mundial que se disputará entre el 20 y 22 de mayo en Francia.
“Antes de París estamos pensando en hacer entrenamientos en clubes de este país para medirnos en el Monal evento que es de suma importancia para nosotros.Los días van contando para Río y estamos trabajando más fuertes, ahondando en los errores que no queremos que sucedan en los juegos, este evento donde todos quieren ir a cumplir sus sueños, queremos que Venezuela tenga la mejor actuación posible en Río 2016”, dijo.
Ortiz logra marca histórica y Canó estrena liderato
Houston (EEUU), (EFE).-El bateador designado dominicano David Ortiz sigue cosechando marcas y esta vez, luciéndose con la efectividad de su bate, superó a dos integrantes del Salón de la Fama y se convirtió en el pelotero latinoamericano más destacado en la jornada del béisbol profesional de las Grandes Ligas.
Con el mismo protagonismo, su compatriota Robinson Canó estrena liderato en el apartado de carreras remolcadas en las mayores.
Ortiz superó a dos integrantes de Salón de la Fama en el apartado de hits extra base en el triunfo de los Medias Rojas de Boston por 9-4 sobre los Bravos de Atlanta.
El veterano dominicano, nacido en Santo Domingo, que juega su última temporada en las mayores, fue quien acaparó los reflectores al pegar tres dobles y remolcar dos carreras, que le permitieron sumar 1.119 hits extra base de por vida.
Con ese registro, el dominicano empató en ese renglón al integrante del Salón de la Fama, George Brett, y se coloca en el lugar número 16 en la lista de todos los tiempos.
Además superó a otros dos integrantes del Salón de la Fama, Ted Williams y Jimmie Foxx.
“Big Papi” Ortiz también llegó a 1.655 carreras remolcadas como profesional, y queda a sólo 12 para igualar a su compatriota Sammy Sosa, quien ocupa el lugar número 28 en la lista de todos los tiempos en ese apartado. con 1.667 remolcadas.
Canó (8) también brilló con el tolete y estrena liderato en carreras impulsadas, pero lo hizo en la derrota de los Marineros de Seattle por 4-7 ante los Astros de Houston.
El toletero dominicano pegó dos veces en cinco oportunidades con el tolete y remolcó tres, que le permiten ascender al liderato de impulsadas en las Grandes Ligas
El dominicano se encuentra empatado con Bryce Harper, de los Nacionales de Washington, quien también suma 24 remolcadas en lo que va de campeonato.
Por los Astros, el segunda base venezolano José Altuve conectó cuadrangular y dirigió el ataque de los Astros.
Altuve (6) conectó tres veces en cinco oportunidades, mandó la pelota a la calle en una ocasión y terminó con dos remolcadas.
El venezolano llega a 13 impulsadas en la temporada, pisó tres veces la registradora, y puso en .330 su promedio con el tolete.
El bateador designado venezolano Víctor Martínez mandó la pelota a la calle en el triunfo de los Tigres de Detroit por 9-4 sobre los Atléticos de Oakland.
Martínez (4) castigó con el poder de su bate, pegando una vez en dos viajes que hizo a la caja de bateo, y sacó la pelota llevando a dos corredores por delante.
El venezolano llegó a 15 carreras remolcadas en lo que va de temporada y mejoró a .302 su promedio con el bate.
El parador en corto cubano Aledmys Díaz volvió a estar encendido con el bate y los Cardenales de San Luis apalearon 11-4 a los Diamondbacks de Arizona.
Díaz (4) confirmó su gran momento de juego ofensivo y mandó la pelota a la calle.
El cubano pegó dos veces en cuatro viajes a la caja de bateo, remolcó dos carreras y suma 13 en lo que va de temporada, pisó tres veces la registradora y deja en .468 su promedio ofensivo.
El receptor panameño Carlos Ruiz pegó jonrón y ayudó a los Filis de Filadelfia a acreditarse el triunfo por 3-0 sobre los Nacionales de Washington.
Ruiz (3) aprovechó uno de los tres viajes que hizo a la caja de bateo y mandó la pelota a la calle, lo hizo sin corredores en los senderos.
El panameño, que suma cinco remolcadas, puso en .294 su promedio con el tolete.
El cerrador venezolano Jeanmar Gómez (6) lanzó un episodio, abanicó a uno y se acreditó el rescate.
El antesalista cubano Yunel Escobar pegó de cuatro esquinas, remolcando la carrera del triunfo de los Angelinos de Los Ángeles, que derrotaron 4-2 a los Reales de Kansas City.
Escobar (3) mandó la pelota a la calle al pegar una vez en cuatro viajes que hizo a la caja de bateo.
El cubano se encargó de remolcar una carrera, la de la diferencia en la sexta entrada, y pisó una vez la caja registradora, con lo que deja en .281 su promedio con el bate.
El receptor venezolano Dioner Navarro conectó triple de dos carreras en el séptimo episodio, y selló la sexta victoria consecutiva de los Medias Blancas de Chicago, que derrotaron 4-0 a los Azulejos de Toronto.
Navarro pegó sólo una vez en cuatro enfrentamientos con el lanzador, pero conectó el imparable clave para ampliar la racha triunfal de los Medias Blancas.
El venezolano nacido en Caracas, remolcó dos carreras para sumar ocho en la temporada, y dejó en .186 su promedio ofensivo.
Desde el montículo, en duelo de serpentina latinoamericana, el abridor colombiano José Quintana (3-1) superó al mexicano Marco Estrada y se acreditó la victoria.
Quintana trabajó seis episodios, permitió cuatro imparables, regaló tres pasaportes, retiró a 10 enemigos por la vía del ponche y dejó en 1.47 su promedio de efectividad.
Suramericano de Baloncesto 2016 se realizará en Venezuela
Venezuela será la sede oficial de los dos campeonatos suramericanos de baloncesto 2016 en categoría mayores de Fiba Américas en los renglones femenino y masculino.
El primero de ellos será el Suramericano Femenino que tendrá como sede el Domo Bolivariano de Barquisimeto, en el estado Lara, al centroccidente del país, y se efectuará del 20 al 26 de mayo próximo. Este torneo otorgará cuatro cupos a las eliminatorias del Mundial Femenino España 2018, reseñó El Nacional con información de AVN.
El otro torneo suramericano será el masculino, que comenzará el 26 de junio hasta el 2 de julio, y tendrá como sede el Poliedro de Caracas, en la capital venezolana. Este evento repartirá cinco cupos a las eliminatorias del Mundial a disputarse en China en 2018.
En este sentido, la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) tiene como meta que ambos equipos nacionales, masculino y femenino, queden dentro de los tres primeros lugares de cada evento. En masculino, el objetivo es revalidar el título suramericano obtenido en Margarita 2014; mientras que en el femenino, seleccionado que viene en crecimiento, el propósito es llegar al podio.
“Con el equipo femenino, venimos creciendo, el equipo regresa la semana que viene y estaremos preparándonos ya para el Suramericano, en el que aspiramos estar en el podio (…) En el Poliedro de Caracas vamos a ganar el Suramericano de Naciones, se lo he dicho a los directivos de la selección, que no vamos a conformarnos con otra cosa que no sea el Campeonato Suramericano”, indicó el presidente de la FVB, Carmelo Cortéz durante su intervención en rueda de prensa efectuada en Caracas para mostrar los próximos compromisos preparatorios internacionales de las selecciones venezolanas y la planificación de cada conjunto rumbo a torneos suramericanos y los Juegos Olímpicos, Río 2016.