Cristiano Ronaldo fue diagnosticado con una sobrecarga muscular en el muslo y no podrá jugar contra Rayo Vallecano por la jornada 35 de la liga española.
Luego de que tuviera que ser retirado este miércoles del partido ante Villarreal, se especulaba si el portugués tendría una rotura de ligamento. Felizmente para los hinchas del Madrid, no es así.
La sobrecarga muscular con que fue diagnosticado Ronaldo lo mantendrá, no obstante, lejos de la grama de Vallecán cuando el Madrid vaya este sábado 23 de abril a disputar unos puntos que lo podrían acercar más a sus rivales directos, el Barcelona y el Atlético Madrid, primero y segundo de la tabla, respectivamente.
A pesar de esto, Ronaldo ha declarado que quisiera jugar, y que intentará estar listo para el partido del martes próximo con el Manchester City.
Al respecto de esto el técnico del Madrid, Zinedine Zidane, dijo: “Si es por él, jugaría mañana… Pero no, mañana se va a quedar en casa”.
Con el caso de Ronaldo, el Madrid se perfila con un margen de bajas un poco alto, incluyendo la más reciente de Gareth Bale, o las de Pepe y Marcelo a inicios del año.
(Alirio Vera Morales – La Nación)
Nueva baja del Madrid: Ronaldo no jugará contra Rayo Vallecano
Arango podría tener un último partido con la Vinotinto
Juan Arango reveló que quisiera tener un “último partido de despedida”, vistiendo la franela de la Vinotinto.
El volante del NY Cosmos hizo esta declaración durante una entrevista para el programa radial Good Morning Show.
A pesar de haber reiterado en los medios que su decisión de dejar el seleccionado nacional era “irrevocable”, el ex capitán del seleccionado nacional afirmó que sí quisiera tener uno o varios partidos de despedida, pero sin intenciones firmes de volver.
“Yo mi decisión la tomé con toda seguridad y ya es un capítulo cerrado. Sí me gustaría tener un partido de despedida o varios. Pero para encuentros oficiales no creo que vuelva”, fueron las palabras del zurdo de Maracay.
En la misma entrevista, al ser preguntado sobre quién le gustaría que fuera el próximo presidente de la FVF, Arango dio su visto bueno sobre la candidatura de Richard Páez, en tanto que: “Cualquier persona que haya jugado fútbol es la indicada para ser presidente de la Federación, no tengo duda que Richard sería un buen candidato”, puntualizó.
Actualizarán pedagogía deportiva mediante Seminario de Enseñanza
Francisco “Paco” Díez será el invitado especial del evento. (Foto/La Nación)[/caption2La comunidad deportiva del estado Táchira tendrá el honor de recibir las enseñanzas del experimentado estratega nacional, Francisco “Paco” Díez, quien a través de un Seminario de Baloncesto estará capacitando y actualizando a los futuros dirigentes de la especialidad a nivel regional.
Dicha programación se cumplirá durante el día de hoy y el de mañana, teniendo a las instalaciones del populoso Gimnasio “Tierno Gómez” como escenario preciso para que se realice tal evento, el cual también contará con la participación de Jesús “Yako” Zambrano y Carlos Lara, personajes inmersos en el mundo de las canastas.
Así lo dio a conocer Carlos Núñez, enlace deportivo, quien explicó que la actividad es organizada por el Instituto Municipal del Deporte del Municipio Junín, en compañía de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL).
Indicó que este seminario tiene como finalidades “capacitar a los nuevos talentos del área, planificar el entrenamiento, proporcionar medidas antropométricas, irse a la transición, reforzar la zona de ataque, también el ataque hombre a hombre, sin descuidar la marca y defensiva”.
Aclaró que el taller va dirigido a toda la población deportiva del estado, a los interesados que “deseen conocer” todo lo relativo a las normativas y reglamentos de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), ideal para adiestrar a las categorías menores. Con respecto al costo de inscripción, manifestó que tendrá un valor de mil bolívares para los estudiantes y mil 500 para el público en general, los cuales deberán ser cancelados el día viernes, al inicio del seminario.
Cabe destacar que el curso comenzará a las ocho de la mañana y se extenderá durante todo el día. Núñez recomendó a los asistentes llevar indumentaria deportiva, ya que las actividades a desarrollar son de carácter práctico, por ende, los participantes deberán ser parte activa de las clases.
(Favio Hernández)
Barquisimeto y Caracas anfitrionas
La selección femenina se medirá ante Argentina, Ecuador y Perú, como parte del grupo B de la competencia, a realizarse en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, capital del estado Lara, del 20 al 26 de mayo próximo.
Por su parte, los varones, actuales campeones de América, quedaron en el grupo A, con Brasil, Bolivia, Ecuador y Paraguay. En el caso masculino, el Suramericano se desarrollará en el Poliedro de Caracas, del 26 de junio al 2 de julio.
El presidente de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB), Carmelo Cortez, agradeció a la Fiba y a la Asociación de Baloncesto Suramericano (Abasu), por confiar la organización del evento al país.
“Hemos trabajado para que los próximos Suramericanos sean los mejores de la historia. Todos los atletas se sentirán como en su casa cuando estén en Venezuela”, refirió Cortez a través de su cuenta en Twitter.
El argentino Néstor “Che” García tendrá la responsabilidad no sólo de la dirección técnica de la selección masculina, sino defender el título que actualmente ostenta el combinado nacional.
La afición nacional en primera instancia podrá presenciar el torneo femenino, el cual está programado a finales del mes de mayo en el Domo Bolivariano de la capital larense, cita en la que las criollas tendrán aparentemente chance de clasificarse para la final, pues el rival de mayor peso es Argentina, no así Ecuador y Perú que son rivales asequibles.
En la fecha inaugural del torneo masculino, prevista el 26 de junio, se jugarán cuatro partidos, Venezuela tiene descanso.
Tres de plata y un bronce logro del Táchira en Barinas
La cita deportiva se cumplió los días 13 y 14 de abril en las instalaciones del estadio “La Carolina”, de Barinas, donde asistió un gran universo de 350 atletas en representación de 21 entidades de todo el país.
En lo competitivo, María Castro fue la atleta de mayor figuración de las cinco que asistieron a la justa barinesa, producto de lograr una medalla de plata en 5 mil metros y una de bronce en 1500 metros, poniendo de manifiesto el buen trabajo en una y otra distancia.
Francisco Abreu y Karla Andrade obtuvieron medallas de plata en los 10 mil metros, sin duda una buena actuación, según la dirigente Valero, pues se midieron a lo más granado del atletismo venezolano en esta especialidad.
Shamira Valero, presidenta de la Asociación Tachirense de Atletismo, quien asistió como delegada del seleccionado aurinegro, elogió los buenos oficios de la licenciada Carmen Fernández, administradora del Instituto del Deporte Tachirense, quien gestionó a través de este ente el dinero para que el viaje de los atletas fuera una realidad. (H.D.C.)
Táchira primer aspirante al título
Sin tener un plantel florido, de menor peso del que terminó la temporada 2014-2015; sin embargo, el estratega aurinegro ha movido bien las fichas, como si se tratara de una partida de ajedrez, y como resultado, navegando en aguas tranquilas en dos frentes: torneo doméstico y Copa Libertadores de América- clasificó a los octavos-.
Es verdad que aún no se ha conseguido nada, pero como aliciente, el mantener un invicto de 12 fechas que ha llevado al equipo a compartir el primer lugar del Torneo Apertura junto al Zamora, y aunado a ello se clasificó para los octavos de final de la cita continental de clubes.
Viene el octogonal, de donde saldrá el primer representante criollo a la justa libertadora de clubes del año entrante, donde el aurinegro tendrá que verse las caras con los más encopetados del campeonato, cada quien en busca de la conquista del título.
Un segundo reto, los octavos de final de la Libertadores, misión nada sencilla, allí el amarillo y negro tendrá que verse las caras con lo más granado del balompié continental, con argentinos y brasileños como los de mayor peso, que seguramente serán los rivales hipotéticos del Táchira, luego de sorteo, aunque se da por descontado que hoy mismo se conozca el rival.
Entre optimismo y pesimismo se pudieran manejar las dos tareas próximas a enfrentar por el amarillo y negro, siempre apuntando a lo corta de la plantilla, que es precisamente el gran meollo del asunto, el talón de Aquiles para el cuerpo técnico, encabezado por Carlos Fabián Maldonado.
Pese a esta situación, el equipo no ha desentonado, obteniendo buenos resultados en condición de local y con mayor énfasis fuera de su reducto, ratificado el pasado miércoles al salir airoso en una plaza que siempre ha sido esquiva para el aurinegro, se trata del estadio “Rafael Calles Pinto”, de Guanare.
Le restan tres partidos a Carlos Maldonado y su plantilla, ninguno sencillo; el primero, este domingo en el estadio Pueblo Nuevo, lo que será el Clásico Moderno, recibe el Deportivo Táchira al Caracas FC, choque de alto voltaje que promete grandes alternativas, siempre un encuentro sin desperdicio.
En la penúltima fecha visitará al Aragua FC, rival que nunca es cómodo enfrentarlo en su fortín, y cierra con el Deportivo La Guaira en el estadio Pueblo Nuevo, compromiso que tampoco es nada fácil, todos de pronóstico reservado.
Sin embargo, la tarea a cumplir por el aurinegro, que era lograr el cupo al octogonal, ya la alcanzó, aunque lo ideal sería terminar en el primer lugar de la fase eliminatoria, que es precisamente en lo que están enfocados jugadores y cuerpo técnico en este momento. (Homero Duarte Corona)
Ronaldo en duda para juego ante el Rayo Vallecano
Cristiano Ronaldo fue sometido a pruebas magnéticas para conocer el alcance de las molestias sufridas en los isquios, en el encuentro de Liga ante el Villarreal y se le realizará otra resonancia para conocer el alcance de la verdadera lesión.
Minutos antes de conocer los resultados, el propio jugador quiso tranquilizar al madridismo con un mensaje en las redes sociales, según Ovación Deportes.
El club todavía no ha emitido todavía el informe médico, pero es bastante probable que el portugués sea baja crucial ante el Rayo Vallecano y poder estar al cien por cien el martes en las semifinales de la Champions League ante el Manchester City.
Estrellas del fútbol mundial en un solo comercial
Lionel Messi, Alexis Sánchez, Phillipe Coutinho, Hernanes, Roberto Pereyra, Stephan Lichtsteiner, Andrea Barzagli, Roberto Firmino, Alberto Moreno, Joel Campbell, Olivier Giroud, Aaron Ramsey, Iniesta, Jordi Alba, son algunas de las figuras que salen en el nuevo comercial de Gatorade.
Prendida la antorcha olímpica rumbo a Río 2016
La llama de los Juegos Olímpicos de Río fue prendida este jueves en la antigua ciudad de Olimpia (Grecia) conforme al ritual tradicional, en un acto cuyos valores atemporales enlazan con la delicada crisis política por la que atraviesa Brasil y que sirvió de punto de partida de los primeros Juegos en Sudamérica.
En las inmediaciones del antiguo recinto que albergaba las competiciones en los primeros Juegos Olímpicos, una treintena de jóvenes ejecutaron una coreografía al son de la música de una flauta, explica la agencia AFP.
La ‘gran sacerdotisa’, encarnada en Katerina Lehou, una conocida actriz griega, captó los rayos solares a través de un espejo, que los desvió hasta encender la llama (09h52 GMT).
“Hoy escribimos la historia; estos Juegos Olímpicos serán un mensaje de esperanza en estos tiempos difíciles y la llama aportará ese mensaje en todos los rincones de Brasil y en el mundo entero”, afirmó Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI) unos minutos antes de producirse el encendido de la llama.
Bach aludió al pueblo brasileño, quien “en apenas unas semanas, acogerá con entusiasmo al mundo y nos deslumbrará con su alegría de vivir y su pasión por el deporte”.
“Este será el gran momento de Brasil y estos serán los Juegos de Brasil”, subrayó.
Ahora el fuego olímpico emprenderá un periplo que la llevará de Grecia atravesando el Atlántico hasta Brasil, donde 12.000 relevistas la pasearán por 300 localidades antes de la llegada al estadio de Maracaná de Rio, donde tendrá lugar la ceremonia inaugural el 5 de agosto.
Miku Fedor: “No hay nada imposible”
Miku, delantero venezolano del Rayo Vallecano, declaró que para el sábado, frente al Real Madrid, “no hay nada imposible”, y que en el partido se tiene que notar “quién se juega la vida y cuál es el barrio obrero y humilde” de la capital.
El Rayo, decimosexto con 36 puntos y en plena lucha por la permanencia, se enfrentará la próxima jornada al Real Madrid, tercero con 78 y uno de los tres candidatos al título liguero, publicó EFE.
“En el fútbol no hay nada imposible. Obviamente contra rivales de más presupuesto, más entidad y más nombre, de partida uno puede pensar quien es el más pequeño, pero en el campo somos contra once, no importa ni el dinero ni el patrocinador. Ellos juegan con la motivación de ser campeones y nosotros con la de mantener la categoría”, dijo Miku.
Después de empatar con el Málaga, en un partido que tenían controlado hasta que recibieron la igualada en el descuento, el Rayo sigue sin estar salvado y ha prolongado su agonía por mantener la categoría.
“Fue un partido muy duro y muy físico que teníamos que haber solventado. El gol en el descuento nos quitó el premio de casi la salvación, pero nos invita a lograr el objetivo más adelante, que seguro que sabe mucho mejor”, apuntó Miku, que aseguró que “el Rayo es sufrimiento eterno”.
“Cuando más difícil parece que está la cosa es cuando más se saborean los éxitos. El día del Villarreal fue emocionante ver el campo responder. Con el Real Madrid espero que sea mucho mejor, más intenso. Se tiene que notar quién se juega la vida y quién es el barrio humilde y obrero de Madrid”, confesó el delantero venezolano a Unión Rayo, la emisora radiofónica del club.
Comentarista de ESPN fue despedido por comentario contra los transgéneros
Fue estrella del béisbol y hasta hoy comentarista en esa cadena de deportes internacional. Publicó un ofensivo mensaje en las redes sociales. Su perfil ultraconservador.
La cadena televisiva ESPN resolvió echar de su staff al comentarista deportivo Curt Schillingquien utilizó su cuenta personal de Facebook para escribir un mensaje ofensivo sobre las personas transgénero, lo que causó una catarata de comentarios a favor y en contra, explica el portal web de Infobae.
Ultraconservador y amante de las armas y aparente seguidor de Donald Trump, supo ser una gloria del béisbol en los Estados Unidos. Desde 2000 ESPN había decidido su contratación para que comentara las novedades de la liga y del deporte en general.
El mensaje escrito por el comentarista de “Monday Night Baseball” aparentemente fue como consecuencia de la decisión del estado de Carolina del Norte de prohibir a las personas transgénero a utilizar baños públicos y casilleros que no correspondan con su sexo de nacimiento.
Schilling subió una imagen a su cuenta personal en la que podía verse a una persona transexual que mostraba sus senos.
La inscripción de la fotografía decía: “¡Déjalo entrar!… a los baños con tu hija o de otro modo serás un cerrado mental, prejuicioso, desalmado y racista intolerante que ¡¡¡merece morir!!!”. Pero el mensaje del comentarista de béisbol no terminó allí: “Un hombre es un hombre, no importa cómo se llamen a sí mismos. No me importa qué son, con quien duermen… el baño de hombres fue hecho para los penes, el de mujeres no tanto. ¿Ahora necesitamos leyes que nos digan de manera diferente? Patético”.
Pero esa no era la primera vez que Schilling publicaba algo ofensivo en su cuenta de Facebook. La exfigura del béisbol y participante del Juego de las Estrellas había comparado a los musulmanes con los nazis.
“Estar en un lugar donde las personas creen que soy un racista o transfóbico, me dice que algo está terriblemente mal en alguna parte”, manifestó el miércoles el polémico comentarista a un programa de televisión. “Yo no subí el post, sólo lo respondí”, fue su defensa. Sin embargo, Schilling mintió: una captura demostró que el hombre había no sólo comentado la imagen, sino también compartido a sus seguidores.
A esto, la respuesta de ESPN fue contundente. En un comunicado, la cadena televisiva señaló: “ESPN es una empresa inclusiva. Curt Schilling fue advertido que su conducta era inaceptable y que su empleo con ESPN ha terminado”.
Nuevas pruebas podrían cambiar el destino de Oscar Pistorius
El atleta había dicho que disparó accidentalmente a su novia Reeva Steenkamp. Hoy se conocieron nuevas pruebas que derrumbaría la coartada del famoso atleta.
Las fotos que salieron a la luz hace un año mostraban la escena de uno de los crímenes que más conmovieron a Sudáfrica en los últimos años. La muerte de Reeva Steenkamp a manos de Oscar Pistorius constituyó uno de los hechos más dramáticos de ese país. Entre esas imágenes podía verse un bate de cricket, uno de los deportes de tradición inglesa más practicados en ese país sureño, explica Infobae.
Desde un primer momento, el atleta paralímpico negó que el asesinato haya sido intencional y siempre argumentó que había confundido a la bellísima rubia oculta en el baño con un intruso que habían irrumpido en su hogar de Pretoria la noche del 13 de febrero de 2013. Escondido en el compartimento del toilet, Pistorius disparó su arma 9 milimetros cuatro veces a través de la puerta. Las balas impactaron contra su pareja.
Sin embargo, esa coartada ha sido desbaratada por expertos forenses que participaron de la investigación, cuyas conclusiones fueron publicadas hoy por el diario sudafricano Daily Maverick. Los peritos determinaron que antes de los disparos Steenkamp había sufrido golpes realizados con el bate de cricket que se encontró con restos de sangre en la escena del crimen. Dos heridas en la espalda de la modelo son coincidentes con el pesado instrumento. Las marcas en el mango del bate también sugieren que ambos pelearon, lo que derriba la excusa de Pistorius quien alegó que sólo concluyó que se trataba de su mujer cuando ya era tarde.
La conclusión fue realizada por los hermanos Calvin y Thomas Mollet en el libro Oscar vs la verdad, donde estudian la evidencia del caso. Si esa conclusión es corroborada por los forenses oficiales, la última excusa de Pistorius quedaría derrumbada por completo.
Los hermanos Mollet concluyeron: “Oscar fue tras ella con un bate de cricket, lo enfureció que ella se encerrara lejos suyo y para asustar a ella, él golpeó la puerta con el bate de cricket dos a tres veces y también golpeó la placa de acero contra la pared de la bañera”, relatan en el libro. Siguiendo el reporte, los peritos oficiales no tomaron en cuenta las evidencias en el lugar del hecho y dieron por resuelto el caso con las pruebas más contundentes. Sin embargo, son los detalles los que podrían llevar a una conclusión aún mayor.
Los Mollet fueron muy críticos de la investigación oficial: “Uno tiene la impresión de que la policía llegó a la escena y pensó que ya tenían un caso abierto y cerrado contra Oscar”. “Contaminaron la escena”, agregan.
Los forenses creen que durante el juicio los peritos no hicieron los suficientes esfuerzos para describir el por qué de las marcas que la víctima tenía en su espalda. Al analizar el bate impregnado con sangre, los investigadores concluyeron en que la rotura en su mango había sido producto no de los cuatro golpes contra la puerta, sino por una pelea anterior con la mujer, quien desesperada habría intentado quedarse con ese contundente elemento.
Las marcas en el cuerpo de la mujer coincidían con el perfil del bate Lazer. La policía no tuvo en cuenta esas evidencias. “¿Hubo algún tipo de tracción y torsión en el caucho, mientras que una persona trató de tomar el bate de la otra?”, se preguntan en el libro dando por concluido que ese desprendimiento no podía ser fruto de los golpes contra la puerta. Hicieron una prueba con uno de idénticas características de la misma marca y recién en el golpe número 20 el caucho se desprendió.
César Farías al frente del The Strongest boliviano
Farías llegó ayer a La Paz como un ápice de esperanza para el combinado del altiplano, y con apenas una sola práctica dirigida (en horas de la tarde), debutará esta misma noche cuando los bolivianos reciban a su similar de Sao Paulo, de Brasil, con vivas opciones de clasificar a la Octavos de Final de la Copa Libertadores, puesto al que tan solo un punto le separan de las dos primeras posiciones del grupo 1 de la mencionada competición.
La noticia fue dada a conocer durante la noche del martes, a través de la cuenta twitter del cuadro atigrado (@ClubStrongest) en la que textualmente escribieron: “Cesar Farias (@dtcesarfarias ) llega mañana para firmar contrato con The Strongest.#VamosTigre”; más tarde, César Salinas, presidente de The Strongest, confirmaría la buena nueva.
El venezolano llega al conjunto de Bolivia a sustituir a Mauricio Sosa, quien dejó el club hace poco, siendo reemplazado –interinamente- por Sergio Oscar Luna. Cabe destacar que Farías inició su carrera técnica con el cuadro criollo del Nueva Cádiz, en la Segunda División, en 1993; posteriormente pasó a Zulianos (1999-2002), también de la segunda; luego fue a dar a Trujillanos (2002-2003), Deportivo Táchira (2003-2005), Mineros de Guayana (2005-2007), Deportivo Anzoátegui (2007-2008), Selección Venezuela Sub 20 (2009), Selección Venezuela (2008-2013), Club Tijuana, de México (2013-2014), North East United, de la India (2015) y Cerro Porteño, de Paraguay (2016), plantel con el que se despidió por la puerta de atrás.
Al mejor combinado boliviano
De un grande al mejor club de Bolivia, otro reto que se le presentará en la carrera a César; The Strongest, con 108 años de historia, ha conseguido 11 títulos domésticos y siete subcampeonatos. Ha participado en 11 Copas Libertadores, cuatro Suramericana, dos Merconorte y dos Conmebol. Tiene como sede el estadio Luis Hernando Siles y en la pasada zafra se ubicó en la tercera casilla de la clasificación general del torneo boliviano.
(Favio Hernández)
Tropiezo azucarero ante el colero
Aunque el cuadro azucarero fue el que más propuso y tuvo mayor cantidad de chances, la visita estuvo mejor puntería a la hora de encajar el esférico en las redes rivales; honores que llegaron gracias a Luís Annese y Ángel González, quienes colocaron cifras definitivas con lapidarios goles; a ello se le suman las buenas respuestas del arquero Pedro Caraballo, quien en repetidas ocasiones defendió su arco.
Los fronterizos fueron golpeados comenzando el encuentro, una inesperada anotación de camerino vino al marcador apenas a los seis minutos de que el principal Freddy Briceño, del estado Trujillo, sonara el pitazo inicial. Un saque de banda desde la zona izquierda se internó en el área verde, generando confusión en la zaga y malos despejes; el balón quedó cerca de Annese, quien apresuradamente giró sobre su propio eje y pateó la pelota, ésta dio en un contrario y se fue mordida hacia el palo izquierdo del guardameta Cristián Flores, quien solo atestiguó con la mirada la caída de su valla.
Aunque los locales despertaron con este gol y generaron peligro, no pudieron superar a los reflejos de Caraballo, pues reiteradamente negaó el grito de gol a los tachirenses. Luís Chacón de media volea, Caraballo respondió enviando al córner, “Luisito” nuevamente con un disparo envenenado, Caraballo salvó en la línea de meta; Víctor Rentería remató a puerta vacía y esta vez un defensor evitó la diana con una barrida. Oportunidades hubo, pero dianas no.
Faltando dos minutos para el final del primer tiempo González le ganó la posición a su marcador y conectó con la cabeza la pelota que llegó desde un centro por la banda izquierda, cabeceó al primer palo dejando a Flores en el sitio, sumando otro tanto más a la causa azulgrana. En el segundo periodo la visita se mostró más aunque los azucareros no dejaron de insistir. Al 78´ Juan Ortiz es derribado en el área visitante y el juez sentenció pena máxima; Ortiz mismo la cobró pero otra vez Caraballo figuró y contuvo su disparo. (Favio Hernández)
Cuatro goles de Suárez sacan del atasco al Barsa
Por lo tanto, el conjunto que dirige Luis Enrique Martínez se mantiene como líder empatado a puntos con el del argentino ‘Cholo’ Simeone y con uno más que el bloque del francés Zinedine Zidane.
No tardó el charrúa en encarrilar el partido. Llevaba tres jornadas sin marcar y en 24 minutos puso el 0-2, primero tras una acción en la que el Deportivo pidió empujón del uruguayo a Sidnei y luego al aprovechar una magnífica asistencia de Leo Messi.
Nada más iniciarse el segundo periodo, el croata Iván Rakitic, a pase de Luis Suárez, terminó definitivamente con cualquier ilusión deportivista de tratar de reaccionar. Incluso pareció que bajó los brazos, lo que aprovechó el Barcelona para completar el festival, con otros dos tantos de Luis Suárez y otro de Messi, Marc Bartra y del brasileño Neymar.
El Atlético sacó adelante el partido en principio más difícil que le quedaba, lo que refuerza y afianza sus aspiraciones. El Nuevo San Mamés fue otra vez un campo propicio y sinónimo de victoria para los colchoneros.
Resolvió el encuentro el Atlético con un tanto de Fernando Torres a los 38 minutos, al enganchar un magnífico remate de cabeza a centro del francés Antoine Griezmann.
También tenía un encuentro muy comprometido el Real Madrid. Llegaba al Bernabéu el Villarreal, uno de los mejores equipos estam temporada en cuanto a juego y con un magnífico bloque que, además, quería sacar tajada para asegurar la cuarta plaza y el acceso a la Liga de Campeones.
El francés Karim Benzema abrió la cuenta poco antes del descanso (m.41), al remachar de cabeza un despeje de Sergio Asenjo tras un centro desde la izquierda del portugués Cristiano Ronaldo, quien no acabó el partido al retirarse en los últimos compases con ligeras molestias.
El Real Madrid había controlado pero con pocas ocasiones. Tras el descanso, Lucas Vázquez (m.69), que ocupó el lugar en el once del lesionado Gareth Bale, y el croata Luka Modric (m.76) firmaron dos buenos goles y sentenciaron el choque para mantener en la lucha al cuadro de Zidane, quien jugó su último partido como madridista en el Bernabéu precisamente ante el Villarreal.
Jessica López y Antonio Leal se anexaron a lista a Río 2016
Así lo dio a conocer el Comité Olímpico Venezolano (COV) a través de su cuenta en Twitter, en donde explicaron que López acudirá por tercera vez consecutiva a unas olimpiadas, pues ya estuvo presente en Pekín (2008), Londres (2012) y ahora, en Río (2016).
Por su parte, Leal tuvo éxito en su participación en el Preolímpico de América, celebrado en San José, Costa Rica, en el que participó en la modalidad del florete. En este evento también consiguió su pase a la cita olímpica Isis Giménez, quien lo logró en la modalidad del florete, luego de ganar la medalla de oro del Preolímpico de América, tras derrotar a la argentina Flavia Mormandi, con marcador de 15-12.
Ahora, Venezuela suma un total de 57 clasificados de manera oficial, y tiene 6 atletas preclasificados en la disciplina de atletismo que deben ser certificados el 15 de julio próximo por la Federación Internacional de Atletismo.
Cabe destacar que a pesar de estar a pocos días de que inicie el certamen de los anillos, aún hay boletos disponibles en diferentes disciplinas, por lo que la nación de Simón Bolívar podría incrementar su cuota de atletas en Río. (F.H.)
Doblete de Reyes clasifica al Táchira al octogonal
José Miguel Reyes emergió del banco, para convertirse en el artífice del triunfo del Deportivo Táchira ante Llaneros de Guanare por 0-2, que lo coloca como líder provisional del Torneo Apertura 2016 y de paso asegura la clasificación al octogonal final, cita de la que saldrá el primer representante criollo a la Copa Libertadores de América de 2017.
Mucho más el visitante, pese a que le costó acomodarse en el campo de juego del “Rafael Calles Pinto” de Guanare, lo controló bien el local en la mitad del terreno, no obstante a partir de la media hora del compromiso Daniel Febles y Juan Carlos Azócar se pellizcaron, empezaron a llegar con peligro a la arquería de Alexis Angulo, en base a su velocidad y entendimiento.
Primero fue Héctor “Tico” Pérez que estuvo a punto de anotar el primero a los 32 minutos; y a los 37 Azócar por poco profana la red contraria, para dejar clara la superioridad del aurinegro, sin desmeritar el trabajo del anfitrión, que en par de ocasiones inquietó la cabaña de José David Contreras.
Los cambios surtieron efecto en el visitante, Carlos Cermeño ingresó por Juan Carlos Mora apenas comenzó el segundo tiempo y a los 66 minutos Daniel Febles le dio paso a José Miguel Reyes, que a la postre se convirtió en el hombre clave para la victoria; dos goles de su autoría, a los 74 a través de un penalti que le hicieron a Edgar Pérez Greco y a los 84 metió un riflazo fuera del área para vencer la resistencia del tachirense Alexis Angulo, que poco o nada pudo hacer para evitar la segunda caída de su pórtico.
La tropa aurinegra queda a la espera de lo que suceda esta noche en el estadio “José Agustín Tovar” La Carolina, de Barinas, donde el Zamora FC se medirá al Deportivo Anzoátegui, choque que obliga a la “Furia llanera” llevarse los tres puntos para mantener el primer lugar de la tabla y por ende alcanzar la clasificación al octogonal.
(Homero Duarte Corona)
Otros resultados
Aragua FC 2
AC Lara 0
Zulia FC 0
Deportivo JBL Zulia 1
Atlético Venezuela 1
Petare FC 0
AC Mineros 1
Portuguesa FC 1
Caracas FC 2
Estudiantes de Caracas 0
Neuer renueva contrato con Bayern hasta 2021
Manuel Neuer ha renovado hoy su contrato con el Bayerns Munich hasta 2021, según anunció la directiva del equipo, en información recogida por la agencia EFE.
Neuer, de 30 años, llegó al Bayern Múnich en 2011, procedente del Schalke 04 y tras pagarse por él un traspaso estimado en 30 millones de euros.
El portero alemán firmó entonces un contrato por cinco años que habría expirado a finales de la presente temporada. Con esta renovación puede avanzarse que Neuer puede colgar las botas en el campeón alemán.
La renovación prematura de su contrato sigue a las ya firmadas con el Bayern por los internacionales alemanes Thomas Müller y Jérôme Boateng, así como con el español Javi Martínez y el austríaco David Alaba.
Una renovación que se produce después de que el Bayern Munich de Pep Guardiola consiguiera el pase para la final de la Copa alemana, después de eliminar al Werder Bremen.
Un triunfo que permite al equipo que entrena Pep Guardiola a poder optar esta temporada al triplete, objetivo para el que Manuel Neuer habrá tenido una participación destacada en todas las competiciones.
Antorcha olímpica será encendida este jueves en Olimpia
Se acerca el conteo regresivo para el inicio de los Juegos Olímpicos de Río. En el templo de Hera, ya se están realizando los ensayos de la ceremonia de la antorcha que se realizará este jueves, según información de EFE.
El paso de la antorcha olímpica por Grecia estará en esta ocasión estrechamente vinculado a la crisis de refugiados, pues una de las etapas por el país pasará por el centro de acogida de Eleonas, en Atenas, donde un refugiado sirio que ha pedido asilo en Grecia será el encargado de hacer uno de los relevos.
El nombre del atleta sirio aun es un misterio que tan solo se desvelará el próximo viernes.
La actriz Katerina Lehu será la Gran Sacerdotisa de Olimpia que encenderá la llama mediante un espejo parabólico que desviará los rayos solares hacia la antorcha, en una invocación al dios Apolo.
Lehu pasará el fuego sagrado al primer portador de la antorcha, el gimnasta Lefteris Petrunias, campeón mundial y europeo de anillas, de 25 años.
En 2015, Petrunias ganó la medalla de oro en anillas en los Mundiales de Glasgow, en los Europeos de Montpellier y en los primeros Juegos Europeos en Bakú.
Las autoridades están acicalando el entorno de Olimpia, en una amplia operación de recogida de basura a lo largo de toda la ruta de la antorcha y las zonas cercanas.
“La antigua Olimpia está resplandeciente, el ambiente es festivo y esperamos que esta imagen se mantenga”, dijo hoy el alcalde de Olimpia, Yorgos Georgakopulos, en declaraciones a medios locales.
A partir de mañana y durante seis días la antorcha atravesará diferentes zonas de la geografía griega, como las islas de Zakintos y Corfú, diferentes lugares arqueológicos y Maratón, ciudad que da nombre a la carrera de larga distancia en honor del soldado griego Filípides.
Uno de los puntos más importantes en el periplo de la antorcha será el campamento de refugiados de Eleonas, en el oeste de Atenas, donde el refugiado sirio hará su relevo.
450 portadores se encargarán de que la antorcha olímpica recorra unos 2.234 kilómetros en su paso por el territorio heleno.
La antorcha hará su última parada en Grecia antes de marchar a Brasil el 27 de abril en el estadio Panatinaico, sede de los Juegos de Atenas de 1896, de los que se cumple el 120 aniversario.
Además, este año también se cumplen 80 años desde el primer encendido de la llama en Olimpia en los Juegos modernos, una iniciativa propagandística de la Alemania nazi para los Juegos Olímpicos de 1936 en Berlín.
Esta carrera de relevos terminará el 5 de agosto en el estadio de Maracaná, cuando el último portador lleve la antorcha a la ceremonia de apertura de Río 2016, los primeros Juegos Olímpicos que se celebran en Sudamérica.
Feliz Hernández: nuevo lanzador de Magallanes
El lanzador de los Marineros de Seatle, Felix Hernández, pasó a formar parte de los Navegantes, luego de ser cedido por Cardenales de Lara, según informó la web Líder en Deportes.
Hernández sería cambiado por tres peloteros: los Lanzadores Jesús Sánches y Jesús Martínez, y el receptor Alí Sánchez, luego de un acuerdo que les tomó varias semanas de negociación.
David Martínez es un derecho de 28 años natural de Cumaná, estado Sucre, posee experiencia en grandes ligas luego de subir entre 2013 y 2014 con Astros de Houston. En Las Mayores tiró siete juegos con saldo de un triunfo sin derrotas. En ligas menores tiene récord de 58 ganados, 39 derrotas y 34 salvados cultivados en su paso por las granjas de Houston, Texas y Minnesota. Actualmente lanza para la sucursal triple A de los Mellizos.
En Venezuela tiene cinco campañas con registro de 3-4 y efectividad de 3.70 (107.0 IL, 76 K). Tiene 34 encuentros lanzados, 20 de ellos como abridor.
Jesús Sánchez tiene 28 años y es nativo de Valencia, estado Carabobo. Fue firmado en el 2008 por Filis de Filadelfia, equipo con el cual lanzó en ligas menores hasta el 2010.
Para el 2011 firma con Cerveceros de Milwaukee hasta el 2013 para luego ir a Marlins de Miami en el 2014. En su tránsito por las menores dejó récord de 34 victorias, 31 caídas y 20 salvados con 3.51 de efectividad. Desde el 2015 hace vida en distintas ligas del béisbol mexicano.
En la pelota criolla cuenta con 5-3 de registro, 4.28 de efectividad, 92 juegos lanzados (90.1 IL) en cinco zafras con los carabobeños. En la 2015-2016 fue uno de los lanzadores más usados por Magallanes al tirar 32 juegos. En la temporada culminó con 2.96 de efectividad en 24.1 entradas lanzadas.
El receptor Alí Sánchez es natural de Carora, estado Lara y cuenta con 19 años. Solo tiene dos años en el profesional y ha jugado en Dominicana y liga de novatos de Mets de Nueva York. Sánchez es considerado uno de los mejores prospectos de Mets en la receptoría.
Los Spurs vencen a los Grizzlies y ponen 2-0 la serie
Luego de dos victorias consecutivas de la serie, el equipo de San Antonio, vuelve a imponerse, esta vez contra los Grizzlies, reduciendo la distancia que los separa de los Warriors, según información de la AP.
Patty Mills anotó 16 puntos, Kawhi Leonard añadió 13, y los Spurs de San Antonio jamás estuvieron en desventaja, para humillar 94-68 a los Grizzlies de Memphis, apabullados en los dos primeros encuentros de esta serie de postemporada.
LaMarcus Aldridge sumó 10 unidades y ocho rebotes en 26 minutos. Se perdió todo el cuarto periodo, junto con Leonard y el francés Tony Parker, ante lo abultado del marcador.
Tim Duncan y Danny Green tuvieron tan sólo apariciones breves en ese cuarto final.
Si la historia y la situación actual de Memphis son un referente, los Grizzlies parecen condenados, de cara al partido del viernes, en el que serán locales.
Tony Allen encabezó a los Grizzlies con 12 puntos, mientras que Zach Randolph totalizó 11 unidades y 12 rebotes.
Por los Spurs, el argentino Manu Ginóbili totalizó ocho puntos, un rebote y una asistencia.
Conozca lo que ganan en apuestas los fanáticos del Leicester City
El nombramiento del italiano Claudio Ranieri como técnico del Leicester City significó un milagro, y no solo para el equipo que ya se postula como el gran favorito a ganar la Premier League, sino para sus aficionados también, que han hecho mucho dinero en apuestas, según un reportaje de la BBC Mundo.
A mediados de 2015 el Leicester, también conocido como “Los Zorros”, cotizaba muy bajo en las casas de apuestas británicas: al rededor de 5000 contra una, según informa la cadena inglesa de noticias.
Ante estas bajas expectativas, algunos de sus fanáticos decidieron apostar montos irrisorios, que por lo general no pasaban de una libra (al rededor de 1,4 dólares), y que con el milagroso desempeño del equipo les han reportado cifras increíbles a la fecha.
Uno de los contactados por la BBC cuenta su historia en estos términos: “Si yo me encontrara a Claudio Ranieri en la calle le diría que gracias por ayudarme a conseguir mi casa”. Su nombre es Leight Herbert. Este hincha natural de Los Zorros, cuenta que acaba de ganar US$ 7000, luego de apostar 6$ a principio de la temporada a que su equipo iba a ganar el campeonato. Con este dinero, Herbert ha podido pagar la cuota inicial de su residencia.
Nathaniel Whessell, DJ y habitante del centro de Reino Unido, es otro de los beneficiados con el milagroso crecimiento del equipo. Aunque confiesa no ser un fanático real de Los Zorros, cuenta que cuando le quedaba solo un dólar disponible en su cuenta de apuestas online, se dijo: “¿Por qué no invertirlo en Leicester?”. El resultado es que si los sueños del Leicester se cumplen y se corona con la Premier League, Whessell podría acabar ganando unos US$ 4000.
Faltando solo tres victorias para decidir el destino real de estas apuestas, sus fanáticos y el grueso de los birtánicosen general se mantienen expectantes. Un presentador de televisión incluso prometió presentar un programa en ropa interior si el equipo se coronaba campeón. Por ahora, a los fanáticos del Leicester solo les restar esperar, en medio de un panorama del altas expectativas.
Bale: de baja por jugar mucho al golf
Buenas y malas noticias para el Real Madrid: aunque Gareth Bale será baja hoy en su encuentro contra el Villarreal por un problema físico, este se trata de una sobrecarga muscular, y no de una lesión por rotura como se había supuesto.
Bale, según dieron a conocer medios españoles, se habría causado la molestia por jugar mucho al golf, durante su visita a Cádiz este fin de semana por motivo del Open de España de Golf, en Valderrama.
Al parecer el galés es un gran aficionado a este deporte, tanto que durante su estadía en Cádiz jugó 36 hoyos seguidos (dos vueltas enteras al campo).
El esfuerzo exagerado de este entusiasta amateur habría sido la causa del “malestar en la parte de atrás de la pierna” que lo aquejaba, tal y como había informado previamente el técnico del conjunto merengue, Zinedine Zidane.
Bale es la tercera baja del Madrid a la fecha, junto con Pepe y Dani Carvajal, equipo que hoy disputará hoy la fecha 34 de la liga española.
(Alirio Vera Morales – La Nación)
Vea el golazo de James en entrenamiento del Madrid
Durante el último entrenamiento del Real Madrid, previo al partido contra el Villareal, el centrocampista sorprendió a todos con esta anotación que ya se está haciendo viral.
https://youtu.be/w-gdf6Ugljs
El colombiano será titular del Real Madrid en su encuentro contra el Villareal, luego de una temporada en la que se ha señalado que el nuevo técnico, Zinedine Zidane, podría estarle quitando un poco de presencia en el juego en los últimos partidos.
Los capitalinos disputarán hoy la fecha 34 de la liga española, llenos de confianza, luego de una buena racha de seis partidos ganados en consecutivo.
(Alirio Vera Morales – La Nación)
Farias dirigirá en Bolivia a The Strongest
Ya es oficial el nombramiento de César Farias como técnico en Bolivia. Tras su retiro de Cerro Porteño, el ex técnico vinotino dirigirá ahora a The Strongest, según información del diarlio Meridiano.
Farías estaría reemplazando a Mauricio Soria, quien salió del club hace poco, siendo sustituido por Sergio Oscar Luna provisionalmente.
César Salinas, presidente de Strongest, confirmará la noticia este miércoles, día en que Farías estaría firmando su contrato. El venezolano llega a Bolivia luego de una breve estancia en el Cerro Porteño paraguayo, en donde la buena fortuna no le acompañó en los resultados.
Dentro de la carrera de este criollo se cuenta el Nueva Cádiz de la Segunda División en 1993. Pasó por el Deportivo Táchira del 2003 al 2005, con quienes estuvo en Copa Libertadores.
Asumió las riendas de La Vinotinto desde 2007 hasta 2013. Luego estuvo con Xolos de Tijuana en México y el NorthEast United de India.
The Strongest se juega el próximo jueves su pase a octavos de final de la Copa Libertadores, aunque no se oficializó si este sería el partido de estreno de Farías frente al conjunto aurinegro.
Bajó el telón de los Juegos Municipales Escolares 2016
La información fue ofrecida por Doris Jiménez, coordinadora del evento, adscrita a la división de Deportes de la Zona Educativa Táchira (ZET), quien explicó que en los referidos juegos escolares los niños especiales fueron quienes cerraron las competiciones del atletismo correspondientes a la edición número 16ª del evento.
Asimismo, comentó que esta cita deportiva se realiza año tras año, iniciando con la primera fase escolar, es decir, los Juegos Intercursos, los cuales se desarrollan en cada uno de los recintos educativos de los 29 municipios del estado Táchira; mientras que los Juegos Municipales (instancia recién culminada) corresponden a la segunda fase del deporte escolar.
Es importante destacar que este tipo de actividades sirven para reforzar y promover la actividad física en el escolar, utilizándola como herramienta pedagógica y recreativa dentro del proceso de formación integral del niño, niña y adolescente, según dio a entender Jiménez.
(F.H.)
Ureña sueña con los octavos
La llegada de jugadores de experiencia, donde destacan el defensor Leonel Vielma, el volante Javier Villafraz y el atacante colombiano Víctor Rentería, entre los de mayor experiencia, le cambió la cara al combinado “Azucarero”, poco a poco ha ido infundiendo respeto, para estar ahora mismo con posibilidad cierta de estar entre los ocho clasificados que optarán por el título del Apertura.
Dos victorias seguidas en carretera, las fechas 14 y 15, frente a rivales nada cómodos, específicamente el Atlético Venezuela y el pentacampeón Portuguesa, y aunado a ello el triunfo en la jornada 13ª ante Trujillanos en Pueblo Nuevo, trajeron consigo que los dirigidos por Ronaldy Contreras hayan ubicado al equipo en la posición 12, con 19 puntos, a solo tres unidades del Estudiantes de Mérida, que cierra la tabla de los ocho privilegiados que hasta el momento se encuentran clasificados.
Hoy, a las 7 p.m., ante Monagas en Pueblo Nuevo
Con la moral por todo lo alto, pero por encima de todo respaldado por el buen fútbol que está enseñando en el terreno de juego, el Ureña SC solo depende de sí mismo para conseguir la clasificación y ligar que se den resultados negativos por quienes le anteceden en la tabla.
En el papel y de acuerdo a como está jugando el conjunto fronterizo, todo apunta a que no debe tener problemas para superar a un rival como el sotanero Monagas SC, que no está en su mejor nivel, es último en la tabla con apenas 10 puntos.
A las 7 de la noche se pondrá a rodar el balón en el estadio Pueblo Nuevo, choque donde el local tendrá que poner la carne en el asador desde el primer minuto, ganar y solamente ganar para poder mantener la llama de la esperanza viva, en su objetivo de pelear el apetecido cupo para el octogonal final.
Zulia, Carabobo y Lara también pelean el cupo clasificatorio
Nada está escrito en la lucha por alcanzar la clasificación, pues al igual que el Ureña SC, que suma 19 puntos, el Zulia FC también totaliza la misma cantidad, y Carabobo y Lara tienen 20 puntos, muy cerca del Caracas y Estudiantes de Mérida, que son séptimo y octavo, con 22 unidades.
En las cuatro fechas que restan se definirá el selecto grupo de los ocho, y hasta el momento los únicos que tienen la clasificación asegurada son Zamora FC y Deportivo Táchira, con 31 puntos; el resto de equipos tendrá que pelear codo a codo, cabeza a cabeza, los puestos que quedan.
A aurinegros y “Zamoranos” solo les queda ganar para asegurar la clasificación; el ocho veces campeón visita una plaza difícil, el estadio “Rafael Calles Pinto” de Guanare, donde hoy, a las 3 de la tarde, se mide al siempre complicado Llaneros de Guanare; mientras que la “Furia llanera” también tiene la papeleta complicada, se verá las caras mañana, a las 7 y 30 de la noche, con el Deportivo Anzoátegui en su búnker del estado “José Antonio Anzoátegui”, de Puerto La Cruz.
Los otros partidos de la jornada de hoy: Aragua y Lara se medirán a las 3 p.m. en Maracay; en Maracaibo, a las 3 p.m., se jugará el clásico “Marabino” entre el Zulia FC y el Deportivo JBL Zulia; a las 5 y 15 p.m., en la capital del país, el alicaído Caracas FC enfrentará al Estudiantes de Caracas; a las 4 p.m., el Atlético Venezuela chocará ante el Petare FC, y a las 7 p.m., en Puerto Ordaz, el Mineros de Guayana jugará contra el pentacampeón Portuguesa.
Mañana habrá doble tanda: a las 5 y 15 p.m., La Guaira se medirá a Estudiantes de Mérida. y a las 7 y 30 p.m., el líder Zamora recibe al Deportivo Anzoátegui.
(Homero Duarte Corona)
Cristiano en la mira del París Saint-Germain
Esa cabecera indica en su edición digital que el goleador merengue, de 31 años, hizo un “viaje relámpago” la semana pasada a París, al día siguiente de su triplete en Liga de Campeones contra el Wolfsburgo, que dio el pase a los suyos a las semifinales de la competición.
El portugués voló en avión privado desde el aeropuerto de Torrejón de Ardoz, a las afueras de Madrid, y aterrizó en el aeródromo de Le Bourget, al norte de la capital francesa.
“CR7” llegó a Francia “en compañía de su asistente personal y de un amigo-agente, Annas Oufizi” y fueron recogidos en el aeropuerto por un vehículo enviado por Al-Khelaifi que les condujo al lujoso restaurante Fouquet’s y después al Hotel Costes, donde el delantero se entrevistó con el presidente del PSG.
Esa revista, que subraya que “cada vez toma más forma” la “hipótesis” de que el PSG fiche al portugués la próxima temporada para reemplazar al sueco Zlatan Ibrahimovic, de 34 años, estrella del club que dirige Laurend Blanc y con contrato hasta final de la presente temporada.