El futbolista portugués Cristiano Ronaldo causó revuelo en las redes sociales luego de publicar un video donde demuestra sus dotes en el baile.
A través de su cuenta en Instagram, el también jugador del Real Madrid, publicó un video donde práctica un sensual baile en el campo de fútbol, esto durante los entrenamientos con la selección de Portugal, reseñó El Nacional.
El video despertó halagos y críticas en los usuarios de las redes sociales
Cristiano realizó un sensual baile en el campo de fútbol
Béisbol regresa a los diamantes
Luego del receso por la Semana Santa, el béisbol tachirense retorna a los escenarios con la finalidad de cumplir con el calendario oficial de la eliminatoria regional.
Juan Alberto Martínez, presidente de Aso-Béisbol, señaló que desde hoy mismo, en horas de la tarde, los peloteros se reúnen para cumplir con los entrenamientos regulares y luego, desde el jueves, desarrollar los compromisos de la presente jornada.
En lo que respecta al campeonato Estadal, el trabajo se desarrolla con normalidad, y la asociación considera que para la fecha prevista, deben tener la lista de los equipos clasificados para las semifinales y finales.
Aparte de dedicarse a preparar la continuación del campeonato Estadal, Aso-Béisbol continuará el trabajo de preparación de los equipos que estarán participando en los diferentes eventos nacionales, previstos para la presente temporada.
Dijo que se trabajará todos los días para lograr el máximo nivel de los equipos, tomando en consideración que los eventos que se avecinan son exigentes, por la calidad de los participantes.
De igual manera, la Comisión Técnica de la Asociación trabaja en la preparación del Juego de Estrellas, en todas las categorías, programados para el 19 de abril y donde participarán aquellos peloteros que ocupan los primeros lugares, tanto a la ofensiva como a la defensiva.
Por otra parte, este miércoles se realizará en San Felipe, estado Yaracuy, la Convención Anual de la Federación Venezolana de Béisbol, cita donde se analizará la programación de los eventos nacionales, así como las competencias internacionales a las que debe acudir la disciplina.
Uno de los eventos en los que centra su atención el organismo rector del béisbol en el país es el Clásico Mundial de Béisbol, cita que se disputará el próximo año y se piensa desde ya en la convocatoria de una preselección para trabajar bajo la atenta mirada del expelotero Omar Vizquel.
Martínez anunció que en la Gaceta Oficial 40.870, del 16 de marzo del presente año, se emite una providencia administrativa provisional a todas las asociaciones del país, aquellas que cumplieron su proceso de elecciones, para que desarrollen su trabajo sin contratiempos de ninguna naturaleza, presentando el acta del proceso que se cumplió en las respectivas entidades.
Hablando de los campeonatos nacionales, recordó que la primera selección que tendrá la responsabilidad de salir a defender los colores del Táchira será la categoría Prejúnior, 15-16 años, en el Zonal Clasificatorio a disputarse en el estado Portuguesa.
(Gustavo Carrillo)
Venezuela aumenta cupos a Juegos de Río
Venezuela marcha a buen ritmo en su tarea por lograr una elevada cifra de atletas clasificados a los Juegos Olímpicos de Río, máxima cita del deporte que se disputará entre el 5 y 21 de agosto, en Brasil.
Poco a poco, el deporte venezolano ha ido sumando cupos para la importante competencia, siendo el último de ellos de la experimentada esgrimista Alejandra Benítez, durante la Copa Mundial Grand Prix SK Telecom, que se disputó en Seúl, Corea.
Anteriormente había logrado el cupo 56 Jackson Vicent, en la especialidad de remo, durante el Preolímpico que se disputó la pasada semana en Chile.
El Comité Olímpico Venezolano tiene en lista un total de 103 atletas que trabajan en búsqueda de su pase a Río y, de esa cantidad, se han conseguido 57 y restan un total de 46 puestos, que se seguirán luchando en la medida en que se disputen las competencias de las respectivas disciplinas.
De acuerdo con ese programa de eliminatorias, recientemente se realizó en Aguascalientes, México, el torneo de taekwondo, donde el venezolano Édgar Contreras logró su clasificación al derrotar al chileno Ignacio Morales, en la categoría de los 68 kilos.
Terminando el mes de marzo, entre el 1 y 3 de abril, en Santiago de Chile se disputará el Latinoamericano de Tenis de Mesa, donde se repartirán un total de cuatro cupos para la cita de Río, en ambas ramas, mientras que del 19 al 24 del mismo mes, el equipo de gimnasia estará compitiendo en la propia sede de los juegos, Brasil, en el marco del torneo que repartirá 18 boletos en masculino y 24 en femenino.
Otro deporte que debe prepararse para sus respectivas eliminatorias es el bádminton, mientras que las eliminatorias se mudarán a Medellín, Colombia, entre el 10 y 15 de abril, donde se cumplirá el clasificatorio de tiro con arco. Allí se entregarán tres cupos, en ambas ramas, y del 15 al 20 los atletas deben alistar maletas para volar a Rusia y participar en el Campeonato Mundial de Pentatlón Moderno.
Los XXXI Juegos Olímpicos de Río reunirán a unos 10 mil 500 atletas, que competirán en 28 deportes, siendo el fútbol uno de los primero en entrar en acción.
Y las eliminatorias para llegar a Brasil en agosto, concluirán en el mes de junio. Para el 6 de ese mes entrarán en competencia las disciplinas de canotaje, slalom y tenis de campo, y el cierre de ranking determinará el número de atletas que estarán presentes en la gran cita.
Venezuela tendrá actividad del 10 al 12 en las aguas abiertas de Portugal, donde tratará de ganar su pase a los juegos, y de igual manera lo hará el tiro con arco, que se disputará entre el 11 y 19 de junio, en la Copa Mundial de Antalya, Turquía.
Resta mucho trabajo para los Juegos de Río y los atletas venezolanos trabajan al máximo para lograr sus mejores condiciones y presentarse en las eliminatorias con opción a estar en los primeros lugares de cada competencia. (Gustavo Carrillo)
Táchira llega a la cima con impulso de Herrera
Deportivo Táchira pudo enderezar las cargas en el camino y con el impulso de un “resucitado” Sergio Herrera llegó a la cima el pasado domingo, tras vencer a Estudiantes de Caracas (0-1) en partido adelantado de la jornada 13ª del Torneo Apertura.
Cuestionamientos sobre lo corta que había quedado la plantilla para jugar dos frentes, y por la contratación de jugadores que venían “sin forma”, caso específico justamente el de Barranca Herrera, llenaron de dudas el arranque de campeonato para el Deportivo Táchira. Pero hoy, cuando se ha jugado más de la mitad de la ronda preliminar, los hechos apuntan en otra dirección.
Montado como nuevo líder del torneo doméstico y con futuro todavía en la Copa Libertadores, Deportivo Táchira, o mejor su cuerpo técnico, da muestras de buen administrador, pues parece que allí ha estado la clave, ya que con todo y las deficiencias que podía tener el plantel para esta temporada, Carlos Maldonado y los suyos han sabido aprovechar y rendir el talento humano con el que cuentan.
En plena pretemporada, Táchira se despidió de José Alí Meza, en el comienzo del torneo padeció la baja de hasta seis jugadores, y con el Apertura y la Copa andando, sufrió la partida de César González. No obstante, ante hechos que pudieran significar adversidad, el aurinegro sorteó con éxito cada situación para salir adelante.
Caras nuevas, talentos ocultos tras la presencia de “referentes”, han salido a flote en las rotaciones para ratificar la profundidad de lo que en teoría sigue siendo una plantilla corta.
Jóvenes a los que se les ha trabajado como a los titulares han sabido plantar cara en los momentos más complicados y no han defraudado, convirtiéndose al mismo tiempo en inspiradores para guerreros caídos en desgracia, como Sergio Herrera, divorciado con el gol hasta tres partidos atrás. Hoy ya suma cinco por torneo y siete sumando los dos de Copa.
Y es que el jugador que ha mostrado una mejoría notable en su fútbol tampoco oculta la influencia que ha tenido por parte de los más “chamos”.
“Cuando uno ve en la cancha al que corre y se esfuerza, es gratificante y motivante”, dijo ayer al programa Balón Aurinegra, una frase que también soltó tras el duelo frente a Estudiantes de Mérida, en el que se encendió su chispa de gol (con doblete) y que hasta ahora no se apaga sino que agarra más fuerza.
Ahora, alcanzado uno de los cometidos más importantes en esta fase de la competencia local, viene lo más difícil: mantenerse o mejorar, pues Táchira no solo defiende la cima, sino que es además el mejor visitante, con cinco triunfos en siete partidos y el segundo equipo más goleador (20) y menos goleado (8).
“Todos estamos enfocados en poder aprovechar cada partido, cada oportunidad, el equipo se ha ido fortaleciendo y eso nos da posibilidad de que cada uno de nosotros tenga un aporte importante”, apunta Sergio Herrera, una mentalidad que ayuda sobre todo cuando en adelante se vendrán “puras finales”, como referencia Miguel Oswaldo González, asistente técnico.
“Es necesario que todos estemos bien y nos acercamos a ese objetivo de clasificar entre los ocho, de primeros; que nos mantengamos con la mente puesta en trascender en Copa, algo que no se logra desde hace muchos años y en lo cual venimos trabajando para seguir disfrutando de ese tipo de competencias”, apuntaló el atacante.
Por estos días, Deportivo Táchira regresa a la calma en una semana de trabajo “larga”, no jugará miércoles pero sí viernes, ante el CD Lara, por la fecha 12ª, antes de acelerar el ritmo con el retorno a la Copa Libertadores, el martes ante Emelec. Ambos partidos serán en Pueblo Nuevo. (MJS)
Venezuela por un golpe a la historia
Solo dos triunfos ha logrado conseguir Venezuela frente a Chile en las 25 veces que se han enfrentado. El primero fue en 2001, cuando la Vinotinto, dirigida entonces por Richard Páez, venció 0-2 en Santiago; la última y más reciente fue en 2011, en la Copa América de Argentina, cuando el equipo al mando de Cesar Farías se impuso por 3-2, eliminando a ‘La Roja’ de aquel certamen.
Hoy, cuando se vive uno de los momentos más complicados y apremiantes de las eliminatorias -apenas un puntos de 15 posibles y último en la clasificación-, Venezuela está llamada a dar un golpe a la historia, a quitarse de encima el yugo chileno y vencer, si quiere seguir conservando la mínima esperanza, al menos para el medio boleto a su primer Mundial.
Luego de cuatro partidos más oscuros que claros en el arranque de eliminatorias, la Vinotinto de Sanvicente experimenta una suerte de despertar tras el encuentro frente a Perú, en el que Venezuela logró sumar su primer punto en Lima, aunque durante el desarrollo del partido jugó para quedarse con tres, hasta que el fuelle duró en los jugadores, para terminar cediendo el 2-2.
El accionar del combinado patrio en Lima fue notablemente positivo. La sangre joven que alimenta a una renovada Vinotinto invita a ilusionarse un poco y pensar en que es posible sumar una vez más, y hasta ganar, ante una selección de Chile que llega disminuida, al menos en el papel, por una serie de bajas por lesión.
Pero esa ilusión es con cautela y respeto. Afición, jugadores y cuerpo técnico lo saben, sobre todo porque este Chile, como cualquier selección del Sur, es más peligroso en estas condiciones, más aún si viene de perder en su último partido y caer al sexto lugar de la tabla.
“Chile viene con algunos lesionados, pero es el campeón de América”, advierte el lateral Ángel Faría, quien no obstante destaca el presente de la Vinotinto, “lo que importa es que la selección viene creciendo y con un gran nivel competitivo”.
Luis Manuel Seijas, que regresa para este compromiso, tiene más claro aún lo que significa este partido: “es de vida o muerte”, dice, haciendo referencia al antecedente de ´La Roja´ frente a Argentina.
Ni siquiera el calor representa algún tipo de hándicap para Venezuela, pues al igual que a los chilenos, los más de 30 grados también amenazan el rendimiento de los criollos.
Ayer, Juan Antonio Pizzi, técnico de ‘La Roja’, restó importancia al calor y se preocupó más por el estado de la cancha, que a su juicio “va a condicionar el juego”, aunque no la había visto.
En todo caso, lanzó una premisa que aplica para las dos selecciones: “la mayoría de las veces la presión es el estímulo para tratar de buscar algo. Todos los partidos valen lo mismo. Los tres puntos que disputamos con Argentina son la misma cantidad que vamos a disputar en Venezuela. El respeto hacia los rivales es el mismo».
Venezuela se juega hoy su última carta para seguir soñando con el Mundial y la nueva generación vinotinto tiene en sus manos la posibilidad de abrirse paso al futuro por la puerta grande.
Rincón en incógnita,
Vidal confirmado
Aunque del lado venezolano hay mayor claridad en el plantel disponible para el duelo con Chile, preocupa la situación de Tomás Rincón, quien hasta ayer se mantenía entre algodones, a la espera, hasta último minuto, de su total recuperación.
En el frente chileno, la idea de Pizzi, traspasada al plantel, es clara: Vidal, que regresa tras cumplir fecha de sanción, debe transformarse en el líder del equipo. Se lo exigen su condición de figura en lo más alto del fútbol europeo, la ausencia de los referentes Marcelo Díaz, Matías Fernández y Charles Aránguiz, y Jorge Valdivia, y la necesidad de ´La Roja´ de sumar puntos que lo mantengan cerca de los puestos de clasificación.
La mesa está servida y el plato fuerte lo brindarán Venezuela y Chile, esta noche, a partir de las siete, en el estadio La Carolina de Barinas, que se anuncia estará copado hasta las banderas.
Alineaciones probables:
Venezuela: José Contreras; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velázquez, Mikel Villanueva; Tomás Rincón, Arquímedes Figuera, Luis Manuel Seijas; Rómulo Otero; Adalberto Peñaranda, Josef Martínez.
Seleccionador: Noel Sanvicente.
Chile: Johnny Herrera; Eugenio Mena, Gonzalo Jara, Gary Medel, Mauricio Isla; Francisco Silva, Arturo Vidal, Felipe Gutiérrez; Fabián Orellana, Alexis Sánchez y Mauricio Pinilla.
Seleccionador: Juan Antonio Pizzi.
El Dato
En 10 partidos de local, Venezuela solo ha logrado empatar una vez con Chile, justo en un partido que se disputó en Barinas, en 1996, cuando el seleccionador era Rafael Santana.
FIFA Gate: expresidente de Honduras Rafael Callejas se declara culpable de corrupción
El expresidente de Honduras Rafael Callejas se declaró hoy culpable ante un juez estadounidense de haber cometido actos de corrupción durante el tiempo que fue titular de la Federación de Fútbol de su país, dentro del millonario escándalo destapado en la FIFA.
Callejas, que fue presidente de Honduras entre 1990 y 1994 y de la Federación de Fútbol (Fenafuth) de 2002 a 2015, presentó su declaración de culpabilidad de los cargos que se le imputaban ante el tribunal de Brooklyn, en Nueva York, que lleva el escándalo de la FIFA, informó el Departamento de Justicia de EEUU en un comunicado.
Las autoridades judiciales estadounidenses acusan al expresidente hondureño de delitos de crimen organizado y conspiración para cometer fraude electrónico en relación con la recepción de sobornos a cambio de la adjudicación de los contratos de derechos comerciales y de transmisión de los partidos de clasificación para la Copa Mundial de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).
Callejas, de 72 años, que afronta una pena máxima de 20 años de prisión por cada cargo que se le imputa, además de admitir su culpabilidad, acordó con el juez Robert Levy, que lleva el caso, entregar 650.000 dólares como restitución.
Los documentos del proceso muestran que Callejas negoció y aceptó sobornos por valor de “cientos de miles de dólares”, a cambio de ejercer su influencia como el presidente de la Fenafuth para la adjudicación de contratos comerciales y de transmisión de los partidos de la selección hondureña a Media World, una empresa de mercadotecnia deportiva de la Florida (EEUU).
(EFE)
Video viral: “Superman Messi vs. Batman Ronaldo”
En vísperas de la nueva película que enfrenta a ambos superhéroes, apareció una parodia en las redes con el astro argentino y el crack portugués.
El video de casi dos minutos publicado el 23 de marzo cuenta con casi 300mil reproducciones.
Contador exige más controles tras la muerte de Demoitié
El pedalista español Alberto Contador reclamó este lunes mayores controles de seguridad tras la muerte del ciclista belga Antoine Demoitié, quien fue arrollado por una motocicleta el domingo durante la clásica prueba Gante-Wevelgem, reseñó DPA.
“¡Se necesita un control de motos en carrera ya!”, escribió en Twitter el doble campeón del Tour de France tras expresar su “más profundo y sentido pésame”.
Demoitié, de 25 años, sufrió una caída junto con otros cuatro ciclistas durante la prueba belga y en ese momento fue arrollado por la motocicleta. Según testigos citados por el periódico francés “L’Equipe”, Demoitié ni siquiera tuvo tiempo de ponerse de pie antes de que la motocicleta chocara con el grupo y lo golpeara en la cabeza.
El ciclista del equipo el Wanty-Gobert fue trasladado de inmediato a un hospital de la ciudad francesa de Lille, donde murió tras estar en cuidados intensivos.
La Unión Ciclista Internacional (UCI) mostró este lunes su dolor por la muerte del ciclista y prometió colaborar con las autoridades competentes en la investigación.
“Antoine será realmente extrañado”, dijo el británico Brian Cookson, presidente de la UCI. “Nuestros pensamientos están con su familia, amigos y equipo”.
Demoitié se había sumado esta temporada al equipo Wanty-Gobert. Entre 2013 y 2015 compitió para Wallonie-Bruxelles. Su mayor logro fue la victoria obtenida en el Tour du Finistère de 2014.
Su muerte provocó una gran conmoción en el mundo del ciclismo. Al igual que Contador, el sprinter alemán marcel Kittel se expresó en Twitter y se mostró consternado.
“Parece irreal leer que Antoine Demoitié no pudo sobrevivir al accidente de ayer. Mis más profundas condolencias a su familia, amigos y colegas”, señaló Kittel.
Fotos| Paul Gascoigne volvió a recaer: deambuló ebrio con heridas en la cara
Los problemas de alcoholismo aún persiguen al ex futbolista inglés Paul Gascoigne. Otra vez el periódico de The Sun informó que fue encontrado en un estado deplorable, deambulando por la calle con una botella de ginebra y con el rostro lleno de heridas cortantes.
Según el periódico sensacionalista, fue visto a la hora del almuerzo días atrás tratando de coger un taxi mientras bebía directamente desde la botella.
Los vecinos de ‘Gazza’ llamaron a la Policía a penas advirtieron su estado de ebriedad, pero cuando los agentes llegaron, Gascoigne ya no estaba en el lugar. Por fortuna, fue encontrado un rato después saliendo de otro taxi y fue llevado a su casa.
Una vez en su domicilio, la Policía llamó a los médicos, quienes lo llevaron al hospital. Si bien hace algunas semanas se supo que permanecía internado un centro de salud para desintoxicarse del alcohol, parece que sus recaídas no tienen fin, informa Infobae.
Un vecino de Gascoigne dijo al diario ‘The Sun’ que tuvo miedo por la vida del ex ídolo del fútbol británico.”Estaba muy mal. Su cara era un poema y temí un final trágico”, explicó este testigo.
La ex estrella de Newcastle, Tottenham, Lazio y Glasgow Rangers no logra encarrilarse. A los 48 años, cuando logra estar unas semanas sin beber, recorre el Reino Unido dando charlas sobre su vida. Pero sus bajones son recurrentes y cuando tiene estos cambios de ánimo, la bebida lo atrapa.
La CPA exige aclarar accidente que cobró la vida de Demoitié
La Asociación de Ciclistas Profesionales (CPA), presidida por el italiano Gianni Bugno, solicitó aclarar las circunstancias del accidente que le costó la vida al corredor belga Antoine Demoitié, quien fue atropellado por una moto en la Gante-Wevelgem disputada el pasado domingo, reseñó Efe.
“Exigimos aclarar las circunstancias del accidente y conocer las partes responsables implicadas en el mismo”, dice la CPA en un comunicado.
Bugno firma la nota en un “momento de tristeza y dolor por la muerte de Antoine”, sin ánimo de debatir ante la gran frustración que ha supuesto el fallecimiento del joven de 25 años en toda la familia ciclista.
“Siempre hemos sostenido que la seguridad de los ciclistas debe ser el primero y así lo hemos hecho saber en todas las reuniones a las que acudimos”, añade Bugno.
El dirigente italiano subraya en la nota que su intención no es “acusar a nadie, sino reflexionar sobre la responsabilidad de todos para asegurar un alto nivel de atención, conciencia y control sobre normas de seguridad en todas las carreras”.
Demoitié sufrió una caída a 117 kilómetros del final de la Gante-Wevelgem y posteriormente fue atropellado por una moto de carrera que no le pudo esquivar.
Marinos y Gaiteros despidieron ayer a sus directores técnicos
Marinos de Anzoátegui y Gaiteros del Zulia, que el sábado cayeron en el inicio de sus series ante Guaiqueríes de Margarita y Toros de Aragua, respectivamente, anunciaron ayer la renovación de sus cuerpos técnicos.
Marinos decidió prescindir de los servicios del entrenador puertorriqueño Omar González, así como de sus asistentes venezolanos Joan Sánchez e Ibsen Castrillo.
“Agradecemos al coach y sus asistentes por la entrega durante el tiempo que estuvieron en la organización”, dijo el vicepresidente del quinteto anzoatiguense, Gianni Patino, en un comunicado. “Lamentablemente los últimos resultados no fueron los esperados por nosotros, y debemos seguir buscando las mejoras para lo que resta de la campaña”.
“Estamos en la recta final de la temporada y debemos buscar alternativas que nos hagan cerrar en la mejor forma”, agregó Patino. “En las próximas horas anunciaremos el nombre del nuevo director técnico” citó El Nacional.
Ayer, en el cierre de la serie en La Asunción dirigiría al equipo José Luis Fernández. Marinos lidera la Conferencia Oriental con un juego de ventaja sobre Bucaneros de La Guaira.
Horas más tarde, Gaiteros hizo público el despido de Jorge Arrieta. El equipo furrero, que ocupa en el sótano de la Conferencia Occidental y lucha con Toros por el pase a la postemporada, quedará en manos del asistente de Arrieta, Gustavo García. José Morales será su asistente.
“Le agradecemos a Jorge Arrieta todo su empeño, conocimiento, dedicación y trabajo durante este tiempo, en el que dejó un récord de 11 victorias con 18 derrotas”, dice el boletín de prensa de los zulianos.
En la jornada de ayer, Panteras de Miranda selló la barrida contra Bucaneros de La Guaira en la cancha del José Joaquín “Papá” Carrillo de Sebucán.
Ayer, los mirandinos se impusieron con pizarra de 87-72 para hilar una seguidilla de tres triunfos. Los mejores por Panteras fueron Trey Gilder con 31 puntos y 6 rebotes, José Manaure con 22 tantos y 1 rebote y Luis Julio, que aportó 14 unidades y 7 rebotes. Por Bucaneros se destacaron Jarrid Famous (19 puntos y 14 rebotes) y John Cox con 14 puntos.
Peñaranda jugará por Rondón en el ataque de la Vinotinto
El delantero del Granada español Adalberto Peñaranda y el creativo del Santa Fe colombiano Luis Manuel Seijas destacan entre las cuatro novedades que prepara el seleccionador de Venezuela, Noel Sanvicente, para recibir mañana a Chile en la quinta jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia, informó el portal web. La Vinotinto.com
Peñaranda, una de las gratas revelaciones venezolanas en la liga española, se perfila como el sustituto del goleador José Salomón Rondón, quien se perderá el partido frente a la Roja por acumulación de tarjetas amarillas.
La zona creativa será reforzada con Seijas, quien la semana pasada fue declarado patrimonio y jugador intransferible por el club Santa Fe en el que destaca como figura y goleador.
Seijas se perdió el partido del jueves pasado con Perú en Lima por acumulación de tarjetas amarillas.
El estratega Noel Sanvicente también debe introducir cambios en su defensa. El lateral diestro Roberto Rosales y el central José Manuel Velázquez, que también estaban suspendidos, recuperarán sus puestos.
Ayer, el equipo venezolano hizo su práctica en el escenario del compromiso internacional a las 6 y 30 de la tarde, con acceso a la prensa durante los 15 minutos de cierre. El lunes el grupo de jugadores tendrá una sesión y posteriormente se hará la rueda de prensa del seleccionador.
Velázquez, Rosales y Seijas, incorporaciones para el encuentro contra el elenco austral, se entrenaron junto al resto de sus compañeros.
Rondón dejó la concentración en Lima, ya que no podrá jugar contra Chile por suspensión. No ha sido convocado otro futbolista en su lugar.
Vidal y la confianza. El centrocampista chileno Arturo Vidal afirmó que ganarle mañana a Venezuela es fundamental para que el equipo recupere la confianza, algo minada tras las últimas derrotas en la liguilla de clasificación para el Mundial de Rusia 2018.
“Creo que va a ser muy importante ganarle a Venezuela para sumar confianza”, dijo el jugador del Bayern Munich en rueda de prensa después del entrenamiento vespertino de la Roja antes de viajar a Venezuela.
Vidal reconoció que sufrió en el banquillo el jueves pasado viendo la derrota chilena ante Argentina (1-2), que el volante se perdió por acumulación de tarjetas, aunque dijo que está totalmente preparado para liderar el equipo el próximo choque.
El delantero Mauricio Pinilla, que también compareció ante los medios de comunicación, manifestó sus ganas de entrar en el once titular ante los venezolanos.
“Para mí, con 32 años y lo vivido, es un premio estar en la selección, pero están las ganas de ser titular”, dijo Pinilla, que ante Argentina salió desde el banquillo.
Johnny Herrera será el arquero
El DT chileno Pizzi, adelantó que Johnny Herrera será el guardameta titular en Barinas. Christopher Toselli será el segundo arquero y Garcés el tercero. Bravo vio una tarjeta amarilla en la derrota contra Argentina y se perderá el partido por sanción. Los volantes Matías Fernández y Marcelo Díaz sufrieron sendas lesiones musculares en la derrota ante Argentina y se perderán el compromiso.
La NBA y un dilema de carácter homofóbico
La ciudad de Charlotte, en el estado de Carolina del Norte, fue elegido como el escenario del juego de las estrellas de la NBA en 2017, entre otros motivos porque en aquella ciudad nació una de las mayores glorias del básquet, Michael Jordan.
Sin embargo, en la última semana los directivos de la liga más competitiva del mundo pusieron en duda que finalmente vaya a ser ese el destino del espectáculo más importante del año, por una decisión de quienes gobiernan allí, afirma Infobae.
El último miércoles, la asamblea estatal aprobó una ley que ha sido calficada como anti-LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y personas transgénero). La decisión fue una respuesta a una norma local de la ciudad de Charlotte que extendía los derechos que protegen ante la discriminación por raza o religión también a la orientación sexual y la identidad de género.
“Esta nueva regulación desafía el sentido común y las normas básicas de la comunidad, al permitir, por ejemplo, que un hombre utilice el baño de las mujeres”, señaló el gobernador de Carolina del Norte, el republicano Pat McCrory, quien sancionó la ley en menos de 24hs.
Tras esta decisión, la norma que había impulsado la ciudad de Charlotte y que entre otros temas contemplaba un castigo para quienes discriminan a personas por su orientación sexual en ámbitos laborales y establecimientos públicos, queda sin efecto.
A través de un comunicado, la NBA explicó que se está barajando la posibilidad de mudar el evento a otra ciudad: “Estamos profundamente preocupados porque esta ley discriminatoria vaya en contra de nuestros principios de igualdad y respeto mutuo y aún no sabemos qué impacto tendrá en nuestra capacidad de celebrar satisfactoriamente el ‘All Star’ 2017 en Charlotte”.
No es la primera vez que el comisionado de la NBA, Adam Silver, reacciona con severidad ante situaciones discriminatorias. En abril de 2014, se filtró una conversación en la que Donald Sterling hacía comentarios racistas y decidió sancionarlo de por vida, multarlo con 2,5 millones de dólares y además forzó la venta de su franquicia.
Dani Hernández firmó récord de imbatibilidad con el CD Tenerife
El portero hispano-venezolano Dani Hernández ha conseguido dejar su portería a cero en los últimos cuatro encuentros del Tenerife, y de ese modo acumula 371 minutos sin encajar tanto alguno en la que es su mejor racha con el conjunto blanquiazul.
El guardameta ha enlazado cuatro partidos sin recibir gol alguno, en la victoria ante el Leganés (0-1) y los empates ante el Almería (0-0), el Zaragoza (0-0) y Osasuna (0-0) informa El Nacional.
El último gol que recibió Dani Hernández llegó desde el punto de penalti, en el minuto 79 de la victoria de los canarios en Anduva ante el Mirandés (1-2).
La alicaída Vinotinto enfrenta a un herido Chile
Venezuela, alejada cada vez más de la posibilidad de ir a su primer Mundial de fútbol, recibirá el martes a un combinado de Chile que, en nuevas manos, llega herido a la ciudad de Barinas (oeste) por la sexta fecha de la clasificatoria a Rusia-2018.
La vinotinto, sumida en su peor inicio desde que las eliminatorias sudamericanas se disputan bajo el actual formato, perdió sus cuatro primeros choques del premundial. Y para colmo, el jueves ante Perú terminó con un amargo empate 2-2 cuando ganaba el partido apenas a 30 segundos del final.
Con este resultado y solo un punto de 15 posibles, la única selección afiliada a la Conmebol que no ha disputado una Copa del Mundo se hundió en el último puesto de la clasificación.
Por su parte, el campeón de América suma 7 puntos, igualado con Colombia en el sexto escaño de la tabla y temporalmente fuera de los cupos mundialistas, luego de caer el jueves en Santiago 2-1 ante la Argentina del astro Lionel Messi.
El encuentro de este martes se proyecta con variantes para los dos seleccionados, que urgen de victorias para salir del mal momento que atraviesan, reseña AFP.
Las bajas
Noel Sanvicente, el técnico venezolano, dispondrá del lateral Roberto Rosales (Málaga, España) y el volante Luis Manuel Seijas (Santa Fe, Colombia), dos jugadores clave que cumplieron sanción en Lima frente a los peruanos.
Ambos futbolistas le permitirán al entrenador armar un equipo más equilibrado para intentar frenar a la maquinaria chilena, aunque deberá solventar la pérdida de su principal atacante, Salomón Rondón (West Bromwich, Inglaterra), amonestado con una segunda tarjeta amarilla.
Como alternativa en la delantera suenan el joven de 18 años Adalberto Peñaranda (Granada, España), quien hizo su debut en partidos oficiales contra Perú, y el veterano Richard Blanco (Mineros).
El capitán de la escuadra anfitriona, el volante Tomás Rincón (Génova, Italia), adelantó en Barinas que el desafío contra Chile “será bravo”. “Estamos aquí para entregarnos de lleno como siempre, a veces las cosas salen y otras no”.
Durante el segundo entrenamiento a tiempo completo de la vinotinto el domingo, el defensa Ángel Farías dijo que Chile “es un rival que viene con algunos lesionados, pero es el campeón de América”. Por ello, “lo que importa es la selección que viene creciendo y con un gran nivel competitivo”, añadió.
Vencer a la Roja es vital para que la vinotinto conserve mínimas esperanzas de estrenarse en un Mundial, pero el campeón de América, que llegó la noche del domingo a suelo venezolano, se presenta como un rival muy duro.
Su estelar plantilla está encabezada por el ariete Alexis Sánchez (Arsenal, Inglaterra) y el volante Arturo Vidal (Bayern Munich, Alemania), ausente ante Argentina por sanción.
Los chilenos, dolidos tras caer ante su público frente a la albiceleste y con dos derrotas y un empate en sus últimas tres presentaciones, nunca han perdido en suelo venezolano en seis compromisos premundialistas.
El entrenador de los australes, el debutante argentino Juan Antonio Pizzi, convocó a los mediocampistas Diego Valdés y Esteban Pavez (Audax Italiano y Colo Colo de la liga local) para suplir a
Matías Fernández (Fiorentina, Italia) y Marcelo Díaz (Celta, España), lesionados el jueves en Santiago.
También llamó al arquero Johnny Herrera (Universidad de Chile) en sustitución del suspendido capitán Claudio Bravo.
“Queremos quedarnos con los tres puntos (…) Venezuela viene mal, pero nosotros tampoco andamos bien y es importante ganar para clasificar a Rusia”, declaró Vidal antes de hacer el equipaje, aunque reconoció que “es difícil jugar con tantas bajas”.
Un infierno
Se espera que la temperatura en la ciudad llanera rondará el martes los 30 grados centígrados para la hora del juego. “Será un real infierno”, publicó el periódico chileno La Cuarta.
Para aclimatarse, Pizzi planteó la llegada dos días antes del partido, que se jugará en el estadio Agustín Tovar a partir de las 19H00 locales (23H30 GMT) con el arbitraje de Diego Haro, asistido en las bandas por Jonny Bossio y Raúl López (terna peruana).
Probables alineaciones:
Venezuela: Alain Baroja – Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, José Manuel Velásquez, Mikel Villanueva – Luis Manuel Seijas, Tomás Rincón, Juan Pablo Añor, Rómulo Otero – Adalberto Peñaranda y Josef Martínez. DT: Noel Sanvicente.
Chile: Johnny Herrera – Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Eugenio Mena – Francisco Silva, Felipe Gutiérrez, Fabián Orellana, Arturo Vidal – Mauricio Pinilla y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi.
Nairo Quintana venció a sus rivales y celebró en Cataluña
Nairo Quintana se adjudicó ayer la victoria de la Vuelta a Cataluña tras la disputa de la séptima y última etapa, de 136 kilómetros, que terminó en Barcelona y en la que ganó el ruso Aleksei Tsatevich (Katusha).
Quintana aguantó los ataques de todos sus rivales en las subidas a la colina de Montjuic y mantuvo su ventaja sobre el español Alberto Contador (Tinkoff), segundo a 7 segundos, y el irlandés Daniel Martin (Etixx-Quick Step), tercero a 17 segundos gracias a una bonificación con la que pudo adelantar al australiano Richie Porte.
“Haber vencido a mis rivales me da confianza en que estamos trabajando bien, pero gané por siete segundos, que no es muy significativo. No estoy un punto por encima. Hay mucho que disputar”, reconoció Quintana, de 26 años de edad.
El colombiano, que en la prueba catalana se medía a sus dos grandes rivales en el próximo Tour de Francia -Contador y el británico Chris Froome-, se colocó líder de la general tras la cuarta etapa, que terminó en la estación de esquí de Port Aine, reseña AFP.
Como hace unas semanas en la París-Niza, Contador se queda a las puertas de la victoria. En la carrera francesa, el británico Gareint Thomas fue cuatro segundos más rápido que él.
Djokovic, Zeballos y Muguruza avanzan en Miami
El serbio Novak Djokovic y la española Garbiñe Muguruza dieron este domingo una muestra de solvencia ante sus rivales en el Abierto de Miami, en una jornada en la que el argentino Horacio Zeballos apeó al español Fernando Verdasco y su compatriota David Ferrer fue eliminado por el francés Lucas Pouille.
Djokovic arrancó algo dubitativo ante el portugués Joao Sousa, aunque en el segundo set dejó claro el tremendo estado de forma por el que atraviesa el número uno del mundo (6-4 y 6-1), que sigue en su camino de su tercer título consecutivo en Miami, sexto en total, destacó la agencia Efe.
Su próximo rival será el austríaco Dominic Thiem (14), quien batió este domingo al japonés Yoshihito Nishioka por un doble 6-2 y del que Djokovic destacó en rueda de prensa que es uno de los “mejores jugadores del año”.
El serbio consideró que el austríaco es uno de los tenistas de la “próxima generación a los que todos debemos seguir de cerca”, pues es muy rápido y tiene un gran golpeo.
Tras la eliminación de Ferrer, el principal escollo que se le presenta a Djokovic en esta parte del cuadro es el checo Tomas Berdych, que ganó al estadounidense Johnson en un reñido encuentro por 6-3, 6-7(6) y 6-3.
El séptimo cabeza de serie necesitó 2 horas y 42 minutos para eliminar al 31 de la ATP y se enfrentará en la siguiente ronda al francés Richard Gasquet (10), que eliminó a su compatriota Benoit Paire por 6-3 y 6-0.
Ferrer podía haber intentado también frenar al serbio, pero Pouille aprovechó su falta de acierto en los momentos clave, incluido un punto de partido, para llevarse un partido lleno de alternativas y numerosos fallos por 6-7(1) y 7-6(4) y 7-5.
Garra y entrega para sobrevivir
El otro tenista español que saltó este domingo a las pistas del centro de tenis de Cayo Vizcaíno fue Verdasco, que también tuvo bola de partido para eliminar a un Zeballos que apostó por la garra y la entrega para sobrevivir al tenis de su rival, al que ganó finalmente por 1-6, 6-4 y 7-6(4).
El argentino, que entró en el cuadro del torneo tras la retirada del suizo Roger Federer, aprovechó la falta de acierto del español en los momentos claves del tercer set, donde tuvo cuatro bolas de break en sendos juegos para forzar el tie break en un duro partido de más de dos horas y media que se disputó bajo un intenso calor y humedad en Cayo Vizcaíno.
Zeballos, que en segunda ronda eliminó a su compatriota Juan Martin del Potro, se enfrentará en octavos al tenista belga David Goffin (15), que eliminó este domingo al serbio Viktor Troicki (19) con un doble 6-1.
Repite su mejor actuación
En el cuadro femenino, Muguruza apabulló a la tenista estadounidense Nicole Gibbs, que, tras anotarse el primer punto del partido, perdió los 12 siguientes en un partido que duró 55 minutos.
Con su acceso a octavos, la cuarta del mundo repite su mejor actuación en este torneo del circuito Premier de la WTA (2012 y 2013) y buscará el pase a cuartos ante la bielorrusa Victoria Azarenka, reciente ganadora del Abierto de Indian Wells.
Muguruza destacó que Azarenka tiene un juego “muy variado”, lo que la convierte en una de las “mejores” del circuito, por lo que, para ganarla, no podrá “bajar los brazos en ningún momento” dada la exigencia de la rival.
Azarenka, octava de la WTA, derrotó este domingo a la polaca Magda Linette con un marcador de 6-3 y 6-0, en otra de las grandes palizas que se vivieron este domingo en Cayo Vizcaíno.
Las otras las protagonizaron el belga David Goffin (15), que pasó por encima del serbio Viktor Troiki (19), con un doble 6-1, y el francés Richard Gasquet (10) a su compatriota Benoit Paire (20), por 6-3 y 6-0.
Otra de las máximas favoritas, la alemana Angelique Kerber, segunda cabeza de serie, pasó de ronda tras el abandono de la holandesa Kiki Bertens cuando el marcador mostraba un 1-6, 6-2 y 3-0 a su favor.
La sorpresa de la jornada la dio la estadounidense Madison Keys, que eliminó a la italiana Roberta Vinci, novena cabeza de serie, al ganarla por un doble 6-4.
VenEx: Darwin Machís amplía hasta 2020 contrato con el Granada
El Granada ha prolongado por tres temporadas más, hasta junio de 2020, el contrato del atacante venezolano Darwin Machís, que en esta campaña está cedido en el Huesca.
El club rojiblanco y el futbolista han sellado este lunes la ampliación de su contrato, que expiraba a finales de la próxima campaña y que ahora se extiende por tres cursos más, según informó el club.
Machís, de 23 años, llegó al Granada en la temporada 2012-13, en la que debutó en Primera División a pesar de que en el mercado invernal fue cedido al Vitoria Guimaraes portugués.
En las dos siguientes campañas alternó su participación con el primer equipo y con el filial rojiblanco, mientras que en la presente temporada está brillando en el Huesca.
Con el equipo aragonés, en el que está cedido hasta el final de este curso, ha disputado hasta ahora veintiocho partidos y ha conseguido ocho goles, actuación que ha sido “fundamental” para que el Granada haya apostado por la ampliación de su vinculación,
reconoció la propia entidad.
De hecho, el Granada ha confirmado que, “a partir del próximo curso”, Machís “será un jugador más de la primera plantilla” del conjunto granadinista.
(EFE)
Deportivo Táchira líder solitario
Deportivo Táchira se impuso en la capital, en partido adelantado de la fecha 13ª, para consolidarse como líder solitario del Torneo Apertura, tras llegar a 26 puntos y soltarse de la “marca” que le tenía el Anzoátegui, que ahora queda segundo con 23.
Sergio Barranca Herrera fue una vez más el héroe de la tarde, al convertir el solitario tanto para el triunfo aurinegro sobre Estudiantes de Caracas. Esta viene siendo su cuarta anotación en tres partidos.
El gol llegó en una jugada de pelota quieta, un córner de José Miguel Reyes al minuto 32, que consiguió bien ubicado al colombiano, que de soberbio cabezazo la mandó al fondo de la red.
En general, fue un partido muy gris, con pocas emociones. El desgastado campo del Brígido Iriarte no permitió el buen fútbol, y el partido para Táchira terminó siendo peor que el disputado a mitad de semana ante el JBL, que saldó con el mismo resultado y gol de Herrera.
(MJS)
Vinotinto se reajusta para enfrentar al herido Chile
Si enfrentar a Chile en condiciones normales -entiéndase sin bajas y en buena racha- es difícil, más complicado aún será hacerlo cómo llega para el partido del martes: herido, tras la derrota ante Argentina (1-2) y con una serie de incertidumbres en el medio campo, asediado de lesiones.
Para una Vinotinto que aún no gana nada, será un reto más de los muchos que se le presentan en su andar, especialmente en esta eliminatoria, en la que ha dado pasos para atrás y hacia adelante.
Luego de la gran presentación ante Perú -muy buena, sobre todo respecto a las cuatro anteriores-, parece que Sanvicente ha conseguido a los que son para plasmar su idea en el campo, solo que ante el rival que tendrán enfrente el martes tendrán que desarrollar la viveza y madurar en tiempo récord para lograr controlar cada espacio de la cancha y mantener a raya a una fiera con sed de triunfo.
Con la única baja de Salomón Rondón, que retornó a Inglaterra por sobrecarga de amarillas, Sanvicente todavía tiene un amplio margen de maniobra para reajustar la selección nacional que le plantará cara a Chile.
Para la ocasión, Venezuela recupera a tres jugadores que cumplieron sanción ante Perú: Richard Blanco, Semma Velásquez y Luis Manuel Seijas, referentes por su juego, experiencia y jerarquía, cualidades fundamentales para respaldar a una selección todavía muy joven que, a juicio del propio seleccionador, careció justamente de eso para cerrar con triunfo el partido en Lima.
A propósito de la baja de Rondón, se especula que el candidato número uno para relevarlo será Adalberto Peñaranda, quien con apenas 18 años, próximo a cumplir 19 el 31 de mayo, constituye una de las grandes revelaciones del fútbol venezolano en España, donde juega para el Granada.
Peñaranda, que alcanzó a jugar 24 minutos ante Perú, mostró algunos destellos de su fútbol y de lo que es capaz. Sería interesante verlo desde el arranque ante Chile.
Lo que sí es seguro es el retorno de Roberto Rosales -referente del Málaga- en el lateral derecho y Luis Manuel Seijas, recién declarado patrimonio y jugador intransferible del Independiente Santa Fe, en la zona de volantes junto a Tomás Rincón.
En la creación es muy probable que repitan Juanpi, Añor y Rómulo Otero, coautores de los tantos anotados ante Perú; mientras que Josef Martínez, también de buen partido en Lima, sobre todo en el primer tiempo.
Los cambios más sustanciales vendrían en el sector defensivo, empezando por el arco. Ante la floja presentación de Baroja en el duelo anterior, la puerta se abre para el aurinegro José David Contreras; mientras que en la zaga se habla del retorno de Semma, junto a Vizcarrondo.
A casa llena: El partido Venezuela vs. Chile amenaza con desarrollarse en medio de un gran lleno en La Carolina. Los últimos reportes de la organización del encuentro aseguran que falta poco para que la boletería se agote por completo.
Seguridad total: El operativo de seguridad con ocasión del encuentro fue definido el pasado sábado. 1.050 efectivos de los diferentes organismos blindarán el choque, dispuestos en diferentes anillos que se activarán el martes. a las ocho de la mañana.
María José Salcedo
Ureña venció como local por la mínima a Trujillanos
(Foto/Jhovan Valdivia)
El Ureña SC venció en Pueblo Nuevo a Trujillanos, en el segundo partido que se jugaba adelantado de la jornada 13ª por compromiso del rival en Copa Libertadores.
Víctor Rentería apareció al minuto 72 para marcar el tanto del triunfo, que oxigena al conjunto azucarero y lo saca de los puestos de descenso. Con esta victoria, los fronterizos llegan a 13 puntos, para escalar hasta el peldaño 12, a cinco puntos de ingresar a la zona del octogonal.
Fue un partido de ida y vuelta el que disputaron Ureña y Trujillanos, aunque los anfitriones hicieron valer su condición y llevaron más peligro a los predios del área rival que el que pudieron recibir.
Sin embargo, tras el gol Trujillanos se fue encima a buscar mínimo el empate, consiguiendo enfrente a una defensa ureñense que en todo momento mantuvo el orden. (MJS)
Infantino emprende primera visita a Sudamérica como presidente de la FIFA
El italiano Gianni Infantino comienza este lunes una gira por algunos países de Sudamérica con una visita a la Conmebol, organización que le apoyó en bloque para presidir la FIFA con el encargo de sacar a la entidad de la crisis de corrupción que ya tiene a muchos de directivos en poder de la Justicia.
El presidente de la FIFA comienza mañana en Paraguay un rápido viaje que le llevará también a Uruguay, Bolivia y Colombia, según informaron las respectivas federaciones de fútbol.
Infantino será recibido por el presidente de la Confederación Sudamericana (Conmebol), el paraguayo Alejandro Domínguez, elegido recientemente para suceder a Juan Ángel Napout, detenido y procesado por la Justicia estadounidense, en uno más de los presuntos casos de corrupción que salpicaron a directivos de la FIFA el año pasado.
Las diez asociaciones de la Conmebol apoyaron la elección de Infantino el pasado febrero.
El presidente de la FIFA se reunirá también en Asunción con el presidente paraguayo, Horacio Cartes, exdirectivo del Libertad y de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), que presidía Domínguez antes de pasar a la Conmebol.
El martes partirá a Montevideo, donde mantendrá una apretada agenda que incluye su presencia en el partido Uruguay-Perú y una entrevista con el presidente uruguayo, Tabaré Vázquez, según la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF).
Un día más tarde viajará a Cochabamba y el 31 de marzo jugará un partido contra el equipo del jefe de Estado de Bolivia, Evo Morales, según informó la Federación Boliviana de Fútbol (FBF).
Culminará su visita en Bogotá, donde fue invitado por el Comité Ejecutivo de la Federación Colombiana de Fútbol y donde también tiene previsto un encuentro con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, según la Federación.
(EFE)
Sin Bravo, Fernández y Díaz, y con Vidal en algodones viajó la Roja a Barinas
La selección de Chile viajó hoy a la ciudad de Barinas, donde el martes se enfrentará a Venezuela en la sexta jornada de las eliminatorias del Mundial de Rusia, sin el
suspendido capitán Claudio Bravo ni los lesionados Matías Fernández y Marcelo Díaz, y con la duda sobre el estado de Arturo Vidal.
El equipo se entrenó a puerta cerrada en Santiago antes de dirigirse al aeropuerto para tomar el vuelo rumbo a Venezuela.
El seleccionador, Juan Antonio Pizzi, recupera a Vidal para el partido del martes, pero no podrá contar con los lesionados Matías Fernández y Marcelo Díaz, que abandonaron por lesión antes de los 30 minutos del partido que la Roja perdió el jueves por 1-2 ante Argentina.
Pizzi tampoco podrá contar con el portero Bravo, por acumulación de tarjetas amarillas, y en su lugar debe jugar Johnny Herrera.
Lo más probable es que Francisco Silva entre en el once titular para reforzar el centro del campo, donde deben acompañarlo Vidal y Felipe Gutiérrez, que tuvo un buen desempeño pese a la derrota del equipo ante Argentina.
En ataque, todo indica que Pizzi apostará por un nueve de área y alineará desde el comienzo a Mauricio Pinilla, que tuvo algunos minutos contra la Albiceleste.
La alineación probable de Chile es la siguiente: Johnny Herrera; Eugenio Mena, Gonzalo Jara, Gary Medel, Mauricio Isla; Francisco Silva, Arturo Vidal, Felipe Gutiérrez; Fabián Orellana, Alexis Sánchez y Mauricio Pinilla.
(EFE)
Ecuador en difícil compromiso frente a Colombia
La selección de Ecuador, que viajó el domingo a Barranquilla, pretende mantener un buen ritmo y cuidar la línea defensiva para lograr un juego ordenado ante Colombia el próximo martes por la sexta fecha de la clasificatoria al Mundial Rusia-2018.
“Hoy más que nunca ese sacrificio en la mitad de la cancha, en la línea defensiva va a ser importante y es de vital importancia si nosotros queremos sacar un resultado positivo en Colombia”, dijo el volante Pedro Quiñónez en una rueda de prensa.
La Tri, que viajó el a las 17H00 locales (22H00 GMT) hacia Barranquilla, intenta pasar el sabor amargo que dejó el empate 2-2 ante Paraguay, luego de su brillante arranque en la clasificatoria sudamericana que lo ubicó en el primer lugar tras imponerse a Argentina, Bolivia, Uruguay y Venezuela.
Quiñónez reconoció que un juego ordenado con buen manejo de ritmo en la mitad de la cancha es necesario para soportar el calor de la sede donde se disputará el encuentro.
“Tenemos que reconocer que Barranquilla es una ciudad muy caliente, que hace mucho calor y obviamente si no manejamos los ritmos y los tiempos en la mitad de la cancha donde se debe manejar la pelota bien y hacer las pausas necesarias (..) y si no tomamos las debidas precauciones nos puede costar un poco” el partido, señaló Quiñónez.
Tras los encuentros por la quinta jornada, Ecuador quedó con 13 puntos, seguido de Uruguay con 10. El tercer lugar le corresponde a Brasil con 8 unidades, mientras que Paraguay y Brasil ocupan el cuarto y quinto puestos, respectivamente.
Para el defensa Mario Pineida la estrategia es presionar al rival sin olvidar que los cafeteros “van a ir siempre para adelante, son jugadores rápidos, son jugadores importantes”.
“Haciendo un buen partido, una buena presión, muy inteligentes, muy ordenados creo que nosotros vamos a la victoria, nosotros vamos con esa mentalidad de sacar los tres puntos” en Colombia, aseguró Pineida.
La escuadra colombiana marcha séptima en la tabla de posiciones con siete puntos, pero llega al encuentro motivada por su última victoria ante Bolivia.
(AFP)
Alexis Sánchez: No perderé mi fe
El chileno Alexis Sánchez aseguró que confía en revertir el mal momento que vive con la selección nacional, a horas de que el campeón de América viaje a Venezuela donde intentará volver al triunfo en la clasificatoria mundialista.
“Perderé batallas, pero no perderé mi fe y el deseo de seguir adelante”, lanzó Alexis Sánchez en su cuenta en Instagram calentando motores para el duelo del martes ante la “Vinotinto”.
El “Niño Maravilla” -que decepcionó en la derrota de Chile 2-1 ante Argentina con una opaca actuación- completó el mensaje en las redes sociales reflexionando sobre lo difícil de la competencia que define cupos para el Mundial Rusia-2018, más tarde pidió disculpas por un error ortográfico cometido al formular “apurado” el mensaje.
De capa caída, Sánchez vivió altibajos en los últimos meses con el Arsenal inglés y en su retorno a Chile su actuación dejó un gusto amargo en una afición local que lo elevó a la categoría de ídolo en los últimos años.
Tras un debut con derrota ante Argentina, el entrenador hispano-argentino Juan Antonio Pizzi prepara variantes obligadas por lesiones y suspensiones para enfrentar a la cenicienta de la competencia que cierra las posiciones con una unidad.
En sexto lugar, con siete puntos, Chile irá a Venezuela sin su arquero y capitán Claudio Bravo que cumplirá suspensión por acumulación de tarjetas amarillas, en su lugar debutará en las clasificatorias Johnny Herrera de Universidad de Chile.
La buena noticia para Chile es el retorno al equipo del mediocampista del Bayern Múnich Arturo Vidal, que se perdió el duelo contra Argentina por suspensión.
“Siempre me sentí líder en este grupo. Soy de los que más partidos tienen aquí y debo ayudar”, dijo Vidal a última hora del sábado en rueda de prensa sobre su vuelta.
El “Rey” Arturo señaló que si bien se siente más cómodo jugando por el centro del campo en la selección está dispuesto a jugar “donde sea. Lo importante es sumar los tres puntos en Venezuela”.
(AFP)
Zulia FC Se Lleva Un Punto De Puerto Ordaz
Dictando cátedra en patio ajeno, el Zulia FC se llevó un punto de oro del CTE Cachamay de Puerto Ordaz. Viniendo hasta dos veces de atrás en la pizarra, ante un rival que venía en plena racha, los regionales lograron una igualdad meritoria (2-2) ante Mineros de Guayana, en un compromiso reprogramado, correspondiente a la segunda jornada del Torneo Apertura 2016.
Los goles de Luciano Guaycochea (61’) y Kerwis Chirinos (83’) dejaron sin efecto los golpes asestados por los mineristas Miguel Camargo (9’) y Francisco Carabalí (65’). Con un dominio claro de la posesión y contando con la mayoría de las ocasiones de peligro, el cuadro “petrolero” puso sumar por tercer partido consecutivo. Los de Juan Domingo Tolisano pudieron incluso llevarse el triunfo de territorio guayanés, de haber sido más efectivos en el tiempo agregado.
Ventaja minerista
Nada más comenzar el compromiso los locales se pusieron en ventaja con un gol de alta factura del panameño Miguel Camargo al minuto 9. La anotación del canalero, un bombazo con efecto, desde el vértice derecho del área grande, parecía más propia de otro partido por lo que estaba siendo el trámite del mismo. Sin embargo, el gol tempranero de los dueños de casa lejos de amilanar a los visitantes, los envalentonó para desplegar su mejor versión.
Producto de una presión alta bien ejecutada y una movilidad del balón precisa y veloz, los zulianos fueron inclinando la cancha a su favor. Apenas un minuto después del gol minerista, Jesús González inquietaría con un cabezazo. En lo sucesivo, un remate lejano de Luciano Guaycochea (13’), un testarazo de Miguel Celis (19’) a las manos de Tiro Rojas, y otro disparo a media distancia de “Patoncito” (33’) fueron las acciones de mayor peligroso de la primera mitad.
Remontada zuliana
En el inicio del complemento, el elenco regional extendió su dominio territorial. En la fracción 49’, un remate lejano de Henry Plazas sería la primera amenaza. Seis minutos más tarde, Jefferson Savarino lo intentaría con otro disparo. Y al 61’, el propio dorsal 10 propiciaría un penalti por una mano de Francisco Carabalí dentro de la 16 con 50. Luciano Guaycochea fue el encargado de cambiar la pena máxima por gol con un derechazo centrado que reventó las mallas.
El volante argentino sumó, desde los 12 pasos, su primer tanto como negriazul, luego de dos partidos consecutivos siendo partícipe, con grandes habilitaciones, en los últimos dos goles regionales.
Poco duraría la alegría para la visita, pues al 65’ Carabalí volvería a desnivelar el marcador con un derechazo cruzado, tras internarse en el área chica. La segunda diana de los anfitriones parecía dejar al Zulia sin opción de reponerse, pero las más de dos mil personas que asistieron a Cachamay quedaron a merced de la personalidad de un conjunto regional que nunca bajó los brazos.
“Coquimbo” en plan “killer”
Al 81’, el recién ingresado Kevin Genaro acarició el empate con cabezazo cruzado y dos minutos más tarde, Kerwis Chirinos se reencontraría con las redes apenas dos jornadas después de su gol postrero ante Atlético Venezuela en el “Pachencho” Romero.
Tras aprovechar una genial asistencia de Andrés Montero, el “Coquimbo”, otra vez héroe, se sacó al portero Rojas con la habilidad propia de un centrodelantero para definir con elegancia y sutileza a puerta vacía. El segundo tanto del central citojense en la competición significaría la igualdad definitiva, con la que Zulia lograría poner freno a una racha de seis victorias al hilo de los guayaneses.
FICHA TÉCNICA:
Mineros de Guayana (2): Tito Rojas; Héctor Noguera (Luis González, 65’), Nelson Semperena, Julio Machado, Francisco Carabalí; Abraham Moreno*, Edson Castillo, Ángelo Peña (Jesús Quintero 69’), Miguel Camargo; Framber Villegas (Luis Vallenilla 79’) y Johan Arrieche. DT: José de Jesús Vera.
Suplentes sin jugar: Luis Romero, Jhon Chancellor y Yaimil Medina*.
Zulia FC (2): Edixson González; Henry Plazas, Giovanny Romero, Kerwis Chirinos, Sandro Notaroberto*; Henry Palomino (Andrés Montero 69’), Junior Moreno; Jefferson Savarino, Luciano Guaycochea; Jesús González (Sergio Unrein 67’) y Miguel Celis (Kevin Genaro 76’). DT: Juan Domingo Tolisano.
Suplentes sin jugar: Junior Marcano, Diego Melean, Pedro Cordero y Luis Villarreal*.
Amonestados: Nelson Semperena 20’ y Abraham Moreno 89’ (MIN), Henry Palomino 38’, Miguel Celis 64’, Sandro Notaroberto 78’ (ZUL).
Expulsados: No hubo
Goles: Miguel Camargo 9’ y Francisco Carabalí 66’ (MIN), Luciano Guaycochea 61’ y Kerwis Chirinos 83’ (ZUL)
Árbitro principal: Juan Cabeza (Miranda).
Árbitros asistentes: Tony Cedeño y Luar Rondón (Anzoátegui).
Cuarto árbitro: José Rondón (Anzoátegui).
Estadio: Estadio CTE Cachamay, Puerto Ordaz (VEN).
Asistencia: 2399 personas.
Instancia: Jornada 2 (reprogramada) del Torneo Apertura 2016 de Primera División de Venezuela.
Táchira a consolidar liderato ante Estudiantes de Caracas
Dos objetivos podrá cumplir el Deportivo Táchira cuando se enfrente este domingo 28 de marzo a Estudiantes de Caracas: el primero, comandar en solitario la tabla del Torneo Apertura 2016; mientras que el segundo estará representando por la oportunidad de ampliar la ventaja en procura de una pronta clasificación a los Cuartos de Final.
El Estadio Nacional Brígido Iriarte de la capital del país, será el recinto que acobije este duelo adelantado de la Jornada 13, producto del accionar aurinegro dentro del Grupo 7 de la Copa Bridgestone Libertadores 2016.
La escuadra atigrada llega en buen momento, después de conseguir dos triunfos de manera consecutiva, frente a Estudiantes de Mérida (1-4) y al Deportivo JBL del Zulia (1-0). Sergio Herrera se encargó de anotar el último gol atigrado, suficiente para obtener el triunfo como local por delante de los zulianos.
El Carrusel Aurinegro ocupa la primera posición del campeonato criollo con 23 puntos, misma cantidad que el Deportivo Anzoátegui; después de disputar once cotejos, consiguiendo siete victorias, dos paridades y misma cantidad de caídas, con 19 goles a favor y 8 en contra.
Por su parte, los académicos capitalinos viven un presente deportivo complicado, pues marchan en la penúltima casilla con apenas ocho unidades, un solo partido ganado, cinco empatados y perdidos en once salidas.
La divisa que viste de blanco ha anotado 13 tantos y ha visto su pórtico caer en 22 oportunidades. En su presentación anterior (20/03/2016) cayeron goleados con marcador de 4-1 por el Deportivo Lara en el Estadio Metropolitano de Cabudare.
El antecedente inmediato y único entre el Deportivo Táchira F.C. y Estudiantes de Caracas se remonta al pasado miércoles 4 de noviembre, en partido correspondiente a la Jornada 17 del Torneo Adecuación 2015, en el cual los tachirenses dieron clase goleadora con un 4-0 en Pueblo Nuevo, en una noche donde las dianas corrieron por cuenta de José Alí Meza (2) y José Miguel Reyes (2).
Bajas sensibles
Con las bajas de los vinotintos José Contreras, Wilker Ángel y Carlos Cermeño; además de los lesionados Agnel Flores y Jorge Rojas, junto a Francisco Flores, suspendido al acumular cuatro tarjetas amarillas; el Carrusel Aurinegro parte este sábado 26 de marzo a la capital del país para afrontar un duelo más del Torneo Apertura 2016.
La convocatoria de Carlos Maldonado esta integrada por: Alan Liebeskind, Rafael Sánchez, Gerzon Chacón, Yuber Mosquera, Williams Martínez, Carlos Lujano, Pablo Camacho, José Luis Marrufo, Juan Carlos Mora, Jhonny Monsalve, Héctor Pérez, Marcelo Moreno, Samuel Sosa, Sergio Herrera, Edgar Pérez Greco, José Miguel Reyes, Daniel Febles y Juan Carlos Azócar.
(Vía Deportivo Táchira)
Alejandra Benítez se monta en el tren a Río 2016
Alejandra Benítez, exministra del Deporte, obtuvo su boleto a los Juegos Olímpicos de Río 2016 al competir en la Copa Mundial Grand Prix SK Telecom en Seul, Korea del Sur.
La propia atleta dio a conocer la información a través de su cuenta twitter @benitezven en la noche del sábado. “Ahora sí señores estamos en Río 2016. Mis cuartos Juegos Olímpicos. Gracias a Dios y a todo mi equipo”, redactó la atleta nacida el 7 de julio.
De esta forma, Benítez estará en la máxima cita deportiva del orbe por cuarta ocasión al hilo, luego de defender los colores de la bandera de Venezuela en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012.
Con Benítez se eleva a 57 el número de deportistas que representarán a Venezuela en la XXXI edición de los Juegos Olímpicos.
(Vía Líder)