La venta de camisetas de Islandia es furor en esta Eurocopa, especialmente después del histórico triunfo sobre Inglaterra en octavos de final (2-1) que disparó los pedidos sobrepasando en casi un 2.000 por ciento las expectativas de las empresas que las comercializan, indicó este viernes el jefe de prensa de la delegación nórdica en Annecy.
Los hinchas islandeses y sus nuevos admiradores se pelean por conseguir una camiseta del equipo que se impuso a Inglaterra con un tanto de Kolbeinn Sigthorsson en Niza, comentó Omar Smarason, responsable de comunicación de la delegación.
Islandia se prepara para enfrenar a Francia por los cuartos de final de la Eurocopa, el domingo en el Stade de France de Saint Denis, en las afueras de París.
Los pedidos de la camiseta a la empresa Ehf, distribuidor oficial de la casaca de la selección nacional islandesa, y Errea, el fabricante italiano, se han vistos sobrepasados en las previsiones.
“En base a los correos electrónicos que hemos recibido y los mensajes en Facebook, nos hemos quedado sin stock, hemos vendido todo”, afirmó Smarason.
“La demanda es 1.800 por ciento por arriba de nuestras predicciones, lo que es bueno por un lado, pero lo malo es que no podemos entregarles a todos los aficionados la camiseta que desean” ya mismo, señaló el responsable.
“Tenemos fe en Errea y estamos seguros de que todos tendrán sus camisetas eventualmente”, añadió.
(AFP)
Aficionados agotan venta de camiseta de Islandia tras éxito en la Euro
Froome: “Retener el título del Tour es el reto más difícil de mi carrera”
El británico Chris Froome (Sky) considera que lograr el triplete en el Tour de Francia supone “el reto más difícil de su carrera”, ya que la victoria “será más complicado que el año pasado por la calidad y cantidad de rivales”.
“En lo personal me siento en gran momento de forma. Salí muy contento del Dauphiné y estoy listo para luchar en el Tour de Francia”, señaló Froome.
El corredor de origen británico, de 31 años, piensa que el nivel de competencia “será mayor”, y aunque destaca como máximos rivales a Nairo Quintana y Alberto Contador, asegura que habrá más oponentes “de gran novel”.
Froome, de 31 años, se siente bien protegido por un equipo “con el mayo potencial que hayamos juntado nunca para el Tour”.
“Me siento muy honrado de ser líder de un gran grupo de corredores. Creo que todas nuestras necesidades están cubiertas”, señaló.
Sobre el recorrido, el aspirante al triplete en el Tour destacó que la montaña dictará su ley, pero con su equipo bien dotado para los puertos se permite ver la carrera con optimismo.
“Es un Tour para escaladores, pero también hay que tener en cuenta las dos contrarreloj, también aptas para los corredores que suben bien. En este equipo suben todos, por eso lo hemos seleccionado así”, comentó.
Por su parte, Geraint Thomas, uno de los principales ayudantes de Froome en sus victorias anteriores, dijo sentirse recuperado de la Vuelta a Suiza, que fue “una decepción”, y se siente a tope “para hacer mi trabajo para Chris Froome”.
“Espero sentirme bien cuando empiece la montaña. Realmente no estoy pensando en mis ambiciones personales, sino en el maillot amarillo para “Fromey”, concluyó.
(EFE)
Javier Villafraz, la gran alta de Ureña para el Clausura
José Javier Villafraz, experimentado futbolista venezolano y ficha del Ureña SC, finalmente podrá responder a su club en este Torneo Clausura, luego de no poder accionar en el Apertura por recaída de su lesión en el talón de Aquiles, que lo hizo pasar de nuevo por el quirófano.
El merideño se convierte de esta manera en una de las altas más importantes del cuadro azucarero, que en este semestre hará los deberes para entrar en el octogonal, pero sobre todo mantener la categoría.
“Villafraz recibió el alta médica después de una fase final de recuperación dirigida por el doctor Franklin Sandoval, al servicio del Ureña SC, pudiendo así incorporarse de manera progresiva de menos a más a los trabajos realizados por el grupo, bajo los lineamientos del cuerpo técnico fronterizo”, informó el departamento de prensa del equipo.
Villafraz se emplea a fondo para estar a tono y lograr las condiciones para entrar a la competición, retribuyendo a la afición azucarera y la directiva de la institución en alegrías la confianza y apoyo recibidos a lo largo de su recuperación. (MJS)
Pelé también lo pide: que Messi siga en Argentina
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ ha pedido a Lionel Messi que recapacite y reconsidere su decisión de renunciar al seleccionado argentino, según nota de la agencia EFE.
“En los últimos diez años ha sido el mejor futbolista del mundo, sin duda.Lo que le ha pasado a él son cosas que suceden en el fútbol. Sólo que el que lanza un penalti lo puede fallar”, dijo Pelé, en unas declaraciones que recoge este viernes la cadena británica Sky Sports.
“Es normal que esté triste y decepcionado, pero tiene que esperar un poco y olvidarse de esto, ya que es algo que le ha pasado a muchos jugadores muy buenos. Todos han fallado un penalti alguna vez”, comentó ‘O Rei’, antes de añadir que esperaba que Messi le escuchara y le hiciera caso.
La estrella del Barcelona y de la ‘albiceleste’, de 29 años, anunció el pasado domingo, después de caer ante Chile por penales en la final de la Copa América Centenario -su tercera final perdida consecutiva-, su renuncia a la selección argentina.
Del Bosque podría abandonar la selección
Madrid (EFE).- Vicente Del Bosque, seleccionador español de fútbol desde 2008, podría dejar el cargo en los próximos días y ya le habría comunicado su decisión al presidente de la Federación Española, Ángel María Villar, según varios medios españoles.
Del Bosque se reunió con el presidente el pasado martes, a su regreso de la Eurocopa de Francia, donde España fue eliminada por Italia en octavos, y le comunicó su intención de no seguir en el cargo, según los mismos medios.
El acuerdo para desvincularse de la selección podría hacerse oficial durante la asamblea de la Federación Española de Fútbol, el 15 de julio próximo.
Esta misma noche, Del Bosque intervendrá en el programa El Larguero de la cadena SER.
Un día antes de la asamblea federativa, el técnico salmantino presentará su informe sobre la Eurocopa ante la Junta Directiva de la Federación Española, acto que podría aprovechar para presentar su renuncia formal.
A lo largo de su carrera como técnico, Del Bosque ha conseguido un Mundial y una Eurocopa con la selección; y con el Real Madrid, dos Ligas de Campeones, una Copa Intercontinental, una Supercopa de Europa, dos Ligas españolas y una Supercopa de España.
Los retos de Táchira
34 años han pasado desde la única vez que Táchira logró levantar la Copa Venezuela. La sequía estuvo a punto de romperse en 2013, pero el Caracas, el acérrimo rival capitalino, echó por tierra cualquier esperanza, al imponerse con global 3-2.
Ahora, tres años más tarde de aquel subcampeonato, que poco y nada vale, porque el segundo se va con las manos vacías, el aurinegro con Carlos Maldonado -ídolo eterno de la afición- a la cabeza, buscará romper, de una vez por todas, el hechizo y triunfar en la Copa Venezuela pero sin descuidar el Clausura. Difícil. Justo ese es el gran reto.
“Estamos preparados para manejar lo complicado que será la agenda durante el semestre”, aseguró el DT aurinegro al departamento de prensa del equipo, en el que confía plenamente, y al que se sumó este semestre su hijo, Giancarlo Maldonado, además de Angelo Peña, Luis Guerra y José Alí Meza.
Al cierre del 2016, Táchira habrá disputado cuatro competencias: Apertura, Copa Libertadores, Clausura y Copa Venezuela.
En el primer semestre, la plantilla resultó corta para tener éxito en las competencias donde participó. Llevar Libertadores y Apertura en paralelo supuso al cuadro de Maldonado sucumbir pronto en la liguilla del segundo.
El equipo aguantó el trote hasta que estuvo en liza en la Copa Libertadores. Una vez eliminados –en octavos- el equipo se vino a menos en la competencia local y fue despachado apenas en el primer cruce del octogonal por el Aragua.
La necesidad de reforzarse fue prioridad para el Clausura. La directiva hizo lo propio y según aseguró José Kabche, vicepresidente del equipo, semanas atrás “este será el semestre del campeonato de Táchira”, el de buscar Libertadores y también Sudamericana.
Con una plantilla ampliada, el reto ahora de Maldonado es hacer que funcione. “Sabemos que será un semestre más competitivo, los rivales se han preparado y lucharemos por nuestros objetivos”, advirtió el DT, pensando en equipos como La Guaira, Anzoátegui o Mineros, que también se han armado para dar la pelea, o en Caracas y Zamora, que ya son eternos favoritos, nada fáciles de lidiar.
Tras un mes de intertemporada, Táchira disputó ocho encuentros, marcó 34 goles y apenas encajó cinco. Su producción en pocos partidos superó en siete tantos los anotados en el Apertura –fase preliminar- un buen indicio para un equipo que llegó a pasarla mal por falta de definición.
A juzgar por los ensayos, Táchira llega bien en producción de fútbol y capacidad de gol, habrá que esperar si en el examen de verdad, el primero ante Zulia, es capaz de consolidar lo hecho en la previa o al menos parte de ello. (MJS)
Maky Román sigue líder en Trujillo
La etapa, al igual que la primera fue pareja de principio a fin, sin mucha libertades, solamente la fuga de una tripleta integrada por Pedro Sequera, Yorman Fuentes (JHS Aves) y Andrés Soto (Gobernación de Trujillo), quienes lograron sacarle una luz de 3 minutos y fracción al gran lote del líder.
Sin embargo, cuando apareció el terreno plano empezó el descuento del grueso paquete de los consagrados, la diferencia de los escapados fue descendiendo, para quedar hecha trizas en el último kilómetro, siendo cazados Yorman Flores y Andrés Soto, mientras que a Pedro Sequera le alcanzó el fuelle para cruzar en solitario la meta a una diferencia de solo 2 segundos en relación al gran lote.
Escoltaron al primero en la meta: Jhonathan Monsalve (JHS Aves), Jorge Abrey (Amo Táchira-Concafé), Arthur García (Gobernación de Trujillo) y Roniel Campos (Gobernación de Yaracuy), todos a 2 segundos de Sequera. El mismo registro le fue dado a buena parte de los corredores que hacen vida en la competencia.
Maky Román sigue líder
Respaldado por el triunfo en la primera etapa, el corredor tachirense al servicio del equipo JHS Aves logró mantenerse en la azotea del giro trujillano, con un tiempo global de 7 horas, 25 minutos y 36 segundos; la segunda posición para Roniel Campos (Gobernación de Yaracuy) a a 4 segundos, tercera casilla para Jorge Abreu (Amo Táchira-Concafé) a 7 segundos y la misma diferencia para Carlos Torres (JHS Aves) y Anderson Paredes (Gobernación de Yaracuy).
El departamento de los sprints es comandado por Arthur García (Gobernación de Trujillo) con 13 puntos, Orluis Aular (Gobernación de Yaracuy) con 8 y Gaudi Ochoa con 6.
Orluis Oular es primero en el renglón de los escaladores con 15 puntos, seguido por Maky Román (JHS Aves) con 13 y en la tercera posición Yorman Flores (JHS) con 6.
Hoy se corre la tercera etapa, con partida a las 9 y 30 de la mañana en Motatán y final en Timotes, recorrido de apenas 101,5 kilómetros pero de bastante exigencia, producto de la disputa de 3 sprints y 3 premios de montaña, el primero de categoría C, el segundo B y el tercero con calificación A.
(Homero Duarte Corona)
Balompié veterano activará engramados regionales durante todo el fin de semana
Por ende, múltiples canchas estarán albergando varios compromisos a lo largo de este fin de semana, extenso y llamativo calendario que arrancó anoche con los duelos entre Plaza Venezuela vs Juan Maldonado; e Inter-Gremios vs Unión Perú, pertenecientes al Torneo Máster de Plaza Venezuela 2016.
Dichas emociones continuarán mañana con los encuentros entre Leones del 23 de Enero y Auto-Japón; Barrio El Carmen y Repuestos; Multiservicios y Real Amistad; Ingenieros y Profesores; Genaro Méndez y Riberas.
En la otra acera está la Fundación de Fútbol Supra 50 y 60, organizada por Jesús Saavedra. La misma levanta su telón esta noche con los duelos entre Puente Real y Unión Perú; y el Atlético Bilbao ante Cosmos FC (Supra 60); todos a disputarse sobre el engramado de Puente Real.
Para el sábado, Rubio Sport y Leones del 23 de Enero (Supra 60) jugarán en Puente Real, mismo rectángulo que acogerá las llaves entre Estudiantes e Independiente Táchira (Supra 60) y el Atlético Gambina frente a la Casa del Embobinado. En Barrio Sucre, el equipo local recibirá al Atlético Perú (Supra 60); luego, Barrio Sucre “A” contra Auto Japón. La Salle recibirá en su feudo a Puente Real “B”; y después, Ambrosio Plaza y Repuestos Caja Parts saltarán al mencionado engramado.
Ingenieros FC y Unión Perú encabezan la tanda dominical, en Santa Ana; seguidamente, los combinados de Veteranos del Recuerdo y Deportivo Táriba (Supra 60) bajarán el telón del calendario futbolístico regional.
(F.H.)
Ibrahimovic jugará con Manchester United
“Es tiempo de que el mundo lo sepa. Mi próximo destino es el Manchester United. Allí voy”, escribió el jugador con su inimitable estilo.
El antiguo atacante del París Saint-Germain se retiró de la selección sueca la semana pasada tras no superar la primera ronda de la Eurocopa 2016, competición de la que se fue sin marcar un gol.
Ibrahimovic, de 1,95 metros y 95 kg, finalizó su contrato con el París Saint-Germain la pasada temporada y anunció su salida el pasado mes con el mismo estilo: “Llegué como un rey, me voy como una leyenda”.
En la capital francesa Ibrahimovic conquistó en cuatro temporadas cuatro títulos de campeón, tres copas de la Liga y dos copas de Francia. Pero nunca superó los cuartos de final de la Liga de Campeones, principal objetivo del club.
El sueco se encontrará en Manchester con el técnico portugués José Mourinho, que ya le dirigió en el Inter Milán.
“Aunque estaba contento de fichar por el Barça, estaba triste por dejar a Mourinho. Ese chico es especial”, señaló ‘Ibra’ en su libro, recordando el tiempo que pasaron juntos en Milán.
Vinotinto realiza primer módulo post Copa América Centenario
Ahora el punto de mira está en lavar la imagen que la Vinotinto dejó en lo que va de eliminatorias hacia la Copa del Mundo de Rusia 2018, en la cual ocupa la última casilla con tan solo un punto. En septiembre será la próxima cita, se medirán ante su más reciente rival, la “Albiceleste”, encuentro a disputarse en el estadio Metropolitano de Mérida. Es por ello que Dudamel no quiere perder tiempo y desde ya iniciar el adiestramiento para conformar un grupo altamente competitivo para esa doble jornada (ya que luego de enfrentar a los argentinos tendrán que ir a suelo colombiano y verse la cara contra los cafetaleros).
Un total de 35 jugadores (14 de la absoluta y 21 de la Sub 20) dirán presente a este módulo de trabajo. El listado está conformado por los porteros Eduardo Herrera (Deportivo Lara) y José Contreras (Deportivo Táchira); los defensores Jefre Vargas (Caracas F. C.), Edwin Peraza (Zamora F. C.), Jhon Chancellor (Deportivo La Guaira), Jonnathan España (Atlético Venezuela), José Luis Marrufo (Deportivo Táchira); los volantes Aristóteles Romero (Mineros de Guayana), Agnel Flores (Deportivo Táchira), Rafael Acosta (Mineros de Guayana), Maurice Cova (Carabobo F. C.), Carlos Sosa (Trujillanos), José Caraballo (Deportivo Lara); y el delantero José Alí Meza (Deportivo Táchira).
Por el lado Sub 20 estarán los goleros Joel Graterol (Carabobo F. C.), Wuilker Fariñez (Caracas F. C.); los zagueros Ronald Hernández (Zamora F. C.), Víctor Rivero (Deportivo La Guaira), Josua Mejías (Carabobo F. C.), Williams Velásquez (Estudiantes de Caracas), Jean Franco Fuentes (Deportivo Anzoátegui), José Hernández (Caracas F. C.), Eduin Quero (Deportivo Táchira); los mediocampistas Yangel Herrera (Atlético Venezuela), Jhonny Monsalve (Deportivo Táchira), Christian Rivas (Estudiantes de Mérida), José Pinto (Zamora F. C.), Sergio Córdova (Caracas F. C.), Jholvis Acevedo (Deportivo Anzoátegui), Luis Ramírez (Estudiantes de Caracas), Yeferson Soteldo (Zamora F. C.), Heber García (Deportivo La Guaira); y los arietes Antonio Romero (Deportivo Lara), Ronaldo Chacón (Caracas F. C.) y José Balza (Carabobo F. C.).
Es importante recordar que el seleccionado Sub 20 calienta motores para accionar un torneo preparatorio que se dará en España a partir del 24 de julio hasta el 4 de agosto, denominado Cotif L’Alcúdia, en el que compartirá grupo con sus similares de España, Estados Unidos, Bahréin y Mauritania. (Favio Hernández)
Portugal sobrevive y entra en semifinales
Portugal esperará el rival que le discutirá, en Lyon, el 6 de julio, el acceso a la final, mientras que Polonia regresa con la sensación de haber dejado escapar la oportunidad de su historia.
“Lewandowski está muy bien física y mentalmente”, había dicho la víspera su entrenador, Adam Nawalka, cansado de contestar la misma pregunta. Y el goleador se encargó de darle la razón en poco más de un minuto.
Bastó un pase de banda a banda que interpretó mal Cédric, favoreciendo la internada por la izquierda de Kamil Grosicky y el pase al centro del área lo aprovechó Lewandowski para inaugurar su cuenta en el torneo.
Tres minutos después de que Ronaldo reclamase con razón un penalti por un empujón del aguerrido Michal Pazdan, el lisboeta se encargó de devolver a Portugal a la eliminatoria, tras culminar una pared con Nani con un potente disparo desde el borde del área que no pudo alcanzar Fabianski (m.33).
Con empate, y sin un dominador claro tras el descanso, el pase a semifinales quedó a expensas de una acción individual. Alguna otra aparición de Lewandowski, que lo intentó en plancha pero sin fuerza, otra jugada de fuerza de Renato o algún destello de Ronaldo, que sin embargo lo seguía fallando todo, sin temple para aprovechar un buen par de pases que le dio Nani dentro del área.
En la prolongación pudo marcar Nani, con un remate de cabeza fuera (m.98) y, dos minutos después, Milik, con un potente disparo que se fue ligeramente desviado. Fue todo lo que dio de sí, por más que el equipo de Nawalka lo intentase sin éxito en los últimos instantes.
Al final, decidieron los penaltis, en una tanda que premió el acierto lanzador de los portugueses y castigó a Jacub Blaszczykowski, que erró su lanzamiento después de haber sido el mejor jugador polaco hasta estos cuartos.
Isinbáyeva solicita a la IAAF competir en los Juegos de Río de Janeiro
La pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva ha solicitado a la Federación Internacional de Atletismo (IAAF) la inscripción para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pese a que ese organismo, que ha suspendido a la Federación de Atletismo Rusa (FAR) por los escándalos de dopaje que la salpican, prácticamente ha cerrado la puerta a esa posibilidad.
“Isinbáyeva remitió ayer a la IAAF la solicitud para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro”, informó hoy a Interfax la portavoz de la FAR, Ala Glúschenko.
La doble campeona olímpica, que posee el récord del mundo en su disciplina, logró la mejor marca mundial del año al saltar 4,90 metros en el Campeonato de Atletismo de Rusia celebrado la semana pasada.
Aunque el Comité Olímpico Internacional (COI) permitió que atletas rusos que demuestren estar limpios puedan competir en Río incluso con la FAR suspendida, la IAAF, en cuyas manos dejó el COI la decisión sobre quién está fuera de toda sospecha, lo condicionó a que esos deportistas hayan entrenado fuera de Rusia.
En estas condiciones, tan sólo una atleta rusa, Yulia Stepanova, que contribuyó además a destapar los escándalos de dopaje, podría acudir a los Juegos.
Pese a todo, hasta 67 atletas rusos manifestaron su intención de solicitar de forma individual su participación en los Juegos Olímpicos, aunque también recurrieron el pasado lunes ante el
Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) de Lausana la decisión de la IAAF que les inhabilita para competir en eventos internacionales.
La suspensión a la FAR fue impuesta por la IAAF después de que una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) recomendara en noviembre de 2015 excluir a la Federación Rusa de toda competición internacional, incluidos los Juegos de Río de Janeiro.
La primera entidad en acusar a Rusia de dopaje de Estado fue el canal de televisión pública alemana ARD, que en un documental emitido en 2014 expuso un intrincado sistema de dopaje encubierto por el Estado ruso.
Una comisión independiente de la AMA confirmó que Rusia no cumplía con los protocolos establecidos por el Código mundial Antidopaje y que el gobierno de Moscú es participe de una trama de corrupción y de encubrimiento para que atletas de élite rusos utilicen sustancias prohibidas en competencias internacionales.
(EFE)
Müller y la esperanza de ‘despertar’ como Paolo Rossi en el Mundial del 82
El artillero alemán Thomas Müller no sabe lo que es marcar en una Eurocopa. No pudo en la pasada edición de 2012 y tampoco lo ha conseguido hasta ahora. Van 360 minutos y el atacante teutón todavía no logra estremecer las redes.
Müller vive prácticamente lo mismo que le sucedió al italiano Paolo Rossi en el Mundial de España 82, cuando no pudo marcar en las cuatro primeras apariciones, pero luego acabó goleador de aquella Copa. Como él, Thomas espera corregir.
Paolo Rossi llegó al Mundial de España tras cumplir sólo dos meses antes una sanción de dos años por una supuesta participación en el escándalo del ‘tottonero’ (apuestas ilegales) que él siempre negó.
Su reaparición, justo a tiempo para el torneo, no pasó desapercibida. Y, sus críticos más acérrimos, se frotaron las manos durante los primeros duelos de la selección italiana.
En ellos, durante la fase grupos, Rossi no consiguió marcar ante Polonia (0-0), Camerún (1-1) y Perú (1-1). Después, contra Argentina, en el primer partido de la siguiente fase de grupos clasificatorio para las semifinales, tampoco vio portería.
Antonio Cabrini y Marco Tardelli se encargaron de sellar el destino de la Argentina del joven Diego Armando Maradona. Pero, en el partido decisivo por las semifinales, por fin, al quinto, Rossi apareció con una actuación espectacular ante Brasil en un duelo mítico en el estadio de Sarrià.
Con sus tres goles, Italia ganó 3-2 y liquidó al que dicen que fue uno de los mejores equipos
de todos los tiempos, con Eder, Cerezo, Sócrates, Falcao y Zico al frente.
Rossi silenció a todos los críticos que pedían su cabeza y, después, en semifinales, derrotó a la Polonia de Boniek y Lato con otros dos goles. Tampoco falló en la final e Italia ganó 3-1 a
Alemania con otro tanto de un jugador que estuvo condenado durante una buena parte del campeonato.
Rossi se convirtió en el máximo goleador del Mundial con seis dianas por delante del alemán Karl-Heinz Rummenigge. Y, además, al final de 1982 fue elegido el mejor jugador europeo tras ganar el Balón de Oro concedido entonces por la revista especializada “France Football”.
Años después de todo aquello, Müller, goleador implacable en los Mundiales (5 en Sudáfrica 2010 y otros tantos en Brasil 2014), no sabe lo que es marcar en una Eurocopa. También participó en la anterior, en Polonia y Ucrania 2012 y se marchó en semifinales eliminado por Italia sin lograr ni un solo acierto.
Ahora, Alemania vive de nuevo pendiente de Müller. Como Rossi en 1982, lleva 360 minutos consecutivos sin marcar un gol en un gran torneo. Y, como Rossi, no pierde la confianza de su entrenador en ningún momento. El delantero italiano, en aquellos días, contó con la fe extrema de Enzo Bearzot, a quien el tiempo le dio la razón.
Müller también tiene con el apoyo incondicional de su seleccionador, Joachim Löw, que no duda en la capacidad de su jugador: “Müller es un ganador que constantemente quiere vencer. Está pasando por un periodo en el que no está marcando, pero estoy plenamente satisfecho con él. Con sus movimientos, confunde a los defensores. Lo otro, ya llegará”, dijo esta semana.
Los cuartos de final de la Eurocopa están al caer para Alemania y Müller, salvo sorpresa, jugará el partido ante Italia. Como Rossi en 1982, comenzará el choque con cero goles después de cuatro partidos.
Pero, como Rossi, espera recuperar su olfato goleador en el momento oportuno, cuando un acierto puede valer un título. Müller, sin duda, se encuentra ante el espejo de Rossi. Seguro que se quiere reflejar en él.
(EFE)
Altuve vuelve a mostrar clase de MVP con ampliación de racha de bateo
El criollo José Altuve mantiene su buen momento con el bate y al hacer contacto con la bola en cuatro ocasiones, en el partido de los Astros de Houston frente a Los Angelinos de Los Ángeles (10-4), aseguró su aterrizaje seguro número 32 consecutivo a base, quedando como el pelotero latinoamericano más destacado de la jornada del béisbol de las Grandes Ligas.
Altuve pegó 4 de 5 y anotó cuatro carreras en la victoria de los Astros de Houston por 10-4 sobre los Angelinos de Los Ángeles.
El venezolano llega a 46 carreras remolcadas y puso en .357 su promedio con el tolete, asimismo, quedó a un jonrón del ciclo y terminó la serie pegando 8 de 14 con dos carreras impulsadas y seis anotadas.
(EFE)
El sorteo de Copa Sudamericana 2016 será el 12 de julio en Santiago de Chile
El sorteo de la Copa Sudamericana de fútbol 2016 se realizará el 12 de julio en Santiago de Chile y contará con la presencia de representantes de todos los estamentos del mundo del balompié, según informó hoy la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).
Al acto, que aún no tiene horario establecido, asistirán dirigentes, futbolistas y delegados representantes de los clubes que van a participar en el torneo regional.
La última edición de la Copa Sudamericana acabó con el colombiano Independiente de Santa Fe campeón, por primera vez, después de ganar a los argentinos de Huracán en los penaltis, tras acabar los dos partidos 0-0.
(EFE)
Neymar renovará por el Barça para las próximas cinco campañas, según Bartomeu
El brasileño Neymar Jr. renovará en los próximos días su contrato con el Barcelona para las cinco próximas temporadas, hasta junio de 2021, según ha anunciado hoy el presidente de la entidad, Josep Maria Bartomeu.
“En los próximos días confirmaremos la renovación de Neymar para las próximas cinco temporadas. Nunca nos ha comunicado que se quiere ir, al contrario. Como sería un contrato de larga duración, lo tenemos que hacer con mucho cuidado”, ha dicho Bartomeu en una
comparecencia de prensa.
El nuevo contrato de Neymar con el Barça podría suponerle unos ingresos anuales de 15 millones de euros netos, extremo que no ha confirmado Bartomeu. El compromiso actual se agota en junio de 2018.
El dirigente ha asegurado que el Real Madrid en ningún caso ha torpedeado la renovación del brasileño y ha insistido que la continuidad de Neymar “nunca ha estado en peligro” y que no le constan ofertas de otros clubes (PSG, City, United, Real Madrid), pese a lo publicado.
(EFE)
UEFA acepta duelo entre campeón de Eurocopa y Copa América, según Conmebol
La UEFA aceptó la propuesta del presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, de jugar un partido este año entre la selección ganadora de la Copa América Centenario y la que gane la Euro 2016, que se disputa actualmente en Francia, “Será sin dudas un gran encuentro y un importante acto de celebración por el aniversario de la Conmebol”, afirmó el máximo
organismo del fútbol en Sudamérica a través de un comunicado.
Para concretar una fecha para ese partido entre campeones “se deberá tener en cuenta el calendario de partidos que tienen las selecciones nacionales en fechas FIFA”, explicó la Conmebol.
Además se deberá consultar el marco regulador para la cesión de jugadores a la selecciones por parte de los clubes.
Chile, que ganó el pasado fin de semana a Argentina en los penaltis en la final de la Copa América Centenario, tendrá que esperar para saber quién será su rival europeo, ya que el torneo del Viejo Continente todavía está en la fase de cuartos de final.
(EFE)
Venus Williams sufre ante Sakkari pero alcanza la segunda ronda de Wimbledon
La estadounidense Venus Williams, cinco veces ganadora de Wimbledon, sufrió este jueves ante la griega Maria Sakkari (7-5, 4-6 y 6-3), pero logró su billete para segunda ronda
en Londres.
La mayor de las hermanas Williams, de 36 años, octava favorita en la capital británica, necesitó dos horas y 24 minutos para imponerse a Sakkari, 115 del mundo, quien llegó al cuadro principal procedente de la previa.
Venus, reina en La Catedral en 2000, 2001, 2005, 2007 y 2008, se enfrentará en cuarta ronda con la rusa Daria Kasatkina, cabeza de serie número 29 en la capital británica, que este jueves ganó a la española Lara Arruabarrena, por 7-6(9) y 6-3, en una hora y 22
minutos.
Además, la también estadounidense Madison Keys, cabeza de serie número nueve, reservó su billete para tercera ronda después de imponerse a la belga Kirsten Flipkens, por 6-4, 4-6 y 6-3, en una hora y 41 minutos.
En la siguiente fase, la tenista norteamericana se enfrentará a la francesa Alize Cornet, verdugo de la italiana Sara Errani, por 7-6(4) y 7-5.
(EFE)
El Tour de Francia refuerza la cooperación en los controles antidopaje
La Agencia Francesa Antidopaje (AFLD) y la Fundación Antidopaje de la Federación Internacional (CADF) anunciaron este jueves en un comunicado conjunto que reforzarán la cooperación para luchar contra el dopaje en el Tour de Francia 2016.
El acuerdo entre las instancias busca “maximizar la eficacia del sistema de controles”, sobre todo a través “del intercambio de datos ligados a la localización de los corredores, compartiendo información relativa al pasaporte biológico y a la información obtenida durante el año”.
Todos los corredores que tomarán la salida el sábado en el Mont Saint-Michel serán sometidos a un control sanguíneo antes de comenzar la carrera.
El acuerdo entre la CADF, la AFLD y la oficina central de lucha contra los atentados contra el medioambiente y la salud pública (OCLAESP), la policía francesa que se encarga de estos asuntos, también ha sido reconducido.
“Nuestro programa de controles en 2016 continúa centrándose en un enfoque cualitativo más que cuantitativo”, señaló la directora de la CADF Francesa Rossi.
Brian Cookson, presidente de la Unión Ciclista Internacional (UCI), se mostró satisfecho de este acuerdo “renovado y reforzado”.
(AFP)
Millonaria premiación tendrá IX Válida de Cross Country
Esta actividad ya es una costumbre en la región cordobesa, pues con el pasar de los años se ha venido institucionalizando en el seno deportivo de la población de la zona, la cual se prepara para acoger a los participantes de zonas foráneas que se trasladan hasta dicho municipio a fin de intervenir en la competencia.
Ida Jaimes, vicepresidente del Club Córdoba, indicó que el certamen es “netamente menor”, es decir, va dirigido para las categorías Compoticas, Talentos, Iniciación, Preinfantil, Infantil y Menor Juvenil, tanto en masculino como en femenino. Asimismo, realizó una invitación a todos los atletas del Táchira que se encuentren establecidos entre las categorías mencionadas para que participen en esta importante válida de cross country.
Indicó que se premiarán en efectivo y metal a los siete primeros puestos de cada categoría y que la premiación supera los 80 mil bolívares. También aseguró que entre las filas podrán estar atletas federados, no federados, pertenecientes a clubes o no pertenecientes a clubes.
Jaimes dio importancia a esta edición, pues por primera vez en la historia del cross country cordobés se estará llevando a cabo una carrera de siete kilómetros, para la categoría Libre Masculino, en la que se estarán premiando a los tres primeros puestos; la misma tendrá un costo de inscripción de mil bolívares. “El primero se llevará 10 mil bolívares, el segundo seis mil, y el tercero cuatro mil”, comentó.
Para el evento se estarán presentando exponentes de municipios tales como Torbes, San Cristóbal, Libertad, Independencia, Cárdenas, los anfitriones (Córdoba), entre otros. Puntualizó que todavía hay cupos disponibles, y para una mayor información los interesados deberán comunicarse al número telefónico 0414-7039775. (F. H.)
Torneo de natación en homenaje a los 38 años del club Fetratáchira
El entrenador Ismael Moreno, presidente del ente cumpleañero, en información concedida a Diario La Nación, dijo que al evento han sido invitados todos los clubes existentes en el estado Táchira, así como de Mérida y Trujillo, además de representantes de la vecina ciudad de Cúcuta.
En la categoría no federados pueden participar nadadores en las categorías Preinfantil A, B y C que comprende de 6 a 9 años; Infantil A y B entre 10 y 13 años; Juvenil A y B de 14 a 18 años y Abierto de 19 años en adelante.
Dentro de la categoría Federados lo pueden hacer nadadores de la categoría Infantil A de 10-11 años; Infantil B de 12 a 13 años; Juvenil A de 14 a 15 años y Abierto de 16 años en adelante.
El acto de inauguración será este viernes a las 3 de la tarde y las pruebas, un total de diez, comenzarán a media y hora después de la ceremonia de apertura, solamente en 100 m libres.
La segunda jornada se iniciará el sábado a las 8 y 45 de la mañana, en los estilos mariposa en 25 y 50 m; espalda 25 y 50 m y relevo libre y mixto 4×25, tanto en femenino como masculino; el mismo sábado a partir de las 4 de la tarde se realizará la 3a jornada, en el estilo pecho 25 y 50 m y relevo libre mixto 4×50.
Para el domingo desde la 9 de la mañana se celebrará la cuarta y última jornada, en los estilos libre y relevo libre mixto 4×50.
Este viernes previo al comienzo de las competencias, de acuerdo a lo señalado por Ismael Moreno, la directiva del club cumpleañero hará entrega de reconocimientos a exnadadores del club así como a personalidades de la región.
La organización también hará entrega de medallas y trofeos a los atletas más destacados, tanto a nivel de los no federados como federados, al término de cada competencia.
(Homero Duarte Corona)
Venezuela avanza imparable en el Sudamericano de básquet
La Vinotinto forma parte del grupo A. Inició su andar enfrentando a su similar de Ecuador, a quien derrotó por marcador de 97 a 34; posteriormente se vio la cara ante el seleccionado paraguayo, imponiéndose también por 77 puntos a 48 (quizás el contrincante que hasta ahora mayor resistencia ha puesto); y antier alcanzó su tercera victoria al hilo tras doblegar en forma arrolladora al conjunto boliviano por 97 a 37.
Si bien -en líneas generales- Venezuela no ha pasado mayores dificultades en lo que va de torneo y ha derrotado cómodamente a cuanto rival se les ha puesto por el frente, hoy estará midiéndose ante Brasil, favorito y siempre candidato a ganar las justas basqueteras en las que participa. Es por ello que esta noche, a las 7 y 30, estarán decidiendo el primer lugar del grupo A; además del plus de saber quién será el ganador de este duelo que podría repetirse en una posible instancia final.
Venezuela comanda su quinteto con seis puntos, registro obtenido tras tres juegos, todos de ellos ganados. Brasil le escolta desde muy cerca, Paraguay es tercero, Ecuador cuarto y Bolivia quinto. Es importante destacar que esta competición concede cinco cupos para el Campeonato FIBA Américas 2017 (aún por designar la sede) y la división A de la Copa Mundial del 2019, a celebrarse en China, del 23 de septiembre al 3 de octubre.
David Cubillán ha sido una de las piezas claves para el cuadro dirigido por Néstor “Ché” García, quien se ha erigido como uno de los referentes para la ofensiva venezolana. Además de Cubillán, el combinado vinotinto que participa en el Campeonato Sudamericano de Baloncesto 2016 está compuesto por: Gregory Vargas, Harold Cazorla, José Vargas, Iván Méndez, Miguel Ruiz, Dwight Lewis, el capitán José Vargas, Anthony Pérez, Windi Graterol, Néstor Colmenares y Gregory Echenique.
(Favio Hernández)
Tomás Rincón Hijo Ilustre de San Cristóbal
Orlando García, presidente de la comisión de Control de la gestión pública, indicó que este reconocimiento, amparado en la Ordenanza de Honores y Condecoraciones Municipales, se hace a petición de la comunidad de la Unidad Vecinal, donde se crió el destacado futbolista y donde aún vive parte de su familia, a fin de enaltecer su carrera, la cual es “ejemplo para los niños, pero también para todos los venezolanos, por su lucha y superación”, apuntó García.
“Hemos solicitado realizar una sesión solemne para reconocer a este destacado deportista; y qué mejor forma que declarándolo Hijo Ilustre de nuestra ciudad, gesto loable que su ciudad natal realiza en su honor”, sostuvo el edil.
Por su parte, la vicepresidenta del Concejo Municipal, Yosmar González, resaltó que a través de este reconocimiento se pretende “impulsar la motivación deportiva en el Táchira, razón por la que aplaudimos esta iniciativa”.
Así mismo, el concejal Gerardo Rincón resaltó que “Tomás trascendió las fronteras de nuestro estado, llegando hasta Europa. Y con este reconocimiento enaltecemos su papel en el Centenario de la Copa América, donde representó a nuestro país, por ello es un justo reconocimiento como Hijo Ilustre de la Ciudad, lo cual alimenta el sueño de muchos niños venezolanos de portar un día la camiseta vinotinto”.
Tomás Rincón comenzó a patear balones en la Unidad Vecinal. Del fútbol amateur saltó al profesional con el Unión Atlético Maracaibo, en la temporada 2006-2007, luego pasó al Zamora FC (2007-2008) y posteriormente al Deportivo Táchira (2008-2009), con el que jugó su última campaña en la liga venezolana antes de dar su gran salto al exterior, primero al Hamburgo alemán (2009-2014) y ahora al Génova italiano.
Su garra, talante y don de mando en la mitad de la cancha lo convirtieron en una de las figuras indispensables para la selección nacional, en la que debutó bajó la dirección técnica de César Farías, para las eliminatorias del Mundial 2010.
Su estelaridad con la Vinotinto la alcanzó en la Copa América de Argentina 2011, donde fue reconocido como uno de los mejores jugadores del certamen y estuvo en el 11 ideal de esa edición.
Desde entonces se ha mantenido en la base de jugadores fuertes, lo que le ha permitido jugar también las ediciones de Chile 2015 y recientemente la Centenario 2016. Tras la renuncia de Juan Arango a la selección, Tomás Rincón se convirtió en el capitán de la selección nacional.
(MJS)
Alejandra Benítez fnalizará su preparación para Río en Europa
La esgrimista venezolana, Alejandra Benítez, realizará la última fase de su preparación a Rió 2016 en Rusia y Alemania, respectivamente.
Benítez informó que desde octubre del año 2015 se encuentra en Moscú, Rusia, preparándose para la cita olímpica.
“Venimos trabajando muy duro en Moscú. Hemos participado en varias copas mundiales y ahora lo que nos queda es otra concentración desde el próximo lunes, en Rusia y luego vamos a una base de entrenamiento en Alemania y de ahí arrancamos directo a Río”, explicó.
La esgrimista clasificó a Río, tras vencer a la japonesa Kimura Marino con marcador de 15 toques por 5 y avanzar a la ronda de 64 de la Copa Mundial Grand Prix SK Telecom de Esgrima, celebrada en Seúl, Corea del Sur.
La también ex ministra del deporte acudirá a sus cuartas olimpiadas; ya participó en Atenas 2004, Beijing 2008 y Londres 2012, reseña AVN.
Cabrera, jugador número 50 en anotar jonrón a todos los equipos de MLB
El jonrón de tres carreras del venezolano Miguel Cabrera coronó una ofensiva de siete anotaciones en la quinta entrada y los Tigres de Detroit se impusieron este martes 7-5 a los Marlins de Miami. El pelotero venezolano conectó su cuadrangular número 17 de la temporada, y con este se convirtió en el pelotero número 50 en la historia de las Grandes Ligas en sonarle jonrón a los 30 equipos de la MLB, según nota de la AP.
El cubano José Iglesias y Nick Castellanos también pegaron cuadrangulares durante el decisivo episodio por los Tigres, que explotaron a la ofensiva luego de que Adam Conley (4-5) los dominó durante cuatro innings.
Mike Pelfrey (2-7) permitió cuatro anotaciones y 12 imparables en cinco entradas y un tercio de labor, suficientes para colgarse el triunfo.
Giancarlo Stanton bateó un jonrón de dos carreras por Miami.
Conley ponchó a seis en las primeras dos entradas. Cabrera se ponchó sin tirarle en el primer inning y abanicando en el tercero, pero cuando el cañonero de Detroit se paró ante el plato por tercera ocasión, disparó un potente cañonazo muy por encima de la barda, entre el jardín izquierdo y el central, para poner a los Tigres al frente por 5-3.
Cuatro relevistas terminaron el juego por Detroit tras la salida de Pelfrey. El venezolano Francisco Rodríguez retiró el noveno episodio para llegar a 21 salvamentos en 23 oportunidades.
Por los Tigres, los venezolanos Cabrera de 4-1 con tres producidas y una anotada; Víctor Martínez de 4-2 con una anotada. El cubano José Iglesias de 3-1 con dos remolcadas y una anotada.
Por los Marlins, el venezolano Martín Prado de 4-0 con una remolcada. El dominicano Marcell Ozuna de 5-2 con una anotada. El cubano Adeiny Hechavarría de 4-3 con dos anotadas.
Raybed Rosales destacó en regional de Karate Do
Rosales, talento del dojoZonjirukan, conquistó la medalla de plata en la modalidad de kata individual, categoría 12-13 años, tras disputar la final con la representante del estado Aragua, que terminó alzándose con el título.
Adicionalmente, Raybed contribuyó a la conquista de la medalla de bronce en el kata por equipo, donde también brillaron Orel Lacruz y Marianyela Chacón. Tras el trabajo de las jovencitas está el trabajo y la disciplina de los sensei Daniel Moreno y Lennin Medina.
La joven karateca también vio acción en el kumite 12-13 años, tuvo una destacada participación pero no logró llegar a la disputa de medallas. Seguirá desarrollando esta área bajo la dirección del sensei Moreno y Marco Torres.
La delegación tachirense que participó en la referida competencia regional se nutrió con atletas de los dojosKuro Obi, Seibukan, Zonjirukan y Bushiwa-kan. El Centro Occidental de Karate Do se nutrió con la presencia de atletas de los 12 estados de la zona, con edades entre los 12 y 21 años.
La generación participante se alista con miras a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, a los que se espera Venezuela pueda llevar una importante delegación, tomando en cuenta que es el país cuna de uno de los mejores exponente del kata a nivel mundial: Antonio Díaz. (MJS)
Medios Champions League afina detalles para la fiesta
Rubén Bachini, miembro del Comité Organizador del certamen, explicó que la justa va dirigida para 10 escuadras; Diario La Nación, Radio Táchira, Circuito Líder, Telemax, TRT, Radio Fútbol TV-Disjoqueo Deportivo, La Súper Deportiva, CNP, Iamdere y Tamá Stereo, serán las delegaciones que participarán en el torneo.
Asimismo, indicó que en horas de la mañana del martes 21 de junio se efectuó el Congresillo Técnico con los delegados de los equipos participantes, en donde se determinaron y unificaron criterios que regirán la reglamentación del campeonato deportivo.
“El día miércoles 6 de julio, a partir de las seis de la tarde, llevaremos a cabo el sorteo y la presentación de la V Medios Champions League, suceso a efectuarse en la sede del Dorado FC. Para la fecha realizaremos un Festival Futbolístico en donde un representante de cada selección defenderá a los suyos en varias competencias, como lanzamiento de penaltis, dominadas, goles de cancha a cancha y anotaciones olímpicas”, sostuvo el vocero.
Bachcinni agregó que el sistema de juego será de ocho jugadores en cancha, por cada equipo, y que los 10 conjuntos se dividirán en dos grupos, compuestos por cinco nóveles, cada uno. Posteriormente clasificarán los dos primeros lugares a la Semifinal del campeonato y los ganadores irán a la Final. Los juegos serán de solo ida y se efectuarán los sábados y domingos.
“Iamdere correrá con los gastos logísticos de hidratación y organización, todo en pro del éxito de esta Medios Champions League, pues año tras año ha quedado demostrado en ser uno de los mejores eventos para medios de comunicación en la región”, agregó. Finalmente agradeció el apoyo de los mismos hacia la justa, pues aseguró que sin ellos no se hubiese podido organizar cada edición.
(Favio Hernández)
120 ruteros de 20 equipos en Vuelta a Trujillo 2016
El magno evento por etapas, organizado por la Asociación Trujillana de Ciclismo, se ha caracterizado por la exigencia de cada una de las etapas, buena parte de ellas sobre terreno de montaña, que coloca la competencia como una de las más exigentes del país en su tipo, algo así como el festín de los escaladores.
Hasta el pasado jueves habían asegurado su presencia los combinados de: Lotería del Táchira, Kino Táchira, Gobernación del Zulia-Lotería del Zulia, Gobierno de Trujillo-Emcontru-Policía, Café Flor de Patria-Emastru-Trujillo, Fedeindustria-Gobierno de Yaracuy, Cavebice-Fundey Yaracuy, Fundeportes-Carabobo, Fundación la Villa-Táchira, Fundación José Rujano Mérida, IDT Táchira, Grupo JHS, JHS Aves, Fundación Orgullo Andino Mérida y Gobernación de Nueva Esparta; por Colombia asistirán los equipos Fundación Hernán Buenahora y Team Coyote Store.
Siete emotivas etapas
Del 29 de junio al 5 de julio, por todos los rincones de la geografía trujillana los ases del pedalismo nacional y un grupo de 12 corredores venido de la hermana república de Colombia recorrerán un total 817.360 kilómetros, en un buen porcentaje sobre terreno de montaña, lo que será una lucha sin pedir ni dar cuartel entre los denominados “escarabajos”, los más aptos para la cuesta.
La primera etapa se disputará el miércoles 29 de junio, con salida en ciudad Trujillo y final allí mismo, luego de recorrer 144,1 kilómetros, con la disputa de 3 sprint y 3 premios de montaña.
Para el jueves 30 de junio la segunda etapa, partiendo de Betijoque, a las 9 y 30 am y llegada en Sabana de Mendoza, un recorrido de 153,5 kilómetros, pero de mucha exigencia, la disputa de 3 sprint y 3 premios de montaña, todos de categoría C.
El viernes 1 de julio 3 se disputará la 3era. etapa, con salida en Motatán a las 9 y 30 am y final en Timotes, distancia de 101,5 kilómetros, aparentemente corta pero de mucha exigencia, merced de la disputa de 3 sprint y 3 premios de montaña, uno de categoría C, otro B y uno de categoría A, en la subida a Las Caraotas, a los 98,7 kilómetros.
Entre Flor de Patria y La Puerta Grande está pautada la 4ta etapa, el sábado 2 de julio, distancia de 129 kilómetros, con la disputa nuevamente de 3 sprint y 3 premios de montaña, uno de categoría C, otro B y uno de categoría A, en la llegada.
El domingo 3 de julio se celebrará la quinta etapa, el tradicional circuito en la avenida Bolívar de Valera, de apenas 72 kilómetros, y en horario vespertino, a las 3 de la tarde, con la disputa de 3 sprint.
De nuevo el terreno de montaña en la sexta etapa, programada el lunes 4 de julio, partiendo a las 9 y 30 am, desde Monay y final en el Monumento de La Paz, luego de 102,8 kilómetros de recorrido, con la lucha de 3 sprint y 3 puertos montañosos de categoría, C, B y A.
Culmina la competencia el martes 5 de julio con la séptima etapa, el temible circuito de Motatán, en distancia de 113 kilómetros, donde los sobrevivientes de la carrera no solo pelearán el título de los sprint, sino también el de la montaña, pues se disputarán 8 en total, 4 para los más veloces y 4 para los escaladores, y como si fuera poco, dependiendo como quede la carrera en la penúltima etapa, en el cierre se puede definir el campeón.
(Homero Duarte Corona)
Lilibeth Chacón se queda sin Olimpiadas
Chacón, de 24 años, hizo el segundo lugar tanto en la prueba contrarreloj como en la ruta propiamente dicha, gracias a un desempeño notable y superior al del resto de las aspirantes al cupo olímpico: Danielis García, Wilmaris Moreno y Jeniffer César; sin embargo, la Federación se decantó por César, quien sólo compitió en la ruta y fue tercera.
“No entiendo cuáles fueron las condiciones que se aplicaron para la escogencia”, se pregunta, indignada, Lilibeth Chacón. “No quiero restar méritos a Jeniffer, ella es una excelente velocista, es muy buena en el plano, pero el trazado de Río fue diseñado para escaladoras, con rampas hasta de 12 y 18 por ciento de inclinación”, apuntó la corredora tachirense, cuya especialidad justamente es el terreno de montaña.
Por el testimonio de Chacón, todo apunta a que el acuerdo de que César asistiera a las Olimpiadas se había hecho con antelación y que el Campeonato Nacional fue un mero trámite.
“Apenas crucé la meta escuché cuando dijeron que la escogida era Jeniffer César, y Danielis García sería la suplente. Me quedé sorprendida y triste, mis resultados ni siquiera fueron tomados en cuenta”, dijo Chacón.
Un representante de la Federación le dijo que la razón por la que no fue tomada en cuenta era por no haber participado en todas las pruebas del ciclo olímpico. En este sentido, Chacón reconoce que efectivamente de los cuatro años que lo componen, dos estuvo suspendida tras dar positivo en un control antidoping.
“Yo asumí el error cometido y cumplí mi sanción. Merezco mi oportunidad, así como se la dieron a Miguel Ubeto, que salió de su sanción el año pasado, fue a los Panamericanos de Toronto y ganó la medalla de oro”, añadió la corredora.
Si la decisión de la FVC fue la más acertada, sólo el tiempo lo dirá. Chacón lamenta que por segunda vez se le haya arrebatado la oportunidad de ir a unas Olimpiadas, aun así seguirá adelante, concentrada y enfocada en su porvenir, a bordo de su bicicleta, sin rendirse.
Ahora con Yaracuy
Por primera vez en 16 años de carrera deportiva, Lilibeth Chacón se ha visto en la necesidad de correr por otro estado. En las competencias nacionales la tachirense ahora defenderá los colores del estado Yaracuy, luego de que la dirigencia deportiva local no cumpliera lo prometido.
Como ganadora del galardón Atleta Femenina del Año en 2013, a Chacón se le prometió un apartamento. En dos oportunidades introdujo papeles, con su respectiva solicitud, y su vivienda nunca fue adjudicada; mientras que a Yeisson Delgado y Josvang Rojas, destacados también en el mismo periodo, sí. La razón por la que la corredora no se hizo acreedora de la solución habitacional es porque no es madre.
El fraude más reciente del que fue víctima Chacón fue el falso contrato que le esperaba en Lotería del Táchira, el cual anunció Fabián Uquillas, presidente de Sport Táchira, en el programa Deportes a Millón, “pero cuando acudí a su oficina, la secretaria no sabía nada y Uquillas nunca me atendió el teléfono”, dijo la atleta.
(MJS)
Eurocopa: España, más posesión, menos tiros y ningún éxito
España terminó la Eurocopa 2016 con más media de posesión por partido, un 60 por ciento, que en las dos anteriores ediciones del torneo, pero la mitad de tiros a portería y una temprana eliminación en los octavos de final en contraste con el éxito y los títulos de 2008 y 2012.
Si España fue campeona en 2008 con un 53 por ciento de media de manejo de la pelota por encuentro o en 2012 con un 59 por ciento, en la actual competición se ha despedido en la primera eliminatoria con un 60 por ciento y con un altísimo porcentaje de precisión en el
pase, un 91 por ciento, por el 80 que promedió en 2008 y 2012.
Ni un aspecto ni otro le han bastado en esta ocasión para estar entre los ocho mejores de la Eurocopa 2016, en la que ha disparado la mitad a portería, 4,75 por encuentro, que hace cuatro años en Polonia y Ucrania 2012, con 9,5 tiros entre los palos por partido.
También está por debajo de Austria y Suiza 2008, con 8,5 intentos.
Igualmente, España ha recorrido menos kilómetros de media por encuentro que en las dos ediciones anteriores del torneo. Ahora ha atravesado 107,628 de promedio; más de siete kilómetros menos que en 2012 (115,246) y más de cuatro por debajo de 2008 (111,780).
También ha bajado su cuota de goles por partido, 1,25 por los dos tantos por duelo que tuvo de media en las Eurocopas de 2008 y 2012, mientras que en el aspecto defensivo ha recibido tres goles, 1,25 por encuentro por el 0,16 (uno en seis duelos) o el 0,5 (tres en
seis choques) de las dos anteriores ediciones de esta competición.
(EFE)