miércoles 6 agosto, 2025
Inicio Blog Página 479

Golfista Jhonattan Vegas privilegiado por cumplir “un sueño”

0

vegas jhonattan
El golfista venezolano Jhonattan Vegas se siente privilegiado de poder vivir en agosto próximo “el sueño de todo atleta” de competir en unos Juegos Olímpicos, luego de que su
disciplina regrese al calendario tras 112 años de ausencia.
“No teníamos los golfistas esa posibilidad de estar en unos Juegos Olímpicos que es el sueño de todo atleta, pero no es sólo estar ahí y representar a tu país, para mí es un honor  increíble”, dijo Vegas a Efe.
Este deporte, que estuvo presente en los Juegos de París 1900 y San Luis 1904, retoma su espacio para Río 2016 y Tokio 2020 con un sistema de clasificación establecido por la Federación Internacional de Golf (IGF), en el cual Vegas se encuentra en el puesto 48.
Esta oportunidad es especial para todos los golfistas pero Vegas además será el primer y único venezolano, una posición que ya ocupó cuando participó en su primer evento del PGA Tour.
 
Aseguró que su desafío es llegar al podio. “Simplemente quiero ganar una medalla para Venezuela”, dijo.
La presea dorada en el golf de Río 2016 tendrá doble recompensa porque al ganador se le permitirá participar de los próximos cuatro Majors, del circuito masculino profesional.
“Trato siempre de ser positivo y pienso que jugando mi mejor golf puedo ganar el evento, no es fácil porque estás compitiendo contra los mejores del mundo, pero quiero estar preparado”, comentó.
Vegas cree que en el torneo de golf de Río no habrá favoritos, pues es un evento nuevo para todos y en un campo desconocido.
“No sé exactamente cómo es el campo, pero sé que es abierto y con pocos árboles. Hay que pegarle más a la pelota y llegar en el mejor nivel posible”, confesó.
Además habrá varias ausencias notables como la del norirlandés Rory McIlroy, quien desistió citando preocupaciones por el virus Zika que afecta a países de la región especialmente a Brasil, o Tiger Woods quien no alcanzó a entrar en la clasificación.
En la actual temporada en el PGA Tour, Vegas ha competido en 19 torneos logrando pasar el corte en 13 de ellos, finalizó dentro de los 10 primeros en tres ocasiones, estuvo dentro de los primeros 25 en otros seis eventos, y ocupa el puesto 233 del ránking mundial.
“Quiero prepararme física y mentalmente para llegar bien, aunque son dos cosas diferentes este tipo de torneo y el evento en Río de Janeiro”, puntualizó.
 
(EFE)

Tour de Francia: “El equipo se ha adaptado mejor a mí”, dice Nairo Quintana

0

 
nairo-1A
El colombiano Nairo Quintana (Movistar), uno de los grandes candidatos para ganar el Tour de Francia 2016, cree que su equipo se ha adaptado mejor a sus cualidades y se considera “preparado” para asaltar la victoria tras dos segundos puestos en sus dos participaciones.
“El equipo se ha adaptado cada vez mejor a mí, y yo a ellos. He ganado mucha madurez y tranquilidad y tengo un equipo sólido. Mil cosas han cambiado, todas para bien”, dijo Quintana en una entrevista difundida por su equipo en la que comenta su evolución desde que el Movistar le diera la alternativa como profesional en 2012.
Quintana, de 26 años, fue segundo en las ediciones del Tour de 2013 y 2015. Considera que este año su preparación ha sido la idónea para asaltar la victoria.
“Descansé un poco más en el invierno para tener mayor sensación de frescura y durante la temporada y se ha demostrado que fue un acierto. Ganar dos carreras WorldTour (Vuelta a Cataluña y Tour de Romandía) que no estaban en mi palmarés fue emocionante y me dio tranquilidad”, explicó.
Un factor importante que le puede ayudar este año es el perfil del Tour, uno de los más montañosos que se recuerda, con 16 etapas en las que habrá que subir alguna dificultad.
“Este Tour tiene unas llegadas en alto muy bonitas, con las que me identifico. Andorra será una jornada bastante dura, con mucho desnivel, que ya hará bastante daño en las piernas. Al Mont Ventoux espero llegar en mejor forma que en 2013 y hacerlo aún mejor”, dijo.
“Y llegar a Morzine me llena de emoción: allí logré mi primera gran victoria, antes rivales muy importantes, en el Dauphiné de 2012”, comentó, subrayando que teme “el estrés de la competición, al peligro y las caídas”.
Finalmente compartió el diagnóstico general y señaló a Chris Froome y a Alberto Contador, dos dobles ganadores de la prueba, como sus principales rivales.
 
(AFP)

La curiosa publicidad del Kino Táchira sobre el penal de Messi

0

Luego del partido de este domingo entre Chile y Argentina, por la final de la Copa América Centenario, el astro Lionel Messi no ha dejado de dar de qué hablar.
Haber errado su cobro en la tanda de penales y anunciar su renuncia de la albiceleste, ha mantenido en boga el nombre del argentino en las redes.
El Kino Táchira, por ejemplo, aprovechó la ocasión de la derrota del argentino para crear una publicidad al respecto, que generó diversas reacciones entre los usuarios de Instagram que la vieron.
Publicidad de Messi en el Kino

Jorge Sampaoli, nuevo técnico del Sevilla

0

El Sevilla confirmó el lunes la contratación del técnico argentino Jorge Sampaoli, en reemplazo de Unai Emery, quien condujo recién al club hacia la conquista de su quinto título en la Liga Europa, según reseña una nota de AP.
Sampaoli, de 56 años, dirigió a la selección chilena que cayó en los octavos de final ante el anfitrión Brasil en el Mundial de 2014. Un año después, como local, Chile se proclamó campeón de la Copa América por primera vez en su historia.
“Es un profesional que salta a Europa a triunfar, es un triunfador nato”, comentó el presidente del Sevilla, José Castro, en la presentación de Sampaoli, de 56 años. “Nos ha enamorado a todos en América, haciendo campeón a Chile”.
La selección chilena se coronó la víspera bicampeona continental, al conquistar la edición especial del Centenario, disputada en Estados Unidos, bajo la dirección de otro estratega argentino, Juan Antonio Pizzi.
Distintos medios europeos afirmaron en la jornada que Emery tomará las riendas del París Saint Germain, tras conquistar tres veces la Liga Europa con el Sevilla.
“Sólo tengo palabras de agradecimiento por estos años de alegrías compartidas”, manifestó Emery mediante un comunicado en su página Web. “Tres Europa Leagues consecutivas que sitúan al Sevilla FC y a sus aficionados como los reyes de esta competición”.
El lunes, el PSG anunció la destitución de su técnico Laurent Blanc, con quien había firmado meses atrás una renovación del contrato por dos años.

Muguruza derrotó a Giorgi en la primera ronda de Wimbledon

0

Un año después de su primera final en un Grand Slam, la hispano-venezolana Garbiñe Muguruza regresó a la pista central del All England Tennis Club y venció este lunes a la italiana Camila Giorgi por 6-2, 5-7 y 6-4 en la primera ronda, según nota de la agencia EFE.
La campeona de Roland Garros cumplió su objetivo en dos horas y 33 minutos, mostrándose cómoda solo a veces, en un territorio que ya le es familiar, donde el pasado año solo cedió ante la estadounidense Serena Williams en la lucha por el título.
Derrotada en primera ronda en el Abierto de Mallorca por la belga Kirsten Flikpens, los entrenamientos en la semana antes del Grand Slam británico parecen haber dado sus frutos, aunque Giorgi se lo puso complicado al ganar el segundo set.
La italiana, 67 del mundo, le  había ganado a Garbiñe en sus dos primeros enfrentamientos, en Madrid en 2013 y en New Haven al año siguiente. Muguruza, ya en pleno lanzamiento, puso las cosas en su sitio en 2015 en Roland Garros, con un contundente 6-1 y 6-4.
Su próxima rival será la eslovaca Jana Cepelova, 124 del mundo, que viene de la fase previa y que dejó fuera de combate a la colombiana Mariana Duque-Mariño por 7-5 y 7-5.

Federer pasó la primera ronda de Wimbledon con agonía

0

El suizo Roger Federer, tercero del ránking ATP, avanzó este lunes a segunda ronda del torneo de Wimbledon luego de derrotar al argentino Guido Pella, 52 del mundo, por 7-6 (5), 7-6 (3) y 6-3, según nota de AFP.
“Fue maravilloso volver a verme en el terreno de juego. Cuando me desperté de la operación, era el objetivo número 1 volver a tiempo para Wimbledon. Es un torneo que siempre he querido jugar”, manifestó el helvético recordando su operación de rodilla en febrero. Por su parte, el español David Ferrer, 13º cabeza de serie del torneo, se clasificó tras imponerse al israelí Dudi Sela por 6-2, 6-1, 6-1.
Más temprano, el serbio Novak Djokovic, número 1 del mundo, hizo honor a su condición de favorito deshaciéndose del británico James Ward por 6-0, 7-6 (3), 6-4. ‘Djoko’, que no jugaba un partido desde la final de Roland Garros a primeros de junio, es el principal favorito del torneo tras haberse impuesto en las cuatro precedentes finales de Grand Slam.
En los otros resultados del día, destacan la eliminación del español Pablo Carreño a manos del italiano Andreas Seppi por 6-2, 6-4, 6-0, y el triunfo de Nicolas Almagro ante el brasileño Rogério Dutra Silva en cinco sets 6-3, 7-6 (6), 5-7, 3-6, 6-3. T
También se despidió a primeras de cambio el argentino Diego Schwartzman, que perdió ante el holandés Robin Haase por 2-6, 6-2, 6-3, 2-6, 7-5. El torneo de Wimbledon (Londres) se disputa sobre hierba y reparte 13.163.000 libras, más de 19 millones de dólares en premios en metálico.

Venezuela doblegó a Paraguay y suma dos victorias en el Sudamericano

0

La selección de Venezuela sumó ayer su segunda victoria del Campeonato Sudamericano de Baloncestomasculino en Caracas, al derrotar por 77-48 a la de Paraguay, según nota de la agencia EFE.
La ‘Vinotinto’, que había debutado con triunfo ante Ecuador, lidera el grupo A con cuatro puntos seguido de los paraguayos con tres unidades y de Brasil que ayer se estrenó venciendo a los meridionales por 107-65.
El base Gregory Vargas comandó con 13 puntos y ocho asistencias a los venezolanos, en un encuentro en el que también destacó su hermano el escolta José Vargas con 12 tantos, cinco asistencias y dos robos.
El conjunto anfitrión se vio dominador desde el primer cuarto del juego con un parcial de 18-5 y fue aumentando la distancia en el marcador hasta llegar a 22 tantos de ventaja al cierre de la primera mitad con una pizarra de 35-13.
En la tercera fracción los paraguayos jugaron su mejores minutos del choque manteniendo la diferencia al igualar (17-17) y para los últimos 10 minutos de partido concentraron sus esfuerzos en evitar una derrota más abultada, que terminó por 29 puntos de ventaja en un marcador final de 77-48.
El mejor en el tabloncillo por los guaraníes fue el alero Daniel Pérez con ocho puntos.
El equipo venezolano, uno de los favoritos para revalidar el título, tuvo un 44% de acierto en tiros de campo, un dominio en la zona con un total de 42 rebotes y 32 puntos, además de 74% (23 de 31) en tiros libres.
La jornada de hoy también contó con el estreno de Argentina en el grupo B que venció por 82-58 a Uruguay, mientras que Colombia derrotó por 81-46 a Perú.
Este martes Perú se enfrentará a Argentina y Chile a Colombia por el grupo B, mientras que Paraguay chocará ante Brasil y Bolivia frente a Venezuela en el grupo A.
Las diez selecciones sudamericanas se disputan hasta el 2 de julio el título del campeonato y el posicionamiento que tendrán dentro del nuevo sistema clasificatorio de FIBA Américas para el Mundial de Baloncesto China 2019.

Maradona le pide a Messi que siga con Argentina

0

El exastro del fútbol argentino Diego Maradona suplicó este lunes a Lionel Messi que no abandone la selección albiceleste, luego que anunciara su renuncia tras perder el domingo la final en la Copa América Centenario ante Chile, según nota de AFP.
“Messi tiene que seguir en la selección, ¡tiene que seguir! Tiene que seguir porque tiene cuerda para rato, porque va a llegar a Rusia en condiciones de ser campeón del mundo”, dijo Maradona en declaraciones a la versión web del diario La Nación.
Messi, según Maradona, “se tiene que apoyar más en los muchachos que lo pueden ayudar a llevar al equipo para adelante y menos en los que le dicen que se tiene que ir”.
“¡Sáquenle de al lado a los que no lo dejan ni llorar! No juegan y no lo dejan ni llorar. Porque los que le dicen que se tiene que ir, lo hacen para que no veamos el desastre que es el fútbol argentino”, sentenció elcapitán de la última selección argentina que ganó un Mundial, el de México-86.
Según el legendario jugador de 55 años, exDT de la selección, “lo dejaron solo a Messi y yo no lo quiero dejar solo. Por eso quiero hablar con él”, dijo antes de que la selección de Gerardo Martino aterrizara en Buenos Aires el lunes en la noche.
Maradona se aventuró a especular incluso con que el anuncio de renuncia de Messi el domingo en la noche fue “para tapar todos los desastres que hay en el fútbol argentino”.
“Le hacen poner la cara al pibe para tapar todos los desastres que hicieron en la AFA y hoy estemos hablando de él y no de ellos”, apuntó.
El ex ’10’ también apunta que la declaración que dejó a Argentina desconsolada busca “tapar también que perdimos dos finales consecutivas contra Chile que, con todo el respeto del mundo, no esHolanda del 74”, dijo.
“Tengo la sensación de que lo mandaron: ‘Andá y decí algo para salvarnos’. Fuimos un desastre y lo dejaron solo”.
“Ya está, se terminó para mí la selección argentina”, dijo un Messi abrumado tras la final.
El país se dividió. Un bando se hizo fuerte en las redes sociales con #NotevayasLio, #NoTeVayasMessi, #QuedateMessi. Y es que de las tres finales que jugó Argentina con Messi como capitán, el Mundial Brasil-2014 y la Copa América Chile 2015, la Centenario en Estados Unidos fue la última en la que el crack despertó más elogios entre sus compatriotas.
Del lado opuesto, sondeos responsabilizaron a Messi y a casi todo el equipo por la nueva derrota.
“Probablemente, Messi no sea el único que deje la Selección”, dijo el atacante Sergio Agüero en declaraciones publicadas este lunes por el diario deportivo Olé.

Loteros calientan pedales de cara a giro trujillano

0
Lotería del Táchira acudirá con una nómina compuesta por brillantes atletas. (Foto/La Nación)
Lotería del Táchira acudirá con una nómina compuesta por brillantes atletas. (Foto/La Nación)

Todo está listo para que la divisa naranja comience su andar en la XXXIII Vuelta a Trujillo, certamen a celebrarse del 29 de junio al 5 de julio, y que se caracteriza por sus empinadas etapas. Allí, el club ciclístico más importante de Venezuela se medirá ante lo más granado del país, y de esta manera defender el título logrado en la anterior edición, en la que Edwin Becerra conquistó el campeonato del conocido “Giro de la Montaña”.

Además de Becerra, el cuadro tachirense acudirá con una vasta y destacada nómina de corredores que batallarán pedalazo a pedalazo por hacerse con la máxima gloria que la justa otorga. Entre los ciclistas que defenderán la causa lotera en territorio trujillano figuran el campeón de la Vuelta a Venezuela 2015, José Alarcón; el campeón nacional de ruta 2016, Pedro Gutiérrez; el medalla de bronce de ruta nacional categoría sub 23, Henry Meneses; el pregonereño Carlos Molina y el siempre batallador Juan Murillo.

Dicho sexteto de dilatada trayectoria en competencias nacionales e internacionales estará bajo la mirada acuciosa del estratega Omar Pumar. Cabe destacar que la Lotería del Táchira se ha hecho dueña de este evento en más de 12 ocasiones.

Con respecto al recorrido, transitará 143 kilómetros en su primera etapa, a disputarse el 29 de junio. Al segundo día recorrerán 155 kilómetros entre Betijoque y Sabana de Mendoza, mientras que la tercera emoción se disputará entre Motatán y Timotes, con una distancia de 101 km. La cuarta etapa, de 129 kilómetros, saldrá desde la sede de Café Flor de Patria para llegar a la plaza Bolívar de la población de La Puerta, presentando tres premios de montaña, uno de ellos en la misma raya de meta, de primera categoría.

La quinta etapa, la más corta de este periplo ciclístico, con 72 kilómetros, será el tradicional circuito en la avenida Bolívar de Valera, con 16 circunvalaciones; la sexta será bien exigente, pues partirá desde Monay y llegará al espectacular monumento dedicado a la Virgen de la Paz, sitio donde además se disputará un premio de montaña de primera categoría. El cierre se realizará el 5 de julio con el denominado circuito del Valle del Motatán, con un recorrido de 113 kilómetros. (F.H.)

Terremoto en Eurocopa con adiós de España

0

París,   (AFP) – La Eurocopa de Francia-2016 cerró este lunes sus octavos de final y lo hizo con un doble terremoto: España, ganadora de las dos anteriores ediciones del torneo (2008, 2012), cayó 2-0 ante Italia, poco antes de que Islandia diera la gran sorpresa de lo que va de torneo derribando por 2-1 a una de las favoritas, Inglaterra.

El duelo entre italianos y españoles era el estelar de esta ronda y el pulso fue claramente ganado por la Azzurra, superior desde el principio y que parece poner punto final al ciclo de la edad dorada del fútbol español, el que llevó a encadenar títulos en la Eurocopa de 2008, el Mundial de 2010 y la Eurocopa de 2012.

Esta decepción en la Eurocopa de Francia tiene aire de confirmación después del fracaso en el Mundial de Brasil hace dos años, en el que la Roja se estrelló en los octavos de final.

Los goles italianos llegaron por medio de Giorgio Chiellini (minuto 33) y Graziano Pellé (90+1), batiendo a un David De Gea que hizo un buen partido, pero que no pudo evitar la derrota de los españoles.

Era un partido con aires de despedida, aunque por el momento ninguna confirmada.

   

  ‘Eurocopexit’

Pero si las emociones fuertes del día se habían disparado con ese duelo de titanes y el adiós de España, la Eurocopa reservaba para su último partido de los octavos la mayor de sus sorpresas.

Inglaterra y la joven generación de Harry Kane, Jamie Vardy y compañía llegaba con altas expectativas al torneo y parecía clara favorita ante Islandia, debutante en el torneo y que ya había hecho historia superando su grupo. Pero los nórdicos ganaron 2-1.

Los ingleses parecían ir por el buen camino cuando se adelantaron en el minuto 4 de penal por medio de Wayne Rooney. Islandia remontó con las dianas de Ragnar Sigurdsson (6) y Kolbeinn Sigthorsson (18).

Resistió toda la segunda parte y expulsó a Inglaterra de la Europa del fútbol, brindando un inesperado ‘Eurocopexit’.

Islandia es ya la sensación de la Eurocopa y ahora, en un “más difícil todavía” pero crecida por sus éxitos, se enfrentará a la anfitriona, Francia, en unos inesperados cuartos de final.

Argentina y su gran pérdida

0
Messi deja la selección argentina
Messi se marcha de la selección y deja vacío e incógnita en Argentina. (Foto/AFP)

El domingo 26 de junio en Nueva Jersey, Argentina no perdió su tercera gran final consecutiva –después del Mundial de Brasil 2014 y la Copa América de Chile 2015- sino a su chico de oro, a Lionel Messi.

No poder llevar todo el éxito cosechado con el Barcelona a la selección, agotó la paciencia del cinco veces ganador del Balón de Oro de la Fifa. “Ya está. Se terminó para mí la selección argentina”, declaró un desolado pero reflexivo Messi, a la salida del estadio MetLife.

Parece mentira que su inigualable palmarés, adornado con 28 títulos con el Barcelona –cuatro de ellos de Champions League- el oro olímpico en Pekín 2008 y el Mundial Sub 20, vaya a quedar huérfano de siquiera un campeonato con el seleccionado albiceleste de mayores.

Es una idea cruda, tan cruda como la manera en que Messi ha visto esfumarse sus sueños de triunfo con Argentina, pero ya asimilada por él, quien se despide con un ‘adiós’, que mucho esperan sea sólo un ‘hasta luego’.

Y es que Messi no sólo interesa a Argentina, sino al mundo, que ha seguido cada paso de su dramática carrera, desde que empezó, prácticamente como un experimento del Barcelona.

#NoTeVayasLio fue la etiqueta que se convirtió en tendencia en la red social Twitter, a raíz del clamor de aficionados argentinos que pedían al ‘crack’ meditar un poco más su idea y no abandonar el barco.

Jugadores también enviaron su mensaje de aliento, como Carles Puyol, su excompañero en el barca, quien ha comentado: «¡Ánimo, Leo, eres el mejor!»; mientras que un sorprendido Claudio Bravo, capitán de La Roja, no cree que la deserción sea posible, y está claro que en su camerino (del Barcelona) “tengo al mejor del mundo”.

El tiempo dirá si la decisión de Messi es definitiva o no, lo que preocupa ahora es que su salida pueda desatar más renuncias, sobre todo cuando en el camino tiene la participación en Río 2016 y las eliminatorias a Rusia 2018, en las que marcha tercera con 11 puntos y seis partidos jugados.

Chile, la nueva potencia

Chile coronó 100 años de su historia con su conquista en Estados Unidos y se configura como la nueva potencia del continente.

La generación dorada de La Roja ha alcanzado el punto justo de madurez con Arturo Vidal, Alexis Sánchez, Gary Medel, Marcelo Díaz y Claudio Bravo, grandes autores en los dos títulos de su historia.

“Nos hemos pelado la piel por esto, coronar esto así nos llena de felicidad. Nunca bajamos los brazos, siempre creímos en nosotros y este es el resultado de un trabajo sacrificado”, aseguró Claudio Bravo; mientras que Vidal dijo que “logramos el objetivo que queríamos desde que llegamos, que era el bicampeonato y pareciera que no tenemos techo”. (MJS)

Bicampeón Centenario

0

Chile se convirtió en la tercera selección que gana por segunda vez consecutiva una Copa América, igualando el récord a Uruguay y Brasil. (Foto/Afp)
Chile se convirtió en la tercera selección que gana por segunda vez consecutiva una Copa América, igualando el récord a Uruguay y Brasil. (Foto/Afp)
East Rutherford (EE.UU.), jun (EFE).- Chile revalidó su título de Copa América al derrotar a Argentina en los penaltis, en un partido duro, intenso y con poco fútbol, casi calcado a la final del año pasado y en el que ambos equipos tuvieron una expulsión en la primera mitad.
Francisco Silva anotó el gol decisivo en la tanda de penaltis y dio a la Roja la segunda Copa América de su historia, la segunda seguida, todo un hito que supone una recompensa para la que es, probablemente, la mejor generación de futbolistas de este país.
Con su victoria de ayer, Chile redondeó un gran torneo en el que fue de menos a más, que comenzó con derrota ante Argentina y que culminó en forma de dulce revancha.
Para Argentina, la derrota es un nuevo varapalo, un nuevo gesto cruel del destino, la tercera final perdida en tres años, tras la del Mundial de Brasil y la Copa América de Chile, ocasiones en las que la gloria también le fue esquiva en una prórroga agónica y en los penaltis.
Son tres finales seguidas, con sus correspondientes alargues, en la que la Argentina de Messi no ve puerta, hoy en un partido muy discreto de sus tres delanteros.
Lionel Messi, siempre vigilado de cerca por varios defensas rivales, estuvo alejado del área chilena, Higuaín falló de forma estrepitosa una ocasión que podría haber cambiado el rumbo del partido y el aporte de Ángel di María fue testimonial.
Argentina fue superior en una primera parte truncada por las faltas y en la que hubo dos expulsiones con polémica, una por equipo, y Chile se hizo dueño del juego en la segunda mitad, pero ambos equipos fallaron las escasas oportunidades que tuvieron en sus pies.
En el comienzo de la prórroga, con dos equipos cansados, se sucedieron las ocasiones en ambas porterías, pero después ambos técnicos -Juan Antonio Pizzi más claramente- optaron por la prudencia y por jugarse el título desde los once metros.
Fue una final con nervios a flor de piel, juego duro y mucha intensidad en el marcaje, un planteamiento que le convenía más a Chile y con el que era más difícil que sobresalieran las individuales.
Pero el control no se traducía en ocasiones ante una
En la prórroga, con un comienzo más abierto, se sucedieron en ambas porterías dos grandes ocasiones de Vargas y de Agüero, que salvaron los porteros en sendas atajadas, pero en la recta final, Chile se replegó y llevó el partido a los penaltis en la que la suerte volvió a sonreír a Chile.
Ficha técnica
0 (2)- Argentina: Sergio Romero; Nicolás Otamendi, Marcos Rojo, Gabriel Mercado, Ramiro Funes Mori; Javier Mascherano, Lucas Biglia, Éver Banega (m. 111, Erik Lamela); Ángel di María (m.57, Matías Kranevitter), Lionel Messi y Gonzalo Higuaín (m.69, Sergio Agüero).
Seleccionador: Gerardo Martino.
0 (4)- Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida (m.79, Edson Puch), Eduardo Vargas (m.109, Nicolás Castillo) y Alexis Sánchez (m.103, Francisco Silva).
Seleccionador: Juan Antonio Pizzi.
Penaltis: 0-0, Vidal: parada. 0-0, Messi: fuera. 0-1, Nicolás Castillo: gol. 1-1, Mascherano: gol. 1-2, Aránguiz: gol. 2-2, Agüero: gol. 2-3: Beausejour: gol. 2-3, Biglia: parada. 2-4, Francisco Silva, gol.
Árbitro: Heber Lopes (Brasil). Expulsó por doble amarilla a Marcelo Díaz (m.28) y por roja directa a Rojo (m.43). Amonestó por Argentina a Mascherano, Messi y Kranevitter; por Chile a Vidal, Beausejour y Aránguiz.

José Altuve asume liderato de bateo en la Liga Americana

0
José Altuve no descansa de batear y asume el liderato en la Liga Americana. (Foto/La Nación)
José Altuve no descansa de batear y asume el liderato en la Liga Americana. (Foto/La Nación)

La semana que acaba de finalizar ha sido de buenos resultados para la ofensiva criolla, que pudo conectar laberínticos batazos, ayudando al triunfo de sus equipos.

En ese grupo de ofensivos, el intermedista de los Astros de Houston cumplió un buen trabajo y logró escalar nuevamente el liderato de bateo en la Liga Amerciana, desplazando a Xander Bogaerts de los Medias Rojas de Boston.

El venezolano batea para 347 de average, con 13 jonrones, 44 carreras impulsadas, con 18 bases estafadas, escoltado por Bogaerts de Boston con 344, en una cerrada lucha por el mejor de la ofensiva.

Por su parte, Víctor  Martínez, bateador designado de los Tigres de Detroit, conectó par de jonrones para sumar 16, con 40 carreras impulsadas y 319 de average, ocupando el sexto lugar. El venezolano sigue rindiendo con el madero, pero el conjunto no ha podido escalar posiciones.

Entre tanto, Carlos González, jardinero de los Rockies de Colorado, mejora diariamente su ofensiva y ocupa el séptimo lugar en la tabla de posiciones de la ofensiva, con 317 de average, 16 jonrones y 43 carreras impulsadas.

Durante la semana que acaba de concluir, un grupo de criollos logró sacar la pelota del parque, mejorando su ofensiva, entre ellos Odubel Herrera de los Filis de Filadelfia, Oswaldo Arcia de Tampa Bay, Alcides Escobar de los Reales de Kansas City.                

En el departamento de pitcheo las cosas no salieron bien para los lanzadores, y Aníbal Sánchez de los Tigres de Detroit no pudo sumar una victoria, siendo el más destacado, Carlos Carrasco, a punto de lograr un blanqueo en su presentación.

Sigue siendo Francisco “Kid” Rodríguez uno de los mejores relevistas de la Liga Americana, con 20 salvamentos; mientras que Jeanmar Gómez se mantiene con 20 rescates. Se sabe que este departamento depende de la situación que se presenta en los juegos.

(Gustavo Carrillo)   

Luchador Ryan Jymmo muere atropellado luego de una discusión

0

El luchador de la UFC, el canadiense Ryan Jymmo falleció este domingo atropellado por un vehículo en circunstancias no esclarecidas, hecho ocurrido en un estacionamiento de Edmonton.
Según Reporte Policial publicado por el medio CBC, Jymmo, de 34 años, tuvo un altercado con el conductor de un camión, que lo arroyó cuando el luchador regresaba a su vehículo.
Se desconoce si la víctima, conocido por el alias “The Big Deal”, tenía algún tipo de vínculo con su presunto homicida.
Jymmo saltó a la fama por lograr uno de los knockouts más rápidos de la UFC, cuando se impuso a Anthony Perosh en sólo 7 segundos.

Italia vence a España 2-0 y pasa a cuartos de la Euro

0

La ‘azzurra’ venció este lunes por 2-0 en los octavos de la Eurocopa a España, la actual campeona.
Giorgio Chiellini abrió el marcador en el primer tiempo, vulnerando el arco de De Gea al minuto 33, tras completar un remate infructuoso de Eder.
Finalizando el partido Grazziano Pellé apareció para sentenciar el 2-0 decisivo, a la altura del minuto 90+1.
Italia dominó el primer tiempo en el Stade de France de Saint-Denis; España lo hizo en el segundo. No obstante, las buenas tácticas y una oportunidad de empate de Piqué en el minuto 89 (atajada por Buffon) no le fueron suficientes a la actual campeona, que se va a casa
Italia enfrentará ahora a Alemania, quien pasó ayer a cuartos también luego de vencer 3-0 a Eslovaquia.
https://youtu.be/ju8Y2oIU__U

Dani Alves ya es jugador de Juventus

0

Dani Alves se convirtió oficialmente en nuevo jugador del Juventus al firmar un contrato de dos años con el club turinés, hasta el 30 de junio de 2018, con opción a una temporada más, según nota de la agencia EFE.
“Alves es bianconero. Esta tarde el lateral brasileño firmó un acuerdo con el Juventus hasta el 30 de junio de 2018, con opción a favor del equipo para otra temporada”, informó el club en su página web.
El Juventus definió al brasileño como “uno de los laterales más considerados” del mundo. “Clase, calidad técnica y experiencia internacional son solo algunas de las capacidades que convierten a Dani Alves en uno de los laterales más considerados del fútbol mundial”, se asegura en el comunicado.
El exjugador del Barcelona aterrizó en el aeropuerto de Turín en la noche de ayer y se sometió esta mañana al reconocimiento médico en el centroJ Medical, propiedad del Juventus. Se trata del segundo fichaje de esta sesión de mercado del Juventus, que ya se había hecho con el centrocampista bosnio del Roma Miralem Pjanic.
La presentación oficial del futbolista está programada el martes a las nueve y media de la mañana en el Juventus Stadium y será seguida por una entrevista con el canal privado de televisión del club. Alves, que dejó al Barcelona tras ocho años, ganará cerca de 3,5 millones de euros por temporada en el club italiano, según informan medios locales

Galería|Messi se une a las leyendas del fútbol sin títulos

0

El rosarino y goleador histórico de la Argentina, Lionel Messi, sorprendió al mundo este lunes al anunciar su deseo de dejar a su selección.
La frustración de cuatro finales importantes perdidas, y haber errado su tiro en la tanda de penales de ayer que dio el triunfo a Chile por 4-2, provocaron que Messi anunciara su salida de la albiceleste.
No obstante, Messi no ha sido el único jugador legendario que no llevó un título a casa. Repasamos algunos de ellos.

Escándalo por fotos y videos íntimos de una mujer y un jugador del Wolfsburgo

0

El atacante del Wolfsburgo, el teutón Max Kruse, famoso por sus escándalos, fue denunciado ante las autoridades alemanas por una mujer que le reclama borrar fotos y vídeos íntimos que ella le habría enviado y que el mncionado jugador habría mostrado an otros compañeros en su club, según reseña el diario Bild.
Un representante del tribunal de Brunswick, confirmó a la AFP que se realizó una denuncia contra el jugador Max Kruse, aunque sin puntualizar la naturaleza de la misma.
Según el rotativo, la acusación por “violación contra la vida privada” procede de una dama de 26 años que reside en Múnich que dice haber enviado al jugador del Wolfsburgo varios vídeos con desnudos y fotos en ropa interior.
La mujer, que habría conocido a Kruse “a principios de 2015” pide al futbolista que las elimine de su teléfono.
Para el abogado de la acusadora, Max Kruse pudo haber mostrado las imágenes a otros compañeros, como al internacional Sami Khedira.
Reconocido por sus escándalos, Kruse no fue incluido en la nómina alemana de 23 jugadores para disputar la Eurocopa en Francia.
El atacante celebró su cumpleaños hace meses en un reconocido club de Berlín, donde sostuvo una acalorada discusión con una periodista del Diario Bild, a la que cuestionó que le sacase una foto sin su permiso.
Según el medio alemán, el club Wolfsburgo sancionó a Kruse con 25.000 euros. En octubre pasado , el jugador, adicto al póker, dejó olvidados 75 mil euros en un taxi an altas horas de la madrugada, lo que significó un hecho mediático que le costó otra sanción de 25.000 euros por parte de su club.

Royals de Kansas aplastaron a los Astros de Houston

0

El cubano Kendrys Morales conectó dos vuelacercas, Ian Kennedy recetó 11 ponches en siete innings y los Reales de Kansas City vencieron el domingo 6-1 a los Astros de Houston, quienes vieron cortada una racha de siete victorias consecutivas, según nota de AP.
En los primeros dos juegos de esta serie, el dominicano Edinson Vólquez y Chris Young fueron vapuleados. Pero esta vez, Kennedy permitió apenas una carrera y tres imparables, durante una faena que incluyó una base por bolas.
Kennedy (6-6) ponchó a sus últimos cuatro rivales y se quedó a un abanicado de la mejor marca en su vida.
Morales disparó jonrones solitarios en la cuarta y la séptima entrada. El nicaragüense Cheslor Cuthbert logró también un bambinazo, con el venezolano Alcides Escobar a bordo, para un racimo de cinco carreras en el séptimo episodio.
Doug Fister (8-4) fue el derrotado.
Por los Astros, los venezolanos Marwin González de 4-0, José Altuve de 4-1, Luis Valbuena de 3-0. El puertorriqueño Carlos Correa de 4-0. El dominicano Carlos Gómez de 3-0.

Sobre renuncia de Messi medios españoles hablan del Mexit 

0

La determinación de Lionel Messi de abandonar al seleccionado albiceleste luego de la frustración de haber perdido nuevamente otra final de la Copa América ante Chile también tuvo mucho eco en la prensa ibérica, que eligió titulares como “Leo Mexit”, haciendo un juego de palabras con la sonada salida de Reino Unido de la Unión Europea (Brexit), y la renuncia del astro.
El citado titular corresponde al diario Marca, que posicionó el tema como destacado es su edición en línea y citó una de las frases del diez argentino: “La selección se terminó para mí”.
Del mismo modo, en el artículo precisan del enorme ruido que “la noticia ha causado en Argentina”.
Por su parte , el diario SPORT, tituló “Messi anuncia su adiós a la selección” y en un apartado manifestó que “Messi lo ha visto claro: Argentina nunca será el Barça”.
En tanto que, otro medio capitalino español, As, refirió: “Messi anuncia su adiós a la selección argentina” y añadió que “un abatido Messi tomó la determinación tras el final del encuentro”.
Finalmente, Mundo Deportivo tituló “¡Bomba Messi!: ‘La Selección se terminó para mí'”.
0011789278 0011789230 0011789248 0011789239

Venezuela se impuso a Ecuador en inicio del Suramericano

0

La selección de Venezuela se impuso este domingo con un contundente marcador de 97 a 34 a la de Ecuador en su primer partido del XLVII Campeonato Sudamericano de Baloncesto masculino, que se disputa en el Poliedro de Caracas, según nota de la agencia EFE.
La Vinotinto debutó con triunfo en el grupo A y lidera junto a Paraguay, que también ganó el domingo por 74-55 ante Bolivia.
El pívot Luis Bethelmy lideró con 17 puntos a los venezolanos, en un partido en el que también destacó el escolta José Vargas con 16.
Desde el primer cuarto del juego quedó de manifiesto la superioridad del conjunto anfitrión con parcial de 7-17, una distancia que fue aumentando hasta el cierre de la primera mitad con 32 puntos de ventaja para una pizarra de 14-46.
Los venezolanos continuaron su dominio en la tercera fracción (5-26) ante el novel equipo ecuatoriano, que terminó cayendo tras los últimos 10 minutos de partido por una diferencia de 63 tantos para un marcador final de 34-97.
El mejor en el rectángulo por los meridionales fue el pívot Carlos Delgado con siete puntos.
Venezuela lideró todas las facetas de juego con 44% de acierto en tiros de campo, un dominio en la pintura con un total de 50 rebotes y 42 puntos, además de 73% (19 de 26) en tiros libres.
La jornada de hoy también contó con el estreno del grupo B que lideran Chile y Uruguay, quienes se impusieron ante Perú (59-78) y Colombia (60-54), respectivamente.
Este lunes será el debut de los otros dos favoritos al título con Brasil enfrentando a Ecuador por el grupo A, mientras que Argentina lo hará frente a Uruguay en el grupo B. Los otros dos choques de la segunda fecha son Colombia ante Perú y Venezuela contra Paraguay.
Las diez selecciones sudamericanas se disputan hasta el 2 de julio el título del campeonato y el posicionamiento que tendrán dentro del nuevo sistema clasificatorio de FIBA Américas para el Mundial de Baloncesto China 2019.

“Se terminó para mí”: así anunció Messi su salida de la selección argentina

0

El capitán de la Argentina, Lionel Messi, tiene a la prensa deportiva y a la Argentina a la expectativa. Luego de la derrota de ayer ante Chile en la final de la Copa América Centenario, el astro argentino anunció sus deseos de dejar la Selección.
El resultado de ayer fue significativo para la Argentina y para la carrera de Messi: luego de volver a transitar una final de Copa América contra Chile sin poder definir, el partido se decidió en penales. Una tanda desfavorable para Argentina, que perdería 4-2, al igual que en 2015. El agravante para el capitán fue haber abierto la tanda errando el tiro.
https://youtu.be/oTJvx1opOZc
“Lo primero que se me viene a la cabeza, y que pensaba recién en el vestuario, es que ya está, que se terminó para mí la selección. Son cuatro finales, no es para mí. Lo busqué, no se me dio, pero creo que ya está”, dijo Messi al ser entrevistado al final del partido, en que Argentina perdió la Copa América ante Chile.
Es la cuarta final consecutiva de un torneo importante que libra Messi con Argentina sin coronarse campeón: dos de Copa América, una de la Copa del Mundo de la FIFA y la más reciente de ayer.
Esta es la entrevista completa en que Messi anuncia su salida de la selección argentina:

Mauricio Ortega conquistó Vuelta a Colombia

0

Bogotá,  jun (EFE).- El ciclista Mauricio Ortega ganó hoy la Vuelta a Colombia al terminar apenas dos segundos por delante del español Óscar Sevilla en una disputada última etapa que ganó Wilson Marentes.
La etapa se disputó entre Sopó y Tunja en un trazado de 170 kilómetros que culminó en un circuito en el que un grupo de escapados disputó la victoria.
Cuando el lote de favoritos se encontraba en la recta final, Sevilla atacó y sacó unos metros a Ortega, quien apretó el ritmo para minimizar la diferencia y pudo llevarse la victoria en la clasificación general con lo que rompió la racha del español que se había llevado las últimas tres vueltas a Colombia.
Al término de la jornada, Ortega destacó su triunfo y recordó el palmarés de Sevilla, que fue segundo en una Vuelta a España, participó en varios Tour de Francia con un buen desempeño y se impuso en las últimas tres rondas colombianas.
Asimismo, agradeció a su equipo la labor y destacó que pese a la corta diferencia con Sevilla “ganar es ganar”.
Ortega también dedicó su victoria a su pueblo natal de Salgar, en el departamento de Antioquia (noroeste) que el 18 de mayo de 2015 fue arrasado por un alud y murieron 78 personas.
Por delante del grupo de favoritos para la general, entró el grupo de escapados, con Brayan Ramírez en segundo lugar a cuatro segundos de Marentes, y Rafael Montiel un poco más rezagado a 47 segundos del vencedor.
En cuarta posición, a 59 segundos de Marentes, llegó su compañero de equipo Jonathan Paredes que hizo una gran labor en el duro circuito final como gregario del vencedor del día.
 

Clasificación duodécima etapa:

  1. Wilson Marentes (EBSA)  5h42:01
  2. Brayan Ramírez (Movistar Team Continental)      a 04
  3. Rafael Montiel (Aguardiente Antioqueño)            a 47
  4. Jonathan Paredes (EBSA)                                   a 59
  5. Omar Mendoza (Movistar Team Continental)      a 1:38
  6. John Pico (Team Sonora)                                   a 1:50
  7. Julio Camacho (GW Shimano)                           a 2:20
  8. Juan García (GW Shimano)                               a 2:24
  9. Alex Cano (Aguerdiente Antioqueño)                 a 2:34
  10. Oscar Sevilla (ESP/EPM-INE)                           a 2:36

 

Clasificación General Individual

  1.   Mauricio Ortega (Supergiros)                41h44:00
  2.  Oscar Sevilla (ESP/EPM-INE)                 a 02
  3.  Alex Cano ( Aguerdiente Antioqueño)     a 01:05
  4. Fabio Duarte (EPM-UNE)                        a 03:20
  5. Alejandro Ramírez (Coldeportes-Claro)   a 03:47
  6. Luis Felipe Laverde (Coldeportes-Claro)  a 04:08
  7. Oscar Rivera (EBSA)                              a 04:33
  8. Alexis Camacho (GW Shimano)              a 04:39
  9. Camilo Gómez (Coldeportes-Claro)         a 06:40
  10. Oscar Mauricio Álvarez (EPM-UNE)          a 12:56.

Elvismar Rodríguez ganó Gran Prix de Judo

0

Caracas.- La venezolana Elvismar Rodríguez consiguió este domingo la medalla de oro en el Gran Prix de Judo, disputado en la ciudad de Budapest, tras derrotar a la alemana Laura Vargas Koch.
Rodríguez de 19 años, llegó a lo más alto del podio en la categoría de 70 kilogramos, donde le aplicó a su contrincante europea una magnifica Ippon, acabando con el encuentro en pocos minutos.
Tras esta victoria Elvismar se convierte en la primera venezolana en conseguir este título. La joven representará a Venezuela en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro que se celebrarán durante el mes de agosto.
 

Venezuela ante Ecuador en el arranque del Sudamericano de Baloncesto

0

La Vinotinto obtuvo su cupo al quedar campeona en el Torneo Preolímpico de Baloncesto. (Foto/La Nación)
La Vinotinto comienza hoy ante Ecuador defensa del título sudamericano. (Foto/La Nación)

La selección venezolana de Baloncesto, dirigida por Néstor “Che” García, buscará este año mantener su título de campeón –conquistado en 2014 en Margarita– en el 47° Campeonato Sudamericano de baloncesto adulto masculino, que dará inicio esta noche en el Poliedro de Caracas, con la participación de 10 selecciones.
“Queremos este año revalidar el título, quedar campeón otra vez y darle esa alegría a nuestros país. Cuenten con nosotros, con el corazón haremos nuestro mayor esfuerzo para lograr ese título”, expresó Gregory Vargas, capitán de la selección de baloncesto, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión.
Venezuela integra el grupo A del campeonato junto a Ecuador, Bolivia, Brasil y Paraguay. En el B jugarán Argentina, Perú, Colombia, Uruguay y Chile.
La vinotinto del baloncesto, con el mayor porcentaje de opciones para quedarse con el máximo galardón, debuta esta noche a las 7.30 ante el seleccionado de Ecuador.
(Redacción)
 

Final de Copa América, único partido con prórroga y un cuarto cambio en el tiempo extra

0

aguero
La final de este domingo entre Argentina y Chile por la Copa América Centenario será el único
partido que en caso de empate tendrá prórroga de treinta minutos y en el que se permitirá una cuarta sustitución en ese tiempo extra.
En caso de que en el alargue se mantenga la igualada, se procederá al lanzamiento de penaltis para decidir esta noche al campeón en el estadio MetLife de East Rutherford.
Los treinta minutos del alargue se jugarán sí o sí, pues no habrá gol de oro. Y es en este periodo que ambos equipos contarán con un cambio de jugador más, sumado a los tres ya reglamentarios, pero esta opción se dará exclusivamente en caso de llegar al tiempo extra, según lo estipula el reglamento de la competición.
La decisión de suprimir las prórrogas en cuartos y semifinales se adoptó en la Copa América de hace un año en Chile, donde el equipo anfitrión se impuso a Argentina, precisamente en los penaltis, tras el empate 0-0 en los 120 minutos de juego.
(EFE)

Las anécdotas que deja la Copa América 100

0

 
La Copa América Centenario, que este domingo celebra su gran final con Argentina y Chile como protagonistas, se ha caracterizado por la ausencia de incidentes, aunque ha dejado desde el pasado 3 de junio una buena colección de anécdotas. Estas son algunas de ellas:

El himno equivocado

Un error en la previa del partido México-Uruguay, cuando por la megafonía del Estadio de la Universidad de Phoenix sonó el himno de Chile en vez del de la selección celeste, generó revuelo en el país sudamericano y en las redes sociales, donde se mezclaron comentarios
jocosos con otros repletos de indignación.
https://youtu.be/UYf6mvF568g

De rodillas ante Messi

La pasión por Lionel Messi también comprometió el dispositivo de seguridad del torneo cuando un aficionado irrumpió sin oposición en la cancha del estadio NRG de Houston y logró llegar hasta él para que le firmase una camiseta, lo que finalmente logró, tras lo que pudo reanudarse el juego de Argentina ante Estados Unidos.

HOUSTON, TX - JUNE 21: Lionel Messi #10 of Argentina interacts with a fan who ran onto the field prior to the start of the second half during a 2016 Copa America Centenario Semifinal match between Argentina and the United States at NRG Stadium on June 21, 2016 in Houston, Texas.   Bob Levey/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY ==
El aficionado argentino irrumpió en el partido de su selección con Estados Unidos, y se puso de rodillas ante su ídolo Messi. (Foto/AFP)

Caída de canto

El árbitro brasileño Heber Lopes tuvo que repetir el lanzamiento de la moneda para el sorteo de campos del partido entre Colombia y Paraguay al caer de canto ante la incredulidad de los
capitanes de ambos equipos.

Brazalete arcoiris

La subasta de la camiseta y de un brazalete arcoiris, símbolo de la comunidad LGBT, que lució en un partido de la Copa América el capitán de la selección de Estados Unidos, Michael Bradley, alcanzó los 5.085 euros y se destinarán a las familias de las víctimas del atentado de Orlando.

¿Con quién hablas?

¿Con quién hablaba el árbitro?. Eso se preguntaron todos cuando, tras el gol con la mano con el que Perú eliminó a Brasil, el uruguayo Andrés Cunha tardó unos interminables minutos en tomar una decisión mientras hablaba a través del micrófono con alguien. Finalmente concedió el gol de Ruidíaz entre las protestas de los brasileños.
FOX115. FOXBOROUGH (EEUU), 12/06/2016.- Jugadores de Perú esperan la decisión del árbitro Andrés Cunha (2-i) sobre un gol contra Brasil hoy, domingo 12 de junio de 2016, en un partido entre Brasil y Perú en el Grupo B de la Copa América Centenario en el estadio Gillete de Foxborough (Estados Unidos). EFE/MAURICIO DUEÑAS CASTAÑEDA

Tormenta amenazante

La amenaza de suspensión sobrevoló sobre el partido entre Panamá y Bolivia en Orlando (EE.UU.) por el riesgo que suponía el paso de la tormenta tropical Colin por el norte del estado de Florida. Días después, la organización tuvo que suspender durante más de dos horas el inicio de la segunda parte de la semifinal Colombia-Chile por el paso de una fuerte tormenta en Chicago, que estaba en estado de alerta de tornado.
THM15. CHICAGO (EE.UU.), 22/06/2016.- Fotografía donde se ve una pantalla con imágenes meteorológicas de una tormenta hoy, miércoles 22 de junio de 2016, durante un juego entre Colombia y Chile en las semifinales de la Copa América Centenario en el estadio Soldier Field en Chicago (EE.UU.). EFE/TANNEN MAURY

Robo 

En ese mismo partido -Colombia vs. Chile- varios fotógrafos de al menos cuatro agencias internacionales denunciaron el robo de sus equipos profesionales -cámaras, lentes (objetivos) y teléfonos móviles- en el estadio Soldier Field de Chicago.
(EFE)

Griezmann conduce a Francia a cuartos de final

0

TOPSHOT - France's forward Antoine Griezmann (R) and Ireland's midfielder James McCarthy vie for the ball during the Euro 2016 round of 16 football match between France and Republic of Ireland at the Parc Olympique Lyonnais stadium in Décines-Charpieu, near Lyon, on June 26, 2016. / AFP PHOTO / FRANCK FIFE
Antoine Griezmann firmó un doblete ante Irlanda que catapultó a Francia a los cuartos de la Euro. (Foto/AFP)

Propulsada por un doblete de Antoine Griezmann, la selección francesa logró acceder a los cuartos de final de la Eurocopa tras doblegar por 2-1 a una correosa Irlanda, que se adelantó a los dos minutos de partido gracias a un penalti que transformó Robbie Brady.
El jugador del Atlético de Madrid firmó una actuación colosal en la segunda mitad al rubricar en tres minutos dos goles que firmaban la remontada y con ella la primera victoria francesa en un partido a eliminación directa en el torneo continental desde hace 16 años.
El combinado de Didier Deschamps pierde, eso sí, por acumulación de tarjetas a Kanté y Rami para el partido de cuartos, que saldrá del choque entre ingleses e islandeses. Además, Coman, que entró en la segunda mitad, se retiró lesionado.
Era un día perfecto para un partido de fútbol. Una jornada soleada, ligeramente nubosa y con una temperatura ideal, ni frío ni calor.
Una tarde gloriosa que no tardó en convertirse en un infierno para el combinado francés. En el primer centro que llegó al área de Lloris, se resbaló Rami y el balón le llegó Shane Long.
Paul Pogba no midió sus fuerzas y atropelló al delantero del Southampton haciéndole penalti.
El héroe de la clasificación irlandesa para octavos ante Italia, Robbie Brady, transformó la pena máxima en el minuto 2. Fue el gol más rápido en la Eurococopa 2016 y el segundo en la historia del torneo.
Francia se encontró de repente viviendo una pesadilla puesto que  en frente tenía a una Irlanda que si se caracteriza por algo es por su aguerrida defensa y su juego físico.
En el segundo tiempo no tardó en despejarse el panorama para Francia. Deschamps probó dando entrada a Coman por Kanté, que tenía una amarilla. Los locales se lanzaron al ataque y a los diez minutos Matuidi dio el primer aviso con un gran disparo que detuvo el guardameta irlandés.
Fue un ensayo de lo que se avecinaba. En la siguiente jugada, Evra metió un centro al corazón del área que Griezmann se ocupó de enviar con un cabezazo impecable al fondo de la red. La selección francesa recuperó entonces la serenidad y el control del partido.
Tres minutos después, el delantero del Atlético de Madrid se ocupó de sellar la victoria francesa con un disparo cruzado, tras recibir una gran asistencia con la cabeza de Giroud.
En los minutos finales, Gignac envió un disparo al larguero y Griezmann a punto estuvo de firmar un triplete, pero se retiró con el doblete y un merecido galardón como mejor jugador del partido.
(EFE)

Muguruza intentará en Wimbledon evitar el Grand Slam 22 de Serena

0

Wimbledon-Ladies-Singles-Final-Serena-Williams-v-Garbine-Muguruza
Muguruza quiere el título que perdió en 2015 y Serena ampliar su historia. (Foto/Web)

¿Igualará Serena Williams la marca de Steffi Graf con un trofeo 22 de Grand Slam en Wimbledon? La española de origen venezolano Garbiñe Muguruza se presenta como uno de los principales obstáculos de la estadounidense, que no ha ganado ninguno de sus tres últimos ‘Grandes’.
Hace algo menos de un año, nada se le ponía por delante a la número 1 del mundo, cuando logró a sus 33 años su sexto Wimbledon ante la joven y ambiciosa Muguruza.
Tras haber ganado también el Abierto de Australia y Roland Garros, sólo le quedaba el Abierto de Estados Unidos para realizar la gesta de conquistar los cuatro ‘Grandes’ el mismo año.
Sólo tres jugadoras lo lograron: la estadounidense Maureen Connolly (1953), la australiana Margaret Court (1970) y la alemana Graf (1988). Pero el sueño de Serena se evaporó en semifinales en Nueva York, contra todo pronóstico, ante la italiana Roberta Vinci.
Después, la menor de las hermanas Williams cayó en Melbourne contra la alemana Angelique Kerber y en la final de Roland Garros, ante… Muguruza.
El 2016 no está siendo exitoso para ella. Sólo se ha llevado uno de los cinco torneos que ha disputado, el de Roma, en mayo.
“Mi juego no es tan bueno como me gustaría. Puedo hacerlo mejor”, afirmó Serena Williams antes de una nueva transición de la tierra batida de París a la hierba de Londres.
En Wimbledon, las ausencias de la rusa Maria Sharapova, ganadora en 2004 y suspendida por dopaje por meldonium, y de la bielorrusa Victoria Azarenka, lesionada en la rodilla desde su abandono en primera ronda de Roland Garros, restan calidad al cuadro femenino.
En ese marco Muguruza intentará confirmarse a sus 22 años como próxima estrella del tenis Mundial. Número dos mundial, la hispanovenezolana sólo ha jugado un partido oficial de preparación sobre hierba, el perdido ante la belga Kirsten Flipkens en Mallorca.
“Estaba decepcionada pero desde entonces he entrenado duro para estar preparada para Wimbledon”, subrayó la vigente subcampeona del torneo londinense pese a no ser experta en esa superficie.
Petra Kvitova, dos veces ganadora en Londres (2011, 2014), podría convertirse en una alternativa creíble, pero siempre y cuando recupere su mejor nivel. La polaca Agnieszka Radwanska, finalista en 2012, la alemana Angelique Kerber, campeona en Australia, y la rumana Simona Halep cuentan con opciones en un torneo muy abierto.
Muguruza debutará este lunes en Wimbledon, en la Pista Central ante la italiana Camila Giorgi; mientras que la rama masculina, Novak Djokovic, ganador de las dos últimas ediciones, tendrá el honor de inaugurar la Central ante el británico James Ward, 177º de la ATP y que nunca ha superado más de dos rondas en All England Club.
(AFP)

Premier League: presidente sindicato jugadores dice que a clubes no les afectará el “brexit”

0

Editorial use only. No merchandising. For Football images FA and Premier League restrictions apply inc. no internet/mobile usage without FAPL license - for details contact Football DatacoSergio Aguero of Manchester City is chased by Cesc Fabregas of Chelsea Manchester City v Chelsea, Great Britain - 16 Aug 2015  (Rex Features via AP Images)
El presidente del sindicato de futbolistas de Inglaterra (PFA), Gordon Taylor, ha asegurado que pese al “brexit”, la salida del Reino Unido de la Unión Europea (EU), los clubes británicos podrán seguir contratando a los mejores jugadores extranjeros.
Taylor ha salido al paso de las informaciones que señalan que los equipos de la Premier League verán restringidas sus opciones de contratación y que los futbolistas europeos que se desempeñan en Inglaterra deberán abandonar el país.
“No hay ninguna razón por la que no podamos seguir contratando a los mejores jugadores extranjeros si ellos quieren venir aquí”, dijo Taylor, en unas declaraciones que recoge la cadena Sky Sports.
“Eso tampoco significa que los futbolistas tengan que regresar a sus países. Protegeremos a todos, sean de Europa o de cualquier parte del mundo”, agregó.
Los más de 46 millones de británicos y miembros de la Mancomunidad de Naciones residentes en el Reino Unido fueron llamados el jueves a la urnas para decidir en un plebiscito el futuro del país en el seno del bloque comunitario.
El fútbol británico, encabezado por el presidente de la Premier League, Richard Scudamore, y los 20 clubes de la categoría reina, pidieron el voto para la campaña por el “bremain”, la permanencia en la UE.
Sin embargo, el llamado “brexit”, la salida del bloque, se impuso en la consulta por más de un millón de votos (17.410.472 frente a 16.141.241 -un 51,9 % frente al 48,1 %-).
“Estamos orgullosos de nuestras ligas, que son las más cosmopolitas del mundo. Hemos aportado más jugadores a las Copas del Mundo y Eurocopas que ningún otro país”, señaló Taylor.
“Se habla de un proceso de dos años (para salir de la UE). Nosotros tenemos el procedimiento de los visados de trabajo, algo que acordamos con el Home Office (el Ministerio del Interior británico) y la Federación Inglesa”, subrayó.
Según diferentes estudios, el número de futbolistas comunitarios que juegan en la categoría reina del fútbol inglés y que, tras el “brexit”, pasarán a ser extracomunitarios, por lo que tendrán que pasar por el proceso de pedir una visa de trabajo, supera con creces los cien, de los cuales sólo alrededor de 40 o 50 cumplirían los requisitos para conseguir ese visado.
De acuerdo con la BBC, en total serían 332 los jugadores de la Premier League, Championship -segunda categoría- y Scottish Premiership -primera división de Escocia- que dejarían de cumplir los requisitos para jugar en el Reino Unido.
(EFE)