Los acuerdos conseguidos por los Warriors de Golden State con el alero Kevin Durant y los Spurs de San Antonio con el pívot español Pau Gasol ya han sido considerados como los mejores fichajes que se han dado en lo que va de actividad dentro del mercado de los agentes libres, según reseña EFE.
Ambos han permitido que tanto los Warriors como los Spurs incrementen las posibilidades que tenían de ser los grandes favoritos en la lucha por el título de la Conferencia Oeste.
Además los Warriors, que le pagarán a Durant 54,3 millones de dólares por dos años, con opción a quedar de nuevo como agente libre en el 2017, ya han conseguido también completar su plantilla con la llegada del ala-pívot David West y el pívot georgiano Zaza Pachulia.
Los Spurs, por fin, consiguieron al jugador que habían deseado desde hace mucho tiempo, que tuvieron cerca de que llegase con ellos en el 2014, pero Gasol prefirió Chicago, y ahora ya es una realidad.
La presencia del mayor de los hermanos Gasol, de 36 años, es más importante en muchos aspectos para los Spurs, pero sobre todo porque ocupará el puesto que deje vacante el legendario Tim Duncan cuando anuncie su retirada de la competición activa.
Gasol, que recibirá más de 30 millones de dólares por las dos temporadas, si cumple ambas, tendrá también la opción de volver al mercado de los agentes libres cuando concluya la primera del 2016-17, sabe que si hay un equipo con el que puede irse de la NBA con el tercer título de campeón éste no es otro que los Spurs.
El resto de los movimientos que se han hecho y se siguen produciendo en el mercado de los agentes libres ya no tienen tanta repercusión como la que han generado Durant y Gasol.
De ahí que los dos años de Rajon Rondo y 28 millones pactados por los Bulls de Chicago hayan quedado en un segundo plano. Al igual que los Mavericks de Dallas vayan a recibir al alero Harrison Barnes y el pívot australiano Andrew Bogut, víctimas de los efectos colaterales que dejó la llegada de Durant a los Warriors, que ha incrementado aun más su condición de equipo favorito a conseguir el título de liga cuando de comienzo la próxima temporada.
Mientras que la víctima de la llegada de Gasol a los Spurs ha sido el pívot francés Boris Diaw, de 34 años, que ha sido traspasado a los Jazz de Utah para dejar espacio en el tope salarial del equipo de San Antonio.
Gasol y Durant: los más valiosos esta temporada en la NBA
Maradona quiere entrenar la selección olímpica argentina
Luego de la renuncia de Leo Messi, la abdicación de Tata Martino y los inconvenientes en la AFA, ahora reaparece Diego Maradona como salvador. Maradona ha hecho pùblica su tristeza por todo lo que está aconteciendo en el entorno de la Federación Argentina de Fútbol (AFA) y ha anunciado que se reunirá con Primo Corvaro, el representante de la FIFA que se està en Buenos Aires para hablar del comite que regirá a desde de ahora los destinos del fútbol de Argentina hasta junio de 2017.
Además, Maradona también anunció que en sus prpopuestas está unirse a Julio Olarticoechea para dirigir la selección argentina que irá a los Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Diego Maradona cuenta con ganas de proveerle una mano a su viejo compañero, conocido como ‘El Vasco’ y le propondrá en las próximas horas conformar una dupla técnica.
Maradona quiere dar su granito de arena para resolver la dificulta que atraviesa el combinado argentino para llegar a los Juegos Olímpicos y sueña con ser parte del cuerpo técnico en Río 2016.
Los diarios del mundo se hacen eco de la condena de Messi
Los principales diarios deportivos del mundo se han hecho eco de la noticia sobre la condena por 21 meses del máximo exponente del balompié, Lionel Messi, por evasión fiscal en España.
El delantero del argentino al servicio del Barcelona fue sentenciado junto a su padre, Jorge Messi en un tribunal de Cataluña.
Messi podrá cumplir la condena sin acudir a un recinto carcelario.
Etapa y liderato para Van Avermaet en Tour de Francia
El belga Greg Van Avermaet, que dio un golpe magistral en el Macizo Central, se enfundó el maillot amarillo de líder del Tour de Francia tras su victoria en solitario en la quinta etapa, este miércoles en la estación invernal de Lioran, según nota de AFP.
Van Avermaet culminó una larga escapada, de cerca de 200 kilómetros, en esta primera jornada de media montaña.
Entre los favoritos, el españolAlberto Contador volvió a ceder una treintena de segundos respecto al resto de aspirantes, demostrando que aún no se ha recuperado de los daños sufridos en sus caídas en el primer tramo del Tour.
“Es mejor de lo que esperaba, no perdí demasiado tiempo”, estimó el dos veces ganador del Tour (2007, 2009). “Sabía que Movistar (el equipo de Quintana) iba a endurecer la carrera, estaba preparado para eso. Intentaré recuperar en los Pirineos”.
El campeón del mundo, el eslovaco Peter Sagan, quedó rezagado en las empinadas rampas de Puy Mary y no pudo recuperar el terreno perdido.
El Macizo Central redistribuyó (provisionalmente) las cartas para la clasificación general, dejando un maillot amarillo inesperado, Greg Van Avermaet (31 años), un corredor de clásicas que esta temporada se impuso en la Tirreno-Adriático.
El belga atacó a su compatriota Thomas De Gendt a 17,4 kilómetros para meta en Lioran, casi 200 kilómetros después de la salida en Limoges.
De Gendt, su último compañero de escapada, muy generoso en el esfuerzo, vio premiado su trabajo con el maillot de lunares que le acredita como líder de la Montaña.
Van Avermaet superó en 2 minutos 30 segundos a De Gendt (Lotto), nuevo líder de la montaña, y en más de cinco minutos al polaco Rafal Majka (Tinkoff), que llegó justo antes del grupo de favoritos.
Van Aver-mate le peloton ! / @GregVanAvermaet wins ! #TDF2016 pic.twitter.com/eqB57Ldd3T
— Le Tour de France (@LeTour) 6 de julio de 2016
Demasiados puertos para Sagan
Ganador de la etapa de Rodez el año pasado, Van Avermaet se impuso sobre un terreno que no se ajusta a sus características. Ahora dispone de una ventaja de 5 minutos y 11 segundos en la general sobre el francés Julian Alaphilippe.
De la escapada de nueve corredores formada en el kilómetro 21, Van Avermaet y De Gendt saltaron, junto al ucraniano Andriy Grivko, a la altura del kilómetro 85. La falta de entendimiento reinó entre los otros fugados, entre los que se encontraba Majka, compañero de Sagan y que lógicamente no colaboró.
Mientras tanto, el pelotón, guiado por el equipo de Chris Froome, permitió la escapada e incluso posibilitó que aumentase su renta, llegando incluso a los 15 minutos. Ni el equipo del maillot amarillo ni el de Alaphilippe, que podía legítimamente ambicionar destronar a Sagan, lucharon por impedirlo. El primero porque tenía a Majka en la fuga, y el segundo para dosificar esfuerzos de cara a las etapas venideras.
Los hombres del colombiano Nairo Quintana en el Movistar se pusieron manos a la obra en los últimos 50 kilómetros, y pegaron sendos bocados a la diferencia en los puertos de Neronne y el Pas de Peyrol, aunque ese elevado ritmo condenó a Sagan, pero también a otros corredores importantes como Nibali, Landa o Zakarin, y obligando a un esfuerzo extra al francés Thibaut Pinot, que dio muestras de debilidad aunque sin llegar a quedar descolgado.
El propio Quintana describió la jornada como “muy peligrosa”, aunque reconoció que él y su equipo la libraron “bastante bien, como viene siendo lo normal en este inicio de Tour”.
Para Van Avermaet, primer belga en vestir el maillot amarillo desde Jan Bakelants en 2013, la próxima etapa no debería plantearle problemas. Tras el paso por el Macizo Central el Tour vuelve a la planicie entre Arpajon-sur-Cere y Montauban (190,5 km).
UEFA mantendrá formato de 24 selecciones para Eurocopa de 2020
La Eurocopa de 2016 trajo una novedad considerable: la incoporación de 8 equipo más, pasando de 16 a 24 competidores.
La UEFA considera que el formato de la Eurocopa con 24 selecciones “ha funcionado” y que se mantendrá para la edición de 2020, que se disputará en 13 países, según reseña EFE.
“Creo que el nuevo formato se mantendrá. En la Euro 2020 se jugará con el mismo formato y aún queda mucho tiempo para el 2024. Muchos estaban preocupados por si no funcionaba y funcionó. Hemos visto, incluso, dos equipos (Islandia y Gales) que llegaron más lejos de lo nunca nadie hubiera creído”, dijo Martin Kallen, director ejecutivo de la Euro-2016.
Kallen se mostró “muy satisfecho”, desde un punto de vista operativo, de cómo han ido las cosas. “Hemos trabajado muy bien con las autoridades francesas, especialmente en los aspectos de seguridad. Los aficionados han mostrado un gran entusiasmo y las selecciones también están satisfechas“, destacó en un encuentro con varios medios.
Federer remontó y ya está en semifinales de Wimbledon
Roger Federer se metió hoy en semifinales de Wimbledon.
El suizo derrotó al croata Marin Cilic en una remontada agónica luego de estar dos sets abajo, para acabar el partido en un 6-7 (4), 4-6, 6-3, 7-6 (9) y 6-3 que le tomó tres horas y 17 minutos.
Federer, siete veces campeón de Wimbledon, se enfrentará ahora en semifinales a Milos Raonic (Canadá), quien pasó tras derrotar al estadounidense Sam Querrey.
El suizo se está volviendo un experto en esto de remontar en Wimbledon luego de dos sets abajo. En 2010 le ganó así al colombiano Alejandro Falla. En 2012 lo hizo de nuevo, esta vez contra el francés Julien Benneteau.
Esta es además la vez número 10 en que Federer logra remontar tras estar dos sets por debajo en un Grand Slam.
Para hoy restan todavía dos cruces en cuartos de final: Andy Murray vs. Jo-Wilfried Tsonga y Tomas Berdych vs. Lucas Pouille.
“He continues to add chapters to his legacy”
Federer celebrates his 10th career win from 2 sets down #Wimbledon https://t.co/s9JA8DRdGI
— Wimbledon (@Wimbledon) 6 de julio de 2016
España ve con respeto a Venezuela, ante amistoso de baloncesto
Sergio Scariolo, seleccionador español de baloncesto, calificó a la selección e baloncesto Venezuela como “un rival fuerte y complicado” y aseguró que el partido amistoso que disputarán en Madrid el 23 de julio contra ese combinado “ayudará mucho en la puesta a punto” para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, según reseña EFE.
“Venezuela quizá sea un equipo de los que igual tienen menos nombre pero será un rival fuerte y complicado. Se han clasificado para los Juegos, ganaron el Campeonato Sudamericano y el partido que jugaremos contra ellos será bonito y nos ayudará mucho en nuestra puesta a punto”, dijo Scariolo, durante la presentación del encuentro en las instalaciones del Triángulo de Oro.
“Quiero dar las gracias a la ciudad de Madrid por dejarnos preparar esta prestigiosa competición como los Juegos Olímpicos y al Distrito de Tetuán por dejarnos disfrutar de estas instalaciones en la que nos encontramos muy cómodos, aunque estamos deseando ya que empiece el momento de los partidos y de la preparación”, confesó.
Los nombres que se perfilan para nuevo técnico en Argentina
Luego de la renuncia de Gerardo ‘Tata’ Martino como técnico de Argentina, la prensa argentina y los medios deportivos internacionales ya han empezado a especular quién podría ser su sucesor.
La noticia de la supuesta renuncia de Messi y otros jugadores a la Selección durante las últimas semanas, luego de perder la Copa América en dos oportunidades y la final del Mundial 2014, han hecho que Argentina se enfrente a una especie de período de transición.
No obstante, los sureños cuentan actualmente con varios hombres en ligas extranjeras, cuyos éxitos personales los tienen bien capacitados para asumir el reto con optimismo.
Estos son algunos de los nombres que figuran para nuevo técnico de Argentina:
Jorge Sampaoli
El argentino Jorge Sampaoli fue el propio verdugo de la selección Argentina en la final de la Copa América 2015, en la cual comandó a Chile, la vigente campeona.
Pocos mejores que él para detectar las fallas de la albiceleste.
Aunque hace poco firmó con el Sevilla, se sabe que firmó una cláusula de salida, para el caso hipotético de que lo llamen para comandar a su país.
Diego “El Cholo” Simeone
“El Cholo” Simeone es el técnico argentino más comentado de la liga española. Sus múltiples éxitos con el Atlético de Madrid lo acreditan sobremanera para asumir como técnico de Argentina.
No obstante, su contrato tiene fecha hasta el 2020. Y no cuenta con una cláusula de salida como la que tiene el de Sampaoli.
Marcelo Bielsa
Bielsa tiene en vista su arribo al Lazio de Italia. No obstante, el anuncio aún no se ha hecho oficial, debido a desacuerdos con la directiva del club respecto al fichaje de algunos jugadores, según ha revelado La Nación de Argentina.
Si llega a superar sus discrepancias con la actual directiva de la AFA, muy seguramente sería una opción clara para sustituir a Martino.
Pistorius fue condenado a 6 años de cárcel por matar a su novia
Oscar Pistorius fue condenado hoy a cumplir 6 años de cárcel por haber matado a su novia.
El fallo del Tribunal Superior de Pretoria (Sudáfrica) establece que el atleta olímpico disparó cuatro veces contra la puerta del baño de su casa, tras de la cual se encontraba su novia, la modelo Reeva Steenkamp. El hecho habría ocurrido en la madrugada del Día de San Valentín de 2013.
La versión oficial de Pistorius fue que él creía que en la casa había un ladrón.
La juez del caso, Thokozile Masipa, aseguró que la pena “tan corta” se debía a las particularidades del caso.
“Desde mi punto de vista un encarcelamiento largo no servirá de justicia en este caso”, explicó Masipa. “Ya ha pasado 12 meses en la cárcel, es su primera ofensa y no es probable que reincida”,
Este es el momento en que Pistorius recibe la sentencia de 6 años de cárcel, de parte de la juez Reeva Steenkamp:
https://youtu.be/RMw91_LUJH4
El fin de la carrera de Pistorius
El juicio contra el atleta no ha estado exento de polémica.
En un principio se dieron versiones de su sentencia, que aseguraban que podría pagar libertad bajo fianza por falta de pruebas, y en versiones más extremas se hablaba de pedir para él 15 años de prisión.
El abogado de la defensa, consideró por su parte que Pistorius ya habría pagado lo bastante por “un hecho accidental”, que ha traído consecuencias económicas y psicológicas desvastadoras para él, significando, además, el fin de su carrera.
Otro factor criticado durante el juicio fue el hecho de que en una audiencia se le haya olbigado a caminar sin sus prótesis para recrear el asesinato.
En las redes esto fue mal visto, pues se consideró innecesario, ya que las imágenes que se filtraron del hecho resultaban “conmovedoras” y “crueles”:
(Alirio Vera Morales – La Nación)
Gerardo Martino renunció a selección Argentina, confirmó la AFA
El entrenador de la selección argentina, Gerardo Martino, renunció este martes a su cargo debido a la desorganización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y por no contar con los jugadores a 30 días de los Juegos Olímpicos de Rio 2016, anunció la prensa.
Gerardo Martino, que asumió la conducción del equipo tras el Mundial de Brasi 2014, obtuvo sendos subcampeonatos de la Copa America de Chile 2015 y la reciente Copa América Centenario en Estados Unidos, vividos como una frustración en Argentina.
En comunicado publicado por la AFA a través de sus redes sociales, el máximo ente del fútbol argentino dio los motivos por los que Gerardo Martino junto a su comando técnico decidieron dejar la selección.
“Debido a la indefinición en la designación de nuevas autoridades de la Asociación del Fútbol Argentino y a los graves inconvenientes para conseguir conformar el plantel que represente al país en los próximos Juegos Olímpicos, el cuerpo técnico de la Selección ha decidido presentar su renuncia en el día de la fecha”, dice el breve comunicado.
Esta es la novia del capitán de Islandia, mucho más famosa que él
Antes de comenzar a disputar el torneo europeo, el jugador de 27 años sólo era conocido por ser el novio de la mujer que siempre quedaba en los primeros puestos de competencias internacionales de fitness y por ser el que protagonizó una curiosa situación al momento de pedirle la remera a Cristiano Ronaldo después de un partido entre selecciones.
La novia del capitán de Islandia, Con 26 años y 59 kilos sigue una dieta estricta para estar en forma. “Entreno seis veces por semana. Trato de comer sano siempre, pero no estoy a dieta todo el año. Como mucho pescado y mucho pollo. Además, uso buenos suplementos que me dan energía”, comentó la deportista.
También sabe de fútbol, no sólo por su actual pareja, sino porque lo practicó desde los ocho años, hasta que comenzó el gimnasio a los 15 y de allí no paró, “empecé a ir al gimnasio y me encantó hacer deporte de esa manera, desde entonces no he dejado de entrenarme”
A pesar de perder contra Francia, el equipo islandés ha hecho historia y ahora “el novio de” es el vikingo que comandó a Islandia hasta los cuartos de final.
Aseguran que Renato Sanches tiene 24 años en vez de 18
La nueva revelación de Portugal Renato Sanches, quién firmó antes de la Eurocopa con el Bayern de Múnich por 35 millones de euros y más de 45 en bonus con la etiqueta del prometedor más joven de Europa, se ha visto vuelto en un escándalo tras las declaraciones de exentrenador Guy Roux que afirma que el jugador no tiene 19 años sino 24.
la transacción hecha por el Bayern es una de las mayores de su historia por una joven promesa. Pero ahora sale el exentrenador Guy Roux y afirma ante los medios de comunicación que el jugador portugués tiene más edad de la que se cree.
“Él dice que tiene 18 años, pero creo que debería mirar hacia el pasado. Su fecha de nacimiento fue declarada años después, por lo que su fecha en el registro no es la correcta. Les puedo asegurar que tiene 23 ó 24 años”, aseguró el extécnico al canal de televisión Dolce Sport.
El acta de nacimiento de Renato Sanches asesentencia que nació el 18 de agosto de 1997 en Lisboa, aunque de origen caboverdiana. Lo que sí considera cierto es que el jugador portugués Renato Sanches fue asentado en el registro civil de la capital con cinco años de edad a causa de a la separación de sus padres.
No es la primera vez que se entra en polémica por cuestiones de edad de alguna de las estrellas de la selección lusa en esta Eurocopa. Durante su período en el Benfica, el Sporting de Portugal dejó entrever la mentira de la edad pero las Águilas amenazaron a sus vecinos con acudir a los tribunales y todo se quedó en rumores, los mismos en los que se basa ahora Guy Roux.
Baldivieso es cesanteado de la selección boliviana
La Federación Boliviana de Fútbol oficializó la destitución de Julio César Baldivieso como entrenador de la selección del altiplano, después de un deficiente rendimiento de su equipo en la pasada Copa América Centenario, aunado a diferencias con dirigentes y jugadores, según informó la Federación de Fútbol (FBF).
El comité ejecutivo en pleno de la FBF “dispuso hoy (lunes) la rescisión del acuerdo que lo unía con el DT del seleccionado nacional absoluto, señor Julio César Baldivieso”, afirma un comunicado oficial.
Baldivieso se sumó a la lista de directores técnicos que debieron separarse del cargo después de malos resultados de sus equipos, como Ramón Díaz en Paraguay Y Dunga en Brasil, esto después del reciente torneo disputado en los Estados Unidos.
La selección del altiplano culminó última en el Grupo D, conformado por La albiceleste argentina, Chile y Panamá.
El mal momento de bolivia se traduce además en la penúltima posición las eliminatorias sudamercanas para Rusia-2018, con tres unidades en 6 partidos.
Baldivieso, de 44 años, inició su andar en agosto de 2015, a poco de comenzar las eliminatorias premundialista, en medio de una de las peores crisis del fútbol de Bolivia que se enmarca dentro de los escándalos de la FIFA, y el encarcelamiento de su presidente y tesorero de la Conmebol, Carlos Chávez, por una investigación por supuesta corrupción.
De temperamento fuerte, Baldivieso, fue objeto de las críticas por los fracasos en los resultados, a lo que se sumaron diferencias con dirigentes. También se hicieron públicas sus roces con los jugadores históricos de la ‘verde’, como el defensa y capitán Ronald Raldes y el delantero Marcelo Martins Moreno.
La entidad precisó que un sucesor será elegido a la brevedad posible. Como posibles candidatos suena el técnico venezolano César Farías.
Baldivieso fue un referente del fútbol boliviano quien vistió las camisetas del Newell’s Old Boys de Argentina, Yokohama Marinos de Japón, el Barcelona de Ecuador y el Cobreloa de Chile.
‘Che’ García desmiente salida de la vinotinto de baloncesto
Néstor ‘Che’ García, El entrenador de la vinotinto de baloncesto, desestimó los rumores de su posible salida de la Selección nacional de Venezuela al finalizar los Juegos Olímpicos de Río 2016.
“La noticia de mi salida de la vinotinto de baloncesto no es verdad. La Federación me informó acerca la posibilidad de continuar luego de los Juegos Olímpicos”, declaró Néstor García al programa radial Dos para dos de Unión Radio.
El “Che” precisó que su separación es con el club Guaros de Lara en la Liga venezolana. “hicimos oficial la decisión el pasado sábado. La organización de Guaros de Lara me brindó buen trato. Estoy totalmente abierto a conversar con cualquier equipo”.
García viene de llevar nuevamente a la vinotinto an otro éxito internacional al situarse campeón en el Campeonato Suramericano 2016, con lo cual se reafirma como uno de los protagonistas de la época dorada del básquet criollo al enlazar los logros del Suramericano de Margarita 2014, el Preolímpico de México 2015 y el Suramericano de Caracas 2016.
Definición de foto finish: dramática definición en el Tour de Francia
El británico Mark Cavendish ganó la etapa Granville–Angers, correspondiente a la tercera del Tour de Francia. La definición del ganador debió ser revisada a través de la tecnología foto finish, debido a que el ciclista alemán André Greipel luchó hasta la última milésima para llegar en primer lugar.
Al cruzar la línea ambos deportistas se mostraron escépticos sobre el resultado. Sin embargo, fue el ciclista del Pro Team quien aseguró su segundo triunfo personal en esta edición del Tour y conservó la camisa amarilla.
Ambos fueron engullidos por el pelotón a 8 km para la meta, cuando los equipos de los velocistas estaban ya lanzados en busca de la llegada masiva.
Este martes se correrá la etapa más larga de la 103ª edición del Tour, entre Sumur y Limoges, con 237,5 km de recorrido llano y que servirá para que los ciclistas se acerquen al Macizo Central, donde entrarán el miércoles con una primera etapa de montaña.
https://www.youtube.com/watch?v=itr0f5zwc90
Conoce la canción oficial de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro
“Alma y Corazón” es el nombre de la canción oficial de los esperados Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016, cuyo video promocional fue presentado por los directivos de la organización que comenzará en menos de un mes.
El tema está compuesto por el artista local de samba, Tiaguinho, junto al rapero Projota y donde ambos compositores se enfocaron en resaltar el espíritu olímpico y el esfuerzo de los atletas por alcanzar su máximo nivel.
Islandia recibió a su Selección como verdaderos héroes
Islandia recibió a sus héroes de la Eurocopa, luego de la actuación histórica de alcanzar los cuartos de final, donde cayeron derrotados 5-2 frente al local Francia en el Stade de France de Saint Denis.
El avión de Islandia aterrizó el lunes por la tarde en el aeropuerto de Keflavik, an unos 40 kilómetros de la capital Reikiavik, luego de un paso a baja altura sobre la ciudad, donde miles de personas se reunieron a recibirlos.
Camiones de bomberos lanzaban agua al público formando un arco que, en un cielo claro, se tornó en arco iris, dano un marco colorido para los registros fotográficos.
Vitoreados por miles de islandeses, los jugadores de la selección vickinga subieron an un bus descapotable para moverse por las calles de la capital hacia el parque Arnaholl, en donde se instaló una pantalla gigante para que los fanáticos pudieran seguir en vivo los últimos juegos de su selección.
“hay que festejarlo. Lo que han hecho la selección es absolutamente fantástico”, declaró el DT sueco Lars Lagerbäck, en su último día dirigiendo a la selección islandesa.
El delantero Kolbeinn Sigthorsson, autor de uno de los goles en la derrota ante Francia, dijo estar muy contento por volver a casa.
“Ha sido un sueño recibir todo este apoyo de toda esta gente”, que se vinieron en masa (se estima decenas de miles en un país de 330.000 habitantes) a Francia y dinde tuvieron comportamiento ejemplar sumado al buen humor han seducido an Europa”, declaró.
“Hemos vivido cosas definitivamente fabulosas, ha sido un genuino sueño, y estamos orgullosos de haber logrado hacer disfrutar a nuestro país”, apuntó.
En el parque Arnarholl los jugadores de la selección disfrutaron con los seguidores su recorrido en la Eurocopa y para complacencia de los aficionados, cantaron allí el famoso “hu”, el grito de guerra vikingo combinado con un golpeo rítmico con las manos que popularizaron durante el torneo.
Lagerbäck, visiblemente feliz, celebró “el rendimiento del equipo” y dijo creerse “como en casa” cada vez que estaba en Islandia.
Periodistas se hicieron con Cuadrangular “CNP”
El equipo de fútbol sala de los periodistas fue profeta en su casa y se alzó con el máximo honor del Cuadrangular CNP, el cual se efectuó durante el pasado fin de semana en las instalaciones deportivas del Demócrata SC; certamen que rindió homenaje a los comunicadores sociales, ya que el pasado 27 de junio se conmemoró el Día Nacional del Periodista.
Los cenepistas se consolidaron ganadores de manera aplastante, luego de imponerse ante el representativo de Telemax, por 7 goles a 2, encuentro disputado durante la noche del sábado. Posteriormente se vieron la cara con su similar de TRT, por la Gran Final del evento, a quienes también derrotaron por marcador de 6 a 3 (encuentro realizado el domingo en la mañana). Cabe destacar que los audiovisuales accedieron a esta instancia tras vencer al conjunto de Locutores del Táchira, por pizarra de ocho tantos a uno.
La nómina campeona estuvo compuesta por: Argenis Sandoval, Reymer Tarazona, Ignacio Bolívar, Johan Rodríguez, Jean Lamprea, Omar Pernía, Favio Hernández, Daniel Suárez, Ángel Duque, Gean Méndez y Enrique Martínez.
Con los colores amarillo y negro en su uniforme, distintivos del Deportivo Táchira, los periodistas hicieron alarde de su buen nivel futbolístico, además de hacer respetar la casa. Cada personaje aportó su cuota para este importante triunfo que les llena de confianza de cara a las venideras justas a las que se presentarán, como es la Medios Champions League, la más cercana competición, en la cual esperan destacar y posicionarse entre los primeros lugares del torneo, al cual acudirán con ciertas bajas en su nómina.
Reymer Tarazona, coordinador del certamen, manifestó su agradecimiento a las delegaciones que participaron en la válida, al igual que a las autoridades del Demócrata SC por haberles cedido sus espacios. Informó también que paralelamente se llevó a cabo un cuadrangular de kickingbol, en el cual el Demócrata SC quedó campeón, escoltado por la UNES; mientras que el CNP y Iamdere fueron tercero y cuarto, respectivamente. (Favio Hernández)
Juegos Deportivos Nacionales presentan un incierto futuro
Ya son dos los años que la sociedad atlética venezolana no ha tenido el privilegio de medirse en los emocionantes y vistosos Juegos Deportivos Nacionales, certamen al que solo acude la crema y nata de cada disciplina, de todos los estados del territorio patrio, a fin de alcanzar la gloria y dejar en lo más alto de cada podio al tricolor de su entidad.
Ante este parón, el ministro del poder popular para el Deporte y la Juventud (Mindeporte), Pedro Infante, declaró que es debido a que una vez concluidos los Juegos Panamericanos del año 2014, la alta dirigencia deportiva venezolana, con el apoyo de la Presidencia de la República, decidieron iniciar un periodo de “revisión”, en el cual evaluarán el desempeño de los atletas nacionales, además de todos los factores e instituciones que rodean al ambiente deportivo criollo.
El pasado viernes 1° de julio, el titular de Mindeporte visitó al estado Táchira, en donde encabezó una caravana que homenajeó a los tres atletas aurinegros que estarán participando en los venideros Juegos Olímpicos de Río, a disputarse en Brasil del 5 al 21 de agosto. Infante aprovechó la ocasión para rendir declaraciones a los medios de comunicación social que se apersonaron a las instalaciones del Gimnasio de Balonmano (punto de partida de la caravana), quienes le indagaron sobre el destino de los Juegos Deportivos Nacionales, por lo que se vio en la obligación de ofrecer detalles sobre ello.
Alegó que en el 2015 se comenzó con el “proceso de evaluación”, enfocándose detalladamente en cada aspecto “organizativo, asociativo, federativo, directivo, institucional y atlético”, a fin de encontrar la manera de cómo potenciar y realzar el nivel del deportista venezolano.
“Este año, por encontrarnos en un año olímpico, no realizaremos los juegos debido a que nuestros atletas se enfocaron en su preparación para obtener un cupo en tan importante evento deportivo internacional”, comentó la principal autoridad deportiva venezolana.
Agregó que una vez culminado el certamen de los anillos, el deporte bolivariano volverá a reingresar a este proceso de “estudio y análisis” para determinar e identificar los aspectos positivos y negativos que el evento planetario arroje.
“Una vez culminados los Juegos Olímpicos de Río, en el que tenemos grandes expectativas, estudiaremos la posibilidad de volver a activarnos con los Juegos Deportivos Nacionales, bien sea el año entrante o para el 2018”, puntualizó el ministro.
(Favio Hernández)
Jhonatan Souza llegó a reforzar la zaga del Deportivo Táchira
A pocos días de haberse conocido la incorporación del defensor oriental Diego Araguainamo, el Deportivo Táchira hizo pública su más reciente adhesión, el fichaje del uruguayo Jhonatan Souza, quien se suma a la causa aurinegra para reforzar la zaga de cara a este Torneo Clausura 2016 del fútbol profesional venezolano.
El Campo Alterno del Estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo fungió como escenario para que directivos e integrantes del cuerpo técnico tachirense presentaran ante los medios de comunicación social de la región a su reciente fichaje, quien manifestó su ilusión por comenzar esta nueva etapa en el balón rentado nacional, pues el Deportivo Táchira será el club que marcará su debut en la liga criolla.
Dijo tener “ambiciones grandes” con el club, con el que además jugará la Copa Venezuela 2016. Indicó estar “contento por formar parte de un equipo que seguro estará peleando cosas”, por lo que aseguró que su principal objetivo es “aportar” para la gloria y el éxito de la causa atigrada. Se definió como un jugador polivalente, aunque su perfil es el derecho, sostuvo que a lo largo de su carrera ha venido jugando como central por la izquierda, pero que también se ha desempeñado en las demás posiciones de la línea de fondo. “Donde me necesite el técnico estaré a la orden”, añadió.
Admitió que uno de los aspectos que influyó para que formara parte del cuadro andino fueron las “gratas referencias” que existen sobre la institución a nivel internacional: “Es un equipo grande de Venezuela, muy conocido en toda América, siempre está jugando la Copa Libertadores, tiene los colores de Peñarol y es muy seguido en Uruguay”.
Llevará la camiseta con el número 25. Con respecto a las fortalezas, Souza informó que está en el “juego aéreo”, ya que es un “jugador alto” y que le gusta ir “fuerte arriba”. Una vez presentado, el futbolista charrúa participó en el entrenamiento del estratega Carlos Maldonado. El palmarés del sureño comenzó en el club Liverpool F.C.; luego pasó por equipos como Rampla Juniors, Progreso, Cerro Largo, Villa Teresa (todos uruguayos) y Boca Unidos (Argentina). (Favio Hernández)
Buen comienzo del campeón Zamora
El Zamora FC, flamante campeón del Torneo Apertura 2016, inició con buen pie la defensa del título, después de ganar en condición de visitante al Estudiantes de Caracas por la mínima diferencia, gracias al tanto del debutante Richard Blanco, en lo que fue el comienzo del Torneo Clausura.
Sin embargo, el Aragua FC fue el más goleador de la primera fecha, luego de zurrar al Llaneros de Guanare por 4-1, en uno de los tres compromisos adelantados de la apertura del campeonato, jugados el pasado sábado; este resultado catapulta al combinado de Maracay en la primera casilla de la tabla de posiciones por mejor gol average.
Escolta al equipo maracayero el JBL Zulia, gracias al contundente 3-0 que le propinó al Ureña SC; el Carabobo, Deportivo Anzoátegui y Trujillanos también suman 3 unidades, merced de dar cuenta de sus rivales de turno: Petare FC, Monagas SC y Trujillanos, por idénticos marcadores de 2-1.
Del cuarteto de equipos, el más beneficiado fue el once de Valera, se vino con las manos llenas en su visita a Barquisimeto, dio cuenta del CD Lara por 0-1. Importante destacar también el triunfo del Estudiantes de Mérida frente al Atlético Venezuela, un aliciente para los nuevos dirigentes que recién toman las riendas de la institución.
El Deportivo La Guaira, sin lugar a dudas el equipo que mejor se armó para enfrentar el campeonato, corroboró sus buenos oficios al rescatar un punto en su visita a Mineros de Guayana, reducto nada cómodo, siempre un escollo difícil para cualquiera de los equipos del torneo doméstico que lo visiten.
Táchira y Caracas
no pudieron sumar de a 3
Pese a jugar en sus respectivos fortines, ni el amarillo y negro, tampoco el Rojo del Ávila, los dos equipos más laureados del balompié rentado con 8 y 11 títulos en su haber, no pudieron dar cuenta del modesto Zulia FC y el pentacampeón Portuguesa FC, sendos empates a un gol por lado, en Pueblo Nuevo y en la capital del país.
En el caso del aurinegro, apenas mostró algunos destellos en los primeros 20 minutos del cotejo, para luego comenzar a diluirse, situación que aprovechó el forastero once de Maracaibo para terminar ganando la primera parte por 0-1.
Apuró las acciones el local en el complemento, luego del ingreso de Giancarlo Maldonado, quien fue el autor intelectual para la igualada a través de Edgar Pérez Greco; no obstante minutos más tarde Jorge “El Zurdo” Rojas dilapidó un penalti, que pudo significar la victoria y como si fuera poco fue expulsado del campo de juego antes del final del compromiso.
El torneo apenas está comenzando, es verdad, pero nunca es bueno perder dos puntos de local, a la postre pueden hacer mucha falta, que obliga al equipo a sumar de visitante, algo que no es sencillo conociendo de lo parejo del campeonato.
Similar situación le ocurrió al Caracas FC, debió venir de atrás e igualar el marcador al Portuguesa de Acarigua, que no es ni la sombra del equipo todo poder que se paseó orondo por los principales escenarios del país, incluso del exterior. En 1-1 concluyó el encuentro.
(Homero Duarte Corona)
Del Bosque no continúa como seleccionador de España
Vicente del Bosque no continuará como seleccionador nacional de fútbol, según ha informado el propio técnico a Ángel María Villar, presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), anuncia esta en un comunicado, según reseña EFE.
Ambos se han reunido este lunes en Madrid y han conversado sobre la situación. El seleccionador “ha manifestado al presidente de la RFEF su idea de no continuar al frente del equipo nacional”, indica en la misiva.
El comunicado añade que Villar considera a Del Bosque “patrimonio del fútbol español” y le ha ofrecido la opción de continuar en el organigrama de la Federación.
Del Bosque, según apunta, “ha contestado afirmativamente”, si bien se precisa que en las próximas semanas se concretará este ofrecimiento.
El seleccionador español no quiso anunciar su intención tras caer eliminado de la Eurocopa al perder en octavos de final ante Italia en París. Señaló que en primer lugar quería hablar con Villar y que fuera el mandatario el que lo conociera de primera mano.
La reunión se produjo siete días después, cuando el presidente de la RFEF, actualmente máximo dirigente de la UEFA, ha encontrado un hueco a su apretada agenda en el torneo continental entre los cuartos de final y las semifinales.
Nacido en Salamanca el 23 de diciembre de 1950, Del Bosque como jugador militó en el Salmantino y el Plus Ultra, y luego militó en el Castellón, Córdoba y Real Madrid, al que dirigió posteriormente como entrenador, al igual que al Besiktas.
Como técnico con el cuadro blanco ganó dos ligas, una Supercopa, dos Ligas de Campeones, una Supercopa de Europa y una Copa Intercontinental.
Fue el elegido por la RFEF para relevar en el cargo de seleccionador nacional a Luis Aragonés. Fue presentado el 17 de julio de 2008 y debutó con triunfo el 20 de agosto de ese mismo año en un amistoso contra Dinamarca en Copenhague (0-3) con doblete de Xabi Alonso y un gol de Xavi Hernández.
Supo mantener la estela y el estilo marcado bajo la batuta de Luis Aragonés y bajo su mando España completó la etapa más gloriosa de la selección, al enlazar a la Euro 2008 los títulos en el Mundial de Sudáfrica 2010 y la Eurocopa de Ucrania y Polonia 2012, todo un hito histórico.
Los éxitos, en cambio, acabaron con la victoria en la final de Kiev ante Italia (4-0) y la selección española cayó prematuramente en el Mundial de Brasil 2014 -fase de grupos- y en la Eurocopa de Francia 2016 -octavos de final-.
En este periplo, España también ha conseguido un tercer puesto en la Copa de las Confederaciones de Sudáfrica 2009 y un segundo en la de Brasil 2013.
En total, Vicente del Bosque ha dirigido a La Roja en 114 partidos (65 oficiales), con un balance de 87 victorias, diez empates y 17 derrotas
Es el técnico que cuenta con más partidos al frente del equipo nacional, por delante de Ladislao Kubala, que estuvo 68 encuentros, si bien el hispano-húngaro permaneció más tiempo en el cargo (once años).
OFICIAL | Del Bosque no seguirá al frente de la @SeFutbol #GraciasVicente https://t.co/tie0OXseCL pic.twitter.com/FdwtcF5H0m
— Selección Española (@SeFutbol) 4 de julio de 2016
Bale contra la maldición de Cristiano
Gareth Bale disputará un encuentro épico para su país este miércoles. Gales, casi inédita en los grandes torneos internacionales, jugará ante Portugal unas semifinales históricas para un país que sueña con lograr una auténtica proeza, según reseña de la agencia EFE.
Sin embargo, Bale sueña también con otra cosa: acabar con la maldición de Cristiano Ronaldo.
El jugador galés tiene un dato demoledor en contra al que tiene que hacer frente durante el choque frente a los lusos que se jugará en el Stade des Lumières de Lyon en apenas un par de días.
Y es que Bale jamás ha ganado a Cristiano, su compañero en el Real Madrid pero antaño rivales en la Premier League, cuando uno jugaba en el Tottenham y el otro en el Manchester United y después en la Liga de Campeones, con Cristiano ya en el conjunto blanco y Bale aún en el británico.
El saldo es desolador para Bale. En total, se enfrentó en cinco ocasiones a Cristiano Ronaldo y en las cinco fue derrotado. Como mucho, logró alcanzar una tanda de penaltis en un partido de la Copa de la Liga inglesa, pero Cristiano se salió con la suya y también ganó en una suerte que a veces es una lotería.
Pero la primera vez que ambos se vieron las caras fue en ese mismo año, 2009, un 24 de enero durante un encuentro de la FA Cup que ganó 2-1 el Manchester United de Cristiano Ronaldo. Fue la primera derrota de Bale ante el jugador del Real Madrid.
Poco después, el delantero portugués volvió a ganar en el ya citado duelo de los penaltis y, para terminar ese “annus horribilis” para Bale, su compañero del Real Madrid marcó un par de goles al Tottenham en un 5-2 en la Premier League.
Entonces, Cristiano hizo las maletas y se fue al Real Madrid. Bale se quedó en Inglaterra y el destino quiso que sus vidas volviera a cruzarse en los cuartos de final de la Liga de Campeones de 2011. De nuevo, Cristiano, se llevó el gato al agua.
En la ida, disputada en el estadio Santiago Bernabéu, el Real Madrid goleó 4-0 y selló la eliminatoria. Además, Cristiano hizo un doblete y Bale estuvo desaparecido en combate. La vuelta, en White Heart Lane, también acabó mal para el galés: 0-1 para el Real Madrid con otro tanto de Cristiano.
El balance para Bale es demoledor: 5-0 en derrotas a nivel de equipo y 5-0 a nivel goleador e individual. Pero desde el último enfrentamiento entre ambos han pasado ya cinco años y es posible que las cosas hayan cambiado.
Ahora, Cristiano tiene 31 años. Supuestamente ha superado la mejor edad de un futbolista, los 25-28, que es en los que está Gareth Bale (26). En el Real Madrid, el portugués tiene todavía todos los galones de auténtico gobernante de la nave, pero todo parece indicar que poco a poco, Bale se los irá quitando.
6 jugadores de voleibol cubanos fueron acusados de violación en Finlandia
Medio seleccionado cubano de vóleibol se vio seriamente involucrado en un delito en su visita a Finlandia, por un nuevo weekend de la Liga Mundial, según reseña EFE.
Seis jugadores del equipo quedaron detenidos el fin de semana, luego de ser acusados de violar a una mujer finlandesa, según constata la denuncia presentada ante la policía. Si bien no se divulgaron los nombres de los presuntos implicados, pero tres jugadores estuvieron ausentes el sábado en el partido contra Finlandia: Osmany Uriarte, Abrahan Alfonso (ambos de 21 años) y Ricardo Calvo (19), los tres convocados por la selección cubana para los Juegos Olímpicos de Río.
El hecho habría ocurrido el viernes por la noche, en un hotel céntrico de Tampere, en Finlandia, donde se alojaba el plantel cubano. La presunta víctima denunció los hechos esa misma madrugada y prestó declaración ante la policía, que horas después detuvo a tres de los jugadores. El domingo por la mañana, tras interrogar a los detenidos y avanzar en la investigación, las auoridades arrestaron a un cuarto deportista y a cuatro más por la tarde, de los que dos fueron hoy puestos en libertad.
“Dos de los jugadores que fueron arrestados ayer han sido puestos en libertad y ya no son sospechosos de este delito”, señalaron las autoridades policiales en un escueto comunicado. En cambio, la policía solicitará prisión preventiva para los otros seis detenidos debido a la gravedad del delito y al riesgo de que huyan del país nórdico si son puestos en libertad en espera de juicio.
Está previsto que un juzgado de Tampere, ciudad donde presuntamente se produjeron los hechos, decida mañana martes si envía a los seis sospechosos a prisión o si les concede la libertad provisional hasta que se celebre el juicio.
El jefe de la investigación, el comisario Joni Lönsipuro, señaló a medios locales que de momento no puede ofrecer detalles sobre el caso por estar bajo secreto de sumario y agradeció la colaboración de los responsables del equipo cubano de voleibol. “Los técnicos de la selección de Cuba y los demás jugadores no tienen ninguna relación con este delito. Ellos han estado muy trastornados por este asunto y han colaborado en todo lo posible para ayudarnos a aclarar el caso”, declaró al canal de televisión MTV3.
Cuba deberá disputar dentro de un mes los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, pero difícilmente podrán contar con los seis deportistas detenidos en Finlandia.
Kevin Durant firma con los Warriors
El hombre fuerte de Oklahoma City, el alero Kevin Durant, ha puesto fin a uno de los fichajes más misteriosos entre temporadas de la NBA, luego de anunciar hoy que se ha convertido en la nueva pieza de los Golden State Warriors.
El cuatro veces máximo anotador de la NBA tuvo una agenda apretada esta semana: se supo que se reunió con las franquicias de su antiguo equipo de Oklahoma City, Los Angeles Clippers, Boston Celtics, San Antonio Spurs, Miami Heat y los propios Warriors.
Con Warriors, Durant pasará a formar una de los mejores engranajes de la historia de la NBA, uniéndose al dos veces seguidas MVP Stephen Curry, así como a Thompson y Green.
My next chapter https://t.co/DG2TJ5cnev pic.twitter.com/zi94ss9NWI
— Kevin Durant (@KDTrey5) 4 de julio de 2016
Federer pasa a cuartos en Wimbledon
El suizo Roger Federer, heptacampeón de Wimbledon, avanzó a los cuartos de final por decimocuarta vez al vencer este lunes al estadounidense Steve Johnson, 29 del mundo, por 6-2, 6-3 y 7-5, según reseña de EFE.
En la pista central del All England, Federer desplegó su tenis ante un rival contra el que nunca se había enfrentado para ganar el encuentro en 97 minutos y lograr su victoria 306 en un Grand Slam con lo que empata con la estadounidense de origen checo Martina Navratilova, que poseía el récord hasta hoy.
Federer se coloca en cuartos sin ceder un set en cuatro encuentros disputados, aunque hoy se dejó un servicio en su cuenta, cuando Johnson se lo robó en el cuarto juego del último set. Con ésta son dos veces en las que el suizo ha cedido su saque durante el torneo. La primera fue contra el británico Marcus Willis.
Tras derrotar al argentino Guido Pella, a Willis, al británico Dani Evans después, y hoy a Johnson, de forma plácida, el de Basilea tendrá ahora a su primer rival de cuidado, el croata Marin Cilic, campeón del Abierto de Estados Unidos hace dos años, noveno cabeza de serie, que avanzó tras la retirada por lesión del japonés Kei Nishikori en el segundo set.
“My goodness he was good today”
Federer advances to the QFs without losing a single set.
Next up? Marin Cilic. https://t.co/imaXB1Xsq1— Wimbledon (@Wimbledon) 4 de julio de 2016
Torres renueva por una temporada con el Atlético
Fernando Torres y el Atlético de Madrid sellaron la renovación de su contrato para la próxima temporada, hasta el 30 de junio de 2017, después de dos meses de negociaciones culminados con la continuidad del atacante, de 32 años, según ha anunciado la entidad y reseña EFE.
“Estoy feliz de estar aquí, nunca he tenido dudas de dónde quería estar durante todo este proceso en el que no sabíamos qué iba a pasar, y al final lo importante es que he conseguido lo que llevaba esperando”, explicó el atacante, en el comunicado publicado por el club rojiblanco para anunciar su renovación por una campaña más.
El último diciembre, el club pospuso su decisión sobre una renovación del delantero hasta el final de temporada -entonces Torres estaba más lejos que cerca de su continuidad en el equipo-. Ahora, su permanencia en el conjunto rojiblanco ya es un hecho por un año más, tras un rendimiento altísimo en esta tramo final de curso.
Siete goles en los últimos doce partidos, además de dos asistencias, y una titularidad habitual en la alineación tipo del argentino Diego Simeone resumen su mejor versión desde su vuelta al Atlético, al que regresó en el mercado de invierno de la pasada campaña, en enero de 2015, cedido por año y medio desde el Milán.
En su segunda etapa en el club rojiblanco, el atacante ha jugado 70 partidos (40 como titular), ha marcado dieciocho tantos y ha dado cinco pases de gol a sus compañeros en una temporada y media.
Así, en la campaña 2014-15 disputó 26 duelos, con seis dianas; mientras en el actual curso ha jugado 44 choques, con doce goles, incluido el que supuso su gol cien con la camiseta del Atlético, el 6 de febrero ante el Eibar.
En su primera etapa en el Atlético, desde los 10 años en las categorías inferiores, como aficionado en el Vicente Calderón y en el primer equipo desde el 27 de mayo de 2001, con su debut en un duelo contra el Leganés, en Segunda división, con el número 35 a la espalda, disputó siete temporadas como líder y alma de su conjunto.
Marcó 89 goles, 75 en Primera división, en 239 encuentros oficiales, con lo que, entre ambas épocas en el club, Fernando Torres ya acumula 309 encuentros de competición oficial y 107 tantos de rojiblanco, el más reciente en la última jornada de Liga ante el Celta en el Vicente Calderón, con el que abrió el triunfo por 2-0.
La renovación de Fernando Torres, que entre ambas etapas en el Atlético jugó en el Liverpool y en el Chelsea, además de ser campeón de todo con la selección española, mantiene los movimientos del club para asegurar su base del equipo actual, una vez anunciadas ya las ampliaciones de contrato deAntoine Griezmann y Saúl Ñíguez, o la renovación del portugués Tiago Mendes por una temporada más, a la que se sumará en breve la del capitán Gabi Fernández hasta 2018.
Además, el portero Miguel Ángel Moyá y Jesús Gámez terminan contrato el 30 de junio de 2017;Juanfran Torres y Óliver Torres, en 2018; Diego Godín, Lucas Hernández, Filipe Luis, Augusto Fernández y Koke Resurrección, en 2019; José María Giménez, Stefan Savic, Matías Kranevitter, Thomas Partey y Yannick Carrasco, en 2020; y Jan Oblak, Ángel Correa y Luciano Vietto, en 2021.
Del Potro fue eliminado de Wimbledon
El francés Lucas Pouille cortó la carrera del argentino Juan Martín del Potro en Wimbledon al vencerle este domingo en la tercera ronda por 6-7 (4), 7-6 (6), 7-5 y 6-1 en dos horas y 48 minutos.
El partido quedó aplazado este sábado, al finalizar el tercer set, debido a la falta de luz. En la reanudación, ‘Delpo’, que llevaba acumuladas seis horas y 39 minutos en su regreso a Wimbledon después de tres años, notó el cansancio, tanto físico como mental, y su falta de costumbre en un Grand Slam.
“Ha sido muy inteligente”, dijo ‘Delpo’, sobre su rival, al referirse a la estrategia del francés de machacar el revés del argentino con cortados, para hacerle trabajar su muñeca maltrecha.
“En esta situación es difícil decir algo positivo porque he perdido, estoy frustrado, triste por mi derrota, pero sigo teniendo fuego dentro del cuerpo”, dijo el de Tandil, que no confirmó si seguirá trabajando con el venezolano Daniel Vallverdú.
“Es muy valioso que Dani haya aceptado acompañarme y por mi situación lo valoro, y lo agradezco por la parte humana”, dijo. “Él está acostumbrado a jugadores que llegan a las finales. Para él lo mío es otro desafío, otra cosa, y todo eso habla muy bien de él”, añadió.
“Me sentí cómodo, me ha hablado sobre el revés y como debo trabajarlo, pero no se cómo vamos a seguir. Es difícil porque no vive en Argentina y no hago un calendario como un “top-ten”, analizó Del Potro.
“Después de cada partido estaba exhausto, necesito más tiempo para recuperarme pero tengo que decir que no he perdido con un cualquiera”, añadió Juan Martín sobre su partido de hoy.
“El ha sido muy inteligente, subiendo a la red en todo momento contra mi revés. Se aprovechó de mi punto débil. He tenido oportunidades para ganarle cada set, pero es normal que no tenga esta sensación”, dijo Del Potro, verdugo en la ronda anterior del suizo Stan Wawrinka.
“Ayer, (por el sábado) la situación era rara porque desde un punto de vista me convenía parar, pero sabía que si paraba era difícil poner en marcha mi cuerpo, y también habría mucho esfuerzo mental”, comentó.
“Estaba tenso, con nervios. Tres años antes podría haber cerrado el partido, pero necesito jugar partidos contra grandes tipos. He jugado tres encuentros en este torneo contra tres grandes jugadores y he estado ahí, cerca de ganar este último. Quizás mi nivel subirá al final de año o a comienzos del que viene”, analizó el de Tandil.
“Cada vez que entro en la cancha hay un desgaste emocional y físico por todas las situaciones que estoy viviendo, y quedo agotado, pero es lo que me toca vivir y pasar ahora”, continuó el argentino.
“Hace cuatro meses ni imaginaba estar donde estoy hoy. Y hoy estoy hablando del juego, de los nervios. Pero es verdad que no estaba preparado para esto. Mi deseo es estar en condiciones para aprovechar todas las oportunidades”, dijo en plan positivo.
El argentino tendrá su próxima cita en la confrontación de Copa Davis contra Italia en Pésaro, la semana próxima. “Después, al no tener ránking ni compromisos, y viendo como mejoro, tal vez planifique de forma diferente”, aseguró.
“Ahora, con el corazón que le pongo y las ganas que tengo, hace que ese punto débil no sea tan débil”, dijo sobre su muñeca.
“Hoy es domingo, sigo aquí y no lo esperaba. Voy avanzando y se cuáles son mis puntos débiles, y eso es donde apuntaré ahora, para acotarlos y mejorarlos”, remarcó Juan Martín.
Messi volverá con Argentina
Luego de que anunciara su renuncia a la selección Argentina, Liones Messi mantuvo en vilo a la prensa y al mundo del fútbol en general, a la espera de una posible confirmación de su decisión.
Felizmente para los hinchas argentinos y para la prensa, el astro ya tiene tomada la decisión: Messi se queda con Argentina.
Fuente cercanas al jugador revelaron que el ídolo del fútbol mundial solo se estaría tomando un descanso, “un año sabático” con la selección, pero eso no impedirá el hecho de que Messi jugará en Rusia 2018.
Así expresó el hecho el diario argentino La Nación:
“Va a volver, y ya tiene Rusia 2018 como obsesión”. La frase es de un ex compañero de Messi que compartió con él tres Mundiales -Alemania 2006, Sudáfrica 2010 y Brasil 2014- y que habló con la estrella del Barcelona después de la amarga final del domingo en East Rutherford.
La marea de apoyo no le fue indiferente a Messi. “Lo conmovieron”, certificó un integrante del cuerpo técnico de los seleccionados juveniles de José Pekerman , un hombre que conoce a Messi desde sus 18 años y que habló con él una vez superada la Copa América Centenario. Un hombre que sabe que en torno a Messi sobrevolaron las posibilidades de renunciar tras la Copa América 2011, la de 2015 y el Mundial 2014. Rumores, nunca hubo nada concreto. La selección era demasiado importante para el “10”.
Si es así, ¿por qué renunció esta vez Messi? ¿No era consciente de lo que implicaba para el país? Pocas dudas caben de que ni Messi ni nadie imaginaban la reacción masiva desatada a partir de ese anuncio que sacudió los televisores a la 1:31 de la madrugada del lunes, cuando nadie esperaba ya más ingredientes a una historia lo suficientemente dura de por sí. El anuncio messiánico respondió a un cóctel de bronca y frustración. Se sintió culpable exclusivo de otra derrota. Autor intelectual de otra caída. Fallar el penal lo nubló, lo corrió del eje. No se lo perdonó y eligió castigarse en público. “¿Soy el problema? Lo desactivo: me voy”, es la forma en que un integrante del actual plantel, muy cercano a Messi, sintetizó lo que pensó el capitán del seleccionado en las catacumbas del estadio a las puertas de Mahattan. Otros integrantes de su círculo íntimo en el equipo saben ya que volverá, al igual que el cuerpo técnico. Eso sí: no lo esperen el 1 de septiembre ante Uruguay en Mendoza por las eliminatorias, tampoco el 6 de ese mes en la visita a Venezuela.
Hay fechas en octubre, con visita a Perú y localía ante Paraguay, y un interesante desafío en el viaje a Brasil en noviembre y la visita de Colombia a la Argentina.
Falta mucho, Messi está de vacaciones con su familia en las Bahamas y no tiene sentido reclamar precisiones en las fechas. Sólo es cuestión de esperar, pero conociendo el final de la pelicula: volverá.