viernes 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 471

Independiente y Atlético inician inédita final de Copa Libertadores

0

Independiente del Valle y Atlético Nacional disputarán este miércoles en Quito, el partido de ida de la final de la Copa Libertadores, edición inédita entre equipos del Pacífico suramericano.
El protagonismo que ha recuperado el Atlético, que lo llevó a ganar el torneo en 1989, y la sorpresiva campaña del Independiente, han roto todo pronóstico continental.
Ambos llegan a la final tras dejar atrás a otros “gigantes” del continente, de manera especial a argentinos y brasileños y, en el caso del ecuatoriano, tras una campaña que ha roto la lógica mediática de la región.
En el encuentro, Independiente expondrá el invicto de local en la Libertadores, pues en el reducto de Quito solo empató con el chileno Colo Colo, por el Grupo 5, y después ganó todos los encuentros. 
Independiente del Valle o “Los Rayados del Valle”, ganó seis partidos de local y dos de visitante, a Melgar, en Perú y en semifinales al argentino Boca Juniors, en la mismísima Bombonera.
Entretanto, “El Verde de la Montaña”, el Atlético Nacional, apenas cedió un empate de local, ante Huracán, de Argentina; y perdió en su visita a Rosario Central, en Argentina. Los de Medellín acumularon diez victorias, seis de local y cuatro de visitante.
El Atlético, que dirige el exseleccionador de Ecuador, Reinaldo Rueda, anotó 23 goles y recibió 5; mientras que el Independiente, del uruguayo Pablo Repetto, convirtió 19 tantos y encajó 13.
El Independiente tiene en Junior Sornoza y José Angulo a sus  máximo goleadores, con seis tantos cada uno, en cambio el goleador de “El Verde de la Montaña” es Miguel Ángel Borja, con 4.
El equipo local se aferrará a la oportunidad más grande que tendrá en su tercera aparición en Libertadores, y emular a su compañero de plaza, Liga de Quito, que se alzó con la Copa el 2008.
El cuadro colombiano saldrá por su tercera final, pues ganó el título de 1989, ante Olimpia de Paraguay; y perdió la final de 1995 ante Gremio, de Brasil.
El Independiente basa su poderío en la jerarquía del portero paraguayo naturalizado ecuatoriano Daniel Librado Azcona, quien cuenta con el buen respaldo defensivo y las salidas veloces por los costados de Julio Angulo y Bryan Cabezas, además de la precisión de
pases de Junior Sornoza para conectarse con el goleador José Angulo.
De su lado, el equipo de Rueda privilegia el buen toque de pelota, con gran reacción y fortaleza defensiva, y pasa a gran velocidad, con número considerable de jugadores, del juego defensivo a la propuesta ofensiva en la que cualquiera llega en posibilidad
para convertir.

Alineaciones probables:

Independiente del Valle: Daniel Librado Azcona; Christian Núñez, Luis Caicedo, Arturo Mina, Emiliano Tellechea; Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Bryan Cabezas, Junior Sornoza; Julio Angulo y José Angulo. Entrenador: Pablo Repetto.
tlético Nacional: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz; Diego Arias, Sebastián Pérez, Orlando Berrío, Macnelly Torres, Marlos Moreno y Miguel Borja Entrenador: Reinaldo Rueda.
(EFE)

Encuesta revela que 50% de los brasileños se opone a los Juegos Olímpicos de Río

0

El 50 % de los brasileños se opone a la celebración de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, según un sondeo publicado, a dos semanas del inicio de las competiciones
deportivas.
El sondeo, elaborado por la firma Datafolha para el diario Folha de São Paulo, muestra que el rechazo a los Juegos ha crecido de forma sostenida desde 2013 y, del mismo modo, el apoyo a la cita olímpica ha caído hasta el 40 %.
El 63 % de los encuestados opinó que los Juegos traerán más perjuicios que ventajas a Brasil y el 29 % consideró que serán beneficiosos para el país.
Sin embargo, el 45 % de los encuestados sí consideró que los Juegos será más positivos que negativos para los habitantes de Río de Janeiro, mientras que un 47 % fue pesimista.
Entre los encuestados, el 57 % dijo que la seguridad pública causará vergüenza a Brasil, el 55 % mostró esa misma preocupación en relación al sistema de transporte y el 49 %, por la organización de las Olimpiadas.
La seguridad es la mayor preocupación de los organizadores, motivo por el cual el Gobierno ha decidido movilizar un contingente de 42.000 efectivos de las Fuerzas Armadas, además de 3.500 hombres de la Fuerza Nacional de Seguridad, un cuerpo con policías de todo el país que dará apoyo a la policía de Río de Janeiro.
Entre enero y mayo se produjeron 2.508 homicidios, una media de 16 por día, en el estado de Río de Janeiro, donde viven cerca de 16 millones de personas.
En la encuesta, el 51 % de la población manifestó que no tiene ningún interés en las Olimpiadas, mientras que en 2013, tan sólo el 28 % de los encuestados era de la misma opinión.
Un 33 % aseguró que los Juegos le interesa “un poco” y el 16 % dijo que está muy interesado en la competición deportiva que se celebra entre el 5 y el 21 de agosto.
La encuesta fue realizada con 2.792 entrevistas a personas de 16 años o más en 171 municipios de todo Brasil y, según Datafolha, tiene un margen de error de dos puntos porcentuales.
(EFE)

Tour 2016 – Froome espera Los Alpes sin presión

0

El británico Chris Froome (Sky), líder del Tour de Francia, señaló que cuenta con una buena ventaja sobre sus rivales, por lo que son ellos los que deben ir al ataque cuando restan cinco días para finalizar la carrera.
“Según lo tengo, con tres minutos sobre (Nairo) Quintana (2:59) y casi dos con (Bauke) Mollema (1:47), obviamente necesito una buena razón para atacar, no voy a atacar por atacar”, dijo el británico de 31 años desde el hotel donde se concentra su equipo.
“Tenemos que pensar en todos los esfuerzos que estamos haciendo, deben estar en las mentes de todos, estos cuatro días son tan duros que cualquier energía que no hayamos gastado la utilizaremos en los próximos cuatro días”, añadió sobre las jornadas en Los Alpes que comienzan el miércoles.
El británico se ha mostrado intratable por el momento y confía en los cambios introducidos en su preparación para llegar en la mejor forma posible a la tercera semana, donde en sus dos enfrentamientos anteriores (2013 y 2015) Quintana fue capaz de superarlo en la montaña.
“En las dos primeras semanas he sido capaz de aprovechar cada oportunidad posible. He atacado en el descenso, en llano, lo he intentado con tantas ganas como podía para estar en esta posición”, dijo.

“Mucha hambre por ganar”

“Siento que le he dado a esta carrera todo y eso significa mucho para mí. Si algo he demostrado este año es que todavía tengo mucha hambre y deseo por ganar esta carrera”, continuó.
“Según llega la última semana, personalmente me siento más preparado que en las ediciones precedentes”, señaló el ganador del Tour en 2013 y 2015, en ambas ocasiones con Quintana en la segunda posición.
Froome, el hombre más activo de esta 103ª edición de la carrera junto con el eslovaco Peter Sagan, negó que no haya habido ataques en los días precedentes por parte de sus rivales.
“Pienso que la carrera ha sido muy dura. La gente dice que no hubo ataques, pero hace dos etapas (15ª) de hecho (Fabio) Aru atacó, (Alejandro) Valverde atacó, Romain Bardet atacó… El único que no lo hizo fue Nairo Quintana”, dijo sobre la etapa del domingo en el Grand Colombier.
“Todo el mundo esperaba que él atacara, pero han sido los otros y creo que van a continuar haciéndolo”, añadió.
Finalmente insistió en los ajustes de su preparación para llegar en plena forma al asalto de su tercera Grande Boucle.
“Empezar la temporada tarde me ha ayudado, tener una preparación más relajada también. Mi objetivo personal es estar en la mejor forma en la tercera semana y pienso que estoy en el buen camino”, concluyó.
Este miércoles el Tour llega a los Alpes con la 17ª etapa, un recorrido de 184,5 kilómetros entre Berna y el puerto de Finhaut-Emosson, calificado de categoría especial con 10,4 kilómetros al 8,4%.
(AFP)

Rusia aparta a varios altos funcionarios del ministerio de Deportes

0

Rusia apartó este martes a varios altos  funcionarios del ministerio de Deportes tras las acusaciones de dopaje de Estado recogidas en el informe McLaren encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
“He dado la orden. Todos aquellos que son citados por el informe serán apartados provisionalmente”, dijo Vitali Mutkó, ministro de Deportes, a medios locales.
Se trata de la asesora del ministro para asuntos de dopaje, Natalia Zhelánova; la subdirectora del centro de alto rendimiento de equipos nacionales, Irina Rodiónova; el subjefe del laboratorio antidopaje de Moscú, Yuri Chizhov, y el subdirector del departamento de Ciencia y Educación, Avak Abalián.
El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev, ya apartó anoche al viceministro de Deportes, Yuri Nagornij, que es mencionado en el informe McLaren como responsable director del programa de dopaje en los Juegos Olímpicos de Invierno de Sochi (2014).
Nada más conocerse el informe, el presidente ruso, Vladímir Putin, prometió que Rusia apartaría a los funcionarios implicados hasta que concluya la investigación.
Con todo, Putin subrayó que para tomar una decisión definitiva la AMA “debe ofrecer una información más objetiva y completa, basada en hechos, para que sea tomada en cuenta por los órganos de seguridad e investigación rusos”.
Tanto el comité olímpico ruso como el jefe del Kremlin denunciaron la dudosa reputación del principal informador de la AMA, Grigori Ródchenkov, antiguo director del laboratorio de Moscú y ahora exiliado en EEUU.
El Comité Olímpico Internacional (COI), que adelantó ayer que sancionará a los individuos y organizaciones implicadas en dopaje, no tomará una decisión definitiva sobre Rusia hasta que se conozca el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre la participación en Río de los atletas rusos, según la prensa.
(EFE)
 

Una app detectará posibles casos de zika entre deportistas españoles en Río

Una aplicación móvil permitirá monitorizar la salud de los deportistas españoles que participen en los Juegos Olímpicos de Brasil con el objetivo de detectar enfermedades
tropicales, en concreto la infección por zika.
El presidente de la Fundación Bancaria La Caixa, Isidro Fainé, y el presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, han firmado un convenio para desarrollar esta aplicación móvil, que se encuentra en una primera fase piloto a disposición de los deportistas que participarán en los Juegos, aunque después se prevé que esté disponible para todos los ciudadanos.
La nueva aplicación, que ha sido creada por el hospital Clinic de Barcelona, el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal) y la Universidad Politécnica de Madrid, contribuirá a que los miembros de la delegación española en los Juegos Olímpicos 2016 reciban información veraz sobre el riesgo de la infección por zika.
De esta forma, se busca optimizar su sensación de seguridad durante el viaje y reducir la alarma social y la desinformación.
Con este proyecto, para el que la Obra Social La Caixa ha destinado 60.500 euros, según indica esta entidad, se mantendrá abierto de forma continua un canal de comunicación médica entre los equipos directivos y médicos de la delegación española en los Juegos
y los expertos en medicina tropical del hospital Clínic de Barcelona.
Desde el ISGlobal se recogerán datos de la incidencia de enfermedades transmisibles, en especial del zika, entre los miembros de la delegación española para evaluar la tasa de ataque de este virus en personas expuestas en estos Juegos, tanto en sintomáticos como en asintomáticos.
Ante la celebración de un evento tan multitudinario como son las Olimpiadas se plantean retos a nivel de seguridad individual y de salud global, dado que la afluencia masiva de personas al evento podría favorecer su dispersión por otras regiones geográficas.
Brasil es uno de los países de Latinoamérica con transmisión activa del virus del Zika, y Río de Janeiro es una de las ciudades que ha registrado el mayor número de casos de la enfermedad.
Los virus del dengue y chikunguña, transmitidos por el mismo mosquito urbano y diurno (Aedes), también circulan en la región de Río, mientras que el parásito de la malaria, transmitido por otro mosquito (Anopheles), se concentra en la cuenca del Amazonas, al
noroeste del país.
En este contexto, nace este nuevo proyecto dentro de un plan de prevención para las delegaciones deportivas españolas.
(EFE)

Bellator: Le fracturó el cráneo de un rodillazo

0

0017548416Con Un Impresionante Rodillazo Sobre El Rostro Michael Page Noqueó A Cyborg Santos En El Bellator 158 que no solo dio fin a la pelea, sino que le fracturó el cráneo a su rival.
El fuerte el impacto, Dejó a Santos tirado en la lona con un espantoso dolor, mientras que Michael Page celebraba la victoria al estilo Pokémon.
Luego de los primeros reportes médicos cuentan que Santos requiere cirugía para reparar la fractura de cráneo, su ex pareja, Cristiane Justino, quien también es peleadora de artes marciales mixtas hizo publica una imagen en su cuenta de Instagram.
Justino pidió orar por su ex marido y señaló que aún no sabe cuándo podrá ir de vuelya a Londres, además se mostró muy preocupada ya que aún Santos no había sido intervenido y teme que el cerebro continúe hinchándose y cause más daño.
00175484070017548425
 

Fight fans Please say a prayer for my Ex husband Cyborg Santos. Many of you watched him fight on Spike TV this weekend when he suffered this injury while fighting in London. Cyborg is still in the hospital in the UK, and they are not sure when he will be able to fly again. He has not had surgery yet and their is worry the brain can continue to swell causing more damage. Click The link In My bio to donate to his #GoFundMe and support him and his family at this time. Thank you God for your protecion, The dr said this very Easily could have been life threatening. Please show your support for the fighters and share! ?????????? ????????????????????Fãns de luta façam uma prece para o meu ex marido Cyborg Santos ,muitos de vocês assistiram ontem a luta dele na Spike TV,onde ele sofreu este ferimento enquanto lutava em Londres ,ele ainda está no hospital e não tem certeza quando ele vai poder voar de volta pra casa, @bellatormma é responsável por todo procedimentos médicos que ele precisar para resolver este problema porém ele não vai poder trabalhar por um tempo e nós vamos arrecadar ajuda pra ele através do #gofundme para os fãs patrocinarem ele e sua família nesta hora difícil, Obrigada Deus por sua proteção!! O medico disse que ele poderia estar em risco de vida,mostrem seu apoio aos lutadores e compartilhem isto!!! No meu Perfil do Instagram esta esta o link ajudar! #GodToGlory #figtherlife #teamcyborg #evangelistacyborgsantos #bellator158 #London Spanish ?

Una foto publicada por CRISTIANE V JUSTINO ??★ (@criscyborg) el


WC

Intentó apagar la llama olímpica con un extinguidor

0

Un curioso hecho se dio en Joinville, Santa Catalina en Brasil, mientras se realizaba la acostumbrada ceremonia de traslado de la llama olímpica, un espontáneo salió de la nada con un extinguidor de incendios tratando de apagar el pebetero olímpico, cosa que no logró  y por el contrario terminó siendo detenido por la seguridad.
 

¿Quién para al Zamora?

0
Zamora se muestra indetenible en el arranque del Torneo Clausura. (Foto/La Nación)
Zamora se muestra indetenible en el arranque del Torneo Clausura. (Foto/La Nación)

Tres partidos, tres triunfos, así va el Zamora FC en el arranque del Torneo Clausura, en el que con un ritmo arrollador parece estar determinado a conquistar el campeonato de la temporada 2016, a menos que alguien o algo lo detenga.

Hasta el viernes, Mineros parecía ser un equipo capaz de ponerle freno a Zamora, pero, contrario a ello, terminó arrollado 1-4.

Para el argentino Sebastián Contreras, responsable de uno de los tantos ante el cuadro minerista, el contundente accionar del Zamora es fruto del “trabajo día a día”, dijo, al tiempo que añadió que “el equipo está automatizado y todos saben lo que hacen”.

Por su parte, Francesco Stifano, estratega del cuadro llanero, sostuvo que “este es un equipo de obreros, en el que todos remamos hacia un mismo lado”, resumiendo así lo que desde fuera se percibe, un trabajo de compactación única, en el que cada miembro del plantel apunta al objetivo común, antes que al beneficio particular.

Difícilmente un equipo de la liga doméstica posea en este momento las herramientas para “aterrizar” al Zamora; quizá más adelante algún equipo con un poco más de rodaje en el Clausura pueda hacerlo, o cuando los efectos de la triple competencia, pues el cuadro llanero tiene por delante Copa Venezuela y Sudamericana, hagan mella y lo vuelvan un conjunto vulnerable. Mientras tanto parece imposible.

El primer triunfo

Táchira y Caracas, dos grandes e históricos del balompié profesional venezolano, consiguieron su primer triunfo en la tercera jornada del Clausura, tras vencer 3-2 a Trujillanos y 2-0 a La Guaira, respectivamente.

Ambos se sacan de encima dos rivales complicados, aunque a Táchira le costó un poco más que al Caracas, pues fiel a la historia Trujillanos dio guerra hasta el final y por poco termina forzando el empate en Pueblo Nuevo, confirmando las fallas del aurinegro en la retaguardia.

Los de Maldonado ganaron, sí. Marcaron por tercer partido consecutivo, sí; pero también encajaron, y lo recibido (6) supera en uno lo convertido (5), un déficit que obliga a la revisión y la corrección.

Este miércoles se jugará la cuarta jornada, que implica viaje a la capital para medirse al Atlético Venezuela, rival que viene de igualar a uno con Estudiantes de Caracas y que se encuentra mejor ubicado que Táchira, pues aunque poseen igual cantidad de puntos su diferencial de goles es mejor.

Maldonado ha anunciado que tomará sus recaudos, a propósito de lo complicado del terreno de juego. (MJS)

Equipos buscan un acuerdo para jugar en el Universitario

0
Tiburones de La Guaira ya compartió en una oportunidad sede con Leones del Caracas, en Acarigua. (Foto/La Nación)
Tiburones de La Guaira ya compartió en una oportunidad sede con Leones del Caracas, en Acarigua. (Foto/La Nación)

La Liga de Béisbol Profesional y los equipos apoyaron la realización de la temporada 2016-17, que se pondrá en marcha el 7 de octubre, de acuerdo con lo decidido en la pasada convención de esa organización.

El béisbol enfrenta  en estos momentos un problema por el arrendamiento del estadio de Los Chaguaramos, y la reunión se realizó precisamente para discutir los factores que pueden perjudicar el evento.

Durante esa reunión, en la sede de la LVBP, se decidió dar a los equipos, Tiburones de La Guaira y Leones del Caracas, un plazo -hasta el 31 del presente mes- para que puedan resolver el problema con la Fundación UCV, en el sentido de que lleguen a un acuerdo en cuanto al arrendamiento de la instalación.

En lo que resta para esa fecha, tanto Tiburones de La Guaira como Leones del Caracas seguirán conversando con la otra parte, con la esperanza de poder resolver los aspectos que impiden la firma de un documento.

De acuerdo al boletín emanado de la LVBP, si en este proceso de conversaciones no se llega a un acuerdo, no se juega en el Parque de Los Chaguaramos y en este sentido, las novenas Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira, así como el resto de los equipos, deberán jugar en sedes compartidas y en otras instalaciones alternas.

Al iniciarse el problema, los equipos han mencionado a los estadios de La Ceiba, en Ciudad Guyana, y el estadio Metropolitano en el estado Táchira, pero esas sedes deben también ser aprobadas por los seis restantes equipos.

Directivos de la liga, gerentes de equipos y aficionados, esperan que en estos días las partes puedan llegar a un acuerdo, utilizar el estadio de la Ciudad Universitaria y Caracas pueda disfrutar de una nueva temporada. (Gustavo Carrillo)

Atletas del municipio Córdoba brillaron en evento nacional

0
José Gregorio Colmenares y Daniela Chacón conquistaron siete medallas en la importante cita. (Foto/La Nación)
José Gregorio Colmenares y Daniela Chacón conquistaron siete medallas en la importante cita. (Foto/La Nación)

Atletas del municipio Córdoba destacaron en el marco del campeonato nacional de tiro con arco “Batalla de Carabobo”, competencia que se disputó en instalaciones del estado Carabobo, cita que reunió a los mejores tiradores del país.

En este evento, Táchira se presentó con una nutrida delegación, lo que permitió conquistar un buen número de medallas, sobresaliendo el buen nivel de nuestros atletas. Una señal clara del avance de este deporte, de grandes presentaciones.

Neyla Isabel Jaramillo se muestra satisfecha con la actuación de los muchachos. Señala que han contado con el valioso apoyo de la alcaldesa Virginia Vivas y Expresos Los Llanos, aporte que permitió el viaje de la delegación.

De acuerdo con la nota, Daniela Chacón y José Gregorio Colmenares Jaramillo, atletas que forman parte de la selección nacional, participando en la modalidad de arco recurvo. conquistaron un total de siete medallas.

José Gregorio Colmenares Jaramillo conquistó medalla de oro y tres de bronce, mientras que Daniela Chacón alcanzó oro y par de bronces, aportando así su granito de arena para la buena presentación de los tiradores tachirenses.

Este grupo de jóvenes del municipio Córdoba desarrolla su trabajo de preparación en las instalaciones del parque Metropolitano, donde se encuentra la cancha de tiro con arco, sitio para la formación de los atletas de esa exigente disciplina.

Carlos Jaimes se encarga de la preparación de estos atletas, en un trabajo que tiene como objetivo mejorar día a día para poder aspirar a formar parte de nuestras selecciones. Un buen grupo de tachirenses acudió a la competencia de Carabobo y los resultados han sido altamente positivos.

(Gustavo Carrillo)

¡Muchachos a correr!

0
116 ciclistas, en representación de 15 equipos, echarán a correr para ir tras el título, que en 2015 quedó en poder del neogranadino Julián Cardona, del equipo Orgullo Paisa. (Foto/Jorge Castellanos)
116 ciclistas, en representación de 15 equipos, echarán a correr para ir tras el título, que en 2015 quedó en poder del neogranadino Julián Cardona, del equipo Orgullo Paisa. (Foto/Jorge Castellanos)

La generación de relevo del ciclismo venezolano y colombiano sale a escena esta tarde, a partir de las dos, cuando en la ciudad de Colón, capital del municipio Ayacucho, largue la primera etapa de la cuadragésimo séptima edición de la Vuelta de la Juventud, que se disputará hasta el domingo 24 de julio.

Una muchachada de 116 ciclistas, entre 16 y 18 años de edad, en representación de 15 equipos, echarán a correr para ir tras el título, que en 2015 quedó en poder del neogranadino Julián Cardona, del equipo Orgullo Paisa.

Este año, 14 equipos darán la pelea en representación del país, cinco defenderán la causa tachirense: Lotería, Amo Táchira, Venezuela País de Futuro, Moto Repuestos Osorio de La Fría y Jorcar de Colón; mientras que el embajador colombiano será la escuadra Ramiriki Somos Todos, de Boyacá.

La carrera, que debió reprogramarse debido a la demora en la aprobación de los recursos, cuenta con el aval de la Federación Venezolana de Ciclismo y la Asociación Tachirense de Ciclismo; la supervisión correrá por cuenta de los comisarios y oficiales de carrera nacionales, y la seguridad estará a cargo de la Zodi Táchira.

Ender Rosales, presidente de la organización Vuelta de la Juventud, indicó que uno de los principales atractivos de la carrera para sus participantes, especialmente para los venezolanos, es que la misma servirá de corte para conformar la selección nacional que irá a la Vuelta a Boyacá, a celebrarse en el mes de septiembre.

Seis etapas, 489 kilómetros

De seis etapas y 489,15 kilómetros consta el recorrido de la edición 47ª de la Vuelta de la Juventud, que comienza esta tarde a las dos, con un circuito de 16 vueltas, entre San Juan de Colón y Lobatera.

La caravana juvenil tomará carretera mañana para cubrir la ruta Colón-San Félix-La Fría-Seboruco, de 85,95 kilómetros; en la tercera etapa los pedalistas irán de San Pedro del Río a La Tendida, a una distancia de 109,95 kilómetros.

La cuarta contempla una contrarreloj de 19,1 kilómetros, entre La Fría y San Félix; en la quinta etapa los corredores encararán 100,6 kilómetros, entre La Fría y San Juan de Colón, pasando antes por Coloncito, Orope y San Félix; en tanto que la última fracción será un nuevo circuito de 81,6 kilómetros en la ciudad de Colón.

28 premios intermedios se disputarán a lo largo de la carrera, 20 son esprints y ocho premios de montaña, seis de categoría C y dos B. (MJS)

Triatletas regionales destacaron en Válida Nacional de Yaracuy

0
El grupo de atletas que integraron el equipo aurinegro. (Foto/JHOVAN VALDIVIA)
El grupo de atletas que integraron el equipo aurinegro. (Foto/JHOVAN VALDIVIA)

El representativo regional de triatletas del Táchira realizó una brillante actuación en lo que fue la III Válida Nacional de Triatlón TRI-YARA-2016, efectuada en el estado Yaracuy del 30 de junio al 3 de julio, donde el plantel obtuvo el honor de colgarse un total de seis medallas, lauros que le posicionaron en los primeros lugares de la clasificación de la competencia.

Con una delegación compuesta por 11 atletas, el equipo aurinegro dio mucho de qué hablar -por sus buenos resultados- en lo que fue la justa yaracuyana. Así lo dio a conocer María Herrera, representante del grupo de triatletas, quien destacó el buen nivel que presentó el certamen, en líneas generales.

Indicó la vocera que los andinos tuvieron un gran desempeño, en especial los que ganaron medallas, como fueron los casos de: Anthony Galvis, acreedor del bronce en triatlón; Cristopher Cárdenas, oro en triatlón y plata en acuatlón; Andrea Vega, plata en ambas disciplinas; y Antonella Sánchez, plata en triatlón. Agregó que esta última quedó en la preselección nacional, de cara a los Juegos Juveniles de Argentina-2018.

En el evento participaron atletas correspondientes a categorías que van desde la Infantil hasta Máster. El resto de la nómina estuvo compuesta por: Argenis Jiménez, Alejandro Romero, Néstor Reyes, José Moreno, Karla Duarte, Michelle Sanguino y Daniel Chacón. Todos bajo la dirección técnica de Olivo Castillo.

Asimismo, manifestó su orgullo por la actuación que el representativo tuvo en suelo yaracuyano, lo que les llena de esperanza para las venideras presentaciones, las cuales serán el Clasificatorio en categoría Júnior, Sub-23 y Élite, a celebrarse en el estado Portuguesa, durante los días 4, 5 y 6 de agosto; y el Campeonato Infantil de La Guaira, el 13, 14 y 15 de septiembre.

Cabe destacar que en la III Válida Nacional de Triatlón TRI-YARA-2016 compitieron atletas de las entidades de Aragua, Yaracuy, Lara, Carabobo, Zulia, Falcón, Bolívar, Trujillo, Anzoátegui, Táchira, Guárico, Nueva Esparta, Vargas y el Distrito Capital. (F. H.)

Campeón sudafricano de rally muere en ascenso al Kilimanjaro en acción benéfica

0

Gugu Zulu Campeón De Rally De Sudáfrica falleció este lunes en plena escalada al Kilimanjaro, en Tanzania, cuando intentaba recaudar fondos para la Fundación Nelson Mandela con su accionar.
“Con dolor anunciamos que uno de nuestros escaladores del Trek4Mandela, Gugu Zulu, perdió la vida en el ascenso al Kilimanjaro esta mañana (de lunes) temprano”, escribió la organización benéfica sudafricana en un comunicado.
El director de la Fundación, Sello Hatang, quien había reclutado al piloto, de declaró “devastado”.
Gugu Zulu, de 38 años, arrancó el ascenso a la cumbre de 5.895 metros del Kilimanjaro acompañado de su esposa y otro equipo de escaladores, cuando comenzó a tener problemas respiratorios, explicó la Fundación fundada en 1999 por el expresidente sudafricano.
La actuación deportiva de ese evento, organizado el 18 de julio, día del nacimiento de Nelson Mandela, tenía como meta recaudar fondos para ayudar a 350.000 adolescentes que no pueden ir a la escuela.
El actual presidente sudafricano Jacob Zuma rindió homenaje al piloto: “Estamos profundamente entristecidos por este accidente trágico y doloroso”.
AFP

Informe asegura que el laboratorio antidopaje de Moscú encubrió a sus atletas

0

Un informe elaborado por una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje, AMA, asegura que el laboratorio antidopaje de Moscú intervino y reemplazó las muestras de sus deportistas, informa BBC Mundo.
Richard Conway, corresponsal de deportes de la British Broadcasting Corporation, alega haber leído parte del informe, en donde especifican como el Ministerio de Deportes de Rusia “dirigió, controló y supervisó” la manipulación de unas 580 muestras de orina provenientes de sus atletas.

“Es peor de lo que la gente esperaba… Estamos ante un espionaje estilo James Bond”, expresó Conway.

Antes de conocerse los resultados del informe, el presidente ruso, Vladimir Putin, había calificado de “injusta e incivilizada” la posibilidad de que fuera prohibida la participación de su país en Brasil. Ahora el Comité Olímpico Internacional deberá decidir si dejará participar a Rusia en los Juegos Olímpicos que comenzarán el próximo 5 de agosto en Río de Janeiro.

Vicente del Bosque señala a Pep Guardiola como posible sustituto

0

El exseleccionador español de fútbol, Vicente del Bosque, declaró al diario alemán Süddeutsche Zeitung que considera a Pep Guardiola el mejor técnico del momento y no ve que el hecho de ser catalán tenga que ser necesariamente un obstáculo para que asuma el cargo que él dejó.
“Es el mejor técnico del mundo, sin duda. Tanto por sus éxitos como por el valor demostrado por haber ido al Bayern Múnich sin hablar realmente alemán”, apuntó del Bosque al rotativo alemán, en alusión a las tres temporadas que pasó Guardiola en el poderoso club bávaro y ahora en el Manchester City.
El extécnico de La Roja, puesto que dejó tras caer España en los octavos de final de la pasada Eurocopa, argumentó que con su buena preparación como entrenador y posterior evolución, no debería verse como “imposible” que Guardiola se convirtiera en el nuevo seleccionador.
“¿Por qué no puede ser un catalán seleccionador nacional español? Sería estupendo si con ello consiguiéramos acercar de nuevo a Cataluña al resto de España”, expresó.

¿Quiénes son los nominados a mejor jugador de la UEFA este año?

0

Este lunes la Unión Europea de Fútbol Asociado publicó el listado de los nominados al “Mejor Jugador” que compiten en Europa.
Son 10 nominados de alta gama, entre los cuales destacan los nombres infaltables del argentino Lionel Messi, el luso Cristiano Ronaldo y el uruguayo Luis Suárez.
Alemania es el país con más nominados, con tres jugadores, seguido por Portugal con dos. El equipo con más nominaciones es el Real Madrid, con 4 jugadores nominados, seguido por el Barcelona y el Bayern de Múnich con 2 jugadores cada uno.
Si el luso Cristiano Ronaldo gana este año, igualará al argentino Leo Messi, con dos trofeos.
Estos son los 10 nominados, que podrían ser elegidos en Mónaco el 25 de agosto:

  • Antoine Griezmann (Altético de Madrid).
  • Lionel Messi (Barcelona F.C.).
  • Gareth Bale (Real Madrid).
  • Manuel Neuer (Bayern de Múnich).
  • Cristiano Ronaldo (Real Madrid).
  • Luis Suárez (Barcelona F.C.).
  • “Pepe” (Real Madrid).
  • Gianluigi Buffon (Juventus de Turín).
  • Toni Kroos (Real Madrid).
  • Thomas Muller (Real Madrid).

Murió Gustavo García Sáez, gerente general de Trotamundos de Carabobo

0

Gustavo García Sáez, el gerente general de los Trotamundos de Carabobo, falleció este sábado en Caracas, luego de luchas 2 años contra el cáncer.
El equipo infomó del lamentable hecho a través de su cuenta en Twitter:

Llegó el triunfo

0

Sergio Herrera aportó un doblete para la victoria aurinegra. (Foto/Gustavo Delgado)
Sergio Herrera aportó un doblete para la victoria aurinegra. (Foto/Gustavo Delgado)

El Deportivo Táchira obtuvo su primer triunfo en el Torneo Clausura 2016 durante la tarde de ayer cuando se midió ante el Trujillanos FC, escuadra a la que derrotó por tres tantos a dos en el estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo, como parte de la tercera fecha de la primera división del fútbol profesional venezolano; un juego en el que el aurinegro fue de menos a más y pudo sacar de abajo un partido en el que fue claro merecedor de la victoria.
Un doblete del colombiano Sergio “Barranca” Herrera y una anotación del tachirense Giancarlo Maldonado sirvieron para que el conjunto local se hiciera con sus tres primeros puntos en lo que va de certamen. Por su parte, Johan Osorio y Wildyjhon Vivas descontaron para la visita.
Las emociones estuvieron reservadas para la segunda mitad, pues en la etapa inicial solo se marcó un tanto, uno de camerino; un cabezazo del Barranca al primer palo producto de un córner cuando escasamente el reloj marcaba un minuto. Más tarde el cancerbero del equipo visitante, Héctor Pérez, tapó un penalti a Edgar Pérez Greco, quien tiró hacia la derecha pero el guardameta le adivinó la dirección del disparo.
Táchira siempre propuso más que el “Tru”, pisó más el área rival que la visita, la cual esta vez no le sirvió su estilo de juego de esperar y contragolpear, gracias a que la ofensiva aurinegra tuvo una de sus mejores noches y encajaron en las oportunidades que tuvieron.
En la segunda mitad, el juvenil Henry Sanabria perdió la pelota en la zona medular, la misma fue a dar a los pies de Osorio, quien ante la displicencia defensiva atigrada y a punta de regates ante la salida del meta José Contreras, definió al fondo de las redes, colocando de esta manera la igualdad transitoria en el pizarrón. La misma no duró mucho tiempo, pues apenas seis minutos después Carlos Cermeño metió un majestuoso pase filtrado a Maldonado, quien sin ponerse nervioso enganchó a su marcador y definió pegado al poste, aventajando a los suyos 2×1.
A siete para el final, Barranca sumó otro tanto más para la causa amarilla y negra tras favorecerse de un error de la zaga aurimarrón, mientras que Rivas acercó a los de Valera al cumplirse exactamente los 90 minutos de partido.
Hay que resaltar el trabajo y resultado que tuvo la dupla ofensiva Maldonado-Herrera, siendo el sancristobalense el más vistoso e insistente, recompensado con un bonito gol. Por su parte el neogranadino, caracterizándose por ser un tipo más “9”, fue más paciente y certero, estando posicionado donde tenía que pararse, de allí las dos dianas que aportó para la causa tachirense; un triunfo que llega en el mejor momento cuando al aurinegro le urgía comenzar a sumar de a tres unidades.
(Favio Hernández)

Guerreros del Lago sacó puntos en suelo andino

0

A pesar del resultado, el cuadro atigrado siempre mostró pundonor. (Foto/Tulia Buritica)
A pesar del resultado, el cuadro atigrado siempre mostró pundonor. (Foto/Tulia Buritica)

El Deportivo Táchira de cinco contra cinco no pudo frenar al campeón de la pasada Liga Superior Venezuela –Guerreros del Lago- y terminó cediendo valiosos puntos como local en la visita de los zulianos a suelo andino, en donde los del lago ganaron un partido y empataron otro; llave disputada durante este fin de semana en el gimnasio Campeones Mundiales del 97´.
Como reñida se puede describir la serie protagonizada por tachirenses y marabinos, en la cual, a pesar del talento y el nivel que Guerreros ostentan en su plantilla, Táchira nunca se amilanó y siempre buscó jugar de tú a tú, sin complejos y con el enfoque establecido en el gol.
La tarde del sábado trajo el primer encuentro entre estos dos, el cual quedó igualado a cinco tantos; una recompensa sobre el final del partido para el aurinegro que a través del punto penal consiguió el tanto de la paridad. Erick Pérez en dos ocasiones, Nelson Ortiz, Miguel Ramírez y José Chirinos marcaron por los locales, mientras que Hansel Froilán y Paolo Sánchez en par de oportunidades, y José Villalobos colocaron las dianas para la visita
Ayer se dio la segunda cita de esta pareja llave en la que la ansiedad influyó negativamente para los dirigidos por Joseín “Papi” Rodríguez; su principal referente, Luilly Parada, volvió a dar muestras de inmadurez al volver a dejar a los suyos sin un jugador al ser expulsado. Táchira fue víctima de las contras, puesto a que en su afán por conseguir el gol del triunfo dejó el arco desguarnecido, lo que aprovecharon sus contrincantes y encajaron. José Chirinos, Luilly Parada, Miguel Ramírez y Richard Pérez (dos tantos) colaboraron con la causa rayada; por su parte Paolo Sánchez, Greydehid Terán (doblete), Hansel Froilán, Lisbis Esteira (doblete) y Oliver Parra, anotaron por los del lago. (Favio Hernández)

Imponente debut de La Nación en la Medios Champions League

0

Con el pie derecho inició su camino el Diario La Nación en la Medios Champions League, luego de imponerse ante la delegación de la Televisora Regional del Táchira (TRT) por siete goles a cero, propinándoles una abultada derrota que los perfila desde ya como uno de los candidatos a figurar en este certamen que reúne a los principales medios de comunicación del estado Táchira, el cual es organizado por el Instituto Autónomo Municipal del Deporte y la Recreación (Iamdere).
El compromiso abrió el evento y tuvo lugar durante la mañana de ayer en la cancha del Dorado Club, escenario que albergó tres partidos más de la primera fecha del campeonato. El mismo representó el regresó del estratega impreso Miguel María “Palillo” Molina, quien demostró gran certeza y comodidad con los jugadores que alineó, quienes le respaldaron con su juego durante los 50 minutos.
Las anotaciones rotativas fueron obras de Epson Rojas, Yorman Castro, Paúl Leal (jugador que debutó plasmando un doblete) y una tripleta de Brayan Santander, esté último entró enchufado en la segunda mitad y obtuvo como recompensa su hat trick.
Desde el vamos salieron Yhony Jaramillo en el arco; Favio Hernández como líbero, Pedro Ríos y Ramón por las bandas; Leal y Rojas en la zona medular y de única punta estuvo Castro. El primer tiempo fue de dominio total para los impresos, cuya defensa cuidó celosamente su arco y la ofensiva fue aplastante, dejando el score en cuatro a cero. Para la segunda mitad “Palillo” realizó algunos cambios a fin de refrescar al equipo, entre esos ingresó Santander para consolidarse con tres dianas y sentenciar el lapidario siete a cero.
Entre otros resultados, el Circuito Líder cayó goleado cinco por cero ante el Dorado FC; Tamá Stereo y el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) igualaron a dos, quizás el duelo más parejo de la jornada en donde comunicadores no pudieron mantener la ventaja concebida por los tantos de Gean Méndez y Omar Pernía, y terminaron concediendo garrafales errores en la zaga que les hicieron perder los tres puntos sobre la agonía del cotejo; asimismo, Iamdere derrotó 4×1 a Telemax.
La próxima fecha se cumplirá el domingo 24 de julio, día en que se efectuará el partido más atractivo del torneo, entre el CNP y La Nación, a las 10 y 20 de la mañana; pero antes TRT recibirá a Full 95.5 FM, luego el Circuito Líder hará lo mismo ante Radio Táchira Deportes, y Telemax cerrará día contra el Dorado FC.
(Favio Hernández)

Jonathan Monsalve ganó Vuelta a Venezuela

0

El campeón Jhonatan Monsalve en el podio de ganadores del giro nacional. (Foto/La Nación)
El campeón Jhonatan Monsalve en el podio de ganadores del giro nacional. (Foto/La Nación)

Jonathan Monsalve, del registro de JHS Aves, conquistó la Vuelta a Venezuela en su edición 53, que concluyó con la décima etapa en la población de Altagracia de Orituco, en el estado Guárico, y que fue ganada por el zuliano Xavier Quevedo, quien viste la camiseta del estado Yaracuy.
La última etapa se disputó sobre distancia de 99.22 kilómetros, un paseo para el virtual campeón, quien en ningún momento sintió un ataque que pusiera un peligro su maillot.
El ganador de la etapa agenció para la distancia un tiempo de 2 horas, 4 minutos y 53 segundos, siendo escoltado por el campeón del importante giro, Jhonatan Monsalve; en la tercera casilla se ubicó Orluis Aular del Gobierno de Yaracuy, en el cuarto lugar Miguel Ubeto, escoltado por Jorge Alvarado del Estado Yaracuy.
Luego de cumplirse la décima etapa del giro nacional, el barinés Jhonatan Monsalve, quien defiende los colores de HJS Aves, quien logró ponerse la camiseta en la segunda etapa, que se disputó sobre distancia de 174.8 kms, entre las poblaciones de El Piñal, Socopó, agenciando para la distancia un tiempo de 3 horas, 53 minutos y 50 segundos.
La Vuelta a Venezuela, que se corre todos los años, en el mes de julio, se caracteriza por ofrecer un recorrido en un alto porcentaje de terreno plano, no fue extraño para el campeón, que pudo mantenerse en los primeros en las siguientes etapas, hasta llegar al último tramo, ocupando la segunda casilla, detrás de Quevedo.
Un accionar rendidor del llanero, que prácticamente le asegura un cupo para formar parte de los pedalistas que acudirán a los Juegos Olímpicos de Rio, de acuerdo a lo señalado por dirigentes de la disciplina.
Monsalve logra la conquista en la Vuelta a Venezuela agenciando un tiempo en la general de 34 horas, 5 minutos y 35 minutos, mostrando el gran momento que vive el pedalista de Barinitas.
Escoltan al campeón, José García, corredor al servicio de los colores de la Gobernación del Estado Yaracuy; y en la tercera casilla, José Alarcón, Lotería del Táchira.
Otros departamentos de la carrera: Yorman Fuentes, de Guasdualito, campeón de los sprint; Juan Ruiz de Trujillo, campeón de la montaña; y Jhonatan Monsalve, general por puntos, mientras que el conjunto Cavebici Gobierno de Yaracuy, campeón por equipos, escoltado de Trujillo y JHS Aves.
La edición 53 de la Vuelta al Táchira se desarrolló sin contratiempos, con largada en San Cristóbal, un circuito cerrado, para luego salir a carreteras del llano, hasta culminar el día domingo con la décima etapa, donde no ocurrió ninguna escaramuza que preocupara al líder, hasta culminar con el triunfo de Xavier Quevedo, quien igualmente había coronado el día anterior.
(Gustavo Carrillo)

Pantano logra en Culoz la victoria de la fe

0

El colombiano Jarlinson Pantano (IAM) dio a Colombia el primer triunfo en la presente edición del Tour de Francia en un ejercicio de fe y una demostración de fuerza que le permitió levantar los brazos como el mejor de la decimoquinta etapa, entre Bourg-en-Bresse y Culoz, de 160 kilómetros, en la que Chris Froome (Sky) retuvo con comodidad el maillot amarillo, según reseña EFE.
Pantano, de 27 años, se coronó en el Tour al ganar en la recta de meta un mano a mano al polaco Rafal Majka (Tinkoff), con quien compartió la escapada del día. Finalmente, y tras alcanzarlo cuando iba en fuga, lo remató por velocidad, marcando un tiempo de 4h24:49,
a una media de 36,5 kms/hora.
Un rosario de corredores fueron entrando en meta hasta que lo hicieron los hombres de la general. Todos juntos, de la mano, sin novedad alguna tras salvar una jornada con 6 puertos en la que hubo pacto de no agresión. Día de sube y baja, pero el podio, intacto.
Froome, locuaz y gesticulante en carrera, blindado por un equipo que lo controla todo, demostró un día más que es el jefe. Tiene al holandés Bauke Mollema (Trek) a 1:47, a su compatriota Adam Yates (Orica) a 2:45, al colombiano Nairo Quintana (Movistar) a 2:59, y
Alejandro Valverde es el primer español en el quinto puesto a 3:17.
“Froome es el capo, es el maillot amarillo y hace lo que quiere, amaga con salir, ataca…hace cosas raras, pero en el buen sentido de la palabra”, resumió Valverde en meta.
Por fin desapareció el viento que azotó el pelotón durante tre días, y apareció el calor propio de la época. Marcha desde el principio en busca de una escapada que se formó en el kilómetro 30 con nombres muy importantes.
Se apuntaron Nibali, Dumoulin, Majka, Zakarin, Alaphilippe, y los españoles Jon Izagirrre, Dani Navarro, Rubén Plaza y Alberto Losada.. sin representantes del Sky.
Dumoulin, “La mariposa de Maastricht”, fue el primero en mover ficha a 70 kilómetros de meta, en el ascenso a la cota no puntuable previa al Grand Colombier, pero el holandés no resistió el acoso de los perseguidores en las primeras rampas de la montaña del Macizo del Jura, de categoría especial, en cuya interminable pared de 12,8 kilómetros al 7 por ciento se instaló la batalla.
Majka y Zakarin coronaron en cabeza el primer paso por el Grand Colombier, ascendido por la parte más exigente. En la bajada se unieron Alaphilippe y Pantano, mientras el pelotón impulsado por el Astana rodaba tranquilo, sin movimientos, a 8 minutos de la cabeza
de carrera.
No hubo concesiones en la lucha por la etapa, peleada palmo a palmo. Majka y Pantano pensaron que la unión hacia la fuerza y juntos se adelantaron en el primer paso por la meta de Culoz con 40 segundos sobre los perseguidores y 7 minutos respecto a los
favoritos, donde el Astana cocía alguna estrategia para su líder Fabio Aru.
A meta restaban 24 kilómetros y la última de las 6 dificultades del día, el Lacets du Gran Colombier (1a, 8 kms al 7,8 por ciento). Majka castigó a Pantano con un par de ataques. Al tercero soltó al colombiano y se marchó en solitario, superando uno a uno los 18
“lazo” que serpentean por aquella carretera.
También esquivando el humo de las bengalas que encienden algunos aficionados desprovistos de sentido común. Majka coronó con 25 segundos sobre el grupo de Pantano y 4.30 sobre los “gallos”, donde
Aru se movió y fue reducido de inmediato por Alejandro Valverde.
El descenso cambió el decorado y empezó el ejercicio de fe de Pantano. “Subiendo era más fuerte que yo, pero sabía que le podía alcanzar bajando”. Acertó “Pantanito”. El ciclista del IAM, equipo que desaparece a final de temporada se lanzó por Majka, lo alcanzó y compartió con él los últimos kilómetros de llano.
Ya era cuestión de no dejarse alcanzar por el grupo perseguidor, del que tiraba a saco el francés Alexis Vuillermoz. Se precipitó el polaco, volvió a aguantar el colombiano y arrancó para lograr -dijo- “la victoria más importante de mi vida”.
“Un sueño” para el de Valle del Cauca, quien debutó como profesional en 2007 en las filas del Colombia es pasión. Vive su año de oro. Ganó una etapa de la Vuelta a Suiza y en Culoz saboreó la gloria de la “mejor carrera del mundo”. Hasta le felicitó Juan Manuel Santos, el presidente de su país.

Clasificaciones

Decimoquinta etapa
.1. Jarlinson Pantano (COL-IAM) 4h24:49
.2. Rafal Majka (POL-Tinkoff) m.t.
.3. Alexis Vuillermoz (FRA-AG2R) a 06
.4. Sébastien Reichenbach (SUI-FDJ) m.t.
.5. Julian Alaphilippe (FRA-Etixx-QuickStep) a 25
.6. Serge Pauwels (BEL-Dimension Data) m.t.
.7. Pierre Rolland (FRA-Cannondale) m.t.
.8. Ilnur Zakarin (RUS-Katusha) a 1:30
.9. Daniel Navarro (ESP-Cofidis) m.t.
10. Tom Jelte Slagter (HOL-Cannondale) a 2:08
– General
.1. Chris Froome (GBR-Sky) 68h14:36
.2. Bauke Mollema (HOL-Trek) a 1:47
.3. Adam Yates (GBR-Orica) a 2:45
.4. Nairo Quintana (COL-Movistar) a 2:59
.5. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 3:17
.6. Romain Bardet (FRA-AG2R) a 4:04
.7. Richie Porte (AUS-BMC) a 4:27
.8. Tejay Van Garderen (USA-BMC) a 4:47
.9. Daniel Martin (IRL-Etixx-Quick-Step) a 5:03
10. Fabio Aru (ITA-Astana) a 5:16

Héctor Rondón llegó a los 15 rescates

0

Yu Darvish regresó tras permanecer en la lista de los lesionados y recetó nueve ponches, aunque mostró algo de descontrol en el encuentro que los Rangers de Texas perdieron el sábado por 3-1 ante los Cachorros de Chicago, reseñó AP.
Anthony Rizzo conectó un doblete de dos carreras por Chicago.
En su primera apertura desde el 8 de junio, tras verse aquejado por un dolor de hombro, el japonés Darvish (2-1) alcanzó las 98 millas por hora con sus lanzamientos y toleró apenas dos carreras y un par de imparables. Sin embargo, el derecho laboró sólo cuatro innings y un tercio, en los que regaló cuatro boletos.
Jason Hammel (8-5) repartió siete ponches en seis episodios por los Cachorros, que ganaron su segundo encuentro consecutivo en este duelo interligas entre líderes divisionales.
El venezolano Héctor Rondón resolvió de manera perfecta la novena entrada para completar una faena de tres hits, con lo que se acreditó su 15to salvamento.
Darvish, tres veces elegido para el Juego de Estrellas, cumplió su cuarta apertura desde que se perdió toda la campaña de 2015 tras someterse a la cirugía de Tommy John. Su slider descendió oportunamente al llegar al plato, y representó siete de sus ponches.
Sin embargo, se le relevó después de 90 lanzamientos cuando el intermedista venezolano Rougned Odor soltó un rodado que parecía idóneo para una doble matanza que hubiera puesto fin al inning.
Por los Rangers, los venezolanos Odor de 4-0 y Elvis Andrus de 3-1 con una impulsada. Los dominicanos Adrián Beltré de 4-0 y Nomar Mazara de 2-0.
Por los Cachorros, los venezolanos Wilson Contreras de 4-1 y Miguel Montero de 2-0 con una anotada.

Tres y Dos

0

El venezolano Salvador Pérez conectó un batazo de cuatro esquinas para producir dos carreras y contribuir al triunfo de la Liga Americana 4x2 (Foto/AFP)
El venezolano Salvador Pérez conectó un batazo de cuatro esquinas para producir dos carreras y contribuir al triunfo de la Liga Americana 4×2 (Foto/AFP)
SALVADOR Pérez, con un laberíntico batazo, un compañero en circulación aportó su granito de arena para el triunfo de la Liga Americana 4×2 ante la Liga Nacional en el Juego de Estrellas 87, que se disputó la noche del martes en el “Petco Park” de San Diego, en una tradicional fiesta del deporte de las cuatro esquinas. Pérez volvió a lograr protagonismo en la importante cita, no solo a la ofensiva, sino a la defensiva en los episodios que trabajó detrás de los bateadores. Es considerado como el mejor receptor de las Grandes Ligas, y le disputó el título de Jugador Más Valioso a Eric Hosmer, compañero de equipo de Pérez. Al reiniciarse las acciones en Grandes Ligas, los campeones Reales de Kansas City, ocupan el tercer lugar en la Divisón Central, superados por Indios de Cleveland a 7, y Tigres de Detroit a medio juego.
***
*** NOCHE de fiesta deportiva en el Juego de Estrellas. David Ortíz, en su segundo turno recibió boleto y fue sustituido por el manager de la Liga Americana, Ned Yost. El momento de la gran despedida de un pelotero que lo ha dado todo en los años de actividad en este deporte. El dominicano, hasta la mitad de la temporada, batea para 332 de average, con 22 jonrones, 72 carreras impulsadas, 34 dobles, 48 boletos y 43 ponches. Parece que nada ni nadie, hará desistir de su anuncio de retiro, y la crítica especializada considera que Ortíz puede rendir unos años más en el béisbol, siendo utilizado como bateador designado, y de cuando en vez, en la inicial. Su decisión no tiene marcha atrás.
***
*** TIBURONES de La Guaira y Leones del Caracas sigue en conversaciones para solucionar el problema con la Fundación Estadio de la Ciudad Universitario, por el aumento de arrendamiento y mantenimiento. Al parecer no se han podido ponder de acuerdo, y existia un plazo hasta la presente semana, y de no alcanzar un acuerdo, los dos equipos buscarian otras alternativas. Una de ellas tiene la mirada en el estadio La Ceiba en Ciudad Guayana, y otra en el estadio Metropolitano de Pueblo Nuevo, en el estado Táchira. Se habla de habilitar el estadio del Fuerte Tiuna, lo que implica una serie de trabajos para ponerle al día. Lo importante para la liga, Leones y Tiburones, es cumplir con todas las conversaciones para que Caracas no se quede esta temporada sin béisbol. Es increible, unos 70 de años de béisbol en la capital del país y no disfrute de un estadio para sus torneos. Se informó de última hora, que directivos de la Liga de Béisbol Profesional y de los ocho equipos que intervienen en las actividades, sostendrán una reunión la próxima semana para tratar de arreglar esta situación.
***
*** “PALILLO” Molina regresa como técnico, y nuevamente estará al frente del equipo de Diario “La Nación”, oncena que participará en el torneo de la Liga de Campeones de Medios, cita del deporte de los goles que se pondrá en marcha este domingo. El caso de Angel María “Palillo” Molina es el run run en el medio deportivo. Luego de haber sido despedido del club, por acusaciones sin ninguna base, no quiso aceptar nueva contratación y decidió mantenerse al margen de su trabajo. El conjunto no consiguió un DT y ante las cercanías del torneo, le escribieron una carta para que regresara a dirigir, y le prometieron olvidar todos los comentarios malsanos en su contra. No se sabe que hay de cierto en esos dimes y diretes pero lo importante es que estrecharon las manos, y desde este domingo, “Palillo” Molina estará dirigiendo a sus muchachos cuando debuten frente a la poderosa oncena de TRT.
***
*** CAMBIOS. En los próximos dias, antes de finalizar el presente mes se van a producir una serie de cambios de peloteros, lo que tradicionalmente ocurre luego del tradicional Juego de Estrellas. Aquellos equipos que se encuentran en disputa de los primeros lugares, tratarán de obtener esas piezas que son importantes y que podrán reforzar sus líneas para continuar aspirando a finalizar en los primeros lugares, y se trata de obtener un buen bateador, un lanzador, defensiva, si es el caso y asegurar su labor diaria. En ese movimiento, toman participación aquellas novenas que no tienen ninguna posibilidad de estar en la cima, y aprovechan para negociar aquellas piezas que resultan costosas y de las que se puede sacar provecho, en dólares o en el cambio por peloteros que brinden un futuro al club.
***
*** MARCHA a buen rítmo el campeonato estadal de béisbol, que ya tiene equipos jugando semifinales y finales. Ha sido un gran evento, organaizado por la asociación que rige la disciplina, contando con el apoyo de padres y representantes, asi como el personal técnico. La tarea permite que buena cantidad de equipos se mantengan en acción desde noviembre hasta julio, aparte de aquellos peloteros que conforman los equipos para acudir a los campeonatos que programa la federación. En esa labor, finalizó su participación la categoría infantil, donde logró conquistar el título, la novena de Azules de la Guardia Nacional de San Antonio, con el sub-campeonato para Centro Latino. Individualmente, Brayan Guerrero del Centro Latino se quedó con el champion bate, ligando para 656 de average, José Prato de Osos en hits 26, Jorge Pineda de Pumas en dobles 6, Jheymerth Aguilas en triples 6, José Prato de Osos en jonrones 9 y en carreras anotadas 30, Daniel Mora de Pumas en impulsadas 51, Jose Prato en sluggins, Luis Jimenez en bases estafadas con 12. Freyker Bonilla en pitcher por juegos ganados y efectividad 2.95 y Adrian Ruíz en ponchados, 26.
***
*** FUNDACION “Jefferson Pérez”, viene cumpliendo una buena labor apoyando diferentes disciplinas, y en especial el béisbol con trío de equipos, que intervienen en el campeonato estadal. Juegan en la categoría junior, Sub-23 Ay B, obteniendo buenos resultados hasta la fecha. El mentor de esa organización, Jefferson Pérez estima que se realiza un buen trabajo, se aporta un granito de arena en varias disciplinas, lo que permite la participación de muchos jovenes en varios eventos. Varios de sus peloteros formaron parte de la selección que logró la medalla de oro en el nacional de categoría juvenil “AA”, competencia que se disputó en estadios del estado Portuguesa. El equipo de la categoría junior mantiene cerrada lucha por entrar en semifinales junto a Delfines y Aguilas.
***
*** TIBURONES de La Guaira se moviliza para lograr la contratación de aquellos peloteros que deben reforzar sus lineas, en la próxima temporada. Se sabe que el estratega, Oswaldo Guillén, conversa con sus contactos, en cuanto a la posibilidad de conseguir peloteros de buen rendimiento para la causa salada. Tiburones cuenta con un buen grupo de lanzadores que se han pulido un poco más en Grandes Ligas y tienen el deseo de convencer a Francisco “Kid” Rodriguez para que cumpla su rol en el club. El cerrador de los Tigres de Detroit cumple una buena temporada, con 23 salvamentos, superado solo por Zach Britton de los Orioles de Baltimore 27.(GC 0414-7219997.tresydos@lanación.com.ve)

Capacho brilló en Juegos Estadales Escolares agrupados en la Zona 9

0

Intensa programación cumplió la programación de los Juegos Deportivos Escolares, Zona 9, donde reunieron alumnos de ocho escuelas, en varias disciplinas, y categorias.
En esta cita deportiva, las representaciones de Independencia y Libertad lograron los primeros lugares en el medallero, demostrando el buen trabajo de preparación que cumplieron los atletas.
Suhail Delgado, delegada deportiva de Capacho, suministró la información, destacando que un total de ocho escuelas representaron la Zona 9, Capacho Viejo: Unidad Educativa Juana Ramírez, UEE José Gregorio Hernández, Dr. José Abel Padilla, Santiago Mariño.
Otras escuelas de Capacho Nuevo son: Fernando María Contreras, UEE Edmundo Vivas, Juan Germán Roscio y Lagunillas de Zorca, con niños correspondientes a la categoría de 11 y 12 años.
Destaca la profesora Delgado que la escuela Juan Germán Roscio los representó en la disciplina de voleibol masculino y femenino, obteniendo el primer lugar, mientras que en tenis de campo, la niña Isabel Flores conquistó medalla de bronce, Félix Valero la cuarta casilla. En baloncesto, el quinteto femenino alcanzó el subcampeonato.
De acuerdo al boletín, la Unidad Educativa Fernando María Contreras figuró en la disciplina de fútbol sala, batallando para conquistar el tercer lugar, mientras que en ajedrez, se logró una participación aproximada de 50 niños. Anderson Mora conquistó la medalla de oro en el deporte ciencia.
El desarrollo de este gran evento permitió evidenciar el potencial deportivo que existe en el municipio, esperando que poco a poco alcance los objetivos de un buen trabajo de educadores, personal técnico, padres y representantes, alumnos.

Boxeo Regional de Clubes disputó velada en femeino y masculino

0

En la velada boxística se disputaron combates en la rama femenina. (Foto/La Nación)
En la velada boxística se disputaron combates en la rama femenina. (Foto/La Nación)

Unos cuarenta jóvenes en representación de cuatro clubes, animaron la velada boxística que se desarrolló en la Escuela Nacional Bolivariana Machirí, con púgiles en las ramas masculina y femenina.
La organización de la actividad del deporte de los puños corrió a cargo del Club Dr. José Gregorio Hernández que dirigen Ciro Orozco y Jesús Villamizar, con la intención de colocar un granito de arena en la proyección del exigente deporte.
Ciro Orozco suministró la información, destacando que contaron con el apoyo de los entrenadores Polo Torres, Marcel Arellano, José Monasterios y el experimentado Jorge Mantilla, quien dejó hace días la dirigencia, para dedicarse de lleno a la organización y a su especialidad: entrenador.
Participaron atletas en representación de los clubes El Piñal, Escuela de Boxeo de Colón y Escuela de Boxeo Jorge Mantilla, reuniendo en total cuarenta púgiles, para cumplir veinte combates en diferentes categorías.
En uno de esos combates, Wilker Martínez derrotó a Yeimar Márquez en la categoría de los 42 kilos, Adrian Orozco ganó a César Moncada en menos de 30 kilos, Cristian Javier a Bryan Cuellar en 41 kilos; mientras que en la rama femenina, Maryori Ramírez derrotó a María Márquez en la categoría de los 40 kilos.
El entrenador Ciro Orozco agradeció el apoyo por parte de Laura Yayes del Ministerio Popular para el Deporte y Karla Márquez del Instituto del Deporte, entregando material a los organizadores para que puedan cumplir su trabajo.
Orozco señala que en el segundo semestre del año, con el trabajo de los diferentes clubes de la región, esperan programar competencias en municipios donde el deporte de los puños trabaje con el semillero, y la próxima parada será en Santa Ana, y con el apoyo de los diferentes organismos, poder viajar a intercambios en El Vigía, Trujillo y Barinas. (Gustavo Carrillo)

Duelo andino

0

Jorge “Zurdo” Rojas regresará tras cumplir una fecha de sanción. (Foto/Tulia Buriticá)
Jorge “Zurdo” Rojas regresará tras cumplir una fecha de sanción. (Foto/Tulia Buriticá)

Una victoria urgente es lo que necesita el Deportivo Táchira para enderezar su mal comienzo en el Torneo Apertura 2016, pues tras dos fechas cumplidas aún no conocen lo que es sumar de a tres; y aunado a ello ha demostrado un pésimo juego que deja muchos aspectos negativos para el análisis con respecto al equipo; no obstante, esta tarde a las 5 y 15 el cuadro atigrado tendrá la oportunidad de cambiar este presagio cuando reciba en su feudo, el estadio Polideportivo de Pueblo, al siempre peligroso y traicionero Trujillanos FC, en lo que será el duelo andino.
Para el compromiso, Táchira sumó algunos refuerzos que ya han visto acción en alineaciones aurinegras, además del regreso de su referente, Jorge “Zurdo” Rojas, quien volverá a estar disponible para el estratega Carlos Maldonado luego de haber sido expulsado en la primera jornada, viendo la tarjeta roja directa.
Aunque Táchira viene de haber vencido el miércoles al Real Frontera por marcador de dos goles a cero, el conjunto rayado no termina de convencer y debe un alza importante ante un rival difícil como lo es Trujillanos, contrincante que siempre ha sido incómodo para el equipo amarillo y negro.
En la segunda jornada el aurinegro cayó humillado ante el vigente campeón del Torneo Apertura, el Zamora FC, duelo disputado el domingo en el estadio Agustín Tovar “La Carolina”, escenario en el que los barineses les golearon por tres tantos a uno. Yordan Osorio, Richard Blanco y Oscar Hernández fueron los encargados de castigar a los tachirenses, mientras que Giancarlo Maldonado marcó el tanto de la honrilla para los andinos.
La visita también viene de una dolorosa derrota en su casa, el José Alberto Pérez de Valera, en donde el pasado domingo perdieron ante Estudiantes de Caracas 2-3. El “Tru” reaccionó tarde ante los tres goles de ventaja que el cuadro capitalino había marcado. Juan García, Adolfo Valdés y Marcos Pereira colocaron el score 0-3 a favor de los académicos hasta el minuto 81, momento en el que Oscar Perdomo descontó y más tarde les acercaría otra diana de Rubén Rojas, pero hasta ahí quedaron.
Trujillanos está mejor ubicado que Táchira en la clasificación, los aurimarrones marchan octavos con tres unidades gracias a una victoria y una derrota, con cuatro goles a favor y cuatro en contra; mientras que el aurinegro ocupa la casilla 14 con tan solo un punto, registrando una caída y un empate, habiendo marcado dos veces y encajado cuatro.
Ureña visita a Lara
El otro representante del estado –Ureña SC- tendrá que ir hasta el estadio Metropolitano de Cabudare para hacer frente al Deportivo Lara. Los azucareros son penúltimos y los crepusculares están en el puesto 17, ambos sin puntos. En la pasada fecha los fronterizos perdieron como locales ante Estudiantes de Mérida, 1-2, al igual que los larenses contra el Atlético Venezuela en la capital de la República, 3-2.
(Favio Hernández)

Fundación Monseñor Arias Blanco convoca talentos para Plan Vacacional

0

Con la finalidad de refrescar su plantilla y adquirir nuevos talentos para reforzarse de cara a la venidera temporada futbolera, la Fundación Monseñor Arias Blanco realizó una convocatoria a la infancia tachirense para que participe en el tradicional Campamento Vacacional que para estas fechas acostumbrar a efectuar, precisamente para el 2 de septiembre.
Así lo dio a conocer Jorge Olivares, presidente de la Fundación, quien formalizó la invitación para el talento de la región.
Olivares indicó que el plan comenzará el 2 de septiembre y culminará el 16. El mismo va dirigido a las categorías Mundialito, Compoticas, Pre-Infantil, Infantil C y B, las cuales verán acción en horas de la tarde, teniendo como escenario al engramado sintético de la Plaza Venezuela.
Agregó también que el proyecto se ha venido llevando a cabo constantemente durante la temporada vacacional veraniega, asegurando que siempre ha sido “fructífero”, pues han dejado un buen número de “talentosos prospectos” en las filas de la institución dirigida por él.
Olivares enfatizó que las inscripciones se efectuarán el mismo 2 de septiembre en la Plaza Venezuela, a partir de las 2 de la tarde, por lo que deberán estar atentos ese día. Para una mayor información los interesados deberán comunicarse al número telefónico 0276-3464081. (F.H.)

Xavier Quevedo se adjudicó penúltima etapa del giro criollo

0

La última etapa comprenderá de un circuito de 99.2 kilómetros. (Foto/La Nación)
La última etapa comprenderá de un circuito de 99.2 kilómetros. (Foto/La Nación)

Aunque la lluvia retrasó un poco el inicio de la carrera, la penúltima etapa de la Vuelta a Venezuela se realizó a cabalidad, dejando al pedalista adscrito a la Gobernación de Yaracuy, Xavier Quevedo, como primero en cruzar la línea de meta, paralizando el cronómetro en una hora, 43 minutos y 34 segundos; no obstante, este suceso no mueve al actual líder de la competencia, el ciclista barinés Yonathan Monsalve, quien viste los colores de la divisa JHS Aves.
La avenida Rómulo Gallegos de Valle de La Pascua fue el escenario en donde el zuliano se consolidó como ganador de la etapa, luego de completar un circuito de 109 kilómetros cuyas últimas circunvalaciones le dejaron en la punta de carrera y de esta manera cruzar primero la línea final. Quevedo marcó su paso poco a poco y sin despistar, dejando lo mejor para el final, su remate, con el cual fue eliminando rivales hasta hacerse con el mando del pelotón. Hay que destacar el trabajo de equipo que el representativo triunfador hizo, pues los corredores Orluis Aular y José García escoltaron y protegieron en todo momento al nativo de Bachaquero, facilitándole su camino al triunfo.
Una etapa de ensueño para la delegación de la Gobernación de Yaracuy, agrupación que se adueñó de los tres primeros lugares del podio sin dejar cabida a ninguna otra divisa más. Quevedo, Aular y García pasaron la meta con el mismo tiempo, siendo Xavier el primero de ellos y quien se quedó con la máxima gloria de la válida, sin menospreciar ni desmeritar el trabajo de sus compañeros.
Monsalve a consagrase
Ya superado este trámite, la Vuelta a Venezuela llega hoy a su última parada, otro circuito que se efectuará en las calles de la población de Altagracia de Orituco; un trayecto de 99.2 kilómetros a recorrer por la caravana multicolor en donde seguramente estará el prácticamente ganador del giro criollo, el internacional Yonathan Monsalve, quien desde los primeros banderazos de la justa ha destacado día tras día y ahora se posiciona en lo más alto de la clasificación general del certamen calapédico; solo un suceso extraordinario podría evitar la consagración del pedalista nacido en el estado Barinas.
Monsalve tiene un tiempo de 32 horas y 48 segundos, teniendo como escolta al anzoatiguense José García a 57 segundos, mientras que el emeritense a servicio del club Lotería del Táchira, José Alarcón, ocupa la tercera casilla a un minuto y 33 segundos del virtual ganador del giro. Por su parte, Juan Ruiz de Trujillo es cuarto a 3 minutos 13 segundos, y Andris Hernández es quinto con una diferencia de tres minutos 26 segundos. (Favio Hernández)

Rómulo Gallegos activa al colectivo mediante torneos de fútbol sala

0

La categoría Menor tendrá su espacio dentro del evento. (Foto/La Nación)
La categoría Menor tendrá su espacio dentro del evento. (Foto/La Nación)

La comunidad del barrio Rómulo Gallegos se ha caracterizado por su afición hacia la práctica deportiva, demostrada en múltiples ocasiones; es por ello que bajo la vocería de Brauli Flores, se ha extendido una cordial invitación al colectivo tachirense para que participe en el evento salonista que comparte el nombre de la zona, el cual se va a disputar en las canchas de La Playa y El Desierto, ubicadas en el referido sector sancristobalense, a partir del sábado 23 de julio.
De esta manera, el vocero explicó que se estarán jugando en las categorías Menor, Infantil y Libre, alternando los escenarios, es decir se activarán ambas canchas en las justas. Acotó que las canchas están siendo objeto de un proceso de remodelación por parte de una conocida empresa privada de la región, por lo que agradeció esta iniciativa y preocupación por la comunidad deportiva.
Flores señaló que el calendario de compromisos se cumplirá los fines de semana, con la intención de que los jugadores tengan en que invertir su tiempo libre. Agregó también que el congresillo técnico se efectuará el 22 de julio, momento en que se llevarán a cabo los respectivos sorteos de cada campeonato, al igual que determinarán el reglamento mediante el cual se regirán las competiciones.
Reiteró la invitación a las diferentes escuelas salonistas del estado, a los promotores deportivos y delegados de equipos para que se unan a este certamen, el cual premiará con efectivo a los tres primeros lugares de cada categoría. Para una mayor información los interesados deberán comunicarse al número 0426-2731761. (F.H.)