sábado 9 agosto, 2025
Inicio Blog Página 469

Nacional-Independiente, último acto de dos inolvidables

0

Pasó menos de lo que esperábamos, pero las finales son habitualmente así: tensas, estudiadas, cautelosas, cerradas. “No podemos cometer el mínimo error”, arengan los técnicos en la charla previa; y el jugador, que sabe que lo está observando el mundo, almacena en su cabeza todas las prevenciones que le han sido recomendadas, que son muchas: “Cuidemos la subida del lateral…”, “Ojo con las pelotas paradas…”, “Que no te ganen la espalda…”, “Anticipa, mira que son fuertes en el uno contra uno…”, “No dejen rematar de afuera al 9 de ellos porque le pega bien…”
Es comprensible, el DT quiere reducir al mínimo las posibilidades del adversario. Pero recorta las alas del futbolista y este se convierte en un maestro de ajedrez, que anticipa las próximas veinte jugadas posibles. Y enjaula su propia creatividad. Sólo los muy grandes pueden tomar las debidas precauciones y además jugar sueltos, libres de ese pesado lastre mental. Arturo Mina sabía que no podía dejar sin custodia a Borja porque te factura, que debía cerrar los centros de Berrío cuando desbordaba y estar atento a cualquier desparramo que pudiera generar Marlos Moreno por izquierda; y aún con todas esas responsabilidades, subió para marcar el gol del empate porque entrevió que ya nadie lo metía. Es la diferencia entre los buenos y los muy buenos.
Las finales de todos los torneos son austeras en espectáculo. El espectáculo es la tensión, el pulso nervioso entre dos titanes que buscan herirse sin regalarse. Alejandro, el más grande capitán de la historia, nunca perdió una batalla, no obstante era más ponderada su prudencia que su arrojo. El genio macedonio tomaba todas las providencias antes de decidir el asalto a una ciudad, a una fortaleza. Primero la rodeaba, le cortaba los suministros, la desgastaba y recién entonces daba la orden de ataque masivo.
Las finales son muy comedidas. Repasemos los últimos Mundiales: 1-1 Italia-Francia (2006); 1-0 España a Holanda (2010); 1-0 Alemania a Argentina (2014). Las recientes Copas América arrojaron dos 0-0 entre Chile y Argentina. La aún tibia Eurocopa: Francia 0 – Portugal 1. La Champions: Real Madrid 1 – Atlético de Madrid 1. Contamos 7 goles en 7 finales. ¡Las siete con tiempo extra y cuatro con penales…! La Libertadores no escapa a la tónica. No es que impere la falta de gol sino el temor de perder el objetivo y la sobrecarga de obligaciones tácticas. Hoy la información es absoluta. Los dos bandos saben todo del otro. Esto, sin dudas, quita frescura. Más conocimiento = menos errores = menos goles. Incluso si hay penales, se sabe la tendencia de cada ejecutor; ya lo tienen estudiado.
La primera topada, en el Atahualpa de Quito, confirmó dos conceptos: 1) Que Nacional es más equipo en líneas generales que Independiente, con mayores recursos técnicos y una ventaja también en individualidades. 2) Que Independiente da siempre la sensación de estar muerto… pero está vivo. Tan vital que entre el minuto 87 en que logró el gol del empate y el 95 subió con toda la fe a buscar el segundo. Y arrimó peligro. No se le puede dar confianza.
Le faltó a Independiente lo que suele sobrarle a Nacional: toque corto, juego asociado, llegada en bloque. Incurrió en los pelotazos aislados. Fue un equipo muy espaciado entre hombre y hombre y por ello de careció precisión colectiva. Tuvo su acostumbrada rebeldía. Nacional fue menos Nacional que otras veces. Le costó armonizar, hasta que su gol le dio serenidad y empezó a mostrar algo más de su fútbol. Un gol notable por las dificultades que presentó la maniobra más que por la belleza de la misma. Berrío recibió con Mina a sus espaldas, lo aguantó mientras controlaba, le ganó una trabada, esquivó el asedio de Rizotto mientras giraba y buscó su perfil en tanto se sumaba Caicedo para obstruirlo. Entre tal grado de obstáculo logró proteger el balón para sacar el zapatazo bajo que se coló en la ratonera. Fantástico aprovechamiento de la nada, porque ni siquiera era situación de gol. Él la fabricó caminando entre las piedras. Y logró un gol que puede ser fundamental para la revancha.
El empate fue justo, los dos tuvieron tres llegadas y algunos lapsos favorables. A Nacional le parece que lo tenía porque fue el que abrió el marcador y le empataron al final. Si era a la inversa también le hubiese quedado esa sensación a Independiente. Un detalle que también puede ser fundamental es si José Angulo llega a jugar en Medellín. Recibió una entrada durísima de Elkin Blanco (no recibió amarilla) y le quedó el tobillo maltrecho. Un delantero tremendo, no es anecdótico que pueda jugar o no.
El del miércoles puede ser el último acto para Nacional e Independiente, no sólo de la presente Libertadores, sino de los equipos actuales de ambos. Seguro vendrán de todos lados a llevarse jugadores. Incluso es posible que se queden sin técnicos. Reinaldo Rueda tiene dos ofertas tentadoras, suculentas y concretísimas. Su contrato vence el 31 de diciembre, no obstante hay que ver si no terminan convenciéndolo. Y Pablo Repetto se ganó un nombre como para que lo requieran de muchos países. Nacional tiene 11 ó 12 futbolistas que podrían emigrar; Independiente 7 u 8. El éxodo se ha vuelto más brutal porque ahora hay decenas de mercados ávidos de llevar jugadores sudamericanos, la materia prima de máxima calidad. Y cada vez hay más dinero en el fútbol. A un futbolista que cobra 100.000 dólares por año y le ofrecen 600.000 u 800.000 no hace falta seducirlo, se va nadando si es preciso. Y está en pleno derecho, ha esperado toda su vida por una oportunidad así. De hecho, Davinson Sánchez ya está fichado por el Ajax y Arturo Mina por River Plate. Los seguirán varios más y los clubes deberán empezar de nuevo a armar un proceso competitivo desde cero. Es la cruenta realidad de nuestro fútbol continental. El éxito nunca puede ser un problema, pero acá parece serlo: desarma todo.
Estamos viviendo la primera final de Libertadores entre dos equipos del Pacífico, algo que hace cuarenta o cincuenta años hubiese sonado inconcebible, tanto como que Islandia eliminaría a Inglaterra en los octavos de final de una Eurocopa. Y no sólo dos equipos del Pacífico sino los dos mejores de la Copa. Debemos tomarlo como un gran avance. Es la belleza del fútbol actual: la paridad. Todos tienen posibilidades. También es hora de acabar con la falacia de que el fútbol se igualó para abajo. Nada que ver: estos evolucionaron y se pusieron a la par de los de arriba. Es para celebrarlo.
 
Jorge Barraza

José Mourinho prohibió jugar Pokémon Go en Manchester United 

0

El videojuego de realidad virtual Pokémon Go ha traspasado todas las fronteras posibles. Millones de personas andan por las calles concentrados en sus celulares para poder capturar a estos imaginarios personajes de la serie animada de principios de los 90′. Por tal motivo, José Mourinho, entrenador del Manchester United tomó una fuerte decisión.
Según el portal británico “Daily Star”, José Mourinho está muy preocupado en que sus dirigidos presten más atención a Pokémon Go que a sus tácticas explicadas en los entrenamientos con Manchester United. Y, la única solución del adiestrador luso es prohibir que se juegue esta famosa innovación.
“La relación entre José Mourinho y el plantel es buena y el entrenador quiere que se diviertan, pero necesita que se concentren más en las tácticas y aspectos a mejorar en el juego del equipo”, dice el diario mencionado.
El videojuego Pokémon Go en estos momentos puede utilizarse en varios países europeos y en Japón. En Islandia, un equipo de fútbol llamado Rovaniemen celebró un gol como si estuvieran capturando pokemones. José Mourinho no se imaginaría que sus jugadores terminen realizando un acto similar en Manchester United.

Las 8 caídas épicas de la historia del ciclismo 

0

El ciclismo es un deporte que conlleva mucho riesgo para los que lo practican. Incluidos los ciclistas profesionales, que durante años nos han dejado imágenes escalofriantes fruto de los nervios que hay carrera o por despistes de algún aficionado.
La última de ellas la hemos visto en el presente Tour de Francia durante la segunda etapa. Una enorme montonera cuando circulaban a 70km/h y que supuso el abandono de varios ciclistas
 

Actriz mexicana sería la novia de Cristiano Ronaldo

0

Una fotografía revelada por varios medios en internet como It’s a Wag World sería la prueba de este nuevo romance.
En esta, aparecen juntos durante una fiesta en un club nocturno días después de que ella asistiera al estadio Stade de France durante la final de la Eurocopa 2016.
 
eiza8González, de 26 años, se dio a conocer a nivel internacional gracias a su participación en la serie ‘From Dusk Till Dawn’ y en algunos programas de la televisión mexicana.
La joven mantuvo una relación con el actor estadounidense DJ Cotrona, con quien terminó a finales de 2015, mientras que Ronaldo ha estado soltero desde que puso fin a su relación con la modelo rusa Irina Shayk hace más de un año, retomó Infobae.
Hasta el momento ni la actriz ni el futbolista se han pronunciado públicamente al respecto.
eiza4
 

Froome gana su tercer Tour de Francia, Greipel vence en la última etapa

0

El alemán André Greipel (Lotto) ganó este domingo la 21ª y última etapa del Tour de Francia 2016, en la que el británico Chris Froome (Sky) consiguió su tercera victoria, tras las logradas en 2013 y 2015.

Greipel se impuso en el esprint de los Campos Elíseos al eslovaco Peter Sagan (Tinkoff), uno de los grandes nombres de este Tour -maillot verde, ‘supercombativo’ y ganador de tres etapas-, que lanzó su contraataque demasiado tarde.

A continuación entró en meta Froome abrazado a sus ocho compañeros del equipo Sky. Su triunfo es el cuarto de un ciclista británico en los últimos cinco años, después de que Bradley Wiggins abriera el camino en 2012.

Le acompañarán en el podio el prometedor francés de 25 años Romain Bardet y su gran rival, el colombiano Nairo Quintana, que estuvo lejos de las expectativas pero que consiguió subirse al tercer cajón.

AFP

Nairo Quintana en duda para Rio-2016 por problemas de salud

0

La participación del ciclista colombiano Nairo Quintana en los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro-2016 está en duda por problemas de salud, informaron este domingo fuentes del Comité Olímpico Colombiano (COC).
“Quintana podría no estar”, dijeron a la AFP fuentes del COC, luego de que medios locales advirtieran que el ciclista, quien este domingo culmina su participación en el Tour de Francia, en el que se ubica en el tercer lugar, se quedaría en Europa descansando y recuperándose de problemas de salud que lo aquejaron durante la competencia.
El corredor del Movistar Team ha dicho que al parecer sufre de una alergia que ha afectado su desempeño en la competición francesa, la máxima del ciclismo mundial, y que mermó sus aspiraciones de ocupar el primer puesto.
Está previsto que Quintana encabece el equipo de cinco ciclistas colombianos que participarán en la modalidad de ruta en los Juegos de Rio, que se inauguran el 5 de agosto. El quinteto lo completan Rigoberto Urán, Esteban Chaves, Sergio Luis Henao y Miguel Ángel López.
El COC está a la espera de una notificación de la Federación Colombiana de Ciclismo sobre la situación del deportista. Si renuncia, el comité decidirá su reemplazo.
El primer opcionado es Jarlinson Pantano, quien ha tenido una actuación sobresaliente en el Tour, con una victoria y dos segundos lugares.
Sin embargo, el corredor del suizo IAm Cycling Team tiene contratos firmados para correr en varias clásicas en Europa paralelamente a los Juegos, que harían difícil su presencia en Rio, advirtieron desde el COC.
La segunda alternativa es Winner Anacona, también pedalista del Movistar Team.
Colombia asistirá a Rio-2016 con una delegación de 147 deportistas, la mayor de su historia, y buscará superar las ocho medallas conseguidas en las justas de Londres-2012, cuando registró sus mejores marcas en una cita olímpica.
AFP

Lionel Messi: astro argentino cambió radicalmente su apariencia 

0
“Cambio de look”, es el mensaje de la pareja de Lionel Messi. Como se puede observar en la fotografía, el ’10’ del Barcelona luce con una gran sonrisa y un atuendo sumamente veraniego.
Lionel Messi optó por terminar sus vacaciones para unirse este lunes a los trabajos de pretemporada del Barcelona. El cuadro culé viajará rumbo a Reino Unido para disputar una serie de partidos amistosos.

Después de hacerse el autogol más ridículo, arquero se burla de sí mismo 

0

La jugada se registró durante el amistoso entre el Minnesota United, de la segunda división de Estados Unidos, y el Bournemouth, de la Premier inglesa.
El penoso autogol, en parte, logró hacer pasar a un segundo plano el abultado marcador: su equipo cayó 4-0, según reporta Mundo Deportivo.
https://www.youtube.com/watch?v=C58pgQ7iw6Y
El error ocurrió en el minuto 26 y desde su publicación en redes sociales se convirtió en viral.
El propio arquero no ha logrado explicar por qué el balón se salió de sus manos en el momento de un sencillo saque sino que se fue directo a su arco.

Sammy ‘manos de gelatina, como lo llaman ahora, se disculpó por el error, y publicó un video en el que se burla de si mismo. Se muestra en el vestuario del equipo comiéndose un sánduich de mermelada antes del partido, con los guantes puestos.
El Minnesota tiene previsto jugar en la MLS como uno de los equipos que serán invitados en la expansión prevista para el 2017.

España vence a Venezuela 80-65 en partido amistoso de baloncesto

0

La preselección olímpica de baloncesto fue derrotada ayer por España 80-65, en partido de preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
El cotejo se efectuó en el Arena Madrid donde los dirigidos por el técnico argentino Néstor “Che” García, no pudieron descifrar la “furía” del quinteto español, comandada por el entrenador italiano Sergio Scariolo.
El jugador más destacado por la vinotinto fue Néstor Colmenares, quien logró un doble-doble con 14 puntos y 10 rebotes.
El primer tiempo concluyó con dominio de los ibéricos 34-25. En el primer cuarto se produjo una corrida de los españoles 6-0 que obligó al “Che” a solicitar tiempo para reordenar su esquema de juego, pero aun así ese lapso terminó 24-12.
Por los criollos, sobresalieron en la primera parte Dwight Lewis con siete tantos y Gregory Vargas con 6 contables. En el partido no vieron acción Greivis Vásquez y David Cubillán. La gira europea de preparación de la selección donde la vinotinto tiene dos ganados y tres reveses, concluye mañana lunes, cuando ambos combinados vuelvan a medirse en la ciudad de Valladolid. Las olimpiadas comenzarán el venidero día 5 de agosto en Brasil.

Aeropuerto de Portugal cambia su nombre a “Cristiano Ronaldo” 

0

El presidente del gobierno regional de Madeira, Miquel Albuquerque, aseguró que el Aeropuerto de Madeira pasará a llamarse Aeropuerto de Madeira Cristiano Ronaldo.
Los buenos servicios que el portugués ha hecho a la región, tanto futbolísticos (como ganar la Eurocopa), hasta personales (como ayudar a su ciudad natal) fueron los motivos para que la base aérea lleve su nombre, aseguró el gobernador.
Después de pasar unos días en Ibiza, la estrella madrileña viajó a Funchal para encabezar la apertura de su nuevo hotel, el “Pestana CR7”. Una vez allí, el dirigente aprovechó para homenajear al jugador.
La ciudad también cuenta con un museo que engloba toda su carrera y una estatua de bronce. Finalmente, decidieron que ambos reconocimientos se sitúen dentro del nuevo complejo turístico que inauguró.

Hamilton gana en Hungría y es el nuevo líder del campeonato

0

El inglés Lewis Hamilton (Mercedes) ganó este domingo la carrera del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, con lo que se colocó como nuevo líder de la clasificación general del Mundial adelantando a su compañero alemán Nico Rosberg, segundo en la carrera en el circuito de Hungaroring.

El australiano Daniel Ricciardo (Red Bull) completó el podio, por delante del alemán Sebastian Vettel (Ferrari), cuarto, al término de una carrera aburrida cuyo único dueloen pista significativo midió al otro Red Bull, el del joven holandés Max Verstappen (5º), con el Ferraridel veterano finlandés Kimi Raikkonen (6º).

Avance

CNP y La Nación protagonizan el clásico de la Medios League

0

En la pasada edición el CNP se impuso 3x2 ante La Nación. (Foto/Jhovan Valdivia)
En la pasada edición el CNP se impuso 3×2 ante La Nación. (Foto/Jhovan Valdivia)
La Medios Champions League avanza hacia su segunda jornada con cuatro encuentros de los cuales destaca el “Clásico” de la competición, el duelo entre el Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y el Diario La Nación, rivalidad que comenzó ediciones atrás y hoy día se ha convertido en la batalla más atractiva de la competencia que reúne a los representativos de los principales medios de comunicación social del estado, y que para este año contó con la participación de algunas delegaciones invitadas.
Dicho compromiso se disputará sobre el engramado del Dorado Club esta mañana a las 10 y 20, siendo el tercero del calendario a efectuarse durante el día, el cual arranca con la llave entre TRT y Full 95.5 FM, a las 8. Posteriormente se realizará el Circuito Líder vs Radio Táchira Deportes, mientras que Telemax ante el Dorado bajarán la santamaría de la segunda fecha. Cabe destacar que el certamen es organizado por el Instituto Autónomo Municipal del deporte y la Recreación (Iamdere).
En la pasada edición (IV) cenepistas e impresos se vieron las caras en un reñido y polémico partido marcado por polémicas arbitrales; no obstante, ambas escuadras mostraron gallardía y alto nivel, lo cual se reflejó en el marcador quedando 3×2 a favor de los periodistas. Ahora el panorama y el escenario son otros, La Nación quiere su revancha y sacarse la espinita de aquel día, para ello echará mano de su hasta ahora imbatida defensa y acertada delantera para contrarrestar el poderío del CNP, los cuales llegan al choque urgidos por una victoria que les encamine hacia los primeros lugares del quinteto.
Los de la rotativa debutaron en la justa con personalidad goleando al representativo de TRT por siete tantos a cero, resultado que les generó confianza y tranquilidad para su siguiente presentación, sin embargo no bajarán la guardia y esperarán a sus rivales con el respeto que se merecen. Por su parte los del gremio igualaron a dos ante el Circuito Líder, lo que les obligó a la división de puntos y ahora tienen como meta sumar su primera alza en la zafra.
En el grupo A manda La Nación con tres unidades, siendo escoltado por el CNP y Tamá Stereo (con un punto), seguidos por Full 95.5 -quienes aún no han debutado- y TRT, ambos sin sumar. En el B, El Dorado es primero con tres puntos, luego viene Iamdere con el mismo registro pero diferente average goleador; Radio Táchira Deportes, sin debutar, es tercero y Telemax y Circuito Líder son cuarto y quinto, respectivamente. (Favio Hernández)

Froome sentenció su tercer título

0

El británico Froome hará el paseo del campeón hoy en la capital francesa. (Foto/AFP)
El británico Froome hará el paseo del campeón hoy en la capital francesa. (Foto/AFP)
(EFE).- El británico Chris Froome (Sky) sentenció en Morzine su tercer título en el Tour de Francia (ganó en 2013 y 2015), en una jornada cómoda para él, en la que no hubo batalla por las otras dos plazas del podio.
Tanto el francés Romain Bardet como el colombiano Nairo Quintana se conformaron con guardar sus puestos.
La última etapa alpina nació con una escapada permitida, de la que salió el vencedor, el español Ion Izagirre (Movistar). La pelea por la etapa animó el ascenso y descenso del Joux Plane. En el grupo de los favoritos, control del Sky cuando la carrera entró en el coloso de categoría especial.
El Sky subió en butaca a Froome y lo bajó con cinco hombres sobre un total de 15 corredores que formaban el grupo principal. Un reflejo del control y dominio de la escuadra británica.
No hubo ambición para cambiar la general. Ni el Movistar buscó la segunda plaza en París para Quintana ni el Orica la tercera de Adam Yates. Tan solo algún golpe de orgullo, como el del español Joaquim «Purito» Rodríguez, que atacó en el Joux Plane para entrar al menos en el ‹top ten›.
Lo logró, acabará séptimo, por detrás de Alejandro Valverde. Los viejos rockeros siguen al frente del pelotón español.
Clasificación de la etapa:
.1. Ion Izagirre
.8. Joaquim Rodríguez a 3.24
10. Romain Bardet a 4.12
11. Nairo Quintana a 4.12
12. Alejandro Valverde m.t
20. Chris Froome a 4.18
Clasificación general:
.1. Christopher Froome (GR) Sky 86h:21:40
.2. Romain Bardet (FRA) AG2r a 4:05
.3. Nairo Quintana (COL) Movistar a 4:21
.4. Adam Yates (GBR) Orica a 4:42
.5. Richie Porte (AUS) BMC a 5:17
.6. A. Valverde (ESP) Movistar a 6:16
.7. Joaquín Rodríguez (ESP) Katushaa a 6.58.

¡Todo está consumado!

0

El lider Yonathan Eugenio (Provimar Ramiriquí), al estilo del buen caballero repitió la dosis en Colón, por segundo día consecutivo se llevó la victoria, esta vez en la quinta etapa de la Vuelta de la Juventud 2016. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
El lider Yonathan Eugenio (Provimar Ramiriquí), al estilo del buen caballero repitió la dosis en Colón, por segundo día consecutivo se llevó la victoria, esta vez en la quinta etapa de la Vuelta de la Juventud 2016. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
Solo un imponderable privaría hoy al mediodía al trujillano Yonathan Eugenio, ficha del lujo del club boyacense Provimar Ramikriquí, de cargar con el título de la Vuelta de la Juventud, edición 47.
Le ha sido esquivo el máximo galardón a este espigado jovencito nacido en la Mesa de Esnujaque, estado Trujillo: a los 15 años debutó en el Giro Joven Nacional, año 2014, vistiendo la casaca de un club de su región; regresó en el 2015 portando la franela del club Provimar Ramiriquí, para ocupar un modesto puesto 20, y volvió este año, más maduro, con la misma institución, para quedar a solo 81,6 kilómetros de ingresar a la historia de la ya añeja competencia del pedalismo joven internacional, ser el nuevo rey del magno evento con sede en la “Ciudad de las Palmeras”.
De las 5 etapas disputadas hasta ayer, tres han sido ganadas por Yonathan Eugenio: la segunda con final en Seboruco, pero sin poder destronar del liderato en ese instante a José Molina (Amo Táchira-Concafé); la cuarta, una contrarreloj el pasado viernes en San Félix, pulverizando el cronómetro y de paso adueñarse de la posición de mandamás de la carrera, y la de ayer con final frente a Motos Osorio en el barrio las Flores de Colón, una demostración de calidad y contundencia.
100,6 kilómetros de grandes alternativas
Movió las fichas a la perfección Omar Soler, director deportivo del equipo Provimar Ramiriquí; en el terreno plano, rumbo a Coloncito y de allí a Orope, puso a trabajar a los gregarios en pro de su líder Eugenio, y mandó en el pequeño lote de 9 escapados a Fabián Arciniegas, quien lucha por el renglón de los sprints a Cristhiam Laya (Escuela Williams García-Santa Bárbara de Barinas).
De los 4 sprints en disputa, dos fueron ganados por el líder de la modalidad Cristam Laya, mientras que Fabián Arciniegas hizo dos terceros puestos, en el primero y tercero, para quedar separado a 6 puntos del primer lugar. Hoy se define este departamento en el cierre de la Vuelta, la sexta etapa en Colón.
Una larga cabalgata de los 9 fugitivos, que lograron sacar una ventaja de más de 3 minutos al gran lote del líder, lo que se puede denominar la primera película de la etapa, que concluyó al término de la autopista en San Félix, fin del terreno plano.
Mención aparte durante la primera parte de la etapa para el lotero Kemir Matheus, que pese a sufrir dos caídas mantuvo al final de la etapa el segundo lugar en la clasificación general, y junto a él el llanero Yurgen Ramírez, quien se mostró a lo largo del recorrido y no contento con ello estuvo en la lucha por el triunfo en la meta, fue segundo detrás del ganador Yonathan Eugenio, con el mismo registro.
En los últimos 15 kilómetros, cuando apareció el terreno de montaña, ruta hacia el primer puerto en Altos de Caliche, vino la arremetida de los “escarabajos”, sacando a relucir todo su poder los más aptos para esta topografía, obteniendo la victoria el barinés Jeferson Ávila, seguido por José Méndez (Fundación Venezuela) y el tercer lugar para el lotero Luis Álvarez.
A solo tres kilómetros para el final apareció la figura de Yonathan Eugenio, se metió en un duelo con Yurgen Ramírez (Escuela José Balaustre-Barinas), Junior Piñero (Selección Fundación Ángel) y Germán Rincón (Fundación Venezuela), de cara al segundo premio de montaña a 1.550 metros de la meta, ocupando el tercer puesto; no obstante tuvo los arrestos para levantar los brazos en alto en señal de triunfo en la raya de sentencia.
Un registro de 2 horas, 45 minutos y 28 segundos, el tiempo de Eugenio en la etapa, crono que también le fue dado a Yurgen Ramírez y Germán Rincón, mientras que un pequeño vagón de ocho corredores arribó a 29 segundos.
Con un tiempo global en el liderato de 10 horas, 36 minutos y 42 segundos, Yonathan Eugenio quedó en el umbral de ser el campeón de la Vuelta Joven de Venezuela -ya se coronó rey de la montaña-, supera por 1 minuto y 32 segundos a su escolta Klemar Matheus (Lotería del Táchira) y en 2 minutos y 43 segundos a Yurgen Ramírez, quien ocupa la tercera casilla.
A las 9 y 30 de la mañana se bajará la banderola ajedrezada para la sexta y última etapa, un circuito en San Juan de Colón sobre 81,6 kilómetros, con la disputa de 4 sprint, donde se por descontado que Yonathan Eugenio se limite a dar el paseo de campeón, premisa de la cual solo un imprevisto lo privaría de este cometido. (Homero Duarte Corona)

Táchira busca oxígeno ante el Ureña

0

Deportivo Táchira tratará de imponer su jerarquía ante Ureña para enderezar el rumbo en el Clausura. (Foto/Jhovan Valdivia)
Deportivo Táchira tratará de imponer su jerarquía ante Ureña para enderezar el rumbo en el Clausura. (Foto/Jhovan Valdivia)
Deportivo Táchira buscará oxígeno esta tarde, cuando enfrente al Ureña en el estadio de Pueblo Nuevo, a las 4 y 30 de la tarde, en partido correspondiente a la quinta jornada del Torneo Clausura.
El cuadro atigrado está obligado a sacar su casta y jerarquía para tratar de enderezar el camino, tras un accidentado comienzo, en el que ya registra par de derrotas, un empate y apenas una victoria, para un saldo de cuatro puntos.
Alejado a ocho plazas de la zona del octogonal, Táchira necesita replantear su idea de juego y consolidar el sector defensivo, tan errático y vulnerable que ha terminado encajando nueve tantos en tan sólo cuatro partidos, 2.3 goles por juego, un promedio que debería preocupar al cuerpo técnico, toda vez que el equipo está apenas a cinco tantos de alcanzar el total recibido en todo el Torneo Apertura, cuando terminó con saldo de 13 en contra.
“Estamos avergonzados por el mal arranque, el objetivo es entrar en los ocho primeros”, dijo el volante Francisco Flores a modo de autocrítica, tras el duelo del miércoles ante el Atlético Venezuela, reconociendo además el mal funcionamiento colectivo en lo ofensivo, pero sobre todo en lo defensivo, asegurando que se trató de “un mal día”.
Para el choque de esta tarde se esperan algunos cambios en el 11 titular, en un intento que corregir fallas y buscar el equipo tipo que pueda batallar en dos frentes: Clausura y Copa Venezuela.
Ureña quiere imponer su presente
Ureña salta esta tarde a Pueblo Nuevo a jugar con la necesidad del rival y con la intención de imponer su buen presente, pues si bien en este momento también está fuera de la zona del octogonal, los dirigidos por Ronaldy Contreras están en una mejor posición -10- a un punto del G8.
El cuadro azucarero viene de ganar en carretera 0-2 al Deportivo Lara, que tampoco ha tenido un buen arranque, y se ubica actualmente en la casilla 18 de la clasificación.
Afincado en este último triunfo, el Ureña se presenta motivado en Pueblo Nuevo, una plaza que ya no le intimida, luego de un año jugando en ella, tras su ascenso a Primera y la imposibilidad de operar en su cancha natural.
Esta tarde, Ronaldy Contreras pondrá en cancha lo mejor que tiene, apelará a la jerarquía de sus hombres más experimentados, entre ellos Javier Villafraz, exTáchira, con la intención de dar el golpe sobre la mesa y sumar nuevamente de a tres, aunque eso suponga complicar a su ‘hermano mayor’. (MJS)
Resto de la Jornada
Lara vs. Petare
Estudiantes Ccs. vs. Monagas
Mineros vs. Atl. Venezuela
Llaneros vs. Trujillanos
Caracas vs. Zamora
Aragua vs. Zulia
JBL vs. Anzoátegui

Los futbolistas que tuvieron gran fama y terminaron en quiebra 

0

Todos los vicios que existen en este mundo como las drogas, el alcohol, el juego, el cigarro, y hasta cosas peores se apoderaron de gran parte de estos jugadores que tuvieron mucho talento, pero al final terminaron en el abandono total como Paul Gascoigne.
Un caso totalmente distinto sucedió con Salvador Cabañas. El ‘Chava’, lo tenía todo. Una noche fue su final en vida. Un balazo en la cabeza lo sacó para siempre del fútbol. Y su futuro se vio envuelto en deudas y estafas por parte de su familia.
En la siguiente galería entérate que futbolistas tuvieron fama, prestigio, reconocimientos, elogios y hoy están sumergidos en el lago del cruel olvido del mundo.
 
Galería

 
 

Los himnos de varios países se unen para crear un bello tema

0

La llegada de los grandes eventos deportivos siempre augura la llegada de grandes e ingeniosas campañas promocionales, que en los últimos años no solo aparecen en los medios tradicionales, sino también en plataformas como YouTube.
Los Juegos Olímpicos de Río 2016 son la cita más importante del deporte mundial y es por ello que han venido apareciendo desde hace un tiempo espectaculares piezas audiovisuales sobre la gran cita, siendo uno de los últimos trabajos obra de Samsung. Dicho material pone énfasis en la intención de la cita deportiva de unir a los pueblos.
El video de YouTube reúne los himnos de varios países de los cinco continentes en un solo tema que, pese a alguna duda, se integran armoniosamente en un gran y emotivo tema musical. Es así que encontramos los cantos nacionales de países tan diversos como Nueva Zelanda, Malasia, Brasil o Malaui, por citar algunos ejemplos.
Cada himno es interpretado por personas de otros países, pero lo llamativo es que en todos los casos la lengua original de los temas es respetada. Así, encontramos a alemanes cantando en la variante magrebí del árabe que se habla en Túnez o a estadounidenses cantando en coreano.
El material data del 21 de julio y cuenta con 187 mil reproducciones en YouTube. Los comentarios que acompañan al video dan cuenta de que su emotividad caló en muchas personas, quienes lo hicieron saber de forma clara.
https://youtu.be/tBxMpuiBO7Q

Rosberg saldrá de la ‘pole’ en Hungría por delante de Hamilton

0

El alemán Nico Rosberg (Mercedes) comenzará desde la ‘pole position’ del Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, el domingo en el circuito de Hungaroring, tras imponerse el sábado en la sesión de clasificación, donde su compañero inglés Lewis Hamilton obtuvo el segundo mejor crono.
Rosberg, que logró la 26ª ‘pole’ de su carrera y la cuarta de la actual temporada, es el actual líder del Mundial, con un punto de ventaja sobre Hamilton. Para imponerse este sábado se benefició de una pérdida de control del coche del español Fernando Alonso (McLaren), que impidió a Hamilton, lanzado en una última vuelta muy rápida, superar el crono de su compañero de Mercedes.
Según Christian Horner, patrón de Red Bull Racing, Rosberg no tuvo en cuenta las dobles banderas amarillas agitadas brevemente tras ese incidente de Alonso y ello motivó una investigación por parte de los comisarios de carrera.
Rosberg había vuelto a su hotel en la ciudad y tuvo que regresar al circuito para responder a las preguntas de los comisarios, ya que fue convocado para las 19h45 locales (17h45 GMT) en el ‘paddock’ de Hungaroring.
“No creo que vaya a ser un problema”, había estimado Rosberg al respecto en conferencia de prensa, justo al final de la sesión.
Sentado a su lado, Hamilton dijo estar “muy decepcionado”, pero se resignó: “Son cosas que pasan”. El inglés, tres veces campeón del mundo, saldrá segundo, en la primera línea, en un Gran Premio que ha ganado cuatro veces desde 2007.
La segunda línea de la parrilla estará ocupada por los dos Red Bull, los del australiano Daniel Ricciardo y el joven prodigio holandés Max Verstappen, de nuevo más rápidos que los Ferrari. El primero de la ‘Scuderia’ fue el alemán Sebastian Vettel, quinto mejor crono y que fue molestado por el McLaren de Jenson Button en una vuelta rápida, que según el cinco veces campeón mundial le hubiera permitido adelantar en la clasificación del día a los Red Bull.
(AFP)

Dudamel no deja margen a la improvisación

0

Rafael Dudamel, seleccionador nacional, no deja margen a la improvisación, en este sentido, ya tiene definida la agenda de trabajo por el que se regirá la vinotinto de mayores en lo que resta de año.
Un eventual módulo en España, del ocho al 12 de agosto, es lo más inmediato, aunque está por confirmarse y dependerá de los jugadores que puedan asistir. La idea es que los que juegan en Europa puedan acudir, toda vez que será la última semana de receso, previo inicio de la ligas en ese continente.
“No ha habido hasta ahora alguna objeción de parte de los clubes”, dijo Dudamel, consciente de que “no están obligados a cederlos”.
Tras la concentración Dudamel tiene previsto quedarse una semana más en el Viejo Continente, a fin de hacer una serie de visitas a los clubes de los jugadores criollos, a objeto de conocer sus dinámicas de entrenamiento diario, “para hacerles el trabajo más natural cuando vengan a la selección”.
En esa mini gira el seleccionador estará acompañado por Joseph Cañas, preparador físico de la vinotinto. “Queremos que el viaje nos permita no solamente conversar fuera de la cancha con los jugadores, sino también observar trabajos en los que se desenvuelvan nuestros futbolistas diariamente”, explicó Dudamel.
El 28 de agosto sería el viaje a Barranquilla para el partido de la eliminatoria mundialista frente a Colombia el 1 de septiembre, y luego retornarán para enfrentar a Argentina en Mérida.
En octubre enfrentarían la doble fecha FIFA (en Montevideo contra Uruguay y en casa contra Brasil) y posteriormente realizarían otra sesión de trabajo del 24 al 27 de octubre.
En noviembre la planificación sería similar, posterior a los choques contra Bolivia y Ecuador, y para el 3 de diciembre está en los planes un partido amistoso con jugadores del torneo local, que ya habrían concluido la acción en la liga doméstica el 27 de noviembre.
“Intentaremos que en su mayoría sean jugadores del torneo local, pero si hay por ahí algún jugador que no haya visto muchos minutos en su club y podemos acercarlo a este partido bienvenido sea”, contó Dudamel.

Ligando por Guerra

El presente de Alejandro Guerra, volante del Atlético Nacional de Medellín, finalista de la Copa Libertadores, es motivo de satisfacción en el seno de la selección nacional.
“El que otra vez un venezolano esté para jugar la final de la Copa Libertadores (es muy bueno), estaremos ligando para que la gane. Que ya no formemos parte solo de la estadística que jugamos la final, si no que aparezca en los libros como el primer venezolano ganador de una Copa Libertadores. Ya hemos tenido en otras competiciones de CONMEBOL e intercontinentales, pero enhorabuena si Alejandro y Nacional la ganan, porque bien merecido lo tienen”, dijo Dudamel al respecto.
“Nosotros como selección buscaremos saber administrar esa energía de Alejandro post Copa Libertadores para que también llegue en buen nivel a la eliminatoria”, sostuvo el técnico vinotinto.
(Redacción)

Froome: “Llegar de amarillo a París es el sueño de cualquier ciclista”

0

El británico Chris Froome (Sky) se mostró “tan feliz y emocionado” como cuando ganó su primer Tour en 2013 en su comparecencia ante la prensa como ganador de la 103
edición de la prueba francesa.
“Estoy muy feliz, tanto como en el primer Tour. La sensación ahora es algo increíble. El último kilómetro ha sido emocionante, pensé en las tres semanas en la que hemos estado dándolo todo en la carretera. Es increíble ganar de nuevo y me siento muy privilegiado
de liderar este equipo”, dijo.
Froome, de 31 años, explicó cómo le contaría a su hijo Kellan su victoria en el Tour.
“Le diría que ha sido espectacular, con momentos increíbles, donde hubo etapas con momentos inolvidables, en descenso, en aquel esprint con Sagan. Fueron escenarios que no se pueden preparar, que salen así en carrera. Ha sido formidable ser parte de ellos”, explicó.
Sobre la caída que sufrió el pasado viernes, admitió que pasó momentos difíciles.
“Tuve dolor, pero menos mal que tenía a Geraint Thomas a mi lado para dejarme su bici. Anoche, emocionalmente, estaba exhausto, dormí bien y hoy he pasado buen día”, dijo.
Froome señaló que espera volver al Tour “5 ó 6 años y sentir de nuevo la sensación de entrar en París vestido de amarillo “Ese es el sueño de cualquier ciclista y espero volver a luchar
por ello”, destacó.
(EFE)

Neymar promete un nuevo tatuaje si consigue el oro en los Olímpicos de Río

Neymar ha prometido hacerse un nuevo tatuaje si consigue el oro con la selección brasileña durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que comienzan el próximo 5 de agosto.
El desafío fue propuesto por su compañero en el Barcelona y en la selección, Rafael Alcántara ‘Rafinha’, según contó Neymar en una entrevista publicada por la revista de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF).
“Tengo muchos tatuajes, más de 30, 35 más o menos. Puede que me tatúe. Ya lo había acordado con Rafinha. Él tuvo la idea y dijo: ¿Qué hacemos si somos campeones?”, comentó.
Neymar aclaró que primero tienen que ganar el oro en casa y después decidirán qué tatuaje se hacen: “No hemos pensado nada todavía, primero tenemos que ganar y después veremos. Después de ganar tenemos muchas cosas que hacer”, precisó.
El delantero, que se colgó la plata durante los Juegos Olímpicos de Londres, se mostró confiado en poder llegar a la final de fútbol, que se celebrará en el estadio Maracaná, palco en el que conquistó la Copa Confederaciones de 2013.
“Espero poder volver a Maracaná y marcar el gol de la victoria, ayudar con un pase, quién sabe… Sea lo que sea, que seamos campeones”, apuntó.
Neymar resaltó que jugar los Olímpicos en Brasil “será una oportunidad para hacer historia” y conseguir una medalla inédita para el país.
“Gracias a Dios soy un medallista olímpico, conseguí de plata en las Olimpiadas pasadas (Londres) y espero poder conquistar el oro esta vez”, subrayó.
(EFE)

Izaguirre gana la penúltima etapa, Froome asegura virtualmente su tercer Tour

0

El español Ion Izaguirre (Movistar) ganó este sábado la penúltima etapa del Tour de Francia, al imponerse en Morzine, en una jornada en la que el británico Chris Froome (Sky) aseguró de manera virtual su tercer triunfo en la general (antes 2013 y 2015).
Tras un descenso marcado por la abundante lluvia, Izaguirre alcanzó y superó al colombiano Jarlinson Pantano, segundo a 19 segundos, y al italiano Vincenzo Nibali, tercero a 42.
“Fue impresionante, una victoria en los Alpes, en el Tour, es un sueño. Pantano bajó muy bien, cuando las fuerzas están muy justas, tampoco bajas muy convencido. Yo he dado el 100% y salí convencido desde la cumbre”, dijo Izaguirre, que dedicó la victoria a la hija que espera, Mayi.

Pantano, otra exhibición 

Premiado con la combatividad de la jornada, Pantano ofreció una demostración de ciclismo, al meterse en la primera escapada del día y resistir en los primeros puestos durante los cuatro puertos.
Pero tras ascender el puerto de Joux Plane en cabeza, no contaba con la llegada de Izaguirre, el más hábil en el dificilísimo descenso al llegar mas fresco que sus rivales, lo que le dio el triunfo.
En la general, el francés Romain Bardet (AG2R) será segundo a 4:05, en los Campos Elíseos y el colombiano Nairo Quintana (Movistar) tercero, a 4:21.
Existía alguna duda sobre el estado de Froome después de su aparatosa caída en un resbaladizo descenso en la víspera. El inglés se había golpeado una rodilla, un codo y el costado, aunque en caliente había conseguido acabar sin mayores problemas.
Este sábado tampoco sufrió. Con Quintana jugando otra vez un papel defensivo para asegurar su tercera posición, ningún otro ciclista parecía querer poner en dificultades al jefe del pelotón.
El Sky controló la carrera sin problemas, con varios hombres rodeando al líder en el último puerto, y Froome entró con una sonrisa en la meta en esta lluviosa tarde de Morzine.
A diferencia de la pelea por la general, en la lucha por la etapa hubo movimiento desde el primer momento. No se habían cumplido los 10 kilómetros y eran muchos los que saltaban a la aventura. Se formó un amplísimo escuadrón de 37 hombres que se fue fracturando en los dos primeros puertos del día, Aravis (2ª categoría) y Colombiera (1ª).
(AFP)

Quintana: “Al final el balance es bueno, aunque veníamos con más ambición”

0

El colombiano Nairo Quintana consideró “muy bueno” terminar tercero el Tour de Francia y
consideró “positivo” el balance, pese a que reconoció que venía con la ambición de ganar la carrera.
“Estoy muy contento, tengo bastante efectividad, he corrido tres Tour y tengo tres podium (…) pese a las dificultades que tuve”, indicó el ciclista del Movistar.
Quintana subirá mañana al tercer escalón del podium, mientras que en sus dos anteriores participaciones, en 2013 y el año pasado, fue segundo.
El colombiano aseguró que a su tercer puesto hay que añadir la victoria de Movistar en la clasificación por equipos, “que recompensa el trabajo de todos los compañeros”, y la victoria de hoy de Ion Izaguirre en Morizine.
“El balance es positivo. Veníamos con un objetivo más grande y ambicioso, pero tenemos años para seguir probando. Un podium en un Tour es importante, es la carrera más importante que hay, estoy muy contento”, comentó.
Quintana, que en los últimos días había asegurado que no se sentía bien por una alergia, indicó que hoy se sintió mejor porque la lluvia atenuó su efecto.
“En estos momentos me acuerdo de todos los colombianos y todos los aficionados que siempre me han apoyado, de mis amigos, de mi familia, de mi madre y mi padre, les envío un saludo que siempre rezan por mi”, indicó.
Quintana consideró “un gran rival” al británico Chris Froome, que certificó hoy su triunfo final, el tercero de su carrera, el segundo consecutivo.
“Es un rival muy fuerte. Me ha tocado luchar bastante contra él y seguramente en todos estos años próximos seguiremos ahí. A veces ganará él y otras yo, como lo hemos visto en diferentes carreras este año”, señaló.
(EFE)

Escuela de Fútbol JHS Grupo surge a la palestra deportiva

0

La academia funcionará dentro de La Castellana Country Club. (Foto/Tulia Buritica)
La academia funcionará dentro de La Castellana Country Club. (Foto/Tulia Buritica)

Con la finalidad de proporcionarle una alternativa deportiva a todos aquellos infantes que ven en la práctica del fútbol una ilusión y oportunidad para desarrollar sus habilidades físicas, JHS Grupo ha creado una escuela destinada a la formación y adiestramiento de atletas en el balompié, la cual comenzará a funcionará a partir de este lunes, a las dos de la tarde en la sede de La Castellana Country Club.
La Escuela de Fútbol JHS Grupo tuvo su inauguración el miércoles por la tarde, ceremonia que contó con la presencia de las principales autoridades de la compañía, así como también de algunos invitados especiales. Esteban Beracochea, director deportivo de la academia, indicó que arrancarán con 50 alumnos y que esperan que con el pasar de los días se vaya incrementando esa cifra, “hasta llegar a los 100”.
Hizo una invitación a los aspirantes entre edades comprendidas de 5 a 15 años para que se apersonen a la sede de la Castellana Country Club a partir del lunes después de las 2 de la tarde y se inscriban en la escuela, ya que la matrícula no tiene costo alguno y todo correrá por cuenta de JHS Grupo. Junto a Beracochea estarán los entrenadores Jeferson Mariño y Brayan Castro, personal de confianza y con experiencia en el adiestramiento infantil futbolístico.
Las autoridades explicaron que el objetivo más cercano es el de formar –básicamente- al grupo de atletas y de esta manera poder consolidar las plantillas necesarias para participar en el campeonato municipal, y posteriormente ir progresando hacia las diferentes competiciones estadales y nacionales. Agradecieron a las autoridades de La Castellana Country Club por cederles el espacio y reiteraron la invitación a toda la infancia y adolescencia regional para que se unan a este proyecto, el cual abre sus puertas para el desarrollo futbolístico del individuo, en ambos sexos. (Favio Hernández)

Eugenio: veloz y mandón

0

Yonathan Eugenio, en primer plano, junto a José Molina, exlíder de la Vuelta Joven, en la etapa de ayer pulverizó el cronómetro y pasó a ser el nuevo mandamás de la carrera.(Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
Yonathan Eugenio, en primer plano, junto a José Molina, exlíder de la Vuelta Joven, en la etapa de ayer pulverizó el cronómetro y pasó a ser el nuevo mandamás de la carrera.(Foto/Carlos Eduardo Ramírez)

La cuarta etapa al cronómetro de la edición 47 del Giro Joven Nacional, se convirtió en una de las más atípicas en la historia de esta competencia descubridora de los nuevos talentos del ciclismo de ruta de Colombia y Venezuela.
Una inesperada tempestad previo a la partida frente a la empresa Multiservicios y Repuestos “Jorcar”, en La Fría, obligó a los comisarios de la carrera a dar la partida a las 2 y 30 de la tarde y no a las 2 pm, como estaba prevista.
Amainó la lluvia y de inmediato comenzó la salida en forma individual de cada corredor, tal como lo mandan los cánones de las etapas al cronómetro. La caída de un árbol a solo un par de kilómetros de la partida trajo consigo que se paralizara la competencia por otra media hora más.
La oportuna intervención de la Fuerza Armada Bolivariana, conllevó a que partiera de manera definitiva la competencia,  a la postre una etapa de grandes alternativas, el duelo de los segundos, el esperado mano a mano arriba de la bicicleta entre dos corredores nativos, el ahora exlíder José Molina y Yonathan Eugenio.
El hecho de ser José Molina (Amo Táchira-Concafé), campeón nacional de ruta y subcampeón en la prueba al cronómetro, todo apuntaba a que tenía la fuerza y fuelle para pelear a capa y espada la posición de privilegio.
Yonathan Eugenio pulverizó el cronómetro
Apenas 9 segundos separaban al hijo del sector La Mesa de Esnojaque, estado Trujillo en relación al destronado líder José Molina, que a la postre fueron hechos añicos por el rutero criollo al servicio del club boyacense (Provimar Ramiriquí), merced de su veloz carrera en la ruta entre La Fría y San Félix.
Para los 19 kilómetros y fracción Yonathan Eugenio empleó un crono de 31 minutos y 18 segundos, sacando 34 segundos al segundo en la meta el lotero Kemir Matheus, 49 segundos a Fabián Arciniegas compañero de equipo   y más de un minuto a José Molina.
Un verdadero revolcón en la etapa, el nuevo líder Yonathan Eugenio pasó a comandar la clasificación general con 7 horas, 51 minuros y 20 segundos, escoltado por el  lotero Kemir Mathues a 50 segundos, tercer puesto para el exlíder José Molina a 1 minuto y 27 segundos, cuarta casilla para Yurgen Ramírez ((Escuela José Balaustre) y el quinto puesto otro representante de la Lotería del Táchira, Ivanoc Machuca a 2 minutos y 41 segundos.
Producto del cambio que dio la clasificación general, pareciera que todo está consumado a favor de Yonathan Eugenio, la diferencia de casi un minuto en relación al segundo; sin embargo, ante el despertar del escuadrón de la Lotería y restando dos etapas para el final de la competencia, la quinta hoy, a partir de las 9 y 30 de la mañana entre La Fría, Coloncito, Orope, San Félix y San Juan Colón, sobre 100,6 kilómetros, y la de mañana, un circuito en Colón,  todo apunta a que la carrera cambió de faz, la lucha será a partir de ahora por parte de tres combinados: Provimar Ramiriquí, Lotería del Táchira y Amo Táchira. (Homero Duarte Corona)

Jesús Enrique Colombo vuelve a territorio francés

0

Jesús Enrique Colombo en pleno trabajo de alistamiento para su actuación de esta noche en suelo francés. (Foto/La Nación)
Jesús Enrique Colombo en pleno trabajo de alistamiento para su actuación de esta noche en suelo francés. (Foto/La Nación)

Abrirse paso en plazas europeas no es tarea fácil para ningún novillero o matador de toros suramericano. Hay que tener mucho arte, agallas y ganas de para codearse con los grandes del “Viejo continente”.
Y en esa onda está desde hace casi un quinquenio Jesús Enrique Colombo, que después de una campaña novilleril sin caballos, este año empezó la labor con los de a caballo, suerte en la que estuvo bastante aceptable en su primera presentación.
Va esta noche el hijo de Táriba por su segunda novillada, en suelo galo, en la Feria de Mont de Marsan en Francia, donde tendrá como alternantes al español Pablo Aguado y al local Andy Younes, un compromiso bastante exigente para el joven muleta hijo de su homónimo padre Jesús Colombo.
Más adelante, durante el mes de agosto, se viene una buena campaña de Jesús Enrique, un total de 7 actuaciones entre novilladas y festivales e idéntico número de festejos en septiembre, una serie de actuaciones donde Jesús Enrique pondrá la carne en el asador, ganarse la exigente afición de España y Francia en su objetivo de convertirse en matador de toros.
Respaldado por su cuadrilla de picadores, banderilleros y su apoderado Juan Ruiz, el nacido en la “Perla del Torbes”, cree ciegamente que la campaña de 2016 estará cargada de éxitos. (H.D.C.)

Galería|Edición 47 de la Vuelta de la Juventud

0

Este domingo 24 de julio finaliza la 47° edición de la Vuelta de la Juventud, evento inscrito en el Calendario Nacional de la Federación Venezolana de Ciclismo y en la siguiente galería te mostramos los mejores momentos:

(Martín Fernández / Redacción Web)

Bardet pone a Froome contra las cuerdas

0

El francés Romain Bardet (Ag2r) revolucionó la clasificación general tras imponerse en solitario en la decimonovena etapa disputada entre Albertville y Saint-Gervais Mont Blanc, de 146 kilómetros, en la que el británico Chris Froome sufrió una caída que no le impidió retener el maillot amarillo.
Bardet, un ultraligero de 25 años, atacó poco antes de que Froome sufriera una caída a 12 kilómetros de meta, alcanzó al portugués Rui Costa, único superviviente de la escapada del día, y se lanzó en solitario hacia la gloria. Logró la primera etapa francesa y el segundo puesto de la general.
El ciclista galo alzó los brazos ante el delirio de sus compatriotas con 23 segundos de adelanto sobre los españoles “Purito” Rodríguez y Alejandro Valverde, segundo y tercero
respectivamente. A su rueda cruzaron el sudafricano Louis Mentjes y del colombiano Nairo Quintana, que se sube al tercer escalón del podio.
Froome vio la cruz de la moneda, la parte menos amable del ciclismo. Una caída le tuvo contra las cuerdas, pero sus enemigos directos, menos Bardet, no le remataron cuando estaba en apuros.
“El león de la sabana” tiró de coraje, y con la ayuda de Poels y Henao logró salvar los muebles, pues solo perdió en la cima 36 segundos.
Nada grave, pues Froome salvó el liderato con diferencias que le permitirán, salvo accidente, lograr su tercer Tour de Francia este domingo en París. Eso si, el resto del podio tuvo un vuelco considerable. El sablazo de Bardet eliminó al holandés Mollema y al británico Adam Yates y sus lugares los ocupan ahora el propio Bardet, a 4.11 y Nairo Quintana, a 4.27 minutos. “Un milagro”, según el colombiano.
En le pelea final, con Froome herido y el podio hirviendo, Alejandro Valverde jugó sus cartas, pero llegó tarde por la etapa. Es el primer español, séptimo, a 6.20.
Este sábado se disputa la vigésima etapa entre Megève y Morzine,
de 146,5 kilómetros.

Clasificación de la etapa

.1. Romain Bardet (FRA-AG2R) 4h:14:08
.2. Joaquim Rodríguez (ESP-Katusha) a 23
.3. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) m.t.
.4. Louis Meintjes (RSA-Lampre) m.t.
.5. Nairo Quintana (COL-Movistar) a 26
.6. Fabio Aru (ITA-Astana) a 28
.7. Daniel Martin (IRL-Etixx-Quick Step) m.t.
.8. Wouter Poels (HOL-Sky) a 36
.9. Christopher Froome (GBR-sky) m.t.
10. Richie Porte (AUS-BMC) a 53

Clasificación de la general

.1. Chris Froome (GBR-Sky) 82h10:37
.2. Romain Bardet (FRA-AG2R) a 4:11
.3. Nairo Quintana (COL-Movistar) a 4:27
.4. Adam Yates (GBR-Orica) a 4:36
.5. Richie Porte (AUS-BMC) a 5:17
.6. Fabio Aru (ITA-Astana) a 6:00
.7. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 6:20
.8. Louis Meintjes (RSA-Lampre) a 7:02
.9. Daniel Martin (IRL-Etixx-Quick Step) a 7:10
10. Bauke Mollema (HOL-Trek) a 7:42

Fundaven abre inscripciones para Campamento Vacacional

0

En aras de fomentar la práctica deportiva en la infancia y adolescencia regional, así como también promover actividades positivas para los tiempos de ocio, la Fundación Deportiva Venezuela (Fundaven) ha organizado un Campamente Vacacional de Fútbol, el cual va dirigido a la comunidad tachirense.
Alexander Chacón, director de Fundaven, explicó que la planificación iniciará este lunes 25 de julio, a las cuatro de la tarde, y que tendrá como escenario la cancha La Menca, ubicada en la Av. Marginal del Torbes, al lado del módulo del INCES.
Indicó que el mismo va dirigido para niños y niñas de los cinco años para adelante. Precisó que como requisito fundamental para la respectiva inscripción del participante será una foto tipo carnet y la copia de la cédula de identidad del representante.
“Los días de entrenamiento serán lunes, miércoles y viernes, de 4 a 6 de la tarde. Para una mayor información los interesados deberán comunicarse al número telefónico 0414-701.30.71 y preguntar por mi persona”, comentó.
Cabe destacar que este evento se ha venido realizando con regularidad por parte de Fundaven, como muestra de un aporte hacia la sociedad y la formación integral del niño, niña y adolescente. (F.H.)

Robeilys Peinado conquistó plata en Mundial de Polonia

0

La atleta venezolana fue superada por la suiza Angélica Moser (Foto/La Nación)
La atleta venezolana fue superada por la suiza Angélica Moser (Foto/La Nación)
Redacción deportes, (EFE).- La atleta venezolana Robeilys Peinado logró la medalla en salto de pértiga durante la tercera jornada de los Mundiales júnior de Bydgoszcz (Polonia), con una marca de 4,40 metros.
Peinado saltó a la primera el listón en 4,20 metros, 4,30 y 4,40, pero no pudo franquear los 4,45. Una altura que sí pudo superar la suiza Angélica Moser, que se colgó el oro con un registro de 4,55.
El bronce fue para la finlandesa Wilma Murto con un salto similar a la venezolana (4,40), pero conseguido en su tercera tentativa.
Por otro lado, la argentina Ailén Armada terminó en sexta posición en la final de lanzamiento de disco, con un tiro de 52,53 metros en su tercer intento, que supuso su mejor marca personal.
La prueba fue vencida por la montenegrina Kristina Rakocevic, con 56,36, por delante de la australiana Kirsty Williams, que se colgó la plata con 53,91, y de la moldava Alexandra Emilianov, que logró el bronce con 53,08.
Además, la cubana Roxana Gómez fue sexta en la final de 400 con su mejor marca personal (52.24 segundos). La prueba tuvo un dominio jamaicano con el oro para Tiffany James (51.32) y el bronce para Junelle Bromfield (52.05), mientras que la plata fue para la estadounidense Lynna Irby (51.39).
En la final que cerraba la jornada, la femenina de 100 metros, la colombiana Evelyn Rivera obtuvo el sexto lugar con un tiempo de 11.59, en una carrera que ganó la estadounidense Candace Hill con 11.07.