Dicho evento reunió a docentes y personal obrero, pertenecientes a 10 escuelas del municipio capital del estado Táchira, sumando un aproximado de 300 participantes, los cuales avivaron competencias de voleibol, ajedrez, bolas criollas y dominó.
Yinder Chacón, uno de los organizadores del certamen, explicó que estos juegos tuvieron la finalidad de ofrecerles actividades deportivas que sirvieran de “relax y esparcimiento” al personal que integra la “familia de Sinafum”.
Indicó que fueron dos días de sana competencia para los atletas que pudieron accionar las disciplinas antes mencionadas, las cuales arrojaron una premiación metálica a los primeros lugares de cada una. Agregó que cada deporte tuvo su modalidad mixta, por lo que pudieron activarse ambos géneros.
Asimismo, agradeció a las autoridades del Círculo Militar de San Cristóbal por el apoyo otorgado, a través de la concesión de sus instalaciones. Exhortó también a la comunidad en general a que practique el deporte y lo añada a su rutina diaria.
Cabe destacar que en la ceremonia inaugural se presentaron diversas actividades, como los fueron bailes culturales, entrega de reconocimientos a los miembros de Sinafum y una exhibición de karate do, en la que los asistentes pudieron apreciar tácticas de defensa personal. (F.H.)
Sinafum desarrolló Juegos Deportivos Vacacionales
Táchira a liquidar
El aurinegro jugará con la ventaja (2-0) a su favor en Pueblo Nuevo, donde esta tarde se realizará el partido de vuelta, desde las 6; sin embargo, Maldonado no se confía y aspira a sellar temprano su clasificación a la siguiente fase de la Copa Venezuela, sin darle mucho chance al rival, competidor de la Segunda División.
Para el duelo de hoy, Táchira y Real Frontera tendrán que hacer modificaciones obligadas a los equipos que jugaron en la ida, luego de la expulsión en ese compromiso de Yuber Mosquera y José Lizarazo, respectivamente, por agresión mutua, razón por la cual fueron sancionados con dos fechas.
Buscar el sustituto ideal será una tarea complicada para Maldonado, sobre todo porque todavía no logra consolidar una defensa sólida. Gerzon Chacón, el uruguayo Jonathan Souza y el juvenil Henry Sanabria son algunas de las alternativas que maneja el técnico tachirense para cubrir la baja de Mosquera, quien en la ida integró la línea defensiva con Camacho, Araguainamo y Lujano.
Hurtado repite
El joven atacante Jan Hurtado fue el joven sensación en el partido de ida, el gran protagonista en el conjunto aurinegro, luego de asistir el primer gol a Juan Azócar y marcar el segundo.
Hurtado es justamente uno de los grandes atractivos para el duelo de esta tarde-noche, la afición quiere verlo y parece que Maldonado le dará la confianza una vez más.
“Es un chico que no se entrega”, dijo Maldonado sobre el chico tras el juego con Real Frontera, encuentro en el que el joven “no tenía la obligación de marcar, sino de disfrutar su debut”. Convertir le da el plus que hoy ha incrementado la expectativa sobre él. Solo se espera que la presión en el ‘templo’ no sea mayor a sus ganas de ir por más. (MJS)
Alineaciones probables:
Deportivo Táchira: A. Liebeskind; G. Chacón, D. Araguainamo, C. Lujano, P. Camacho; A. Flores, J. Rojas, L. Guerra, J. Azócar, D. Febles y Jan Hurtado. DT: Carlos Maldonado.
Real Frontera: Jhon Becerra; Rafael Tapia, Marcelo Ropero, Frank Presilla, Stiven Alviárez; Allyson Maldonado, Diego Ropero, Leiker Palacios, Renny Vargas; José Useche y Yeiser Rangel. D.T.: Edwin Quilagury.
La Nación goleó al CNP y se quedó con el Clásico
El representativo de fútbol del Diario La Nación no pone pie en el freno y continúa su triunfal y arrolladora marcha por la Medios Champions League, pasaportando a cuanto equipo se les pasa por el frente, siendo su más reciente victima el combinado del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) a quien derrotó por cuatro tantos a cero el pasado domingo en el Dorado FC.
Los impresos tomaron revancha de esta atractiva rivalidad que hoy día es catalogado como el “Clásico” de la competición, la cual es organizada por el Instituto Autónomo Municipal del Deporte y la Recreación (Iamdere) y que reúne a los principales medios de comunicación social del estado Táchira y algunos invitados.
Este será recordado como el Clásico más breve de la historia de la Medios League, pues duró aproximadamente 12 minutos, luego de que el CNP decidiera abandonar el terreno aquejando lesiones y fatiga, sumándosele la poca convocatoria que la escuadra tuvo al asistir con solamente cinco jugadores.
No obstante el tiempo fue suficiente para que La Nación demostrara su poderío; el zaguero Favio Hernández abrió el marcador con un remate desde la mitad de la cancha ceñido al bajante derecho. Posteriormente el lateral derecho, Ramón Flórez, aventajó a los suyos con una magnífica jugada individual y el volante Epson Rojas aportó un doblete con el que le bajó los brazos a periodistas y les obligó a dar el paso al costado.
La rotativa continúa liderando su grupo, ahora suman seis puntos con 11 goles a favor y ninguno en contra, siendo el guardameta Yhony Jaramillo el único arquero que no ha encajado en toda la justa. Full 95.5 FM es segundo con tres unidades tras derrotar a TRT 3×1; Tamá Stereo es tercero con un punto, CNP cuarto con la misma sumatoria pero con average goleador negativo, mientras que TRT se ubica en el foso sin haber sumado.
En otros resultados el Dorado FC es el dueño del grupo B con seis puntos, obteniendo 16 tantos a favor y uno en contra; ellos vencieron a Telemax por 11 a 1. Circuito Líder le escolta con tres puntos y un diferencial positivo a siete –derrotaron a Radio Táchira 12×2-, Iamdere es tercero con tres unidades y más tres goles. Radio Táchira y Telemax son cuarto y quinto, respectivamente, sin sumar aún.
Para este domingo 31 de julio la tercera fecha traerá los duelos entre TRT y Tamá Stereo (8 AM), Circuito Líder y el Iamdere (9 y 19 AM), Full 95.5 FM y La Nación (10 y 20 AM), y Radio Táchira y Dorado (11 y 30 AM). Los dirigidos por Miguel “Palillo” Molina saldrán en búsqueda de una victoria que les clasifique a la siguiente ronda. (Favio Hernández)
Medallistas olímpicos bolivianos recibirán premios de 50 mil dólares
El presidente de Bolivia, Evo Morales, despidió hoy a la delegación de 12 deportistas bolivianos que competirán en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y ofreció premios de hasta 50.000 dólares a quienes consigan medallas.
“Tengo mucha confianza en que ustedes levantarán en alto el nombre de Bolivia desde Brasil y desde las Olimpiadas”, dijo Morales y agregó que “cuando hay compromiso” hay “sorpresas”, durante el acto en el Palacio de Gobierno.
El Presidente anunció que, si alguno consigue medallas, recibirá una prima de 30.000, 40.000 o 50.000 dólares en “reconocimiento por su esfuerzo” según obtengan bronce, plata o medalla de oro, respectivamente.
No obstante, ninguno de los doce clasificados cuenta con una medalla entre su rango de objetivos.
Morales destacó la participación de deportistas con marcas propias (la mitad de los doce) y no por invitación, algo que percibe como “histórico”, ya que nunca antes había habido tantos
clasificados así.
La delegación que viaja a Río superó las expectativas iniciales del Comité Olímpico Boliviano (COB), que contaba con la participación de entre ocho y diez deportistas, y está encabezada
por Ángela Castro, la abanderada que competirá en 20 kilómetros marcha.
Competirán por Bolivia los también marchistas Wendy Cornejo, Stefany Coronado, Marco Rodríguez (20 kilómetros) y Ronald Quispe (50 kilómetros), y la corredora de maratón Rosmery Quispe.
En natación, Karen Torrez y José Quintanilla competirán en 50 metros libres.
Completan la delegación el judoca Martín Michel, el ciclista Óscar Soliz y los tiradores Rudolf Kjinenburg y Carina García.
Bolivia nunca ha logrado una medalla en unos Juegos Olímpicos, y el mayor triunfo en competiciones internacionales fue en los Panamericanos de La Habana en 1991, donde William Arancibia obtuvo una medalla de plata en taekwondo.
(EFE)
Higuaín se convierte en el fichaje más costoso de la historia de la Serie A
El fichaje del delantero argentino Gonzalo Higuaín por el Juventus, que pagará 90 millones de euros al Nápoles, es el más costoso de la historia de la Serie A italiana, al superar al anterior récord del argentino Hernán Crespo, de 55 millones.
El Juventus pagará la cláusula de rescisión del “Pipita” y pondrá con su fichaje la guinda a un mercado de verano en el que también se ha hecho con el brasileño Dani Alves, el bosnio Miralem Pjanic y el marroquí Mehdi Benatia.
Ningún equipo italiano había gastado tanto en un jugador en la historia del “calcio” y el exdelantero del Real Madrid batió así los registros de su compatriota Hernán Crespo y del portero Gianluigi Buffon.
El primero pasó del Parma al Lazio en la temporada 2000/2001 a cambio de 110 mil millones de liras italianas, el equivalente de 55 millones de euros, y el segundo, que también jugaba en el Parma, pasó al Juventus el año siguiente por 54.2 millones de euros.
Baja del podio de los jugadores más caros el centrocampista español Gaizka Mendieta, que en 2001 llegó del Valencia al Lazio por 48 millones de euros, lo que le sitúa en la cuarta posición de esta clasificación.
Entre los demás fichajes, destaca el de Cristian Vieri por el Inter, que abonó al Lazio el equivalente de 45 millones de euros en 2000 (90 mil millones de liras), y el del portugués Rui Costa por el Milan, a cambio de 42 millones.
Sin embargo, la operación Higuaín-Juventus entra también en la historia del mercado de fichajes mundial, al ser el tercer futbolista más costoso, después del galés Gareth Bale y del
portugués Cristiano Ronaldo, ambos fichados por el Real Madrid.
Bale, que guió a la selección galesa hasta la semifinal de la última Eurocopa, fichó por el club blanco en el verano de 2014 procedente del Tottenham inglés, en una negociación cerrada en 101 millones de euros.
Por su parte, Ronaldo fue el fichaje estrella del mercado 2009 del presidente del Real Madrid Florentino Pérez, que pagó 94 millones de euros al Manchester United inglés del entonces
entrenador escocés Alex Ferguson.
Tras protagonizar el fichaje símbolo de esta sesión de mercado, Higuaín empezará a trabajar con sus nuevos compañeros bajo los ordenes del técnico Massimiliano Allegri y liderará a un equipo que se perfila como uno de los favoritos para ganar en Europa e Italia, donde ya acumula cinco títulos ligueros consecutivos.
(EFE)
Vinotinto Sub’17 femenina parte a México para jugar amistosos
La selección venezolana Sub’17 de fútbol femenino parte hoy a México donde disputará una serie de partidos amistosos ante el conjunto juvenil de ese país y otros equipos, como parte de su preparación para el Mundial de la categoría en Jordania, que inicia en septiembre próximo.
“Esperamos que en esta gira podamos sacar resultados positivos, porque nos serviría de referencia para saber cómo estamos de cara al Mundial”, aseguró a la prensa de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), la centrocampista María Gabriela García.
García integró el equipo que se coronó campeón del Sudamericano Sub’17 que se disputó en Barquisimeto el pasado marzo.
“México es el subcampeón de Concacaf, así que serán partidos muy importantes para nosotros”, agregó.
El conjunto venezolano regresará a Venezuela el 4 de agosto para continuar entrenando, y luego tiene previsto realizar otra gira en Estados Unidos.
El técnico de la Vinotinto femenina, Kenneth Zseremeta, definió un grupo de 18 jugadoras para esta gira: Alexa Castro, Nohelis Coronel, Hilary Vergara, Iceis Briceño, Nayerlyn Ropero, Heliamar Alvarado, Olimar Castillo, María García, Isabel Massa, Eliesmy Moreno, Sandra Luzardo, Fátima Lobo, Wilkary Camacho, Gladysmar Rojas, Yerliane Moreno, Dayana Rodríguez, Enyer Higuera y Kareylen Capdevilla.
(EFE)
Farías no dirigirá selección Bolivia por desacuerdo entre The Strongest y Federación
Un desacuerdo entre el club The Strongest y la Federación Boliviana de Fútbol ha dejado a César Farías sin la posibilidad de dirigir a la selección de ese país, según informó César Salinas, presidente del club aurinegro.
EFE indicó que el desencuentro se produjo en una reunión el lunes en Santa Cruz entre el presidente del The Strongest, César Salinas; el vicepresidente de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF), Marco Peredo, y el tesorero de la institución, Clíver Rocha.
“Farías era el principal candidato para dirigir la selección, pero les puedo anticipar que no lo será. La Federación quería un técnico a tiempo completo, nosotros ofrecimos cederlo con cinco días de anticipación antes de los partidos”, dijo Salinas al canal privado Red Uno.
Agregó que como no alcanzaron un acuerdo al respecto, se decidió prescindir de Farías en el listado de candidatos al banquillo de la selección que analiza la FBF.
El dirigente remarcó que su club hizo un esfuerzo por traer a un técnico “de primer nivel”, por lo que no está dispuesto a acabar con la relación contractual con Farías.
Los dirigentes de la FBF elegirán este miércoles al sucesor de Julio César Baldivieso en una reunión que tendrá lugar en Cochabamba, según anunció la institución deportiva.
Entre los candidatos a dirigir a la Verde están los bolivianos Eduardo Villegas y Mauricio Soria, y los argentinos Julio Zamora y Ángel Guillermo Hoyos.
Bolivia, penúltima en la clasificación de las eliminatorias al Mundial de Rusia 2018, recibirá a Perú y visitará a Chile en las jornadas séptima y octava, respectivamente, que se disputarán en septiembre próximo.
(EFE)
Neymar defiende su derecho a salir de fiesta
Neymar, estrella de la selección brasileña, defendió hoy que tiene derecho a salir de
fiesta con sus amigos puesto que cumple con sus obligaciones en el campo.
“No soy un tipo perfecto. Me gusta salir, tengo mis amigos, mi familia, ¿Por qué no puedo salir? Lo voy a hacer si tengo conciencia de lo que tengo que hacer el día siguiente. Es parte de mi vida particular”, dijo Neymar en una rueda de prensa en la concentración de la selección olímpica de Brasil.
Neymar pidió a los periodistas que valoren las cosas que él hace “dentro del campo” y que dejen de lado su vida particular, aunque avisó que también puede cometer errores en el fútbol.
“Como me he equivocado muchas veces, voy a equivocarme muchas veces más, es algo normal del ser humano. Estoy aprendiendo cada vez más”, comentó el delantero, en la rueda de prensa que ofreció en la Granja Comary, la sede de la selección brasileña en la sierra de Río de Janeiro.
(EFE)
Comité Río 2016 promete dejar “impecable” Villa Olímpica esta semana
El Comité Organizador de los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016 prometió dejar la Villa Olímpica “impecable” esta semana tras las críticas a las instalaciones hechas por algunas delegaciones y las decisiones de Australia y Argentina de buscar alojamientos provisionales.
“Tenemos 630 hombres trabajando 24 horas al día para arreglar los problemas en la Villa Olímpica y poder entregarla de forma impecable antes del final de semana, probablemente el jueves”, aseguró el director de Comunicaciones del Comité Río 2016, Mario Andrada.
Según diferentes delegaciones, algunos apartamentos tienen problemas eléctricos e hidráulicos, como sanitarios que no funcionan, filtraciones de agua y conexiones eléctricas sin funcionar.
La delegación australiana fue la más crítica con el estado de la Villa Olímpica y, al desembarcar en Brasil el domingo, decidió trasladar provisionalmente a los deportistas a hoteles mientras los técnicos resuelven los problemas de las habitaciones.
La jefa de la delegación australiana, Kitty Chiller, afirmó en una rueda de prensa que se identificaron 200 problemas en el edificio donde Australia ocupa 15 plantas, aunque aseguró que este lunes hubo “un gran avance” y ya se ha subsanado la mayoría de los problemas.
El presidente del Comité Olímpico de Argentina, Gerardo Wertheim, afirmó que en dos de los cinco pisos que fueron reservados para la delegación de su país los apartamentos no tienen condiciones de uso.
El dirigente agregó que Argentina alquilará apartamentos próximos a la Villa Olímpica mientras que el Comité Organizador resuelve los problemas.
“No nos avergonzamos por lo ocurrido. Nos entristeció el que no todos los atletas hubieran encontrado la Villa lista. Pero estamos seguros de que entregaremos todo en perfectas condiciones”, afirmó Andrada en declaraciones a periodistas.
El portavoz del Comité Organizador consideró normal que un proyecto de 3.600 apartamentos presente problemas en momentos en que comienzan a probarse las instalaciones.
Andrada agregó que 700 atletas de otras delegaciones ya ocuparon sus habitaciones y no relataron ningún problema.
(EFE)
Rusia, cada vez más mermada para las olimpiadas
Rusia ve cada vez más mermada su delegación para as olimpiadas de Río. Y es que en la medida que las federaciones avanzan en la purga de las listas de atletas de ese país, por estar inmiscuidos en el escándalo de dopaje develado en el informe McLaren, son cada vez menos los representantes en las diferentes disciplinas.
En este sentido, la Federación Internacional de Piragüismo (FIP) anunció la exlcusión de Yelena Aniúshina y Natalia Podólskaya, Alexandr Diáchenko (campeón olímpico en Londres), Alexéi Korovashkov (bronce en Londres) y Andréi Kraitor (campeón de Europa).
“Este es un duro revés para el movimiento olímpico y lamentamos que nuestro deporte también se haya vista comprometido”, dijo Simon Toulson, presidente de la FIP, en un comunicado.
Subrayó que, por ese motivo, “se adoptaron medidas urgentes y se apartó a todos los deportistas contra los que había pruebas de dopaje”.
Anoche, tres remeros rusos también fueron excluidos de los Juegos Olímpicos por incumplir las reglas de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA).
“De nuestro equipo no van tres deportistas: Korobelschikov, Podshivalov y Balandin. Han sido excluidos por incumplir las reglas de la AMA”, dijo Beniamin But, presidente de la Federación de Remo de Rusia (FRA).
But lamentó que “descalifican a tres personas, pero a los Juegos no pueden ir quince personas”. El Comité Olímpico Ruso (COI) cedió el domingo a las federaciones internacionales la responsabilidad de decidir qué deportistas rusos podrán competir en los Juegos de Río.
Dos menos en pentatlón
En pentatlón moderno también serán menos en Rusia, luego de que fueran apartados Maxim Kustov e Iliá Frolov, mencionados por el informe McLaren.
Kustov y Frolov dieron positivo por esteroides como Trenbolona, Methalona y Oxandrolona en agosto de 2014, pero estos datos fueron encubiertos por el Laboratorio Antidopaje de Moscú, según denuncia el informe que acusa a Rusia de dopaje de Estado.
Podrán acudir a los Juegos de Río los otros tres integrantes del equipo nacional: Alexandr Lesun, Donata Rimshaite y Gulnaz Gubaidullina.
(EFE)
Venezuela, Ecuador y Vanuatu, entre los 11 países que debutarán en remo en Río
Once países, entre los que figuran Venezuela, Ecuador y Vanuatu o Singapur, participarán por primera vez en la competición olímpica de remo durante los Juegos de Río que se inaugurarán el próximo 5 de agosto.
La Federación Internacional dio a conocer este martes la participación nominal en las pruebas olímpicas, con Gran Bretaña como equipo estrella: ha clasificado 12 de 14 embarcaciones posibles.
Competirán en Río 69 países. Los once debutantes son Vanuatu, Singapur, Libia, Ecuador, Togo, Nigeria, Bahamas, Bermuda, Trinidad y Tobago, Venezuela y Angola.
Por detrás de los 12 botes británicos aparecen como países con más clasificados Nueva Zelanda y Estados Unidos, con 11.
Un nombre destacado en Río será el de la bielorrusa Ekaterina Karsten, que disputará sus séptimos Juegos a los 44 años. Fue campeona olímpica de scull individual en 1996 y 2000.
Las pruebas de remo se disputarán a partir del 6 de agosto, con las finales entre los días 10 y 13.
(EFE)
Paralizada obra del nuevo estadio mundialista en San Petersburgo
Las obras del nuevo estadio para el Zenit de San Petersburgo se han paralizado al menos hasta el próximo mes de septiembre, pese a que el campo debe acoger partidos de la Copa
de Confederaciones en 2017 y del Mundial de fútbol en 2018.
El Gobierno regional de San Petersburgo, que debe costear el campo, confirmó hoy que busca nueva empresa para concluir las obras tras romper con el consorcio estatal Transstrói, la enésima contrata en asumir un proyecto considerado un “agujero negro” para
constructoras y cientos de millones de dólares públicos.
El nombre de la nueva constructora se decidirá a comienzos de agosto y “la firma del contrato con la nueva contrata puede tener lugar entre el 17 y el 29 de agosto”, señala un comunicado difundido hoy por las autoridades de la segunda ciudad de Rusia.
Con los más que previsibles retrasos que acarrearán el cambio de constructora, San Petersburgo corre un serio riesgo de perder la condición de sede principal para la Copa de Confederaciones, como ha reconocido el presidente de la comisión del Senado para el Mundial 2018, Vadim Tulpánov.
Numerosos expertos, incluidos los ingenieros de Transtrói, han advertido que el nuevo contratista no será capaz de entregar el proyecto en diciembre de este año, fecha tope prevista para la conclusión de las obras y que permitiría poner a pruebas las instalaciones en una serie de partidos que deben jugarse antes de la cita internacional de 2017.
Pese a todo, el vicegobernador de San Petersburgo, Ígor Albin, señalado por Transtrói como el responsable de los retrasos en las obras, ha asegurado este fin de semana que el estadio será entregado en diciembre y que la ciudad acogerá los principales encuentros, incluida la final de la Copa de Confederaciones.
Hace dos semanas, cuando las autoridades de la capital imperial rusa anunciaron la ruptura d el contrato, Transtrói denunció impagos por trabajos ya ejecutados y se quejó de que el contratante no quiso asumir las pérdidas ocasionadas por la fuerte devaluación del rublo
que ha incrementado los costes del proyecto por la necesidad de importar maquinaria de obra.
La construcción del malogrado estadio ha estado salpicada de continuos retrasos, cambios de planificación y acusaciones de malversación de fondos públicos.
El estadio, que se encuentra en la isla Krestovky y tendrá una capacidad de más de 66.000 espectadores, se convertirá en la nueva casa del Zenit de San Petersburgo.
Diseñado por el arquitecto japonés Kise Kurokawa, que falleció en 2007, será muy similar al Toyota Stadium de su país, obra del mismo arquitecto, y podría llevar al nombre de su patrocinador, el consorcio Gazprom, aunque parte de la afición se opone a ello.
(EFE)
Libertadores: Alejandro Guerra se perfila como titular para la final de vuelta
El venezolano Alejandro Guerra se insinúa como la primera opción del entrenador Reinaldo Rueda para sustituir al mediocampista Sebastián Pérez en el partido decisivo de la final de la Copa Libertadores que jugarán el miércoles en Medellín el Atlético Nacional y el Independiente del Valle.
Rueda baraja también la opción del centrocampista Diego Arias para componer la primera línea de volantes al lado de Alexander Mejía, según se desprendió del entrenamiento que cumplió el equipo colombiano en el municipio de Guarne, próximo a Medellín, hasta el que se desplazaron unos 5000 hinchas.
Al once titular volverá el volante de contención Alexander Mejía, que cumplió una jornada de suspensión por acumulación de amonestaciones, pero su compañero de línea, Sebastián Pérez, se perderá el crucial partido por el mismo motivo.
La primera opción la tiene el venezolano Guerra por contar con características para generar juego desde la primera zona de volantes y la obligación que tiene el Atlético Nacional de buscar el partido por su condición de local, y debido a que la serie deparó un empate 1-1 en el partido de ida jugado hace ocho días en Quito.
“Sebastián y Alejandro son jugadores diferentes, pero los dos tienen un gran talento y virtuosismo. Quizá el equipo ganará más proyección ofensiva y colectividad porque Sebastián es más pausado, mientras queAlejandro va más de frente y será una conexión importante”, comentó Rueda.
Los aficionados formaron una caravana de motocicletas, automóviles y autobuses, adornada por las banderas del club y acompañada por los cánticos alusivos a un posible título continental, que también repitieron durante las casi dos horas que duró el entrenamiento.
Desde su llegada a la sede del club, los hinchas animaron sin parar a los jugadores.
“Es algo único y emotivo. Esa afición se merece lo mejor por esa pasión, disciplina y acompañamiento después de tantos años de espera”, dijo Rueda en conferencia de prensa en alusión al título de Copa Libertadores que el club albiverde conquistó en 1989.
Una vez terminó la práctica, todo el equipo saludó a los hinchas como agradecimiento por el acompañamiento y respuesta a los mensajes que colgaron a la entrada de la sede deportiva.
“Quiero volver a ser campeón del continente” y “vamos todos juntos, la hinchada y los jugadores”, fueron algunas de las frases que exhibieron los aficionados en grandes trapos para calentar anticipadamente los últimos 90 minutos de la final.
“Estamos a pocas horas del juego que tanto hemos anhelado por tantos años. Ojalá tengamos un gran comportamiento, saquemos el resultado y podamos celebrar al final”, apostilló Rueda.
Rueda elogió la campaña del Independiente del Valle y atribuyó a la capacidad del rival la rigurosa preparación que cumplió su plantilla hasta ahora.
“Hicimos una excelente preparación para hacer un partido inteligente porque tenemos un gran rival al frente, que ha hecho una campaña exitosa también”, apuntó el estratega.
El once titular más probable del Atlético Nacional es el siguiente: Franco Armani; Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz; Alexander Mejía, Alejandro Guerra o Diego Arias; Orlando Berrío, Macnelly Torres, Marlos Moreno; y Miguel Borja.
EFE
Daniella Chávez: un golazo su desnudo en Playboy
Daniella Chávez, la novia de la Copa América, vuelve a ser portada de Playboy, esta vez en la edición de Venezuela, donde saca tarjetas como si fuera un árbitro y se quita la ropa para deleite de sus admiradores.
La chilena, afincada en México, presume de su posado como conejita en Instagram, donde ya ha superado el millón y medio de seguidores.
“Feliz, haciendo carrera en el extranjero y logrando lo que nadie logró en mi país. Sólo gracias a mis seguidores”, escribió Daniella, única chilena que ha aparecido en la portada de Playboy.
Por cierto que Daniella, examante de Cristiano Ronaldo y enemiga acérrima de Leo Messi, ha aprovechado el tirón de pokemon go para proclamarse poke-rica y subir una foto junto a Squirtle.
Amorebieta: “Desde el primer momento dejé claro que quería fichar por el Sporting”
“Desde el primer momento dejé claro que quería fichar por el Sporting“, aseguró Amorebieta que reconoció que “fueron unas negociaciones difíciles porque el Fulham quería que siguiera allí“.
El central vasco desveló que fue el director deportivo Nico Rodríguez el primero en hablar con él y que desde las primeras conversaciones le dio su palabra de venir al Sporting, aunque luego las negociaciones se complicaron e incluso hubo varios clubes interesadosen hacerse con sus servicios.
Amorebieta señaló que en Inglaterra había vivido una experiencia nueva pero que llegaba al Sporting “con mucha ilusión” y sabiendo que cuenta con una”afición increíble”.
“Se ve que aquí hay un gran grupo” afirmó, antes de reconocer que tendrá que “adaptarse físicamente” al equipo con el que este lunes ya entrenó antes de la presentación y defirmar decenas de autógrafos a los aficionados presentes en la sesión matinal.
En el acto de presentación de Amorebieta estuvo presente Nico Rodríguez que también reconoció que “las negociaciones fueron complicadas” y que si Amorebieta está en Gijón “es porque cumplió con la palabra que había dado”.
Rodríguez se ha visto obligado a cambiar sus prioridades a la hora de negociar mas refuerzos para el equipo ya que la lesión de Sergio Álvarez y la ausencia de Rachid que se encuentra con la selección olímpica de Argelia deja al Sporting sin medicocentros defensivos.
“Era una posición que queríamos reforzar, pero no era la prioridad“, señaló el director deportivo que considera “muy lejos de las posibilidades del Sporting” la opción de que ese refuerzo sea Javi Fuego, jugador que ya estuvo en el club gijonés, que ahora pertenece al Valencia y por el que se han interesado varios clubes.
“Mi idea es retirarme en Boca”: Carlos Tévez
Tévez entró a la rueda de prensa con el ceño fruncido y las primeras palabras que dijo fueron, “no sigo…… me dedicaré a jugar golf profesionalmente” para después romper el silencio con una carcajada y asegurar que “era en ‘joda'”. Cinco minutos después, El ‘Apache’ cerró el tema diciendo, “aunque venga Napoli, Chelsea o el que sea, seguiré en Boca”.
‘Carlitos’ llegó el verano pasado a Boca Juniors procedente de la Juventus, club con el que había alcanzado la final de Champions, con el cartel de ídolo y de máxima figura. Con el ‘Apache’ los ‘xeneizes’ estaban seguros de que lograrían alzar títulos. Así fue, En los primeros seis meses con Tévez, Boca Juniors levantó dos trofeos locales, la Liga y la Copa Argentina.
En los siguientes seis meses el conjunto bonaerense buscaba, de la mano de Tévez, levantar el título más importante de Sudamérica, La Copa Libertadores. Boca realizó una espléndida Copa, lo que le permitió llegar hasta las semifinales del torneo, instancia que lo enfrentó al modesto Independiente del Valle. En contra de todos los pronósticos, el club ecuatoriano eliminó al cinco veces campeón de la Libertadores en su propio estadio, La Bombonera.
El golpe afectó al ‘Apache’ quien alarmó a toda la institución cuando pidió extender sus vacaciones una semana más. Los medios argentinos colocaban a ‘Carlitos’ lejos del club. Por esa razón la rueda de prensa realizada este lunes era de vital importancia para el conjunto argentino.
Ha sido una semana bastante agitada para el mundo Boca, con la salida ya confirmada de Daniel el ‘Cata’ Díaz y con Agustín Orión a punto de irse, Carlos Tévez llevó un poco de tranquilidad al club bonaerense. “Mi idea es retirarme en Boca, vaya como le vaya a Boca”.
Mina sería nuevo jugador de River Plate
Tras su gran campaña con Independiente Del Valle, el defensor central Arturo Mina ya habría sido contactado por la dirigencia de River Plate para ser contratado.
Después de la venta de Éder Álvarez Balanta, Emanuel Mammana y ante la negativa de Diego Polenta, River Plate se encuentra en la busqueda de un defensor central y parece que ya encontró en Mina al jugador ideal.
Mina interesó a distintos equipos de sudamérica, incluso se habla de que Flamengo y Atlético Mineiro ofrecieron 5 millones de dólares, sin embargo el equipo ecuatoriano no lo dejó salir.
El periodista Hernán Castillo informó, a través de twitter, que todas las partes ya habrían alcanzado un acuerdo para que Mina se convierta en nuevo jugador del ‘Millonario’. Solo faltaría que el anuncio se haga oficial.
Cartoon Network se burla de nuevo look de Messi
Las reacciones no se hicieron esperar y a través de ‘likes’ y ‘me encanta’ los seguidores del fanpage, opinaron que el dibujo de ‘Un Show Más’ lucía mejor que Leo.
Franck Ribéry“: Con Ancelotti vuelvo a recuperar mi confianza”
“Tengo alegría de que esté aquí porque es la persona adecuada para nosotros. Necesito a gente como él, Heynckes o Hitzfeld”, afirmó Ribéry, quien llegó al conjunto ‘bávaro’ en el 2007.
El volante francés no tuvo muchas oportunidades de ser titular con Guardiola durante el tiempo en el que el español estuvo al frente del Bayern Munich. Además, Ribery tampoco tuvo mucha fortuna, ya que sufrió una fuerte lesión que lo alejó en gran parte de la temporada 2015.
España, con gran defensa, arrolla a Venezuela
Valladolid (España), (EFE).- La gran defensa realizada por España, a la que se sumó el acierto anotador y el trabajo colectivo, que es la marca del combinado nacional y que se va afianzando con el tiempo, le ha permitido arrollar a Venezuela, que se vio sin opciones desde el primer cuarto.
El equipo español salió muy enchufado y con ganas de ofrecer espectáculo, lo que quedó constatado con un espectacular mate de Gasol en la primera jugada que despertó la ovación del público que llenó el pabellón Pisuerga para apoyar al la selección.
Gracias a una intensa defensa inicial y a un destacado Claver en el plano ofensivo, se logró un parcial de 8-0 en tres minutos que obligó al técnico venezolano, Néstor García, a solicitar un tiempo muerto, en el que aprovechó para cambiar totalmente el equipo.
Con Cox y Colmenares en pista, Venezuela mejoró notablemente y mostró un juego más fluido y con más intensidad en el juego interior, pero tardó seis minutos en anotar su primera canasta, con lo que siguió a remolque de un conjunto español en el que también variaron las piezas.
Sergio Rodríguez y San Emeterio, que estuvo bien arropado por los aficionados, mantuvieron el acierto ofensivo para dejar el marcador en el 25-11 con el que finalizó el primer cuarto.
Venezuela subió un escalón con un protagonista destacado, Gregory Vargas, que supo romper la barrera defensiva española para anotar diez puntos, si bien resultó insuficiente para frenar el dominio de los de Scariolo, que demostró su fortaleza como colectivo y no cedió en anotación, con más de un 63% de acierto.
Todos los jugadores aportaron y, si bien España se permitió el lujo de bajar el listón defensivo, que aprovechó Vargas para mantener a su equipo en el partido, no lo hizo en ataque, ni en mostrar una capacidad de lucha que encarnó como nadie Reyes, con lo que pudo llegar al descanso con una renta de 23 puntos (48-25).
Tras la reanudación, Scariolo mantuvo el cinco inicial con la única variación de Reyes por Mirotic y el equipo mantuvo el rumbo, con un control absoluto en todas las facetas del partido, Pau Gasol como dueño de la pintura y con una gran seguridad ofensiva que derivó en treinta puntos de renta (61-31).
El seleccionador venezolano pidió un receso y varió de nuevo todo el equipo para tratar de frenar el vendaval español, muy firme en defensa, pero Mirotic se mostró intratable y, con un último triple de Sergio Rodríguez, la ventaja ascendía hasta los 37 puntos (71-34) al finalizar el tercer cuarto.
El poderío de España quedó fielmente reflejado en la valoración de los jugadores, con 135 puntos -22 de Hernangómez, 21 de Gasol y 18 de Mirotic-, frente a los paupérrimos 34 de Venezuela -15 de Vargas-, que se mostró incapaz para derribar el muro defensivo español y su cada vez mayor coordinación.
Las diferencias alcanzaron los 40 puntos (84-44), a falta de poco más de tres minutos para la conclusión y Scariolo aprovechó para seguir corrigiendo errores y puliendo detalles con un último tiempo muerto que, sin embargo, aprovecharon los sudamericanos para dar un pequeño acelerón final y dejar el marcador en 91-55.
– Ficha técnica:
91 – España (25+23+23+20): Rubio (4), Llull (10), Claver (9), Mirotic (15), Gasol (14) -cinco inicial-, Navarro (3), Rodríguez (13), Hernangómez (10), San Emeterio (7), Reyes (4), Calderón (2) y Abalde (-).
55 – Venezuela (11+14+9+21): Lewis-Padrón (3), Marriaga (2), Gregory Vargas (14), José Vargas (2), Bethelmy (3) -cinco inicial-, Cox (4), Cubillán (8), Ruiz (-), Graterol (3), Colmenares (14), Guillent (-) y Pérez (2).
Árbitros: Cardús, García y Conde. Eliminaron por cinco faltas personales a Ruiz, de Venezuela.
Incidencias: Encuentro amistoso correspondiente a la Ruta Ñ 2016 de la selección española antes de acudir a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro disputado en el pabellón Pisuerga ante 6.700 espectadores.
Cristiano Ronaldo posó en el octágono con Conno McGregor
Las vacaciones ya casi se le acaban al futbolista Cristiano Ronaldo y cual si fuera un niño le ha dado rienda suelta a todos sus deseos. Primero se montó en su avión privado con toda su familia, luego ya en Ibiza, después de pasear en su yate, se dedicó a modificar la pigmentación de su piel pasando de un bronceado a casi un rostizado. Finalmente, su nuevo capricho tuvo lugar en el gimnasio de Artes Marciales Mixtas donde entrena ConnorMcGregor.
Resulta que el futbolista portugués quiso subirse a la ola de popularidad en que se ha visto inmerso McGregor ante el rumor de que se enfrentaría al excampeón mundial de boxeo Floyd Mayweather Jr, pero que finalmente se cayó.
Ni tardo ni perezoso, Cristiano investigó la dirección del gimnasio donde entrena el peleador irlandés de cara a su combate del próximo 20 de agosto frente a Nate Díaz y vaya sorpresa para sus fan toda vez que el goleador lusitano se subió al octágono para ponerse en guardia ante Connor y lucir su musculoso físico, su cambio de color de piel y su inseparable gorra.
La imagen del histórico encuentro se compartió en redes social y de inmediato se ha vuelto trending topic.
La FINA excluye de los Juegos Olímpicos a siete nadadores rusos
La Federación Internacional de Natación (FINA) anunció este lunes que siete nadadores rusos no podrán participar en la cita olímpica de este mes de agosto en Río de Janeiro por incumplir los requisitos exigidos por el Comité Olímpico Internacional en materia antidopaje.
Se trata de los nadadores Nikita Lobintsev, Vladimir Morozov y Daria Ustinova, cuyos nombres aparecen en el informe McLaren, y de Mikhail Dovgalyuk, Yulia Efimova, Natalia Lovtcova y Anastasia Krapivina, excluidos por el propio Comité Olímpico de Rusia.
A la hora de adoptar esta decisión, la Federación Internacional de Natación tuvo en cuenta tres premisas: que el nombre del atleta no aparezca en el Informe McLaren; que su inscripción esté condicionada a la superación de un control antidopaje supervisado por la propia Federación Internacional de Natación y que no haya sido analizado en Rusia; y que no haya sido sancionado por el Comité Olímpico Ruso. Estos requisitos no se cumplen en el caso.
La FINA adelantó igualmente que volverá a analizar las muestras recogidas a los nadadores rusos que en el año 2015 participaron en los Campeonatos del Mundo de Kazán (Rusia), en su propósito de garantizar que sólo los competidores que estén “limpios” acudan a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Tiro y tenis los admiten
Luego de que el Comité Olímpico Internacional dejara en manos de las federaciones internacionales la responsabilidad de filtrar las listas de los atletas rusos que podrán competir en Río, varias organizaciones ya tenían adelantada la tarea.
La FINA descartó un grupo, pero las federaciones de tiro con arco y tenis dieron su aval para la participación de otro.
En este sentido, las arqueras Tuiana Dashidorzhieva, Ksenia Perova e Inna Stepanova podrán pelear por el oro, toda vez que ninguna “presentó resultados anómalos”, según explicó la Federación de Tiro con Arco en un informe.
En tenis, los ocho deportistas designados para competir en Río podrán hacerlo sin problema, toda vez que superaron “rigurosos controles del programa antidopaje fuera de Rusia”, informó la máxima organización del deporte ‘blanco’.
Los tenistas que competirán por Rusia son Andrey Kuznetsov y Evgeny Donskoy, en
individual masculino; Svetlana Kuznetsova, Anastasia Pavlyuchenkova, Daria Kasatkina y Ekaterina Makarova, en individual femenino; y Elena Vesnina y Margarita Gasparyan para completar los dobles.
Por su parte, la Federación Internacional de Gimnasia (FIG) ha anunciado por medio de una nota de prensa que “toma nota de la decisión del COI” y que “lo antes posible” dará a conocer la lista de gimnastas rusos que podrán participar en los Juegos de Río 2016.
(EFE)
Juanpi Añor quiere crecer más este año con Málaga
El centrocampista venezolano del Málaga Juan Pablo ‘Juanpi’ Añor afirmó hoy que el año pasado dio “un paso adelante” y que éste quiere “más” porque se siente bien y
“cómodo con todo el equipo” y cada vez más “a gusto con todos los compañeros y los fichajes que han llegado”.
Juanpi manifestó a los medios del club desde la concentración en Holanda que la compenetración y el entendimiento entre la plantilla “se ha visto en el campo”, y destacó que el Málaga “se ha reforzado bastante bien y la prueba es lo que hicieron” los nuevos jugadores “en sus equipos el año pasado”.
“Estamos ilusionados con todos los compañeros que han llegado”, afirmó el medio venezolano, quien expresó su satisfacción por el hecho de que el entrenador malaguista, Juande Ramos, le haya probado en su posición natural de media punta después de que el año pasado jugara por la derecha con “un buen rendimiento”, según consideró.
El Málaga, que se encuentra concentrado en Holanda, ha jugado hasta el momento tres partidos, con dos victorias frente al KAS Eupen y el Colonia, y un empate contra el Alemannia Aachen; y, a juicio de Juanpi, “se ha visto un equipo bastante competitivo, con
ganas de hacer las cosas bien”.
(EFE)
Juan Falcón se estrenó como goleador en Santa Fe
El atacante venezolano Juan Falcón se estrenó como goleador en el Independiente Santa Fe, tras marcar este domingo el tanto que puso números definitivos a la victoria 2-0 sobre el Envigado.
Falcón anotó a los 45 minutos y antes lo había hecho Javier López, apenas a los cinco minutos de juego.
El partido sirvió de marco además para la bienvenida del técnico argentino Gustavo Costas, quien fue presentado de manera oficial a la afición cardenal este domingo, en la quinta jornada del fútbol colombiano.
Agencia Mundial Antidopaje se siente decepcionada por decisión del COI
La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) se siente “decepcionada” por la decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de rechazar las peticiones para excluir a todos los participantes rusos de los Juegos de Río de Janeiro.
En un comunicado hecho público, la AMA señala que esta decisión “podría llevar a una menor protección de atletas limpios”, y reitera su recomendación de que el COI prohiba la participación de Rusia por la evidencia mostrada en el informe McLaren.
“La AMA está decepcionada por el hecho de que el COI no ha considerado las recomendaciones del comité ejecutivo que estaban basadas en el resultado de la investigación McLaren y habrían asegurado un enfoque directo, firme y común”, dijo el presidente de la agencia, Craig Reedie, en un comunicado en su página web.
El informe McLaren, encargado por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) acusaba a Rusia de dopaje de Estado durante los Juegos de Invierno de Sochi.
Olivier Niggli, director General de la AMA, señaló por su parte: “El enfoque tomado y el criterio establecido inevitablemente llevará a una falta de armonía, potenciales desafíos y menor protección para los atletas limpios.
Esta organización también ha cuestionó los razonamientos del COI para no permitir que la rusa Yuliya Stepanova, quien informó de las prácticas de dopaje en Rusia, se presentara como atleta independiente en los JJ.OO. de Río.
(EFE)
Jhonattan Vegas entra en el ‘Top 100’ de la clasificación mundial de golf
La victoria del venezolano Jhonattan Vegas en el Abierto de Canadá, disputado en el club Glen Abbey de Oakville, Ontario, le ha permitido entrar en el ‘Top 100’ de la
clasificación mundial dando un salto de 117 posiciones en solo una semana.
Vegas figura en el puesto 86 esta semana cuando la anterior estaba en el 213. El español Jon Rahm, segundo en Ontario, subió 136 posiciones, hasta la 142 desde la 278.
Donde no hubo movimiento fue entre los diez primeros, entre los que se mantiene el statu quo, con Sergio García en el décimo puesto.
– Clasificación mundial:
.1. Jason Day (AUS) 12.83 puntos
.2. Dustin Johnson (USA) 11.68
.3. Jordan Spieth (USA) 10.67
.4. Rory Mcllroy (NIR) 9.20
.5. Henrik Stenson (SWE) 8.74
.6. Bubba Watson (USA) 6.96
.7. Rickie Fowler (USA) 6.44
.8. Adam Scott (AUS) 6.30
.9. Danny Willet (ENG) 6.13
10. Sergio García (ESP) 5.49
…………….
27. Rafael Cabrera (ESP 3.37
37. Emiliano Grillo (ARG) 2.95
75. Fabián Gómez (ARG) 1.89
86. Jhonattan Vegas (VEN) 1.72.
Resultados de la Jornada 5 del Torneo Clausura
Este fin de semana se cumplió la jornada 5 del Torneo Clausura. Entre los resultados más llamativos está el empate sin goles entre Caracas y Zamora, en partido disputado en la capital.
Tras vencer a Táchira a mitad de semana, el Atlético Venezuela venció a otro ‘grande’ del fútbol venezolano, Mineros de Guayana, 1-2; mientras que el Carabobo sumó su tercer triunfo al hilo, esta vez ante Estudiantes de Mérida 0-2, para ponerse segundo en la clasificación, a un punto de líder Zamora.
Aragua 2-3 Zulia
Deportivo La Guaira 0-0 Portuguesa
Estudiantes de Mérida 0-2 Carabobo
Llaneros 1-1 Trujillanos
Deportivo Zulia 1-2 Anzoátegui
Caracas 0-0 Zamora
Deportivo Lara 0-2 Deportivo Petare
Estudiantes de Caracas 0-2 Monagas
Mineros 1-2 Atlético Venezuela
Táchira 2-1 Ureña
Táchira venció 2-1 al Ureña y levanta el ánimo de cara a la Copa Venezuela
Deportivo Táchira venció 2-1 al Ureña SC, con goles de Gancarlo Maldonado (28′) y Yuber Mosquera (33′), en el partido disputado en Pueblo Nuevo este domingo, correspondiente a la jornada cinco del Torneo Clausura.
Reencontrarse con el triunfo frente al Ureña le permite a Táchira levantar el ánimo de cara a la Copa Venezuela, competencia que se reanuda esta semana, y en la que el aurinegro tiene más de medio camino andado hacia los octavos de final, tras ganar a domicilio al Real Frontera en la ida.
De principio a fin fue más Táchira que el Ureña, aunque fue la visita la que inauguró el marcador al minuto 18, en la única opción clara que gestó en todo el primer tiempo, con un gol de tiro libre de Javier Villafraz, tras una falta al borde del área de Carlos Lujano.
La ventaja parcial del rival estremeció a Táchira, que venía de caer goleado a mitad de semana por el Atlético Venezuela (3-0), sin embargo, el equipo logró reaccionar y remontar el marcador adverso.
Giancarlo Maldonado marcó el tanto del empate, tras recibir una habilitación de Diego Araguainamo en el corazón del área, el atacante alcanzó a puntearla suave para el 1-1. Cinco minutos más tarde, Yuber Mosquera marcó el tanto de la diferencia, de cabeza tras un corner.
En el segundo tiempo Ureña se abrió para ir en busca del empate -mínimo- y Táchira aprovechó para acercarse con peligro, pero no con el suficiente como para ampliar la ventaja.
La última acción la tuvo el juvenil Henry Sanabria, quien fue uno de los jugadores con mejor actuación en la tarde – noche de este domingo. El volante remató dentro del área con dirección al arco, pero en la raya un defensa azucarero alcanzó a despejar.
Ficha Técnica:
Deportivo Táchira F.C. (2): Alan Liebeskind, Gerzon Chacón, Diego Araguainamo, Yuber Mosquera, Carlos Lujano, Henry Sanabria, Carlos Cermeño, Edgar Pérez Greco (Francisco Flores 82’), Jorge Rojas (C) (Luis Guerra 69’), Giancarlo Maldonado, Sergio Herrera (José Alí Meza 60’). DT: Carlos Maldonado.
Ureña S.C. (1): Cristian Flores (Enmanuel Flores 40’), Jhonny González, Lenín Uzcátegui, Harry Mena, Edwin Sánchez (Mauricio Parra 46’), Miguel Granobles, Javier Villafráz (Elioscar Lizardo 79’), Wilton Almeida (C), Bréyner Robayo, Víctor Rentería, José Díaz. DT: Ronaldy Contreras.
(MJS)
Los memes sobre el nuevo look de Lionel Messi
Usuarios de las redes sociales Facebook y Twitter reaccionaron con hilarantes memes luego de que saliera a la luz el cambio de look de Lionel Messi, estrella del Barcelona. La pareja del futbolista argentino, Antonella Roccuzzo, publicó una foto del atacante en su perfil de Instagram.
Lionel Messi aparece en las imágenes cómicas que circulan en Facebook con el pelo de color plata. Cibernautas no dudaron en compararlo con otros futbolistas que hicieron un cambio similar como el español Sergio Ramos y nada menos que Diego Armando Maradona.
“Lionel Messi renunció a la selección argentina y también a su color de pelo”, fue una de las burlas que circularon en Facebook y otras redes.
Lionel Messi se alejó de la selección de su país luego de perder la final de la Copa América 2016, en la que cayó por la vía de los penales ante Chile. En agosto empezará una nueva temporada para el argentino con el Barcelona.
¿Por qué Rusia estuvo a punto de quedar fuera de Río 2016?
Tras la emisión por la cadena ADR de Alemania de un documental llamado “Dopaje ultrasecreto: el oscuro mundo el atletismo”, que señalaba que Rusia había institucionalizado el dopaje para favorecer a sus atletas, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) creó una comisión para investigar los hallazgos.
“Son verdad”, expresó en 2015 el presidente de la comisión y expresidente de AMA, Richard W. Pound, al referirse a las revelaciones en las que se denuncia que funcionarios de la Federación Rusa de Atletismo y del laboratorio antidopaje de Moscú aceptaron sistemáticamente dinero de atletas para suministrar sustancias prohibidas y encubrir los resultados de controles.
En su momento, la AMA recomendó a la IAAF suspender al organismo ruso, así como retirar la acreditación del laboratorio antidopaje de Moscú.
El informe de la comisión también acusa a los servicios secretos rusos de intimidación y recomienda la suspensión de por vida por dopaje de cinco atletas y cinco entrenadores.
Tras el revuelo causado por el documento, el gobierno de Vladimir Putin, a través del ministro de Deportes de Rusia, Vitaly Mutko, rechazó las conclusiones de la AMA y negó cualquier implicación en el caso.
Medallas empañadas
Uno de los autores del informe, el abogado deportivo Richard McLaren, considera que la investigación muestra “una escala diferente de corrupción” a la que sacudió a la FIFA o al COI, ya que en este caso influyó directamente en los resultados de las competencias internacionales de atletismo.
Fue el caso de la corredora Liliya Shobukhova, ganadora tres veces del maratón de Chicago y una del de Londres.
En el documental, Shobukhova dice haber pagado unos US$500.000 a la federación de su país para encubrir un resultado positivo en un control antes de los olímpicos de la capital británica.
Sus compatriotas, Mariya Savinova y Ekaterina Poistogova, medallas de oro y bronce en los 800 metros planos en Londres, también fueron implicadas, al igual que Anastasiya Bazdyreva, Kristina Ugarova y Tatyana Myazina.
Londres 2012 “fue saboteado” por la “generalizada pasividad” de la federación rusa y de la IAAF contra los atletas rusos sospechosos de dopaje, fue una de las conclusiones del informe.
“Deja al atletismo en una peor situación a la que se encuentra el fútbol y los casos de corrupción de la FIFA”, considera el especialista de deportes de la BBC, Ben Sutherland.
En el caso del balompié, no hay indicaciones que lo hecho por los directivos haya afectado a lo sucedido en el terreno de juego, pero en el atletismo si afectó los resultados en la pista.
“El informe es absolutamente condenatorio”, agregó Sutherland.
“Dice que lo atletas se dopaban conscientemente, que sus entrenadores les proveían las sustancias y que los funcionarios les avisaban cuando iban a ocurrir los controles”.
A esto se agrega el conocimiento y la permisividad del Estado rusoque, según Pound, “ciertamente sabía” de lo que estaba ocurriendo.
“Peor de lo que pensábamos”
Durante la investigación, la comisión de la AMA encontró evidencia que muestra la implicación del servicio de inteligencia ruso, FSB.
“Es muy perturbador –dijo Pound–, peor de lo que pensábamos”.
Según el documento, agentes del FSB espiaban al laboratorio antidopaje ruso durante los pasados Juegos de Olímpicos de invierno en Socchi haciéndose pasar por ingenieros, práctica que “no es posible no supiera” Mutko, quien presuntamente daba órdenes directas para “manipular algunas muestras”.
El ministro de Deportes, que también es miembro del Comité Ejecutivo de la FIFA y lidera la organización de la Copa del Mundo de Rusia 2018, negó las acusaciones cuando fue consultado por la comisión de la AMA, además de no conocer el chantaje de atletas o la interferencia de agentes del FSB en el laboratorio.
Por su parte, la federación rusa acusó a la AMA de eludir protocolos establecidos referentes al dopaje.
En el texto también se identifican “fallos sistemáticos” de la IAAF que impiden la implementación de un programa antidopaje “efectivo”.
Ahora decenas de atletas rusos de alto nivel esperan la decisión de cada una de las federaciones internacionales, que escogerán quiénes podrán participar en Río 2016.