viernes 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 473

Así fue el camino de Nacional del “Lobo Guerra”a la final de la Copa Libertadores 

0

Hace 12 años que un equipo de la hermana república de Colombia no llega a unas instancias finales de Libertadores. Atlético Nacional superó este miércoles a Sao Paulo 2 por 1  (4-1 en el global) y es el primer clasificado para la disputa por el título, algo que no pasaba desde 2004, cuando el Once Caldas, de Manizales, llegó y quedó campeón continental.
El camino del verde, aunque cabalgó y pasó cada fase con cifras envidiables, no fue fácil. En total fueron 12 partidos, en los que los antioqueños marcaron 23 goles y solo recibieron 5. Así fue el camino de Nacional a la final de la Copa Libertadores.
Primera fecha del grupo 4. Huracán 0- Nacional 2 (febrero 23)

Segunda fecha del grupo 4. Nacional 3- Sporting Cristal 0 (marzo 1)

Tercera fecha del grupo 4. Nacional 2- Peñarol 0 (marzo 8)

Cuarta fecha del grupo 4. Peñarol 0- Nacional 4 (marzo 15)

Quinta fecha del grupo 4. Sporting Cristal 0- Nacional 1 (abril 12)

Sexta fecha del grupo 4. Nacional 0- Huracán 0 (abril 19)

Octavos de final -ida-. Huracán 0- Nacional 0 (abril 26)

Octavos de final -vuelta-. Nacional 4- Huracán 2 (mayo 3)

Cuartos de final -ida-. Rosario Central 1- Nacional 0 (mayo 12)

Cuartos de final -vuelta-. Nacional 3- Rosario Central 1 (mayo 19)

Semifinales -ida-. Sao Paulo 0- Nacional 2 (julio 6)

Semifinales -vuelta-. Nacional 2- Sao Paulo 1 (julio 13)

Apostador se hizo millonario con el gol de Éder

0

El gol del delantero Éder, que le dio el título de Campeón de Europa a Portugal el domingo último, significó también la obtención de un millón de euros para un apostador de la ciudad británica de Birminghan, revelaron este martes voceros de la casa de apuestas que puso en juego el premio.
El apostador fue quien más cerca estuvo de acertar el primero y único gol de la final de la Eurocopa de Francia, que finalizó el domingo en Stade de France de Saint Denis, en la afueras de París, en la que Portugal venció al anfitrión por 1 a 0 y se quedó con el título.
El premio fue puesto en juego por la casa de apuestas BetVictor, que para el último partido del torneo europeo lanzó un desafío: acertar un gol, un jugador y un minuto, a cambio de un millón.
Quien acertara el jugador que marcaría el primer tanto y el minuto en que lo hiciera, ganaba un millón de euros y en caso de que nadie lo lograra, el premio sería entregado a la apuesta más cercana.
Para intervenir en el desafío, los interesados debían realizar una apuesta para la final de la Eurocopa de, al menos, cinco euros (aproximadamente 85 pesos).
Ése, fue el caso de un inglés que apostó por Éder como el autor del gol en el minuto 84 y, si bien no acertó en el tiempo, fue quien más se acercó al requisito de la apuesta y ganó el millón de euros.
El premio aún no fue reclamado, pero la agencia habría conseguido contactar al ganador, quien estaría fuera de Birminghan y de vacaciones con su familia.
 
https://www.youtube.com/watch?v=ZlBYq6LNJP8

Contadoras se quedaron con el Torneo Municipal

0
Las Contadoras barrieron la serie final ante las Abogadas. (Foto/La Nación)
Las Contadoras barrieron la serie final ante las Abogadas. (Foto/La Nación)

Un premio a la constancia, dedicación y esfuerzo fue el que recibieron las jugadoras del representativo de Contadoras, luego de que se adjudicaran el máximo honor que concedió el XIII Torneo Municipal de Kickingbol, competencia en la que quedaron campeonas, logrando este objetivo por primera vez en toda su historia deportiva.

Tras haber disputado –airosamente- el calendario competitivo compuesto por 24 compromisos, las Contadoras consiguieron alzarse con el título del certamen, el cual tuvo al diamante de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) como escenario que albergó los encuentros de la liga.

Contadoras concretaron el campeonato luego de vencer a su similar de Abogadas en partidos disputados el pasado domingo, y en el que las “numerólogas” se impusieron en par de salidas a través de parciales de 3-2 y 4-1, logrando de esta forma su primer título municipal.

Rakey Paredes, integrante del equipo de Contadoras, expresó con entusiasmo la destacada participación que tuvieron las integrantes del novel campeón, quienes demostraron durante toda la temporada la gallardía necesaria para obtener -por primera vez- el título. Igualmente calificó el final del torneo como inédito, debido a que es la primera vez  que la referida instancia se peleó entre dos gremios de la entidad.

Indicó que el evento estuvo bastante competitivo, donde cada uno de los representativos dio lo mejor de sí para alcanzar lo más alto del pódium, honor que recaló sobre su escuadra. Recordó que la preparación realizada para el Campeonato Nacional del Colegio de Contadores les sirvió como base fundamental para alcanzar la corona y plasmar en los registros de la disciplina su huella como campeonas.

Al finalizar, Paredes agradeció y felicitó al conjunto de muchachas que ella dirige, destacando el esfuerzo y el compromiso de cada una de ellas en cada encuentro, alegando que cada pieza se esmeró por ser la mejor y dejar en alto al gremio de Contadores.

(F.H.)

Táchira vence a Real Frontera y pone un pie en octavos

0

Deportivo Táchira venció 0-2 al Real Frontera en el inicio de la Copa Venezuela, triunfo que le permite poner un pie en los octavos de final del certamen, que terminará entregando un boleto a la Copa Sudamericana del 2017.

La de ayer fue la tarde – noche de los más jóvenes del plantel, pues fueron Juan Carlos Azócar al 56’ y el juvenil Jan Hurtado 86’, en calidad de debutante, los autores de las dos dianas que sellaron la victoria tachirense.

Los jóvenes capitalizaron el par de jugadas colectivas más claras que tuvo el aurinegro y fueron además coprotagonistas en el gol uno del otro.

El primer tiempo ofreció opciones para ambos. Táchira aplicó la fórmula del remate de larga distancia, mientras que Real Frontera se atrevió y encaró en par de ocasiones el arco de Liebeskind, una al 32’ con Stiven Alviárez, quien sorprendió con un remate desde fuera del área, para exigir al meta atigrado, que alcanzó a echarla fuera; mientras que al 38’ Yeiser Rangel desperdició un mano a mano en el área, botándola por arriba del arco.

Tras el descanso, Táchira sacó su chapa de jerarca y fue en busca del juego. Así Juan Azócar recibió un pase de Hurtado y desde fuera del área remató al fondo de la red, defendida por Jhon Becerra, quien nada pudo hacer.

Tras el tanto, Real Frontera lejos de bajar la guardia, fue por el empate. Ante las intenciones del local, Maldonado hizo movimientos para ir protegiendo el resultado. Así dio ingreso a Minino Flores y reforzó el muro atigrado.

El balón quedó para los dueños de casa, que buscaron la forma de atravesar la muralla pero no lo lograron, lejos de ello terminaron encajando el segundo tanto, una jugada similar a la del primer gol y con sus mismo participantes, sólo que esta vez Azócar asistió a Hurtado para que este colocara el 0-2 definitivo, eximiendo su primera prueba en profesional.

Sobre el final, una gresca entre Lizarazo y Mosquera provocó su inmediata expulsión, de modo que los técnicos deberán plantearse la vuelta con estas bajas.

El resultado deja al Deportivo Táchira parcialmente clasificado; sin embargo, deberá asegurar su presencia en los octavos de final el próximo miércoles, en el partido de vuelta a disputarse en Pueblo Nuevo. (MJS)

Ficha Técnica:

Real Frontera (0): Jhon Becerra; Rafael Tapia, Marcelo Ropero, Frank Presilla, Stiven Alviárez (76’ J. Lizarazo); Allyson Maldonado, Diego Ropero, Leiker Palacios, Renny Vargas; José Useche y Yeiser Rangel. DT: Edwin Quilagury.

Deportivo Táchira (2): A. Liebeskind; P. Camacho, D. Araguainamo, C. Lujano, E. Quero (46’ Y. Mosquera); A. Flores, J. Rojas, L. Guerra (78’ F. Flores), J. Azócar, D. Febles (62’ G. Maldonado) y Jan Hurtado. DT: Carlos Maldonado.

Pedro Gutiérrez mandó en Barquisimeto

0
Pedro Gutiérrez (Kino Táchira) le dio la primera victoria parcial al escuadrón de la Lotería del Táchira, al imponerse en la sexta etapa con final en Barquisimeto. (Foto/Edicson Dávila)
Pedro Gutiérrez (Kino Táchira) le dio la primera victoria parcial al escuadrón de la Lotería del Táchira, al imponerse en la sexta etapa con final en Barquisimeto. (Foto/Edicson Dávila)

El quiboreño Pedro Gutiérrez, representante del Kino Táchira fue profeta en su tierra, se llevó la victoria en la sexta etapa, edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, superando en la propia raya de meta al gran pelotón, deteniendo los cronómetros en 4 horas, 10 minutos y 55 segundos, para los 182,5 kilómetros entre el Campo de Carabobo y la capital larense.

Yonathan Monsalve, líder indiscutible de la competencia, repitió el segundo puesto ocupado en la quinta etapa, en esta ocasión luchó hasta el último metro en busca de la victoria parcial pero no pudo ante el empuje de Gutiérrez, perdió por un suspiro, pero como aliciente,  aumentó la ventaja en la tabla general de posiciones.

El segundo recorrido más largo de la competencia, sin ninguna novedad en la clasificación general, aunque es loable lo hecho por Yonathan Monsalve, quien aparte de mantenerse firme con el liderato, en cada una de las seis etapas ha estado peleando el triunfo.

Después de disputadas seis etapas, el hijo de Barinitas sigue líder, sin inmutarse, se ha mostrado sólido en todos los terrenos, aunado a tener un equipo que le defiende a capa y espada, con un solo escollo, la etapa de hoy con final en el Fuerte de San Vicente, en Nirgua, estado Yaracuy.

El tiempo en la general de Yonathan Monsalve  es de 22 horas, 59 minutos y 15 segundos, secundado por José García  (Gobernación de Yaracuy) a 1 minuto y 5 segundos, en la tercera posición José Alarcón (Lotería del Táchira) a 1:49, cuarta casilla Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) a 3:09 y en el quinto puesto Andris Hernández (Gobernación de Trujillo) a 3:11.

Yorman Fuentes (Fundación Misael Silva) sigue sobrado en el departamento de los Sprint con 39 puntos, seguido por Leangel Linares (Amo Táchira-Concafé) con 17 y en el tercer puesto Gean López (Gobernación de Carabobo) con 16.

El renglón de la montaña es liderado por el trujillano Juan Ruiz con 15 puntos, segundo puesto para Gean López (Gobernación de Carabobo) con 8 y en la tercera posición Yonathan Monsalve (JHS-Aves) con 7.

Para hoy está pautada la séptima etapa, corta, de apenas 107,1 kilómetros, pero de gran exigencia, con partida a las 9 de la mañana desde la avenida Venezuela de Barquisimeto y final en las Ruinas del Fuerte San Vicente. Los sobrevivientes de la carrera disputarán tres sprint y dos premios de montaña, el primero de categoría C, a los 77 kilómetros, y el segundo en la meta, de categoría B.

(Homero Duarte Corona)

La Nación y TRT abrirán Medios Champions League

0
La madrina del evento participó en el sorteo de grupos. (Foto/OMAR HERNANDEZ)
La madrina del evento participó en el sorteo de grupos. (Foto/OMAR HERNANDEZ)

Ya todo está listo para que comience a rodar el balón en otra temporada más de la Medios Champions League, competición que reúne a los principales representantes de comunicación social del estado y algunos invitados especiales, en disputa de 60 minutos de puro fútbol. Para esta quinta edición, a los combinados del Diario La Nación y la Televisora Regional del Táchira (TRT) les corresponderá el honor de levantar el telón del calendario competitivo, el cual comenzará este domingo, a partir de las ocho de la mañana, en la cancha del Dorado Club.

Una vez efectuado el sorteo del evento en el Dorado Club, durante la noche del martes, el Instituto Autónomo Municipal del Deporte y la Recreación (Iamdere), organizador de la justa, dio a conocer los emparejamientos y presentó formalmente la competencia, la cual para este año presentará a algunos equipos debutantes.

De esta manera, el grupo A quedó conformado por TRT, Full 95.5 FM, Tamá Stereo, Colegio Nacional de Periodistas (CNP) y Diario La Nación; mientras que en el B están Circuito Líder, Radio Táchira, Iamdere, Telemax y Dorado FC.

Como es conocido, audiovisuales e impresos abrirán capa el domingo, a las 8 de la mañana; posteriormente saltarán al engramado los combinados de Circuito Líder y Dorado FC; luego Tamá Stereo enfrentará al CNP; y finalmente Iamdere y Telemax culminarán la primera fecha.

Cabe destacar que en el sorteo estuvieron presentes jugadores de cada elenco participante, así como también las principales autoridades del municipio San Cristóbal, como es el caso de la alcaldesa Patricia de Ceballos y el presidente del Iamdere, Alejandro González; estos últimos agradecieron a los jugadores que participarán en el torneo y les invitaron a ejecutar un juego limpio, pues recalcaron que el principal objetivo del campeonato es “compartir y divertirse como la familia de medios que son”.

El sorteo estuvo animado por actividades deportivas y culturales, entre las que destacaron competencias de tiros penales y un juego de exhibición entre los participantes y exjugadores del Deportivo Táchira, el cual quedó en manos de los aurinegros por marcador de 4-2. También se eligió a la madrina de la V Medios Champions League, honor que se llevó la representante de Telemax. (Favio Hernández)

Táchira no ve techo en el Tiro con Arco

0
La delegación andina estuvo compuesta por 20 integrantes. (Foto/TULIA BURITICA)
La delegación andina estuvo compuesta por 20 integrantes. (Foto/TULIA BURITICA)

“Veni, vidi, vici” (llegué, vi y vencí), fue la frase que utilizó el cónsul romano Julio César, para describir ante el senado de Roma su victoria en la batalla de Zela; una oración que se hizo famosa y ahora aplica a lo que gestó la Asociación Tachirense de Tiro con Arco (ATTA) en el pasado Campeonato Nacional XXXIV Batalla de Carabobo, evento llevado a cabo en la ciudad de Valencia, del 6 al 10 de julio, y en el que se adjudicaron el título por octava vez consecutiva, demostrando que desde hace un buen tiempo el estado es la máxima referencia en la disciplina a nivel patrio.

Una delegación integrada por 20 atletas aurinegros, en la que todos ganaron medallas, fue la encargada de dejar al pabellón tachirense posicionado –nuevamente- en lo más alto del podio competitivo, luego de sumar  la cantidad de mil 885 puntos, registro que les llevó al primer lugar del certamen, producto de un total de 69 medallas, distribuidas en 28 de oro, 22 de plata y 19 de bronce.

El equipo andino estuvo conformado por Yailin y Yaidi Berbesí, Yetzabeth Parra, José y Carlos Colmenares, Luis Vivas, Daniela Chacón, Enmanuel y Ricardo Vásquez, Doryte y Elis Márquez, Carlos Jaimes, Francisco Ladera, Wleidy y Eduardo González, Dulce y Gabriela Pérez, Miguel y Javier Cordero, y Olga Bosch. Todos contaron con la dirección técnica de Raúl Rodríguez, mientras que Nelly Jaramillo asistió en función de delegada, además de dar a conocer la noticia.

A los arqueros tachirenses les escoltaron sus contrincantes del estado Lara, con 694 puntos, gracias a 26 metales, divididos en cinco dorados, cuatro plateados y 17 bronceados; y los locales (Carabobo), con 674 unidades, producto de 21 lauros, distribuidos en 11 de oro, cinco de plata y cinco de bronce. Además de ellos también participaron cuatro entidades más. La justa se realizó en las especialidades de Arco Compuesto y Arco Recurvo, en las categorías Preinfantil, Infantil y Adulto.

Una vez establecidos en suelo andino, los campeones se dedicaron a tomarse una merecida semana de recuperación, para luego reanudar sus entrenamientos, pues aún el año no termina y conservan las intenciones de extender su triunfal racha, pero para ello deberán hacer cara a sus próximas actuaciones, como lo son el II Campeonato Nacional a efectuarse en Valencia, para el mes de septiembre, y el Torneo Cierre de Año a disputarse en Barquisimeto, para finales de noviembre; no obstante, antes estarán atentos a los chequeos y demás actividades que la ATTA organice en el estado.

(Favio Hernández)

Tomás en su refugio

0

 
Tomás Rincón es el futbolista tachirense más internacional que se conoce, sin embargo, sigue siendo tan andino como el pan o la pizca. Ni el alemán, ni el italiano han logrado tumbarle el acento ‘gocho’, como tampoco ninguna de esas culturas de primer mundo le han arrebatado su esencia, su querencia y sus afectos.
Casado con la también tachirense Karina Mendoza desde hace cuatro años y padre de Dominique desde hace dos, Tomás no cambia los momentos con su gente por nada.
Cada vez que viene a San Cristóbal, su tierra, busca pasar desapercibido, de ahí que sea poco accesible a la prensa y a los medios de comunicación en general. Después del acto que tuvo lugar en su honor, en el que fue nombrado Hijo Ilustre de la ciudad por el Concejo Municipal, todo cobró sentido, para Tomás lo más importante son los suyos.
Los pocos días al año que logra estar en su ciudad natal, Rincón los dedica íntegros a su familia y amigos, a su gente más cercana, esa que es su cable a tierra y que le recuerda sus orígenes, de los que por cierto está muy orgulloso.
Tras la sesión solemne que lo honró, Tomás sólo quería complacer a sus más fervientes seguidores: los cientos de chamos que se aglomeraron en la cancha de la Unidad Vecinal en busca de un autógrafo suyo y un retrato también.
A la prensa la atendió, sí, pero su principal interés estaba centrado en atender a su potencial público. Cómo no complacerlos si -según dijo- en ellos, en su mirada, ve reflejada su niñez. Porque él también fue chico, también admiró, anheló y soñó.
“Pasé muchas horas en esta cancha, visualizando mis sueños”, dijo Rincón, quien atesora esos momentos con especial emoción, pues no son sólo los recuerdos, sino los amigos que le dejó aquella época y hoy se conservan.
Los primeros en gozar el privilegio de subir a tarima y estrechar la mano de su ídolo fueron los pequeños de la Fundación Arias Blanco, la academia que fue punto de inicio en su formación futbolística, a la que debe, sin duda, parte de lo que es.
Para todos hubo tiempo. No faltó uno sólo que se fuera sin lograr su cometido. Tomás no privó a nadie de estar cerca del nuevo Hijo Ilustre, un título que le llena de especial orgullo, por ser el primer deportista en lograrlo, pero también “responsabilidad, de seguir siendo un ejemplo positivo para los niños, seguir llevando ese mensaje de esperanza, me llena de mucha alegría”.
Tomás regresará a Italia en los próximos días para definir su situación contractual con el Genova, un equipo en el que aseguró sentirse a gusto. No adelantó nada sobre su futuro pues “ni siquiera yo lo sé”.
Confirmó la consulta que le hicieron el club sobre Wilker Ángel, “ya lo he recomendado. Cuando se me preguntó por él dije que era un jugador con un futuro importante, esperemos que sea ahí o donde quiera que vaya que tenga mucho éxito, porque ha hecho las cosas bien y tuvo una gran Copa América”.
Los días de Tomás en San Cristóbal son siempre contados pero invaluables, pues logra estar entre los suyos, con su padre, su adorada abuela, sus tías, que juntas lo miman en nombre de su madre, en el cielo. El Hijo Ilustre parte pronto a seguir creciendo, aunque en su corazón permanece el anhelo de regresar cuanto antes a su hogar, su refugio. (MJS)

Dallas Cowboys destronan al Real Madrid como equipo más valioso del mundo

0

Los Cowboys de Dallas desplazaron a Real Madrid como el equipo deportivo más valioso del mundo, según la revista Forbes.

En su ranking anual, Forbes calculó que la cotización del equipo de la NFL aumentó 25%, y lo ubicó por encima de Real Madrid y Barcelona con un valor de cuatro millardos  de dólares, según reseñó la AP.

El Madrid cayó al segundo puesto con un valor de 3.6 millardos, seguido por el Barsa con 3.5 millardos.

Los Yanquis de Nueva York, Manchester United, los Patriots de Nueva Inglaterra, los Knicks de Nueva York, los Redskins de Washington (2.800), los Giants de Nueva York y los Lakers de Los Angeles  y 49ers de San Francisco redondean los 10 primeros puestos de la lista.

El valor promedio de los 50 equipos mejor cotizados es de 2.2 millardos, un aumento de 25% comparado con el año pasado. Equipos de la NFL dominan más de la mitad de la lista de 27 equipos.

“Contratos de televisión gigantescos han propiciado un aumento sin precedente en el valor de los equipos deportivos en todo el mundo”, señaló el editor de Forbes, Kurt Badenhausen. “La NFL todavía es la liga reina en cuanto a los contratos de televisión, con un valor de casi siete millardos de dólares anuales”.

La lista incluye a ocho equipos de fútbol de Europa y ocho de la NBA, al igual que siete del béisbol de Grandes Ligas.

No creerá de qué leyenda del fútbol son estas imágenes

0

Se retiró del fútbol en 2004 y aún es noticia de tanto en tanto, pero ya no para la prensa deportiva mundial, sino para la prensa sensacionalista inglesa.
La historia del extubolista Paul Gascoigne es una de las más tristes y difíciles de contar entre las tragedias personales de los ídolos del deporte.
Luego de militar como centrocampista en equipos de primera línea como el Newcastle, Tottenham, el Lazio o la mismísima selección inglesa, Gascoigne ha terminado su vida en medio de una adicción al alcohol y una situación económica difícil.
Las apariciones públicas de Gascoigne en la actualidad dan cada tanto un poco de comidilla a la prensa inglesa. Esta vez, el diario The Sun publicó una serie de fotografías en que se ve al viejo ídolo bajarse de un taxi con un cigarrillo encendido en la boca y vistiendo solo una bata, mientras se dirigía a comprar alcohol. En una de las fotos, se ve incluso cómo la bata se abre y deja su pene al aire, difuminado por la censura.
Las imágenes comienzan a hacerse virales, y son el reflejo de lo que ningún futbolista querría llegar a ser.

https://youtu.be/8TVPMo_KylQ
 

Independiente del Valle busca una hazaña ante Boca Juniors

0

Ecuador's Independiente del Valle Bryan Cabezas (L) celebrates his goal against Boca Juniors with Cristian Nunez during their 2016 Copa Libertadores football match at Olimpico Atahualpa stadium in Quito, on July 7, 2016. / AFP PHOTO / RODRIGO BUENDIA
Un empate le bastará a Independiente del Valle para lograr la hazaña ante Boca y avanzar a la final de la Copa Libertadores. (Foto/AFP)

El Independiente del Valle buscará la clasificación a la final de la Copa Libertadores, un hecho sin antecedentes, a expensas del Boca Juniors, un rival que tornaría más valiosa la hazaña que se espera en Ecuador.
El equipo ecuatoriano alienta la esperanza tras el triunfo por 2-1 logrado el jueves pasado sobre Boca en Quito, y este jueves le bastará con un empate para llegar a la disputa del título.
“Por la diferencia sabemos que no podemos especular porque la ventaja es mínima pero el plantel está tranquilo. Ojalá podamos lograr un gol”, sostuvo hoy ante los periodistas el entrenador del Independiente, el uruguayo Pablo Repetto.
Añadió que no existe dudas de que el partido del próximo jueves “será el más importante” de cada integrante de su plantilla.
Uno de los goleadores del cuadro en la actual Libertadores, José Angulo, con 6 tantos, aseveró que “la intención será aprovechar la presión con la que saldrá Boca y anotarle por lo menos un gol”.
La plantilla del equipo ecuatoriano se entrenó hoy en su Complejo de Sangolquí.
El equipo recuperará al extremo izquierdo Luis Ayala y al defensa central Luis Caicedo, que cumplieron un partido de suspensión, y en su reemplazo jugaron en el partido de ida el uruguayo Emiliano Tellechea y Luis León.
La alineación más probable para el compromiso del jueves es la siguiente: Daniel Librado Azcona; Christian Núñez, Luis Caicedo, Arturo Mina, Luis Ayala; Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Bryan Cabezas, Junior Sornoza; Julio Angulo y José Angulo.
(EFE)

Clubes venezolanos ya conocen rivales para la Suramericana

0

zamora 2016
Zamora, campeón del Apertura, comienza su andar en la Sudamericana ante el Barcelona de Ecuador. (Foto/La Nación)

Lara, La Guaira, Zamora y Anzoátegui, los cuatro clubes venezolanos participantes en la Copa Suramericana, ya conocen los rivales que enfrentarán en la edición 2016 del certamen continental.
En este sentido, tras el sorteo celebrado ayer en Santiago, Lara ya comienza a tomar nota del Junior de Barranquilla, equipo al que se medirá en la primera llave, inicio que será en calidad de local; Deportivo La Guaira hará lo propio ante Tolima y su inicio será de visitante.
Zamora, campeón del Torneo Adecuación y Torneo Apertura 2016, enfrentará al Barcelona de Ecuador, y el arranque será como forastero; en tanto que el Anzoátegui recibirá al Sportivo Huancayo de Perú.
El torneo internacional, el segundo más importante del continente, comenzará el tres de agosto y la final se disputará en diciembre, cuya fecha aún no es definida.
(Redacción)
 

Nacional a ratificar en Libertadores ante Sao Paulo antes de perder sus estrellas

0

Colombia's Atletico Nacional players celebrate after defeating Brazil's Sao Paulo in their 2016 Copa Libertadores semi final first leg football match at Morumbi stadium, in Sao Paulo, Brazil, on July 6, 2016. / AFP PHOTO / NELSON ALMEIDA
Nacional llega en un momento inmejorable, pero con la amenaza de una estampida de sus mejores figuras. (Foto/AFP)

El Atlético Nacional buscará esta noche en Medellín ratificar su paso a la gran final de la Copa Libertadores ante Sao Paulo de Brasil, al que venció 2-0 en el juego de ida, antes de perder a varias de sus figuras, codiciadas en Europa.
El conjunto verdolaga dio cátedra de buen fútbol y efectividad hace una semana en su visita a la tierra de los pentacampeones del mundo y llega con una clara ventaja, que espera ratificar ante 40.000 de sus seguidores en el estadio Atanasio Girardot.
Sin embargo, al tiempo que disfrutan las mieles del espectacular momento de su equipo, los hinchas verdolagas escuchan con preocupación que varias de sus grandes figuras estarían a punto de dejar el club para enrolarse en grandes clubes del viejo continente.
El técnico Reinaldo Rueda confirmó el lunes que el juvenil Marlos Moreno, una ficha clave del ataque verde, estaría muy cerca de ser fichado por el Manchester City de Inglaterra, que lo cedería por esta temporada al español Deportivo La Coruña.
“Lo de Marlos sí está muy cercano, esa es una decisión ya tomada por parte de sus manejadores y representantes. Esperar que eso no lo aísle de los objetivos”, dijo Rueda a periodistas con tono resignado.
Rueda no dio detalles del equipo que parará ante Sao Paulo, pero se mostró preocupado por la desbandada que se avecina, dado que se conoció que el volante Sebastián Pérez podría tener como destino el Sevilla de España, mientras que el atacante Luis Carlos Ruíz también abandonaría filas verdolagas.
“En esos casos yo soy el último que me doy cuenta de todo. Los jugadores no son míos”, dijo Rueda, pese a lo cual mantiene el optimismo de cara a la final.
Y es que pese a las bajas de varias de sus figuras, el conjunto colombiano ha incorporado grandes jugadores, como el ariete Miguel Borja, quien marcó los dos goles ante los de Edgardo Bauza y el miércoles comandará de nuevo el ataque verdolaga.
Nacional llega al juego en un momento inmejorable, pues no conoce la derrota en el segundo semestre en el que empató (3-3 con Alianza Petrolera) y ganó (2-1 a Jaguares) en las dos primeras fecha de la Liga Local.

A revertir

Sao Paulo, por su parte, llegó a Medellín con la idea de revertir el marcador adverso, pese a que no contará con el volante Paulo Henrique Ganso, eje del medio campo, ni con el defensa Maicon, expulsado en el partido de ida, ni tampoco con el peruano Christian Cueva, inhabilitado porque ya jugó este año en la Libertadores con el Toluca.
Los que sí estarían en el conjunto tricolor son el uruguayo Diego Lugano, así como Thiago Mendes, Michel Bastos, Calleri y João Schmidt, quienes no jugaron el fin de semana en el triunfo 3-0 ante el América en el torneo local.
Pese a la desventaja, el DT Edgardo Bauza dijo que mantiene la fe intacta y “la ilusión” de dar vuelta el resultado. Sao Paulo estará en Medellín con “la idea de poder revertirlo”, dijo.
El juego será dirigido por el árbitro chileno Patricio Polic, acompañado en las líneas por sus compatriotas Marcelo Barraza y Christian Schiemann,

Alineaciones probables

Atlético Nacional: Franco Armani – Daniel Bocanegra, Dávinson Sánchez, Alexis Henríquez, Farid Díaz – Alexander Mejía, Sebastián Pérez, Macnelly Torres, Marlos Moreno, Alejandro Guerra – Miguel Borja. DT: Reinaldo Rueda.
Sao Paulo: Denis – Bruno, Diego Lugano, Rodrigo Caio, Eugenio Mena – Thiago Mendes, João Schmidt, Michel Bastos, Ytalo – Ricardo Centurión y Jonathan Calleri. DT: Edgardo Bauza.
(AFP)

Así es Lucas Digne, el nuevo refuerzo del Barcelona

0
El Barcelona ha fichado este miércoles al joven lateral izquierdo francés Lucas Digne para las próximas cinco temporadas, procedente del Paris Saint-Germain, según reseña AFP.
El FC Barcelona ha llegado a un acuerdo con el París Saint Germain FC para incorporar al jugador Lucas Digne”, informó el Barça en un comunicado, que señala que el jugador tendrá una cláusula de rescisión de 60 millones de euros (66,4 millones de dólares).
El Barcelona “ha abonado 16,5 millones de euros fijos y podría sumar 4 más de variables, en función de los resultados individuales y del equipo”, explica el comunicado azulgrana.
Internacional con Francia, con la que acaba de proclamarse subcampeón de Europa, Digne, de 22 años, se presenta como un refuerzo para la banda que ocupa Jordi Alba.
“Su velocidad por la banda izquierda permite que sea un lateral con muy buena proyección ofensiva y su precisión con el balón también destaca entre sus múltiples cualidades”, considera el Barcelona.
El nuevo fichaje del Barcelona será presentado el jueves a mediodía.
https://youtu.be/AJl1nNas-Lk

Táchira inicia Copa Venezuela ante Real Frontera

0

El aurinegro comenzará su camino en la segunda competición a participar durante la reciente zafra, precisamente la Copa Venezuela 2016, evento en el que debutará esta tarde, a las 5, cuando visite a su similar del Real Frontera; duelo a disputarse en el estadio Pedro Rafael Chávez, ubicado en la población de San Antonio. Táchira, inició con el pie izquierdo su accionar en el actual Torneo Clausura, sumando apenas un punto en dos presentaciones, sin demostrar nada positivo y con más penas que aspectos positivos, espera tener hoy una buena presentación para coger algo de confianza y cambiar el ánimo de cara a las venideras confrontaciones, tanto de la liga como la copa.
Precisamente será la ronda de ida de los Dieciseisavos de Final de la Copa Venezuela la que le de esta ansiada oportunidad al cuadro amarillo y negro, enfrentando a un rival que en el papel luce más débil pero que no lo ha demostrado, pues abyectamente eliminó a su vecino, el Ureña SC, otro equipo que milita en la primera división del fútbol profesional venezolano, una más que ellos.
La visita llega a este duelo tras caer ante el vigente campeón absoluto del balompié criollo, el Zamora F.C. (3-1), en un duelo realizado el 10 de julio en Barinas. Por su parte, los fronterizos sacaron de juego al cuadro azucarero en la ronda previa, imponiéndose en casa por 2-0 y cayendo en la vuelta por 2-1. Aunque no hay antecedentes en cotejos oficiales, ambas escuadras se vieron las caras en un duelo de preparación cumplido el pasado 5 de junio en el Polideportivo de Pueblo Nuevo, el cual se inclinó a favor de los atigrados por dos goles a cero, tantos de Sergio Herrera y Juan Carlos Azócar. (F.H.)

Gianfranco Pecori, un karateca con potencial olímpico

0

Gianfranco Pecori es uno de los máximos exponentes del kumite nacional, con expectativa olímpica a largo plazo. (Foto/La Nación)
Gianfranco Pecori es uno de los máximos exponentes del kumite nacional, con expectativa olímpica a largo plazo. (Foto/La Nación)
Como integrante de una dinastía en la que el deporte es protagonista, Gianfranco Pecori no defrauda y hace honor al legado familiar desde la disciplina del karate, más específicamente de la modalidad del kumite (combate).
Con 18 años de edad y 11 en el arte marcial, Pecori es uno de los máximos exponente del estado Mérida. Su talento le ha valido para ganarse un puesto en la selección del estado, desde que tenía 12 años y hace cuatro pasó a formar parte de la selección nacional.
Justamente ha sido en los últimos cuatro años cuando ha cosechado sus máximos lauros. Dos campeonatos nacionales, otros dos centroamericanos y uno sudamericano, además de un título en la Copa Internacional Simón Bolívar -todos en categoría Sub 18- engalanan su palmarés, pero para él todavía falta, mucho más ahora que ya entra a competir en categoría Sub 21 y Adulto.
Su juventud le permite soñar todavía con la posibilidad de unas olimpiadas y su talento, hasta ahora inagotable, le permite enfocarse y trazar una eventual clasificación olímpica como una meta a largo plazo.
Hay que recordar que el karate todavía no forma parte del selecto grupo de disciplinas olímpicas, apenas para la edición Tokio 2020 se tomará en cuenta como exhibición. Entonces Pecori contará con 22 años y todavía un vasto camino por delante que le permitirá esperar por la inclusión oficial del karate en unas olimpiadas.
En la espera, él seguirá cultivando su carrera, consolidándose en el mundo que hasta ahora comienza a abrírsele. Figuras como el venezolano Antonio Díaz, bicampeón mundial de kata; o Rafael Aghayev de Azerbaiyán, campeón mundial de kumite, considerado el ‘Maradona’ del karate, son sus ejemplos de que con el tiempo las condiciones se fortalecen.
Seminarista
Recientemente, Pecori estuvo en San Cristóbal invitado por el DojoBushiwa Kan para dictar un Seminario de Alta Competencia y Kumite Avanzado, básicamente técnicas y tácticas, el cual fue impartido para 75 atletas de diferentes edades, muchos de ellos integrantes de la selección Táchira.
Tras su participación en la actividad académica, Gianfranco retorna a su natal Mérida para continuar sus entrenamientos con miras a próximos eventos, como la Copa Simón Bolívar, este mes; el Campeonato Panamericano en Guayaquil, Ecuador, en agosto, y los Open de Alemania y Cuaracao en septiembre. (MJS)

Briceño primero en Tinaquillo; Monsalve firme en el liderato

0

El zuliano Fernando Briceño llegó en solitario a la meta en Tinaquillo, con una diferencia superior de 2 minutos y 42 segundos respecto al segundo Yorman Fuentes. (Foto/Edcson Dávila)
El zuliano Fernando Briceño llegó en solitario a la meta en Tinaquillo, con una diferencia superior de 2 minutos y 42 segundos respecto al segundo Yorman Fuentes. (Foto/Edcson Dávila)
Fernando Briceño, al servicio del equipo Gobernación del Zulia ganó en solitario la quinta etapa de la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, un largo recorrido de 177 kilómetros entre Ospino y Tinaquillo, empleando para la distancia un tiempo de 4 horas, 38 minutos y 9 segundos.
Yorman Fuentes (Fundación Misael Silva) y Víctor Moreno (Gobernación de Carabobo), compañeros de fuga de Fernando Briceño desde la tercera circunvalación en el circuito previo en Ospino estuvieron escapados durante 163 kilómetros, sacando una diferencia de más de 6 minutos al lote del líder; sin embargo, restando 20 kilómetros para la meta y ante el descuento que venían haciendo los consagrados de la carrera, Briceño se fue en solitario en busca del triunfo para sacarle una ventaja de 2 minutos y 42 segundos, a su escolta en la meta y 2:43 al tercero, Isaac Yaguaro cuarto y Honorio Machacho, quinto, ambos del club (JHS Grupo) cruzaron a a 2:46. El gran lote del líder llegó con igual diferencia.
No sufrió ninguna modificación la clasificación general, se mantuvo intacta en relación a la cuarta etapa, con Yonathan Monsalve al frente del liderato con 18 horas, 48 minutos y 26 segundos, en la segunda posición José García (Gobernación de Yaracuy) a 59 segundos, en el tercer puesto José Alarcón (Lotería del Táchira) a 1 minuto y 43 segundos, cuarta casilla Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) a 3:03 y en el quinto puesto Andris Hernández del mismo equipo a 3:05.
La camiseta de líder de los Sprint sigue en poder de Yorman Fuentes (Fundación Misael Silva) con 39 puntos, seguido por Leangel Linares (Amo Táchira-Concafé) con 17 y Víctor Moreno (Gobernación de Carabobo) con 14.
El trujillano Juan Ruiz comandó el departamento de los “escarabajos”, líder de la montaña con 10 puntos, el segundo lugar para Yonathan Monsalve (JHS Aves) con 7 y la tercera posición para Manuel Briceño (Gobernación de Carabobo) con 4.
Hoy se disputa la sexta etapa, partiendo a las 9 de la mañana del Campo Carabobo y final en Barquisimeto, recorrido de 182,5 kilómetros donde habrá en disputa cuatro premios de montaña de categoría C y tres sprint. (Homero Duarte Corona)

Debut de La Viña-Ulloa Deportes en la Vuelta a Venezuela 2016

0

El novel club La Viña-Ulloa Deportes-Minimarket junto al cuerpo técnico encabezado por Samuel Villamizar. (Foto/Homero Duarte)
El novel club La Viña-Ulloa Deportes-Minimarket junto al cuerpo técnico encabezado por Samuel Villamizar. (Foto/Homero Duarte)
La Vuelta Ciclista a Venezuela 2016, la principal carrera del país a nivel de etapas, ahora mismo en pleno desarrollo, ha servido como plataforma de lanzamiento, lo que ha sido el debut del nuevo club de ciclismo La Viña-Ulloa Deportes-Minimarket con sede en el sector Boca de Caneyes, municipio Guásimos en una competencia de envergadura, en este caso el Giro Nacional.
Samuel Villamizar, cabeza visible del cuerpo técnico, en declaración a Diario La Nación, dijo que el novel comenzó su labor de alistamiento desde el pasado mes de febrero, después de debutar en el Campeonato Nacional de Ciclismo de ruta celebrado en San Cristóbal, mientras que en el contexto internacional lo hizo dos meses más tarde en Boavista, Brasil, en una carrera de un solo día donde su principal carta David Libre terminó en la quinta posición.
El entrenador y dirigente sentención que el nuevo club fue creado a través de la Fundación Deportiva “Samuel Villamizar”, con el respaldo del club La Viña con sede en Boca de Caneyes; de la empresa Norberto Ulloa Deportes, de la familia Ulloa; Minimarket, cuyo propietario ese Jhoan Palacios; Joyería Narváez, de Marco Narváez; la Gran Parada, de Juan Manuel Cacua y del Piccolo San Siro, de Pascual Sanita.
Un grupo humano de 14 ruteros
El equipo Elite está encabezado por David Libre y Ney Manuel Carmona, los de mayor experiencia, además de José Contreras y Yefrrint Carrero, quienes toman parte en el Giro Nacional. Los otros dos integrantes de esta categoría, Kevin Albarracín y Ramón Cruz.
En relación a la categoría Sub 23, el equipo está integrado por Carlos Sánchez y Miguel Pinto, ambos inmiscuidos en la Vuelta a Venezuela junto a los cuatro corredores Elite. El resto de corredores, Edgar García, Carlos Flores y Edgar Casanova.
No se cae a engaños Samuel Villamizar, Diario La Nación lo contactó vía telefonía celular durante el cumplimiento de la quinta etapa entre Tinaquillo y Ospino, señalando que esta carrera sirve de enseñanza para los dos chicos de la Sub 23, mientras que para los más experimentados, valga decir los pertenecientes a la categoría Elite, es parte de la extensa preparación con miras a la Vuelta al Táchira en Bicicleta de 2017 que es el gran objetivo del equipo.
Acompañan a Villamizar en el cuerpo técnico, José García en calidad de asistente; Frank Pulgar, mecánico; Ricardo Villamizar, masajista y como gerente general Alexander García. (Homero Duarte Corona)

Tomás, el Hijo Ilustre de la ciudad

0

Tomás Rincón se mostró honrado por su nombramiento como Hijo Ilustre de San Cristóbal y alentó a los niños a seguir labrando sus sueños con convicción y disciplina. (Foto/Carlos E. Ramírez)
Tomás Rincón se mostró honrado por su nombramiento como Hijo Ilustre de San Cristóbal y alentó a los niños a seguir labrando sus sueños con convicción y disciplina. (Foto/Carlos E. Ramírez)
La misma cancha que de niño era el patio de juego favorito de Tomás Rincón, se vistió de gala y solemnidad ayer para verlo convertirse en Hijo Ilustre de San Cristóbal, un privilegio que ha tocado a pocos, y que él se ganó por el esfuerzo y voluntad con la que forjó su carrera deportiva.
La sesión solemne en su honor contó con la presencia del Concejo Municipal en pleno y de la primera autoridad de la ciudad, Patricia Gutiérrez de Ceballos. Se llevó a cabo al aire libre, en el seno de su comunidad de la Unidad Vecinal, esa que lo vio nacer y crecer, y la que hoy lo reconoce como uno de sus más dignos habitantes.
Exaltar el gentilicio tachirense a partir de su ejercicio de vida, ser ícono del sentir de esta tierra y ejemplo de actitud ciudadana y conducta cívica, son algunas de las consideraciones que tomó en cuenta el Concejo Municipal de San Cristóbal para conferirle la distinción de Hijo Ilustre al estelar volante del Genova italiano y de la selección nacional.
Pero más allá de las justificaciones protocolares, dos hombres que lo conocen dentro y fuera de las canchas, lejos de las portadas deportivas, Antonio Olivares y Carlos Maldonado, se sobraron en hablar no sólo de la carrera sino de la vida del experimentado futbolista, que supo sortear obstáculos para alcanzar el éxito con humildad.
Como orador de elogio, Olivares hizo un recorrido cronológico de Rincón, desde que inicio en la Fundación Arias Blanco de la Plaza Venezuela hasta su llegada a la Serie A de Italia. La primera alineación que conformó, sus primeros toques de balón y las fintas en torneos municipales marcaron la ruta en la ascendente carrera del jugador.
Por su lado, Maldonado, orador de orden, reflexionó sobre la razón que lo llevó allí y se despojó del temor inicial de hablar en público, “porque se le rinde homenaje a un gran hombre, a un gran jugador como Tomás Rincón”, dijo.
De los recuerdos que trajo a su memoria para elaborar el discurso en honor al Hijo Ilustre de San Cristóbal, Maldonado rescató la característica que siempre mantiene “de hombre maduro y hecho. Y es que estamos hablando de que cuando niño era pura entrega y seriedad; a pesar de ser tan jovencito, desde que era un pela’o, él ya era Tomás”.
La perseverancia es otra de las cualidades que destaca el estratega de quien una vez fue su pupilo y que lo llevaron –dijo- a donde está hoy, a pesar de “los avatares, tragos duros, dolorosos, y ausencias que aún se mantienen en el alma”.
En lo futbolístico el gol no es lo que lo distingue, apuntó Maldonado, pero sí tiene algo “importantísimo: que sabe llevar a un equipo detrás de sus hombros, que sabe empujar a un equipo cuando todos se aflojan, que sabe animar cuando el fútbol está callado y sobre todo que es un caudillo, de esos que hay hoy tan pocos”.
Tomás es un gran jugador de fútbol –continuó Maldonado- pero más allá de eso un hombre ejemplar. Alguien que merece ser modelo de vida (…) porque de un camino a la luz por la oscuridad él prefirió la luz antes que esa oscuridad y eso lo convirtió en un emblema deportivo, que nos enseñó que lo difícil no es llegar a la cima, sino el camino que buscó; ese mismo que está siendo hoy homenajeado y que con gusto dice que nació en San Cristóbal, ese es Tomás Rincón. Cerró el orador su emotivo discurso, arrancando lágrimas a los afectos del jugador y un estruendoso aplauso a los asistentes del acto.
“Los sueños se cumplen”
Previa advertencia de que no es bueno con los discursos, Tomás Rincón, líder indiscutible aunque vista de traje y no porte la banda de capitán vinotinto, agradeció el gesto de la municipalidad y aseguró que “los sueños se cumplen, pero con mucha disciplina, responsabilidad y convencimiento”.
“Hace unos 15 años yo estaba aquí, con la misma mirada que tienen los niños que me ven hoy en día; pude lograr mi sueño a pesar de los momentos difíciles, que son parte del camino. Estoy orgulloso, contento, les agradezco a todos”, expresó el jugador, al tiempo que enarboló la bandera del deporte como “la cosa más linda e importante de nuestra vida” la cual hay que inculcar en los niños.
Tras el acto, Tomás permaneció un rato más en la cancha –que de ahora en adelante llevará una placa en su honor- así como lo hacía de niño, cuando ni el hambre le quitaba el deseo de seguir jugando; sólo que esta vez el motivo era firmar autógrafos y posar con los aficionados que aguardaban en una larga fila su turno para inmortalizar el momento con el ídolo tachirense. (MJS)

Venezuela derrotó a Bielorrusia en encuentro amistoso

0

La selección venezolana de baloncesto saldó con triunfo su segundo partido preparatorio de cara a los Juegos Olímpicos Río 2016 al vencer a Bielorrusia con marcador de 68-57.
Los dirigidos por Néstor “Che” García saltaron a la cancha con Heissler Guillent, José Vargas, Anthony Pérez y Miguel Marriaga.
El arranque del partido no fue sencillo para Venezuela y Bielorrusia llegó a tomar ventaja de 0-5 en el marcador,llegaron los ajustes de parte del “Che” García, y con el ingreso de Windi Graterol, Néstor Colmenares y Gregory Vargas la selección criolla se vio mejor, el primer cuarto culminó 12-9 a favor de los europeos.
En el segundo parcial los venezolanos se acentuaron en la cancha y con la férrea defensa que los caracterizan lograron mantener a raya a los rivales para irse al descanso con pizarra de 31-26, el marcador fue coronado con un triple sobre la bocina de Colmenares.
La reanudación tuvo una tónica similar a la del inicio del encuentro, con la selección europea incisiva en defensa y con elevado acierto en los tiros de larga distancia, situación que complico a Venezuela y la llegó a tener abajo en el marcador, pero con una reacción en los últimos minutos del cuarto, se fueron al período final con la pizarra igualada a 51.
En los 10 minutos finales del encuentro los criollos sacaron la casta y superaron ampliamente el juego de una selección europea que se mostró algo cansada.
Los mejores de Venezuela fueron Néstor Colmenares y David Cubillán con 10 puntos, mientras que Gregory Echenique terminó con 9 unidades y 9 rebotes.
El próximo encuentro de Venezuela será ante Holanda el jueves 14 de julio a las 8:45 de la mañana.

Aprueban recursos para el vuelo chárter de la Vinotinto

0

Luego de que el técnico de la Vinotinto, Rafael Dudamel, diera unas declaraciones en la que pedía apoyo por parte del Gobierno Nacional para el traslado de los jugadores que hacen vida en el exterior para la próxima doble fecha de las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, este martes se conoció que estas peticiones fueron tomadas en cuenta por el Ejecutivo Nacional.
El encargado de dar estas nuevas nuevas fue el Secretario de Finanzas de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), Jesús Berardinelli, quien en una entrevista exclusiva al programa radial Conexión Goleadora aseguró que están aprobados los fondos para el vuelo chárter, informa Meridiano.
“Esta mañana me informaron que el Presidente (Nicolás Maduro) y el Ministro del Deporte (Mervin Maldonado) consiguieron los fondos para el vuelo chárter”, soltó Jesús Berardinelli, por lo que parte de la logística para los juegos contra Colombia (Barranquilla) y Argentina (Mérida) ya está en su totalidad.
El directivo de la FVF informó que “el vuelo nuestro sale el día domingo (28 de agosto). Serán dos vuelos chárter, uno que salga de Venezuela y otro de Madrid”, dando a conocer parte del plan de trabajo para el duelo contra Colombia.
“Anoche (lunes) cerré las negociaciones con el hotel en Barranquilla. Vamos a coordinar los horarios de los entrenamientos. El juego es a las 3:30 PM, después iremos al hotel y al aeropuerto. Llegaríamos a Mérida en la madrugada”, afirmó Berardinelli.
Módulo en España
Aparte de dar a conocer esta aprobación para el vuelo chárter, el Secretario de Finanzas de la FVFtambién anunció que las selecciones masculinas y femeninas de la Sub 20 jugarán el torneo Cotif enEspaña (solo se había confirmado la presencia de la Sub 20 masculina).
Tras la finalización de este campeonato (el 3 de agosto) se realizará el módulo con la selección mayor en el país ibérico (en la sede del Atlético Madrid), en la que también estarán varios integrantes de la Sub 20. “Luego del torneo Cotif inmediatamente empieza un módulo entre los mayores y la Sub-20 en la sede del Atlético Madrid”.
Mérida como sede contra Bolivia
El estado Mérida ya está garantizada para recibir los partidos de la Vinotinto contra Argentina(septiembre) y Brasil (octubre), por lo que ahora la FVF estudia la posibilidad de que la entidad andina también sea la sede del encuentro ante Bolivia en el mes de noviembre.
“La intención es continuar en Mérida para el próximo partido (Bolivia). Pero no está confirmado, vamos a esperar”, cerró.

Douglas Costa no irá a los Juegos Olímpicos de Río 2016

0

El Bayern de Munich ha comunicado a la selección brasileña que el volante Douglas Costa no se ha recuperado de una lesión que le aqueja en un muslo, por lo que no participará en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
A través del sitio web, el club bávaro indicó que el internacional brasileño se sometió el día de hoy al reconocimiento médico por parte de los especialistas del Bayern y comenzará su fase de recuperación durante las próximas semanas en la ciudad de Múnich, reseña EFE.
“Lo siento mucho, todos esperábamos que Douglas participara en los Juegos Olímpicos en su país, pero la salud del jugador es más importante”, afirmó el directivo del Bayern, Karl-Heinz Rummenigge, ante la situación del jugador de 25 años.
Douglas Costa, junto al portero Fernando Prass y Neymar formaba parte del grupo de tres jugadores con más de 23 años permitido en la lista de los equipos olímpicos de fútbol para el certamen que se llevará a cabo del 5 al 21 de agosto.

Se retira uno de los más grandes de la historia de la NBA, Tim Duncan

0

El mítico Tim Duncan anunció este lunes su retiro del baloncesto profesional tras 19 años vistiendo la camiseta de los Spurs de San Antonio, poniendo así fin a una de las carreras más exitosas de la NBA.
Los Spurs, equipo con el que ganó cinco campeonatos y fue proclamado jugador más valioso (MVP) en dos ocasiones, anunciaron la decisión del jugador de 40 años de dejar las canchas.
Desde principios de julio, Duncan había deslizado la posibilidad de renovar su contrato por una temporada más, pero finalmente se decidió por su retiro, informa BBC Mundo.
Duncan mide 2,11 metros, pero su estatura como uno de los mejores ala-pívot está reflejado en una carrera llena de brillantes números.
Ganó 1.078 juegos de temporada regular, lo que lo convierte en apenas el tercer jugador en la historia de la liga en conseguirlo tras las leyendas Kareem Abdul-Jabbar y Robert Parish.
Duncan ganó cinco campeonatos con los Spurs, además de que fue elegido tres veces como el Jugador Más Valioso de la final.
En 1.392 partidos, todos bajo la dirección del entrenador Gregg Popovich, Duncan consiguió 26.496 puntos, 15.091 rebotes, 4.225 asistencias y 3.020 bloqueos.
Eso pone un promedio de puntos por partido de 19, uno de los más altos para un pívot.
“Querido baloncesto”, el poema con el que el legendario Kobe Bryant anunció su retiro
Nacido en 1976 en Islas Vírgenes de EE.UU, fue la primera selección de los Spurs de San Antonio en el draft de 1997 y elegido novato del año en su primera temporada.
Duncan es considerado por muchos como uno de los mejores pívots que ha habido en la NBA, con una capacidad de salto sorprendente.
Logró su primer campeonato en la temporada 1998-99 y los otros cuatro en las temporadas 2002-03, 2004-05, 2006-07 y 2013-14, el único jugador en ser campeón en tres décadas distintas.
También fue dos veces seleccionado como el jugador más valioso de la NBA y en tres ocasiones de las finales. Su destacado desempeño lo llevó 15 veces en el Juego de las Estrellas.
Participó en la selección de EE.UU. para los Juegos Olímpicos de Sídney 2000, pero una lesión le impidió asistir al evento. En Grecia 2004, consiguió la medalla de bronce.
Junto a Tony Parker y Manu Ginobili, Duncan uno de los mejores tríos de la NBA de todos los tiempos, con 595 triunfos en la temporada regular y 126 de postemporada.
“¡Qué honor haber jugado con un fenómeno así por 14 temporadas! ¡Gran placer! Se lo extrañará”, dijo Ginobili en Twitter.
Pero también con David Robinson formó una de las duplas más memorables de los últimos años, llamados “Las Torre Gemelas” de los Spurs.

Tomás Rincón, hijo ilustre de San Cristóbal

0

Por su destacada trayectoria deportiva dentro y fuera de Venezuela, el Concejo Municipal de San Cristóbal en sesión solemne nombró como hijo ilustre de la ciudad a Tomás Rincón, capitan de la Vinotinto.
El volante criollo recibe este reconocimiento en la comunidad donde no solo creció, sino que se desarrolló y formó como jugador de fútbol, en la Unidad Vecinal, específicamente en la cancha techada del sector.
Para el acto protocolar se tenía previsto que Carlos Maldonado, director técnico del Deportivo Táchira, fuera el orador de orden; mientras que, Antonio Olivares, instructor de la Fundación Arias Blanco, sería el orador de elogio. Cabe destacar que en dicha academia Rincón dio sus primeros pasos en el fútbol.

Foto: Carlos E. Ramírez
Foto: Carlos E. Ramírez

Foto: Carlos E. Ramírez
Foto: Carlos E. Ramírez

 
 
(Héctor Yepes / Diario La Nación)

Rolf Feltscher jugará con el Getafe en España

0

El zaguero venezolano y reciente lateral izquierdo titular de la Vinotinto, Rolf Feltscher, se convirtió en nuevo jugador del Getafe tras firmar para las dos próximas temporadas.
El criollo llegó procedente del MSV Duisburgo de la tercera división del fútbol alemán, reseña Unión Radio.
Feltscher, que también jugó en Grassopper, Parma, Padova, Grosseto y FC Lausanne Sports, dio el salto a la segunda división del fútbol español, donde se pondrá la camiseta que anteriormente vistió su coterraneo Nicolás Fedor.
El futbolista será presentado este martes a las 11:00 horas en la sala de prensa del Coliseum Alfonso Pérez.

Comité Olímpico Internacional afirma que Río de Janeiro está lista para recibir al mundo

0

La inspectora principal del Comité Olímpico Internacional dijo confiar en que las Olimpiadas de Río de Janeiro, plagadas de problemas en su preparación, están “listas para recibir al mundo”, a menos de cuatro semanas de su inauguración.

“No puedo imaginar telones de fondo más espectaculares para que los y las mejores deportistas del mundo muestren sus talentos a un mundo que los observa”, enfatizó Nawal El Moutawakel en un comunicado el lunes.
Río de Janeiro ha estado asediado por una larga lista de problemas: la epidemia de zika, el incremento de la violencia y riesgos de seguridad, una severa contaminación del agua y una baja venta de boletos. Además, el país está inmerso en su peor recesión desde la década de 1930, y el juicio político a la suspendida presidenta Dilma Rousseff comenzará justo días después que terminen los Juegos Olímpicos.
El Moutawakel estuvo en Río de Janeiro durante el fin de semana, dando un último vistazo a los escenarios olímpicos antes del inicio de las competencias. Calificó los escenarios como “impresionantes” y señaló que en la ciudad se ha realizado 44 eventos de prueba para preparar las primeras Olimpiadas de Sudamérica.
La funcionaria olímpica aseguró que la demorada extensión del tren subterráneo, que une el área de playa de Ipanema y Copacabana con Barra da Tijuca, suburbio en el oeste, estará lista para los juegos. Funcionarios estatales han dicho que la línea estará operando el 1 de agosto, cuatro días antes de la inauguración de las Olimpiadas.
El Moutawakel confirmó que la extensión de la línea, con un costo de 3.000 millones de dólares, operará sólo para aficionados y funcionarios de los Juegos Olímpicos, y no para la población en general. Dijo que “los trenes están corriendo ahora todo el largo de la línea del Metro, en momentos en que entra a las etapas finales de prueba”.

Barcelona hace oficial la contratación de Umtiti

0

El Barcelona oficializó hoy el fichaje del central francés Samuel Umtiti a cambio de 25 millones de euros que el club azulgrana depositó al Olympique de Lyon, club de procedencia del jugador.
El nuevo zaguero azulgrana, de 22 años e internacional absoluto con la selección francesa, llegará el próximo jueves a Barcelona y realizará una breve sesión fotográfica en las oficinas del club, donde el viernes 15 de julio firmará un contrato de cinco temporadas con una cláusula de rescisión de 60 millones de euros, informa Efe.
La presentación oficial como azulgrana tendrá lugar el mismo día en el que firme su vinculación con su nuevo club (14.30 horas) en una rueda de prensa en la que estará acompañado por el vicepresidente deportivo, Jordi Mestre, el director de deportes profesionales, Albert Soler, y el secretario técnico, Robert Fernández.
Umtiti aterriza al Camp Nou después de disputar la Eurocopa, en la que ha tenido un papel destacado con la selección francesa, que el pasado domingo cayó en la final ante Portugal (1-0).

Contador no participará en Río 2016

0

Alberto Contador, retirado del Tour de Francia por varias caídas, descartó hoy su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro del próximo mes de agosto, después de someterse a pruebas médicas en las que se revelaron dos roturas fibrilares en el cuádriceps y el gemelo.
“En cuanto a las Olimpiadas, con el diagnóstico que ha dado el doctor Leyes, está prácticamente descartado. La cuestión no es si estoy recuperado o no de las lesiones, sino si puedo llegar en óptimas condiciones”, declaró Contador en la Clínica Cemtro de Madrid, donde ha sido atendido por el doctor Manuel Leyes, especialista en lesiones deportivas.
“A primera vista parece que no va a ser posible y habrá que centrarse en recuperarse y estar preparado para la Vuelta a España que es dos semanas más tarde y ahí yo creo que podré llegar”, añadió el ciclista pinteño.
Alberto Contador abandonó la ronda francesa en la novena etapa con cima en Arcalís y fue atendido este martes en Madrid por Manuel Leyes, especialista en la rehabilitación de deportistas profesionales, informa Efe.
El ciclista madrileño, ganador del Tour de Francia en 2007 y 2009, se retiró de la prueba cuando era vigésimo en la clasificación general, a 3 minutos y 12 segundos del líder, el ciclista británico Chris Froome (Sky). Es su segundo abandono en una gran vuelta, tras el del Tour 2014.
El doctor Leyes, que ya le atendió cuando sufrió la fractura de tibia que le costó la retirada en 2014, explicó que Contador padece una rotura fibrilar de grado II en el vasto intermedio de su muslo izquierdo y una rotura fibrilar en su gemelo izquierdo, además de “múltiples contusiones”, entre ellas una en el supraespinoso y el deltoides del hombro derecho.

Giancarlo Stanton destronó a Todd Frazier en el Derby de Cuadrangulares

0

Giancarlo Stanton, de los Marlins de Miami, impresionó el lunes con su poderío y destronó a Todd Frazier, de los Medias Blancas de Chicago, en el Derby de Jonrones.
Stanton impuso un récord, con 61 bambinazos, incluidos 20 en la última ronda del concurso. Dos de esos jonrones depositaron la pelota en el tercer piso del edificio de la Western Metal Supply Co, que está detrás del jardín izquierdo del Petco Park.
Otros dos leñazos colocaron la esférica justo debajo de la pizarra electrónica, también en el bosque izquierdo, reseña AP.
El toletero hizo pedazos la marca de 41 vuelacercas que había impuesto el venezolano Bobby Abreu en 2005.
“Desde luego, haber hecho el viaje a la Costa del Oeste y tomar el vuelo hasta acá para participar habría sido un desperdicio si no me llevaba este bebé a casa””, comentó Stanton en referencia al trofeo. “La pasé muy bien, fue un momento explosivo”.
Su garrotazo más largo fue de unos 497 pies. Prodigó los ocho batazos más largos de la competición y 20 de los 21 más profundos.
Frazier, quien ganó la competencia en 2015 con los Rojos de Cincinnati, sonó 13 cuadrangulares en la última ronda.
Stanton podrá buscar la defensa de su título el año próximo, cuando los Marlins serán anfitriones del Juego de Estrellas.
Stanton es el pelotero mejor remunerado de las mayores, con un convenio por 13 años y 325 millones de dólares. Su nuevo coach de bateo es Barry Bonds, el toletero que más jonrones ha logrado en la historia.
En la primera ronda del certamen, Stanton sacudió 24 cuadrangulares para eliminar al dominicano Robinson Canó, de los Marineros de Seattle, quien se quedó con siete. En las semifinales, bateó otros 17 y se impuso a Mark Trumbo, de los Orioles de Baltimore, quien consiguió 14.
Trumbo, líder de esta temporada en las mayores con 28 jonrones, logró dos de los más impresionantes de la noche.
Frazier, quien no forma parte de los equipos que se enfrentarán este martes en el Juego de Estrellas, superó al venezolano Carlos González, de los Rockies de Colorado, en la primera ronda. En las semifinales, eliminó a Adam Duvall, de los Rojos de Cincinnati.

Christian Santos ya fijó equipo en la Liga de España

0

El delantero venezolano Christian Santos estaría a punto de pasar a la liga española, tal y como lo anunció la semana pasada.
El goleador del NEC (Holanda) en la campaña 2015-2016 habría sido visto entrando a las oficinas del Deportivo Alavés en España.


El criollo podría convertirse así en el segundo fichaje confirmado para esta temporada por el club español, tras la incorporación del portero español Adrián Ortolá.
El Deportivo Alavés jugará esta temporada en la Liga, luego de salir campeón de la segunda división en la temporada pasada.