viernes 8 agosto, 2025
Inicio Blog Página 472

Tres y Dos

0

El venezolano Salvador Pérez conectó un batazo de cuatro esquinas para producir dos carreras y contribuir al triunfo de la Liga Americana (AFP)
El venezolano Salvador Pérez conectó un batazo de cuatro esquinas para producir dos carreras y contribuir al triunfo de la Liga Americana (AFP)
SALVADOR Pérez, con un laberíntico batazo, un compañero en circulación aportó su granito de arena para el triunfo de la Liga Americana 4×2 ante la Liga Nacional en el Juego de Estrellas 87, que se disputó la noche del martes en el “Petco Park” de San Diego, en una tradicional fiesta del deporte de las cuatro esquinas. Pérez volvió a lograr protagonismo en la importante cita, no solo a la ofensiva, sino a la defensiva en los episodios que trabajó detrás de los bateadores. Es considerado como el mejor receptor de las Grandes Ligas, y le disputó el título de Jugador Más Valioso a Eric Hosmer, compañero de equipo de Pérez. Al reiniciarse las acciones en Grandes Ligas, los campeones Reales de Kansas City, ocupan el tercer lugar en la Divisón Central, superados por Indios de Cleveland a 7, y Tigres de Detroit a medio juego.
***
*** NOCHE de fiesta deportiva en el Juego de Estrellas. David Ortíz, en su segundo turno recibió boleto y fue sustituido por el manager de la Liga Americana, Ned Yost. El momento de la gran despedida de un pelotero que lo ha dado todo en los años de actividad en este deporte. El dominicano, hasta la mitad de la temporada, batea para 332 de average, con 22 jonrones, 72 carreras impulsadas, 34 dobles, 48 boletos y 43 ponches. Parece que nada ni nadie, hará desistir de su anuncio de retiro, y la crítica especializada considera que Ortíz puede rendir unos años más en el béisbol, siendo utilizado como bateador designado, y de cuando en vez, en la inicial. Su decisión no tiene marcha atrás.
***
*** TIBURONES de La Guaira y Leones del Caracas sigue en conversaciones para solucionar el problema con la Fundación Estadio de la Ciudad Universitario, por el aumento de arrendamiento y mantenimiento. Al parecer no se han podido ponder de acuerdo, y existia un plazo hasta la presente semana, y de no alcanzar un acuerdo, los dos equipos buscarian otras alternativas. Una de ellas tiene la mirada en el estadio La Ceiba en Ciudad Guayana, y otra en el estadio Metropolitano de Pueblo Nuevo, en el estado Táchira. Se habla de habilitar el estadio del Fuerte Tiuna, lo que implica una serie de trabajos para ponerle al día. Lo importante para la liga, Leones y Tiburones, es cumplir con todas las conversaciones para que Caracas no se quede esta temporada sin béisbol. Es increible, unos 70 de años de béisbol en la capital del país y no disfrute de un estadio para sus torneos. Se informó de última hora, que directivos de la Liga de Béisbol Profesional y de los ocho equipos que intervienen en las actividades, sostendrán una reunión la próxima semana para tratar de arreglar esta situación.
***
*** “PALILLO” Molina regresa como técnico, y nuevamente estará al frente del equipo de Diario “La Nación”, oncena que participará en el torneo de la Liga de Campeones de Medios, cita del deporte de los goles que se pondrá en marcha este domingo. El caso de Angel María “Palillo” Molina es el run run en el medio deportivo. Luego de haber sido despedido del club, por acusaciones sin ninguna base, no quiso aceptar nueva contratación y decidió mantenerse al margen de su trabajo. El conjunto no consiguió un DT y ante las cercanías del torneo, le escribieron una carta para que regresara a dirigir, y le prometieron olvidar todos los comentarios malsanos en su contra. No se sabe que hay de cierto en esos dimes y diretes pero lo importante es que estrecharon las manos, y desde este domingo, “Palillo” Molina estará dirigiendo a sus muchachos cuando debuten frente a la poderosa oncena de TRT.
***
*** CAMBIOS. En los próximos dias, antes de finalizar el presente mes se van a producir una serie de cambios de peloteros, lo que tradicionalmente ocurre luego del tradicional Juego de Estrellas. Aquellos equipos que se encuentran en disputa de los primeros lugares, tratarán de obtener esas piezas que son importantes y que podrán reforzar sus líneas para continuar aspirando a finalizar en los primeros lugares, y se trata de obtener un buen bateador, un lanzador, defensiva, si es el caso y asegurar su labor diaria. En ese movimiento, toman participación aquellas novenas que no tienen ninguna posibilidad de estar en la cima, y aprovechan para negociar aquellas piezas que resultan costosas y de las que se puede sacar provecho, en dólares o en el cambio por peloteros que brinden un futuro al club.
***
*** MARCHA a buen rítmo el campeonato estadal de béisbol, que ya tiene equipos jugando semifinales y finales. Ha sido un gran evento, organaizado por la asociación que rige la disciplina, contando con el apoyo de padres y representantes, asi como el personal técnico. La tarea permite que buena cantidad de equipos se mantengan en acción desde noviembre hasta julio, aparte de aquellos peloteros que conforman los equipos para acudir a los campeonatos que programa la federación. En esa labor, finalizó su participación la categoría infantil, donde logró conquistar el título, la novena de Azules de la Guardia Nacional de San Antonio, con el sub-campeonato para Centro Latino. Individualmente, Brayan Guerrero del Centro Latino se quedó con el champion bate, ligando para 656 de average, José Prato de Osos en hits 26, Jorge Pineda de Pumas en dobles 6, Jheymerth Aguilas en triples 6, José Prato de Osos en jonrones 9 y en carreras anotadas 30, Daniel Mora de Pumas en impulsadas 51, Jose Prato en sluggins, Luis Jimenez en bases estafadas con 12. Freyker Bonilla en pitcher por juegos ganados y efectividad 2.95 y Adrian Ruíz en ponchados, 26.
***
*** FUNDACION “Jefferson Pérez”, viene cumpliendo una buena labor apoyando diferentes disciplinas, y en especial el béisbol con trío de equipos, que intervienen en el campeonato estadal. Juegan en la categoría junior, Sub-23 Ay B, obteniendo buenos resultados hasta la fecha. El mentor de esa organización, Jefferson Pérez estima que se realiza un buen trabajo, se aporta un granito de arena en varias disciplinas, lo que permite la participación de muchos jovenes en varios eventos. Varios de sus peloteros formaron parte de la selección que logró la medalla de oro en el nacional de categoría juvenil “AA”, competencia que se disputó en estadios del estado Portuguesa. El equipo de la categoría junior mantiene cerrada lucha por entrar en semifinales junto a Delfines y Aguilas.
***
*** TIBURONES de La Guaira se moviliza para lograr la contratación de aquellos peloteros que deben reforzar sus lineas, en la próxima temporada. Se sabe que el estratega, Oswaldo Guillén, conversa con sus contactos, en cuanto a la posibilidad de conseguir peloteros de buen rendimiento para la causa salada. Tiburones cuenta con un buen grupo de lanzadores que se han pulido un poco más en Grandes Ligas y tienen el deseo de convencer a Francisco “Kid” Rodriguez para que cumpla su rol en el club. El cerrador de los Tigres de Detroit cumple una buena temporada, con 23 salvamentos, superado solo por Zach Britton de los Orioles de Baltimore 27.(GC 0414-7219997.tresydos@lanación.com.ve)
Gustavo Carrillo

Cavendish vuela en final de etapa en el Parque de los Pájaros

0

El ‘Rey del Esprint’, el británico Mark Cavendish, se impuso por cuarta ocasión en esta edición del Tour de Francia, en una frenética ‘volata’ en el Parque de los Pájaros, donde concluyó la 14ª etapa de la ronda gala, tras la que su compatriota Chris Froome sigue líder de la general.
Cavendish, de 31 años, que ya suma 30 triunfos de etapa del Tour en su palmarés, superó en línea de meta al noruego Alexander Kristoff y al eslovaco Peter Sagan.
“Estoy muy satisfecho. Las condiciones eran difíciles pero tenía a mi equipo en torno a mí. Vi el hueco en el esprint”, se congratuló el ganador.
Con esta nueva victoria ya sólo le separan cuatro triunfos parciales para igualar el récord de victorias que ostenta el belga Eddy Merckx, cinco veces ganador de la carrera.
Cuarto fue el alemán John Degenkolb, recuperado del grave accidente sufrido a principios de año cuando entrenaba en España.
Quinto finalizó el poderoso alemán Marcel Kittel, que había sido el primero en iniciar el esprint.
Kittel levantó los brazos como signo de protesta antes de la línea de meta, quejándose de un posible movimiento irregular de ‘Cav’.
“Tengo mi opinión, pero no cuenta, es el jurado el que decide. Yo creo que no estuvo bien, estoy decepcionado”, se lamentó el ciclista del Etixx-Quick Step.
“Creo que está un poco frustrado, él quería ganar”, explicó Cavendish. “Mi mejor resultado en el Tour es de seis victorias. Aún queda Berna y los Campos Elíseos”, avisó, pensando en aumentar sus cuatro victorias.
Esta larga etapa de transición (208,5 kilómetros), sin consecuencias para el maillot amarillo Chris Froome, dio lugar a una larga escapada de cuatro corredores pese al viento soplando de cara.
Los dos últimos integrantes de la escapada en ser absorbidos por el pelotón, el francés Jérémy Roy y el suizo Martin Elmiger, fueron alcanzados a sólo 3.500 metros de meta.

Clasificación

— Decimocuarta etapa:
.1. Mark Cavendish (GBR-Dimension Data) 5h43:49
.2. Alexander Kristoff (NOR-Katusha) m.t.
.3. Peter Sagan (SVK-Tinkoff) m.t.
.4. John Degenkolb (GER-Giant-Alpecin) m.t.
.5. Marcel Kittel (GER-Etixx-Quick-Step) m.t.
.6. André Greipel (GER-Lotto Soudal) m.t.
.7. Bryan Coquard (FRA-Direct Energie) m.t.
.8. Davide Cimolai (ITA-Lampre-Merida) m.t.
.9. Christophe Laporte (FRA-Cofidis) m.t.
10. Dylan Groenewegen (HOL-LottoNl-Jumbo) m.t.
— General:
.1. Christopher Froome (GBR-Sky) 63h46:40
.2. Bauke Mollema (HOL-Trek-Segafredo) a 1:47
.3. Adam Yates (GBR-Orica-BikeExchange) a 2:45
.4. Nairo Quintana (COL-Movistar) a 2:59
.5. Alejandro Valverde (ESP-Movistar) a 3:17
.6. Tejay Van Garderen (USA-BMC) a 3:19
.7. Romain Bardet (FRA-AG2R) a 4:04
.8. Richie Porte (AUS-BMC) a 4:27
.9. Daniel Martin (IRL-Etixx-Quick-Step) a 5:03
10. Fabio Aru (ITA-Astana) a 5:16.

Tenista Milos Raonic no irá a Río 2016 por temor al zika

0

El tenista canadiense Milos Raonic, finalista del reciente torneo de Wimbledon, anunció este viernes su decisión de renunciar a los Juegos Olímpicos Rio de Janeiro-2016 por temor al virus del zika, según reseña AFP.
“Es con un corazón entristecido que anuncio mi retiro a participar en los Juegos Olímpicos Rio-2016”, dijo Raonic, séptimo en el ranking de la ATP, en su cuenta en Facebook.
“Después de una larga reflexión con mi familia y mis entrenadores, tomé esta decisión por varias razones de salud, incluida la incertidumbre que concierne al virus zika”, agregó.
Raonic, de 25 años, indicó que fue una “decisión difícil” y consideró que la misma no debería impactar en la consideración de otros deportistas sobre sus intenciones de participar en Rio.
El estadounidense John Isner, el austriaco Dominic Thiem, y el dúo australiano Bernard Tomic y Nick Kyrgios, así como el veterano español Feliciano López han optado, por diversas razones, no participar en losJuegos Olímpicos (5-21 de agosto).
Brasil es el país más afectado por la epidemia del zika, un virus transmitido por la picadura de un mosquito que puede provocar microcefalia en el feto, una malformación grave e irreversible, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El organismo recomendó a las delegaciones protegerse del mosquito y evitar contraer la infección por la vía sexual, utilizando preservativos o practicando la abstinencia, ya que el virus puede causar tambiénproblemas neurológicos en adultos.
Turismo de tenis
Además del zika, otra de las causas por las que muchas estrellas del tenis y el golf no estarán en Rio-2016 será la falta de premios en metálicos y de puntos para el escalafón mundial de esos deportes.
La excampeona del Abierto de Francia, la italiana Francesca Schiavone, rechazó la oportunidad de jugar en Rio, mientras que las ex número uno del mundo Maria Sharapova y Victoria Azarenka, también estarán ausentes.
Sharapova está cumpliendo una suspensión de dopaje, mientras queAzarenka anunció el viernes que está embarazada y no competirá de nuevo en 2016.
El excéntrico jugador letón Ernests Gulbis puso el dedo en la llaga al describir el torneo olímpico de Rio como “turismo de tenis”, debido al nulo estímulo en premios y puntos.
Los temores sobre el zika ya han visto empañada la imagen del golf en Rio debido a la ausencia de los cuatro primeros del ránking mundial: Jason Day (AUS), Jordan Spieth (USA), Rory McIlroy (NIR) y Dustin Johnson (USA).
Nadal en Rio
Este viernes también se anunció que el astro español Rafael Nadal fue incluido en la lista de su país para los Juegos Olímpicos después de apelar a la Federación Internacional de Tenis (ITF).
El 14 veces campeón de torneos de Grand Slam no había cumplido con los criterios de calificación, lo que implica un número determinado de partidos de la Copa Davis en un ciclo olímpico para los Juegos del próximo mes.
Actual número cuatro del mundo, Nadal no ha jugado desde que una lesión en la muñeca lo obligó a retirarse del Abierto de Francia y también lo dejó fuera de Wimbledon.
Nadal fue el medallista de oro en los Juegos Olímpicos de 2008, pero se perdió los de Londres-2012 a causa de una lesión en la rodilla.
El mallorquín será el abanderado de España en la ceremonia de apertura en Rio el 5 de agosto.
El vigente campeón olímpico Andy Murray y la estadounidense Serena Williams defenderán sus títulos olímpicos en las pistas duras de Rio.
Otras superestrellas como el número uno Novak Djokovic y Roger Federer también estarán jugando en Brasil.

DANZ y Estudiantes exponen invictos

0

En Puerto La Cruz y Mérida arranca hoy la zafra de la tercera fecha del Clausura. La gráfica pertenece a uno de los choques del DANZ ante Zamora, esta tarde recibe al Carabobo. (Foto/La Nación)
En Puerto La Cruz y Mérida arranca hoy la zafra de la tercera fecha del Clausura. La gráfica pertenece a uno de los choques del DANZ ante Zamora, esta tarde recibe al Carabobo. (Foto/La Nación)
El Deportivo Anzoátegui y Estudiantes de Mérida, dos de los cuatro equipos invictos, con par de victorias al hilo junto al Aragua FC y y Zamora FC, dentro del marco del naciente Torneo Clausura, exponen esta tarde-noche su condición como tal, en lo que será el inicio de la tercera jornada.
Orientales y andinos fungirán de los locales, hándicap a su favor para tratar de mantenerse en lo más alto de la tabla de posiciones, pese a que los rivales, el Carabobo FC que visita al DANZ y el Monagas SC a los emeritenses no son nada cómodos, siempre dan que hablar, que obliga a los anfitriones a emplearse a fondo para conseguir el cometido.
Los estadios “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz y el Metropolitano de Mérida, son dos plazas bastante comprometidas para cualquier equipo que las visite, pues se conjugan una serie de situaciones a favor de cada anfitrión, trayendo consigo que la balanza se incline a favor de orientales y “Académicos”.
Triunfos del Anzoátegui y Estudiantes los llevaría a 9 puntos, un comienzo verdaderamente halagador, colocando a equipos favoritos como el Deportivo Táchira y Caracas FC contra la pared, con la imperiosa necesidad de superar a Trujillanos FC y Deportivo La Guaira en San Cristóbal y la capital del país.
No extraña el buen arranque del DANZ, una divisa que hace rato viene dando que hablar en el concierto del fútbol rentado nacional, siempre en los primeros lugares; caso contrario el Estudiantes de Mérida, equipo grande en el otrora pero venido a menos hace varios años, no obstante en este torneo, luego de una cambio de directiva y cuerpo técnico el decano de los clubes del balompié rentado andino muestra una nueva faz, que ojalá se mantenga hasta el final del campeonato.
Mañana el resto de la tercera jornada
De los siete encuentros sobresale el choque en Puerto Ordaz, un Mineros de Guayana urgido de una victoria luego de dos empates en fila jugadas las dos primeras fechas; un 2-2 contra Guaira fungiendo de local y una división de honores frente al Zulia FC en Maracaibo.
Regresa este domingo el once de la “Minería” a su feudo del “Cachamay”, enfrentado al campeón Zamora FC, uno de los cuatro equipos que ha ganado los dos encuentros hasta ahora jugados en el Clausura, fiel reflejo que la papeleta no será una pera en dulce para los intereses del técnico José de Jesús “Chui” Vera y sus muchachos: ganar como única condición en su meta.
El Deportivo Táchira más comprometido que el Mineros, apenas ha rescatado un punto de 6 posibles: empate en Pueblo Nuevo ante el Zulia FC y revés contra Zamora en Barinas; vuelve al aurinegro este domingo a su fortín del “Templo del Fútbol”, frente al siempre difícil Trujillanos, con mayor razón si viene de perder en la fecha anterior en su feudo de Valera ante el Estudiantes de Caracas.
No puede el ocho veces campeón nacional perder más puntos de local, sería como ir cavando su propia fosa de cara a la lucha por el título del Clausura, olvidarse de regresar en el 2017 a la Copa Libertadores de América.
En la capital del país vuelven a encontrarse el Caracas FC y Deportivo La Guaira, un clásico interesante, para saldar deudas de lo ocurrido en el Torneo Apertura anterior, cuando el rojo del Ávila contra todos los pronósticos dio cuenta de los litoralenses.
Superior otra vez el club guaireño, una mejor plantilla, pero por tratarse de dos rivales del mismo patio, cualquier cosa puede suceder, serán 90 minutos de poder a poder.
En el resto de la jornada, el JBL Zulia recibe al Petare FC; Llaneros contra el Zulia FC; Aragua otra vez de local, ahora frente a Portuguesa; Estudiantes de Caracas Vs Atlético Venezuela y Lara Vs Ureña SC.
(Homero Duarte Corona)

Yulimar Rojas escoltó a Ibarguen

0

MÓNACO (AFP) – La colombiana Catherine Ibarguen (triple salto), el panameño Alonso Edward (200 metros) y el cubano nacionalizado español Orlando Ortega (110 metros vallas) brillaron y pusieron acento latinoamericano este viernes en la reunión de atletismo de Mónaco, del circuito de la Liga de Diamante. Ibarguen, reina absoluta de su prueba desde su plata olímpica de Londres-2012, continúa sumando victorias. Esta vez fue con 14 metros y 96 centímetros. Segunda fue la venezolana Yulimar Rojas (14,64), la campeona mundial bajo techo en marzo en Portland, y tercera la jamaicana Kimberly Williams (14,47).
La colombiana logró su mejor distancia en el sexto y último intento, elevando el 14,87 que había logrado en el tercero y que ya le hubiera dado la victoria.
Ibarguen, campeona del mundo en Moscú-2013 y Pekín-2015, tenía buenos recuerdos de la pista monegasca, ya que allí logró en 2014 su mejor marca personal, 15,31 metros.
Por su parte, el panameño Alonso Edward reforzó su liderato en la general de la Liga de Diamante en la media vuelta de pista, venciendo en el Principado con un tiempo de 20.10, por delante del francés Christophe Lemaitre (20.24) y del holandés Churandy Martina (20.29).
Edward, plata mundial en 2009, sueña con su primera medalla olímpica y continúa dando muestras de su gran momento.

Salonismo aurinegro jugará llave ante Guerreros del Lago

0

Esta será la segunda llave para Táchira como local. (Foto/La Nación)
Esta será la segunda llave para Táchira como local. (Foto/La Nación)
El Deportivo Táchira de futsal se refugiará en el Gimnasio Campeones Mundiales del 97´ para hacer cara a su tercera serie en la Liga Superior de Fútbol Sala Venezuela 2016, escenario en el que recibirá al combinado de Guerreros del Lago, contra quien sostendrá dos emocionantes y reñidos duelos durante hoy y mañana.
Esta tercera jornada comenzará a las cuatro de la tarde con el primero de dos encuentros, y culminará el domingo a las 11 de la mañana. Una llave que promete bastante debido al poderío que ambas escuadras han demostrado en lo que va de competencia, en la que el conjunto andino ocupa la tercera casilla de su grupo con seis unidades.
Joseín “Papi” Rodríguez, entrenador del cuadro amarillo y negro, dio importancia a lo que sería llevarse los seis puntos de esta serie, pues consideró que es vital ganar en casa y más ante un rival directo como lo son los zulianos. “Trabajamos mucho en las bases de cómo debemos perderle respeto al rival de turno jugándole con propiedad y entrega, especialmente mirando el camino que tenemos por delante. El equipo basa hoy su dinamismo de juego tanto en lo físico como mental”, afirmó.
Táchira trabajó toda la semana enfocándose en concretar los correctivos tácticos y mentales para enfrentar a los Guerreros, quienes acumulan nueve puntos en la clasificación grupal, ubicándose en el segundo puesto de la misma.
Luilly Parada, experimentado capitán del cuadro atigrado, aseguró que el equipo aprendió de los errores cometidos ante Vikingos de Miranda -anterior contrincante-, por lo que se sienten más “seguros y precisos”. No obstante, el líbero no podrá ser de la partida para esta tarde, pues se encuentra suspendido por haber visto la tarjeta roja en su último encuentro.
La invitación a la fiel afición aurinegra es para hoy y mañana, para que les acompañen en esta determinante serie ante Guerreros, pues su apoyo es vital para el ánimo y la repuesta del plantel local.
Cabe destacar que el cinco para cinco aurinegro –a partir de esta jornada- contará con la transmisión radial de la estación 94.1 FM Buena Compañía, la cual estará destinada para difundir las emociones generadas por el elenco andino sobre el tabloncillo; para ello cuenta con un selecto grupo de narradores y comentaristas.
(F.H.)

Full Music y La Salle abrieron torneo veterano

0

El domingo inicia el Torneo “Hacia una vida mejor”. (Foto/Tulia Buritica)
El domingo inicia el Torneo “Hacia una vida mejor”. (Foto/Tulia Buritica)
Continúan las emociones del Torneo de Fútbol Supra 50 y 60, el cual es respaldado por un amplio calendario competitivo que activa a los diferentes engramados del estado Táchira, teniendo programados para este fin de semana casi 20 compromisos, entre los que destacó el duelo entre los combinados de Full Music y La Salle, equipos que tuvieron el honor de levantar el telón de la justa, el jueves en la noche.
Dicho emparejamiento se escenificó sobre el césped de la cancha de Barrio Sucre a las siete, y posteriormente se enfrentaron los representativos de Juan Maldonado y Atlético Gambina. Esa misma noche, pero en el 12 de Febrero de Táriba, Impromedca recibió al Ambrosio Plaza y después el Deportivo Táriba fue anfitrión ante Estudiantes, por la categoría Supra 60.
Ayer en Puente Real se dieron las llaves entre Capacho vs Puente Real y Estudiantes vs Unión Perú, mientras que en el 12 de febrero de Táriba jugaron Cosmos ante Independiente Táchira y Atlético Bilbao contra Leones del 23 de Enero, partidos destinados a la justa sesentona.
Barrio Sucre volverá a ver acción a la una de la tarde de hoy cuando San Antonio se mida a Barrio Sucre “A”, y seguidamente los sucrense “B” hagan lo mismo frente a Repuestos. En Santa Ana del Táchira, Atlético Perú recibirá a Rubio Sport; Veteranos del Recuerdo a Barrio Sucre -ambos cotejos en la Supra 60- y los Leones del 23 de Enero a la Casa del embobinado.
Inicia “Hacia una vida mejor”
El domingo arrancará el tradicional certamen “Hacia una vida mejor”, evento que reúne a las escuadras que congrega a los equipos que sirvieron de chaperones a los clasificados para la siguiente ronda. Tal campeonato contará con el apadrinamiento del Dr. “Luis Hernández”, quien a través de estas acciones demuestra su apoyo al deporte amateur.
Desde las nueve de la mañana, el rectángulo de Puente Real destinará seis partidos en apertura a esta competencia. Real Amistad se verá la cara ante Monsacar; Cosmos frente a Puente Real “A”; Ingenieros contra Veteranos del Torbes; Puente Real “B” vs Genaro Méndez; Amigos de Ayala contra Walter Ormeño; y Andrés Bello frente al Independiente Táchira.
(Favio Hernández)

Guamá conquistó a Valle de La Pascua

0

El ecuatoriano Bayron Guamá conquistó la octava etapa con final en Valle de La Pascua. (Foto/Edicson Dávila)
El ecuatoriano Bayron Guamá conquistó la octava etapa con final en Valle de La Pascua. (Foto/Edicson Dávila)
El ecuatoriano Bayron Guamá, integrante de la selección Olímpica de Ecuador que tomará parte en la prueba de ruta de los Juegos Olímpicos Río 2016, le dio a su país la primera satisfacción en la edición 53 de la Vuelta Ciclista a Venezuela, después de ganar la octava etapa, la más larga de la competencia, un recorrido de 204,7 kilómetros entre San Juan de los Morros y Valle de La Pascua, agenciando un tiempo de 4 horas, 40 minutos y 41 segundos.
Ingresaron detrás del corredor de la mitad del mundo, Angel Rivas (Gobernación Carabobo) a 2 segundos, luego José Piñeiro (Gobernación del Zulia) con el mismo tiempo, en la cuarta posición Gusneivi Gil (Gobernación del Zulia) a 4 segundos y en la quinta casilla Guady Ochoa (Bicicletas Castilla) a 4 segundos.
Restando dos etapas para que la carrera baje el telón, el barinés Yonathan Monsalve (JHS-Aves) está cada vez más cerca del título, se mantuvo al frente del liderato con 30 horas, 17 minutos y 14 segundos, escoltado por José García (Gobernación de Yaracuy) a 1 minuto y 1 segundos, en la tercera posición el lotero José Alarcón a 1 minuto y 33 segundos, cuarto lugar el trujillano Juan Ruiz a 3:13 y la quinta casilla para Andris Hernández del mismo equipo a 3 minutos y 26 segundos.
Yorman Fuentes, integrante del club Fundación Misael Silva, luce imperdible en el renglón de los Sprint con 44 puntos, la segunda posición para Fernando Briceño (Gobernación del Zulia) con 25 unidades y el tercer puesto para Leangel Linares (Amo Táchira-Concafé) con 23.
Desde el pasado jueves el trujillano Juan Ruiz se alzó con el título de campeón de la montaña con 16 puntos, segundo puesto para Yonathan Monsalve (J.H.S. Aves) con 8 y el tercer lugar para Gean López (Gobierno de Carabobo) con 8.
Hoy se corre la novena etapa
La Federación Venezolana de Ciclismo, ente organizador del Giro Nacional, programó la penúltima etapa en Valle de La Pascua, un circuito de 109 kilómetros en la avenida Rómulo Gallegos, sobre 109 kilómetros, a partir de las 9 y 30 de la mañana; sin embargo, existe la posibilidad que sea suspendida por problemas extraciclísticos que existen ahora mismo en esta ciudad, que obligaría a la caravana de la Vuelta irse para Altagracia de Orituco, donde este domingo culminará el Giro Nacional a través de un circuito.
Independientemente se dispute o no la novena etapa, solo un imponderable le quitaría el título al nacido en Barinitas, un inspirado Yonathan Monsalve que se encuentra en su mejor momento, amo y señor de la competencia, corroborando el porqué de la experiencia adquirida en el pedalismo del “Viejo Continente”.
(Homero Duarte Corona)

Luis Manuel Seijas se disculpa por el penal fallado a través de una carta

0

Casi un mes después del partido de cuartos de final de la Copa América Centenario, en el que Venezuela cayó eliminado a manos de Argentina 4-1, Luis Manuel Seijas reaccionó a la lluvia de insultos y amenazas surgida a raíz del penal errado en ese partido, al minuto 44 del primer tiempo, que pudo haber significado el 2-1.
Seijas quiso vencer a Sergio Romero cobrando al estilo Panenca, un tiro que ya le había funcionado en la final de la Sudamericana del año pasado, cuando salió campeón con Independiente Santa Fe; pero esta vez la bola fue a dar a las manos del meta argentino, que ya le conocía la ‘maña’.
Las redes sociales estallaron contra Luis Manuel Seijas, critcando su supuesta falta de compromiso con la selección, al cobrar el penal con supuesta displisencia; sin embargo, el jugador decidió guardar silencio hasta hoy, cuando hizo pública una carta en su cuenta de Instagram (@lmseijasoficial), reiterando su amor por la patria y por la camiseta de la selección nacional.
A continuación el post del jugador:
post seijas2
 
 
(MJS)
 
 
 

Atentado de Niza lleva a Brasil a revisar planificación de seguridad olímpica

0

El atentado del jueves en la ciudad francesa de Niza que causó al menos 84 muertos obliga a
Brasil a “revisar” el plan que había diseñado para garantizar la seguridad en los Juegos Olímpicos de agosto próximo en Río de Janeiro, admitieron fuentes oficiales.
“Vamos a tener que revisar las medidas, ampliar las barreras, las revisiones. Vamos a tener que adoptar una seguridad mucho más rígida”, afirmó el ministro jefe del Gabinete de Seguridad Institucional de la Presidencia brasileña, el general Sergio Etchegoyen.
En una rueda de prensa que concedió tras una reunión en la Presidencia en que se evaluó el atentado en Niza, Etchegoyen aseguró que las revisiones supondrán “un nuevo transtorno” para los ciudadanos, si bien señaló que será por su seguridad.
El funcionario afirmó que, aunque el Gobierno “aún está en estado de shock por la tragedia”, ya se está “trabajando para poder garantizar que se mantenga el mismo nivel de seguridad” para los Juegos Olímpicos de Río 2016, que serán inaugurados el próximo día 5 de agosto en el emblemático estadio de Maracaná.
Con el fin de evaluar las nuevas medidas que podrían ser adoptadas, el presidente interino de Brasil, Michel Temer, tendrá este mismo viernes en el Palacio de Planalto una reunión con los
ministros de Defensa, Raul Jungmann, y de Justicia, Alexandre de Moraes, y con el propio Etchegoyen.
“Necesitamos hacer una auditoría sobre nuestra planificación para ver si existe alguna laguna que, por algún motivo, hallamos podido pasar por alto”, señaló el jefe del Gabinete de  eguridad.
En esta misma línea se expresó también Jungmann, quien reconoció hoy en declaraciones a una cadena de radio que el atentado de este jueves “preocupa” a los organismos responsables de la seguridad durante los Juegos Olímpicos.
“Creemos que vamos a tener que intensificar los sistemas de control y de seguridad”, apuntó el titular de la cartera de Defensa, quien destacó que tras el atentado de Niza “queda claro que cualquier herramienta, cualquier instrumento, cualquier vehículo puede ser un vector en un acto terrorista”.
Hasta el momento, las autoridades brasileñas venían rechazando que los atentados terroristas que se han producido en Europa en los últimos meses afectaran al plan de seguridad ya establecido, pues este tipo de acciones ya estaban contempladas en sus documentos de trabajo.
Sin embargo, el atentado perpetrado ayer por el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, que se valió de un camión para llevar a cabo su matanza en el Paseo de los Ingleses de Niza, donde centenares de personas festejaban la fiesta nacional del Día de la Bastilla, “ha
aumentado el nivel de preocupación”, reconoció Etchegoyen.
(EFE)

Juventus hace oficial el fichaje del defensa marroquí Mehdi Benatia

0

El Juventus hizo oficial hoy el fichaje del defensa marroquí Mehdi Benatia, procedente del Bayern Múnich alemán, que llega a Turín cedido por un año a cambio de 3 millones de euros
con opción de compra definitiva fijada en 17 millones.
“El Juventus comunica que llegó a un acuerdo con el club alemán Bayern Múnich para la adquisición temporal, hasta el 30 de junio de 2017, del derecho a las prestaciones deportivas del futbolista Mehdi Benatia por 3 millones de euros”, informa el club con  comunicado en su página web.
“El contrato prevé, además, la oportunidad para el Juventus de ejercer, antes del 30 de mayo de 2017, el derecho de opción de compra definitiva del futbolista por 17 millones de euros”, se agrega.
Benatia, de 29 años, disputó las últimas dos campañas en el Bayern Múnich del técnico español Pep Guardiola, y volverá a la Serie A (Primera división italiana) donde ya jugó con Udinese y Roma.
El jugador llegó a Turín en la mañana del jueves para someterse a controles médicos en el “J Medical”, la instalación de propiedad del club, y firmó esta tarde su nuevo contrato.
Se trata del tercer fichaje de esta sesión de mercado para el Juventus, que ya se hizo con el brasileño Dani Alves, procedente del Barcelona, y con el centrocampista bosnio del Roma Miralem Pjanic.
(EFE)

Dumoulin ganó la crono y Froome siguió de amarillo bajo la sombra de la tragedia de Niza

0

El holandés Tom Dumoulin (Giant) se impuso en la decimotercera etapa del Tour de
Francia, una contrarreloj individual entre Bourg Saint Andéol y La Caverne du Pont D’Arc, de 37,5 kilómetros, en la que Chris Froome (Sky) mantuvo el amarillo.
Dumoulin marcó en meta un tiempo de 51.15 minutos. Froome entró a 1.03 del holandés y la tercera plaza fue para el portugués del Movistar Nelson Oliveira, a 1.31. El colombiano Nairo Quintana perdió 1.03 minutos respecto a Froome, y en la general se aleja a 2.59.
Froome sale reforzado de la crono larga del Tour. Le sigue Bauke Mollema (Trek) a 1.42 y el británico Adam Yates (Orica) a 2.45. La  cuarta plaza es de Quintana a 2.59 y Alejandro Valverde es quinto a 3.17.
La primera referencia importante la marcó el holandés Tom Dumoulin (50.15), muy superior a grandes especialistas como el suizo Fabian Cancellara o el alemán Tony Martin. Ni Chris Froome pudo con la enorme fuerza de la “Mariposa de Maastricht”.
Este sábado se disputa la decimocuarta etapa entre Montélimar y Villar Les Dombes, de 208,5 kilómetros.

Niza presente en cada pedalazo

La tristeza por la tragedia que el jueves cayó sobre Niza se sintió en cada pedalazo de la prueba, tanto que al cierre de la misma, los corredores manifestaron sus palabras de pesar y solidaridad con las familias de las hasta ahora 84 víctimas fatales que dejó la embestida de un camión suicida.
El propio Dumoulin, quien si bien se mostró contento por su truinfo en la crono, subrayó que
sus pensamientos “estaban con las víctimas del atentado de Niza”.
“Es terrible lo que pasó y eclipsó mucho el día. Por supuesto que estoy feliz con la victoria, pero al mismo tiempo, mis pensamientos están con todos los involucrados en los terribles
ataques en Niza”, dijo.
Ante la duda que asaltó a la organización de suspender o no la etapa por la tragedia, Dumoulin celebró el hecho de correrla, “pues no podemos dejar que los terroristas gobiernan nuestras vidas en nuestra sociedad”, concluyó.
Por su parte, Chris Froome, líder del Tour de Francia, vivió una jornada “muy emotiva” en la
contrarreloj, en la que el resultado deportivo pasó a un segundo plano por el dolor causado por el atentado de Niza.
“Es un día muy triste para Francia. Estoy con todas las familias afectadas por la tragedia de Niza. Ha sido muy difícil concentrarse. Nosotros estamos todo el día metidos en la burbuja del deporte, pero cuando la vida real te golpea de esta manera, solo puedes mostrar toda tu solidaridad con el pueblo francés”, señaló.
“Ha sido una etapa muy emotiva. Todo cobra otra perspectiva cuando ocurren  acontecimientos como el de anoche. Estoy contento con  el resultado de la etapa, pero hoy eso es lo de menos”, concluyó.
(EFE)

Jan Hurtado marca historia en el Deportivo Táchira

0

Aspectos generales del encuentro correspondiente al partido de ida por los dieciseisavos de la Copa Venezuela del Futbol Profesional Venezolano entre los equipos Real Frontera Vs Deportivo Tachira FC, realizado en el estadio Pedro Rafael Chavez de San Antonio del Tachira en  el Estado Táchira en Venezuela, el 13 de julio de 2016 (Gennaro Pascale Caicedo / Prensa Deportivo Tachira)
Jan hurtado es el jugador más joven en debutar en profesional con gol dentro del Deportivo Táchira. (Foto/Cortesía DT)

Luego de rendir frutos en la cantera del Deportivo Táchira, el novel atacante Jan Carlos Hurtado, con apenas 16 años, saltó a profesional a lo grande y con marca histórica incluida.
Y es que el pasado miércoles, la vida le reservó algo especial en su debut con el primer equipo del Deportivo Táchira: ser actor principal en el triunfo del equipo 0-2 sobre Real Frontera en el comienzo de la Copa Venezuela, al servir el primer tanto, convertido por Juan Azócar, y marcar el segundo, asistido por el referido jugador.
Ese tanto valió no sólo para sellar el triunfo al minuto 86, sino que particularmente lo convirtió en hombre record dentro del club, al ser el jugador más joven que debuta en profesional con gol.
“Nadie espera debutar con gol, estoy muy feliz por eso”, declaró el jugador al departamento de prensa del equipo tras el encuentro.
La asistencia y el gol fue más de lo que se esperaba del jugador en su estreno, puesto que el chico no tenía mayor responsabilidad o exigencia que disfrutar al máximo su primera experiencia profesional.
“Los jugadores y el técnico me brindaron el apoyo para jugar este partido”, apunta, al tiempo que describió su participación clave, “en la primera jugada se la tiré atrás a Azócar, en la del gol él me la tiró y gracias a Dios pude definir bien”.
Nativo de El Cantón, en el estado Barinas, Hurtado comienza a cosechar los frutos de su sacrificio. Uno de ellos, justamente, es estar lejos de casa.
“Un sacrificio grande que he hecho, venirme desde mi casa, tengo dos años viviendo en San Cristóbal, gracias a Dios se están dando los resultados”, dice.
La salud también le ha puesto retos, pues en 2014 sufrió una lesión de tibia y peroné, “gracias a Dios me recuperé muy bien y pude quedar goleador al siguiente año con la Sub-16”. Actualmente acumula 13 tantos en la Serie Oro de Categorías Menores 2016, en la que acciona de manera paralela en las categorías Sub-16 y Sub-18 del Deportivo Táchira.
(MJS)
 

Padres de San Diego suma al serpentinero criollo Anderson Espinoza

0

 
Los Padres de San Diego sumaron a sus filas al serpentinero venezolano Anderson Espinoza, de 18 años, en atención a su política de conseguir talento joven.
Espinoza -lanzador derecho- ha mostrado unas grandes cualidades de cara a desarrollarse como lanzador de calidad y llegar a ser abridor en las mayores.
A cambio, los Padres han entregado a los Medias Rojas de Bostón al abridor zurdo Drew Pomeranz.
Pomeranz, de 27 años de edad, fue convocado al equipo de la Liga Nacional para el Juego de Estrellas tras surgir con éxito al conseguir marca de 8-7 con 2.47 de efectividad en 17 aperturas.
El lanzador lleva marca de 22-31 con promedio de carreras limpias de 3.66 en 124 presentaciones (66 como abridor) en seis campañas con los Rockies de Colorado, Atléticos de Oakland y Padres.
El abridor era visto como uno de los brazos más buscados en el mercado de cambios debido a su edad y contrato. Se convertirá en agente libre después de la temporada del 2018.
 
(EFE)
 

La FIFA anuncia el calendario del Mundial de Clubes

0

La FIFA ha anunciado el calendario para la próxima Copa Mundial de Clubes, que se disputará entre los días 8 y 18 de diciembre y en el que participarán los seis clubes campeones continentales y un representante del país organizador, que en este caso es Japón.
El torneo se jugará en el Estadio de la Ciudad de Suita, en Osaka y en el Estadio Internacional de Yokohama, que será en el que se celebrará la final. Es el mismo escenario en el que se disputó la final del Mundial 2002 en la que Brasil ganó por 2-0 a Alemania.
De momento, hay tres equipos ya confirmados para el evento, entre los que se encuentra el Real Madrid, actual campeón de la Liga de Campeones y que ya ganó este título en el año 2014. El Club América (Concacaf) y el Auckland City FC (OFC) son los otros dos equipos ya
clasificados, al vencer en abril sus respectivos torneos continentales.
A finales de julio se conocerá el nombre del cuarto clasificado, el representante de Conmebol, tras la final de Copa Libertadores, que disputarán Atlético Nacional de Medellín y el Independiente del Valle, los días 20 y 27 de julio.
A ellos les acompañarán el campeón de Africa, el de Asia y el campeón de la J.League, en calidad de representante del país anfitrión.
(EFE)

Jugador ecuatoriano se las canta a los medios argentinos + relator enojado

0

Idependiente del Valle hizo historia en esta Copa Libertadores: dejó afuera a River y ahora a Boca. Tras la victoria en la Bombonera, Junior Sornoza habló y no se olvidó de lo que habían dicho algunos medios. “Algunos colegas suyos ya nos hacían eliminados”, le dijo al periodista que le hizo una pregunta.
“Ganamos porque tenemos unos huevos bien grandes”, dijo Sornoza. Y agregó: “Le dedicamos este triunfo a todo Ecuador”.
https://www.youtube.com/watch?v=VfbRDYVXslY
Como es costumbre, siempre en las redes sociales se comparte videos virales y en el fútbol últimamente los relatores enojados han calado dentro este tópico, les dejamos al relator enojado del Boca Independiente del Valle
https://www.youtube.com/watch?v=qn5Hy7Ayvj4

Boca no vio luz ante el sorprendente Independiente del Valle

0

Independiente del Valle dio el golpe en la Bombonera, le ganó 3 a 2 a un deslucido Boca en un partido correspondiente a la revancha de semifinales de la Copa Libertadores y ahora jugará la serie decisiva ante Atlético Nacional de Medellín.
El conjunto xeneize se había puesto rápidamente en ventaja por intermedio de Cristian Pavón, a los 3 minutos del primer tiempo, mientras que los ecuatorianos alcanzaron la igualdad transitoria con un tanto de Luis Caicedo, a los 24 de la misma etapa.
Ya en el complemento, Boca cometió una serie errores, Independiente los aprovechó y dio vuelta el resultado con goles de Brayan Cabezas y Julian Angulo, a los 4 y 5 minutos.
A los 25, el arquero Daniel Azcona le atajó un penal al uruguayo Nicolás Lodeiro y en tiempo de descuento Pavón logró el 2-3 final.
 
https://www.youtube.com/watch?v=414LT40r7O0

Saldo negativo para Venezuela en primera parte de gira europea

0

Los criollos solo pudieron vencer a Bielorrusia, por 68 a 57. (Foto/La Nación)
Los criollos solo pudieron vencer a Bielorrusia, por 68 a 57. (Foto/La Nación)

La selección olímpica venezolana de baloncesto culminó su primera etapa de la gira europea de preparación a los Juegos de Río, con dos derrotas y una victoria, luego de haber caído ante los combinados de Lituania y Holanda, mientras que ante Bielorrusia cosechó su única victoria.
Dicha etapa la hizo en tierra lituana, en donde realizó tres partidos que sirvieron de preparación y fogueo para lo que será su participación en los venideros Juegos Olímpicos de Río, evento a llevarse a cabo en Brasil del 5 al 21 de agosto.
En primera instancia, Venezuela sostuvo un encuentro ante el cuadro local, cayendo por marcador de 53 a 84, un duro revés ante uno de los mejores seleccionados del mundo; posteriormente el elenco patrio se vio la cara ante Bielorrusia, a quienes derrotaron por estrecha diferencia, 68 puntos a 57, levantándoles el ánimo y emparejando su accionar por el viejo continente. Finalmente le correspondió jugar ante el quinteto holandés, equipo que les derrotó por mínimo margen, dejando la pizarra en 59 a 64.
Esta instancia inicial sirvió para que el seleccionador Vinotinto, Néstor “Che” García, pudiera visualizar el material del que puede echar mano para afrontar al certamen de los anillos, puesto a que este grupo será reducido a 12 piezas que asistirán a Río.
David Cubillán, Gregory Echenique y Jhon Cox, entre otros, guiaron la ofensiva criolla con importantes anotaciones. Heissler Guillent pudo ver acción durante más de tres minutos, un jugador al que el estratega argentino quería ver sobre el tabloncillo, ya que en su equipo (Guaros de Lara) se encontraba inactivo a causa de una lesión en el tendón de Aquiles izquierdo.
Los criollos viajarán hoy para enfrentar sus compromisos en España, donde tienen en agenda un choque ante la selección ibérica (sábado 23) y el País Vasco (domingo 17). Para esas citas, el “Che” ya podrá contará nuevamente con el NBA Greivis Vásquez, quien se encontraba en Nueva York cerrando el acuerdo contractual con los Nets de Brooklyn, su nuevo equipo para la reciente zafra en el mejor baloncesto del mundo.
Venezuela formará parte del Grupo A en las olimpiadas, el cual compartirá con los representativos de Francia, USA, Serbia, China y Australia. (Favio Hernández)

Full Music y La Salle abrieron torneo veterano

0
El domingo inicia el Torneo “Hacia una vida mejor”. (Foto/Tulia Buriticá)
El domingo inicia el Torneo “Hacia una vida mejor”. (Foto/Tulia Buriticá)

Continúan las emociones del Torneo de Fútbol Supra 50 y 60, el cual es respaldado por un amplio calendario competitivo que activa a los diferentes engramados del estado Táchira, teniendo programado para este fin de semana casi 20 compromisos, entre los que destacó el duelo entre los combinados de Full Music y La Salle, equipos que tuvieron el honor de levantar el telón de la justa, el jueves en la noche.

Dicho emparejamiento se escenificó sobre el césped de la cancha de Barrio Sucre a las siete, y posteriormente se enfrentaron los representativos de Juan Maldonado y Atlético Gambina. Esa misma noche, pero en el 12 de febrero de Táriba, Impromedca recibió al Ambrosio Plaza y después el Deportivo Táriba fue anfitrión ante Estudiantes, por la categoría Supra 60.

Para esta noche, en Puente Real se darán las llaves entre Capacho vs Puente Real y Estudiantes vs Unión Perú, mientras que en el “12 de Febrero” de Táriba jugarán Cosmos ante Independiente Táchira y Atlético Bilbao contra Leones del 23 de Enero, partidos destinados a la justa sesentona.

Barrio Sucre volverá a ver acción mañana a la una de la tarde cuando San Antonio se mida a Barrio Sucre “A”, y seguidamente los sucrense “B” hagan lo mismo frente a Repuestos. En Santa Ana del Táchira, Atlético Perú recibirá a Rubio Sport; Veteranos del Recuerdo a Barrio Sucre -ambos cotejos en la Supra 60- y los Leones del 23 de Enero a la Casa del embobinado.

Inicia “Hacia una vida mejor”

El domingo arrancará el tradicional certamen “Hacia una vida mejor”, evento que reúne a las escuadras que congrega a los equipos que sirvieron de chaperones a los clasificados para la siguiente ronda. Tal campeonato contará con el apadrinamiento del Dr. “Luis Hernández”, quien a través de estas acciones demuestra su apoyo al deporte amateur.

Desde las nueve de la mañana el rectángulo de Puente Real destinará seis partidos en apertura a esta competencia: Real Amistad se verá la cara ante Monsacar; Cosmos frente a Puente Real “A”; Ingenieros contra Veteranos del Torbes; Puente Real “B” vs Genaro Méndez; Amigos de Ayala contra Walter Ormeño; y Andrés Bello frente al Independiente Táchira. (Favio Hernández)

Lucas Digne, salta de azulgrana al Camp Nou

0

Barcelona EFE).- El lateral francés Lucas Digne se ha vestido hoy de corto en el Camp Nou con la nueva camiseta azulgrana (sin número) en el día de su presentación como nuevo jugador del FC Barcelona, con el que ha firmado por cinco temporadas.

En el primer graderío del Camp Nou, el jugador ha estado acompañado del presidente azulgrana, Josep Maria Bartomeu, y ha saludado a los pocos aficionados que se han citado en el segundo graderío, y en una mezcla de español, francés e italiano ha dado las gracias por haber sido fichado por el Barça.

Doblete lotero: Alarcón primero en San Vicente

0
José Alarcón, actual monarca del Giro Nacional, le dio el segundo triunfo en hilo al escuadrón lotero, esta vez en el alto del Fuerte de San Vicente. (Foto/Edicson Dávila)
José Alarcón, actual monarca del Giro Nacional, le dio el segundo triunfo en hilo al escuadrón lotero, esta vez en el alto del Fuerte de San Vicente. (Foto/Edicson Dávila)

José Alarcón, vigente campeón de la Vuelta Ciclista a Venezuela, le dio el segundo triunfo al hilo al escuadrón de la Lotería del Táchira, después de cruzar primero en el Fuerte de San Vicente, estado Yaracuy, agenciando para los 107,1 kilómetros, un tiempo global de 2 horas, 37 minutos y 8 segundos.

Una etapa de corto aliento pero bastante exigente, con la disputa de dos premios de montaña, uno de categoría C y otro de segunda, en la propia raya de meta, donde terminó de segundo Anderson Paredes (Fedeindustria Cabevici-G-Yaracuy) a 5 segundos, José García del mismo equipo a 6 segundos, el líder Yonathan Monsalve de tercero a 6 segundos y Jorge Abreu (Amo Táchira-Concafé) a 10 segundos.

La representación lotera bajo la batuta de los directores técnicos Omar Pumar y Aldrin Salamanca pusieron toda la carne en el asador, los dos equipos, Lotería y Kino trabajaron para su líder José Alarcón, que si bien es cierto ganó la etapa, no pudo bajar del pedestal de líder a Yonatan Monsalve, tampoco aJosé García, segundo a bordo, apenas les descontó 5 y 6 segundos.

Después de concluida la séptima etapa, la segunda en exigencia después de la cuarta con final en el Santo Domingo, estado Mérida, la de ayer era decisiva para la lucha por el título individual; sin embargo, Alexis Méndez supo sortear los embates de sus rivales más encarnizados, los equipos de Yaracuy y Lotería del Táchira, para finalmente mantener a su líder Yonathan Monsalve en el sitial de honor, prácticamente con medio título en el bolsillo de no ocurrir nada imponderable en las tres etapas que restan.

Yonathan Monsalve firme en la azotea

El corredor nacido en Barinitas, estado Barinas, mantiene la posición de honor con 25 horas, 36 minutos y 29 segundos, escoltado por el yaracuyano José García a 1minuto y 1 segundo; tercera posición, José Alarcón (Lotería del Táchira) a 1:33, Juan Ruiz (Gobernación de Trujillo) en la cuarta posición a 3:31 y en el quinto lugar Andris Hernández (Gobernación de Trujillo) a 3:26.

En el renglón de los Sprint, se mantiene en el liderato Yorman Fuentes (Fundación Misael Silva) con 39 puntos, el segundo puesto Fernando Briceño (Gobernación del Zulia) con 25 y en la tercera casilla Leangel Linares (Amo Táchira-Concafé) con 17.

El trujillano Juan Ruiz ya es campeón de la montaña  con 16 puntos, merced de cumplir ayer este renglón con el último premio en las Ruinas del Fuerte de San Vicente, final de la séptima etapa, segundo Yonathan Monsalve (JHS-Aves) con 8 y la tercera casilla para Gean López (Gobierno de Carabobo).

Hoy se corre la etapa

más larga de la Vuelta

A las 10 de la mañana partirá la octava etapa, partiendo desde la Plaza Bolívar Los Samanes en San Juan de Morros, estado Guárico, y final en Valle de La Pascua, un extenuante recorrido de 204,7 kilómetros, que pese a la distancia y transitar por solo terreno plano, no deja de ser un escollo para el gran lote de sobrevivientes, pues se pueden dar largas escapadas , donde los técnicos deben estar ojo avizor, especialmente los de mayores intereses en la carrera, que no los sorprenda alguno de los corredores que esté entre los diez primeros y les haga pasar un gran susto.

(Homero Duarte Corona)

I Parada de Patinaje Regional en Velódromo de Pueblo Nuevo

0
Niños de los diferentes clubes de San Cristóbal intervendrán en la competencia. (Foto/La Nación)
Niños de los diferentes clubes de San Cristóbal intervendrán en la competencia. (Foto/La Nación)

Unos cien niños de la capital tachirense participarán en el Campeonato Municipal de Patinaje, I Parada Club Panda, evento que se disputará en la pista del Velódromo “JJ Mora” de Pueblo Nuevo.

Se trata de una prueba que tiene como objetivo activar la disciplina y observar el nivel que han alcanzado los niños en su diario trabajo de preparación, para las competencias que se avecinan.

Greyci Colmenares suministró la información, destacando que en esta organización la competencia estará a cargo del Club Panda, y se disputará el sábado a partir de las 9 de la mañana, en varias categorías.

Una sola jornada en mañana y tarde, cumpliendo el acto de premiación luego de las 2 de la tarde. Categorías: minialevi 3 y 4 años, párvulos 4-5, infantil “A” 6-7, infantil “B” 8-9, infantil 10-11, cadetes 12-13, pre-juvenil 14 en adelante, juvenil a partir de los 14.

Intervendrán patinadores de los clubes Olímpicos, Generación Cano, Escuela de Talento Deportivo y Club Panda, los encargados de la organización de la importante actividad que debe arrojar resultados altamente positivos, en función de colocar la disciplina en el sitial que le corresponde.

Anuncia Greyci Colmenares que al finalizar las jornadas se realizarán una serie de competencias, con la participación de los pequeños, para celebrar el Día del Niño, con el apoyo de padres y representantes.

En lo que resta del año, se van a cumplir otros compromisos, que estarán bajo la responsabilidad de los clubes Olímpicos, Generación Cano y Escuela de Talento Deportivo. Para desarrollar la jornada sabatina, se va a contar con el apoyo de la alcaldía capitalina.

(Gustavo Carrillo)

José Altuve, bate encendido de Houston

0

Un breve descanso desde el pasado domingo y las Grandes Ligas retornan a la acción, en una lucha de los equipos por conservar su puesto en la tabla de posiciones, o mejorar un lugar, y otros por imponer un mejor ritmo y salir adelante.

Una temporada sin sorpresas, son todos los que están, en lo que respecta a la tabla de posiciones, con unos equipos a los que se les otorga el favoritismo, y los que se sabe trabajan fuerte para tratar de mejorar, en relación a la temporada anterior.

Un atractivo al reanudarse las Grandes Ligas, y entrar hoy en su segunda parte, es la lucha que mantienen los peloteros por adueñarse de los diferentes departamentos: average, jonrones, hits, carreras impulsadas, bases estafadas y un aparte especial, el pitcheo, para los que marchan al frente en triunfos y los otros, los que se encargan de apagar el fuego, los rescatistas.

Y es interesante el inicio de esta segunda parte, luego de disputarse el tradicional Juego de Estrellas, el pasado martes. La mayoría de peloteros han disfrutado de un descanso, luego de la última fecha, el domingo, y retornar en la jornada de hoy.

Veamos. La afición venezolana tendrá mayor atención a esta reanudación, por el trabajo que ha venido cumpliendo el grupo de criollos, encabezados por el infielder de los Astros de Houston, José Altuve.

El venezolano al culminar la primera parte de la temporada es el líder de los bateadores con 341 de average, superando por nueve puntos al toletero de los Medias Rojas de Boston, David Ortiz, pelotero que se encuentra en su última campaña.

Altuve ha conectado 119 batazos a terreno de nadie, 24 dobles, 14 jonrones, 41 boletos, 37 ponches, 23 bases estafadas y 51 carreras impulsadas.

Conquistar el título de bateo no es el objetivo del criollo. Se presenta al cajón de bateadores con el ánimo hacer buen contacto, lo que le permite ayudar a su equipo, que ha podido recuperarse y se encuentra a 5.5 de diferencia de los Vigilantes de Texas, y le saca tres de ventaja a los Marineros de Seattle, 10 a los Atléticos de Oakland y 11.5 a los Angelinos de Los Angeles.

Otros líderes de la Liga Americana: Mark Trombo de Baltimore en jonrones, Edwin Encarnación de Toronto en carreras impulsadas (80), Chris Sale en juegos ganados con 14, Steven Wright de Boston en efectividad 2.68, Zach Britton de Baltimore en salvados 27.

En la Liga Nacional, Daniel Murphy de los Nacionales de Washington sale a tratar de conservar su título de bateo 348, Kris Bryant de los Cachorros de Chicago es el líder en jonrones (25), Nolan Arenado en carreras impulsadas (70), Johnny Cueto de San Francisco, en triunfos (13), Clayton Kershaw tiene la mejor efectividad con 1.79 y Jeurys Familia en salvados con 31. (Gustavo Carrillo)    

Antonio Conte fue presentado como nuevo técnico del Chelsea

0

El técnico italiano Antonio Conte fue presentado como nuevo entrenador del Chelsea este jueves y llega a la Premier League donde enfrentará a Josep Guardiola, José Mourinho y el resto de técnicos del torneo inglés como Jurgen Klopp del Liverpool y del Arsene Wenger del Arsenal.
El fichaje de Antonio Conte, quien llega de dirigir a Italia en la Eurocopa 2016, se oficializó el 4 de abril. “Muy orgulloso también. He trabajo duro para esto. El Chelsea está subestimado, creo, y podemos sorprender. Espero que la pequeña llama dubitativa se convierta en una gigantesca llamarada”, apuntó sobre su llegada.
Antonio Conte se mostró muy feliz por llegar a la Premier League y aseguró que dará pelea para ganar títulos. “Es un nuevo capítulo de mi vida, de mi carrera, para mi familia. Estoy muy feliz por trabajar en un nuevo país y en un campeonato magnífico, el más importante del mundo, en el que siete equipos pueden ganar”, manifestó.
“Es muy intenso en relación a los otros campeonatos. Para ganar hay que jugar bien, pero también estar en una condición física excelente. La pasada temporada estuvo mal, con esa décima posición, pero tenemos que pensar en el presente. El sitio del Chelsea es la Champions League”, agregó.
Por otro lado, a Antonio Conte no le preocupa la presión por las expectativas que hay en el Chelsea. “No me afecta la presión, nací con ella. No será fácil esta temporada, pero es algo excitante. Me gusta trabajar y es lo único que conozco para ganar, para llevar al club a la Liga de Campeones y para ganar el título. He encontrado unos jugadores con una buena actitud”, explicó.

Para “La Pulga” Gómez jugará en primera división con el Necaxa |

0

Jesús Gómez  “La Pulga” es uno de los mediocampistas venezolanos más talentosos y con más recorrido en diversas ligas alrededor del mundo. Después de pasar por equipos de ligas tan dispares como Marruecos y Bélgica ahora parece haber encontrado comodidad en elNecaxa, equipo recién ascendido a la primera división de México en una campaña donde Gómez fue un jugador clave.
El volante habló para el programa “Conexión Goleadora” de Deportiva 1300 AM y expresó su felicidad por llegar a la máxima categoría del balompié azteca:
“Feliz de haber cristalizado ese sueño de jugar en primera división, comienza un reto importantisimo de mantenernos en primera y luego trascender.”
Para el vinotinto será una nueva oportunidad de mostrar su talento y categoría, ser aquel fútbolista que deslumbró con Caracas en Libertadores 2009 o en sus inicios con Estudiantes de Mérida.Necaxa es un equipo tradicional de México y ahora jugará una de las ligas más competitivas del continente. Al respecto Gómez expresó:
“Mucha gente está ilusionada con este equipo. Mantuvimos la base del torneo pasado y llegaron refuerzos de nivel, es un equipo muy competitivo”

Preselección de baloncesto cae en su último careo en Lituania

0

La selección de Venezuela no tuvo un buen día en la ofensiva y cayó en su tercer partido de preparación en Lituania, con marcador de 59-64 ante Holanda.
El combinado nacional dejó balance de un triunfo (ante Bielorrusia) y par de reveses (frente a los locales y Holanda), en esta gira de tres partidos en tierras bálticas. Ahora el grupo se alistará para este viernes 15 viajar aEspaña, en donde el 17 se medirá ante la selección del País Vasco en la ciudad de Bilbao, y luego el 23 y el 25 se medirá a la España de Pau Gasol y compañía, en Madrid y Valladolid, respectivamente.
En lo que fue el encuentro ante los holandeses, Venezuela apenas lanzó de campo para 35% (de 53-19), incluyendo de 23-4 en triples, y en defensa tampoco pudo hacer lo suficiente.
El base David Cubillán fue el más acertado al terminar con 14 puntos (de 5-2 en C3), mientras que Gregory Echenique contribuyó con 11. Néstor Colmenares atrapó 10 rebotes.
“Estuvimos muy erráticos en el ataque. Defensivamente no tuvimos la comunicación suficiente y permitimos canastos que habitualmente no permitimos. Tenemos que seguir trabajando porque vamos contra los mejores del mundo. Lo bueno de venir a Europa es que estos equipos te devuelven a tu realidad rápido y eso es importante, nos va a servir para seguir creciendo”, dijo el entrenador Néstor García.
El “Che” decidió abrir el juego con Gregory Vargas, John Cox, Dwight Lewis-Padrón, Luis Bethelmy y Gregory Echenique. Recibieron descanso José Vargas, Miguel Marriaga, Miguel Ruiz y César García. Se espera que este viernes Greivis Vásquez se reincorpore al equipo en España, luego de viajar a Estados Unidos para finiquitar su firma en la NBA con los Nets de Brooklyn.

¿Cuánto ha gastado Brasil en los juegos de Río 2016?

0

Rio de Janeiro se jacta de estar organizando unos Juegos “buenos, bonitos y baratos”, con un presupuesto inferior al de otras ciudades sedes y con alta participación de capitales privados. Pero no faltan las controversias, según nota de AFP.
Se invirtieron unos 12.500 millones de dólares en la celebración de la mayor cita deportiva del mundo, que por primera vez se organiza en Sudamérica.
El alcalde de Rio, Eduardo Paes, asegura que los Juegos costarán un 35% menos de lo originalmente presupuestado.
“Reduje el presupuesto y ahorré dinero”, indicó Paes en una entrevista con la AFP.
Los organizadores aseguran también que adoptaron las nuevas directrices del Comité Olímpico Internacional (COI) que ponen fin a Juegos faraónicos en lo que se conoce como la “agenda 2020”.
Así van las cuentas (en dólares):
– USD 4.100 millones –
======================
El presupuesto general de los Juegos fue de 4.100 millones de dólares.
Unos 2.000 millones se destinaron a la construcción y reforma de estadios y otras infraestructuras deportivas. El monto restante lo usó el comité organizador.
“Los Juegos Olímpicos de Rio no tienen ningún escenario diseñado por grandes arquitectos de renombre internacional. Son espacios funcionales, simples y bellos. Aquí, con el paisaje de la ciudad no hacen falta construcciones grandiosas”, afirmó Paes.
– USD 7.500 millones para legado –
==================================
Las autoridades de Rio realizaron inversiones por 7.500 millones de dólares en “obras de legado”, enfocadas principalmente en infraestructura, de los cuales 57% fue financiado por dinero público y el resto por capitales privados.
Este presupuesto no incluye los gastos de seguridad para los Juegos, que costarán al gobierno federal 900.000 dólares.
– ¿Baratos de verdad? –
=======================
El 35% de ahorro del que se jacta Paes fue refutado por un estudio de la Universidad de Oxford que sostiene que los Juegos costaron 51% más si se compara con el presupuesto inicial presentado en la candidatura para ser sede.
Y el aumento es normal y entra en los patrones de alza de los últimos cuatro Juegos Olímpicos, dijo a la AFP el autor del estudio, Bent Flyvbjerg.
Londres-2012 por ejemplo costó el equivalente a 14.000 millones de dólares (según el cambio de la época) en instalaciones deportivas, bastante superior a la candidatura.
“En cada Olimpíada que hemos estudiado hemos encontrado que los presupuestos iniciales presentados fueron superados y Rio no es la excepción”, añadió Flyvbjerg, que admitió que
“Rio activamente trató de reducir costos y excesos presupuestarios”.
Paes dijo que “es falso” que no hayan ahorrado.
“Siempre hay alguien listo para publicar un pequeño estudio si eso les conviene”, zanjó.

Adalberto Peñaranda está entre los nominados a Premios Juventud

0

El nombre del merideño Adalberto Peñaranda no deja de sonar últimamente.
Tras su reciente traspaso al Udinese en Italia, el joven promesa venezolano ahora es noticia tras conocerse su nominación a los Premios Juventud, en la categoría de Promesa Hispana del Deporte.
En la categoría el venezolano de tan solo 19 años compartirá nominación con el judoca Adrián Gandía (Puerto Rico), la tenista de mesa Adriana Díaz (Puerto Rico), el boxeador Alex “El Cholo” Saucedo (Mèxico) y el también futbolista Carlos Salcedo (México).
La gala se realizará hoy en horas de la noche, en Miami (EE.UU.) y también estarán nominados los venezolanos Chino y Nacho y Marjorie de Sousa.

De Gendt gana una etapa “de locos” en Mont Ventoux

0

El belga Thomas de Gendt (Lotto Soudal) ganó en Mont Ventoux la duodécima etapa entre
Miontpellier y Mont Ventoux, de 178 kilómetros, una jornada rocambolesca en la que Chris Froome corrió a pie hacia meta tras un incidente provocado en el ascenso bloqueado por el público. Aun así, y tras la reunión de los jueces, conservó el maillot amarillo, según reseña EFE.
La jornada del Ventoux acabó con un festival de imágenes desconcertantes. Mientras De Gendt levantaba los brazos, en el grupo de favoritos se habían destacado Froome, Richie Porte y Baauke Mollema.
A 2 kilómetros de meta comenzó el “espectáculo”. En el estrecho pasillo de público Porte chocó contra una moto y cerró el paso a Froome, quien sufrió una avería mecánica.
Mientras Mollema se largaba subido en su bici, Froome quedó aislado, con el coche de equipo bloqueado por la multitud. Entonces el defensor del título optó por correr a pie hacia meta, mientras trataba de pedir otra bici por el “pinganillo”.
A continuación se paró, se subió a una bicicleta de asistencia y retomó la marcha. Entonces ya le habían sobrepasado el grupo de Quintana y Valverde. Se volvió a bajar de la bici prestada y ya con una del equipo Sky llegó a meta a 6.45 del ganador y a 1.36 de Nairo Quintana y rivales de la general. El jurado le dio el mismo tiempo que a Mollema, con quien iba escapado en el momento del incidente.
https://youtu.be/HNgsoUcf33U
Más confusión en meta. Reclamación del Sky y Yates esperando para ver si era el nuevo líder o no. Finalmente el maillot amarillo no cambió de aires. Froome, tras la incertidumbre subió al podio como líder. Aventaja en 47 a su compatriota Adam Yates (Orica), en 54 a Nairo Quintana (Movistar), que es tercero y en 56 al holandés Bauke Mollema (Trek). El irlandés Dan Martin se cayó del podio.
El día de la fiesta nacional francesa el Mont Ventoux cerró el paso hacia la cima (1.914 metros) porque precisamente, “El gigante de Provenza”, el dominador del paisaje con su cumbre pelada, hizo honor a su nombre con toda contundencia. Un viento huracanado obligó a recortar el ascenso en 6 kilómetros, hasta la cota del Chalet
Reynard, antes del paisaje lunar, a una cota de 1.215 metros. Un alivio para algunos, un contratiempo para otros, pero una razón de seguridad para los ciclistas, que se lanzaron desde Montpellier con ganas de batalla. Con mirar a los arboles o cualquier bandera que ondeara en cualquier sitio estaba claro que
Eolo tenia mucho que decir. Pese a todo se lanzaron a la aventura 13 corredores. A toda máquina. Cubrieron 48 kilómetros en la primera hora.
Allí estaban esprinters como Greipel y Coquard, o escapistas habituales como De Gendt ó el español Dani Navarro. El pelotón en principio ni se inmutó y permitió la mayor ventaja en la presente edición: 18.30 minutos. Una licencia que empezó a discutir el Etixx, que rebajó 8 minutos el retraso a 50 de meta.
Antes de afrontar el “trozo” de Ventoux De Gendt puntuó en cabeza en los aperitivos de la Cota de Grodes (4º) y Trois Termes (3ª), en cuyo descenso cayeron Poels, un hombre de Froome en el Sky y el australiano Simon Gerrans (Orica). Golpe para los perseguidores. La fuga lo tenía a tiro, disponía de 9 minutos a 28 de meta.
Entre carreteras flanqueadas de viñedos, clareaba en lontananza la cima del Ventoux, y un pico se intuía, el de las antenas del observatorio meteorológico que culmina la célebre cumbre. A pesar del recorte, la gloria esperaba a uno de los integrantes de la fuga.
Tocaba afrontar el ascenso hasta el Chalet de Reynard, 9 kms al 9 por ciento. Un buen muro en cuyas primeras rampas se descompuso la avanzadilla. Se convirtió en un duelo desde lejos del asturiano Dani Navarro y los belgas Pauwels y De Gendt.
Finalmente cedió Navarro, que cedió ante la ventolera, y se aprovechó de la experiencia De Gendt, de 29 años, quien se estrenó en el Tour de Francia. El ciclista flamenco, tercero en el Giro 2012, firmó la segunda victoria de la temporada. Ganó una etapa en la Volta a Cataluña. Es el nuevo líder de la montaña en el Tour.
Según un proverbio provenzal, “No está loco el que sube al Ventoux, sino el que regresa”. La locura la trajo el viento. El escenario, el Mont Ventoux, actor principal Chris Froome, os actores secundarios fueron miles. El espectáculo a veces genera peligro. Un espectáculo para debatir en este deporte.
Froome, superior a Quintana en el ascenso, le volvió a ganar el pulso. Solo el incidente le frenó.
“El Ventoux está lleno de sorpresas. Me estrellé contra una moto y se rompió la bici. Decidí correr porque el coche estaba lejos. Estoy contento con la decisión de los jueces”, señaló Froome, ganador en la cima en 2013.
Un punto de vista del británico. Alejandro Valverde tenía otro. “Es una pena lo que ha pasado, pero son cosas que suceden en el ciclismo”.
Este viernes se disputa la decimotercera etapa, una contrarreloj
individual entre Bourg-Saint-Andéol y La Caverne Du Pont D’Arc, de
37,5 kilómetros.

Clasificación de la duodécima etapa

.1. Thomas de Gent (BEL/Lotto Soudal) 4h:31:51
.2. Serge Pauwels (BEL/Dimension Data) a 0:00:02
.3. Daniel Navarro (ESP/Cofidis) a 0:00:14
.4. Stef Clement (HOL/IAM) a 0:00:40
.5. Sylvain Chavanel (FRA/Direct Energie) m.t.
.6. Bert Jan Lindeman (HOL/Lotto NL-Jumbo) a 0:02:52
.7. Daniel Teklehaimanot (ERI/Dimension Data) a 0:03:13
.8. Sep Vanmarcke (BEL/Lotto NL-Jumbo) a 0:03:26
.9. Chris Anker Sorensen (DIN/Fortuneo) a 0:04:23
10. Bauke Mollema (HOL/Trek-Segafredo) a 0:05:05

Clasificación general

.1. Christopher Froome (GBR/Team Sky) 57h11:33
.2. Adam Yates (GBR/Orica) a 0:00:47
.3. Bauke Mollema (HOL/Trek-Segafredo) a 0:00:56
.4. Nairo Quintana (COL/Movistar) a 0:01:01
.5. Romain Bardet (FRA/AG2R La Mondiale) a 0:01:15
.6. Alejandro Valverde (ESP/Movistar) a 0:01:39
.7. Tejay Van Garderen (USA/BMC) a 0:01:44
.8. Fabio Aru (ITA/Astana) a 0:01:54
.9. Daniel Martin (IRL/Etixx-Quick-Step) a 0:01:56
10. Joaquim Rodríguez (ESP/Katusha) a 0:02:11

Así quedó la Vinotinto tras subir 31 puestos en ranking FIFA

0

La selección Vinotinto ya comenzó a recoger frutos tras su buena participación en la Copa América Centenario 2016.
Luego de haber llegado a cuartos en la justa continental y ya con un cuadro base exitoso, el técnico Rafael Dudamel puede darse el lujo de decir que subió 31 puestos a la selección nacional en el ranking FIFA, que se ubica ahora en el puesto 46 con 621 puntos.

Clasificación general al 14 de julio de 2016

1. Argentina 1.585 puntos
2. Bélgica
3. Colombia
4. Alemania
5. Chile
6. Portugal (+2)
7. Francia (+10)
8. España (-2)
9. Brasil (-2)
10. Italia (+2)
11. Gales (+15)
12. Uruguay (-3)
13. Inglaterra (-2)
14. México (+2)
15. Croacia (+12)
17. Ecuador (-4)
27. Costa Rica (-4)
34. Perú (+14)
42. Paraguay (+2)
46. Venezuela (+31) con 621 puntos
51. Panamá (+5)
82. Honduras (+4)
90. Guatemala (+1)
106. Nicaragua (-1)
109. Bolivia (-27)
116. Puerto Rico (+46)
121. Cuba (+5)
125. El Salvador (-26)
139. República Dominicana (+14)