domingo 27 julio, 2025
Inicio Blog Página 496

Cabrera héroe de los Tigres

0

DETROIT.- J.D. Martínez y el primera base venezoano Miguel Cabrera pegaron jonrones consecutivos y llevaron a los Tigres de Detroit a un triunfo por 6-5 sobre los Orioles de Baltimore.
Tanto Martínez, que conectó por todo lo alto del jardín central, como Cabrera, que lo hizo al izquierdo, pegaron sus respectivos cuadrangulares contra el relevo Darren O’Day.
Cabrera (5) conectó por segundo día consecutivo y llegó a los 413 de por vida.  El venezolano queda a uno de empatar a Darrell Evans (414), que ocupa el lugar 50 en la lista de todos los tiempos de las mayores.
Para los Tigres ha pegado 276 y es cuarto en la lista de todos los tiempos de esa novena, faltándole 30 para empatar a Hank Greenberg (306), tercer mejor jonronero de Detroit.
La victoria la consiguió el relevo Warwick Saupold (1-0) en dos entradas y dos tercios, permitiendo dos imparables.
El cerrador venezolano Francisco Rodríguez (9) lanzó un episodio, ponchando a uno y se acreditó rescate.
La derrota la cargó O’Day (2-1) en dos tercios, permitió dos jonrones y dos carreras.

Adiós Táchira…

0

El Deportivo Táchira igualó a dos goles con el Aragua FC, para quedar fuera del octogonal final. (Foto/Jorge Castellanos)
El Deportivo Táchira igualó a dos goles con el Aragua FC, para quedar fuera del octogonal final. (Foto/Jorge Castellanos)
El Deportivo quedó al margen del Torneo Apertura, el empate a dos goles frente al Aragua FC, choque de vuelta celebrado ayer tarde en el estadio Pueblo Nuevo, no le alcanzó para clasificar a la fase semifinal del octogonal.
La ansiedad enseñada por el local desde el primer minuto, producto del 1-0 en su contra en el partido de ida, fue aprovechada al máximo por el visitante, que pudo irse arriba a los 7 minutos en la humanidad del “Chiky” Meza, quien aprovechó un fallo de Wilker Ángel, sin embargo el poste derecho salvó al local.
Sin embargo, fue el local quien se pudo arriba en la pizarra, en el castigo de una pena máxima discutida -la falta contra José Miguel Reyes no fue dentro del área-, la propia víctima hizo efectivo el fallo para el 1-0 transitorio.
Siete minutos más tarde Orlando Peraza, en un gol de antología igualó el compromiso 1-1, resultado que obligaba al local a ganar por 3-1 para igualar la serie e ir al castigo de los tiros penaltis, premisa distante para el aurinegro, pues el forastero era mucho más.
Superior el Aragua, el dueño de casa sin marca en el sector medular, trayendo consigo que Jorge Rojas no encontrara el esférico y por ende entrar en sintonía con los atacantes; por el contrario, el técnico Juvencio Betancur tuvo en el “Chuto” Lugo, “Chiky” Meza y Ángel Chourio los mejores hombres en la zona medular, aleccionando al local, que se veía inferior en el terreno de juego.
Cambió muy poco el partido para los intereses del Deportivo Táchira en el complemento, el técnico Carlos Maldonado, quien no pudo dirigir desde el banco -una sanción de cuatro juegos por lo sucedido en Maracay en el juego de ida lo privó de ello-, salió con el mismo once abridor.
El propio “Chiky” Meza, quien reapareció en las filas aragüeñas en gran forma, a los 47 minutos pudo anotar el 1-2 a favor del Aragua, pero de nuevo el horizontal le negó esta posibilidad; sin embargo, dos minutos luego recibió su premio, amparado en una gran habilitación de Bravo, puso en ventaja al Aragua para el 1-2, resultado lapidario para el Táchira.
Una nueva falta contra José Miguel Reyes, esta vez sí fue cometida dentro del área para el castigo desde los once pasos; él mismo lo hizo efectivo para el 2-2, que a la postre no le alcanzó al Táchira, tenía que ganar por 4-2 para obligar al castigo de las penas máximas. Nunca llegaron los dos tantos, el partido concluyó igualado, resultado que dejó al aurinegro eliminado del octogonal.
No pudo Táchira frente al Aragua, en los tres partidos celebrados en menos de un mes, fue más el equipo maracayero, le ganó en par de ocasiones como local y le empató ayer en condición de visitante, división de honores que dejó fuera al amarillo y negro del Apertura.
Como colofón, la afición tachirense se quedó sin Torneo Apertura, el ocho veces campeón nacional quedó eliminado del octogonal final, sin opción al título, que lo deja sin chance de obtener el primer cupo a la Copa Libertadores de América 2017, por ahora, tampoco a la Copa Sudamericana.
Pero en descargo de jugadores y cuerpo técnico, el esfuerzo hecho en la Copa Libertadores y torneo doméstico, doble rol bastante exigente y con una plantilla corta, al final hizo mella en el equipo, puesta de manifiesto en el octogonal; no se pudo frente al rival que en el papel lucía como el más débil, aunque Carlos Fabián Maldonado, antes de empezar el partido de ida en Maracay, confesó a los medios que “nos vamos a enfrentar al equipo que mejor juega al fútbol en el campeonato”.
(Homero Duarte Corona)

Puerta grande en Santisteban para Jesús Enrique Colombo

0

Jesús Enrique Colombo le tumbó una oreja a cada novillo de los dos que le tocaron en suerte en el inicio de la temporada 2016 en suelo español. (Foto/La Nación)
Jesús Enrique Colombo le tumbó una oreja a cada novillo de los dos que le tocaron en suerte en el inicio de la temporada 2016 en suelo español. (Foto/La Nación)
Un comienzo feliz de Jesús Enrique Colombo en territorio español, salió a hombros por la puerta grande en Santisteban del Puerto, después de cortar par de orejas, una a cada novillo de los dos que le tocaron en suerte, hierro de la ganadería del Cotillo.
Una tarde de buen augurio la del pasado sábado 14 de mayo para el hijo de la “Perla del Torbes”, en el comienzo de la temporada 2016, una clarinada de lo que se avecina, superar con creces lo hecho en el 2015: 44 orejas y 7 rabos.
No fue la espada la mejor aliada del joven novillero tachirense, tardaron en doblar los dos novillos, sin embargo esto en nada privó para que la presidencia premiara su buena labor muleteril, corroborando una vez más de todo lo aprendido en los más de tres años que lleva de campaña en la “Madre patria”.
Le esperan una serie de compromisos a Jesús Enrique a partir de este momento en plazas españolas el venidero mes, y en julio en Mont Marzan, donde de nuevo saldrá a relucir todo lo que lleva intrínseco el novillero venezolano, quien tiene como meta convertirse en matador de toros, recibir el doctorado en el difícil arte de Cuchares. (H.D.C.)

Barcelona: 24 veces campeón

0

Los jugadores del Barcelona celebraron en grande la conquista del vigésimo cuarto título de la Liga de Fútbol de España. (Foto/Afp)
Los jugadores del Barcelona celebraron en grande la conquista del vigésimo cuarto título de la Liga de Fútbol de España. (Foto/Afp)
Madrid, may (EFE).- El Barcelona amarró en Los Cármenes, ante el Granada (0-3), su vigésimo cuarto título de Liga, el sexto en los ocho últimos años que consolida su dominio en el fútbol español y al que no llegó el Real Madrid, a pesar de su acelerón en el tramo final del curso que avivó esta sesión final de la temporada.
Luis Enrique y su equipo sumaron su segunda corona de campeones seguida. Líder durante gran parte del torneo, acabó por cerrar la campaña con un punto de renta respecto al cuadro blanco, que fue capaz de creer y recuperar el pulso de una competición que le enterró precipitadamente con una desventaja que llegó a ser de doce puntos.
Pero ni Barcelona ni Real Madrid fallaron en sus compromisos decisivos. No hubo ‘tenerifes’, ni penaltis decisivos marrados. Ambos subrayaron la superioridad respecto a unos adversarios, Granada y Deportivo, sin nada en juego. Y dejaron la situación tal y como estaba siete días atrás y tal y como se esperaba.
Al conjunto de Luis Enrique no le tembló el pulso en el recinto granadino (0-3). Y eso que pronto asimiló que el Real Madrid ya ganaba en Riazor (0-2).
A los siete minutos Cristiano Ronaldo ya puso por delante al cuadro de Zinedine Zidane. Durante quince minutos el equipo madrileño ocupó la cima de la clasificación. Tocó el título. Solo durante un cuarto de hora, lo que tardó el uruguayo Luis Suárez en poner por delante al Barcelona, en el minuto 22, y sosegar la tensión azulgrana.
Ni el Granada ni el Deportivo daban la sensación de ser capaces de agitar la Liga. La distancia entre los dos gigantes y dos equipos con los deberes recién cumplidos, echaba por tierra cualquier opción de sobresalto. Ronaldo marcó el segundo del Real Madrid y Luis Suárez, después, el 0-2 del Barcelona. Todo antes del descanso.
La pelea por el trofeo al máximo goleador animó una tarde donde la emoción por el título duró poco. En ella también salió fortalecido el equipo barcelonés. Luis Suárez respondió a cada golpe de Cristiano. Y echó el cierre al curso con 40 goles, cinco más que su perseguidor, al que releva en el trono de mejores artilleros.
En este asunto también terminó resignado el madridista, sustituido en el intermedio, con la situación definida en solo cuarenta y cinco minutos. El marcador no se movió en La Coruña. Sí en Granada, para registrar un nuevo gol de Suárez, que firmó un triplete.
Las doce victorias seguidas del Real Madrid dieron vida a un campeonato aparentemente sentenciado meses atrás. Permitió el club blanco, hasta la ‘dimisión’ el pasado domingo del Atlético de Madrid, que la carrera por el trofeo se alargara.
El Barcelona salió de la crisis a tiempo. A la depresión que sufrió al inicio de abril, con tres derrotas y un empate consecutivos, respondió en este tramo final con cinco triunfos en cadena. El último en Los Cármenes este sábado. Para apartar del todo los fantasmas y amarrar un título más que consolida su dominio.

Táchira por la remontada

0

El Deportivo Táchira va hoy en busca de un triunfo ante Aragua para catapultarse en la semifinal. La gráfica pertenece al  juego del  aurinegro ante La Guaira. (Foto/Jhovan Valdivia)
El Deportivo Táchira va hoy en busca de un triunfo ante Aragua para catapultarse en la semifinal. La gráfica pertenece al juego del aurinegro ante La Guaira. (Foto/Jhovan Valdivia)
El Deportivo Táchira depende de sí mismo para clasificar a la ronda semifinal del octogonal final del Torneo Apertura 2016; la gran consigna del aurinegro es ganar por más de dos goles y mantener la arquería virgen, premisa que automáticamente lo mantiene en liza de cara a la opción por el título.
La tropa aurinegra, bajo el mando de Carlos Fabián Maldonado, no las tuvo todas consigo frente al Aragua FC, par de reveses seguidos en quince días; el primero dentro de la ronda eliminatoria, donde el amarillo y negro jugó con un once alterno ante su presencia en la Copa Libertadores de América, tanteador de 2-0, y el segundo en el choque de ida del octagonal, un marcador adverso de 1-0.
Producto de esta situación, el ocho veces campeón nacional está obligado a ganar esta tarde, a partir de las 4 y 30, en el gramado del estadio Pueblo Nuevo, pero no un triunfo normal, sino que es condición sine qua non obtener la victoria por más de dos goles de diferencia y evitar a toda costa que le anoten, merced que el forastero combinado de Maracay en la primera refriega se impuso por 1-0.
Le basta un empate por cualquier resultado al visitante para dejar por fuera al favorito Deportivo Táchira, objetivo que evitará a toda costa Carlos Fabián Maldonado y sus jugadores, pues sería una afrenta quedar al margen del campeonato en el propio “Templo del fútbol”, aunado a la buena campaña en la eliminatoria y en la Copa Libertadores de América.
El once abridor del aurinegro aún era una incógnita en la tarde de ayer, pues luego de la derrota en la capital aragüeña, el técnico tendrá que decidirse por los mejores, capaces de remontar el marcador e ir en pos de una victoria categórica que mantenga al equipo en la lucha por el galardón.
Sin embargo, ingresando en el terreno hipotético, Maldonado se inclinaría por José David Contreras, en el arco; sector defensivo con Pablo Camacho, Wilker Ángel, Williams Martínez y Yuber Mosquera; sector medular con Jhony Monsalve, “Minino” Flores, Carlos Cermeño y Jorge Rojas, y en el ataque Edgar Pérez Greco y Sergio Herrera.
En los hechos, sin duda que el Deportivo Táchira se hace fuerte en su fortín, tiene con qué dejar en el camino al Aragua, puesto de manifiesto en los momentos cruciales recientemente en la cita libertadora de clubes, cuando dio cuenta de Emelec, Olimpia y Pumas, al último en par de ocasiones, rivales con un puesto bien ganado en el concierto internacional.
Los otros dos juegos
Del resto de compromisos, sin duda que el más cómodo es el Zamora FC, anotó tres goles en Valera, victoria de 2-3, un buen colchón para clasificar hoy en el “Agustín Tovar” La Carolina, donde la “Furia llanera” mantiene un invicto de casi una treintena de partidos. Tiene todo a su favor el anfitrión para pasar a la semifinal.
En la capital del país la situación es distinta, el partido está abierto, en el juego de ida, el Caracas FC, fungiendo de local dio cuenta del Deportivo La Guaira por 2-1, que obliga al rojo del Ávila a empatar para seguir en contienda. Una derrota por la mínima diferencia saca a los caraquistas del campeonato.
El juego entre el Deportivo Anzoátegui y Mineros de Guayana se jugó ayer en Puerto La Cruz, choque donde el local estaba en ventaja luego de ganar por 0-1 en su visita al estadio “Cachamay” de Puerto Ordaz.
(Homero Duarte Corona)

Fundación Atlética San Cristóbal con amplio plantel para sus torneos

0

Centenares de alumnos entrenan en la cancha ubicada al lado del Mercado Periférico. (Foto/Omar Hernández)
Centenares de alumnos entrenan en la cancha ubicada al lado del Mercado Periférico. (Foto/Omar Hernández)
Con una gran nómina la academia de fútbol Fundación Atlética San Cristóbal hace cara a las competiciones en las que se presenta durante la actual zafra, las cuales van desde las categorías Compoticas hasta la Sub-18 masculino, siendo una de las instituciones con más número de prospectos y de mayor afluencia por el colectivo tachirense.
Ubicada al lado del mercado periférico “La Guayana”, diariamente la academia abre sus puertas a disposición de niños, niñas y adolescentes, quienes ven en el fútbol una alternativa deportiva para su vida, incorporándolos a los respectivos combinados –por cada categoría- que la institución tiene para afrontar los torneos de la Asociación de Fútbol Tachirense, así como también de la Federación Venezolana de la especialidad.
Conducida por Ramón “Pocho” Echenausi, argentino nacionalizado venezolano, que entregó su juventud al balompié criollo, dejando una resaltable huella en la historia del balón profesional venezolano, la escuela cuenta con un calificado grupo de entrenadores que se encargan de aplicar los conocimientos en sus pupilos.
Entre sus responsabilidades están el mando y la proyección de cada uno de los jugadores que les fueron asignados, según sea la categoría; planteles que superan a los 15 futbolistas por equipo, los cuales incursionan en campeonatos estadales, municipales, y la más reciente a nivel nacional, la Copa de Oro, entre otros.
Según Echenausi, el performance del atleta que genera la Fundación Atlética San Cristóbal es la de un futbolista que aprende a jugar con y “sin el balón, eso es lo más importante, jugar sin el balón”. Que tenga compromiso de equipo, bastante resistencia y habilidad con la pelota en los pies, “más que todo que sea inteligente para jugar al fútbol”.
Del mismo modo aclaró que es fundamental comenzar el adiestramiento a tempranas edades, pues el niño debe aprender los aspectos básicos del juego, tales como el dominio y conducción del esférico, el jugar para el equipo, y sobre todo conocer las normas del balompié.
Recordó que la Fundación Atlética San Cristóbal constantemente organiza llamados para la captación de talentos, ofreciéndoles becas a los aspirantes que cumplan con sus expectativas. Invitó a la colectividad tachirense que esté interesada en incursionar en el mundo del fútbol, a que se dirija a sus instalaciones y formen parte de la amplia y potente plantilla de la institución. (Favio Hernández)

Greipel en la etapa; Dumoulin sigue líder

0

FOLIGNO, Italia, (AFP).- El ciclista alemán André Greipel (Lotto) se impuso al esprint en la séptima etapa del Giro de Italia, este viernes en Foligno, mientras que el holandés Tom Dumoulin (Giant) pudo conservar su ‘maglia rosa’ de líder de la clasificación general.
Greipel consiguió esta victoria de etapa dos días después de su primer triunfo, en la quinta etapa en Benevento el miércoles. Este viernes superó en el esprint final, después de 211 kilómetros, a los italianos Giacomo Nizzolo (2º) y Sacha Modolo (3º).
En la pugna por la general no hubo grandes cambios en una clasificación que continúa comandando Dumoulin.
Greipel, de 33 años, logró la quinta victoria de etapa de su carrera en el Giro, en el que participa por cuarta vez. Dio al equipo Lotto su tercer triunfo en tres días.
El ‘Gorila de Rostock’, que se vistió además con el jersey rojo de líder de la clasificación por puntos (regularidad), ha ganado en total 19 etapas en las grandes rondas.
El ciclismo alemán consiguió su cuarta victoria de etapa desde el inicio de este Giro, ya que Marcel Kittel se impuso, también al esprint, en la segunda etapa en Nimega y en la tercera en Arnhem, ambas en Holanda.
Kittel, ligeramente descolgado en la última subida del día, a 40 kilómetros de la meta, pudo alcanzar de nuevo al pelotón, pero no pudo disputar el esprint por un problema mecánico a cinco kilómetros del final.
La escapada de seis corredores que durante gran parte del día abrió la carrera (Küng, Domont, Koveshoy, Martínez, Denifl, Ciccone) fue prolongada por Stefan Küng en los últimos 30 kilómetros. El corredor suizo resistió el acoso del pelotón hasta que faltaban 7 kilómetros para el final.
El sábado, la octava etapa, de 186 kilómetros entre Foligno y Arezzo, incluirá el Alpe Di Ponti. La cima de ese puerto, de segunda categoría, a 18 kilómetros de la meta estará seguida de un descenso muy técnico hacia Arezzo, donde la meta estará en subida (5 %).

Madrid se aferra a la esperanza

0

Cristiano Ronaldo, Benzema y Bale, el tridente esperanzador del Real Madrid. (Foto/La Nación)
Cristiano Ronaldo, Benzema y Bale, el tridente esperanzador del Real Madrid. (Foto/La Nación)
A Coruña/Madrid, (EFE).- El Real Madrid se aferra a la esperanza, a un pinchazo del Barcelona en Granada, que le permita cantar el alirón en su visita a Riazor, donde se encontrará al peor local del campeonato, un Deportivo salvado pero en una profunda crisis, con un ambiente muy revuelto en el vestuario.
El conjunto blanco se encontrará a un Deportivo que selló la continuidad en la máxima categoría la semana pasada con su segunda victoria de 2016, 0-2 ante el Villarreal, y que ha puesto al descubierto todos los problemas que ha habido durante la temporada.
En las últimas horas, han salido jugadores a acusar a otros de falta de profesionalidad. El entrenador, Víctor Sánchez del Amo, ha repasado los casos de Luisinho y Lopo, que han sido apartados por él y sus ayudantes y ha criticado las informaciones negativas de la prensa. El representante del luso le ha acusado de querer destruir su carrera. Y con todo ese caldo de cultivo, llega el partido.
Mientras, el Real Madrid llega lanzado a Riazor, buscando su decimosegunda victoria consecutiva en Liga en una racha que le llevó de estar a trece puntos del líder, el Barcelona, a presionarle hasta la última jornada en la lucha por el título. Cumplido el primer objetivo marcado por Zinedine Zidane, superar en la clasificación al Atlético de Madrid, encara el reto mayor, acabar como campeón en el último capítulo del campeonato.
Jugará con un ojo en Riazor y otro en Los Cármenes de Granada, aunque Zidane insiste en que sus jugadores deben centrarse en su partido para poder superar al Deportivo de la Coruña, y luego esperar noticias del Barcelona.
Para ello recupera a gran parte de sus jugadores lesionados y salvo Lucas Vázquez, con un esguince de rodilla, podrá contar con todos. Están recuperados Keylor Navas, Dani Carvajal, Luka Modric y Gareth Bale, aunque la cercanía de la final Liga de Campeones podría hacer que Zizou no forzase a todos.

¡Cierre de infarto!

0

El tridente Messi-Suárez-Neymar en busca de una nueva goleada para la conquista del título y cierre con broche de oro. (Fotos/La Nación)
El tridente Messi-Suárez-Neymar en busca de una nueva goleada para la conquista del título y cierre con broche de oro. (Fotos/La Nación)
Granada/Barcelona,(EFE).- El FC Barcelona se juega el título de Liga este sábado, en el Nuevo Los Cármenes, de donde es seguro que saldrá campeón con la victoria ante un Granada que no se juega nada después de haber asegurado en la penúltima jornada su permanencia matemática, una temporada más en Primera División.
Los azulgranas visitan Granada con el objetivo de sentenciar, y no estar pendientes de cuanto acontezca en Coruña, una Liga que ya tenía prácticamente ganada hace dos meses, cuando acudía a El Madrigal con una diferencia sobre el Atlético de Madrid y el Real Madrid de 8 y 12 puntos, respectivamente.
Se encontrarán un rival liberado de toda tensión y con la tranquilidad de saber que no se juega nada a efectos de descenso, pero que desea mejorar su posición final en la clasificación, algo que, ya para la próxima temporada, le reportaría mayores beneficios en el reparto de los derechos televisivos.
El Barcelona, que se había paseado con insultante superioridad durante los dos primeros tercios del campeonato, sufrió una inesperada crisis de juego y resultados al inicio de la primavera que le llevó a empatar ante el Villarreal y perder de forma consecutiva ante el Real Madrid, la Real Sociedad y el Valencia.
Los hombres de Luis Enrique Martínez lograron solo un punto de doce posibles y dejaron que sus dos inmediatos perseguidores se sumaran a la lucha por el título.
Sin embargo, los azulgranas han reaccionado a tiempo para llegar líderes a esta última jornada. Buena culpa de ello la tiene el voraz Luis Suárez, autor de 11 de los 21 goles que el equipo ha logrado en sus últimos cuatro partidos, en los que ha logrado otras tantas victorias (ante Deportivo, Sporting de Gijón, Betis y Espanyol) sin encajar un gol.

Diversas categorías disputarán calendario futbolero regional

0

Plaza Venezuela albergará a las divisiones de Mundialito y Compoticas. (Foto/Tulia Buriticá)
Plaza Venezuela albergará a las divisiones de Mundialito y Compoticas. (Foto/Tulia Buriticá)
Un abanico de compromisos se desarrollará en el estado durante todo el fin de semana, los cuales se llevarán a cabo en diferentes escenarios regionales, todos correspondientes al calendario competitivo de la Asociación Tachirense de Fútbol (ATF), el cual comprende diversas categorías.
Las emociones arrancarán hoy, a las 8 y 30, en Puente Real, lugar que tendrá los duelos entre Cantv – Fundación Atlética San Cristóbal (Infantil A); Politáchira – Deportivo Táchira “C” (Infantil C); Atlético Las Mesas – Monseñor Arias “A” (Preinfantil); Puente Real – Melba Jáuregui (Femenino Sub-15); Cantv – Dorado, Puente Real – UCAT (Primera); Club Iutenses – Atlético Gambina, Hierro Veneorte – Cantv (Veteranos).
En Ingenieros, Fundación Atlética San Cristóbal “A” – 12 de Febrero; Demócrata – Ingenieros; Ingenieros – Andrés Bello; Andrés Bello – Barrio Sucre; Deportivo Táchira “A” – Juventus y Deportivo Táchira “C” – Plaza Venezuela “A”, en categoría Teteritos; mientras que por la Sub-15 femenino estarán los duelos entre Junidense – Deportivo Táchira; Redi – Atlético Ozner; La Fría – Lotería del Táchira; El Nula – Fundación Atlético San Cristóbal. Ingenieros – Córdoba e Ingenieros – Atlético Lisboa, jugarán en Primera y Veteranos, respectivamente.
Plaza Venezuela albergará los encuentros entre: Italia – Holanda; Argentina – El Salvador; Portugal – Colombia; Filipinas – Australia; Marruecos – Senegal; Armenia – Arabia Saudita (Mundialito); Dorado – Fundenosa y Starsky – Deportivo Táchira “C” (Compoticas).
Para el domingo, Barrio Sucre contra Andrés Bello; Juventus frente a la Fundación Atlética San Cristóbal; Plaza Venezuela ante Club Iutenses (Teteritos); Escocia – Portugal; Brasil – Argentina; El Salvador – Bosnia (Mundialito); Fundación Atlética San Cristóbal – Junidense; Deportivo Táchira – Real Fronteras; La Fría – Melba Jáuregui; San Antonio – Puente Real (Sub-15 femenino).
La cancha de Puente Real recibirá los partidos entre la Fundación Atlética San Cristóbal y Andrés Eloy Blanco (Libre femenino); Colombia – Filipinas; Holanda – China; Australia – Italia (Mundialito). Mientras tanto, en Barrio Sucre, Club Iutenses – Lotería del Táchira; El Nula – Politáchira (Sub-15 femenino); Esfutpagor – Plaza Venezuela; Barrio Sucre – Club Iutenses (Primera). (F.H.)

Festival taurino en homenaje a la escuela “César Faraco”

0

Festival taurino en la Plaza de Pueblo Nuevo en homenaje a la escuela “César Faraco”, en los 20 años de fundada. En la gráfica, Reinaldo “El Táriba” Gil. (Foto/La Nación)
Festival taurino en la Plaza de Pueblo Nuevo en homenaje a la escuela “César Faraco”, en los 20 años de fundada. En la gráfica, Reinaldo “El Táriba” Gil. (Foto/La Nación)
Los futuros ases de la torería regional y nacional de cuerpo entero este sábado, a partir de las 4 de la tarde, en el redondel de la Plaza Monumental de Pueblo Nuevo, cita con el toro que servirá para rendir homenaje a la Escuela Taurina “César Faraco”, en los 20 años de creada.
El maestro Ramón Álvarez, “El Porteño”, instructor y director técnico del ente taurino, quien funge como organizador del evento, dijo a Diario La Nación que el espectáculo contará con la actuación de los aficionados prácticos César Rodríguez, Augusto Rodríguez y Yonathan Ortega, además de los alumnos “Curro” González, Reinaldo Gil “El Táriba” y Rando Miguel, quienes se enfrentarán a novillas de casta de la ganadería El Palmar de la Sierra.
Previo al espectáculo taurino, habrá la presentación de la Academia de Arte Flamenco de Andreína Mora, institución que es considerada como una de las mejores en su tipo en el país.
Como una contribución para la Escuela Taurina, cada asistente adulto aportará 500 bolívares, que servirán para el mantenimiento del ente formador de las nuevas promociones del toreo regional.
Para destacar, de acuerdo con lo informado por el maestro Ramón Álvarez, el viaje de Reinaldo Gil “El Táriba” a España, el próximo 25 de mayo, quien ingresará a la Escuela Taurina de Badajoz, Extremadura, de donde han salido grandes figuras del toreo, entre las que destacan Ángel Perera, Alejandro Talavante y Antonio Ferrera.
Otro de los alumnos de la Escuela Taurina “César Faraco” que se irá al exterior, “Curro” González, lo hará el mes entrante, quien ingresará a la Escuela Taurina de Aguascalientes, de México, una de las de mayor renombre en el contexto universal. (H.D.C.)

Tres loteros en la selección nacional para el Panamericano

0

Carlos Molina, en primer plano, será uno de los representantes loteros con la selección patria en el Panamericano de Ruta Sub-23. (Foto/La Nación)
Carlos Molina, en primer plano, será uno de los representantes loteros con la selección patria en el Panamericano de Ruta Sub-23. (Foto/La Nación)
Los loteros Carlos Molina, Henry Meneses y Luis Mora, doble coronado de la Vuelta de la Juventud, forman parte de la selección nacional Sub-23 que tomará parte en la prueba de ruta del Campeonato Panamericano de Ciclismo, programada para el sábado 21 de mayo, en el circuito de las avenidas España y 19 de Abril.
Una tripleta de oro, pues pese a su juventud ya son corredores curtidos, con miles de kilómetros en sus piernas, incluyendo carreras de corte nacional e internacional, quienes se suman a José Mendoza, Orluis Aular, Anderson Paredes e Ismael Cárdenas, para ser parte de un combinado patrio con pretensiones de pelear la medalla de oro.
Édgar Da Silva tiene bajo su cargo la dirección técnica, acompañado de José Bolívar, en condición de masajista, y Francisco Mata tendrá la responsabilidad de la parte mecánica.
José Rujano, cuádruple coronado de la Vuelta al Táchira, amén de infinidad de galardones más en su haber, que lo colocan como uno de los mejores ciclistas en toda la historia del ciclismo venezolano, encabeza la preselección olímpica élite en la ruta panamericana, que se disputará el domingo 22 de mayo en las avenidas España y 19 de Abril, el mismo circuito de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, pero sobre una distancia de 178 kilómetros.
Acompañan al hijo de Santa Cruz de Mora el lotero José Alarcón, el rubiense Jackson Rodríguez, Yonathan Monsalve, Yonder Godoy, Luis Enrique Díaz y el campeón panamericano Miguel Ubeto, todos bajo la dirección técnica del experimentado entrenador Armando Gil Leonet. (H.D.C.)

Por primera vez en la historia la FIFA es dirigida por una mujer

0

La senegalesa Fátima Samoura fue elegida como secretaria general de la FIFA, según informe de la agencia AP.

Por primera vez, una mujer ocupará el segundo cargo de mayor importancia en la FIFA, luego que el consejo del organismo aceptó el jueves el nombramiento de la senegalesa Fatima Samoura como secretaria general.

Samoura, funcionaria de Naciones Unidas, reemplazará a Jerome Valcke, destituido en medio de los escándalos de sobornos que cimbraron a la FIFA en el último año. La ratificación de Samoura depende de una verificación por parte de un comité independiente, que determinará si es elegible.

El anuncio, realizado el jueves en el Congreso de la FIFA que se lleva a cabo en la capital mexicana, corrió a cargo del presidente de la organización Gianni Infantino, quien destacó que el nombramiento busca una mayor equidad de género en la cúpula rectora del fútbol mundial.


Pero más allá de eso, la designación pretende apoyar a la FIFA en el proceso de renovación que requiere tras las acusaciones de corrupción que la han desacreditado y que derivaron en la caída de Valcke, del anterior presidente Joseph Blatter y de numerosos dirigentes regionales.
“Ella ha trabajado en la ONU, es alguien de fuera, no de dentro”, destacó Infantino. “No es alguien del pasado, sino nuevo, que nos ayudará a hacer lo correcto en el futuro”.
Samoura, de 54 años, es actualmente la principal funcionaria de la ONU en Chad. Durante dos décadas ha ocupado distintos cargos para el Programa Alimentario Mundial del organismo en países africanos, y cubrió emergencias en diversos países, incluidos Kosovo y Nicaragua.
“Les dije en mi campaña que creo en la diversidad, les dije que me gusta actuar con hechos y no con palabras. Es por esa razón, pero lo más importante, es porque de todas las personas con las que hablé era la más competente”, dijo Infantino. “Le dará un aire fresco a la FIFA, es alguien de afuera”.
Desde la fundación del organismo en 1904, el cargo de secretario general tampoco había estado en manos de una persona no nacida en Europa.
De ser ratificada, Samoura comenzaría a desempeñar sus funciones a mediados de junio. Antes de trabajar para la ONU, Samoura pasó ocho años en el sector privado.
En febrero, cuando fue elegido como sucesor de Blatter, Infantino prometió que el puesto de secretario general dejaría de ser ocupado por una persona cercana al presidente de la FIFA. Aseguró que quien desempeñara esa posición representaría un “contrapeso” respecto del presidente.
La falta de una nominación durante los meses posteriores le generó críticas a Infantino.
“He estado buscando un secretario general, y lo he hecho en serio… pero quería a la persona idónea, y hoy he sido capaz de proponerla”, dijo el líder de la FIFA. “Es un rol muy importante, será la persona que implemente la estrategia y las decisiones que toma el consejo, es un papel realmente importante”.
El alemán Markus Kattner era secretario general interino desde septiembre, tras la suspensión de Valcke, quien fue destituido cuatro meses después.
El congreso también aprobó por amplia mayoría la suspensión de las federaciones de fútbol de Kuwait y de Benín. La sanción al país del Golfo Pérsico se impuso provisionalmente el 16 de octubre por injerencia del gobierno en la federación local, un problema que también derivó en una suspensión ante el Comité Olímpico Internacional.
Benín quedó sujeto a la suspensión el 23 de septiembre, ante la negativa a realizar elecciones en la federación, un requisito que pide FIFA a cada uno de sus integrantes. La sanción será levantada una vez que se realicen las elecciones.
En cambio, Infantino informó que se levantó la suspensión a Indonesia, que tenía el mismo problema que Kuwait. El gobierno del país asiático envió una carta a la FIFA, comprometiéndose a cesar los actos que atentaran contra la independencia de la federación.

Luis Suárez: “No creo en los maletines, creo en el orgullo”

0

A poco menos de 48 horas para descubrir el desenlace de la Liga y con las expectativas a mil, no son pocos quienes han sacado a relucir los famosos “maletines” de sobornos que rondan a la Liga Española.
Ayer durante una rueda de prensa, el uruguayo Luis Suárez fue preguntado sobre el uso de estas primas a terceros usadas en España. Esto fue lo que respondió:

Video|Expulsan a un árbitro de la cancha por estar borracho en pleno juego

0

Durante un partido del Pribram y el Slavia de Praga, en República Checa, el cuarto árbitro tuvo que ser sacado del campo de juego por presentar signos de intoxicación etílica.
El colegiado, cuyo nombre no ha trascendido, fue escoltado fuera de la cancha a empujones por un miembro de la seguridad, en medio de abucheos de parte de los asistentes a la justa.
El partido continuó sin mayores tropiezos, y el video del hecho se ha vuelto mirar en las redes.
Vea el momento en que expulsan al árbitro del partido Pribram-Slavia:
https://youtu.be/9RRZglJD2Kc
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Djokovic elimina a Nadal en cuartos

0

Djokovic elimina a Nadal en cuartos de final en Roma
El serbio remontó en ambos sets con cabeza fría (Foto: MARCA)

Novak Djokovic acaba de eliminar a Rafael Nadal en los cuartos de final del Masters 1000 de Roma.
El serbio, primero del mundo en el ranking ATP, eliminó al español por 7-5 y 7-6, llevándose
Djokovic remontó en el primer set y volvió a hacerlo en el segundo, tras un inicio bien peleado por el español.

Estadísticas Nadal-Djokovic:

Aces: 2 – 3
Doble faltas: 1 – 2
Porcentaje de primer servicio: 83% – 72%
Puntos ganados con el primer servicio: 59% – 67%
Puntos ganados con el segundo servicio: 69% – 59%
Winners: 23 – 27
Errores no forzados: 31 – 27
Puntos en la red: 12/17 – 9/17
Puntos de break: 2/3 – 3/9
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Greipel se impone en los prints y gana la etapa 7 del Giro

0

Greipel gana la 7 etapa del Giro de Italia
El alemán se impuso en Foligno (Foto: @giroditalia)

El ciclista alemán André Greipel, del equipo Lotto-Soudal, se ha impuesto en la séptima etapa del Giro de Italia 2016, una jornada de 211 kilómetros disputada este viernes entre las localidades italianas de Sulmona y Foligno, en la que el holandés Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) mantuvo la maglia rosa de líder.
Impresionante el poderío del `Gorila de Rostock´, de 33 años, quien quedó rezagado en la recta de meta y fue capaz de remontar con una fuerza descomunal para firmar el doblete y la tercera victoria consecutiva del Lotto-Soudal. Desbancó con claridad a los italiano Giacomo Nizzolo (Trek-Segafredo) y Sacha Modolo (Lampre-Merida).
Los favoritos entraron juntos en el pelotón y la general no sufrió cambios, con Tom Dumoulin al frente con 26 segundos de ventaja sobre el danés Jakob Fuglsang (Astana) y 28 sobre el ruso Ilnur Zakarin (Katusha).
Entre los grandes favoritos, sin cambios. Alejandro Valverde (Movistar) se mantuvo séptimo a 41 segundos de Dumoulin, pero la jornada le deparó una sorpresa desagradable, pues su compañero Javi Moreno se retiró con una clavícula fracturada. Un efectivo menos para el murciano en la montaña.
Etapa rápida, de resaca después del primer final en alto en la que los velocistas debían salir de nuevo a la palestra. Un puerto de segunda para empezar, Le Svolte di Popoi, y luego tranquilidad hasta el Valico della Somma, una tachuela de cuarta insignificante. De ahí que el pelotón rodara a toda máquina hasta Foligno, la tercera ciudad más poblada de Umbría.
Por el pequeño puerto aún se mantenía la fuga del día, protagonizada por Axel Domont (Ag2r-La Mondiale), Giulio Ciccone (Bardiani-CSF), Stefan Denifl (IAM Cycling), Ilya Koshevoy (Lampre-Merida), Daniel Martínez (Wilier-Southeast), el colombiano benjamín del Giro con 20 años, y Stefan Kung (BMC Racing). Con apenas 1 minuto y 30 segundos de renta a 40 de meta el proyecto estaba condenado.
Kung era el mejor clasificado en la general, a 12 minutos de Dumoulin, pero de todas las formas los equipos de los velocistas no estaban dispuestos a regalar una etapa, que en el Giro, como en todas las grandes, están muy caras.
Fue el suizo Kung el más valiente. El ciclista del BMC apostó fuerte por la victoria y atacó para quedarse al frente de la carrera a 25 de meta, mientras que los compañeros de escapada fueron absorbidos por un pelotón en el que el Bardiani-CSF asumió la responsabilidad de la caza.
Resistencia y rebeldía del joven de 23 años, que finalmente de poco sirvió, pues terminó devorado por la marabunta a 8 kilómetros de Foligno, ciudad donde se imprimió en 1472 la primera obra literaria en italiano, `La divina comedia´, de Dante.
Hasta meta restaba una nueva `mini etapa´ para resolver al sprint, como marcaba el guión. IAM Cycling y Lotto-Soudal pensando en el doblete de Greipel, tomaron el mando de las operaciones mientras Marcel Kittel (Etixx-Quick Step), que antes sufrió en la pequeña tachuela de cuarta, quedaba descartado por un inoportuno pinchazo.
En la recta de meta los hombres del Orica-GreenEdge desplazaron a Greipel, pero `Popeye´ sacó fuerzas para cambiar la trayectoria y arrancar por el centro devorando las ilusiones de todos sus rivales. Triunfo sin paliativos para el alemán.
Mañana se disputa la octava etapa entre Foligno y Arezzo, de 186 kilómetros. Dos puertos el Scheggia (3ª Cat. en el Km 120) y el Alpe di Poti (2ª Cat. en el Km 167). El recorrido incluye tramos de tierra, el `sterrato´.

Clasificación de la séptima etapa

  1. André Greipel (Lotto-Soudal) 5:01:08.
  2. Giacomo Nizzolo (Trek-Segafredo) m.t.
  3. Sacha Modolo (Lampre-Merida) m.t.
  4. Caleb Ewan (Orica GreenEdge) m.t.
  5. Enrico Battaglin (LottoNL-Jumbo) m.t.

Clasificación general del Giro

  1. Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) 29:23:23
  2. Jakob Fuglsang (Astana Team) +26
  3. Ilnur Zakarin (Team Katusha) +28
  4. Bob Jungels (Etixx-Quick Step) +35
  5. Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) +38

(EFE)

Ibrahimovic anuncia su salida del PSG

0
Ibrahimovic se va del PSG
“Vine como un rey y me voy como una leyenda”, fueron sus palabras (Foto: Difusión)

El futbolista internacional sueco del París Saint-Germain Zlatan Ibrahimovic anunció este viernes en su cuenta de Twitter que deja el club francés, con el que tiene contrato hasta el final de la temporada, según informe de AFP.
“Mi último partido, mañana en el Parque de los Príncipes. Vine como un rey, me voy como una leyenda”, escribió el delantero en inglés en su cuenta de Twitter.
Todo comenzó y concluyó con una frase lacónica, al estilo a la que elcoloso de 1,95 metros de altura y 95 kilos pronunció a su llegada: “No conozco a la Ligue 1, pero la Ligue 1 me conoce a mí”.
El conjunto parisino oficializó un poco más tarde la salida de su jugador franquicia, añadiendo que “una vez concluya la carrera del jugador, Ibra se unirá al cuadro gestor del club en un puesto de responsabilidad”.
“El club y el jugador decidieron mutuamente no renovar el contrato que ligaba a las dos partes hasta el 30 de junio de 2016″, escribe el PSG en su comunicado. “Ha llegado el momento para mí de emprender un nuevo camino”, señala el delantero sueco en el texto, sin precisar dónde continuará su carrera.
“Estoy muy orgulloso de estos cuatro últimos años”, aseguró el sueco, de 34 años, en el comunicado. “He disfrutado de cada día que he pasado aquí. El PSG se ha convertido en los últimos años en un club top a escala internacional, y yo he formado parte de esa metamorfosis”.

“¡Volveré!”
“Mi corazón está con los aficionados”, prosigue el goleador. “Ellos han estado genial desde el día de mi llegada. Son la mejor afición de Francia. No es un adiós, simplemente un hasta pronto. Vine como un rey y me voy como una leyenda, pero ¡volveré!”, sentenció.
“Zlatan ha escrito una página inmensa en la gran historia de nuestro club”,indicó por su parte el presidente del PSG Nasser Al-Khelaïfi.
“Me alegro por anticipado con la idea de colaborar de nuevo con él cuando haya terminado su carrera de jugador. El París SG continúa siendo su casa y él estará siempre en el corazón de nuestros aficionados”, concluye el dirigente.
El astro de 34 años llegó al PSG en 2012 procedente del A.C. Milán. Destacó tanto por su destreza con el balón dentro del campo como por sus salidas de tono fuera de él.
Con el PSG fue cuatro veces campeón de Francia, una Copa y tres Copas de la Liga. Pero también será recordado por frases como “país de mierda”, refiriéndose a Francia, después de una derrota en Burdeos (3-2) en marzo de 2015.
El París SG, que selló matemáticamente en marzo su cuarto título consecutivo en la liga francesa, se medirá a Nantes el sábado en su último partido de la temporada.
“En 15 años, nunca he visto un árbitro como este en este país de mierda.Este país no merece al PSG”, soltó, furioso, ante las cámaras.
Fue la cabecera del PSG de la era catarí, iniciada con la compra del club en 2011. Pero con él, el París SG no ha logrado nunca superar los cuartos de final de la Champions, el objetivo último de los nuevos propietarios del club parisino.
Todavía le quedan dos partidos con el PSG, el que disputará contra Nantes en la liga y la final de la Copa de Francia contra Marsella el 21 de mayo, para mejorar su récord de 151 goles con el club.
Los aficionados franceses podrán aún disfrutar de su juego este verano, ya que Ibra será el delantero de la selección de Suecia durante la Eurocopa, que se disputa sobre suelo francés entre el 10 de junio y el 10 de julio.

Andrés Ponce pasa al primer equipo de la Sampdoria

0

Andrés Ponce fichado en el Sampdoria
El delantero venezolano enfrentará mañana al Juventus (Foto: Sampdoria)

Luego de brillar en el Torneo Primavera con el filial de la Sampdoria, en el que finalizó como líder goleador del campeonato con 24 tantos, Andrés Ponce recibió una buena noticia este viernes, que fue la de entrar a la convocatoria del primer equipo de la “Samp”.
El técnico Vincenzo Montella dio a conocer el llamado para el juego contra la Juventus, el cual será este sábado a partir de las 11:00 am (hora de Venezuela), dándole la oportunidad al joven delantero venezolano que cerrará esta primera campaña en Italia con esta convocatoria.
Y a través de su cuenta en twitter, Ponce dio a conocer su alegría tras esta noticia, publicando una foto y asegurando que trazó uno de sus objetivos dentro de su carrera. “Con un objetivo claro, mañana convocado con el primer equipo para enfrentar a la Juventus”, fue lo escrito por el artillero que también estará en la gira de la Vinotinto de cara a la Copa América Centenario
El técnico Vincenzo Montella dio a conocer el llamado para el juego contra la Juventus, el cual será este sábado a partir de las 11:00 am (hora de Venezuela), dándole la oportunidad al joven delantero venezolano que cerrará esta primera campaña en Italia con esta convocatoria.
Y a través de su cuenta en twitter, Ponce dio a conocer su alegría tras esta noticia, publicando una foto y asegurando que trazó uno de sus objetivos dentro de su carrera. “Con un objetivo claro, mañana convocado con el primer equipo para enfrentar a la Juventus”, fue lo escrito por el artillero que también estará en la gira de la Vinotinto de cara a la Copa América Centenario

(Redacción Meridiano) 

El Madrid no escuchará ofertas por James Rodríguez

0

James Rodríguez seguirá en el Madrid
Una temporada tibia hizo que los medios especularan sobre un traspaso del colombiano (Foto: EFE)

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, tuvo que salir ayer al paso y hacer frente a los rumores que rondan sobre la permanencia de James en el club. Según ha informado la prensa española, Pérez dejó bien claro que “James es instransferible“.
Ya se hablaba sobre un presunto cambio entre el centrocampista colombiano y su homólogo del Juventus, Paul Pogba, con lo cual las palabras de Pérez vienen en buen momento para los fanáticos del capitán colombiano.
La última temporada ha sido difícil para James Rodríguez. Una baja participación y un desempeño inferior al de sus inicios en el Madrid, han hecho que mucho se especule en los medios sobre su participación en el club merengue.
Ni con Benitez ni con Zidane ha logrado James desplegar toda la magia que lo hizo famoso en la Copa del Mundo en Brasil. Ni siquiera ha igualado sus propios logros en la primera temporada con el Real, en la cual anotó 17 goles y dio 18 asistencias.
No obstante el colombiano, que con un contrato hasta el 2020 costó a Pérez unos 80 millones, no está en miras de ser traspasado a otro equipo, y al parecer cuenta con el apoyo de Zidane, quien recientemente llegó incluso a decir: “Yo lo quiero mucho”.
Se espera, sin embargo, que luego de la final de la Champions el colombiano se reúna con la directiva del club, para discutir su desempeño y su participación en las próximas justas del Madrid.
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Muguruza ya está en las semifinales de Roma

0

Muguruza pasa a semifinales en Roma
La española se convierte así en la primera semifinalista de este torneo (Foto: EFE)

La tenista española Garbiñe Muguruza, número 4 de la lista mundial, venció hoy a la suiza Timea Bacsinszky por 7-5 y 6-2 y logró así avanzar a las semifinales del torneo de Roma, situándose en la penúltima ronda de un torneo por primera vez este año, según información de la agencia EFE.
Muguruza, que nunca se había enfrentado a la suiza en la tierra batida, ganó un partido con un primer set muy disputado ante una Bacsinszky que en la ronda anterior había eliminado a la española Carla Suárez Navarro, número 11 del mundo.
Tras un primer parcial igualado (7-5), Muguruza encaró el segundo (6-2) con mucha agresividad y se hizo con el pase a las semifinales en 1 hora y 57 minutos de juego.
La venezolana nacionalizada española, que nunca había superado la tercera ronda en sus tres participaciones anteriores en el Masters del Foro Itálico, deja fuera a la número 10 del mundo Bacsinszky, que este año ganó el torneo de Rabat.
Muguruza se convierte así en la primera semifinalista de esta edición del torneo romano y se medirá mañana con la ganadora del duelo entre la estadounidense Madison Keys y la checa Barbora Strycova, que jugarán esta tarde.

Pérez luce en la lomita y derrota a Filadelfia

0

Atlanta (EEUU), (EFE).- El abridor venezolano Williams Pérez fue ascendido de la Triple-A y lanzó ocho episodios, para llevar a los Bravos de Atlanta a un triunfo por 5-1 sobre los Filis de Filadelfia.
Pérez (1-0) lanzó ocho entradas, permitió dos imparables, un jonrón, una carrera y ponchó a cuatro enemigos para acreditarse la victoria.
El venezolano fue llamado por la mañana de la Triple-A Gwinnett para iniciar el juego de los Bravos por la noche.
Pérez, de 24 años de edad, había logrado juego completo permitiendo sólo un imparable en el Gwinnett, en su más reciente salida, aunque había tenido problemas en tres inicios en las mayores.
En el ataque, el primera base Freddie Freeman (6) pegó vuelacercas solitario en apoyo a Pérez.
La derrota la cargó el abridor Jerad Eickhoff (1-5) en cuatro episodios y un tercio, permitió siete imparables, un jonrón y cuatro carreras.

Benjamín Suárez Pinto entregó su alma al Creador

0

Benjamín Suárez Pinto dejó huella en el ciclismo regional, nacional e internacional. (Foto/La Nación)
Benjamín Suárez Pinto dejó huella en el ciclismo regional, nacional e internacional. (Foto/La Nación)

Una semana después de la partida de Manuel Rosendo Fortoul, baluarte del  baloncesto tachirense y nacional, se va otro ícono del deporte nacional, Benjamín Suárez Pinto: ciclista, entrenador, dirigente y Comisario Internacional (UCI).
Fue uno de los ruteros tachirenses que participó en el Paso de los Andes, año 1952, una de las pruebas más exigentes en la historia del pedalismo venezolano, con una duración de ocho días, recorriendo los puertos montañosos más empinados del país, siempre dejando en alto los colores del ciclismo regional.
Ya retirado del ciclismo activo, se convirtió en entrenador, haciendo su debut  como tal en la primera edición de la Vuelta al Táchira en Bicicleta en 1966, y en los años 1975 y 1976 obtuvo las mejores calificaciones en los cursos que dictó la Unión Ciclista Internacional (UCI) para Comisarios Internacionales.
En casi medio siglo impartiendo justicia en las principales competencias de ruta y velocidad, visitó más de medio centenar de naciones de los cinco continentes, prueba fehaciente de toda la sabiduría de este comisario tachirense y nacional.
Gracias a sus conocimientos se había convertido en el Comisario antidoping del Giro Andino en los últimos años; sin embargo, en la edición de 2016 fue uno de los grandes ausentes, una enfermedad a los pulmones lo privó de estar en la raya de partida.
Diario La Nación se comunicó con Suárez Pinto, vía telefonía móvil, durante el desarrollo del giro tachirense de este año,  pues pese a la confesión que hizo al periodista, sus deseos y ganas de estar en su labor de siempre, los médicos se lo prohibieron.
Tuvo una recaída este mes, y ayer el corazón dejó de latir, a los 79 años de edad, el 27 de noviembre arribaba a los 80, sin duda una pérdida irreparable para el ciclismo regional y nacional en su condición de Comisario Internacional.
Diario La Nación se une al duelo que embarga a su esposa, hijos y demás familiares. Sus restos están siendo velados en una de las funerarias  de la ciudad. Paz a su alma. (H.D.C.)

DANZ pisó duro

0

El Deportivo Táchira cayó ante Aragua por la mínima diferencia, partido donde el aurinegro no estuvo a la altura de las circunstancias. (Foto/Jhovan Valdivia)
El Deportivo Táchira cayó ante Aragua por la mínima diferencia, partido donde el aurinegro no estuvo a la altura de las circunstancias. (Foto/Jhovan Valdivia)

El Deportivo Anzoátegui fue el más beneficiado en el inicio del octogonal final del Torneo Apertura 2016, respaldado por el triunfo de visitante frente al Mineros de Guayana 0-1, victoria que vale oro, pues aparte de obtenerla en carretera, anotó y su arquería la mantuvo virgen.
Con solo empatar por cualquier resultado en el choque de vuelta este domingo, en su feudo del estadio “José Antonio Uzcátegui” de Puerto La Cruz,  incluso perdiendo por la mínima diferencia y habrá alcanzado el pase a la semifinal, donde se verá las caras con el ganador entre la llave Táchira-Aragua.
Apenas restaban diez minutos para el final en el CT Cachamay de Puerto Ordaz, cuando David Centeno pescó un balón al borde del área para dejar sin chance al cuidapalos local, conquista que vale oro de cara a mantenerse en liza en la contienda.
También salieron ganadores, hicieron respetar la localía, el Aragua FC que dio cuenta del Deportivo Táchira por 1-0, gol anotado por el neogranadino Harol Herrera, en el cobro de un tiro libre a los 47 minutos; y el Caracas FC que superó al Deportivo La Guaira por 2-1 en el estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria.
No es una ventaja holgada para aragüeños y rojos del Ávila, tendrán que echar el resto en la doble jornada de vuelta de este domingo, no obstante siempre es importante comenzar ganando, máxime en este tipo de series tan cortas.
No fue un buen partido para el aurinegro, pues si bien es cierto el juez central invalidó un gol legítimo del atacante Sergio Herrera, respaldando la decisión del linier, no es menos cierto que el forastero estuvo lejos de su mejor nivel a lo largo de los 90 minutos.
Tiene con qué voltear el marcador el Deportivo Táchira, juega en su búnker del estadio Pueblo Nuevo, escenario que mantiene invicto luego del regreso de Carlos Fabián Maldonado al  banquillo, aunado a tener un plantel de mayores quilates en el papel.
El cuarto partido de la fecha de ida se jugó anoche entre Trujillanos y Zamora, en Valera, donde el ganador de esta serie se enfrentará al que salga airoso entre el Caracas y Deportivo La Guaira.
La victoria y nada más que la victoria es lo único que les sirve a los perdedores en los juegos de vuelta, aunque el más comprometido es Mineros, que está obligado a ganar por más de un gol y que no le anoten en su visita a Puerto La Cruz.
Jornada de vuelta definitiva
No serán una pera en dulce los cuatro encuentros dominicales, pues de acuerdo a los resultados del miércoles, juegos de ida, sin conocer lo sucedido entre Trujillanos y Zamora, todo apunta a que este domingo será una lucha a sangre y juego en las cuatro plazas del país en las que habrá molienda: Caracas, Puerto La Cruz,  Barinas y San Cristóbal.
En el papel, según lo sucedido en la fase eliminatoria, son Zamora y Táchira los de mejor nivel; sin embargo, luego de conocidos los resultados de la triple tanda del miércoles, se puso de manifiesto la paridad entre los participantes.
Decepcionaron el Mineros de Guayana, que perdió de local,  también el Deportivo Táchira que, pese a jugar de visitante, merced de lo enseñado en  la fase eliminatoria  en condición de visitante, el mejor del torneo, en esta ocasión no lució, estuvo lejos de su verdadero potencial.  (Homero Duarte Corona)

Iamdere presentó calendario de actividades para junio

0

En el ocaso del primer semestre de gestión del Instituto Autónomo Municipal del Deporte y la Recreación del municipio San Cristóbal (Iamdere), el organismo continúa ofreciendo diferentes actividades físicas para el disfrute del colectivo regional y por ello dio a conocer los eventos que se realizarán para el siguiente mes, así como también los que ya se efectuaron y los que aún siguen en vigencia.
Alejandro González, presidente de la principal casa deportiva sancristobalense, informó sobre la visión que el Iamdere tiene para las venideras fechas, resaltando la Medios Champions League, futbolística competición que es protagonizada por los diversos medios de comunicación social del estado.
Indicó que la Medios Champions League contará con la participación de 10 equipos. “Se agruparán en dos grupos, conformados por cinco equipos cada uno. Los dos primeros jugarán las semifinales y los ganadores la final”, comentó. Asimismo, manifestó que el 28 de mayo se realizará la carrera de Carros Ymca, frente al Registro Civil; el 5 de junio se llevará a cabo la “Carrera de Colores”, una válida de cinco kilómetros por las principales avenidas de San Cristóbal. También figuran el 11K San Cristóbal Trial, Torneo Infantil de Futsal (en Plaza Venezuela y Las Flores), Torneo Femenino de Fútbol (La Popita) y Torneo Interbarrios.
Explicó que paulatinamente se vienen desarrollando bailoterapias (Quinimarí y CC Sambil), ciclopaseo nocturno (Los Naranjos), bootcamp (Quinimarí y El Dorado Club), Chequeo Running (Empalme Quinimarí) y las Zonas Iamdere, actividades recreativas que visitan a las barriadas citadinas. Aseveró el titular que la institución ha estado activa durante todo lo que va de año, pues en estos meses se han desarrollado el Mascotas Running, carrera de carruchas, torneos de fútbol, futsal, baloncesto, softbol, rugby, dominó, bolas criollas, kickingbol, triatlón, natación, ajedrez, entre otras.
Recuperación de espacios físicos 
Una de las competencias del Iamdere es la recuperación y optimización de las canchas de la ciudad de San Cristóbal, por lo que González aclaró que este es un tema al cual le prestan más atención, pues alegó que si se dan buenas condiciones y materiales, el atleta y el niño pueden mejorar e incrementar su desempeño.
“Hemos rescatado importantes y concurridas zonas deportivas. El “Cuadro” de Puente Real, las canchas de las escuelas San José, Gonzalo Méndez, Juana Maldonado, Rómulo Gallegos, la cancha del barrio 8 de Diciembre, la de la Unidad Vecinal, Las Delicias, la de la Policía Municipal y el barrio Libertador, por mencionar algunas”, destacó el vocero.
Puntualizó que continuarán realizando más eventos en lo que resta de año, actividades que irán de la mano con la recuperación de espacios públicos deportivos. Asimismo recomendó a la población tachirense incorporarse a la práctica deportiva, ya que “excusa no hay”, pues hay un amplio abanico de disciplinas para el disfrute y preferencia del colectivo. (Favio Hernández)

Rosberg, en estado de gracia, a alargar jerarquía de Mercedes

0

Nico Rosberg, piloto de Fórmula 1. (Foto: Getty Images)
Nico Rosberg, piloto de Fórmula 1. (Foto: Getty Images)

El líder del mundial de Fórmula Uno, el alemán Nico Rosberg, regresa a Barcelona intratable, tras ganar las cuatro primeras pruebas del año, y con el objetivo de repetir, junto a su compañero de equipo, el británico Lewis Hamilton, el tercer doblete consecutivo de Mercedes en el GP de España.
El campeonato del mundo de la F1, tras las carreras en Australia, Baréin, China y Rusia, se adentra en Europa, donde tradicionalmente los pilotos llegan al Circuito de Barcelona-Catalunya con algunas mejoras en sus bólidos que les permiten afrontar con garantías las primeras citas en el viejo continente, según información de EFE.
Un paso adelante que, sin embargo, no se prevé que, con vistas a la carrera del próximo domingo, sea suficiente para frenar la jerarquía ejercida por Mercedes, que en Montmeló buscará encadenar la undécima victoria consecutiva que igualaría el récord que McLaren consiguió en el ya lejano 1988.
También Rosberg, con el permiso de Hamilton, tricampeón del mundo, tiene la posibilidad de sumar su quinto triunfo en lo que va de temporada -el octavo sumando los tres últimos del 2015- e igualar, así, el mejor inicio de la historia firmado por el alemán Michael Schumacher (2004) y el británico Nigel Mansell (1992).
Lejos de la lucha por la victoria llega Fernando Alonso (McLaren Honda), dos veces vencedor en Montmeló (2006 y 2013), que tras un inicio de año marcado por el accidente en Australia que le obligó a perderse el GP de Baréin, espera mantener las buenas sensaciones mostradas en China y, especialmente, en Rusia, donde terminó sexto y sumó los primeros puntos de la temporada.
El asturiano visita el trazado “de casa” con algo más que optimismo que al año anterior, cuando las prestaciones de su monoplaza no le permitieron terminar 7 de las 19 carreras del campeonato.
Así, confía que las evoluciones del chasis que probarán en los entrenamiento libres del viernes le ayuden a seguir peleando con los rivales de la “zona media”, algo impensable hace un año.
Entre los rivales de Alonso para puntuar figura Carlos Sainz. El madrileño quiere reivindicarse tras la decisión de Red Bull de optar por el holandés Max Verstappen, con quien ha peleado los últimos catorce meses en Toro Rosso, como sustituto del ruso Daniil Kvyat, degradado al segundo equipo de la escudería austríaca tras arrollar a Sebastian Vettel en el GP de Rusia.
Sainz, que en las jornadas de calificación demostró estar al nivel de Verstapen, no ha gozado de la misma suerte en las cuatro primeras carreras, con dos octavos puestos en Australia y China, un abandono en Baréin y una duodécima posición en Rusia.
En la parte alta de clasificación, Rosberg manda con mano de hierro y en Barcelona intentará reeditar el triunfo del año pasado. Después del pleno de victorias, goza el alemán de una ventaja de 43 puntos con respecto a su compañero de equipo, Lewis Hamilton.
El vigente campeón, que pagó cara la avería que padeció en la jornada de calificación del GP de China, donde terminó sexto, quiere evitar que el alemán abra una brecha todavía mayor en lo más alto de la clasificación.
Un peldaño por debajo de Hamilton se sitúa Kimi Räikkönen (Ferrari), tercer clasificado con 43 puntos, que en este inicio de temporada se ha mostrado más regular que su compañero, el alemán Sebastian Vettel.
El cuatro veces campeón del mundo está viviendo un inicio de temporada complicado provocado por la poca fiabilidad de su monoplaza -en Bahrein rompió el motor- y el accidente con Kvyat en Rusia.
Dos abandonos que han situado a Vettel quinto en la general, por detrás incluso de su excompañero en Red Bull Daniel Ricciardo, que con su RB12 ha mostrado más regularidad que el jefe de filas de Ferrari.
Por ello, el teutón espera que las mejoras en su monoplaza le permitan acercarse a los Mercedes y evitar que se repita la misma historia de los últimos dos años.
Por su parte, el mexicano Sergio Pérez (Force India), confía en mantener las buenas sensaciones vividas en Rusia, donde estrenó el casillero, mientras que Esteban Gutiérrez (Hass) y el brasileño Felipe Nasr (Sauber) buscarán sumar sus primeros puntos de la temporada.
La lluvia puede ser uno de los invitados del GP de España, puesto que el pronóstico meteorológico es variable en la ciudad condal con vistas a los próximos tres días, con probabilidades de chubascos para el viernes, cuando se celebrarán las dos primeras sesiones de entrenamientos libres.
Ello puede provocar que la temperatura del asfalto sea algo menor de lo habitual y que disminuya la degradación de los neumáticos en comparación con otras ediciones.
La firma Pirelli pondrá en escena las gomas duras por vez primera en lo que va de curso, aunque se prevé que las escuderías apuesten por utilizar los compuestos medios y blandos en estrategias de carrera variables, con un mínimo de dos paradas.
Como es habitual, y a pesar de ser un circuito rápido, el trazado catalán guarda una relación muy directa entre el piloto que hace la vuelta más rápida en la calificación del sábado con el que, finalmente, gana la carrera.
Prueba de ello es que de las 25 carreras disputadas el vencedor había logrado en 19 ocasiones la ‘pole position’ en la jornada de calificación previa.
Ficha del GP de España:
-Trazado: Circuito de Barcelona-Catalunya (26 edición), 4,655 kilómetros.
-Hora de carrera: 14.00 horas, domingo 15 de mayo.
-Vueltas: 66
-Ganador 2015: Nico Rosberg.
-Pole 2015: Nico Rosberg (1:25.681).

Barcelona y Real Madrid, 90 minutos para un título

0
Imagen de referencia.
Imagen de referencia.

La liga española pondrá el broche este fin de semana con una última jornada en la que el Barcelona y el Real Madrid se jugarán el título en Granada y La Coruña, respectivamente, y Getafe, Sporting y Rayo Vallecano lucharán por la permanencia.
El Barcelona y el Getafe dependen de sí mismos. Por lo tanto, una victoria en Los Cármenes y en el caso de los azulones en el Benito Villamarín de Sevilla les otorga la corona y la salvación, explica EFE.
El conjunto de Luis Enrique Martínez lo tiene todo a favor para revalidar el título liguero por tener un punto de ventaja sobre el Real Madrid y por enfrentarse a un rival que no se juega nada tras sellar la permanencia la anterior jornada en el Ramón Sánchez Pizjuán ante el Sevilla.
El Barcelona no falla en las últimas jornadas cuando depende de sí mismo para obtener el título. En esta ocasión además llega con un balance espectacular desde que perdió su último encuentro ante el Valencia: cuatro victorias con 21 goles a favor y ninguno en contra.
El Granada celebrará la salvación ante sus seguidores euforicos, pero al hecho de que no se juega nada se le une la superioridad de un Barcelona lanzado en pos de un nuevo título.
El Real Madrid debe ganar y esperar. Juega, como el Barcelona, el sábado a las 17.00 horas. El Deportivo también selló la salvación la pasada jornada e igualmente lo celebrará con sus incondicionales y tratará de plantar batalla al cuadro de Zinedine Zidane que no hace mucho estaba prácticamente descartado.
Pero el hecho de haber enlazado once victorias, unido a los pinchazos del Barcelona, le devolvió a la pelea y su fe le ha hecho llegar a este último capítulo con unas opciones insospechadas a finales de febrero.
A los dos aún les quedará otra carta, al Barcelona la final de la Copa del Rey ante el Sevilla (día 22) y al Real Madrid la de la Liga de Campeones ante el Atlético (día 28). Pero es el momento de mirar solamente estos 90 minutos y no fallar en el momento clave del campeonato de la regularidad.
El otro gran centro de atención se traslada al domingo (19.30) con la lucha por la permanencia entre Getafe, Sporting y Rayo Vallecano, en la que parte con la ventaja de depender de sí mismo el cuadro que dirige el argentino Juan Eduardo Esnaider.
Al Getafe la victoria en el feudo del Betis, otro de los equipos que certificó la salvación en la anterior jornada, le permitirá seguir en la máxima categoría.
El Sporting, que está empatado a punto con los azulones, necesita su tropiezo y ganar en casa al Villarreal, inamovible en la cuarta plaza, y el que peor lo tiene es el Rayo Vallecano, que depende de sus otros dos rivales y ni siquiera una victoria sobre el descendido Levante le podría valer.
Celta y Athletic pugnarán el sábado a las 19.30 por la quinta posición que de momento ocupa el cuadro vigués con un punto de ventaja sobre el vizcaíno. Ambos, no obstante, tienen su presencia europea garantizada.
El Celta del argentino Eduardo ‘Toto’ Berizzo pretende poner la guinda a una magnífica campaña en el Vicente Calderón, donde visitará a un Atlético aún herido por haberse despedido de sus opciones de lograr el título y ya pendiente de la final de la ‘Champions’, en la que tiene depositada todas sus esperanzas.
La última jornada comenzará este viernes con el partido entre el Valencia y la Real Sociedad, dos equipos con las miras más altas a los puestos en los que terminarán, sobre todo el local. Será además el último encuentro en la Liga del colegiado madrileño Carlos Velasco Carballo, que aún será el representante español en la Eurocopa de Francia 2016.
El Málaga se despedirá de sus seguidores tras una campaña con altibajos ante una UD Las Palmas que con Quique Setién ha ido a más hasta garantizar hace tiempo su permanencia, y el Espanyol, alejados los fantasmas del descenso, se enfrentará a un Eibar que fue de más a menos de nuevo pero esta vez no tuvo los problemas de la temporada precedente.
Sábado:
Deportivo – Real Madrid 17.00
Granada – Barcelona 17.00

Tata Martino: “Lo mío en el Barça fue un fracaso, total”

0

Gerardo 'Tato' Martino, técnico argentino.
Gerardo ‘Tato’ Martino, técnico argentino.

El técnico argentino Gerardo ‘Tata’ Martino admite que su paso por el Barcelona, club al que entrenó en la temporada 2013-14, fue “un fracaso total” y que de haber conseguido la Liga —perdida en el último partido en casa ante el Atlético de Madrid—, “ese título no hubiese aportado nada al club”.
En una entrevista publicada en el último número de la revista Panenka, Martino ha asegurado: “Lo mío en el Barça fue un fracaso total. Normalmente un fracaso significa no ganar. Mi visión es otra. Si el Barça hubiese tenido un perfil de equipo, aunque no hubiéramos ganado el título no habría sido un fracaso. Pero no lo ganamos y encima no jugamos bien”, publicó EFE.
Cuenta el ahora seleccionador argentino que todo se torció tras perder en Anoeta. “Sufrimos varias cuestiones extradeportivas que vinieron todas juntas. Esa Liga hubiese sido un título más que no hubiese aportado nada al club. Y mi decisión de marcharme tampoco hubiese cambiado. No hacía falta prolongar algo que estaba muerto desde hacía tiempo”, insiste.
Martino comenta que en el Barça “no tenía mucho que aportar”, una afirmación que justifica en que los azulgrana tenían “una forma de jugar muy reconocida” y que el club catalán es “la cuna de esa idea”.
Asegura que la obligación en el Barça de jugar bien resulta “una obviedad” y admite que “probablemente” en aquel final de Liga ante el Atlético de Madrid, “aunque hubieran convalidado el gol —mal anulado a Alexis Sanchis que le hubiera dado el título al Barça— y hubiéramos sido campeones, el Barça acabó alejado de la mejor versión de lo que es y eso no es suficiente”.
“Cuando llevan la excelencia de una forma, el compromiso de ese club no es sólo ganar el título sino hacerlo de una determinada manera. Es por eso que, en su forma de jugar, estuvo bien que ganase la liga el Atlético de Madrid”, ha agregado.
Centrado en su trabajo como seleccionador argentino, Martino ha afirmado que su idea de fútbol es aplicable a la albiceleste, aunque recuerda que el equipo ya tenía una forma de jugar con Sabella.
“Intentamos una (forma) distinta y en poco tiempo creo que la hemos llevado bastante bien adelante. Tuvimos un mal inicio de temporada, pero necesitamos más tiempo de trabajo porque este equipo necesita tener variantes”, ha indicado.
Preguntado sobre si Argentina tiene ahora la mejor delantera de su historia, Martino dice que tiene al mejor del mundo (Messi), pero recuerda aquella delantera que formaron en su día Batistuta, Crespo, el ‘Burrito’ Ortega y Verón.
“Messi es el mejor de todos porque lo hace todo natural, cuando juega y cuando entrena. Es siempre el mismo perfil, hace exactamente lo mismo. En el Barça era igual: un chico callado, que hablaba lo necesario, pero cuando lo hace, hay que tenerlo en cuenta”, ha insistido.
Habla de los jóvenes jugadores argentinos y entre ellos nombra a Paulo Dybala, Correa y Kranevitter. Sobre su mejor tridente en la selección, Martino se refiere a Higuaín —”su año en el Nápoles está siendo muy bueno”—, a Angel di Maria y al Kun Agüero.
En todo caso, Martino asegura que los futbolistas argentinos se definen a partir de “la valentía y la ilusión” y admite la influencia que Marcelo Bielsa ha tenido en su forma de ver el fútbol. “Es el número uno”, ha dicho.
Para el argentino, Maradona, Di Stefano y Messi son los mejores jugadores de la historia “cada uno en su época” y en la comparación entre Diego y Leo, Martino los equipara en regate, visión de juego, gol y juego a balón parado.
“En capacidad de liderazgo quizás Diego sí tuvo más ese rol dentro del vestuario. Y no es que Leo no tenga esa habilidad sino que no le interesa. Él quiere jugar a fútbol. En su día me impresionó la capacidad de liderazgo de Pasarella, por ejemplo. Lo que inspiraba dentro de la cancha y a sus compañeros”, ha desvelado.
Una de las preocupaciones actuales de Martino es la clasificación para el próximo Mundial. “¿Qué pasaría si no se lograse la clasificación? Que me tengo que suicidar… Hoy sería un fracaso si la forma de jugar se insiste y no cuadra, pero además tenemos que conseguir un título”, ha dicho.
Otra, la próxima edición de la Copa América Centenario, competición en la que Argentina es una de las favoritas. “Tenemos también unos Juegos Olímpicos y están todos con muchas ganas”, ha dicho.
Martino admite que en el Barça de Guardiola vio la excelencia en el fútbol y también le ha gustado mucho la transformación experimentada por la selección alemana en los últimos años.
“No disfruté entrenando al Barça, pero creo que no he disfrutado en ningún lado”, se sincera el técnico argentino, quien admite que en la actualidad está atravesando una buena época.

Warriors liquidan a Blazers, Raptors se adelantan ante Heat

0
8e892d671164e1112c94abbdaa6023ae434fd860Klay Thompson anotó 33 puntos y Stephen Curry tuvo otra sólida actuación de 29 tantos y 11 asistencias, para guiar el miércoles a los Golden State Warriors a la final de la Conferencia Oeste de la NBA, al derrotar 125-121 a Portland Trail Blazers.
Los Warriors ganaron cuatro victorias a una la serie al mejor de siete y se colocan así en la siguiente fase del campeonato, a la espera del desenlace del otro duelo del oeste entre San Antonio Spurs y Oklahoma City Thunder. Los Thunder encabezan este compromiso 3-2, señala la agencia AFP.
Los Trail Blazers le dieron pelea a los campeones en cada uno de los cinco partidos de la serie y en este último no fue hasta el cuarto final cuando Golden State logró despejar el camino a la victoria gracias a la puntería de sus dos ases, Curry y Thompson.
Ante la férrea defensa sobre Curry, KT tomó el mando y encestó 6 de sus 9 triples y 13 de 17 tiros de campo para liderar la ofensiva de unos Warriors que tiraron para un 51% de efectividad.
Momentos antes del partido, Stephen Curry recibió su trofeo como el Jugador Más Valioso de la temporada regular, su segundo consecutivo y primero en la historia de la NBA en recibirlo por votación unánime.
Raptors atacan a Miami
DeRozan y Kyle Lowrie combinaron esfuerzos y con 59 puntos entre ambos guiaron a los Toronto Raptors a una victoria de 99-91 sobre Miami Heat, para colocarse al frente de las semifinales de la Conferencia Este.
La franquicia canadiense va delante de la serie tres victorias a dos, y podría asegurar su boleto a las finales de Conferencia contra Cleveland si gana el sexto partido previsto para la noche del viernes en Miami.
DeRozan terminó el partido con 34 puntos, mientras Lowrie aportó 25 tantos, 10 rebotes y seis asistencias para firmar su mejor partido de la serie.
El centro zairense Bismarck Biyombo, que hasta entonces había estado opacado en el tope, despertó y fue clave bajo los tableros de los Raptors al aportar 10 puntos, 6 rebotes, 4 asistencias y 4 bloqueos.
Miami comenzó a carburar al ritmo de su principal bujía Dwyane Wade y logró acercarse a un punto (88-87) con 1’40” minutos por jugar. Aunque anotó los últimos ocho de los Heat, fue Lowrie quien selló la victoria al encestar un triple con 52 segundos en la pizarra, que adelantó al Raptors 93-87.
Wade lideró al Heat con 20 puntos y 7 rebotes pero su otro pistón anotador, Goran Drajic, fue limitado a sólo 13 tantos y 2 asistencias.
El argentino Luis Scola y el brasileño Lucas Nogueira no vieron acción en el partido por Toronto.
El ganador de esta serie se medirá por el pase a la final NBA con los Cleveland Cavaliers del astro Lebron James, que ya barrieron 4-0 a los Atlanta Hawks.

Juicio político en Brasil no afectará Juegos Olímpicos

0

Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional.
Thomas Bach, presidente del Comité Olímpico Internacional.

El presidente del COI cree que los toques finales para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro no se verán afectados por el juicio político de la presidenta brasileña Dilma Rousseff.
Thomas Bach dijo el jueves que los Juegos serán un éxito a pesar de la crisis política por la que atraviesa Brasil, después que el Senado aprobó con votación de 55-52 iniciar un juicio político contra Rousseff, a menos de tres meses de la ceremonia inaugural de los Juegos, explica AP.
“Los preparativos para los Juegos Olímpicos están en una etapa operacional y este tipo de problemas afectan mucho menos que en otras etapas de la preparación para los Juegos Olímpicos”, afirmó Bach.
El Senado tiene 180 días para realizar el juicio y decidir si Rousseff pierde su cargo permanentemente. Mientras, Rousseff está suspendida y el vicepresidente Michel Temer ocupa su puesto.
Tradicionalmente, el jefe de estado declara inaugurados los Juegos en la ceremonia de apertura, que se realizará el 5 de agosto en el estadio Maracaná.
“Hay un gran respaldo a los Juegos Olímpicos en Brasil, y vamos a trabajar con el nuevo gobierno para presentar unos Juegos exitosos este verano en Río”, indicó Bach. “Hemos visto los grandes avances realizados en Río de Janeiro, y seguimos confiando en el éxito de los Juegos Olímpicos en agosto”.