domingo 27 julio, 2025
Inicio Blog Página 495

Diego Ulissi logra el doblete y Jungels refuerza la ‘maglia’ rosa

0

El italiano Diego Ulissi (Lampre) logró un doblete en el Giro de Italia merced a su victoria en la undécima etapa, disputada entre Modena y Asolo, de 227 kilómetros, en la que el luxemburgués Bob Jungels (Etixx) reforzó su ‘maglia’ rosa, según información de la agencia EFE.


Ulissi, de 26 años, quien debe su nombre al mítico futbolista Diego Armando Maradona, ya ganó en la cuarta etapa, y repitió en Asolo al ser el más rápido en el trío que conformó con los dos primeros de la general, Bob Jungels y el costarricense del Movistar Andrey Amador, que entraron con el mismo tiempo de 4h.56.32.
El tercer puesto de Jungel le reportó 4 segundos de bonificación, que con la ventaja de 13 respecto al grupo perseguidor, le permitió ampliar su renta en 17 segundos.
En la general Jungels aventaja a Amador en 24 segundos y al español Alejandro Valverde en 1.07. No hubo cambios en los grandes favoritos a la ‘maglia’ rosa.


Una nueva etapa larga del Giro, con comienzo cómodo en el perfil pero con final emocionante, con atractivos como para pensar que el desenlace no sería al esprint, como el Forcella Mostaccin, un muro de 3 kilómetros a 20 de meta con rampas duras de hasta el 16 por ciento, además de un repecho de 1.200 metros con pavés a 3 de la pancarta de llegada.
La jornada, que atravesó 7 provincias, despertó sin el español Mikel Landa, retirado este martes. A una retirada ilustre se unió hoy la del holandés Tom Dumoulin, el primer ‘maglia’ rosa de la presente edición. El pelotón salió disparado a pesar del largo recorrido. En la primera hora se cubrieron nada menos que 51 kilómetros.
Entonces ya marchaban escapados 10 corredores, ninguno de ellos peligroso para la general, por lo que el grupo dejó soñar a los aventureros. Tres de ellos, Vorobyev (Katusha), Stake Laengen (IAM) y Bertazzo (Wilier) se despegaron para hacer en comandita la mayor parte del recorrido. Llegaron a disfrutar de una ventaja de más de 10 minutos. Pero la proximidad de Forcella Mostaccin fue letal para el trío.
Por detrás los intereses afloraban en cabeza de pelotón, bien en busca de la etapa o por colocar a los líderes. El Orica, Lampre y Sky, con el Movistar siempre atento, terminaron de echar abajo la fuga a 19,5 de meta, ya en plena subida del puerto.
Una caída 10 kilómetros antes dividió al gran grupo. El Astana se llevó la peor parte, aunque no afectó a Nibali. Sin embargo, atrapó a su compatriota Pozzovivo, que quedó cortado. Atacó el Movistar con el colombiano Betancur, pero enseguida fue reducido. Luego Kruijswick, quien seleccionó el grupo principal para efectuar el descenso. Nueve hombres quedaron “al comando”. No faltaba ningún hombre fuerte de la general.
Nibali bajó en cabeza, como cuando ganó en Asolo en 2010, año del primer podio en su carrera, tercero. El “Tiburón” abrió hueco con su arte en la bajada, pero Valverde se pegó a la rueda del siciliano, convertido en un proyectil. Entre ambos no hicieron valer la maniobra, ya que el resto del grupo de 9 se les unió en el llano.
Pero el Movistar quería más y Amador lo intentó a 13 de meta. Enseguida reaccionó el líder Bob Jungels, ambicioso en la defensa de la ‘maglia’ rosa. Valverde quedó atrás, a rueda, obligando a los demás a tirar, si es que deseaban contactar con los dos primeros de la general.
Jungels se mostraba sobrado de fuerzas. Sus relevos ponían en apuros al ciclista costarricense, que vio la posibilidad de consolidar su puesto en el podio. Un puñado de segundos con un grupo perseguidor voraz, donde se habían unido ya un buen número de corredores, entre ellos varios de Bardiani, que buscaba otra etapa.
A solo 3 kilómetros de Asolo, “La ciudad de los 100 horizontes” la última opción para el despegue era una cuesta de 1.500 metros al 6 por ciento, con adoquinado. Ulissi se unió a Jungels y Amador. La ‘maglia’ rosa daba la cara, resistiendo al grupo de Valverde y Nibali, a apenas 9 segundos.
El repecho no aclaró nada y los 3 discutieron la victoria. Jungels quería, Ulissi esperaba y Amador iba a rueda. Pero el más rápido era Ulissi y en la recta de meta no tuvo más que demostrarlo. No le costó mucho trabajo. Logró su doblete.
Mañana se disputará la duodécima etapa, entre Noale y Bibione, de 182 kilómetros.

Clasificación del Giro

Clasificación de la etapa

.1. Diego Ulissi (ITA) Lampre 4h:56:32
.2. Andrey Amador (CRC) Movistar m.t
.3. Bob Jungels (LUX) Etixx m.t
.4. Giacomo Nizzolo (ITA) Trek a 13
.5. Sonny Colbrelli (ITA) Bardiani m.t
.6. Matteo Trentin (ITA) Etixx m.t
.7. Sacha Modolo (ITA) Lampre – Merida m.t
.8. Enrico Battaglin (ITA) LottoNl-Jumbo m.t
.9. Tim Wellens (BEL) Lotto Soudal m.t
10. Alejandro Valverde (ESP) Movistar m.t

Clasificación general

.1. Bob Jungels (LUX) Etixx 40h:19:52
.2. Andrey Amador (CRC) Movistar a 24
.3. Alejandro Valverde (ESP) Movistar a 1.07
.4. Steven Kruijswijk (HOL) LottoNl-Jumbo m.t
.5. Vincenzo Nibali (ITA) Astana a 1.09
.6. Rafal Majka (POL) Tinkoff a 2.01
.7. Ilnur Zakarin (RUS) Katusha a 2.25
.8. Esteban Chaves (COL) Orica a 2.43
.9. Gianluca Brambilla (ITA) Etixx a 2:45
10. Diego Ulissi (ITA) Lampre a 2:47.

Arango será comentarista en la Copa Centenario

0

Juan Arango será comentarista en la Copa América
Arango se unirá a la parrilla de Univisión para el certamen continental (Foto: NP)

El ex capitán de la selección nacional, Juan Arango, estará en la Copa América Centenario; esta vez con un nuevo rol.
El maracayero será comentarista junto a Iván Zamorano, José Luis Chilavert y Hristo Stroichkov para la cadena Univisión, según informe del diario Líder en Deportes.
La competición continental dará inicio el próximo 3 de junio, en Estado Unidos.

Jeanmar Gómez llegó a 15 rescates con los Filis

0

Jeanmar Gómez llegó a 15 rescates con los Filis
El venezolano se consolida como el actual líder en rescates de las Grandes Ligas (Foto: AP)

El venezolano Jeanmar Gómez confrontó algunos problemas en el noveno pero pudo recuperarse para sacar el inning y sumar su decimoquinto salvamento e la temporada con los Filis, según informe de la AP.
Luego de un out, Gómez permitió hit y doble además de dar un boleto, aunque apretó el brazo y pudo dominar luego a Derek Dietrich (elevado de sacrificio) y a su coterráneo Martín Prado para acabar con el compromiso para afianzarse como el líder en rescates de la Liga Nacional.
Tommy Joseph logró su primer jonrón en las mayores y totalizó tres imparables, para que Filis de Filadelfia se impusiera el martes 3-1 a Marlins de Miami.
Seis lanzadores de los Filis se combinaron para recetar 17 ponches.
Joseph disparó un garrotazo solitario en el segundo episodio ante el abridor Wei-Yin Chen (3-2), y bateó como cuarto en el orden apenas en su tercer juego en las Grandes Ligas. Su sencillo en la sexta entrada ayudó a colocar la pizarra 3-0 cuando el jardinero central dominicano Marcell Ozuna permitió que se le escapara la pelota, lo que permitió que anotara un corredor.
Vince Velásquez (5-1) ponchó a 10 enemigos en cinco actos, su mejor cifra desde el 14 de abril, cuando abanicó a 16 ante los Padres de San Diego y consiguió una blanqueada. Velásquez no ha lanzado más allá del séptimo capítulo desde aquel encuentro y fue relevado ante los Marlins tras 103 lanzamientos.

Video| Así se prepara La Vinotinto para enfrentar a Galicia

0

Este martes la Selección Nacional llegó a suelo gallego, donde enfrentará a Galicia este viernes en un amistoso de preparación para la Copa Centenario.
Luego de algunos retrasos de protocolo, los jugadores de Rafael Dudamel iniciaron ya sus entrenamientos previos al partido.
Sesiones de definición y calistenia en general, fueron algunos de los ejercicios del seleccionado nacional, según se ve en los videos difundidos en sus redes sociales.


 
(Alirio Vera Morales – La Nación)

Piqué: “Habrá un día en que dejaremos de ganar”

0

Piequé: "Llegará el día en que dejemos de ganar"
Pese al buen desempeño en la Liga, el central se mantiene prudente ante próximos torneos (Foto: Sport)

El central del Barcelona Gerard Piqué ha instado a los aficionados del Barça a disfrutar del ciclo ganador que el primer equipo de fútbol ha mantenido en los últimos años, una racha de títulos que, según ha avisado, “algún día se acabará”, según informe de la agencia EFE.
Después de que el Barcelona conquistara el sábado pasado el sexto título de Liga de los últimos ocho años, el jugador confía en alargar la hegemonía azulgrana, si bien ha puntualizado que “no interesa a nadie que siempre ganen los mismos” equipos.
“No hay club en el mundo que pueda aguantar el ritmo que llevamos. Esperamos alargarlo, pero habrá un día que dejaremos de ganar”, ha insistido en comparecencia de prensa.
Ha analizado Piqué que una de las claves de los últimos años ha sido que en un mismo equipo ha coincidido “una generación futbolística con un talento innato”, algo que, en su opinión, difícilmente se volverá a repetir.
“Somos un equipo ganador y obviamente te acostumbras a ganar y da la sensación de que las victorias no hacen tanta ilusión. El otro día revisaba la Liga del 1994, que se ganó tras la derrota del Deportivo. El Barça llevaba entonces once o doce Ligas ganadas. Ahora llevamos 24, pero tenemos la misma ilusión que antes”, ha destacado.
En cualquier caso, ha subrayado que el club deberá seguir apostando por el fútbol formativo porque “los de casa tienen que tirar del carro” para que “los de fuera marquen la diferencia”.
En este sentido, al ser preguntado por si la racha victoriosa puede generar frustración en el Real Madrid, Piqué, sin referirse al eterno rival, ha opinado que “obviamente hay intereses para que ganen otros equipos”.
Por ello, ha puntualizado que él intenta “disfrutar como un niño pequeño” y espera “seguir ganando” con vistas a los próximos años que siga vistiendo de azulgrana.
Un futuro que pasa, según Piqué, por jugadores como Neymar da Silva, que en las próximas semanas podría firmar la renovación de contrato con el Barcelona.
“Este club se tiene que asegurar los próximos años. Habrá algunos que nos tendremos que ir y son jugadores como Neymar los que tienen que seguir haciendo grande al club”, ha puntualizado.

Sevilla vs Liverpool: una final de peso para la Europa League

0

Hoy la ciudad suiza de Basilea acogerá una final como pocas en la Europa League: la lucha entre los veteranos Sevilla FC y Liverpool FC, viejos campeones de la copa de Europa.
El Sevilla es el actual defensor del título, luego haber ganado en las jornadas 2014 y 2015. Para el equipo andaluz, una victoria hoy significaría obtener un quinto título, luego de haberlo ganado también en 2006 y 2007.
Según informe de la agencia EFE, el entrenador del Sevilla, Unai Emery, estimó en un 50% las opciones de su equipo ante el Liverpool en la final de la Europa League. “Nosotros tenemos que sentir  muchísimo el aliento. De los que han podido venir y de los que no, aunque a los que han venido les vamos a ver y a sentir de cerca”, declaró el técnico en una conferencia de prensa en el St. Jakob Park, el estadio de la final.


“La afición del Liverpool es muy grande y la del Sevilla también. Los nuestros están con nosotros y así lo sentimos. Sentimos que la Europa League es la segunda pareja, la segunda mujer, la segunda novia de un sevillista”, afirmó.
El Sevilla, con cuatro títulos, y el Liverpool, con tres, pugnarán hoy en el St. Jakob Park de Basilea (Suiza) por alzar de nuevo el trofeo y confirmarse como dominadores de la Liga Europa, que además conllevaría el premio de disputar la próxima edición de la Liga de Campeones.
Ambos equipos llegan al partido tras concluir sus competiciones domésticas con un discreto rendimiento, pues el Sevilla ha sido séptimo y con el dudoso “honor” de ser el único de la Liga que no ha ganado como visitante, y el Liverpool, octavo de la Premier, lejos de clasificarse para competiciones europeas el venidero curso.
Para esta final, “el segundo partido más importante que hay hoy en día en Europa”, según lo describió el técnico Jürgen Klopp, el Liverpool recupera a uno de sus futbolistas clave, el centrocampista y capitán Jordan Henderson.


Después de dar descanso a su equipo titular el domingo pasado, el entrenador alemán tiene a su disposición a toda su plantilla, a excepción del Mamadou Sakho, que dio positivo en un control antidopaje de la UEFA y fue apartado temporalmente del primer equipo.

Dumoulin se retira del Giro por sus dolores con el asiento

0

Dumoulin se retira del Giro de Italia
El holandés había liderado 6 etapas del Giro (Foto: AFP)

El ciclista holandés Tom Dumoulin (Giant-Alpecin) ha abandonado este miércoles el Giro de Italia, en el transcurso de la undécima etapa entre Modena y Asolo sobre 227 kilómetros, debido a los dolores que arrastraba desde hace días en la zona de apoyo con el sillín, así que la ronda italiana se queda sin el portador de la ‘maglia rosa’ durante seis etapas, según informe de EP.
“Desafortunadamente, Tom Dumoulin se ha visto forzado a abandonar el Giro de Italia debido a dolores con el sillín”, señaló el Giant-Alpecin en sus redes sociales.
El equipo dará más detalles pero la causa del abandono podrían ser las llagas que tiene Dumoulin y que le provocan dolor en el contacto con el sillín de su bicicleta. Dolores que arrastra desde la contrarreloj del domingo, cuando pese a ser un especialista no dio el rendimiento esperado.
Este martes, en la décima etapa y debido a esas molestias, el holandés, quien había sido líder de este Giro durante seis jornadas, perdió 13 minutos con el ganador de la etapa, el italiano Giulio Ciccone (Bardiani), y bajó a la 29ª posición en la general provisional a 11’42” del nuevo líder Bob Jungels (Etixx-Quick Step).

La UEFA elegirá nuevo presidente en septiembre

0

UEFA tendrá nuevo presidente en septiembre
Será en Atenas donde se elija el reemplazo de Platini

La Unión Europea de Fútbol (UEFA), cuyo presidente Michel Platini dimitió el pasado 9 de mayo, decidió este miércoles en una reunión extraordinaria en Basilea que el Congreso electivo para elegir a su sucesor sea el 14 de septiembre en Atenas, según informe de la agencia EFE.
Hasta esa fecha y especialmente durante la Eurocopa-2016, la UEFA precisó que el español Ángel María Villar, en calidad de vicepresidente primero, asumirá las “capacidades presidenciales”, entre ellas la de la entrega del trofeo al campeón de la Eurocopa el próximo 10 de julio.
Los aspirantes podrán presentar sus candidaturas hasta el 20 de julio y las elecciones para determinar el nombre del sustituto de Michel Platini tendrán lugar durante el decimosegundo Congreso Extraordinario en la capital griega.
En el mismo también se elegirá a la representante europea para el Consejo de la FIFA, órgano que ha reemplazado al comité ejecutivo de ésta y en el que habrá una mujer de cada confederación. Las candidatas también podrán formalizar su candidatura hasta el 20 de julio.
La UEFA se ha visto obligada a convocar elecciones después de que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) mantuviera una sanción de cuatro años a Michel Platini, presidente desde 2007 hasta que la FIFA le sancionó a finales del año pasado por incumplir el Código Ético durante 8 años, aunque el castigo fue reducido a 6 en el proceso de Apelación.
Al margen de las elecciones, el Comité Ejecutivo decidió además que los campeones de liga y copa de Kosovo podrían ser admitidos para la primera fase de clasificación de la Liga de Campeones y la Liga Europa de la temporada 2016-17, después de la admisión como miembro de la federación kosovar
Dichos clubes deben cumplir con los criterios de licencias necesarios, según el artículo 15 del Reglamento de Licencias de Clubes de la UEFA y Juego Limpio Financiero, y antes del próximo día 31 la UEFA evaluará la conformidad de este requisito.
En relación a la admisión de Gibraltar, tras dictamen del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), y la reciente de Kosovo, la UEFA creará un grupo de trabajo para debatir cómo las selecciones de ambos se integrarán en la fase de clasificación del Mundial de Rusia 2018.

6 etapas y 456 kilómetros recorrido del Giro Joven

0

Los mejores exponentes de Colombia y  Venezuela en Vuelta de la Juventud 2016. (Foto/Jorge Castellanos)
Los mejores exponentes de Colombia y Venezuela en Vuelta de la Juventud 2016. (Foto/Jorge Castellanos)
Seis emotivas etapas, mezcla de terreno plano y montaña, para un recorrido de 456 kilómetros, es el cronograma de la XLVII Vuelta de la Juventud, magna justa del ciclismo joven internacional programada del 7 al 12 de junio en carreteras tachirenses.
Desde su creación y a solo tres años del medio siglo de su fundación, el Giro Joven de Venezuela sigue reuniendo a la crema y nata de la generación de relevo de ruta, los que en el futuro inmediato sacarán la cara por los colores del país.
El martes 7 de junio se bajará la banderola ajedrezada en señal de inicio de la competencia, con partida a las 9 y 30 de la mañana frente a Foto Tienda Álvarez, en Colón, para cumplir luego un circuito de 13 vueltas en las principales calles de la enferiada capital del municipio Ayacucho y final en la Plaza Bolívar de Michelena, luego de un recorrido de 80 kilómetros. Se disputarán 4 sprints y 2 premios de montaña de categoría C.
La segunda etapa saldrá a las 9 y 30 de la mañana, frente a la Plaza Bolívar de San Pedro del Río, y final en La Tendida, límites con el estado Mérida; en el recorrido de 101,3 kilómetros habrá en disputa 4 sprints y 1 premio de montaña en Altos de Caliche, de categoría C.
Entre Lobatera y Seboruco se disputará la tercera etapa, considera “la reina” de la Vuelta, tomando en cuenta su exigencia, que pese a lo corta, apenas 77,4 kilómetros, tiene 4 sprints y 3 premios de montaña, 1 de categoría C y 2 de categoría B. También será matinal el recorrido, desde las 9 y 30 de la mañana.
Única etapa de carácter vespertino, la cuarta, con salida a las dos de la tarde en La Fría, para de allí ir hasta San Félix, después de recorrer 19,1 kilómetros, hay pautado un premio de montaña de categoría C en la Plaza Bolívar de la ardiente población de la zona norte del estado.
La quinta etapa, considerada como quiebra piernas, saldrá a las 9 y 30 de la mañana frente a Motos Osorio, en La Fría, para luego irse hasta Coloncito, Orope, San Félix y final en el barrio las Flores de Colón, para un total de 97,3 kilómetros. Los aún sobrevivientes de la carrera seguirán en la lucha por el más veloz de la competencia con la disputa de 4 sprints, además de un premio de montaña de categoría C, en la raya de meta.
Toca a su fin la Vuelta el domingo 12 de junio, a partir de las 9 y 30 de la mañana, el tradicional circuito en San Juan de Colón, sobre una distancia de 81,6 kilómetros y la disputa de 4 sprints.
(Homero Duarte Corona)

Doble tanda de alto voltaje en semifinal del Apertura

0

En Maracay y Caracas “temblará la tierra”, dos partidos de alto voltaje en los juegos de ida de la fase semifinal del Torneo Apertura, temporada 2016 del fútbol rentado venezolano.
Cuatro protagonistas: Aragua FC- Deportivo Anzoátegui; Caracas FC-Zamora FC, en ese orden se verán las caras esta tarde-noche en la capital aragüeña y en la gran metrópoli, doble choque que pudiera definir grandes cosas de cara al nuevo campeón del Torneo Apertura, cita de la que saldrá el primer representante criollo para la Copa Libertadores de América 2017.
Por lo enseñado frente al Deportivo Táchira, un equipo ordenado y apegado a un buen libreto del director técnico Juvencio “El Teto” Betancur, el Aragua tiene con que dar la batalla al Deportivo Anzoátegui, un once oriental que pese a dejar fuera de acción al Mineros de Guayana, no tiene un plantel remozado, se encuentra diezmado de varios de sus jugadores de mayor valía.
Un resultado importante de los aragüeños en su fortín del “Giuseppe Antonelli” y asegura en buena parte el pase a la final, merced de ser un equipo que ha venido de menos a más, especialmente cuando juega fuera de su reducto.
El Caracas FC, lejos de ser el todopoderoso club del otrora reciente, llegó a la final sin mostrar gran cosa – sacó del paso al Deportivo La Guaira-, le tocó bailar con la “más fea”, el Zamora FC, equipo que cuenta con el favoritismo para titularse campeón, gracias a todo lo enseñado en la fase eliminatoria; también en el juego de ida ante el Trujillanos en Valera mostró su capacidad goleadora al ganar 2-3, no así en el compromiso de vuelta en Barinas, donde no solo perdió un invicto de 36 fechas en su feudo, sino que la pasó mal a lo largo de los 90 minutos, el peor partido ante sus parciales
Sin embargo, el rojo del Ávila ha venido de menos a más, aparte que está jugando con la suerte del campeón, que pudiera terciar a su favor en la doble tanda frente al Zamora. Serie pareja, donde puede pasar cualquier cosa. (H.D.C.)

Venezuela ya está en suelo español

0

Pontevedra (España), may (EFE).- La selección venezolana de fútbol llegó este martes a Galicia, donde permanecerá concentrada hasta el próximo domingo para preparar su participación en la Copa América Centenario, que se disputará entre el 3 y el 26 de julio en Estados Unidos.
La expedición sudamericana aterrizó en el aeropuerto de Santiago de Compostela pasadas las doce del mediodía y desde allí se desplazó a la localidad pontevedresa de Sanxenxo, donde se alojará durante su estancia en tierras gallegas.
El seleccionador del combinado vinotinto, Rafael Dudamel, ha programado seis sesiones de trabajo antes de disputar el amistoso contra la selección gallega el próximo viernes en el estadio de Riazor (La Coruña), la primera de ellas esta tarde en el campo de A Senra, en Ribadumia.
Venezuela trabajará en doble sesión hoy, miércoles, y el jueves, y el viernes hará un entrenamiento matinal antes de enfrentarse a Galicia. Tras disputar el primero de los cuatro amistosos programados antes de la Copa América, el combinado sudamericano volverá a trabajar el sábado y desde Galicia volará al día siguiente hacia Panamá.
Allí disputará el 24 de mayo el segundo partido de preparación contra la selección local y tres días después se enfrentará a la de Costa Rica. El último de los amistosos lo jugará contra Guatemala el 1 de junio.

Francisco Cervelli firmó extensión del contrato con los Piratas

0

Francisco CervelliPor estas horas Francisco Cervelli debe de estar celebrando su extensión de contrato con los Pirates Pittsburgh, equipo que le ofreció 31 millones de dólares por tres años.
Así lo informó el periodista norteamericano Jeff Passan a través de su cuenta en twitter, en la que asegura que después del 2019 Francisco Cervelli entrará a la agencia libre de las Grandes Ligas, publicó Meridiano.
De mismo modo, el reportero Rob Biertempfel del Pittsburgh Tribune Review informó en Twitter que el cátcher valenciano recibirá 9 millones en 2017, 10.5 millones en el 2018 y 11.5 millones de dólares en 2019.
De esta forma Francisco Cervelli ve premiado su rendimiento con los Pirates Pittsburgh, que tomó al criollo luego de defender a los New York Yankees desde el 2008 hasta el 2014.
En su primera temporada con Pittsburgh, Francisco Cervelli dejó un promedio al bate de .295, con siete cuadrangulares y 43 carreras remolcadas. En tanto que en lo que va de la actual zafra promedia para .276, con 18 empujadas.

Vinotinto ya en Galicia para enfrentar amistoso del viernes

0

Foto: EFE
Foto: EFE

La selección venezolana de fútbol llegó hoy a Galicia, donde permanecerá concentrada hasta el próximo domingo para preparar su participación en la Copa América Centenario, que se disputará entre el 3 y el 26 de julio en Estados Unidos.
La expedición sudamericana aterrizó en el aeropuerto de Santiago de Compostela pasadas las doce del mediodía y desde allí se desplazó a la localidad pontevedresa de Sanxenxo, donde se alojará durante su estancia en tierras gallegas.
El seleccionador del combinado vinotinto, Rafael Dudamel, programó seis sesiones de trabajo antes de disputar el amistoso contra la selección gallega el próximo viernes en el estadio de Riazor (La Coruña), la primera de ellas esta tarde en el campo de A Senra, en Ribadumia.
Venezuela trabajará en doble sesión mañana, miércoles, y el jueves, y el viernes hará un entrenamiento matinal antes de enfrentarse a Galicia. Tras disputar el primero de los cuatro amistosos programados antes de la Copa América, el combinado sudamericano volverá a trabajar el sábado y desde Galicia volará al al día siguiente hacia Panamá.
Allí disputará el 24 de mayo el segundo partido de preparación contra la selección local y tres días después se enfrentará a la de Costa Rica. El último de los amistosos lo jugará contra Guatemala el 1 de junio.

Warriors cayó en su casa ante Oklahoma

0

Las estrellas del conjunto de Oklahoma fueron unos colosos en la segunda mitad para concretar el regreso del Thunder.
Las estrellas del conjunto de Oklahoma fueron unos colosos en la segunda mitad para concretar el regreso del Thunder.

Fuera del vestuario, el entrenador del Thunder, Billy Donovan, recibió una ronda de abrazos y apretones de manos para celebrar lo que ningún otro equipo había podido hacer en el Oracle Arena en la fase final de esta temporada: derrotar al actual campeón de la NBA en su cancha.
Kevin Durant anotó 26 puntos y Oklahoma City siguió asombrando en la postemporada al vencer el lunes 108-102 a los Warriors de Golden State en el primer partido de la final de la Conferencia del Oeste, explica la agencia AP.
Durant se elevó y atinó un disparo a casi seis metros del aro, cuando restaban 30,7 segundos para que sonara la bocina, con lo que el Thunder aseguró prácticamente el triunfo en la primera entrega de su cuarta del Oeste en seis años.
Russell Westbrook anotó 27 unidades, incluidas 24 en la segunda mitad, con lo cual hizo posible la espectacular reacción de Oklahoma City, que perdía por 60-47 en el intermedio. Westbrook repartió además 12 asistencias y siete robos.
El Juego 2 se disputará el miércoles de nuevo en el Oracle Arena. Si el del lunes sirvió de previa para lo que está por venir, esta debería ser una serie emocionante entre los dos equipos más anotadores de la temporada regular.
Steven Adams convirtió un par de tiros libres por el Thunder a 1:01 minutos del final, en tanto que Klay Thompson falló un disparo de espaldas al aro momentos después por Golden State.
Stephen Curry, el Jugador Más Valioso de la presente campaña, totalizó 26 tantos e impuso la mejor marca de su vida en los playoffs, con 10 rebotes, pero los Warriors erraron demasiados disparos en la recta final y sufrieron su primera derrota en el Oracle Arena durante la actual postemporada.
“Nos apuramos e intentamos algunas jugadas rápidas. A veces funciona”, explicó Curry. “Defensivamente estuvimos recibiendo muchas paradas y rebotes. Nos salimos un poco del guión. Es algo que tenemos que aprender de ahora en adelante”.
Cuando Golden State perdía por 105-102, el entrenador Steve Kerr exigió que los árbitros sancionaran un acarreo de Westbrook a la mitad de la cancha con 17,2 segundos por jugarse. El Entrenador del Año en la NBA hizo una señal con los brazos, antes de reclamar airadamente.
Oklahoma City solicitó una pausa. Westbrook convirtió un tiro libre a 14,5 segundos del final.

Saúl Ñíguez y Lucas Vázquez, novedades de España en la Eurocopa

0

LucasVazquez090516Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid) y Lucas Vázquez (Real Madrid) son las principales novedades en la primera lista de 25 jugadores seleccionados por Vicente del Bosque para preparar la Eurocopa 2016, en la que no están ni el rojiblanco Fernando Torres ni el atacante del Chelsea Diego Costa.
Debido a los compromisos que tienen aún pendientes varios clubes, Del Bosque ha elaborado dos listas de jugadores -una con jóvenes promesas y otra con los 25 de la que puede salir el día 31 la definitiva de 23- que se irán incorporando paulatinamente desde el próximo lunes, publicó EFE.
El Real Madrid y el Atlético de Madrid disputarán el día 28 la final de la Liga de Campeones, el Manchester United y el Juventus el 21 las finales de Copa de Inglaterra (ante Crystal Palace) e Italia (frente a Milan) y el Porto la lusa (ante Sporting de Braga) el 22, día en el que se jugará también la de la Copa del Rey entre el Barcelona y el Sevilla.
Así, el día 23 quedarán concentrados en Las Rozas jóvenes valores: Sergio Asenjo, Denis Suárez (Villarreal), Héctor Bellerín (Arsenal/ING), Jony Castro (Celta), Pau López (Espanyol), Diego Llorente (Rayo Vallecano), Jorge Meré (Sporting), Marco Asensio (Espanyol), Iñaki Williams (Athletic), Pablo Fornals (Málaga) y Mikel Oyarzabal (Real Sociedad).
Junto a estos se concentrarán el lunes César Azpilicueta, Cesc Fábregas, Pedro Rodríguez (Chelsea), Bruno Soriano (Villarreal), Mikel San José, Aritz Aduriz (Athletic), David Silva (Manchester City), Manuel Agudo ‘Nolito’ (Celta).
Más tarde se incorporarán Iker Casillas (Porto), David de Gea (Manchester United), Sergio Rico (Sevilla), Gerard Piqué, Sergio Busquets, Jordi Alba, Andrés Iniesta, Marc Bartra (Barcelona), Thiago Alcantara (Bayern Múnich) y Álvaro Morata (Juventus).
En el último grupo de incorporación será el de los madridistas Dani Carvajal, Sergio Ramos, Isco Alcarcón y Lucas Vázquez y los atléticos Juanfran Torres, Saúl Ñíguez y Koke Resurrección.
Vicente del Bosque deberá reducir esa lista de 25 a 23 y facilitarla a la UEFA el día 31 de mayo, aunque precisó que podría entrar alguien que no esté en dicha relación.
España disputará tres partidos amistosos de preparación frente a Bosnia en Saint Gallen (Suiza) el 29 de mayo, Corea del Sur en Salzburgo (Austria) el 1 de junio y ante Georgia en el Coliseum Alfonso Pérez de Getafe el 7.
En la Eurocopa 2016 debutará el 13 de junio ante la República Checa en Toulouse y luego jugará ante Turquía el 17 en Niza y frente a Croacia el 21 en Burdeos.
Lista provisional de 25:
Porteros: Iker Casillas (Porto/POR), David De Gea (Manchester United/ING) y Sergio Rico (Sevilla)
Defensas: Sergio Ramos, Dani Carvajal (Real Madrid), Gerard Piqué, Jordi Alba, Marc Bartra (Barcelona), César Azpilicueta (Chelsea/ING), Juanfran Torres (Atlético de Madrid)
Medios: Mikel San José (Athletic), Bruno Soriano (Villarreal), Sergio Busquets, Andrés Iniesta (Barcelona), Koke Resurrección, Saúl Ñíguez (Atlético de Madrid), Thiago Alcántara (Bayern Múnich/GER), Isco Alarcón (Real Madrid), Cesc Fábregas (Chelsea/ING) y David Silva (Manchester City).
Delanteros: Pedro Rodríguez (Chelsea/ING), Aritz Aduriz (Athletic), Manuel Agudo ‘Nolito’ (Celta), Álvaro Morata (Juventus/ITA) y Lucas Vázquez (Real Madrid).

Objetivo de Dudamel: igualar o superar lo hecho en 2011

0

Rafael Dudamel con la mente puesta en superar en la Copa América Centenario, lo hecho en la edición de 2011. (Foto/La Nación)
Rafael Dudamel con la mente puesta en superar en la Copa América Centenario, lo hecho en la edición de 2011. (Foto/La Nación)
Caracas (EFE).- El seleccionador de Venezuela, Rafael Dudamel, aseguró que su objetivo en la Copa América Centenario, es “igualar o superar lo hecho en la Copa América 2011”, donde la Vinotinto alcanzó las semifinales y terminó en el cuarto lugar.
“Nuestra meta es igualar o superar lo hecho en la Copa América 2011, pasar fase por fase en todos sus niveles, físico, mental y anímico”, afirmó Dudamel en rueda de prensa antes de partir a España, donde el próximo viernes 20 debutará en un amistoso ante la selección de Galicia.
El técnico de la Vinotinto informó que será después de ese encuentro de preparación que oficialice la lista de los 23 jugadores que disputarán la Copa América, que se jugará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos.
La convocatoria incluye hoy a 31 futbolistas, luego de que la semana pasada fueran descartados nueve. No obstante, Dudamel aclaró que quienes no estén en el llamado “no están totalmente descartados, son decisiones netamente deportivas”.
Venezuela también enfrentará a Panamá el 24 de mayo en Ciudad de Panamá, a Costa Rica el 27 en San José y Guatemala el 1 de junio en Fort Lauderdale antes de la competición oficial.
“Estamos muy optimistas por estos partidos de preparación porque los jugadores tanto en Europa como Sudamérica están terminando en un nivel espectacular en sus clubes”, comentó Dudamel.
El seleccionador venezolano afirmó que será el duelo ante la selección de Guatemala el que permitirá “tener una idea clara del once inicial para el debut en la Copa América”.
Dudamel aseguró que tratarán “en muy poco tiempo” de engranar al equipo para hacer “un gran trabajo”.
“Existe el mayor compromiso para asumir esta nueva etapa. Los jugadores se han identificado con los objetivos a alcanzar”, remarcó.
Venezuela debutará en el grupo C de la Copa América el 5 de junio ante Jamaica. En la segunda jornada chocará con Uruguay el día 9, y cerrará cuatro días después frente a México.
“Nos ha tocado un grupo con equipos de características diferentes. La selección mexicana es muy sólida y tiene unos números admirables en la Concacaf, que lo tienen de número uno; también enfrentaremos al número uno de Conmebol como lo es Uruguay”.
Ante la posibilidad de un cambio de nombre del capitán de Venezuela, Dudamel dijo sentirse “bien representado con Tomás (Rincón)”, y nombró a Oswaldo Vizcarrondo, Roberto Rosales y Salomón Rondón como opciones para portar la cinta.
“Ya se sabrá quién será el capitán de la selección, los jugadores serán los primeros en enterarse”, destacó.
Hoy llega la selección a territorio gallego
La Coruña, may (EFE).- La selección de Venezuela tiene previsto llegar este martes a Galicia procedente de Caracas (vía Madrid) y se concentrará en la localidad pontevedresa de Sanxenxo.
La Vinotinto comenzará a preparar en Sanxenxo su participación en la Copa América Centenario y el próximo viernes se medirá en el estadio de Riazor (La Coruña) a la selección gallega, en el que será el debut de Rafael Dudamel como seleccionador venezolano.
Venezuela se alojará en el Gran Talaso Hotel Sanxenxo y se entrenará en los campos de Baltar, en Portonovo, y A Senra, en Ribadumia.
La selección del país sudamericano tiene previsto aterrizar en el aeropuerto de Lavacolla (Santiago de Compostela) a las 13.00 horas (11:00 GMT) y llegar al hotel de concentración una hora más tarde.
Tras la comida y el descanso, a las 18:30 horas (16:30 GMT) se celebrará una recepción oficial a la que acudirá el presidente de la Federación Gallega de Fútbol, Rafael Louzán, así como la cónsul de Venezuela en Vigo, Mónica Sánchez, y representantes del Ayuntamiento de Sanxenxo.
El primer entrenamiento de la selección en Galicia está programado para las 19:30 horas en el campo de A Senra.
El miércoles y el jueves, Dudamel ha previsto doble sesión de trabajo y el día de su debut ante Galicia, desarrollará un entrenamiento matinal antes del partido, que comenzará a las 20:30 horas (18:30 GMT).
El sábado se entrenará nuevamente en doble turno y el domingo partirá del aeropuerto de Peinador (Vigo) para viajar a Panamá, previo enlace en Madrid, y continuar su preparación para la Copa América Centenario.

Baloncesto tachirense volvió a codearse con los grandes

0

El quinteto aurinegro enfrentó al Zulia en la ronda final. (Foto/Jorge Castellanos)
El quinteto aurinegro enfrentó al Zulia en la ronda final. (Foto/Jorge Castellanos)
Como en otrora, el baloncesto aurinegro volvió a posicionarse entre los grandes de la especialidad a nivel patrio, así quedó demostrado una vez culminado el Campeonato Nacional U-12, cuya fase final se desarrolló en el Distrito Capital del 12 al 15 de mayo, instancia que arrojó a los primeros lugares del certamen.
Táchira se ubicó en la octava casilla de la justa, un peldaño al que tenía tiempo sin llegar, pues para esta ocasión pudo superar las dos primeras fases (Táchira y Yaracuy), adentrándose en la capital para codearse con los mejores equipos de Venezuela en la categoría.
El evento tuvo al quinteto del estado Lara como campeón, mientras que el Distrito Capital fue su principal escolta. Yaracuy y Miranda fueron tercer y cuarto lugar, respectivamente.
En esta última instancia, el cuadro aurinegro estuvo lejos del nivel demostrado a los largo de la competencia, cayó en tres de sus cuatro encuentros. Inició perdiendo estrepitosamente 53 a 9 contra el plantel capitalino; posteriormente fue doblado por Lara (60–30); después fue derrotado por el estado Zulia, 53 a 61 –quizás el duelo más parejo para Táchira en esta etapa-; y ganó por incomparecencia ante la entidad sucrense en la última fecha.
Los andinos estuvieron dirigidos por Carlos Hernández, quien echó mano de: Enmanuel Morles, Juan Hernández, Fabián Iriarte, Jhonaiker Rengifo, Cristopher Sánchez, Jhoan Morian, Fray Ruiz, Carlos Vejar, Jesús Flores y Daniel González; siendo Morles, Vejar, Rengifo y Sánchez los más destacados en la nómina andina.
Morles se ubicó en la segunda plaza de la clasificación de cestas de dos puntos, con un 60% de efectividad; mismo lugar que ocupó Rengifo en asistencias, sumando un total de 20.
Una actuación que deja buen sabor de boca y las expectativas muy altas sobre el futuro del baloncesto tachirense, esperando que este talento cuente con todo el apoyo necesario para su potenciación y desarrollo, y de esta manera, volver a que la entidad sea una referencia a nivel nacional. (Favio Hernández)

Aragua sorprende y mete miedo

0

El Deportivo Táchira no pudo  ante el Aragua, contra todos los pronósticos lo sacó del octogonal y por ende la opción al título. (Foto/Jorge Castellanos)
El Deportivo Táchira no pudo ante el Aragua, contra todos los pronósticos lo sacó del octogonal y por ende la opción al título. (Foto/Jorge Castellanos)
El Aragua FC, que en el papel parecía la “cenicienta” de los ocho clasificados para optar por el título del Torneo Apertura 2016, a la postre se convirtió en la gran sorpresa, pues aparte de clasificar dejando en el camino a uno de los grandes favoritos, el Deportivo Táchira, tiene con qué pelear el galardón, así lo puso de manifiesto en los tres compromisos jugados ante el ocho veces campeón nacional.
Dos triunfos y un empate en triple confrontación consecutiva en menos de un mes del equipo maracayero ante un rival que venía de una excelente campaña en la ronda eliminatoria del Apertura, amén de su pase a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, es señal inequívoca de los buenos oficios del plantel dirigido por Juvencio “El Teto” Betancur.
La otra cara de la moneda, el Deportivo Táchira, que si bien es cierto quedó al margen de un torneo que da un cupo directo a la fase de grupos de la Copa Libertadores, además de un puesto a la Copa Sudamericana, no es menos cierto que el técnico Carlos Fabián Maldonado tuvo que enfrentar el doble rol, Apertura y cita continental de clubes, con una plantilla bastante corta, inferior a la que dirigió en la pasada campaña el técnico Daniel Farías.
Zamora sufrió pero clasificó
El triunfo de 2-3 en su visita a Valera, juego de ida, salvó al once “Zamorano” de una desagradable sorpresa, pues pese a la ventaja de tener 3 tantos en condición de visitante, al término de los 90 minutos en el encuentro de vuelta en su búnker del estadio “Agustín Tovar” La Carolina, no sólo perdió un invicto de 36 fechas -cayó por 0-1-, sino que terminó pidiendo tiempo, pues si el Trujillanos gana 0-2 se empata la serie y por lo tanto hubiese obligado a definir el clasificado por la vía de los penales.
Clasificó el Zamora FC, es verdad, con justicia, pues en honor a la verdad es el mejor equipo del campeonato y por consiguiente gran favorito para llevarse el título, pero no la tuvo fácil ante sus parciales contra un combinado “valerano” que vuelve y le amarga la vida, le hizo pasar 90 minutos de mucha angustia.
Caracas se metió en los papeles
Ha venido de menos a más el rojo del Ávila, consiguió la fórmula para seguir siendo el “papá” del Deportivo la Guaira, lo derrotó en la ida y en la vuelta, marcadores de 2-1 y 0-1, un global de 3-1, suficiente para meterse en la semifinal y ser ahora uno de los llamados a pelear el título del Apertura.
Ojo con el Anzoátegui
Al igual que el Aragua, el DANZ es otro de los equipos sorpresa que clasificó a la semifinal del octogonal, después de dejar en el camino al Mineros de Guayana que en el papel lucía superior, no así en los hechos, le ganó 0-1 en Puerto Ordaz y se impuso por 3-1 en Puerto La Cruz, un global de 4-1, que no deja ninguna duda para su clasificación.
Mañana empieza la ronda semifinal, doble tanda de ida, con el Aragua y Caracas fungiendo de locales ante Deportivo Anzoátegui y Zamora FC.
(Homero Duarte Corona)

Eligen por unanimidad a Towns Novato del Año de la NBA

0

karl-townsEl centro de los Minnesota Timberwolves Karl-Anthony Towns fue elegido por unanimidad el Novato del Año de la NBA.

La liga hizo el anuncio el lunes y le dio a los Wolves este premio por segundo año seguido, ya que enel 2015 se lo llevó Andrew Wiggins.
Towns, un jugador de ascendencia dominicana de 2,1 mietros (7 pies), fue el elegido de los 130 periodistas deportivos que participaron en la votación. Sigue los pasos de Damian Lillard (2013), Blake Griffin (2011), David Robinson (1990) y Ralph Sampson (1984), otras selecciones unánimes.
Kristaps Porzingis, de Nueva York, quedó segundo, y Nikola Jokic, de Denver, tercero, reseña AP.
Primera selección del draft del 2015, Towns figuró octavo en las tablas de rebotes recuperados y porcentaje de goles de campo, y fue uno de apenas seis jugadores que salieron de titulares en los 82 partidos de la temporada.

Dudamel: se entregará el 20 de mayo lista definitiva para la Copa Centenario 

0

Rafael Dudamel dirigirá la vinotinto de mayores hasta el final de las eliminatorias para Rusia 2018. (Foto/Web)
(Foto/Web)

Rafael Dudamel, estratega de la selección nacional, ofreció rueda de prensa en las instalaciones de la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) donde dio a conocer los próximos pasos de cara a la  Copa América Centenario y la gira que emprenderá desde de este viernes para medirse a Galicia.
Dudamel, exguardameta vinotinto, expresó que luego del choque ante Galicia, que representará el estreno del yaracuyano en el banquillo de la Vinotinto, entregará la lista definitiva para la Copa América Centenario: “La lista definitiva se entregaría el 20 de mayo” citó Unión Radio.

Narcely Soto conquistó el oro en 200 metros en el Iberoamericano

0

Narcely-Soto550La velocista venezolana Narcely Soto conquistó hoy el oro en los 200 metros del XVII Campeonato Iberoamericano de Atletismo de Río de Janeiro con su mejor tiempo en la temporada y considera que puede seguir bajándolo hasta agosto próximo, cuando disputará los Olímpicos en esta misma ciudad.
La atleta zuliana, de 25 años, se adjudicó la medalla dorada con un tiempo de 22.95 segundos, por debajo del mejor que tenía este año (22.99) pero por encima de su mejor resultado oficial (22.53). De cualquier forma repitió un tiempo por debajo del índice olímpico que ya garantizado el año pasado con 23.14.
“Estoy bastante contenta. Es mi mejor marca del año y eso significa mucho. Ahora a prepararme para los Juegos Olímpico”, afirmó la atleta que le otorgó el segundo oro a Venezuela en el Iberoamericano, reseña Efe.
Agregó que volver a obtener el índice olímpico la deja bastante satisfecha porque muestra que su trabajo de preparación para Río 2016 está avanzando, pero dijo que seguirá trabajando para bajar ese tiempo antes de regresar a esta ciudad brasileña en agosto.
“Bueno, espero mucho más de mí pero hay que seguir trabajando para eso. Eso esperamos. De verdad que hay que trabajar pero estamos en eso”, afirmó la venezolana que disputará en Río sus segundos Juegos Olímpicos.
Soto también se dijo satisfecha por el privilegio de haber sido una de las primeras atletas en probar la misma pista en que se disputarán las pruebas de atletismo en los Olímpicos de Río.
La decimoséptima edición del Campeonato Iberoamericano de Atletismo se disputa desde el sábado y hasta hoy en esta ciudad brasileña por 400 atletas de 26 países, y en la misma pista del Estadio Olímpico de Río de Janeiro en que se celebrarán las competiciones de atletismo de los Juegos Río 2016 en agosto próximo.
El estadio estuvo cerrado dos años para obras y fue reabierto esta semana para la prueba que sirve como evento preparatorio para los Olímpicos, por lo que los competidores del Iberoamericano son los primeros en experimentar la pista azul sintética montada para los Juegos.

Video| Odor prendió la tángana entre Rangers y Azulejos 

0

La trifulca se presentó en el octavo inning del partido en el que Rangers de Texas terminaron venciendo 7-6 a Azulejos de Toronto.

El venezolano Rougned Odor le conectó un puñetazo a Bautista tras un deslizamiento de este reseña Lider.

Quién es Max Verstappen, el ganador más joven en la historia de la Fórmula 1

0

formula1Con apenas un año dentro de la Fórmula 1, la carrera del joven piloto Max Verstappen ya registra unos cuantos récords.
En 2014, el holandés se convirtió en el piloto más joven en competir en la historia del circuito Grand Prix, cuando debutó con 16 años en el Gran Premio de Australia para la escudería Toro Rosso.
Y este domingo, en la que fue su primera carrera con la escudería Red Bull, alcanzó el primer lugar en el Gran Premio de España con 18 años.
Esto lo convierte en el deportista de menor edad en subirse al podio en la historia de la máxima categoría del automovilismo.
“Es increíble, no me lo puedo creer. Ha sido una carrera genial. Tengo que dar las gracias al equipo por darme un auto tan bueno”, dijo a los medios luego de haber logrado el título.

Reconocimiento

Su padre, el reconocido expiloto holandés Jos Verstappen, expresó su emoción al presenciar la victoria de su hijo.
“Tiene apenas 18 años y la forma en que corrió fue impresionante. No me lo puedo creer”, dijo a través de la cuenta de Twitter de la Fórmula 1.
El piloto logró adelantar a Lewis Hamilton y Nico Rosberg, ambos de la escudería Mercedes Benz, luego de que colisionaran y quedaran fuera de la carrera en la primera vuelta.
El cuatro veces campeón del mundo de Fórmula Uno, Sebastián Vettel (Ferrari), ocupó el tercer lugar y se encargó de elogiar la participación de Verstappen durante la rueda de prensa posterior.
“Tengo que felicitar a Max, porque es un logro increíble”, dijo.
En el segundo lugar quedó Kimi Raikkonen, de la escudería Ferrari.

Se veía venir

Al finalizar la primera temporada dentro de la Fórmula 1 en 2015, el joven Verstappen recibió halagos por su evolución por parte de varios expilotos y expertos en el deporte.
“Yo lo comparo con Michael Schumacher y Ayrton Senna. Pienso que a pesar de que está comenzando, es tan bueno como ellos”, dijo a la BBC en noviembre del año pasado Eddie Jordan, quien fue dueño y director de la escudería con la que debutó el piloto alemán Michael Schumacher en 1991.
“Yo aprendí de la experiencia de mi papá (Jos, expiloto de F1) y eso me ha ayudado mucho. Él fue muy estricto cuando era más joven pero eso me sirvió para llegar a donde estoy ya que te comienzas a preparar de una manera profesional desde que estás en karting”, dijo Verstappen a la BBC.

Cocodrilos a un triunfo del título

0

cocodrilos-bucanerosCocodrilos de Caracas vencieron 85-93 a Bucaneros de La Guaira, este domingo, en el Domo José María Vargas y dejaron la serie final de la Liga Profesional de Baloncesto, 3-1 a su favor.

Cocodrilos se apoyó en la labor de Wendell Mckines quien aportó 26 puntos con 3 asistencias para obtener la tercera victoria de la serie y la primera en La Guaira.
Por Bucaneros, el importado John Cox fue el que más destacó con 20 unidades, 4 rebotes y 4 asistencias, reseña Lider.
Saurios y litoralenses se verán las caras de nuevo este lunes a partir de las 7:30pm en el mismo escenario en busca del trofeo Leonardo Rodríguez.

 

Murray destronó a Djokovic en Roma

0

Andy-Murray-El británico Andy Murray se impuso por un doble 6-3 al serbio, defensor del título, Novak Djokovic, en 1 hora y 37 minutos de juego, y conquistó el Masters de Roma por primera vez en su carrera, el día en que cumplía 29 cumpleaños.

Murray, que nunca había ganado a Djokovic en tierra batida y que perdió 12 de los últimos 13 duelos contra el serbio, encaró el partido con agresividad, tanto al saque como en la respuesta, y se impuso en dos mangas. En la premiación, el británico recibió, además del trofeo de campeón, una torta para celebrar su cumpleaños.
Femenino. La estadounidense Serena Williams le ganó 7-6 y 6-3 a su compatriota Madison Keys para conquistar el torneo de Roma por cuarta vez en su carrera, igualando el registro de la española Conchita Martínez y se puso a uno de su compatriota Chris Evert, reseña Efe.
Williams salió ganadora de una final estadounidense, algo que no pasaba desde 1970, cuando se enfrentaron Billie Jean King y Julie Heldman. La número uno del ránking llegó a perder 3-1 al comienzo del partido, pero logró recuperar la rotura de desventaja y hacerse con el título.

Comunicado| Asociación FutVe accede a liberar jugadores para la gira Vinotinto

0

FutveLa Asociación de Clubes Profesionales de Fútbol Venezolano fijó posición ante la resolución emitida por la Federación Venezolana de Fútbol, que obliga a los clubes a liberar a los jugadores convocados por la selección nacional para los próximos amistosos.
El organismo accedió a la petición de la FVF, sin embargo califica de “arbitraria” dicha resolución, y subrayan que “viola flagrantemente la Reglamento sobre Estatuto y la Transferencia de Jugadores de la FIFA” citó Meridiano.
“Ante el pronunciamiento, en contra de su voluntad y bajo la amenaza de inhabilitación de los atletas que no se presenten en la fecha establecida (16 de mayo de 2016) los clubes han decidido enviar a sus jugadores a la convocatoria” expresó la organización en un comunicado.
Asimismo, el ente presidido por George Antar, dejó claro que “no estamos dispuestos, bajo ningún concepto o argumento, a seguir tolerando que, bajo la amenaza de inhabilitación y multas al margen del marco legal deportivo, se nos obligue a violar el reglamento que rige el balompié mundial y atentar con nuestras propias organizaciones”.
comunicado-futve

Luis Suárez logró su segunda Bota de Oro

0

Fotografía de archivo.
Fotografía de archivo.

El uruguayo Luis Suárez, gran protagonista de la Liga BBVA 2015/16, consiguió su segunda Bota de Oro, galardón que reconoce al máximo goleador de las ligas europeas.
El atacante charrúa consiguió cuarenta goles, cuatro más que el argentino Gonzalo Higuaín, atacante del Nápoles, y cinco más que el portugués Cristiano Ronaldo (Real Madrid), anterior ganador de este premio.
Precisamente la primera vez que Luis Suárez consiguió la Bota de Oro fue hace dos años igualado a 31 dianas con el delantero luso del Real Madrid, reseña Efe.
Luis Suárez emula así a su compatriota Diego Forlán, que recibió este reconocimiento en la temporada 2004/05 cuando militaba en el Villarreal y en la 2008/09 con la camiseta del Atlético de Madrid.
– Clasificación:
.1. Luis Suárez (URU/Barcelona)         40 goles
.2. Gonzalo Higuain (ARG/Nápoles)       36
.3. Cristiano Ronaldo (POR/Real Madrid) 35
.4. Jonas Gonçalves (BRA/Benfica)       32
.5. Zlatan Ibrahimovic (SWE/PSG)        38
.6. Robert Lewandowski (POL/Bayern)     30
.7. Leo Messi (ARG/Barcelona)           26
.8. Islam Slimani (ARG/Sporting Lisboa) 26
.9. Harry Kane (ING/Tottenham)          25
10. Pierre E.Aubameyang (GAB/Dortmund)  25

Verstappen conquistó Gran Premio de España

0

El  holandés Max Verstappen, el más joven en ganar un Gran Premio en la Fórmula Uno.(Foto/Afp)
El holandés Max Verstappen, el más joven en ganar un Gran Premio en la Fórmula Uno.(Foto/Afp)
Montmeló (Barcelona), may (EFE).- El piloto holandés Max Verstappen, que este fin de semana se ha estrenado al volante de un Red Bull, ha ganado el Gran Premio de España, quinta cita del Mundial, y a sus 18 años se ha convertido en el piloto más joven en la historia de la Fórmula Uno en ganar una carrera.
En una emocionante carrera marcada por el abandono de los dos Mercedes, tras chocar entre sí en la primera vuelta, el hasta hace unas semanas piloto de Toro Rosso se ha impuesto por seis décimas al Ferrari de Kimi Raikkonen, segundo.
Verstappen, que salía desde la cuarta posición, ha hecho historia al ser el piloto más joven en ganar una carrera en la que el cuatro veces campeón del Mundo, Sebastian Vettel (Ferrari), -el más joven ganador hasta hoy con 21 años- ha completado el podio.
Por su parte, el español Carlos Sainz (Toro Rosso), que salía desde la octava posición, ha terminado sexto, mientras que el asturiano Fernando Alonso (McLaren) se ha visto obligado abandonar en la vuelta 47 por una avería en su motor Honda.
Con la prueba española concluye la quinta carrera del Mundial de F1, en la que se ha vivido un cambio de guión inesperado con el accidente entre los Mercedes de Nico Rosberg, líder del Mundial, y Lewis Hamilton en la primera vuelta.

Rubio, capital panamericana

0

Desde hoy y hasta el jueves se cumplirán una serie de actos, donde destacan, además de las competencias, el bautizo de la avenida Perimetral con el nombre de Jackson Rodríguez, quien aparece en la gráfica. (Foto/ Jorge Castellanos)
Desde hoy y hasta el jueves se cumplirán una serie de actos, donde destacan, además de las competencias, el bautizo de la avenida Perimetral con el nombre de Jackson Rodríguez, quien aparece en la gráfica. (Foto/ Jorge Castellanos)
Rubio, la cafetalera población tachirense, la llamada “Ciudad de los Puentes”, será a partir de hoy y hasta el jueves, la Capital Panamericana del Ciclismo, merced de haberse ganado el derecho de montar las tres pruebas contrarreloj de la justa continental del pedal en las categorías Damas, además de Sub 23 y Elite en la rama masculina.
Los profesores Mervi Martínez, Luis Ramírez y Christopher Contreras, integrantes de la Comisión de Protocolo y Transporte, visitaron la redacción deportiva de Diario La Nación para dar a conocer todo lo que vienen haciendo de cara al Panamericano de Ciclismo, desde hace seis meses.
Sentenciaron que el profesor Rodolfo Barón es el presidente del Comité Organizador, acompañado del alcalde de Rubio, profesor Yóbel Sandoval, y Freddy Núñez, cada quien con sus funciones específicas, acompañados de otras 75 personas que se han dedicado al ornato de la ciudad, junto a la alcaldía en pleno, la Cámara Municipal y las fuerzas vivas del municipio, todos con el apoyo del gobernador del estado José Gregorio Vielma Mora.
La fiesta deportiva comenzará a partir del día lunes, apuntaron, a través de una serie de eventos, para llegar al clímax el jueves 19 de mayo a las 9 de la mañana, con la develación de una placa de Jackson Rodríguez, en la avenida Perimetral, que a partir de ese momento llevará el hombre de este hijo ilustre nacido en la capital del municipio Junín.
En lo competitivo y con el respaldo de centenares de estudiantes del preescolar, educación media, diversificada y universitaria, portando banderas del estado Táchira y Venezuela por todo los sitios donde pase cada una de las tres competencias, se dará inicio al magno evento deportivo con la prueba de damas a las 9 y 30 de la mañana, partiendo en la Plaza del Estudiante frente al liceo Carlos Rangel Lamus y de allí irán hasta la avenida “Jackson Rodríguez” donde se cumplirá un circuito de 14 kilómetros.
Hasta el día sábado habían ratificado la presencia 19 países en la justa panamericana; de la prueba femenina saldrán cuatro cupos para los Juegos Olímpicos de Río 2016.
La segunda competencia, en la categoría Sub 23 masculino, se disputará veinte minutos después de concluida la prueba femenina, sobre una distancia de 28 kilómetros y el mismo circuito de la anterior. De aquí saldrán dos cupos para el Mundial de Qatar 2017.
En lo relativo a la prueba Elite masculino, también competirán dos corredores por país, en una distancia de 38 kilómetros, el mismo circuito de las anteriores carreras. Para destacar, Venezuela sacará de esta competencia al cronómetro la selección que irá a los Olímpicos de Río 2016.
(Homero Duarte Corona)