El Deportivo Táchira, luego de sumar 9 puntos en casa, ganó los tres partidos que encaró, como mandan los cánones del fútbol en un torneo aparentemente corto como la Copa Libertadores de América; solo esperaba el “empujoncito” de los Pumas del UNAM, mexicano, que diera cuenta o mínimo empatar en el choque frente al Olmpia, paraguayo, el pasado miércoles, que a la postre se dio, goleada de 4-1, resultado que automáticamente clasificó al aurinegro a los octavos de final del magno evento continental de clubes.
Por cuarta ocasión el aurinegro trasciende a esta instancia; lo hizo la primera vez en 1989, de la mano de Carlos Horacio Moreno, con revés de 3-0 en Asunción ante Sol de América y el mismo resultado favorable al Táchira en Pueblo Nuevo, lamentablemente en el cobro de las penas máximas para conocer el clasificado, el local se quedó atascado.
Dos años más tarde, en 1991, de nuevo el aurinegro pasa a octavos, bajo dirección técnica de Richard Páez Monzón, con resultados de 2-3 en el juego ida de local y 5-1 en el compromiso de vuelta, quedando de nuevo al margen del evento.
Una tercera clasificación a la siguiente ronda en el 204, teniendo como timonel para entonces al joven César Farías, cruzando la alcabala de los octavos al superar por 3-0 al Nacional, uruguayo en San Cristóbal y 2-2 en Montevideo, resultados que automáticamente clasificaron al ocho veces campeón a los cuartos de final, algo histórico en los anales del fútbol rentado venezolano, perdiendo por 1-4 y 30 ante el Sao Paulo de Brasil.
Una espera de 12años para que el Deportivo Táchira esté por cuarte vez en los octavos, lo logró antenoche gracias a los tres triunfos obtenidos de local: 2-1 ante Olimpia; 2-0 contra Pumas y 1-0 frente a Emelec, y con la “ayuda” del club mexicano que antenoche goleó a Olimpia por 4-1 en Ciudad de México.
Después de la jornada de cierre jugada anoche, la Conmebol elaborará el calendario de octavos de final, allí se conocerá el rival del aurinegro en esta instancia.
Sin duda que no será fácil la tarea para el Deportivo en la próxima ronda, tendrá que apelar a por lo menos dos refuerzos si aspira a emular lo hecho en el 2004 con César Farías. Lógico que es plausible el trabajo de Carlos Fabián Maldonado, pues sin tener un plantel amplio, haciendo de “tripas corazón”, no sólo está en el segundo en el Torneo Apertura de 2016, sino que logró clasificar a la fase siguiente de la justa continental de clubes.
Ayer se barajaron los posibles cruces de los octavos, donde el Deportivo Táchira podría medir fuerzas con el Independiente Santa Fe de Colombia, club donde milita el venezolano Luis Manuel Seijas, jugador que vistió la casaca amarilla y negra del equipo tachirense. (Homero Duarte Corona)
Táchira espera rival en octavos
Puente Real y Barrio Sucre “A” abren III fecha de fútbol Máster
Otra jornada más de la ligas de Fútbol Supra 50 y 60 llega a la palestra deportiva tachirense, luego de dos exitosas fechas en las que se ha podido visualizar el buen talento que los experimentados futbolistas del patio ostentan. El engramado de Puente Real tendrá el honor de acoger el primer compromiso del calendario, el cual será protagonizado por las divisas de Puente Real y Barrio Sucre “A”, a las siete de la noche; posteriormente se realizará el juego entre Estudiantes y Horcem-Capacho.
Para mañana, la cancha de La Salle albergará los encuentros entre Venelux e Ingenieros; La Salle FC y Ambrosio Plaza; y Atlético Perú contra el Independiente Táchira (Supra 60), a partir de la una de la tarde; misma hora en la que comenzarán las acciones en Barrio Sucre, teniendo los duelos de Rubio Sport y Barrio Sucre (Supra 60); después, Cosmos FC ante Full-Music.
La novedad de la fecha es que esta vez el torneo se disputará en el rectángulo de la población de Santa Ana, pues a la una comenzarán los choques entre Walter Ormeño y Atlético Gambina; Genaro Méndez y Real Amistad; y Barrio Obrero ante Unión Perú.
San Antonio y Amigos de Ayala abrirán capa dominical a la una de la tarde en Puente Real; seguidamente jugarán las oncenas de la Casa del Embobinado y Puente Real “B”; luego, Estudiantes ante Atlético Bilbao (Supra 60). También a la una, pero en Barrio Sucre, jugará Repuestos Caja Parts ante Independiente Táchira; continuamente se dará el duelo entre Juan Maldonado y Puente Real “A”; y finalmente, Barrio Sucre “B” recibirá a Leones del 23 de Enero.
El campo del 12 de Febrero de Táriba nuevamente será el escenario de la justa sesentona. Veteranos de Torbes enfrentará a Impromedca a la una; Veteranos del Recuerdo se medirá ante Cosmos FC y Deportivo Táriba frente a los Leones del 23 de Enero. (F.H.)
Jornada amarga y dulce para el anfitrión
Otra vibrante jornada del Campeonato Nacional de Baloncesto, en categoría Minibásquet, se dio durante el día de ayer, en el que el equipo masculino del patio se adjudicó su segundo triunfo al hilo, mientras que las femeninas no pudieron contra sus rivales y terminaron cayendo.
Las emociones comenzaron a partir de las 11 de la mañana, con las graderías del Gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” colmadas –tal como sucedió durante la primera jornada-. Un buen duelo que sirvió de abreboca fue el que protagonizaron las divisas de Portuguesa y Zulia, parejo desde el salto inicial; los petroleros se fueron adelante en el primer periodo por 9 a 12, posteriormente los coromotanos se recuperaron y dejaron el marcador 25 a 23 en la mitad del juego, pero los dos cuartos restantes fueron de los zulianos, quienes dieron vuelta y dejaron el pizarrón en 48–51, a su favor. Andrés Monsalve (12) fue el máximo anotador por lo de Portuguesa, mientras que Freddy Farías (11) lo hizo por los zulianos.
Posteriormente le tocó jugar a las femeninas, Trujillo se midió ante su similar de Mérida, las cuales se quedaron con el triunfo al dejar el marcador en 14 a 44. Las de la “Ciudad de los Caballeros” fueron amplias dominantes en todo el partido; Juliet Ruiz fue la máxima anotadora del compromiso (Mérida) con 12 unidades, mientras que Dariana Camacho hizo siete para las trujillanas.
A la una de la tarde, dichas entidades repitieron actuación pero el estandarte fue llevado por los caballeros; Mérida volvió a mandar al dejar la pizarra 53 a 13. Leonar Uzcátegui anotó 11 puntos por los merideños, mientras que Nelson Rojas sacó la cara por los de Valera con siete unidades.
Táchira experimentó su primer trago amargo con las damas, quienes tras haber ganado el miércoles a su similar de Trujillo, no pudieron contener la buena ofensiva barinesa y tropezaron, dejando la pizarra en 50 rayitas a 57. Filorange García volvió a destacar por las llaneras al marcar 30 puntos, y Keyla Valera hizo 13 por las locales.
Sin embargo los varones sacaron la cara por el estado, tomaron revancha de sus compañeras y le propinaron una derrota a sus rivales; 64-52 fue el marcador, muy corto para un duelo tan reñido como el anterior. (Favio Hernández)
Juegos para hoy
10 am Zulia – Trujillo (Masculino)
11:30 am Barinas – Trujillo (Femenino)
1 pm Barinas – Mérida (Masculino)
2:30 pm Táchira – Mérida (Femenino)
4 pm Táchira – Portuguesa (Masculino)
Zamora vuelve a la cima del Apertura
El Zamora FC volvió a tomar el comando del Torneo Apertura 2016 del fútbol rentado venezolano, luego de cumplida la decimotercera fecha el miércoles en la noche, gracias al contundente 0-3 ante el sotanero Monagas SP en Maturín, bajando del sitial de honor al Deportivo Táchira, que había adelantado el compromiso frente al Estudiantes de Caracas el 27 de marzo, con victoria de 0-1.
La “Furia llanera” llegó a 28 puntos, respaldado por 8 victorias, 4 empates, apenas una derrota y un promedio de 25 goles a favor y 11 en contra, sin duda una excelente campaña que coloca al campeón del Torneo Adecuación como uno de los favoritos para pelear el título de actual campeonato.
El Deportivo Táchira, que ya había jugado su compromiso-triunfo ante Estudiantes de Caracas, bajó un puesto, pero no cabe la menor duda que pese a tener una nómina corta y su doble rol, torneo doméstico y Copa Libertadores, en los dos eventos viene cumpliendo un trabajo digno del elogio: segundo en la tabla de posiciones a un punto del primer lugar, y clasificado para los octavos de final de la justa continental.
Por los lados del Deportivo Anzoátegui no pudo sumar de a tres, fue frenado por el Aragua FC en su fortín del “José Antonio Anzoátegui” de Puerto La Cruz , división de honores a 2 goles por lado, resultado que deja estancado al combinado oriental en la tercera casilla con 25 unidades.
Mención aparte el Mineros de Guayana, desde la cuarta fecha, cuando perdió en su feudo frente al Trujillanos FC por 2-3, el once de Puerto Ordaz no conoce la derrota, un total de ocho triunfos en fila, para un repunte extraordinario, pues luego de dar cuenta el miércoles en la noche del AC Deportivo Lara en el estadio Metropolitano de Cabudare por 1-3, subió al cuarto puesto con 23 unidades y un partido pendiente, de la fecha doce, ante Estudiantes de Mérida en condición local.
Junto al Zamora y el Deportivo Táchira, el Mineros de Guayana es otro de los equipos más regulares del campeonato, obviando, por supuesto su mal comienzo, corroborando el buen trabajo del cuerpo técnico encabezado por José de Jesús “Chui” Vera y los propios jugadores.
El Deportivo La Guaira rescató un punto en Valencia, empató a un gol frente al Carabobo FC, que ubica al once del litoral en la cuarta posición con 23 unidades, los mismos que el Mineros de Guayana.
No las ha tenido todas consigo el Trujillanos FC, doble empate en fila en las dos fechas anteriores, ante Atlético Venezuela y el Aragua, para una sumatoria de 22 puntos y mantenerse en los puestos de clasificación al octogonal, es sexto.
Sigue sin levantar cabeza el Caracas FC, los partidos anteriores que había podido salvar en las últimos segundos, los dos triunfos frente al Ureña SC y contra el Deportivo Petare, amén del empate en la décimasegunda fecha ante el Anzoátegui, en esta ocasión no ocurrió así, perdió en su visita al Deportivo JBL Zulia por 2-1.
El rojo del Ávila pese a esta irregularidad está metido dentro de los ocho clasificados con 21 puntos, el AC Deportivo Lara es octavo con 19; mientras que el Aragua y Carabobo igualados con 17 unidades, tendrán que pelear con el propio combinado “Crepuscular” la octava plaza en las seis fechas que restan para el final de la eliminatoria. (Homero Duarte Corona)
– Resultados de la décimo tercera jornada:
Miércoles:
JBL Zulia, 2 – Caracas, 1
Portuguesa, 2 – Atlético Venezuela, 1
Lara, 1 – Mineros, 3
Estudiantes de Mérida, 1 – Llaneros, 0
Anzoátegui, 2 – Aragua, 2
Petare, 0 – Zulia, 0
Monagas, 0 – Zamora, 3
Carabobo, 1 – La Guaira, 1
– Clasificación del Torneo Apertura:
PJ G E P GF GC PTS
.1. Zamora 13 8 4 1 25 11 28
.2. Táchira 13 8 3 2 20 8 27
.3. Anzoátegui 13 7 4 2 20 16 25
.4. Mineros 12 7 2 3 28 18 23
.5. La Guaira 13 6 5 2 19 13 23
.6. Trujillanos 13 6 4 3 17 12 22
.7. Caracas 13 5 6 2 14 8 21
.8. Lara 13 5 4 4 18 13 19
.9. Aragua 13 3 8 2 18 16 17
10. Carabobo 13 4 5 4 16 15 17
11. Zulia 13 3 6 4 15 17 15
12. Estudiantes de Mérida 12 5 0 7 15 22 15
13. Atlético Venezuela 13 2 7 4 15 17 13
14. Ureña 13 3 4 6 14 19 13
15. Portuguesa 13 2 6 5 10 15 12
16. JBL Zulia 13 3 2 8 11 15 11
17. Llaneros 13 2 5 6 6 14 11
18. Estudiantes de Caracas 13 2 5 6 14 23 11
19. Petare 13 2 5 6 9 18 11
20. Monagas 13 2 3 8 9 23 9
– Clasificación de goleadores:
Con 9: Johan Arrieche (Mineros) y Gabriel Torres (Zamora).
Con 7: Richard Blanco y Miguel Camargo (Mineros).
Con 6: Tulio Etchemaite (Lara), Juan García (Estudiantes de
Caracas).
Con 5: Winston Azuaje y Gustavo Páez (Estudiantes de Mérida),
Diomar Díaz (Caracas), Sergio Herrera (Táchira), Aquiles Ocanto
(Carabobo), Giancarlo Maldonado (Atlético Venezuela), Víctor
Rentería (Ureña).
– Partidos de la décimo cuarta jornada:
. Sábado: Trujillanos-Monagas, Aragua-JBL Zulia, La Guaira-Anzoátegui.
. Domingo: Zulia-Carabobo, Táchira-Portuguesa, Llaneros-Lara, Atlético Venezuela-Ureña, Mineros-Estudiantes de Caracas, Caracas-Estudiantes de Mérida, Zamora-Petare.
Pacquiao se prepara para su última pelea
Manny Pacquiao cree que su ausencia de 11 meses de los cuadriláteros tras la derrota del año pasado ante Floyd Mayweather le ha dejado más hambre que nunca, mientras se prepara para su pelea de despedida ante Tim Bradley el sábado.
Ell filipino de 37 años de edad insistió que se retirará del boxeo después de su tercera pelea contra Bradley y se centrará por completo en su carrera política en su país natal,, donde buscará su elección al Senado, publica El Universal con información de AFP.
En rueda de prensa este miércoles en el hotel MGM Grand de Las Vegas (Nevada), Pacquiao dijo ver la pelea del sábado como una oportunidad de cerrar su carrera por todo lo alto.
“Es muy importante para mí ganar esta pelea, y ganar de manera convincente”, dijo Pacquiao. “Es parte de mi legado”.
Cuando le preguntaron si aún conservaba el instinto asesino, que le ayudó a ganar un récord de ocho títulos mundiales en ocho categorías de peso, Pacquiao afirmó que su larga ausencia había servido para renovar su entusiasmo por el boxeo.
“Todavía tengo ese (instinto asesino)”, dijo Pacquiao. “Descansé casi un año y cuando empecé a entrenar para esta pelea me sentí fresco y hambriento de nuevo, como cuando empecé en el boxeo. Ha sido bueno para mí. Es bueno haber tenido un largo descanso.
“Todavía tengo ese deseo. Me encanta el boxeo. El boxeo es mi pasión. Crecí en el boxeo. Empecé cuando tenía 12 años de edad, sin parar, hasta ahora”, añadió.
El entrenador de larga data con Pacquiao, Freddie Roach, reveló su preocupación sobre si los rumores en torno a su jubilación podría ser una distracción para esta pelea.
“Yo pensé que podría ser, pero el campo de entrenamiento fue genial, era como cualquier otro campo de entrenamiento. Manny quizás trabajó un poco más y dijo ‘Vamos a salir con explosividad’ y eso es lo que pretendemos hacer”, dijo Roach.
‘Batalla Infernal’
Pacquiao (57-6-2) bromeó acerca de que un buen nocáut contra Bradley -que ha ido dos veces a la distancia con el filipino, ganando uno, perdiendo otro- aumentaría su atractivo en las urnas para las elecciones de mayo en Filipina.
Pacquiao, sin embargo no se ha anotado un nocaut desde 2009, cuando demolió al británico Ricky Hatton en dos rondas antes de vencer al boricua Miguel Cotto seis meses más tarde con otro nocaut técnico en 12 vueltas.
De su lado, Bradley dijo estar preparado para el plan agresivo que pretende Pacquiao.
“Estoy esperando que sea más agresivo, que vaya a salir como alma que lleva el diablo y tratar de arracarme la cabeza”, dijo Bradley en la misma rueda de prensa.
El estadounidense, de 32 años de edad, y residente de la ciudad de Palm Springs en el desierto californiano, cree que el enfoque combativo de su oponente puede jugar a su favor.
“Si él es más agresivo, entonces es probable que me de más oportunidades”, dijo Bradley, quien reconoció el legado de Pacquiao y cómo ésto le ayudaría a sus aspiraciones políticas.
“Ha demostrado una y otra vez que él es del pueblo y para el pueblo, y que es un hombre de palabra. Y siempre ha demostrado un gran carácter e integridad,” dijo Bradley.
Pacquiao restó importancia a los informes de que Bradley había tratado de incorporar elementos tácticos utilizados por Juan Manuel Márquez cuando infligió un nocaut devastador al filipino en diciembre de 2012.
“Sé que Floyd (Mayweather) utilizó la misma estrategia de entrenamiento, sé que van a usar esa estrategia”, dijo Pacquiao.
“Pero he aprendido mucho de esa pelea. Así que tal vez deberían pensar en otra estrategia”, subrayó el ídolo filipino.
Maldonado satisfecho por pase a octavos en la Libertadores
Carlos Maldonado, director técnico del Deportivo Táchira conversó brevemente en el programa de Unión radio, “Good Morning Show”, en la que manifestó la satisfacción de traer de regreso al conjunto aurinegro a los octavos de final de la Copa Libertadores, pues tal hazaña no se lograba desde 2004, cuando el otrora seleccionador de la Vinotinto, César Farías, hizo lo propio, reseñó El Universal.
“Muy feliz por la clasificación a 8vos de Libertadores. Los muchachos lo dieron todo y ahora a prepararnos, porque tenemos un viaje a Paraguay”, destacó Maldonado, quien confesó que en un momento determinado fue hincha del club mexicano, Atlante, donde actuó su hijo Giancarlo, actual jugador del Atlético Venezuela.
Maldonado, según publicó la cuenta de Twitter de SoccerDatVen, este es el director técnico del Deportivo Táchira con mayor porcentaje de victorias en Copa Libertadores, tras registrar 54%.
Gestión de Carlos Maldonado con el Deportivo Táchira en Copa Libertadores:
Partidos disputados | Ganados | Empatados | Perdidos | Goles a favor | Goles en contra |
13 | 7 | 0 | 6 | 13 | 19 |
Hijo de Schumacher se estrena en la F4 italiana
Mick Schumacher, de 17 años, hijo del siete veces campeón mundial de Fórmula uno y de Corinna Betsch, pilotará este año en los campeonatos de Alemania y de Italia de Fórmula 4 con el Prema Powerteam, informa su departamento de comunicación.
Este mismo fin de semana, Mick tomará la salida en la primera prueba del campeonato italiano, en Misano, y la semana siguiente lo hará en el debut de la F4 alemana, en Oschersleben, publicó Meridiano.
Mick participará en ambos campeonatos a fin de adquirir experiencia y un alto kilometraje hasta que, en un determinado momento de la temporada todavía no fijado, decida si continúa en las dos competiciones o se centra en una de ellas.
Conozca la sexy modelo que en solidaridad con Messi donará sus fotos
La modelo egipcia Suzy Cortez es conocida por ser seguidora del FC Barcelona y en particular del futbolista argentino Lionel Messi.
La modelo, ganadora del concurso Miss Bumbum, que premia al trasero más hermoso de Brasil, publicó un mensaje en su Instagram que donará fotografías suyas en su país en solidaridad con Lionel Messi, que en 2015 fue objeto de críticas por haber regalado unos zapatos suyos en un acto benéfico, en contra de costumbres de aquellas tierras, publicó Ovación Deportes.
“Messi tuvo un gesto noble donando sus botas pero eso no se entendió en Egipto. Ahora voy a donar mis fotos también”.
https://www.instagram.com/p/BD0rZCBJNhl/
https://www.instagram.com/p/BDmMLL2JNg2/
https://www.instagram.com/p/BDkRDn9pNh2/
Un puesto subió Venezuela en el ranking FIFA
Argentina, actual subcampeona del mundo, encabeza la clasificación de la FIFA, en la que releva como líder a Bélgica, que ha permanecido en la primera posición durante cinco meses, y en la que España ahora es sexta y Chile logra su mejor ubicación con el tercer puesto.
Las actuaciones de la selección argentina en la fase de clasificación para el Mundial 2018 han permitido a la albiceleste recuperar la cabeza de la tabla, con 1.532 puntos, en la que estuvo hasta el pasado noviembre cuando la desbancó Bélgica, ahora segunda con 1.352 puntos, reseñó EFE.
También los resultados de Chile permiten al combinado de Juan Antonio Pizzi alcanzar la mejor posición de su historia en la tabla, donde es tercera (1.348 puntos), por delante de Colombia (1.337), que es cuarta, y Alemania, ahora quinta (1.309).
España esta fuera del quinteto de cabeza y ocupa la sexta posición (1.277) por delante de Brasil, que está en séptimo lugar (1.251), delante de Portugal (1.184), Uruguay (1.158) e Inglaterra (1.069), que completan los diez primeros puestos.
Mientras, Venezuela subió una casilla y se ubica en el puesto 74 del ranking con 476 puntos.
La FIFA explicó que en la edición de abril de la clasificación se ha computado un total de 171 encuentros, 51 de clasificación para el Mundial de Rusia 2018, 60 clasificatorios continentales y otros tantos amistosos.
En la misma, las dos selecciones con mejor rendimiento son africanas, Guinea-Bisáu, que es la sube más puestos al ascender 45posiciones, y Marruecos, que es la que más puntos consiguió (131).
A Greivis Vásquez lo dejarán en la banca de Milwaukee en el próximo encuentro
El venezolano Greivis Vásquez, que no jugó el martes en la derrota de los Bucks de Milwaukee ante los Cleveland Cavaliers por marcador de 109 a 80, seguirá sentado en la banca.
“Conversé con el coach Jason Kidd y lo más probable es que me dé descanso en el próximo encuentro y me utilice en los últimos tres partidos de la temporada”, dijo Vásquez a su equipo de prensa.
“La decisión se debe esencialmente a dos razones, en principio a que él tiene su rotación y un protocolo de juego que debe seguir en esta etapa final y luego a lo fuerte que he entrenado en este último mes para poder regresar al tabloncillo”, agregó el piloto caraqueño, reseñó Venevisión.
Vásquez apenas ha jugado en tres encuentros luego de perderse 58 partidos debido a una operación en el tobillo derecho.
Marca empatada. Russell Westbrook empató la mejor marca de todos los tiempos en triples-dobles (17) de Magic Johnson en el triunfo a domicilio de los Thunder de Oklahoma City por 102-124 sobre los Nuggets de Denver.
El base estrella de los Thunder logró 13 puntos, 14 rebotes y 12 asistencias y es el primero con al menos 17 triples-dobles en una temporada en 27 años desde que Johnson la estableció en 1988-89 con Los Ángeles Lakers y el legendario Michael Jordan llegó a los 15.
El 22 de marzo superó también la marca de Jordan con su triple-doble número 16, y ahora que suma 35 triples-dobles en su carrera, es segundo detrás de LeBron James entre los jugadores activos.
Westbrook tiene la posibilidad de superar la marca de Johnson, ya que a los Thunder les restan cuatro partidos de temporada regular.
Los Warriors quedaron sin margen de error en su afán de llegar a 73 triunfos esta temporada tras caer 124-117 ante Minnesota. La estrella de los Warriors, Stephen Curry, aportó 21 puntos, pero falló 18 de 25 tiros de campo, incluidos 10 de 14 triples.
Carlos González le da duro a la pelota
No impresionó la distancia que recorrió el cuadrangular que Carlos González le conectó a Zack Greinke, la noche del lunes, en el Chase Field de Arizona. La bola solo voló por 415 pies hasta aterrizar cerca de una piscina entre el jardín central y el derecho. Lo que asombró fue la velocidad con que la pelota salió del bate y superó la barda.
En el momento fue imposible medir el tablazo. Pero no era un engañoso espejismo. La pelota llevaba una velocidad poco común que fue calculada por Statcast, herramienta de MLB.com, en 117.4 millas por hora. Hittrackeronline.com, un portal especializado en analizar las características de los jonrones en Grandes Ligas desde hace una década, tiene otro avalúo sobre el batazo: 119.3 millas, reseñó El Nacional.
No importa cuál de los dos criterios se tome. La fuerza que le imprimió el jardinero de los Rockies de Colorado a la bola no fue natural. Sobre todo si se toma en cuenta que en los últimos diez años el promedio de velocidad de salida de las pelotas, cuando se trata de vuelacercas, no ha superado las 103.7 millas por hora.
Aunque la campaña 2016 es incipiente, y no se contabiliza la jornada de ayer, el zuliano posee el mejor registro en el año. Lejos se posiciona Robinson Canó que en Arlington, Texas, sacó una pelota a 112.4 millas.
En vez de a CarGo, es común ver a Giancarlo Stanton en el tope de tan inusual estadística. El enorme guardabosque de los Marlins de Miami, de 1.98 metros de estatura y 110 kilogramos, lideró la velocidad de los batazos en 2014 (119.9 millas) y 2012 (122.4, la mayor cifra en la última década).
Un reporte de MLB.com, comparó el empuje alcanzado por González con Stanton, quien el año pasado no pudo superar las 119 millas en un cuadrangular, como ya lo hizo esta temporada el marabino. De hecho, el tope para Giancarlo, la campaña pasada, fue de 117.3 millas, según hittrackeronline.com.
“Es bueno ser comparado con muchachos como Stanton, quien es más grande que yo”, dijo González. “No creo que tenga nada que ver con el tamaño. Todo está en pegarle bien a la pelota. Soy bastante rápido con el bate y eso genera la velocidad”.
Si tomamos la consideración de hittracker, CarGo tiene el nuevo récord en velocidad para un jonronero venezolano en los últimos diez años, pues superó las 118.3 millas alcanzadas por Magglio Ordoñez contra el lanzador Julio DePaula, el 25 de septiembre de 2007.
Miku Fedor tiene “una buena valoración” del nuevo seleccionador nacional
Nicolás Fedor, ‘Miku’, delantero internacional del Rayo Vallecano español, declaró que tiene “una buena valoración” de Rafa Dudamel, nuevo seleccionador de Venezuela tras la reciente salida de Noel Sanvicente.
Dudamel, que estaba al frente del equipo juvenil de Venezuela, tendrá la difícil misión de llevar a la selección absoluta al Mundial de Rusia 2018, puesto que con cinco derrotas la ‘Vinotinto’ es última con un punto en el grupo de clasificación, publica Globovisión.
“Tengo una buena valoración de Rafa Dudamel. Conoce bien los entresijos del fútbol nacional y maneja bien la presión y la motivación”, dijo Miku.
La salida de Noel Sanvicente ha sido un capitulo más de una historia que comenzó el 30 de noviembre de 2015, cuando quince futbolistas, entre ellos Miku, firmaron una carta dirigida a los directivos de la Federación Venezolana de Fútbol en la que pedían su renuncia tras las palabras del presidente, Laureano González, acusando a los jugadores de intentar echar al entrenador y “configurar un movimiento para sacar al técnico nacional”.
“La selección es más que un jugador, unos directivos o un técnico. Es algo de todo el país”, confesó Miku, que lamentó todo el ruido que se ha producido alrededor de la selección en los últimos meses por asuntos extradeportivos.
“Cuando salen rumores, se dicen cosas que no son, y cuando se sale hablando de otros temas todo te afecta. Las críticas dolieron mucho y todo esto perjudicó al escudo nacional. La imagen que se dio es terrible. Se creó un clima que no era el más conveniente”, comentó Miku al programa de radio venezolano ‘Conexión goleadora’.
“El desenlace ha sido triste. Se acusó a los jugadores de hacer cama y dinero. Fueron críticas que nos dolieron muchísimo porque hemos vivido mil cosas, y esto obligaba a los jugadores a estar pendientes de otras cosas y eso afecta”, finalizó.
Víctor Martínez la vuelve a botar
Aníbal Sánchez se vio sólido en cinco entradas, mientras que Víctor Martínez y Jarrod Saltalamacchia conectaron sendos jonrones en el lauro de los Tigres de Detroit por 7-2 frente a los Marlins de Miami este miércoles.
Sánchez, que no lanzaba en Grandes Ligas desde el 18 de agosto de 2015, obtuvo su primera victoria de la campaña al adueñarse del morrito por 5.0 innings en los que permitió solo cuatro imparables, dos carreras limpias, negoció dos boletos y guillotinó a tres de los 21 bateadores que enfrentó, reseñó Globovisión.
Víctor Martínez hizo historia al sacar su segundo cuadrangular de la zafra y convertirse en el primer pelotero desde 1914 en disparar vuelacercas en los dos primeros juegos de una campaña como bateador emergente.
V-Mart, destrozó un lanzamiento de Chris Narveson en el octavo inning con José Iglesias a bordo para extender a 7-2 parcialmente la ventaja bengalí.
Cabrera dejó atrás a Galarraga
Miguel Cabrera, por su parte, despachó dos sencillos para llegar a 2334 inatajables de por vida, superar a Andrés Galarraga y colocarse en el cuarto puesto de indiscutibles para venezolanos en las Grandes Ligas.
El “kid” se adjudicó su primer salvado
Francisco Rodríguez retiró el último out del compromiso para adjudicarse su primer salvado con los Tigres y de la zafra.
El derecho José Fernández, quien cargó con la derrota, ponchó a 13 rivales pero permitió cinco carreras limpias.
Peñaranda apadrinará a jugadora de la Sub-20
Adalberto Peñaranda, delantero de la selección venezolana, anunció a través de sus redes sociales que apadrinará a una de las jugadoras de la selección nacional Sub-20.
Peñaranda, quién milita en el equipo español Granada CF, apoyará a Michelle Romero, jugadora de la vinotinto Sub-20, en viras al Mundial de Papúa Nueva Guinea en noviembre de este año, reseña El Nacional.
“Yo también he decido unirme a la iniciativa… Aquí mi ahijada @Michellerc32, saludos campeona”, expresó Peñaranda a través de su cuenta en Twitter con una imagen de ambos.
El delantero es el tercer jugador de la selección que ofrece su apoyo a las jugadoras de las categorías femeninas. Christian Santos fue el pionero de esta iniciativa tras apoyar al dorsal número 13 de la Sub-20 Bárbara Serrano. Por su parte, Tomás Rincón anunció que apadrinará a las jugadoras de la Sub-17 Lourdes “La Kika” Moreno y Yorgelis Monterroza.
Yo también he decido unirme a la iniciativa… Aqui mi ahijada @Michellerc32 saludos campeona!! pic.twitter.com/7e5tVD5xE8
— Peñaranda (@Adalbertopr7) April 6, 2016
Campeonato Nacional de Básquet abrió capa para el futuro criollo
A las 11 de la mañana de ayer se efectuó la contienda que dio apertura al torneo, siendo protagonizada por los representativos masculinos de los estados Barinas y Portuguesa; un partidazo reñido, muy parejo, que tuvo que esperar hasta los últimos segundos para decantar al ganador; la victoria quedó a manos de los coromotanos por marcador de 56 a 47 puntos. El máximo anotador por Portuguesa fue Andrés Moncada, con 14 puntos, mientras que por los zamoranos Alexander Hurtado anotó 23 unidades.
Posteriormente les correspondió el turno a las damas, pues a segunda hora se enfrentaron Barinas y Mérida; esta vez el elenco llanero se quedó con el triunfo al doblegar a sus rivales por 49 a 12, un amplio dominio de las barinesas en todos los cuartos. Filosangy García fue la máxima anotadora para las ganadoras (12), mientras que María Sayago colaboró con seis unidades para las emeritenses.
Por la tarde jugaron Zulia y Mérida, en la categoría masculina. Los zulianos se impusieron autoritariamente ante los merideños por pizarra de 59 a 36; también demostrando un buen juego que fue imposible de contener por parte del quinteto rival. Diego Olmos marcó 13 puntos para los petroleros y Viggeanello Bononier sacó la cara por los académicos con ocho puntos.
La entidad local debutó a las 3 y 30 de la tarde, enfrentando a las escuadras del estado Trujillo. Como dicta la caballerosidad, fueron primero las damas en saltar al tabloncillo del Arminio; hasta el segundo cuarto el dominio aurinegro era absoluto, no dieron puntada sin dedal y acorralaron a las trujillanas. Los primeros 10 minutos terminaron 17-1 a favor de las tachirenses, y el segundo cuarto 23-1. El duelo masculino –entre estas dos entidades- se registró pasadas las 5 y 30 de la tarde.
Es importante señalar que la jornada inaugural contó con un desfile que dio inicio a este certamen en el cual participan destacadas escuadras de la especialidad, en la categoría Minibásquet (de 9 a 12 años de edad). A lo largo de la tanda el público asistió a las gradas del Arminio Gutiérrez Castro y apoyó incesantemente a la infancia que sobre el tabloncillo derrochó talento.
El campeonato que es organizado por la Asociación Tachirense de Baloncesto, teniendo el aval de la Federación Venezolana, comenzó con buen pie, ya que busca fomentar, masificar, impulsar y exponer a la disciplina a nivel regional. Por ende, la invitación es al colectivo de toda la entidad, para que a partir de las 11 de la mañana de hoy, y hasta el domingo 9, continúe asistiendo a las instalaciones del Gimnasio Arminio Gutiérrez Castro y sea testigo de este deslumbrante evento deportivo. (Favio Hernández)
Destacada actuación aurinegra en I Válida Nacional del patín
La competición se celebró a partir del 30 de marzo y hasta el 3 de abril, y en ella participó la crema y nata del patinaje venezolano. Olímpicos llevó una nómina compuesta por los atletas Valeria Guerrero, Jesús Chacón, Jeison Ordoñez (todos en categoría Cadete) y Albany Toloza (Juvenil B), teniendo a Francisco Ubeto como director técnico.
Guerrero asistió a cuatro pruebas, obteniendo dos terceros lugares en los 10 mil metros Eliminación Ruta y Combinado Pista; un cuarto puesto en los 400 Sprin Ruta, y un quinto lugar en los 200 Contra Reloj Individual Ruta. Chacón fue el más destacado con un segundo puesto en los 10 mil Eliminación Ruta y el tercer lugar en los 400 Sprin Ruta; mismas pruebas en las que Ordoñez alcanzó las casillas cuarta y quinta, respectivamente.
Toloza no tuvo suerte y una serie de factores afectaron su rendimiento, por lo que no pudo desempeñar una buena competencia, sin embargo no bajará cabeza y seguirá adelante, preparándose –junto a los demás atletas del club- para las venideras competiciones.
Esta información fue proporcionada por Saedy Sanabria, delegada del equipo que asistió a la Válida. Sanabria aprovechó la situación para hacer un llamado a las principales autoridades deportivas de la región, para que se aboquen a la precaria situación en la que se encuentran las instalaciones deportivas del Velódromo J.J. Mora, lugar en el que hacen vida varios clubes de patinaje tachirense, por lo que les exhortó a que se apersonen al escenario y trabajen por la optimización del mismo, en especial la de la pista. (Favio Hernández)
I Tour femenino del Táchira 2016
Porfirio Ortega, presidente de la ATC, se mostró satisfecho porque sea esta entidad federal la escogida por la Federación Venezolana de Ciclismo para montar este evento, el cual servirá de alistamiento con miras al Panamericano de la disciplina a celebrarse el venidero mes de mayo en suelo tachirense.
Hasta el momento han confirmado su participación corredoras de los estados Yaracuy, Lara, Carabobo, Distrito Capital, Trujillo, Barinas, amén de tres combinados del estado anfitrión y junto a las criollas un equipo invitado del Norte de Santander, Colombia.
3 emotivas etapas
El viernes a las 3 de la tarde se bajará la banderola a cuadros frente al Salón de Lectura de Rubio para dar comienzo al Tour, lo que será el cumplimiento de un circuito sobre las principales calles y avenidas de la “Ciudad Pontálida”, un recorrido de 60 kilómetros y final frente a la Planta de Concafé en Bramón.
Para el sábado a las 9 am, la segunda etapa, partiendo frente a los pabellones de Colombia y Venezuela en Pueblo Nuevo y de inmediato cumplir un circuito en las avenidas España y 19 de Abril, con retorno en cada circunvalación en el colegio Los Pirineos Don Bosco y final en el mismo sitio de salida, luego de cumplir una distancia de 55 kilómetros.
La tercera y última etapa, el domingo a partir de las 9 de la mañana, con salida en la Plaza Bolívar de San Cristóbal y de allí ir a la avenida Carabobo, desvío hacia la 5a avenida, cruce en la calle 4 y tomar la 7ma avenida, para un total de 14 vueltas hasta cumplir 55 kilómetros y final en el mismo sitio de partida.
Espera y aspira la organización tener en acción a las mejores exponentes del ciclismo del país, destacando la presencia de varias de las integrantes de la selección Elite que estarán en el Campeonato Panamericano, entre ellas las tachirenses Ingrid Porras (26 años) y Rosimen Montaña (23 años), ambas tachirenses pero fichas del estado Trujillo, además de Daniela García, nacida en estado Trujillo (31 años), quien estuvo participando en la pasada edición de los Juegos Olímpicos en Londres 2012.
Otras corredoras de la selección nacional Elite que estarán en acción: Jeniffer Cesame (29 años), quien corre por el estado Yaracuy, además de las barinesas Suraime González (28 años) quien estuvo en el Panamericano de México recientemente, y María Tapias (29 años). (Homero Duarte Corona)
Real Madrid mordió el polvo de la derrota
El lateral suizo Ricardo Rodríguez, de penal, abrió el marcador en el minuto 18 y el 2-0 llegó en el 25 por medio del centrocampista Maximilian Arnold.
En 25 minutos para el recuerdo, el Wolfsburgo se situó 2-0 gracias a su organización defensiva, velocidad en las contras y eficacia ante el arquero costarricense Keylor Navas.
Indiscutible favorito, el Real Madrid, diez veces campeón de Europa, se vio superado por el entusiasmo de un equipo que pisaba por primera vez esta ronda de la Champions. “Un 2%”, había respondido el central brasileño Dante cuando le preguntaron en la víspera por las opciones del Wolfsburgo de eliminar al gigante blanco.
En el 17, el brasileño Casemiro cargó sobre el internacional alemán André Schurrle y el árbitro señaló penal. Ricardo Rodríguez engañó a Navas para hacer el 1-0.
Ocho minutos después marcó desde el área pequeña Arnold, tras un error del brasileño Marcelo y del capitán Sergio Ramos, después de un centro del brasileño Bruno Henrique.
Paris Saint-Germain
y Manchester City, empatados
PARÍS Abr 2016 (AFP) – El París Saint-Germain y el Manchester City igualaron 2-2 en el Parque de los Príncipes, este miércoles en la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones, por lo que se jugarán el pase a semifinales el martes en el Etihad Stadium.
Abrió el marcador el belga Kevin De Bruyne en el minuto 38 e igualó el sueco Zlatan Ibrahimovic en el 41. Ya en la segunda parte Adrien Rabiot adelantó a los locales (59) y el brasileño Fernandinho (72) hizo el 2-2 definitivo.
En un partido en el que las defensas dejaron mucho que desear, el PSG tuvo en sus manos encarrilar el pase a semifinales, pero finalmente deberá certificar su superioridad en el juego en Manchester.
Mucho mejor en la primera mitad, el City arañó un preciado empate en la capital francesa que le hace soñar con meterse en el Top-4 europeo el próximo martes.
Para el envite decisivo el PSG no podrá contar con el brasileño David Luiz, que finalizó el partido con molestias, y con Blaise Matuidi. Ambos vieron amarilla y cumplirán ciclo de tarjetas en la vuelta.
Importante empate del Manchester City ante PSG
Manchester City consiguió un importante empate en su visita al parque de los príncipes. La igualdad 2 – 2 con París Saint Germain permite que el encuentro de vuelta en el Etihad Stadium sea abierto para cualquiera con el aliciente de que el conjunto “citizen” tendrá el apoyo de sus hinchas.
Un partido fantástico donde las actuaciones de ambos equipos estuvieron equilibradas. La táctica de los dirigidos por Laurent Blanc se basó en el control del balón mientras que los visitantes intentaron atacar con la mayor velocidad y precisión, explica Meridiano.
El marcador lo abrió Kevin De Bruyne al min 38´ que recibió un pase de Fernandinho al borde del área para batir a Trapp, sin embargo la reacción del PSG no se hizo esperar. Al 41´ Ibrahimovic decía presente con una definición fantástica para igualar el marcador.
En el complemento el dominio era de los franceses y de esta manera anotarían el segundo al min 59´por intermedio de Adrien Rabiot quién llegó oportunamente a un rebote dentro del área para rematar a gol.
Con el gol del PSG se vendría la ofensiva de los ingleses que se proyectaban mucho por la banda derecha con Jesús Navas, Fernandinho anotaba el 2 – 2 al minuto 72´con un disparo desviado.
Serie abierta para el partido de vuelta en Inglaterra y donde ambos equipos llegan con chances de clasificar.
Real Madrid sucumbió ante el Wolfsburgo
El Wolfsburgo dio la sorpresa de la ida de los cuartos de final de la Liga de Campeones mostrando su mejor versión para derrotar por 2-0 al Real Madrid, sin capacidad de reacción y víctima de su endeblez defensiva, que tuvo una noche negra en la ciudad alemana.
El favoritismo del Real Madrid era claro y los únicos que parecieron no creérselo fueron los jugadores del Wolfsburgo. Sólo el arranque fue parecido al que se esperaba, con un larga posesión madridista que terminó con el balón en la red. El tanto no subió al marcador por fuera de juego de Cristiano Ronaldo, y el ritmo siguió con el planteamiento en el que el conjunto alemán se fue apropiando poco a poco del partido, publicó EFE.
El Wolfsburgo esperaba cerca de la línea central. Buscaba cerrar espacios sin apretar demasiado para no perder el orden y lanzaba avances puntuales. Tuvo una ocasión clara el equipo de Zidane en el minuto 13, cuando el meta del Wolfsburgo Diego Benaglio sacó un mano a mano con Karim Benzema y el rebote le quedó a Gareth Bale que remató desviado.
Sin embargo, pronto se vio que, contra el pronóstico de muchos, el partido no iba a ser un monólogo madridista. El primer anuncio lo había dado el Wolfsburgo con un desborde por la izquierda de Julian Draxler que centró a la cabeza de Bruno Henrique, que remató muy débil a las manos de Keylor Navas.
En el minuto 17 otra vez un centro de Draxler llegó al área donde Casemiro derribó a André Schürrle, al que no vio cuando se dirigió al balón. El penalti lo ejecutó el suizo Ricardo Rodríguez que no dio opción a Keylor Navas y le destrozó su récord de imbatibilidad en Liga de campeones.
El gol llenó de confianza al Wolfsburgo, que parecía sentirse cada vez mejor con la pelota. Con velocidad sacó a la luz las carencias defensivas del Real Madrid. En el 22 Maximilian Arnold, tras robarle un balón a Cristiano, lanzó un avance peligroso pero su centro al final no encontró a Schürrle.
En el minuto 25 fue Arnold el que esperó en el área un centro desde la derecha de Bruno Henrique para marcar el segundo superando a Navas de corta distancia. Draxler, que fue una pesadilla para Danilo, había iniciado la jugada metiéndole a Bruno Henrique un gran pase al área.
Lo mejor del Real Madrid venía de los desbordes de Bale, que en el minuto 33 dejó en el camino a Vierinha para lanzar un centro que Benzema conectó de cabeza pero desviado. Cuando caía al costado izquierdo desequilibraba.
El partido en todo caso estaba de cabeza para el equipo blanco. En la reanudación lo intentó incesantemente sin acierto. Su posesión no se fructificó en acciones de gol. Generaba llegadas sin remate de peligro. La más clara una de Cristiano en el minuto 73 cuando falló sólo ante Benaglio.
Los contragolpes del Wolfsburgo siguieron siendo peligrosos en la segunda parte cuando el Real Madrid optó por adelantar sus líneas. Zidane buscó frescura en el centro del campo dando paso a Isco por Modric y a James Rodríguez por Toni Kroos, pero ninguno de los dos jugadores con más ganas de reivindicarse lograron ser el revulsivo esperado, aunque Isco aportó mucho.
No recortó distancias el Real Madrid pese a sus intentos y sólo le queda pasar página, recuperar sensaciones y buscar la remontada en la vuelta en el estadio Santiago Bernabeu. El camino a la Undécima exige rememorar el pasado con una noche que tendrá que ser mágica para levantar el accidente en Alemania.
Ficha técnica:
2 – Wolfsburgo: Benaglio; Vierinha, Naldo, Dante, Ricardo Rodríguez; Guilavogui, Luiz Gustavo; Bruno Henrique (Träsch, 80), Arnold, Draxler (Schäfer, 90); y Schürrle (Kruse, 83)
0 – Real Madrid: Navas; Danilo, Sergio Ramos, Pepe, Marcelo; Modric (Isco, 64), Casemiro, Kroos (James, 84)Benzema (Jesé, 41) y Cristiano Ronaldo.
Goles: 1-0, m.18: Ricardo Rodríguez, de penalti. 2-0, m.25: Arnold.
Al minuto 24, @VfL_Wolfsburg aumenta su ventaja al anotar su segundo gol ante @realmadrid pic.twitter.com/3cPEMCSgyD
— Teletica Deportes (@TeleticaTD7) 6 de abril de 2016
Con este pelnal, Ricardo Rodríguez marca el primer gol para @VfL_Wolfsburg ante @realmadrid al minuto 17 pic.twitter.com/4dAx6af0Dg
— Teletica Deportes (@TeleticaTD7) 6 de abril de 2016
Policía registra la sede de la UEFA
La policía federal suiza se presentó este miércoles con una orden en la sede de la UEFA en Nyon para que le entregaran los contratos sobre la atribución de los derechos de televisión en Ecuador a la sociedad Cross Traiding, citada en el escándalo de los ‘Panama Papers’.
En un comunicado transmitido a la AFP, la UEFA afirma “haber recibido la visita de la policía federal suiza que actuaba en virtud a una orden y pidió ver los contratos entre la UEFA y Cross Trading/Teleamazonas” para la cesión de los derechos de retransmisión de la Liga de Campeones de las temporadas 2006 a 2009 en Ecuador.
“Naturalmente, la UEFA ha entregado a la Policía federal todos los documentos que tenía y ofrecerá su total colaboración”, añade el texto.
El nuevo presidente de la FIFA, Gianni Infantino, aparece en los ‘Panama Papers’ al haber firmado unos contratos que aparentemente estaban por debajo del precio de mercado cuando era director del servicio jurídico de la UEFA, junto con dos argentinos acusados por la justicia estadounidense en el escándalo de corrupción de la FIFA.
En un comunicado transmitido a la AFP, la empresa Team Marketing, con base en Lucerna, afirmó que la elección del emisor de la competición en Ecuador siguió “un procesi justo y transparente”.
Según la página de internet de Team Marketing, Gianni Infantino es miembro del consejo de administración de esta empresa suiza.
En la información aparecida en los ‘Panama Papers’, Cross Trading, con base en Niue, una isla del Pacífico Sur, compró los derechos de la Liga de Campeones por 111.000 dólares y los revendió a la televisión ecuatoriana Teleamazones por 311.000 dólares.
Según Team Marketing, “la oferta de Cross Trading/Teleamazonas fue la más elevada”.
El martes Infantino afirmó en un comunicado de la FIFA que “nada indica que algo malo haya sido cometido por la UEFA o por mí mismo. Estoy consternado y no aceptaré que mi integridad sea cuestionada por algunos medios de comunicación”.
Contrato dudoso firmado por Infantino, cuestionado en ‘Panamá Papers’

El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, puede verse involucrado en el caso de los ‘Panama Papers’ por haber firmado contratos con una sociedad offshore para ceder derechos televisados por debajo de los precios del mercado, cuando dirigía el departamento jurídico de la UEFA, afirma el diario alemán Süddeutsche Zeitung de este martes.
El diario de Múnich (sur), que obtuvo los ‘Panama Papers’ antes de iniciar un vasto trabajo de investigación con un centenar de periodistas, afirma que Infantino firmó en 2006 y 2007 contratos por derechos televisados sobre tres temporadas de Liga de Campeones con hombres de negocios ahora perseguidos por la justicia estadounidense en el escándalo de corrupción que sacude a la FIFA, publicó AFP.
La sociedad Cross Trading, con base en Niue, una isla del Pacífico Sur, adquirió en 2006 los derechos televisados para las temporadas de 2006 a 2009 a la UEFA por 111.000 dólares, explica el diario.
En 2007, esta sociedad también logró los derechos de la Copa de la UEFA y la Supercopa de Europa.
Los propietarios de esta sociedad son los argentinos Hugo y Mariano Jinkis, inculpados en Estados Unidos por haber pagado sobornos a cambio de derechos de televisión de las competiciones de la FIFA en América del Sur.
Cross Trading revendió después estos derechos de la Liga de Campeones por más de 311.000 dólares.
El diario alemán se pregunta sobre las razones que empujaron a la UEFA a vender derechos por precios muy inferiores a los del mercado.
Gianni Infantino era entonces director de asuntos jurídicos de la UEFA, un puesto que ocupó antes de convertirse en secretario general de la organización y en brazo derecho del presidente de entonces, Michel Platini.
Infantino afirmó en un comunicado de la FIFA que “nada indica que algo malo haya sido cometido por la UEFA o por mí mismo. Estoy consternado y no aceptaré que mi integridad sea cuestionada por algunos medios de comunicación”.
“No he hecho nunca negocios personalmente con Cross Trading ni con sus propietarios, dado que el proceso de llamamiento a ofertas fue llevado por el departamento de Marketing en nombre de la UEFA”, añadió el nuevo presidente de la FIFA.
Infantino asegura además que todos los contratos comerciales de la UEFA fueron examinados y que la organización respondió a “todas las cuestiones de los medios de comunicación sobre los contratos cuestionados”.
Contactada por el Süddeutsche Zeitung, la UEFA indicó: “No sabíamos en ese momento quiénes eran los verdaderos propietarios de Cross Trading “.
Las revelaciones de los ‘Panama Papers’ pusieron a la luz un vasto sistema de evasión fiscal a escala mundial, y desembocaron este martes en la dimisión del primer ministro islandés.
Dunga se jugará el puesto en la Copa América Centenario
La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) decidió mantener a Dunga como seleccionador de la ‘canarinha’ tras una reunión este martes con el cuerpo técnico en la que extendieron la confianza al entrenador hasta la Copa América Centenario en Estados Unidos, informó la prensa local.
Sexta en el premundial sudamericano y fuera de los puestos que dan boleto directo hacia Rusia-2018, la pentacampeona del mundo volvió a mostrar un juego gris en los últimos partidos contra Uruguay y Paraguay, ante quienes no pasó del empate 2-2, reseñó AFP.
Tras dilapidar su ventaja ante los charrúas en una mala segunda mitad, el cargo de Dunga pendió de un hilo durante gran parte del partido frente a Paraguay, donde Brasil se salvó de la derrota en el tiempo añadido.
Con el proyecto que inició hace casi dos años en duda, existía mucha expectación sobre la reunión de este martes a la que también acudió el presidente licenciado de la CBF, Marco Polo Del Nero, según informó el diario Folha de Sao Paulo.
El grupo de directivos encabezado por el presidente en ejercicio, Antonio Carlos Nunes -al frente de la CBF mientras Del Nero trabaja en su defensa de la acusación de corrupción en el escándalo de la FIFA-, decidió, sin embargo, mantener a Dunga y a su mano derecha, Gilmar Rinaldi, en el cargo hasta la Copa América Centenario en junio.
“Fui a almorzar con el presidente Nunes. Pasé, como siempre, un informe de todo lo que ocurrió en los dos partidos y, principalmente, la programación para la Copa América y las Olimpiadas”, afirmó Rinaldi.
Ante las preguntas de los reporteros sobre si Dunga seguiría al frente de la ‘seleçao’, el coordinador de selecciones afirmó que “eso ya está definido hace un año y medio”.
Aunque es la continuidad del Dunga al frente de la selección olímpica, que en cuatro meses se enfrenta en casa al importante reto de lograr el primer oro en fútbol para Brasil, la que despierta más dudas.
La víspera, el propio Rinaldi confirmó que el entrenador de la selección sub-20, Rogerio Micale, que comanda el equipo desde la destitución de Alexandre Gallo el año pasado, será el “auxiliar técnico” del seleccionador durante los Juegos.
Dunga comenzó su segundo periodo a los mandos de Brasil apenas nueve días después del dramático Mundial-2014 con la misión de reconstruir un equipo en ruinas. Los resultados, sin embargo, todavía no se ven en una ‘canarinha’ que se ha dejado la mitad de puntos en los seis primeros partidos del premundial y que fue eliminada por Paraguay en los cuartos de final de la Copa América de Chile.
Pese a un disminuido LeBron, Cleveland sabe salir al frente
Pese un disminuido en el marcador LeBron James, los Cleveland Cavaliers supieron salir por la puerta ancha este martes en una victoria de 109-80 sobre los Milwaukee Bucks, mientras que los Miami Heat siguieron pisando fuerte en esta recta final de la NBA.
J.R. Smith fue el hombre de la puntería por los Cavaliers con 21 puntos, mientras que LeBron solamente aportaba 17, algo muy poco usual en él, según información de AFP.
El alero Kevin Love también añadio 17 cartones a los Cavaliers, que se fueron a tres y medio juegos sobre los Toronto Raptors con el mejor récord de la Conferencia Este.
LeBron aportó también nueve asistencias y jugó pocos minutos en el último cuarto en una noche fácil para Cleveland, que llegó a tener una ventaja de hasta 24 puntos.
El griego Giannis Antetokounmpo lideró a los Bucks con 22 tantos y 14 balones recuperados en la lucha rebotera.
Los Cavaliers visitarán el miércoles a los Indiana Pacers y los Bucks le harán la visita el viernes a los Boston Celtics.
En Miami, los locales Heat se apoyaron en el trabajo ofensivo del armador esloveno Goran Dragic y vencieron a los Detrois Pistonis con pizarra de 107-89.
Dragic se desbordó con 22 puntos y ocho asistencias, seguido ofensivamente por Dwyane Wade con 16 tantos, para que el conjunto miamense se mantuviera en el quinto lugar de la Conferencia Este.
Josh Richardson también tuvo 16 cartones para Miami, que también tuvo 14 puntos y 12 rebotes del pívot Hassan Whiteside; 12 del británico Luol Deng y 11 de Joe Johnson.
Reggie Jackson y Tobias Harris anotaron cada uno 21 puntos para Detroit, que permaneció dos juegos de ventaja sobre Chicago por el octavo y último boleto de la Conferencia Este.
Por los ´Pistones´ también lució su estelar centro Andre Drummond, quien totalizó 12 tantos y 13 rebotes.
Los Pistons visitarán el miércoles a los Orlando Magic y los Heat recibirán el jueves a los Chicago Bulls.
En Denver, el armador Russell Westbrook volvió a tener otra noche brillante en los tablocillos de la NBA, al conseguir su ´triple doble´ número 17, un hecho que no se lograba en los últimos 27 años en la Liga.
Westbrook totalizó 13 puntos, 14 rebotes y 12 asistencias, para guiar a sus Oklahoma City Thunder en una victoria de 124-102 sobre los Denver Nuggets.
A Wesbrook le secundó en la ofensiva de OKC su compañero Kevin Durant, quien terminó con 26 tantos y ocho servicios para anotación.
Westbrook tiene ahora el total más alto en ese tipo de hazaña desde que el ex astro Magic Johnson también lograra 17 con Los Angeles Lakers en la temporada de 1988-89.
“Es un gran honor”, dijo Westbrook. “Cada vez que te mencionan en la misma línea que Magic, es algo muy bueno”.
El estelar armador de OKC, quien ganó el premio de Jugador del Mes en la Conferencia Oeste, alcanzó así su ´triple doble´ número 35 en su carrera, sólo superado por LeBron entre los jugadores activos.
Gary Harris encabezó a los Nuggets con 17 puntos y el novato Emmanuel Mudiay le seguía con 15. Denver ha perdido tres en fila en general y seis seguidos ante OKC.
El Thunder irá el miércoles a Portland para jugar contra los Trail Blazers, mientras que los Nuggets recibirán el viernes a los San Antonio Spurs.
En otros resultados, Filadelfia 76ers a New Orleans Pelicans 107-93; Toronto Raptors a Charlotte Hornets 96-90; Atlanta Hawks a Phoenix Suns 103-90; Memphis Grizzlies a Chicago Bulls 108-92; San Antonio Spurs a Utah Jazz 88-86; Portland Trail Blazers a Sacramento Kings 115-107 y Los Angeles Clippers a Los Angeles Lakers 103-81.
Ajuste de fechas en juicio de Messi
El juicio por fraude fiscal en Barcelona contra el astro argentino Lionel Messi se vio sometido a varios cambios de fechas en las últimas horas que hicieron peligrar su participación en la Copa América antes de rectificarse, informó este miércoles una fuente judicial.
El juicio, previsto inicialmente entre el 31 de mayo y el 3 de junio, se aplazó el martes de una semana, hasta el 7 de junio, lo que hubiera impedido la participación de Messi en el primer partido de Argentina en la Copa América, el día 6 contra Chile, actuales campeones de la competición, explica AFP.
Sin embargo, según informó el miércoles una fuente judicial, la Audiencia de Barcelona, encargada del caso, volvió este martes al plan inicial. “Fue un malentendido de fechas”, señaló la fuente, sin detallar más los motivos de estos cambios.
Messi y su padre Jorge Horacio serán juzgados por un presunto fraude fiscal de 4,16 millones de euros (4,72 millones de dólares) correspondientes a derechos de imagen cobrados entre 2007 y 2009 a través de empresas pantalla en Belice y Uruguay, considerados entonces paraísos fiscales.
El juicio contra Messi se hace contra el criterio de la fiscalía, que defendía juzgar únicamente a su padre como gestor de la fortuna del cinco veces ganador de Oro.
Hacienda pide 22 meses de prisión
Sin embargo, el juez instructor se alineó con los postulados del abogado del Estado, representante de la hacienda española, que reclama para Messi 22 meses y medio de prisión. Al ser una pena inferior a dos años y no existir antecedentes por parte del futbolista, la ley española permite no aplicarla.
Su nombre y el de su padre figuraban en la filtración de documentos del bufete panameño Mossack Fonseca, epicentro de la investigación “Panama papers” destapada el domingo por decenas de medios internacionales.
Según el diario español El Confidencial, partícipe de esta investigación, Messi y su padre crearon una sociedad en Panamá en 2013, justo después de que la fiscalía de Barcelona se querellara contra ellos por fraude fiscal, para seguir evadiendo impuestos.
En un comunicado conjunto con su familia, el capitán de la albiceleste reconoció la existencia de esa sociedad pero aseguró que era “totalmente inactiva” y “jamás tuvo fondos ni cuentas corrientes abiertas”.
Athletic-Sevilla y Dortmund-Liverpool, duelos estrellas en la Europa League
El Atletic Bilbao recibe el jueves (19.05 GMT) al Sevilla en la ida de los cuartos de final de la Europa League más pareja junto a la que enfrenta al Borussia Dortmund alemán y al Liverpool inglés, en la vuelta del técnico Jurgen Klopp a Dortmund, donde cosechó sus mayores éxitos.
En el estadio de San Mamés, el equipo bilbaino espera repetir lo conseguido en octavos, en los que eliminó al Valencia, al que ganó en casa 1-0, y evitar que el Sevilla pueda revalidar por segunda vez el título de campeón de la segunda competición continental, publicó AFP.
Pero los andaluces juegan en su torneo fetiche y ya saben lo que es derrotar al Athletic este curso.
En el único enfrentamiento contra los leones esta temporada, el duelo del campeonato de principios de enero, los sevillistas se impusieron 2-0 gracias a un doblete del francés Kevin Gameiro.
“Es uno de los rivales más difíciles que nos podía tocar, porque ya nos conocemos”, reconoció el centrocampista argentino del Sevilla Ever Banega, al que no le preocupan los malos resultados de su equipo fuera de casa a lo largo del curso.
“Nos tenemos que olvidar del tema de no ganar fuera. El equipo siempre va a ganar y no especula”, añadió el argentino sobre el desempeño de los sevillistas lejos del Sánchez Pizjuán, donde solo han ganado tres partidos esta temporada.
Habrá un tercer equipo español que juegue estos cuartos de final, el Villarreal, que parte como favorito frente al Sparta Praga.
Aunque, el cuarto clasificado del campeonato español no debería subestimar a los checos, que dieron la sorpresa en la ronda anterior al eliminar a la Lazio italiana tras imponerse 3- 0 en Roma.
Klopp ve favorito al Borussia
En Dortmund, el otro duelo estelar de los cuartos enfrentará de un lado al Borussia, encabezado por el gabonés Pierre Emerick Aubameyang, Marco Reus y Iilkay Gundogan, y, de otro, al Liverpool del brasileño Philippe Coutinho, el belga Christian Benteke y Daniel Sturridge.
Pero, el morbo lo pondrá la vuelta de Jurgen Klopp a la que fue su casa, aunque lo hará dirigiendo al equipo rival.
El técnico recibirá una emotiva acogida de los aficionados del Borussia, al que llevó a dos títulos de campeón de Alemania y a una final de la Liga de Campeones. Pero, Klopp dejará de lado los sentimientos en este reencuentro.
“No voy a vivir ninguna batalla interna entre mi viejo y mi nuevo amor. No tendré ningún problema. Somos conscientes de la gran dificultad de este partido. La manera en la que juega el Dortmund inspira mucho respeto. Pero, en un buen día, y si respetamos el plan de juego, tenemos una oportunidad”, aseguró el técnico del Liverpool cediendo el favoritismo a su anterior club.
“No siempre hemos realizado buenos partidos ante equipos que juegan bien al fútbol. Pero, no desfalleceremos”, avisó Klopp.
Por último, el Shakhtar Donetsk, que viene como el Sevilla de la fase de grupos de la Liga de Campeones, parte como favorito en su desplazamiento a Braga, finalista del torneo en 2011.
Cristiano Ronaldo quiere brillar en Alemania
Real Madrid está en alza y quiere refrendarlo este miércoles en los cuartos de final de la Liga de Campeones, cuando enfrente en el partido de ida al Wolfsburgo, en la casa de los alemanes.
El entrenador del Real Madrid, Zinedine Zidane, dijo que su equipo espera un “partido difícil” y avisó que todos los encuentros “son finales”.
“Pensamos solo en el partido porque es lo que nos toca. Estamos bien, pero no solo porque acabamos de ganar al Barcelona, estábamos bien antes del partido del sábado. Esperamos otro partido difícil”, dijo en conferencia de prensa.
En tanto, Dieter Hecking, técnico del Wolfsburgo, aseguró que sería “una sensación” si su equipo elimina al conjunto blanco. “Si el Madrid nos da la mínima oportunidad, vamos a tratar de aprovecharla”, agregó.
Por un cupo a semifinales de la Champions: PSG vs Manchester City
Paris Saint-Germain y Manchester City protagonizarán un duelo de verdaderos pesos pesados, al menos en el ámbito económico. Ambos conjuntos, que pertenecen a dos jeques, se jugarán el pase y alguno de los dos estará en las semifinales de la UEFA Champions League.
El partido de ida de cuartos de final tendrá como escenario un Parque de los Príncipes ilusionado por seguir viviendo alegrías esta temporada. Los locales llegan campeones en de la Ligue 1 y con vida en las dos Copas (Copa de Francia y Copa de la Liga); ahora la misión es continuar en la máxima competición de clubes a nivel mundial, explica Meridiano.
Los parisinos llegan con bajas importantes como la de Verratti y Pastore, pero también con jugadores en gran estado de forma como Rabiot, Di María y, sobre todo, Zlatan Ibrahimovic. El sueco a sus 34 años sigue siendo uno de los delanteros más temibles del mundo, con 30 goles en Liga y cuatro en Champions, certifica ese hecho.
El conjunto inglés no llega en su mejor momento de temporada. Desde el anuncio de Guardiola como el nuevo DT para la siguiente temporada, las cosas se han venido abajo. Eliminados de la FA Cup y a 15 puntos del Leicester en la Premier Legue, su única tabla de salvación en el mar de dudas en el que se encuentran sumidos parece ser el torneo continental.
Con la baja de Kompany y las dudas que hay con el estado de Hart, Touré y Sterling por ejemplo, loscitizens llegan a Francia en busca de hacer una gesta que raya en lo épico. De Bruyne, quien regresó de su lesión a lo grande, y los incansables David Silva y “Kun” Agüero, serán los pilares en el ataque para intentar crear peligro al rival.
Nasser Al-Khelaifi (PSG) y Mansour bin Zayed Al-Nahyan (Manchester City) han invertido 558 y 575 millones de euros respectivamente, todo para alcanzar el sueño de levantar la “Orejona”. Con el partido de hoy uno de los dos se pondrá más cerca de lograrlo y sabrá, si tantos millones invertidos han valido la pena.
El portero con más “suerte” del mundo
Rafael Roballo, guardameta del Grêmio Esportivo Glória, nunca supo dónde estaba el balón pero pudo detener el penal ejecutado por Marquinhos, del Internacional de Porto Alegre.
El delantero falló porque su remate golpeó en ambos postes, antes de que, a pesar de su desconcierto total, Roballo vuelva a atajar el balón de espaldas. Roballo contó con demasiada fortuna, incluso aunque ese segundo remate de Marquinhos no fuera válido (el mismo futbolista no puede volver a tocar la pelota si el rebote proviene de los palos). Fue triunfo del Inter por 3-0 en el torneo gaucho, explica el portal Infobae.
Hoy es el Día Internacional del Deporte
En el año 2013, la Asamblea General de Naciones Unidas decretó cada 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz.
El deporte es sin duda una de las actividades físicas que ayudan al cuerpo a mejorar su rendimiento. La idea principal con la que se decretó este festividad es que el mismo esté al servicio de la humanidad y pueda así, promover un estilo de vida saludable que vaya de la mano con las actividades deportivas y la cultura, sin dejar de lado la educación para salvaguarda de la dignidad humana y en pro de la no discrimación, reseña el portal Buena Fuente.
En el 2005 la Organización de Naciones Unidas celebró el Año Internacional del Deporte y la Educación Física promoviendo en el mundo la práctica deportiva.
Estos son tres grandes deportistas de la historia de la humanidad, tomados de sololistas.net:
1. Michael Jordan
Una leyenda del baloncesto de la NBA, su popularidad al conseguir 6 títulos con los Chicago Bulls lo llevó a filmar cientos de comerciales e incluso compartió roles con Bugs Bunny en 1995 en la película “Space Jam”. Lee artículo completo.