Con la mira puesta en lo que será su actuación en los venideros Juegos Nacionales de Periodistas, cuya sede y fecha aún están por definir, el representativo de kickingball del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) núcleo Táchira se alista, participando en varios eventos regionales, como es el caso de la II Copa Club Latino, en la que realizó un triunfal debut.
El cuadro aurinegro sostuvo un reñido encuentro ante sus rivales, el conjunto de JHS, contra quien batalló férreamente durante 7 entradas, derrotándoles por marcador de 14 rayitas a 11.
Dicho certamen arrancó el pasado 2 de abril y tendrá una duración –aproximada- de dos meses. El mismo, cuenta con la participación de ocho equipos, los cuales son: Latinas, Periodistas, Ingenieras, Atlético Táchira, Corposalud, Abogadas, JHS y Seniat.
La información fue suministrada por Katherine Torres, integrante de la escuadra periodística, quien explicó que en esta primera ronda de la competencia se estarán enfrentando bajo el sistema de “todos contra todos”.
Del mismo modo se pudo conocer que la nómina del CNP-Táchira está compuesta por Leandra Ramírez (lanzadora), Jhoana Duarte (receptora), Janeth Mora (shortfield), Maivy Gómez (campocorto), Lilibeth Sánchez (primera base), Rosana Ramírez (segunda base), Sandra Navarro (tercera base), Luznell Gómez (centerfield), Susan Pernía (leftfield), Katherine Torres (rightfield), Fabiola Niño (coach de primera), Tatiana Ortiz (coach de tercera) y Mariné Glod (segunda lanzadora).
También Torres señaló que esperan continuar con este victorioso paso y poder consolidarse como un sólido plantel en el torneo, pues consideró que tienen el potencial necesario para realizar una destacada actuación que les lleve a alcanzar la gloria del campeonato. (Favio Hernández)
Debut victorioso cenepista en II Copa Club Latino
Marcada presencia aurinegra resalta en el módulo Sub-20
Nuevamente se desarrolla otro módulo de concentración vinotinto Sub-20, contando con el mando de Rafael Dudamel, en el que figura la presencia de seis jugadores procedentes del Deportivo Táchira, institución que continuamente ha estado aportando sus piezas a los 10 llamados que hasta ahora el entrenador ha realizado con el objetivo de conformar el conjunto que representará a la patria en el venidero Campeonato Suramericano de la especialidad, a celebrarse en Ecuador el año entrante.
En el grupo, compuesto por 33 futbolistas, resaltan los nombres del guardameta Rafael Sánchez; los defensores Daniel Sánchez y Edwin Quero; los mediocampistas Jhonny Monsalve y Samuel Sosa; y el delantero Ronaldo Chacón; jugadores que a partir de ayer y hasta el jueves 14 de abril forman parte del plantel dirigido por Dudamel en la ciudad de Acarigua, estado Portuguesa.
Este es la reunión número 11, en la cual destacan las novedades de los defensores Manuel Trias (Aragua F. C.) y Carlos Martínez (Estudiantes de Caracas); los volantes Samuel Sosa (Deportivo Táchira) y Jholvis Acevedo (Deportivo Anzoátegui); y el delantero Julio Moreno (Deportivo JBL), como debutantes. También regresan a la lista los porteros Wilker Fariñez (Caracas F. C.) y Rafael Sánchez (Deportivo Táchira); el defensor José Hernández (Caracas F. C.); los volantes Jhonny Monsalve (Deportivo Táchira) y Yeferson Soteldo (Zamora F. C.); y el delantero Franklin González (Trujillanos F. C.).
Además de los atletas ya nombrados, el listado está compuesto por Joel Graterol (Carabobo F.C.), Víctor Rivero (Deportivo La Guaira), Juan García (Aragua F. C.), Ronald Hernández (Zamora F. C.), Elián Guillén (Deportivo Lara), Josuá Mejías (Carabobo F. C.), Jean Fuentes (Estudiantes de Caracas), Williams Velásquez (Estudiantes de Caracas), José Pinto (Zamora F. C.), Yangel Herrera (Atlético Venezuela), Luis Ruiz (Zulia F. C.), Jhonny Párima (Portuguesa F. C.), Christian Rivas (Estudiantes de Mérida), Sergio Córdova (Caracas F. C.), Gregory Araque (Deportivo Anzoátegui), Luis Ramírez (Estudiantes de Caracas), Freddy Vásquez (Portuguesa F. C.), Yonder Silva (Deportivo La Guaira) y José Balza (Carabobo F. C.) (Favio Hernández)
Eugenio Suárez encendido con el bate
Eugenio Suárez, antesalista de los Rojos de Cincinnati, atraviesa por un extraordinario momento, y su equipo ha logrado iniciar con buen pie la presente temporada, sorprendiendo a la crítica especializada.
El venezolano, de 24 años, oriundo del estado Bolívar, llegó a la famosa “maquinaria roja”, procedente de los Medias Blancas de Chicago, en un canje que podría decirse favoreció al infielder, quien goza de la confianza del manager, Bryan Price, al mantenerlo como regular en la esquina caliente.
Derrocha un extraordinario poder y lo demostró el pasado jueves al conectar un batazo de circuito completo con las bases llenas, frente a Filis de Filadelfia, para guiar el triunfo de su equipo 10×6. Y el día domingo conectó otro jonrón para ayudar a los Rojos a superar a Piratas de Pittsburg 2×1.
La actuación de Suárez, jugador que en Venezuela defiende la camiseta de los Leones del Caracas, lo mantiene como uno de los jugadores ofensivos de la incipiente temporada, ubicándose en los primeros lugares.
El jugador de la tercera base ocupa la cuarta casilla entre los bateadores más destacados de la Liga Nacional, con 435 de average, suma 4 batazos de circuito completo y se encuentra entre los cinco mejores impulsadores del viejo circuito con 9 rayitas.
Cincinnati no figura entre los equipos llamados a disputar los primeros lugares en la División del Oeste, y esta situación le permite al pelotero poder mantenerse en acción, defendiendo el tercer cojín y obteniendo mayor experiencia en las mayores.
En este comienzo de temporada, apenas una semana de competencia, Cincinnati goza de buenos resultados y ocupa el primer lugar en la tabla de posiciones, División Central, con 5 victorias por una derrota. En la temporada anterior, la otrora “maquinaria roja” finalizó con palmarés de 63 victorias y 91 derrotas, en el último lugar. (Gustavo Carrillo)
Real Madrid se aferra a la historia
Madrid, abr (EFE).- El Real Madrid recuerda sus diez copas de Europa y se agarra al fútbol como principal argumento para encontrar el camino de la remontada y repetir ante el Wolfsburgo alemán, que le venció en la ida por 2-0, una noche mágica en competición europea para acceder por sexto año consecutivo a las semifinales.
Nunca en su historia encadenó el Real Madrid su presencia en seis semifinales consecutivas en la competición más prestigiosa del mundo a nivel de clubes, de la que por un tiempo seguirá siendo el rey.
Recuperó el crédito perdido en los años de José Mourinho, que fulminó la maldición de octavos en la que estaba metido el club blanco, y pasó a estar siempre cerca de la gran final.
Para conseguirlo en la presente edición, le tocará remontar, algo que no hace en Europa desde 2002, curiosamente ante otro equipo alemán, el Bayern Múnich, cuando los goles de Iván Helguera y José María Gutiérrez ‘Guti’ le dieron el pase (2-0) tras perder en la ida por 2-1.
No le valdría ese marcador ante el Wolfsburgo, necesita un tanto más tras la mala imagen que mostró en Alemania.
Con la seguridad de que garra y máxima entrega no faltarán en ninguno de sus jugadores, Zidane ha dado prioridad al fútbol para conseguir el objetivo de voltear la eliminatoria.
Zamora corroboró poder de líder
El Zamora FC fue el único de los equipos denominados grandes que ganó en la decimocuarta fecha, dio cuenta del Petare FC., por la mínima diferencia, mientras que los demás no pasaron del empate, situación que le dio más solidez al once de Barinas.
Una jornada donde los “chicos” pusieron en aprietos a los de mayor poder, incluso el propio Zamora, pese a ganar no las tuvo sencilla ante el modesto cuadro petareño, que es penúltimo en la tabla, solo un gol pudo anotar la fuerte artillería de la “Furia llanera” en su propio fortín del “Agustín Tovar”, La Carolina.
La victoria mantuvo al combinado de la ciudad “Marquesa” en lo más alto de la tabla, con 31 puntos, producto de 9 victorias, 4 empates y 1 partido perdido, luego de jugadas 14 fechas.
El Deportivo Táchira, que en la anterior presentación en el estadio “Pueblo Nuevo” había empatado sin goles con el AC Deportivo Lara, juego correspondiente a la fecha 12, tampoco pudo superar el pasado sábado al Portuguesa de Acarigua, se repitió la historia, pero esta vez el cotejo concluyó 1-1.
El bando dirigido por Carlos Fabián Maldonado es segundo en la tabla de posiciones, con 28 puntos, 3 menos que el líder Zamora, y el domingo tiene un compromiso de pronóstico reservado, recibe al Mineros de Guayana, divisa que mantiene un invicto desde la cuarta fecha, cuando perdió frente a Trujillanos por 2-3 en Puerto Ordaz.
Esta semana el ocho veces campeón nacional tiene doble presencia, este miércoles juega su último partido de la ronda eliminatoria del Grupo 7 de Copa Libertadores de América ante el Olimpia de Paraguay, juego de mero trámite, pues el amarillo y negro ya está clasificado para los octavos de final de la cita continental y el laureado club paraguayo ya está eliminado.
El Deportivo Anzoátegui sigue sin poder ganar, no obstante sacó un valioso empate en su visita a la capital del país, terminó igualado a un gol frente al Deportivo La Guaira, resultado con el que los de oriente siguen anclados en la tercera posición con 26 puntos y los del litoral son quintos con 24 unidades.
La racha ganadora del Mineros de Guayana en su feudo del estadio “Cachamay” fue frenada por el Estudiantes de Caracas, divisa que no se achicó ante el poder de los “Mineristas” y al final de los 90 minutos se llevó un valioso punto para la capital del país, empate a un gol por lado. Los del suroriente del país ocupan la cuarta casilla con 24 puntos.
El Trujillanos, contra todos los pronósticos, no pasó del empate a un gol frente al sotanero Monagas SC; y la gran sorpresa recayó en el otrora todo poder del Caracas FC, que por segunda fecha consecutiva sale derrotado, esta vez ante el Estudiantes de Mérida, por 2-3.
Al igual que el once rojo del Ávila, que terminó derrotado en su casa, el AC Deportivo Lara también perdió en la fecha, cayó por 1-0 ante el Llaneros de Guanare en el “Rafael Calles Pinto”, resultado que deja pendiendo de un hilo al conjunto “Crepuscular” con 19 puntos, dos menos que los “Avileños” que están en la séptima posición.
Seis luchan por un cupo
Nada definido en relación al octavo clasificado, el equipo que cerrará el número mágico de ocho para estar en el octogonal final de cara a buscar el campeón del Torneo Clausura y por ende el primer representante criollo en la Copa Libertadores de América de 2017.
A raíz de los resultados del pasado domingo, el AC Deportivo Lara pese a estar en la casilla ocho, con 19 puntos, detrás suyo se encuentran el Zulia FC que dio cuenta del Carabobo por 1-0; el Estudiantes de Mérida, que superó al Caracas FC en la capital del país por 2-3; el Aragua FC que, pese a perder con el JBL Zulia, aún tiene chance; el propio once del “Cabriales”, pese a su derrota, y el Ureña SC, convertido en el combinado sorpresa, esta vez superó al Atlético Venezuela por 1-2, quienes tienen entre 18 y 16 puntos. (Homero Duarte Corona)
Tabla de posiciones
Resultados de la decimocuarta jornada:
Hoy:
Zulia, 1 – Carabobo, 0
Llaneros, 1 – Lara, 0
Atlético Venezuela, 1 – Ureña, 2
Mineros, 1 – Estudiantes de Caracas, 1
Zamora, 1 – Petare, 0
Caracas, 2 – Estudiantes de Mérida, 3
Sábado:
Aragua, 0 – JBL Zulia, 2
Trujillanos, 1 – Monagas, 1
La Guaira, 1 – Anzoátegui, 1
Táchira, 1 – Portuguesa, 1
Clasificación del Torneo Apertura:
PJ G E P GF GC PTS
.1. Zamora 14 9 4 1 26 11 31
.2. Táchira 14 8 4 2 21 9 28
.3. Anzoátegui 14 7 5 2 21 17 26
.4. Mineros 13 7 3 3 29 19 24
.5. La Guaira 14 6 6 2 20 14 24
.6. Trujillanos 14 6 5 3 18 13 23
.7. Caracas 14 5 6 3 16 11 21
.8. Lara 14 5 4 5 18 14 19
.9. Zulia 14 4 6 4 16 17 18
10. Estudiantes de Mérida 13 6 0 7 18 24 18
11. Aragua 14 3 8 3 18 18 17
12. Carabobo 14 4 5 5 16 16 17
13. Ureña 14 4 4 6 16 20 16
14. JBL Zulia 14 4 2 8 13 15 14
15. Llaneros 14 3 5 6 7 14 14
16. Atlético Venezuela 14 2 7 5 16 19 13
17. Portuguesa 14 2 7 5 11 16 13
18. Estudiantes de Caracas 14 2 6 6 15 24 12
19. Petare 14 2 5 7 9 19 11
20. Monagas 14 2 4 8 10 24 10
Clasificación de goleadores:
Con 9: Johan Arrieche (Mineros) y Gabriel Torres (Zamora).
Con 7: Richard Blanco y Miguel Camargo (Mineros).
Con 6: Ricardo Clarke (Zamora), Winston Azuaje y Gustavo Páez (Estudiantes de Mérida), Tulio Etchemaite (Lara), Juan García (Estudiantes de Caracas).
Con 5: James Cabezas (Trujillanos), Richard Celis (JBL Zulia), Diomar Díaz (Caracas), José Miguel Reyes y Sergio Herrera (Táchira), Aquiles Ocanto (Carabobo), Giancarlo Maldonado (Atlético Venezuela), Víctor Rentería (Ureña).
Partidos de la decimoquinta jornada:
Sábado: Anzoátegui-Zulia.
Domingo: JBL Zulia-La Guaira, Portuguesa-Ureña, Estudiantes de Mérida-Aragua, Petare-Trujillanos, Monagas-Atlético Venezuela, Táchira-Mineros, Estudiantes de Caracas-Llaneros, Lara- Caracas, Carabobo-Zamora.
Equipo venezolano segundo en Marruecos
(Redacción) El equipo Southeast Venezuela, compuesto por los ciclistas de ruta Jonathan Monsalve, Xavier Quevedo, Yonder Godoy, Miguel Ubeto y Luis Henrique Díaz, culminó en el segundo lugar de la clasificación por equipos del Tour de Marruecos.
El primer lugar lo obtuvo el conjunto Unieuro Wilier, de Italia, que registró un tiempo de 115 horas con 11 segundos, luego Southeast Venezuela lo secundó a 1 minuto con 07 segundos, mientras que a 5 minutos con 40 segundos llegó el Team Hrinkow Advarics Cycleang, de Austria, completó el podio del Tour de Marruecos, que se disputó entre el 1º y el 10 de abril.
En la última etapa del tour, Díaz se ubicó en el puesto 10 de la clasificación, Quevedo en el 18, y Monsalve en el 39. El primer escalafón quedó en manos de Germán Tivani, de Argentina.
La clasificación general individual quedó en manos de Stefan Schumacher, de Alemania, quien acumuló un tiempo de 38 horas, 19 minutos y 22 segundos. Por Southeast Venezuela, Monsalve fue el mejor ubicado (quinto lugar), seguido de Quevedo (10), Godoy (13), Díaz (30) y Ubeto (36).
Venezuela, que espera por la confirmación de los cupos con los que participará en la ruta de los Juegos Olímpicos Río 2016, cerró el año 2015 en el cuarto lugar en el ciclismo de ruta del ranking de América, avalado por la Unión Ciclista Internacional (UCI), con 688 puntos, un resultado que le permite aspirar a tres cupos olímpicos.
En 2016, actualizado al 10 de abril, el equipo venezolano suma 183 puntos y ocupa el quinto puesto del ranking. Con 1068.75 puntos lidera la clasificación Colombia, al igual que en 2015, cuando sumó 890.35.
De acuerdo con la normativa, el cuarto puesto le otorga al país dos plazas para la magna cita deportiva.
Arnold, el jefe de los ‘Lobos’ que sorprendieron al Real Madrid
BERLÍN, (AFP) – Director de orquesta del Wolfsburgo en la inolvidable noche del 2-0 ante el Real Madrid en la ida de los cuartos de Champions, el joven alemán Maximilian Arnold tendrá sin duda una vigilancia especial en el Santiago Bernabéu en el partido de vuelta del martes.
Con sólo 21 años, el centrocampista ofensivo deslumbró con su combatividad, su velocidad, su visión de juego y su descaro ante las estrellas ‘merengues’, anotando además el segundo tanto local ante la oposición de contrastados centrales como Sergio Ramos y el portugués Pepe.
La joven promesa reclutada en 2009 procedente del Dinamo de Dresde explotó siete años después en un partido de tronío a nivel internacional.
Pero su talento no había pasado hasta ahora desapercibido para los especialistas alemanes, que le calificaron desde muy pronto como el futuro Mesut Özil, aunque el referente de Arnold, nacido en Riese, una pequeña localidad en la extinta República Democrática de Alemania, siempre fue Zinedine Zidane “por su técnica y su visión inteligente del juego”.
Precisamente el francés es ahora el técnico del Real Madrid, ante el que se disputa una plaza en semifinales de la máxima competición continental.
Varios grandes de Europa se habían interesado por este futbolista de 1,83 metros y 74 kilos, capaz de jugar en diferentes demarcaciones; de 10, de extremo izquierdo, de centrocampista defensivo o incluso de referente en ataque.
Rápidamente captado por las categorías inferiores de la ‘Mannschaft’, su zurda de oro llamó la atención de Joachim Löw, que le convocó por primera vez para un partido amistoso en mayo de 2014, en su primera temporada asentado con los ‘Lobos’.
Debut con 17 años
Debutó con el primer equipo del Wolfsburgo de la mano de Felix Magath con apenas 17 años y medio, aunque no se convirtió en un habitual hasta 2013 con Dieter Hecking, aprovechando la marcha del brasileño Diego al Atlético de Madrid en 2013, y después la del belga Kevin De Bruyne al Manchester City el pasado verano boreal.
Trabajador, el número 27 es siempre el último en abandonar los entrenamientos para trabajar su pie izquierdo, aplicando lo que su madre siempre le repitió: “El éxito llega a través del trabajo”.
Arnold dejó muy pronto la casa de sus padres, pero no olvida su infancia en una familia de escasos recursos, que le compró sus primeras botas de fútbol en Ebay porque eran más baratas.
“El dinero no lo es todo, la familia y la salud son lo más importante”, señaló el jugador, que a finales de febrero renovó hasta 2020 con el club del norte de Alemania, con el que ha marcado 19 goles y ha ofrecido 10 asistencias desde que forma parte del primer equipo.
Con los pies en el suelo, bromea sobre su supuesto valor de mercado: “Si yo valgo 12 millones de euros, ¿Cuánto vale mi madre? ¿8 millones? Para mí cada persona tiene el mismo valor”.
Humilde, busca sobresalir en la Champions en medio de un campeonato por debajo de lo esperado (el Wolfsburgo es noveno), después de un espectacular curso en el que los Lobos fueron subcampeones y levantaron la Copa.
“Tengo mucha ambición con el Wolfsburgo y quiero regresar al equipo nacional”, señala.
Si el martes confirma su talento como jefe del escuadrón de Lobos que busca tomar el Santiago Bernabéu, puede que Löw medite convocarlo para la Eurocopa 2016.
Orta consiguió su cupo olímpico en Holanda
Hace un año, Luis Orta terminaba desolado el maratón de Rótterdam. Su tiempo de 2:20.00 no había sido suficiente para clasificar a los Juegos Olímpicos, pero tras lamentarse por el viento en contra prometió volverlo a intentar. Ayer, el fondista residenciado en Kentucky tuvo su revancha.
Cruzó la meta en la prueba holandesa con 2:18.53, suficiente para tomar el boleto tras la disposición de la IAAF en diciembre, que dejó en 2:19 la marca mínima clasificatoria. Orta, que acompañará a Yolimar Pineda en las calles de Río de Janeiro en agosto, fue el atleta 26 en cruzar la meta, reseñó El Nacional.
Otros venezolanos que corrieron en Rótterdam sin conquistar el boleto olímpico fueron Dídimo Sanchez (dejó tiempo de 2:24:50) y Yeisy Álvarez (2:46:50, la marca mínima femenina es de 2:45).
En Viena, Zuleima Amaya se despidió del sueño olímpico al retirarse en el kilómetro 25 del maratón y en los 42 K de Montevideo el carabobeño Lervis Arias no tuvo suerte.
Orta, mirandino de 27 años de edad, es el venezolano número 60 en la delegación a Río 2016. Seis de estos atletas esperan por la confirmación de sus marcas.
Tristeza en la despedida del victorioso Pacquiao
Millones de filipinos estaban este domingo tan contentos como tristes tras la victoria del boxeador Manny Pacquiao en Las Vegas, maravillados por el triunfo pero a la vez resignados a la idea de no poder volver a verle sobre el ring.
Pacquiao, un de los boxeadores más laureados de la historia, consiguió despedirse derrotando a los puntos y con brío al estadounidense Tim Bradley durante un combate sin título en juego, el sábado en Las Vegas, reseñó Globovisión.
Con 37 años, el héroe nacional debería concentrarse a tiempo completo en su carrera política. Diputado, aspira el próximo mes a un asiento en el poderoso Senado.
Como en sus combates anteriores, el duelo de Las Vegas fue emitido en Filipinas en plazas y estadios, para que las masas que lo adoran pudieran ver la última batalla de “Pac-man”.
“Su combate estuvo bien pero debería continuar boxeando mientras se sienta fuerte”, imploraba Ariel Toledo, de 34 años, tras haber asistido al duelo transmitido en una pantalla gigante en una plaza de Manila.
“Eres el mejor, Manny Pacquiao”, grita cuando su ídolo aparece en la pantalla. “Estamos tristes por que te retiras”, añade.
El único boxeador que ha cosechado títulos mundiales en ocho categorías diferentes pone fin a una carrera de 19 años en las que acumuló 58 victorias.
Roger Federer aún tiene retos por alcanzar
El tenista suizo Roger Federer aseguró que todavía le quedan “retos por alcanzar” y que ama “saltar al campo, viajar con la familia” e inscribirse en los torneos.
“Aunque sea difícil creerlo, siento que todavía me quedan retos por alcanzar. Amo saltar al campo, viajar con la familia, hacer una vida de trotamundos, inscribirme en los torneos”, afirmó en una entrevista publicada hoy en la versión en papel del “Corriere della Sera”, reseñó Globovisión.
“Mi historia de amor con el tenis no ha terminado. Ser Roger Federer, con 35 años, sigue siendo mi trabajo”, agregó el actual número tres del mundo.
Preguntado sobre cuánto tiempo piensa seguir jugando al tenis, Federer aseguró que no se pone límites.
“Es una pregunta que no me hago. Desde chico nunca hubiera pensado que tendría tanto éxito. Esperaba ganar un título de Wimbledon y gané siete. Las magias se hacen lentamente, si terminara aquí sería fantástico. Pero no me pongo límites y sobre todo no vivo en el pasado”, dijo.
Comparado con otras leyendas del deporte mundial, como el piloto Valentino Rossi y el capitán del Roma, Francesco Totti, Federer declaró que todos ellos pertenecen a “otra especie”.
“En cierto sentido, pertenecemos a otra especie. Francesco (Totti), Valentino (Rossi) y yo representamos a nuestros deportes. Lo que hicieron ellos para el fútbol y el motociclismo no tiene comparación. Son ejemplos, iconos, historia contemporánea”, subrayó el suizo.
Por lo que atañe a la noticia del dopaje de la rusa Maria Sharapova, Federer avisó que “ni siquiera los nombres importantes se salvan”.
“Sobre Maria Sharapova ya dije que pensaba que iba a anunciar su retirada, no que diera positivo en dopaje. Pero su historia demuestra que ni siquiera los nombres importantes están a salvo. Sigo convencido de que las muestras de sangre deberían ser conservadas por diez años y que si alguien trata de engañar debería ser castigado retroactivamente”, declaró.
Finalmente, Federer tiene claro que su nombre siempre estará vinculado al mundo del tenis.
“Puedo ser entrenador, narrador, comentarista, no excluyo nada. El tenis, de forma compatible con la familia, es y será mi mundo”, concluyó.
Zidane: no tengo nada de preocupación porque estamos concentrados
Zinedine Zidane, técnico del Real Madrid, señaló el camino para la remontada madridista ante el Wolfsburgo en los cuartos de final de Liga de Campeones al dar máxima prioridad al fútbol, por encima de la pasión, la garra y el esfuerzo, para levantar los dos goles de desventaja.
“Hay mucho mensaje de calentamiento pero es todo lo contrario lo que tenemos que hacer nosotros. Es un partido importante y lo sabemos todos, pero para jugarlo hay que tener mucha cabeza porque sabemos que, pase lo que pase, no vamos a ganar en quince minutos. Metamos o nos metan gol puede pasar de todo en el fútbol. Tenemos que estar concentrados desde el minuto uno hasta lo que haya de partido”, manifestó en rueda de prensa, reseñó Globovisión con información de EFE.
El mensaje de Zidane fue fútbol y paciencia por encima de todo. “Sabemos que con la portería a cero tendremos más oportunidades de pasar. Estamos 2-0 abajo pero lo que tenemos que hacer sobre todo es jugar al fútbol”.
“Ellos van a entrar fuerte, van a hacer un partido intenso porque saben lo que se juegan, pero nosotros vamos a meter la misma intensidad y va a decidir el balón. Tenemos que jugar bien al fútbol, además de pelar y correr. Jugar al fútbol es lo más importante”.
El técnico francés admitió que nota “presión” pero no más que en otros encuentros y aseguró que no está preocupado: “No tengo nada de preocupación porque estamos concentrados. Cuando veo a los jugadores tan concentrados me quita presión”.
Zidane nunca habla de los colegiados y no respondió a las alusiones que llegan desde el Wolfsburgo, aunque hizo una referencia indirecta al partido de ida, cuando no pitaron un penalti sobre Gareth Bale y sí uno dudoso de Casemiro. “No me voy a meter con el árbitro, no lo hice en la ida no lo voy a hacer ahora. Va a hacer su partido, intentará hacerlo bien”.
Y recordó el ADN del Real Madrid para este tipo de partidos. “No es cuestión de jugadores, es el club el que siempre ha sido así. Ha hecho remontadas extraordinarias en partidos importantes en el Bernabéu. Mañana es uno más. Quizá el más importante de esta temporada, pero es un partido de fútbol. Estamos listos”.
Por eso no lanzará muchos mensajes a sus futbolistas en las horas previas a la cita. “No creo que haya mucho que decirles. Tenemos tiempo para estar juntos hasta el partido, pero no hablando demasiado, porque saben perfectamente lo que tenemos delante, el partido que afrontamos y qué tienen que hacer. Lo que más me preocupa es ver las caras de mis jugadores y verles tan metidos me quita presión”.
“Tenemos que marcar pero hay noventa minutos o más para remontar, no en cinco minutos. El mensaje es paciencia porque en el fútbol pasa de todo y lo hemos visto en la liga, estábamos a trece puntos y hoy a cuatro. Es lo bonito del fútbol”, agregó.
En su mensaje a la afición, Zidane pidió a los seguidores que apoyen “del minuto uno al final” y que sean pacientes. “Saben que los jugadores pueden cambiar muchas cosas porque es un club especial. Daremos todo para que todos estemos orgullosos”.
Por su cabeza no pasa una eliminación, e incluso se ve a Zizou más motivado al encarar un encuentro con marcador en contra. “Todos queremos vivir días como este, si hubiéramos ganado habría sido mejor pero la dificultad lo hace más difícil y emocionante. Nos gustan estos retos complicados. Es mucho más bonito ganar así”.
“El Real Madrid nunca está preparado para no pasar, está siempre listo para seguir y hacer más porque es el club con más Copas de Europa y es por algo. La historia del club es muy grande. No estoy preocupado porque la mejor manera de empezar un partido así es estar tranquilo, pensando lo que vamos a hacer con fútbol. Soy siempre positivo, he conseguido algo jugando con esta filosofía”, sentenció.
Herrera, Hernández, Galvis y Gómez guiaron a los Filis a la victoria
¿Le habrían ganado los Filis de Filadelfia a los Mets de Nueva York ayer, sin la ayuda de sus jugadores venezolanos? Difícilmente hubiera ocurrido. Entre Odúbel Herrera y Freddy Galvis impulsaron tres de las carreras que le dio la victoria a los cuáqueros, con pizarra de 5-2.
“El Torito”, como es conocido el jardinero central, se fue de 4-2 con par de fletadas gracias a su primer cuadrangular de la temporada. El zuliano necesitaba una faena así luego de solo haber conectado tres imparables en sus primeras 21 apariciones en el plato. Mientras, Galvis ligó de 4-1 con una empujada producto de un elevado de sacrificio, reseña El Nacional.
No hay duda que en este momento el criollo más caliente de los Filis es el camarero César Hernández. Ayer, conectó par de imparables en cuatro turnos y piso el plato una vez. Batea para .421, promedio que confirma el buen Spring Training que hizo, pues bajo el sol primaveral ligó para .319 y remolcó una decena de rayitas.
El broche de oro lo colocó Jeanmar Gómez al rescatar su segundo juego en dos días. En el inning cumbre, el derecho enfrentó a cuatro adversarios y uno le largó un hit. Por los Mets, Asdrúbal Cabrera de 3-0 y Wilmer Flores de 1-0.
Ajedrecistas tachirenses representarán el tricolor patrio en justas continentales
Luego de la buena actuación realizada por los atletas tachirenses en el Campeonato Nacional de Ajedrez Juventud 2016, celebrado del jueves 31 de marzo al lunes 4 de abril en la ciudad de San Antonio de los Altos, ubicada en el estado Miranda, el estado Táchira obtuvo el derecho de aportar una significativa cuota de exponentes que representarán al país en las venideras justas continentales.
Un total de seis atletas aurinegros llevarán el honor de vestir el tricolor patrio en los próximos campeonatos Suramericano, Centroamericano y Panamericano, ellos son: Anthony Vivas, Ángel Pastrán, Juan Pablo Velázquez, Endry Molina, Fabián Vivas y Gabriel Chacón, ajedrecistas cuyo continuo esfuerzo y trabajo los ha recompensado con formar parte del seleccionado venezolano de la especialidad.
El Nacional Juventud 2016 sirvió como estocada final para cerrar capa al exitoso palmarés que últimamente desempeñaron cada uno de ellos. Anthony Vivas se ubicó en la cuarta casilla de la categoría Sub-10; Pastrán fue quinto en la Sub-14; Molina fue subcampeón en la Sub-14; Fabián Vivas ocupó el cuarto peldaño en la Sub-18; Chacón quedó segundo en la Sub-16 y Velázquez se tituló monarca en la Sub-10. Cabe destacar que este último alcanzó el tetracampeonato del certamen, pues de manera consecutiva se ha adjudicado la primera posición de los torneos realizados en el 2013 (Distrito Capital), 2014 (Carabobo), 2015 (Táchira) y 2016 (Miranda).
Al sexteto aurinegro lo acompañó José Alexander García, presidente de la Asociación Tachirense de Ajedrez, y los entrenadores Víctor Obregón y Pablo Sequeda. En ese sentido, García manifestó su alegría y orgullo por este objetivo concretado para el juego ciencia regional, pues consideró que es fruto del arduo trabajo y la dedicación que los atletas del patio han llevado a cabo.
Asimismo, comentó que ahora más que nunca continuarán preparándose, teniendo como primeras metas asistir a algunas competiciones nacionales y regionales como medida de fogueo, para después recalar en el Suramericano, a llevarse a cabo en agosto en territorio venezolano, y luego poner acción al Panamericano y Centroamericano, los cuales se efectuarán durante el mes de diciembre en Bolivia y Colombia, respectivamente. (Favio Hernández)
Sempro” y “RR y Alcatraz Team campeones en I Válida Asowest
Los equipos “Sempro” y “RR y Alcatraz Team” se titularon campeones en la I válida de Encierro de Ganado (cada uno en su división), evento que se realizó este fin de semana en la cancha ecuestre de la Asociación de Ganaderos del Táchira (Asogata), en homenaje a los 455 años de la ciudad de San Cristóbal.
Leonardo Figueroa, presidente de Asogata, informó que 140 equipos procedentes de todo el país se dieron cita para rendir un “bonito homenaje deportivo a la ciudad de La Cordialidad”. Tras dos días de competencia, la directiva ganadera entregó la premiación, contentiva de trofeos y dinero, a los diez mejores equipos de cada categoría, los cuales fueron Sempro, RR Team, Marianso, Isaval 3, Trabuco Team, Vika Team, 3 G, Lácteos El Estero, Aponcito Team y Agropecuaria El Alcatraz.
Cabe destacar que paralelamente se efectuó otra válida, catalogada como de Segunda División, en donde el equipo RR y Alcatraz Team se alzó con la copa. Lácteos El Estero se tituló subcampeón, mientras que la tercera posición fue para Gustock Team. También recibieron premios Agua Mineral San Marcos, JG Asesores, Hierro Gómez, Agronivar, Santoral Brahman, Agropecuaria El Alcatraz y Gugy Team.
Sempro estuvo integrado por los jinetes Francisco Orozco, Gregorio Díaz y Luis González, quienes protagonizaron una final de película, en compañía de los tres mejores equipos de la categoría Abierta, fueron determinantes para hacerse con los primeros lugares del certamen. Con un tiempo de 132,411, Sempro se coronó monarca de la justa, mientras que los veteranos Humberto Rincón, William Mendoza y José Gregorio Díaz, del equipo RR Team, le escoltaron con una diferencia de 12 segundos; y “Marianso”, conformado por Miguel Valbuena, Marcel Valbuena y José Duarte, vio arrebatado el subcampeonato por la diferencia de 1 segundo.
Tanto competidores como organizadores manifestaron su complacencia con el nivel de competencia y de la logística del campeonato, la cual consolidó a la cancha de Asogata como la mejor de Venezuela. Figueroa informó que los equipos del Táchira continuarán preparándose para clasificar en el ranking nacional de la liga Asowest. (F.H.)
José Daniel Morales asistirá a Centroamericano de Kata
A partir del 11 y hasta el 17 de abril, el marcial tachirense José Daniel Morales estará formando parte del seleccionado nacional que estará defendiendo el pabellón criollo en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Kata, a celebrarse en la ciudad de Puebla, México.
Esta competencia representará el debut internacional del sempai, primer kyu, quien asume este llamado con gran expectativa pero con mucha responsabilidad, pues sobre sus hombros cargará con la distinción de ser el primer marcial aurinegro en formar parte de un seleccionado venezolano.
Actualmente Morales ocupa la primera posición en el ranking nacional de la modalidad, honor obtenido gracias a sus excelentes actuaciones a lo largo y ancho del territorio bolivariano, siendo su última aparición la que efectuó durante el mes de febrero en el Campeonato de la Feria del Sol, en Mérida, en donde se llevó la medalla de oro por su categoría, la de 15 años de edad.
Registros como estos le hicieron acreedor del aval emitido por la Federación Venezolana de Karate Do (FVKD), certificándolo como seleccionado nacional para la mencionada justa centroamericana y caribeña, a la cual acudirá para medirse con lo más granado de la especialidad y la categoría a nivel continental.
El marcial agradeció a los diferentes organismos públicos y privados que durante todo el proceso de adiestramiento y competitivo le han apoyado, al igual que elevó un alto reconocimiento a su entrenador, el sensei Daniel Moreno, quien ha aportado valiosos conocimientos que contribuyen notoriamente en su estilo.
(Favio Hernández)
Baloncesto tachirense avanzó a tercera ronda del Nacional
El baloncesto tachirense cumplió el objetivo establecido en lo que fue la segunda fase del Campeonato Nacional de la especialidad (U12), la cual se desarrolló en esta entidad del 6 al 10 de abril, teniendo a las instalaciones del gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” como escenario en el que se llevaron a cabo los diferentes compromisos que arrojó el calendario competitivo de la justa.
Tanto el equipo masculino como el femenino consiguieron su respectiva clasificación a la próxima fase, a celebrarse en el estado Sucre, del 13 al 17 de abril. Los varones se ubicaron terceros en la tabla general del certamen, mientras que las damas fueron segundas.
La entidad zuliana fue la primera en la rama masculina, seguida por el estado Portuguesa; Táchira fue tercero y Mérida cuarto, delegaciones que se hicieron acreedoras del derecho a participar esta semana en la etapa sucrense, en la que estarán sus similares de Anzoátegui, Bolívar, Nueva Esparta, Distrito Capital, y los anfitriones. Igualmente se supo que aún falta otro grupo por efectuarse, sexteto que también arrojará cuatro conjuntos más a la competencia.
Así lo dio a conocer Alexander Calatayud, estadista de la Federación Venezolana de Baloncesto, quien realizó un excelente trabajo con respecto a lo que fue la difusión de esta segunda etapa. El vocero indicó que Táchira compartirá grupo con los representativos del Distrito Capital, Portuguesa, Yaracuy, y dos rivales aún por definir.
Con respecto a las damas, las aurinegras se hicieron con el boleto luego de culminar en la segunda casilla de la clasificación, por detrás de su similar del estado Barinas. Ahora asumirán la competencia sucrense enfrentándose a los contrincantes de las entidades Lara, Cojedes y una por conocer.
Caída anfitriona ante el Zulia
Cabe destacar que durante el día de ayer se efectuó la quinta y última jornada de la segunda fase del Campeonato Nacional de Baloncesto; fecha que enfrento, en masculino, a los planteles de Trujillo y Barinas, en donde la victoria fue para el cuadro llanero por marcador de 13 puntos a 44. Alexander Hurtado fue el máximo anotador por los barineses (12), mientras que Nelson Rojas sacó la cara por los caídos, con seis unidades.
A segunda hora, Mérida y Portuguesa saltaron al tabloncillo sancristobalense, duelo que concluyó con triunfo para los coromotanos; 70 a 76 quedó el resultado final del partido en el que Andrés Monsalve anotó 13 puntos para el elenco ganador, y Ángel Peña colocó 24 unidades para los emeritenses.
Tachirenses y zulianos celebraron el tercer y último duelo de la fecha, reñido y emocionante hasta el último segundo, dejando un estrecho marcador de 74 a 78 a favor de los petroleros. Eduardo Romero (Zulia) y Daniel González (Táchira) fueron los máximos encestadores del choque, anotando 18 puntos cada uno. (Favio Hernández)
Danielly García se adjudicó Tour Femenino
Zuralmi Rivas, representante del estado Yaracuy, y Danielly García del estado Trujillo, dieron brillo a la tercera y última etapa del I Tour Femenino de Ciclismo, competencia que se disputó en tierra tachirense durante tres días.
El triunfo en la etapa fue para Rivas, mientras que García mantuvo su dominio, ubicándose siempre en los primeros lugares para sumar el tiempo necesario y aparecer en la clasificación general individual.
La etapa, sobre distancia de 40 kilómetros, se disputó en un circuito cerrado en el centro de la ciudad, concretamente en las avenidas 5ta y 7ma, con salida y llegada frente a la Plaza Bolívar.
Se dio la largada a las 9 de la mañana, y en un clima bastante fresco, las pedalistas impusieron un buen ritmo en la lucha, las primeras de la clasificación general por mantenerse en los puestos de honor, y las otras, por mejorar en la tabla de posiciones.
Luego de intensa lucha, y con buen ambiente de ciclismo, la representante del estado Yaracuy, Zuralmi Rivas, logró cruzar la raya de sentencia en el primer lugar, agenciando un tiempo para la distancia de 1 hora, 23 minutos y 14 segundos.
Danielly García, de Trujillo, y ganadora del Tour, se ubicó en el segundo lugar, con 1.23.20; luego arribaron, Jennifer César de Yaracuy, con 1.23.23; Wilmary Moreno de Carabobo 1.23.23, y en la quinta casilla se ubicó Ludy Correa del Táchira, con tiempo de 1.23.29.
En cuanto a la clasificación general, luego de disputarse la última etapa, quedó en poder de Danielly García, de Trujillo, con 4 horas, 39 minutos y 19 segundos, escoltada por Ingrid Porras de la misma entidad, con 4.41.32; Wilmarys Moreno de Carabobo, 4.46.30; Jennifer César de Yaracuy, 4.47.05; Ludy Correa del Táchira con 4.48.15.
En la sexta casilla de la clasificación general se ubicó Rosimber Montana de Trujillo, 4.48.29; luego, María Briceño de Lara, 4.50.10; María Rueda del Distrito Capital, 4.53.11; Zuralmi Rivas de Yaracuy, 4.54.20, y Andrea Contreras, Fundación MBPR, 4.54.34.
En cuanto a la categoría juvenil, los cuatro primeros lugares fueron para Yurimay Contreras del Táchira, 4.55.51; Jennifer Camargo MBPR, 5.10.26; Paola Camacho del Táchira 5.45.33, y Natasha Chacón del Táchira, 5.49.24. Zuralmi Rivas de Yaracuy ocupó el primer lugar en los sprint con 9 puntos, seguida de Jennifer César del mismo equipo 7, Danielly García de Trujillo, 5.
La competencia, en lo que fue una experiencia para el ciclismo femenino, se puede considerar exitosa, lo que permite a la Asociación de Ciclismo pensar en mejorar muchos aspectos, especialmente en lo que se refiere a la seguridad y otros detalles que se deben corregir. (Gustavo Carrillo)
Ingrid Porras se impuso en penúltima etapa del Tour
Ingrid Porras, representante del estado Trujillo, se impuso en la II etapa del Tour de Ciclismo Femenino, competencia que reúne a 35 pedalistas de diferentes estados del país y que se puso en marcha el pasado viernes.
La etapa se desarrolló sobre distancia de 38.4 kilómetros, en las avenidas España y Universidad, en una mañana fresca, y donde las chicas pusieron su esfuerzo al máximo para brindar una dura lucha.
Para cubrir la distancia, la ganadora agenció un tiempo de 1 hora, 15 minutos y 54 segundos, siendo escoltada por Danielly García, del estado Trujillo, agenciando el mismo tiempo, mientras que en la tercera casilla se ubicó Jeniffer C., del estado Yaracuy, quien arribó a la raya de sentencia con diferencia de 1 minuto y 26 segundos.
La lucha por mantenerse en los primeros lugares permite una gran rivalidad entre las pedalistas que intervienen en la competencia, el I Tour de Ciclismo Femenino del estado Táchira, una prueba que busca motivar a las chicas que cultivan esta disciplina y que requieren, en primer lugar, de mucho apoyo de los organismos correspondientes para salir delante y que se programen eventos donde ellas puedan mostrar sus condiciones.
En cuanto a la clasificación general del evento, en el primer lugar se mantiene la representante del estado Trujillo, Danielly García, con tiempo de 3 horas, 12 minutos y 54 segundos; en la segunda casilla se ubica Ingrid Porras, de la misma representación, a 6 segundos, y en el tercer lugar, con diferencia considerable, Wilmares Moreno, del estado Carabobo, a 7 minutos y 16 segundos.
Hoy se disputará la tercera y última etapa de este Tour, sobre distancia de 50 kilómetros. Largará a las 9 y 30 de la mañana frente a la plaza Bolívar, un circuito cerrado en la 5ta y 7ma avenidas, esperando contar con buena asistencia de público.
En la carrera participan ciclistas en representación de Lara, Distrito Capital, Yaracuy, Trujillo, Barinas, Carabobo y Táchira. (Gustavo Carrillo)
Igualdad en Pueblo Nuevo
El deportivo Táchira volvió a ceder puntos como local luego de que durante la tarde-noche de ayer empatara a un gol ante el Portuguesa FC, duelo correspondiente a la fecha número 14 del Torneo Apertura 2016 del Fútbol Profesional Venezolano. Aunque los de amarillo y negro comenzaron arriba en el marcador, gracias al tanto de José Miguel Reyes, en el primer tiempo, no pudieron aguantar la presión y perdieron su estilo, derivando en la igualdad conseguida por Jorge Luna, a través de un tiro libre, en el complementario.
Los primeros compases fueron para la institución aurinegra, teniendo la primera oportunidad a los 8 minutos cuando Reyes estrelló la pelota en el poste izquierdo del guardameta Eduardo Lima, quien ya se encontraba batido. De allí en adelante el compromiso se tornó bastante pesado, puesto a que ambos equipos se dedicaron a la posesión del balón sin originar ocasiones comprometedoras.
Táchira buscó llegar al área contraria desde todos los lugares, apoyándose en sus laterales (Gerson Chacón y Carlos Lujano). Carlos Cermeño no tuvo su mejor partido y no pudo hacer grandes cosas por el equipo. Mientras tanto la zaga coromotana resguardaba con recelo su pórtico y rechazaba cualquier pelota con intensión de llegar a los delanteros aurinegros. Los disparos desde la media distancia parecían ser la mejor opción.
Portuguesa tardó en aparecer; Luís Martínez lo intentó pero su remate se fue desviado del arco defendido por José Contreras. El juego brusco era más protagonista que el estratégico y táctico, lo que obligó al juez principal, el merideño Hildemaro Lira, amonestar a algunos jugadores, siendo más insistente con los del conjunto tachirense.
Cuando el fútbol era de ida y vuelta, pero aburrido y sin peligro, Daniel Febles se internó en el área blanca y de taco le cedió la pelota al “Chapulín” Reyes, quien dejó regado a su marcador, avanzó hacia el centro de la 40 con 16, con su pierna izquierda fusiló hacia el arco y el balón fue a parar en el fondo de las redes, remate hacia la mano derecha del cancerbero Lima, colocando el uno al cero en el marcador, al minuto 42.
Más tarde, a poco del final de la primera mitad, Febles estrelló el esférico en el horizontal luego de que Juan Carlos Mora robará la pelota en la zona medular y comenzara la contra abriéndosela a Reyes por la banda derecha, este la centró al área para que Febles rematara.
En la segunda mitad Febles volvió a estar cerca del gol; al 50´ el delantero falló una chance clara. Más tarde Martínez lo intentó nuevamente pero Contreras contuvo el disparo sin problema alguno, después fue Romer Rojas pero el arquero local evitó la caída de su valla; poco a poco iba pisando fuerte el cuadro procedente del estado Portuguesa. El estratega del Táchira, Carlos Maldonado, sacó a Mora e ingresó a Francisco Flores, cambio con el que el aurinegro perdió posesión de la pelota.
Al minuto 75 llegó la paridad coromotana a la pizarra de Pueblo Nuevo; Luna cobró un tiro libre fuerte y abajo, ceñido al bajante derecho de la portería de Conteras, obteniendo la anotación como destino de su ejecución. Las tarjetas amarillas volvieron al partido, producto del juego brusco. Sobre el final, el colombiano Sergio Herrera, quien vino desde la banca, casi consigue el tanto de la victoria pero el portero Lima salvó en toda la línea de gol.
(Favio Hernández)
Pérez, Hernández y M. Pérez en la rotación de pitcheo
Tres lanzadores venezolanos tendrán trabajo en la jornada de hoy en el béisbol de Grandes Ligas, de acuerdo al calendario oficial para el fin de semana.
El primer criollo en subir al montículo será Williams Pérez, de los Bravos de Atlanta, un joven de 24 años, quien tendrá la responsabilidad de enfrentar a Adam Wainwright, de los Cardenales de San Luis, un compromiso difícil para el venezolano.
La temporada apenas comienza y los Bravos van en busca de su primera victoria en la presente campaña, mientras que San Luis suma una victoria, por 3 derrotas. La temporada se puso en marcha el pasado domingo.
El segundo lanzador que estará en la lomita es Martín Pérez, de los Rancheros de Texas. El derecho cumplió un buen trabajo en la temporada anterior, y va por su primer triunfo en la presente campaña.
Pérez enfrentará a los Angelinos de Anaheim, conjunto que no ha logrado un buen comienzo y apenas tiene una victoria, por trío de derrotas, mientras que Texas presenta un récord de 2-3.
El tercer hombre designado para cumplir su presentación es el derecho Félix Hernández, quien enfrentará a los Atléticos de Oakland, en la segunda presentación del carabobeño, quien tendrá como rival a Chris Bassitt.
Hernández viene de fracasar en su primera presentación, el pasado lunes, y luego de cumplir un buen trabajo ante los Rancheros de Texas, trío de boletos y error, hundió a Seattle, cayendo con pizarra de 4×3.
Seattle podría estar en la lucha en la presente temporada, División Oeste de la Liga Americana, si es que sus hombres importantes, Robinson Canó, Nelson Cruz, Katel Marte y Adam Lind, rinden lo esperado por el manager Scott Servais.
(Gustavo Carrillo)
Táchira tropezó ante el combinado merideño
Por segunda vez consecutiva el representativo masculino del estado Táchira volvió a sortear con la derrota, pues el viernes no pudo superar a su similar del Portuguesa contra quien cayó 60 – 65, y ayer volvió a morder el polvo, esta vez ante la entidad de Mérida, escuadra que le venció por marcador de 60 a 65 puntos; duelo enmarcado en la cuarta jornada del Campeonato Nacional de Baloncesto, disputado en que categoría de Minibásquet.
Este reciente revés dejó las aspiraciones aurinegras pendiendo de un hilo, pues el certamen está compuesto por seis equipos, los cuales se enfrentan entre sí por cuatro boletos que les clasifique a la siguiente fase del Nacional.
Desde tempranas horas de la mañana las instalaciones del Gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” sirvieron de escenario para que se desarrollara otra fecha más de este torneo que exhibe al potencial criollo en el básquet. Padres, familiares y representantes de los atletas colmaron las graderías de la estructura deportiva para aupar mediante cánticos y consignas, a los suyos.
Barinas y Zulia fueron los encargados de levantar el telón del día, un juego bastante reñido que terminó inclinándose a favor de los petroleros, quienes a base de buenas contras, derrotaron a sus rivales por 53 a 43.
Posteriormente fueron las escuadras de Portuguesa y Trujillo las que saltaron al tabloncillo sancristobalense. Los coromotanos continuaron dando cátedra de una estrategia precisa y apabullaron a los trujillanos –quizás el equipo más débil de la contienda- por 53 puntos a 10.
Táchira y Mérida también protagonizaron otro electrizante choque, probablemente el más interesante de la jornada, siendo el último del día. Aunque los locales derrocharon un gran talento, no pudieron contener la ofensiva emeritense, y de esta manera perdieron otro compromiso vital para sus aspiraciones clasificatorias; sin embargo hoy buscarán un triunfo que les meta entre el selecto grupo de los que acceden a la siguiente fase.
(Favio Hernández)
Juegos para hoy
8 am Trujillo – Barinas
9:30 am Mérida – Portuguesa
11 am Táchira – Zulia
Zulia y Barinas mandan en básquet nacional U12
Zulia y Barinas lideran los campeonatos nacionales de baloncesto U12, ramas masculina y femenina, luego de cumplida la tercera fecha durante el día de ayer en el tabloncillo del gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” de La Concordia.
Los venidos de la ardiente Maracaibo se mantienen invictos, producto de tres victorias en igual número de salidas, mientras que las “Marquesas” tienen el mismo registro; los equipos del Táchira son segundos, con cosecha de 2 ganados y 1 perdido, los varones para 5 puntos y con idéntico puntaje las chicas, fiel reflejo de que el torneo aún está vivo; tocará a su fin este domingo, en horas del mediodía.
5 partidos en la zafra de ayer
En el primer juego de la jornada, el líder Zulia no tuvo problemas para despachar a Trujillo por 48-13, superior a la defensiva y a la ofensiva, poca o ninguna resistencia por parte de los andinos, prueba de ello el resultado en la pizarra.
Tampoco tuvieron vida las trujillanas frente a las barinesas, líderes en la rama femenina, nítido triunfo de las llaneras con tanteador de 38 a 5.
Buen día para los de Barinas, en masculino también ganaron, se metieron en un duelo cerrado con Mérida, para terminar ganando por 50-49, juego de poder a poder durante los cuatro tiempos, de diez minutos cada uno.
Táchira entre dulce y amargo. En el primer juego de la doble tanda de fondo, las chicas jugaron de tú a tú con las vecinas merideñas, para terminar llevándose la victoria con marcador de 56-31. Keyla Quintero Valero, con 21 puntos, y Ariana Albarracín, con 18, brillaron por las locales, y por las visitantes Julie Ruiz y Jhange Alarcón, con 6 puntos cada una.
En masculino, el seleccionado tachirense sucumbió ante el poder de Portuguesa, pues pese a ganar el segundo y tercer tiempos, al final la estatura y velocidad de los llaneros prevalecieron, aunado al poco trabajo de los anfitriones debajo del aro, tanto a la defensiva como a la ofensiva, y como si fuera poco fallaron mucho en los lanzamientos al canasto. Fueron los forasteros los que saborearon la miel del triunfo.
Una diferencia de 6 puntos favorable a Portuguesa, triunfo de 60-66, que deja a los aurinegros con récord de 2 ganados y 1 perdido, para 5 puntos.
Hoy se juega la penúltima fecha del torneo nacional con un total de tres partidos, a partir de las 10 de la mañana, siempre con el gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” como escenario. Para este domingo está prevista la gran final, con tres compromisos nuevamente.
(Homero Duarte Corona)
Juegos para hoy
10 a.m. Barinas Vs Zulia (Masculino)
11:30 a.m. Portuguesa Vs Trujillo (Masculino)
1:00 p.m. Táchira Vs Mérida (Masculino)
Táchira ante el “Penta” Portuguesa
El Deportivo Táchira no se detiene en su apretada agenda competitiva, apenas cuatro días después de superar por 1-0 al Emelec de Ecuador en el marco de la Copa Libertadores de América, Grupo 7, de nuevo estará en acción esta tarde, a partir de las seis, en el estadio Pueblo Nuevo, frente al pentacampeón Portuguesa, de Acarigua.
Una victoria del aurinegro y se convertirá en líder transitorio del Torneo Apertura 2016, misión que es factible pese a las bajas que tendrá el equipo en el compromiso: la no presencia de Yúber Mosquera por sanción -doble cartón amarillo-,mientras que el defensor uruguayo William Martínez, los volantes Édgar Pérez Greco y Jorge “Zurdo” Rojas y el atacante Sergio Herrera, todos por tener problemas de lesiones.
Ante esta disyuntiva para el cuerpo técnico, su principal cabeza, Carlos Fabián Maldonado, pondrí poner un once abridor con José David Contreras en el arco; los cuatro del fondo con Gerzon Chacón, que se da como hecho su reaparición desde el primer minuto; Wilker Ángel, Carlos Lujano y José Marrufo; la zona medular con Francisco “Minino” Flores, el juvenil Jhony Monsalve, Héctor “Tico” Pérez (Marcelo Moreno) y Carlos Cermeño, y en el ataque la dupla José Miguel Reyes y Daniel Febles.
No es un mal equipo, un grupo bien interesante, máxime cuando todos han venido jugando de una u otra forma, es decir, han tenido suficientes minutos a lo largo del campeonato como para rendir esta tarde-noche desde el instante que salten al campo de juego.
No es motivo de preocupación la ausencia de Mosquera, Martínez, Pérez Greco, Rojas y Herrera. En el caso del primero, su ausencia es por una fecha de suspensión, mientras que los otros no están al cien por ciento en su estado físico, trayendo consigo que el técnico no se quiera arriesgar.
El Portuguesa que se presenta hoy en el máximo escenario del fútbol rentado en el estado no es el mismo de otrora, el combinado rojinegro que se paseaba orondo por todos los escenarios del país e incluso a nivel suramericano, como un club de poder y tronío; este conjunto llanero es muy modesto, sin que esto quiera decir que se le ganó de entrada; por el contrario, hay que enfrentarlo, ganarle los tres puntos en el campo de juego, independientemente el plantel con que cuente.
Otros tres juegos adelantados esta tarde-noche
Al choque de Táchira y Portuguesa, perteneciente a la decimocuarta fecha, se suman los del Aragua FC ante el Deportivo JBL Zulia; el Deportivo La Guaira frente al Deportivo Anzoátegui, y el partido entre Trujillanos y Monagas SC.
El resto de la zafra, para un total de diez encuentros, se jugará este domingo: el Mineros de Guayana se verá las caras con Estudiantes de Caracas en Puerto Ordaz; el Llaneros EF se enfrentará al AC Deportivo Lara; el Caracas FC, que anda de capa caída, se medirá a Estudiantes de Mérida en la capital; el Zulia FC chocará en el José Encarnación “Pachencho” Romero con el Carabobo FC; el Zamora recibirá al Petare FC, mientras que el Atlético Venezuela hará de anfitrión del Ureña SC.
(Homero Duarte Corona)
Neymar no jugará la Copa América, afirma la prensa española
Neymar podrá jugar con el anfitrión Brasil en los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro-2016, pero quedará fuera de la Copa AméricaCentenario por decisión de su club, el Barcelona, que sólo lo liberará para un torneo con la ‘Seleçao’ este año, informaron medios de prensa este viernes.
El sitio especializado Globo Esporteindicó que el club catalán enviará este mismo viernes una carta a la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) para explicar que considera que el jugador debe descansardespués de una dura temporada y disputando ambos torneos quedaría sin tiempo para tomarse vacaciones.
Consultada por la AFP, la autoridad del fútbol brasileño no confirmó que haya recibido el documento.
La Copa América de Estados Unidos se disputa del 3 al 26 de junio, y el torneo olímpico del 4 al 20 de agosto.
Si bien por reglamento de la FIFA el club tendría que liberar al jugador para disputar el torneo en Estados Unidos si el seleccionador lo convoca, no estaría obligado a hacerlo para los Juegos Olímpicos porque cada país es representado por una selección Sub-23 con tres jugadores por encima de 23 años, y Neymar tiene 24.
Brasil buscará en casa su primera medalla olímpica de fútbol, después del fiasco del Mundial-2014, y el seleccionador Dunga ya dijo hace un mes que prefería contar con Neymar para los Juegos de Rio antes que la Copa América.
El presidente del Barcelona, Josep Maria Bartomeu, explicó a medios brasileños el sábado pasado que era “imposible” que Neymar jugara ambas competiciones.
“Será muy difícil convencer al Barça para dos, será creo que será imposible. Somos muy conscientes de lo que Neymar significa para Brasil, lo que significa la Copa América y también los Juegos Olímpicos. Nuestro punto de vista es que los jugadores tienen que tener su descanso, tener su recuperación después de largas temporadas y Neymar debería jugar por supuesto un campeonato y creo que los Juegos Olímpicos es perfecto”, indicó Bartomeu.
“Nos encantaría que Neymar jugara los Juegos Olímpicos, son Juegos que se juegan en Rio de Janeiro y creo que para un deportista como Neymar tener un título como los Juegos Olímpicos es un motivo de orgullo para su país, pero también para el Barcelona”, añadió.
Con todo, el diario catalán Mundo Deportivo informó que Neymar quiere llegar a un punto medio y que propondrá participar en los Juegos Olímpicos y en la Centenario, pero sólo a partir de los cuartos de final, perdiendo la fase de grupos.
Javier Toyo se suma a la iniciativa y apadrina a dos guerreras
El exarquero de la selección nacional, Javier Toyo se sumó a la iniciativa que arrancó el delantero Christian Santos y este jueves en la noche notificó su apoyo a dos arqueras de la Vinotinto femenina Sub20. Franyelis Rodríguez y Oriana Palacios serán apadrinadas por Toyo.
“Orgulloso de aportar mi apoyo a estas dos grandes guerreras del arco vinotinto…. @franyelyr12 @orianapalacios”, escribió el caraqueño en su cuenta de Instagram.
Con Toyo, actual portero de Barcelona Atlético de la liga dominicana, son cinco los jugadores que se han unido a esta noble causa.
Dudamel publicó la lista de jugadores para Copa América Centenario
En su presentación, el yaracuyano expresó que “Han sido muchos los años en esta hermosa carrera del fútbol, prácticamente toda mi vida. Por eso conozco mejor los pasillos del fútbol venezolano que los de mi casa (…) Me siento listo y preparado para este desafío (…) Agradezco a todos los que me han apoyado, y a los que no, trabajaré para demostrar por qué me escogieron”.
“Necesitamos de la buena vibra de todos los venezolanos. Más que criticar a los jugadores pedimos que cada quien aporte desde su cancha, desde su trabajo. Pregúntense: con el trabajo que yo hago, ¿podría ser titular en la Vinotinto?”.
Sus asistentes serán: Marcos Mathías, José María Morr, Modesto González, Joseph Cañas, Vicente Rosales, Jesús Guacarán y Alberto Useche, José de Filippis, Jeremías Álvarez, Mariana Iglesias, Yamil Florido y Rodrigo Piñón (audiovisual), Luis “Coquito” Santos, Víctor Gómez, José Antonio Quintero,
Módulos de trabajo: “Haremos una selección mixta, con jugadores de la sub 20 y algunos de la selección mayor. Tendremos módulos a finales de abril y en mayo. El 16 de mayo viajaremos a Galicia para nuestro primer compromiso amistoso, contaremos con jugadores de primer nivel. Luego viajaremos a Panamá para realizar el 24 un amistoso, el 27 enfrentaremos en un tercer amistoso contra Costa Rica. El 29 viajaremos a territorio estadounidense para la Copa América Centenario, el 1 de junio jugaremos contra Guatemala. Luego nos trasladaremos a Chicago para el partido contra Jamaica, el primero de la Copa”.
Oficializaron a Dudamel como nuevo DT de la Selección Nacional
Rafael Dudamel fue presentado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), como el nuevo director técnico de la Vinotinto.
Durante una rueda de prensa, ofrecida este viernes, Dudamel aseguró que ante las dificultades que vive el país y la selección nacional es necesario que todos los venezolanos aporten, reseña El Nacional.
“En este momento que tanto la selección como el país están atravesando por grandes dificultades es necesario trabajar unidos”, afirmó.
El nuevo director técnico exigió respeto hacia la selección y pidió enfocar los esfuerzos en construir país antes de criticar a la Vinotinto.
“Hoy es un día sumamente importante y especial en mi carrera (..) “Desde que comencé mi carrera me fijé metas y esta era la más grande. Pienso que estoy preparado (…) es el reto más importante de mi carrera”, confesó.
El pasado viernes el presidente de la FVF, Laureano González, anunció que Rafael Dudamel, quien se venía desarrollando como director técnico de la selección Sub-20, reemplazaría a Noel “Chita” Sanvicente como técnico de la Vinotinto.
Tomás Rincón apadrina a dos jugadoras de la Vinotinto Sub-17
“Sigámonos sumando a esta noble causa iniciada por @c_santos11_ porque nuestras campeonas necesitan el máximo apoyo posible. Aquí mis dos ahijadas Vinotinto@kikamorenoficial @yorgelipineda26”, publicó el vinotinto junto a la fotografía con las jugadoras.
Exmánager dice que Luis Suárez tiene problemas mentales, es cobarde y sinvergüenza
“La distancia de Suárez conmigo, no pasa por lo económico, por eso no lo respeto como persona. Por eso es un cobarde. La historia pasa porque un bendito día me llaman tres compañeros de selección juvenil, me dicen que está pasando una cosa incomoda con Luis. Le tuve que decir una cosa muy incómoda a este pibe, pero hasta el día que me muera no voy a decir cuál fue”, afirmó Fonseca.
El exjugador de Juventus, Roma, Nápoles y el River Plate argentino aseguró que le dijo a Suárez “una verdad incómoda” que “no la aceptó y no le cayó bien”.
“Entonces que diga la verdad el cobarde, ¡sinvergüenza! Si tiene coraje que diga la cosa incómoda que le tuve que decir. Ese es el motivo por el cual este personaje impresentable no tiene el coraje de hablar y se escondió durante seis años”, añadió.
Fonseca respondió en estos términos al goleador de la Celeste, que el miércoles declaró al programa ‘Santo y Seña’ de Montecarlo TV, que su antiguo empresario le debía dinero.
Además, apuntó que se sintió decepcionado debido a que cuando dio el salto a Europa le aseguraron que iba a ganar más de lo que finalmente ingresó.
“Fue una de las pocas decepciones que tuve con Daniel en ese momento, pero él me lo intentó recompensar cuando me voy al Ajax y todo eso y siempre me quedó esa espina, la del porqué él, exjugador de fútbol, hace eso con los jugadores que vienen de abajo, que vienen de sufrir, porque ellos ya tienen su parte”, agregó.
“Está mintiendo, porque es un pibe que lo demuestra, que tiene problemas psíquicos, seguro, eso lo sabemos. Por eso sigue en un psicólogo, pero creo que no le está dando efecto. Tendrá que cambiar de psicólogo o ir a un psiquiatra”, opinó Fonseca.
“De un pibe que para sumar necesita los dedos porque no sabe cuánto es cuatro más cuatro, no lo voy a aceptar. Ya perdí mucho tiempo para hablar de este pibe. En el fútbol se manejan códigos, se manejan silencios, no se sale en una cámara a difamar a la gente cuando Fonseca te alimentó cinco años”, enfatizó.
Durante la entrevista difundida anoche, Suárez se mostró agradecido con algunas actitudes de su exrepresentante en el comienzo de su carrera.
“Yo le agradezco a Fonseca porque en su momento, cuando yo con quince años, el primer pasaje que voy a España (para ver a su novia) me lo paga Fonseca. Después yo tenía un sueldo, que digamos que Fonseca te ayudaba con darte algo de plata, te daba un surtido por mes para toda la familia”, relató.
Pero Fonseca aseguró que la ayuda fue más integral.
“Yo pagaba pasajes y le daba plata para que fuera a Barcelona a ver a su bendita novia. ¡Qué primer pasaje! ¡Si le pagué los primeros cinco años todo! Yo hago vivir bien a la familia. Y todo Uruguay lo sabe y todos los presidentes lo saben. Llamá a la familia de los pibes en Uruguay. No voy a soportar que digan tantas mentiras. Le aconsejo que cambie de psicólogo”.