El nadador venezolano Carlos Claverie, que estará debutando en unos Juegos Olímpicos en Río de Janeiro, consideró hoy que de llegar a la final en las pruebas de 100 o 200
metros pecho “sería como ganar una medalla”.
“Por los momentos sólo quiero estar concentrado, disfrutar el momento. Si bien no tengo ningún tipo de presión porque son mis primeros juegos, quisiera entrar en una semifinal entre los mejores dieciséis del mundo, y si se da una final sería como ganar una medalla”, comentó Claverie en un comunicado.
El atleta venezolano, que llegó a Río el pasado martes, dijo estar “muy emocionado” pues haberse clasificado significó alcanzar “una de mis metas”. “Estoy cumpliendo un sueño”, dijo.
Claverie entró en los JJ.OO. tras lograr la marca A, estipulada por la Federación Internacional de Natación (FINA), para los 200 metros pecho con un tiempo de 2 minutos, 10 segundos y 86 centésimas durante la competencia Pro Swim en Minneapolis en noviembre de 2015.
Además hizo la marca B con un crono de 1:00:82 en los 100 metros de la misma modalidad, en la que se estrenará este sábado, mientras que el martes nadará los 200 mts.
El nadador de 19 años es triple medallista de los Juegos Olímpicos Juveniles de Nanjing 2014, donde también nadó los 50 metros pecho.
(EFE)
Carlos Claverie: disputar una final será como ganar una medalla
Atletas de la piscina Juan Maldonado fueron expuestos a dosis de gas-cloro
Como un acto de “irresponsabilidad” y una “falta grave” fue catalogada la situación que se vivió durante la tarde del miércoles en la piscina Juan Maldonado, ubicada junto al gimnasio Arminio Gutiérrez Castro, luego de que alrededor de 50 atletas fueran sometidos a “dosis” de químico “gas-cloro”, en plenas sesiones de entrenamiento.
Así lo denunció César Pérez, director del Club de Natación Gaviokay, quien preocupadamente rechazó las acciones que sin saber de donde vinieron y al que fueron expuestos los integrantes del semillero acuífero tachirense.
El vocero alegó que en horas de la tarde del miércoles cuando llegó a la piscina Juan Maldonado para cumplir con su jornada diaria del adiestramiento, pudo visualizar una bombona con una manguera, la cual surtía a la piscina con el mencionado químico al cual catalogó como “delicado” en el momento del entrenamiento.
Asimismo indicó que desconoce sobre la persona que dio la orden, pues comentó que al preguntarle al personal a cargo del mantenimiento y resguardo de la alberca, al cual identificó con el nombre de “Anderson”, éste le respondió que obedecía lineamientos de la Coordinación Andina del Ministerio del Poder Popular para el Deporte, precisamente de Celso Bonilla, por lo que Pérez se comunicó con el funcionario y él le negó rotundamente que la orden haya salido de su jurisprudencia.
“Yo no quise exponer a mis alumnos a este material. Fui a correr la bombona y Anderson no me dejó, por lo que tomé la decisión de suspender mis entrenamientos ya que este químico debe ser implementado en las noches cuando la piscina no está en servicio”, manifestó el denunciante.
Agregó que en los próximos días se dirigirá al Ministerio Público a fin de colocar la respectiva denuncia ante los entes oficiales.
Cabe destacar que en la piscina Juan Maldonado hacen vida tres clubes de natación, Tiburones, Juan Maldonado y Gaviokay. Pérez hizo un llamado a Mindeporte para que tome cartas en el asunto y establezca responsabilidades sobre las consecuencias que esta situación podría acarrear. (Favio Hernández)
Michael Carrera jugará en el baloncesto ruso
El alero criollo, Michael Carrera, se convertirá en el primer basquetbolista venezolano en militar en el baloncesto de Rusia; el atleta formará parte de Avtodor Saratov, lo que significa una nueva experiencia para el gigante de 23 años de edad y con vasta experiencia en la disciplina norteamericana a nivel universitario.
La noticia fue dada a conocer esta mañana. Será la primera incursión de Carrera en otra liga diferente a la estadounidense. La web del combinado europeo dio a conocer el hecho destacando que el venezolano jugará por dos años con el club, conservando una opción de retorno a la NBA tras cumplir una temporada, por lo que el criollo dará lo mejor de sí para poder calar en una escuadra en el mejor baloncesto del mundo.
Muchas palabras de elogio tuvieron los rusos para con Carrera, señalando que “tiene un instinto increíble” para estar en la cancha, factor fundamental a la hora de coger rebotes, aprovechándose de su estatura de 1.96.
También indicaron que Michael tiene “una gran energía”, brillo que le permite conducirse y trabajar por todo el terreno de juego, siendo un “motor de comandos para el equipo”.
Hay que recordar que el atleta nacional es graduado en la Universidad de Carolina del Sur, misma casa de estudios de donde salió la estrella del baloncesto Michael Jordan. Destaca por ser un defensa de alto nivel, respaldándose en sus registros durante su temporada universitaria, en la NCAA, en donde dejó promedios de 14.5 puntos, 7.7 rebotes, 1.3 asistencias, 1.0 bloqueos y 1.0 robos, en 27.8 minutos por partido.
Michael viene de hacer una pequeña campaña veraniega en la NBA con los Miami Heat, liga en la que estableció un palmarés de 11 partidos, en los cuales promedió 5.3 tantos, 3.6 capturas y 0.9 robos en 17.6 minutos por juego.
Con respecto al Avtodor Saratov se conoció que es uno de los representativos más fuertes del baloncesto de Rusia. El club quedó campeón en la temporada 2013-2014 y en la pasada zafra se ubicó en la sexta posición con una marca de 20-10, en esa campaña el campeonato quedó en manos del CSKA de Moscú.
Octubre será el mes de partida para que Carrera comience su travesía por los aros de la siempre histórica nación rusa, en donde espera continuar e incrementar los numeritos que dejó durante su paso por el baloncesto universitario norteamericano. (Favio Hernández)
4800 artistas estarán en escena en ceremonia inaugural de Río 2016
https://youtu.be/vadWOXOXzVM
4800 artistas, además de los 11 mil atletas de todo el mundo, estarán en escena en la ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos de Río 2016 este viernes.
Juegos de luces, fuegos artificiales, un avión 14 bis que homenajeará a su inventor Santos Dumont y grupos de danza son algunos de los elementos que estarán presentes momentos antes de que la antorcha olímpica encienda el pebetero, según se conoció esta semana luego de que se filtraran imágenes del ensayo general.
La música tampoco podría falta en una fiesta de este tipo, en especial la samba. Aunque también estará presente la famosa canción “Garota de Ipanema” y otros ritmos como funk y rap.
Marco Balich, productor ejecutivo del evento dijo que el espectáculo en el mítico estadio Maracaná fue pensado teniendo en cuenta la actual situación económica del país, de ahí que “no será un evento opulento, teniendo en cuenta lo que pasa en Brasil. No tendrá la grandiosidad de Pekín, los efectos especiales de Atenas o la excentricidad y características tecnológicas de Londres. Será una ceremonia de apertura análoga”, sostuvo Balich.
La historia de Brasil también será uno de los componentes durante la inauguración en la que destaca la llegada de tres carabelas al territorio sudamericano, las construcciones de indígenas esclavizados y las actuales favelas.
Estrellas locales
Las estrellas locales serán el plato fuerte de la producción musical que envolverá la ceremonia inaugural olímpica. Una de las artistas invitadas es la legendaria cantante de samba Elza Soares, mientras que Karol Conka y MC Soffia serán la voz de la escena hip hop de Brasil, cuyos mensajes de empoderamiento llegan mucho más allá de las paredes del estadio.
La tercera artista que compartirá escenario con ellas dos será Conka, de la ciudad sureña de Curitiba, y que saltó a la fama con su tema “Tombei” en 2014, un éxito que fue utilizado para la serie de Globo TV “Chapa Quente”.
Gilberto Gil y Caetano Veloso, que se exiliaron forzosamente de Brasil durante su dictadura militar, también dirán presente. La pareja llevará a cabo una actuación junto a la cantante carioca y actual sensación nacional Anitta.
La super modelo Gisele Bündchen también hará una aparición, junto a la modelo brasileña Lea T, que ha aparecido en decenas de campañas y en la portada de varias revistas, y que será la primera persona transgénero que tienen un papel importante en una ceremonia de apertura olímpica.
Su presencia es clave en el mensaje que se quiere enviar: la inclusión. “Todos nosotros, independientemente de nuestro sexo, orientación sexual, color, raza o credo, somos seres humanos y somos parte de esta sociedad. Mi papel en la ceremonia es pequeño, pero será significativo para la representación, y ayudará a transmitir este mensaje “, dijo Lea T en una entrevista con BBC Brasil.
(Redacción)
Presentadores de medallas en Río llevarán trajes discretos pero llenos de luz
Confeccionados en algodón, acorde al estilo brasilero, en una gama de colores discretos pero llenos de luz; así serán los trajes que llevarán los presentadores de medallas en las olimpiadas de Río 2016, que fueron revelados esta semana por la organización, luego de muchas pruebas en diferentes condiciones de iluminación.
Como las medallas se entregan en 37 lugares diferentes, y cada uno tiene unas condiciones de iluminación diferentes –hay sitios en exteriores, otros en interior, con más o menos luz- se han hecho multitud de pruebas para dar con el diseño definitivo que portarán las personas que participen en las 300 ceremonias de entrega de medallas.
Diseñados por Andrea Marques, los trajes, camisas y vestidos cuentan con una gama de colores discretos pero llenos de luz, lo que garantiza que los ojos estarán siempre centrados en las verdaderas estrellas de estas ceremonias de entrega de medallas: los atletas de Rio 2016.
En contraste con una versión anterior de los uniformes, el diseño final será en colores cálidos, blanco y amarillo, con ligeros verdes en las camisas, para alejarse del naranja y verde que se había usado anteriormente.
Las camisas de los hombres y los vestidos de las mujeres tienen motivos florales típicamente brasileños, en un concepto de elegancia tropical remarcado por el diseñador. Además, están confeccionados en algodón, un material tradicional de la ropa brasileña, que da un toque ligero perfecto para el clima carioca de este invierno.
(Redacción)
Boxeo ruso recibe luz verde para competir en Río
El equipo ruso de boxeo ha recibido luz verde para competir en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, según informó hoy la Asociación Internacional de Boxeo (AIB) La AIB tomó esta decisión tras realizar “un análisis individual antidopaje” de cada uno de los púgiles rusos y recibir la confirmación de la comisión especial creada por el Comité Olímpico Internacional (COI).
De esta forma, por el boxeo ruso, en los Juegos competirán Vasili Yegórov en la categoría de menos de 49 kilos; Misha Aloyán en -52; Vladímir Nikitin en -56; Anastasía Beliakova y Adlán Abdurashidov en -60; Vitali Dunatsev en -64; Andréi Zamkov en -69; Yaroslava Yakushina y Artiom Chebotarev en -75; Piotr Jamukov en -81 y Yevgueni Tischenko en -91.
Además de los 67 atletas apartados por la IAAF por la connivencia con la dopaje de la federación rusa, el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) ha confirmado esta semana la exclusión de todo el equipo de halterofilia y de 17 remeros rusos.
Queda pendiente la decisión del TAS sobre tres nadadores rusos, la campeona mundial y medallista en Londres Yulia Efímova, y Nikita Lobíntsev y Vladímir Morózov, cuyo fallo debería conocerse hoy, jueves.
En cualquier caso, una treintena de campeones olímpicos, mundiales y medallistas rusos ya se han quedado irremediablemente fuera de los Juegos Olímpicos de Río, lo que complica la tarea del equipo eslavo de recuperar el tercer puesto en el medallero que perdió en Londres ante los anfitriones.
(EFE)
Tiro con arco marcará el debut criollo olímpico
Los arqueros venezolanos tendrán el honor de levantar el telón para la actuación criolla en los Juegos Olímpicos de Río 2016 los cuales se disputarán del 5 al 21 de agosto. Dichos atletas saltarán mañana a la escena, antes de la ceremonia de inauguración, siendo Elías Malavé y Leidys Brito los teloneros.
Las pruebas del tiro con arco se llevarán a cabo en el Sambódromo de Río, escenario que fue acondicionado para que se efectúe la competencia, la cual culminará el próximo viernes 12 de agosto.
Hay que recordar que mediante eliminatorias individuales será el proceso por el cual arrancará la competición, en la fase de 32 tiradores, y para los días 6 y 7 se tiene previsto hacer entrega de las primeras medallas en este deporte. Posteriormente se dará paso a las eliminatorias por equipos y luego sus respectivas finales.
Venezuela debutó en esta modalidad olímpica en las olimpiadas de París, Francia, celebradas en el año 1900, resaltando que solo participaron hombres, mientras que la representación femenina se integró para el año 1904, en la edición de San Luís, estados Unidos. (Favio Hernández)
Peter Sagan participará en la prueba de ciclismo de montaña en Río 2016
El ciclista eslovaco del Tinkoff, Peter Sagan, participará en la prueba de ciclismo de montaña de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, informó el equipo en su página web.
“Estoy orgulloso de poder correr la carrera de ciclismo de montaña más importante del calendario y en el evento deportivo con más envergadura del mundo. Es agradable volver a mis raíces y más si es representando a Eslovaquia. Para cada atleta, siempre es un honor
representar a su país natal en los Juegos Olímpicos”, expresó el ciclista.
Después de correr en Austria y República Checa en abril, entre las Clásicas de primavera y el Tour de California, Peter Sagan acumuló los puntos suficientes para clasificarse a los Juegos de Río y así volver a la disciplina en la que se inició como corredor y que dejó en 2008 por el ciclismo de ruta.
Sagan, quien hace 3 días anunció su fichaje por el equipo alemán Bora Hansgrohe para la próxima temporada, no competirá en la prueba ruta de los Juegos Olímpicos a pesar de ser el actual campeón del Mundo en esa modalidad.
Además, el eslovaco tuvo palabras de agradecimiento para todas las personas que conforman el equipo Tinkoff, incluyendo directivos y compañeros, por “su apoyo y por el exitoso Tour de Francia” que lo preparó para la competición olímpica.
“Ahora, después de tres victorias de etapa y el maillot verde, sumado al maillot de la montaña de Rafal Majka, puedo ir a Río confiado en mi estado de forma. No será fácil, pero estoy listo para el desafío”, concluyó.
(EFE)
Del Potro vs. Djokovic, gran choque en la apertura del tenis en Río 2016
El argentino Juan Martín Del Potro jugará contra el número uno del mundo, el serbio Novak Djokovic, en un partido para alquilar balcones por la primera ronda del torneo de tenis de los Juegos de Rio de Janeiro-2016, según el sorteo efectuado este jueves.
El serbio, primer preclasificado, tiene un récord de once victorias por tres derrotas contra Del Potro, pero la ‘Torre de Tandil’ lo venció en el partido por la medalla de bronce de Londres-2012.
Djokovic, incontestable número 1 del circuito desde hace tres temporadas y gran favorito al oro olímpico, el único titulo que falta en su palmarés, podría enfrentarse en una hipotética semifinal con el español Rafael Nadal, tercer preclasificado y campeón olímpico en Pekín-2008, que se estrenará en Rio ante un rival complicado como el argentino Federico Delbonis.
El segundo cabeza de serie y actual campeón olímpico, el escocés Andy Murray, tendrá un debut a priori más placentero ante el veterano serbio Viktor Troicki, mientras que el cuarto preclasificado, el japonés Kei Nishikori, se estrenará ante el español Albert Ramos.
En categoría femenina, la estadounidense Serena Williams, gran favorita a repetir el oro logrado en Londres, se enfrentará a la australiana Daria Gavrilova, y la número 2, la alemana Angelique Kerber será la primera rival de la colombiana Mariana Duque-Marino.
Si Nadal no tuvo excesivamente suerte en el torneo, la otra gran esperanza del tenis español, Garbiñe Muguruza (N.3) tampoco salió bien parada del sorteo celebrado este jueves, ya que quedó emparejada con la veterana serbia Jelena Jankovic, exnúmero uno mundial.
El torneo de tenis masculino de Rio-2016 se inicia el sábado.
(AFP)
Prime choque entre los eternos rivales será el 20 de octubre
Una vez resuelta la problemática sobre el escenario que fungirá como sede para los representativos de los Leones del Caracas y Tiburones de La Guaira para la Temporada 2016-2017 del béisbol profesional venezolano, otra noticia surgió, la cual destacó la fecha en que se llevará a cabo el primer duelo entre los eternos rivales de la pelota criolla, Carcas – Navegantes del Magallanes, programado para el día jueves 20 de octubre en el Estadio Universitario.
Dicho anuncio generó expectativa en la fanaticada venezolana, quienes seguramente comenzarán a reservar sus boletos para ser partícipes de este primer choque entre felinos y filibusteros.
Igualmente se pudo conocer que Caracas debutará en el popularmente conocido como “Coso de Los Chaguaramos” el viernes 7 de octubre, cuando estén recibiendo al conjunto de los Cardenales de Lara.
El otro equipo de la “Gran Caracas”, los Tiburones de La Guaira, jugará en el Universitario el jueves 6 de octubre, y lo hará ante el mismo cuadro crepuscular. Cabe destacar que ayer se firmó el contrato en el que se hacía constancia de que tanto escualos como leoneros dispondrían de las instalaciones deportivas del Estadio Universitario como fortín para sus compromisos de local en la venidera zafra pelotera. (Favio Hernández)
Operación del “Lobo” Guerra pone en duda su presencia Vinotinto
Una intervención quirúrgica en la rodilla izquierda pondrá en duda la participación del mediocampista venezolano, Alejandro “Lobo” Guerra, en la venidera fecha eliminatoria hacia Rusia 2018, además de las próximas actuaciones con su club, el Atlético Nacional de Medellín, de Colombia, teniendo en cuenta la llave de la Copa Sudamericana a jugarla ante el Municipal, de Perú, el 11 y 17 de agosto.
Reinaldo Rueda, director técnico del Atlético Nacional de Medellín, fue quien dio a conocer la noticia que preocupó tanto a venezolanos como colombianos. El estratega acotó que Guerra será sometido a la cirugía el próximo lunes y que su tiempo de recuperación aún se desconoce.
Se habla de que su periodo por fuera de las canchas podrá será de cuatro semanas o de varios meses, lo que pone en duda su participación en las Eliminatorias Mundialistas, cuando Venezuela se mida ante los combinados de Colombia (en Barranquilla el 1 de septiembre) y Argentina (en Mérida el 6 de septiembre).
“Alejandro viene con una molestia desde el último juego de la Libertadores. Se agravó un poco y el próximo lunes lo van a operar. Depende de la intervención lo que va a pasar, si es un mes o hasta cuatro de incapacidad”, declaró el mismo Rueda durante la noche de ayer a la prensa neogranadina.
Cabe destacar que el “Lobo” viene de haberse titulado campeón de la Copa Libertadores con el Nacional, además de haber quedado seleccionado para formar parte del 11 ideal de la competición. Guerra fue una de las figuras de la Vintonto en la Copa América Centenario, disputada en Estados Unidos durante el mes de junio. (Favio Hernández)
Un triunfo Hurtado
Garra, empuje, ganas, alma, corazón, pelea, ubicación y puntualización son algunos de los calificativos con los que se puede catalogar la buena noche que tuvo el joven de 16 años de edad, nacido en El Cantón, estado Barinas pero formado en las canteras aurinegras, Jan Hurtado, autor del doblete con el que el Deportivo Táchira derrotó al Petare, teniendo al “Templo Sagrado del Fútbol Nacional” como testigo, al estadio Polideportivo de Pueblo Nuevo.
En qué momento llegó esta bocanada de aire para Táchira, justamente cuando el equipo venía cabizbajo, con el rumbo perdido, con problemas en sus líneas, pero emergió Hurtado como una alternativa para el ataque aurinegro, siendo el mejor de los hombres de Carlos Maldonado; su buena actuación y el nunca dar por perdido ningún balón y ninguna jugada, le recompensó de la mejor manera, convirtiéndose en el primer juvenil, en toda la historia del Deportivo Táchira, en marcar un doblete en primera división, poca cosa…
El compromiso comenzó bastante fofo, aburrido en términos generales. El primer tiempo parecía presagiar otra noche más para el olvido aurinegro. Ningún equipo se inquietó por poner peligro en las áreas adversas, abusando de balonazos y toques sin poder introducirse en zona de peligro.
Los escasos aficionados que asistieron al encuentro tuvieron que esperar hasta el minuto 63 para calentar sus cuerpos con el grito de gol. Una serie de toques en corto, de banda a banda, buscando penetrar la hasta ahora infranqueable zaga capitalina, quedó en los pies del lateral izquierdo, José Luís Marrufo, quien desde esa banda metió el pase de la muerte, hacía el punto penal, y allí estaba Hurtado como un delantero “9” para barrerse y mandarla con dirección al poste izquierdo del cancerbero rival, marcando el primer tanto de la noche.
Previo al gol atigrado Petare tuvo una tras un descuido de la defensa en la que el delantero remató suavemente un centro, pero la pelota fue a dar en la humanidad de José David Contreras. Esta acción no amilanó a los andinos y les empujó, derivando en la primera anotación y posteriormente la segunda.
Hurtado volvió a hacer de las suyas al 69´ luego de que le quedara en sus pies el esférico, tras una serie de disparos que rebotaron en portero y defensores, el barinés de corazón aurinegro disparó con la zurda y la pelota fue a parar en el fondo de las redes grises. Una victoria que le da un respiro al Deportivo Táchira y que se espera marque el inicio de una nueva racha en donde el triunfo prevalezca. (Favio Hernández)
Canadiense Beckies anota el gol más rápido
Sao Paulo, ago (EFE).- El gol de la canadiense Jannie Beckie a los 19 segundos del partido contra Australia se convirtió en el más rápido de la historia del fútbol femenino en los Juegos Olímpicos.
La estadounidense Heather O’Reilly ostentaba hasta hoy el rércord con un tanto marcado a los 40 segundos del partido de los Juegos de Pekín 2008, que el equipo de las Barras y las Estrellas ganó a Nueva Zelanda por 4-0.
El partido inaugural del grupo F, que Canadá ganó por 2-0 a Australia, se disputó en el estadio Arena Corinthians, de Sao Paulo, donde más tarde se cerrará la primera jornada con el encuentro Zimbabue-Alemania.
El primer encuentro del grupo F produjo, además, la primera expulsión de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y también la más rápida de la historia.
La canadiense Shelina Zadorsky vio la roja directa de la árbitra Stephanie Frappart a los 19 minutos, y arrebató este récord a la brasileña Tania, que había sido expulsada con esta cartulina a los 43 minutos en las semifinales de Atlanta’96 contra China, que venció el encuentro por 3-2
¡Juegos Olímpicos rejuvenecen!
Río de Janeiro, ago (EFE).- La asamblea del Comité Olímpico Internacional (COI) ha aprobado este miércoles por unanimidad la inclusión en los Juegos de Tokio 2020 de cinco nuevos deportes: béisbol/sóftbol, surf, escalada deportiva, kárate y monopatín.
Aunque el béisbol (1992-2008) y el sóftbol (1996-2008) ya estuvieron en el programa de los Juegos, los demás son completamente nuevos en la escena olímpica.
El cambio convertirá los Juegos de Tokio en “los más innovadores de la historia”, según dijo el presidente del Comité Organizador, Yoshiro Mori, para quien “se abre un nuevo capítulo en la ilustre historia de los Juegos”, añadió.
La falta de garantías sobre la presencia en el nuevo torneo olímpico de béisbol de los jugadores de las grandes ligas estadounidenses es la principal sombra que planea sobre la reforma aceptada en Río de Janeiro.
El italiano Franco Carraro, presidente de la Comisión del COI para el programa olímpico, dijo que “la única forma de tener a los mejores beisbolistas es que la federación internacional y las organizaciones profesionales interrumpan sus actividades durante los Juegos”.
Se ha alcanzado un acuerdo “con todas las ligas excepto con la de EEUU”, por lo que al día de hoy “no se sabe a ciencia cierta si quienes juegan allí podrán estar en Tokio o no”, sentenció Carraro.
Si no es así, el béisbol se arriesga a volver a quedarse fuera, añadió.
Esta incógnita sobre la presencia de los mejores peloteros suscitó un intenso debate en la asamblea del COI. El norcoreano Ung Chang se refirió a “pésimas experiencias” anteriores y aludió a las ausencias que tendrá el debutante torneo de golf en los Juegos de Río: “En su momento nos habían prometido a Tiger Woods”, dijo.
La admisión para Tokio 2020 del nuevo bloque de deportes supondrá la incorporación a los Juegos de 18 nuevas pruebas de medalla y de 474 competidores más. Pero el cambio tiene un alcance limitado: solo se valida para los Juegos de Tokio.
Según la Agenda 2020 de reforma del COI que el organismo aprobó en 2014, cada ciudad organizadora de los Juegos puede proponer la admisión de nuevas pruebas para su sede. Tokio seleccionó los cinco deportes aprobados, tras un proceso de selección entre decenas de aspirantes.
Se ha admitido un torneo de béisbol con 6 equipos de 24 hombres (en total, 144 deportistas) y uno de softbol para 6 equipos de 15 mujeres (total, 90). Este deporte se lleva la mayor cuota de participantes, con 234.
En kárate se disputarán una prueba femenina (10) y otra masculina (10) de kata (series de movimientos) y tres pesos por sexo (total, 60) en kumite (combate).
El monopatín entra con una competición por sexo en modalidad de calle (20/20) y otras dos en parque cerrado (20/20).
La escalada deportiva sumará 20 hombres y 20 mujeres en sendas pruebas combinadas de búlder (escalada lateral en muros o rocas de hasta 8 metros de altura), velocidad y apertura de vías.
Tokio 2020 tendrá nuevas disciplinas
Los japoneses han pensado en hacer más atractivos la edición 2020 de los Juegos Olímpicos y por ello quiero anexar algunas disciplinas a su cronograma competitivo, por lo que realizó una formal propuesta ante el Comité Olímpico Internacional (COI) para que en la próxima justa, tras Río 2016, se anexen deportes como béisbol, sóftbol, surf, karate, escalada y patineta o monopatín.
Dicha propuesta fue vista con buenos ojos y por ende esta semana el COI estará determinando que nuevos deportes se incluirán para Tokio 2020, luego de una reunión que se llevará a cabo en la ciudad de Río de Janeiro, en Brasil, sede de los Juegos Olímpicos que están por comenzar.
Sin embargo no todos podrán estar y serán algunos los elegibles para Tokio; en el caso del béisbol y el sóftbol se estudia la reincorporación solo de alguna de las dos; hay que recordar que la pelota caliente tuvo participación olímpica de 1992 a 2008; mientras que la papaya compitió de 1996 a 2008. La propuesta incluye un torneo de béisbol masculino con seis equipos de 24 miembros, para sumar en total 144 deportistas; mientras que para el sóftbol se plantea un torneo femenino de seis equipos con 15 jugadoras, que totalizarían 90 atletas.
Para el karate se planteó disputar una prueba femenina y otra masculina de kata, y tres pesos por sexo en kumite. Para el monopatín o skate se propone una competición para cada género en las modalidades de calle y parque cerrado. En el caso de la escalada deportiva competirán, según la propuesta, 20 hombres y 20 mujeres en pruebas combinadas de búlder (escalada lateral en muros o rocas de hasta 8 metros de altura), velocidad y apertura de vías, mientras que para el surf se planteó una competición con tabla corta.
Hay que señalar que para Río 2016 se decidió reincorporar al golf y al rugby al olimpismo; estos deportes ya estuvieron presentes en otrora. El golf, en 1900 y 1904; mientras que el rugby estuvo en las ediciones de 1900, 1908, 1920 y 1924, aunque en para esta ocasión tendrá la modalidad de siete jugadores. (F.H.)
En Brasil hemos tenido suerte: Pinto, técnico de Costa Rica
Al mando del técnico colombiano Jorge Luis Pinto, Costa Rica fue la gran sensación de la Copa del Mundo de 2014 en Brasil. La selección de ese pequeño país centroamericano superó un grupo que completaban pesos pesados como Italia, Uruguay e Inglaterra, y alcanzó por primera vez los cuartos de final del torneo.
Dos años después, y ahora al mando de Honduras, Pinto espera que las tierras brasileñas vuelvan a serle hospitalarias en los Juegos Olímpicos.
“En Brasil hemos tenido suerte trabajando con la selección de Costa Rica en el Mundial”, recordó Pinto. “Estudié aquí también en Sao Paulo. Tengo cierta cercanía y me siento muy bien aquí”.
Honduras debuta en el torneo olímpico de fútbol el jueves ante Argelia, en un grupo que comparte con Argentina y Portugal. Los dos primeros de cada uno de los cuatro sectores avanzan a los cuartos de final, por lo que no es descabellado pensar que el equipo de Pinto se meta en las rondas definitivas.
A sus 63 años y conocido como un estricto disciplinario, el también extimonel de Colombia y de numerosos clubes dirigirá en sus primeros Juegos Olímpicos, y afirmó que se trata de una experiencia única.
“Como hombre de fútbol, yo siempre soñé con dirigir una selección olímpica”, expresó. “Este jugador sub21 es como el universitario del fútbol, que aprende, aprende y aprende”.
Pinto señaló que el formato del torneo olímpico _16 equipos, más corto que un Mundial, y con un límite de 23 años para los jugadores_ puede ser beneficioso para que naciones más pequeñas lleguen hasta las últimas instancias. Además, por tratarse de un campeonato que no está cobijado por el calendario oficial de la Fifa, muchos clubes se niegan a ceder a sus futbolistas.
Y agregó que México, que venció al Brasil de Neymar en la final olímpica de hace cuatro años en Londres, dio el ejemplo de cómo encarar este torneo.
“Siento que el que mejor tenga rotación, no entrar en desgaste, tiene provecho”, señaló. “La experiencia de México, que lo hizo en los pasados Olímpicos, es importante”.
Venezuela cae en semifinales ante Argentina en el Cotif
La Vinotinto sub-20 cayó 2-0 ante Argentina en la semifinal del Torneo de L’Alcudia. Venezuela gozó de dos ocasiones clarísimas para abrir la cuenta en una primera mitad que dominó, pero Ronaldo Peña estrelló el balón en el travesaño en los minutos 30 y 35.
En los primeros compases del complemento, el principal apreció una falta de Williams Velásquez en el área y sentenció un penal que transformó en gol Lautaro Martínez. Argentina se quedó con 10 al 60’, pero poco después Bryan Mansilla se escapó y superó en el mano a mano al portero Wuilker Faríñez, sellando el boleto albiceleste a la final contra España. Yangel Herrera alcanzó a descontar al 70’, con un tiro libre.
La columna vertebral está clara
Faltan todavía cinco meses para la competición oficial, pero luego de casi un año en el cargo, Rafael Dudamel tiene bastante claro cuál será la columna vertebral de su equipo en el Suramericano, o al menos es lo que se desprende revisando las alineaciones vinotinto en el Cotif, y considerando también cómo paró en los amistosos internacionales disputados en Colombia a principios de 2016.
Wuilker Faríñez, que ya formó parte de la delegación vinotinto en las dos últimas ediciones de la Copa América (2015 y 2016) y se estrenó con la selección mayor en mayo, será el arquero titular y da garantías.
Josua Mejías y Jean Fuentes se asoman como pareja de centrales, aunque el último sufrió una doble fractura de mandíbula en el duelo dominical con España, tras una colisión con el arquero rival, y se desconoce el tiempo que estará fuera.
En la primera línea de volantes está el capitán Yangel Herrera, quien viene portando la banda desde la sub-15 y también fue convocado para la reciente Copa América Centenario. Es una de las principales figuras del equipo y suele estar acompañado por José Pinto.
En tareas de creación, Venezuela cuenta la irreverencia y desequilibrio de Yeferson Soteldo, y en el frente de ataque está Ronaldo Peña, uno de los héroes vinotinto del subcampeonato en el Suramericano sub-17 de 2013.
En el resto de las posiciones sí parece estar aún abierta la pelea por la titularidad, pero el grupo de jugadores que irá al Suramericano será prácticamente el mismo que viajó al Cotif, quedando pendiente el caso de Adalberto Peñaranda, por el que habría que negociar un permiso, mientras que Sergio Córdova, habitual de las convocatorias, se perdió el torneo de L’Alcudia por lesión.
Las chamas vs Espanyol
Este martes e definieron los cruces de la semifinal femenina del Torneo de L’Alcudia: la vinotinto sub-20, que ganó sus dos partidos en el grupo A para clasificar como líder, irá el miércoles (1:15 pm) ante las chicas del Espanyol, que este martes cayeron 3-1 frente a Kenia para cerrar segundas del grupo B.
Por su parte, las kenianas chocarán con las féminas
del Betis. Los equipos ganadores se enfrentarán el jueves, desde las 4:15 pm, para definir las campeonas.
Leer más en: http://www.liderendeportes.com/noticias/futbol/venezuela-fallo-ante-argentina-en-el-cotif.aspx#ixzz4GGOOreiv
Che García apuesta a que Venezuela juegue “de tú a tú” ante sus rivales en Río
El técnico de la selección masculina de baloncesto de Venezuela, Néstor ‘Che’ García, aseguró este martes que el objetivo en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro está en “hacer buenos partidos” y jugar “de tú a tú” ante cualquier oponente.
“Nuestra mente está puesta en hacer buenos partidos y en jugar de tú a tú ante cualquier oponente. Los rivales de nuestro grupo son dificilísimos, pero pensamos que si hacemos las cosas que hemos venido trabajando podemos estar a la altura”, dijo García en un comunicado de la Federación Venezolana de Baloncesto (FVB).
El equipo olímpico venezolano, que ya se encuentra trabajando en Río, disputará el torneo de baloncesto en el grupo A junto a Francia, Serbia, Estados Unidos, China y Australia.
El estratega también lamentó la ausencia del NBA venezolano Greivis Vásquez en los Juegos Olímpicos y reivindicó el trabajo que hizo durante la preparación.
“Lamentamos la baja de Greivis Vásquez, él llegó con una gran actitud y con la intención de aportar, pero lamentablemente su equipo en la NBA le sugirió que parara. Le deseamos éxito para lo que viene en su carrera”, comentó.
Vásquez desistió de participar en los JJOO, a pesar de ser convocado, por recomendación del cuerpo médico de los Nets de Brooklyn, equipo con el que jugará la próxima temporada.
Venezuela realizó hoy una sesión matutina de gimnasio y tiene previsto un trabajo nocturno en la cancha 3 del Athlete Park en Río.
Francisco ‘Chiqui’ Arce es el nuevo director técnico de Paraguay
Ramón Díaz pasó sin pena ni gloria por la dirección técnica de Paraguay. Los malos resultados en la Copa América Centenario le pusieron punto final a un proyecto que nunca mostró certeza alguna de poder llegar al mundial de Rusia. Se supo que los directivos hicieron todo lo posible por contratar a Reinaldo Rueda, actual director técnico de Atlético Nacional pero declinó la oferta para quedarse en el ‘Verdolaga’.
Pues terminó la espera, ya que el elegido es Francisco ‘El Chiqui’ Arce, que se encontraba dirigiendo a Guaraní y estuvo en dos copas del mundo (Francia 1998 y Corea- Japón 2002) como futbolista. No es la primera vez que la dirige, pues en el año 2011 ya estuvo como seleccionador de la selección. El viernes dirigirá su último partido con Guaraní, partido que será contra Aborigen del Sol y el sábado 6 de agosto será presentado ante los medios de comunicación de su país.
Arce tiene como gran reto renovar futbolísticamente a la Selección Paraguaya y llevarla de nuevo a un mundial, pues a Brasil no clasificó
¿Cristiano Ronaldo se pinta la uñas de los pies?
Cristiano Ronaldo sigue acaparando la atención de la prensa durante sus vacaciones en Estados Unidos. Hace unos días acrecentó rumores de romance con Eiza González al ser captado saliendo del mismo nightclub en el que se divertía la mexicana en Los Ángeles y ahora da de qué hablar por lucir las uñas de los pies pintadas.
A través de las redes sociales y en diversos medios de comunicación de todo el mundo han circulado fotografías de las vacaciones del astro del futbol en Miami, en las que se ha dejado ver con las uñas pintadas de color negro.
Medios británicos, como The Sun, han cuestionado si se trata de algún método para recuperarse de alguna lesión o simplemente de una cuestión de estilo.
Este mismo fin de semana, el portugués fue visto divirtiéndose en la alberca de su hotel con una misteriosa güera, hecho que vuelve aún más incierta la posibilidad de un romance con Eiza.
Los memes más chistosos tras la designación del Patón Bauza
El patón Bauza es el nuevo entrenador de la Selección Argentina y en las redes sociales estallaron los memes.
Una vez que el Patón fue elegido como DT albiceleste, en las redes, los hinchas se hicieron sentir con graciosas publicaciones
¿Cuánto cobrará Bauza como nuevo DT de Argentina?
El representante del nuevo director técnico del seleccionado argentino de fútbol, Edgardo Bauza, reconoció que aún no “se habló del dinero” que cobrará el entrenador, pero admitió que eso no será un impedimento para hacerse cargo del conjunto “albiceleste”.
“En las reuniones que mantuvimos con (Armando) Pérez (Presidente de la Comisión Normalizadora de la AFA), tanto el encuentro en su casa como por teléfono, no hablamos de dinero”, reconoció Gustavo Lescovich, manager de Bauza, en declaraciones a radio Del Plata.
De todas maneras, Lescovich aclaró que el tema económico no será un impedimento para que el ‘Patón’ asuma en el seleccionado. “Estamos muy felices. Todavía no me doy cuenta de la dimensión”, añadió.
Por último, el representante confesó que llegaron a pensar que Bauza no iba a ser designado como DT “albiceleste”: “Pensamos que iban a elegir a otro porque pasaban los días y no nos llamaban. Por suerte, Edgardo fue elegido y estamos todos muy contentos”.
La chica de Cristiano te enseña cómo tener una retaguardia de ensueño
Cassandre Davis, la nueva conquista de un Ronaldo de vacaciones que no deja títere con cabeza, es la reina del fitness. Mirá lo que hace para tener el lomo que tiene.
Nada se consigue sin esfuerzo en esta vida… Si te quejás porque no tenés la cola parada o es tu mujer la que rezonga cada vez que se pone un pantalón, tenés que ver estos videos.
Cassandre Davis es la protagonista de los mismos. La rubia es la última conquista de Cristiano Ronaldo que, en estas vacaciones, anduvo picoteando por todas partes.
La sexy deportista es llamada la “reina del fitness” y es dueña de un cuerpo espectacular. Y claro… para lograrlo hace ejercicios como estos:
Less talk, more work with @yoventura and @medal_1. #weworkin #motivated
Un vídeo publicado por Cassandre (@casidavis) el
Friday Motivation. Stay on the grind with @medal_1 Song: why you always hatin- YG feat Drake
Un vídeo publicado por Cassandre (@casidavis) el
Selecciones de baloncestos de Usa llegan a Río en crucero
Los jugadores de las selecciones masculina y femenina de básquet de Estados Unidos arribaron a Río en un lujoso crucero seis estrellas donde, además, se hospedarán.
La delegación de estrellas de la NBA llegó en el Silver Clod, que posee un tejido de policarbonato, para separarlo del muelle y proporcionarle una protección antibalas.
Además, cada camarote de las nueve cubiertas está preparado para que a sus ocupantes no les falte nada. En total habrán 50 miembros de la delegación hospedados en el crucero, entre ellos Kevin Durant, Carmelo Antony y Kyrie Irving.
Compañero de Di María lo comparó con un pokémon
Pokémon Go es el tema del momento y, prácticamente, la locura por la virtualidad y la realidad se confunden a diario. Todo el mundo parece atravesado por los personajes del videojuego de origen japonés que sigue causando sensación.
El rosarino Ángel Di María parece no ser la excepción. Es que el delantero tuvo que aplicarle un correctivo a su compañero del París Saint Germai Layvin Kurzawa, quien no dudó en comentarle irónicamente que lo veía parecido a Rattata, un pokemón que es igual a un roedor.
En el video, que dura apenas unos segundos, se aprecia que el futbolista nombra al personaje y Di María, aunque con una leve sonrisa, le tira un manotazo.
Rubio acoge la fase final del Nacional U15 femenino
En la cita competirán representaciones del Distrito Capital, campeón defensor; Sucre, Miranda, Carabobo, Anzoátegui, Nueva Esparta, Lara y Táchira.
El cuadro anfitrión se presenta con aspiraciones de consolidarse en los primeros lugares del ranking nacional, una posibilidad real dado el rendimiento exhibido por el grupo, que juega junto desde 2014 y ha cosechado importantes resultados en los eventos nacionales donde se ha presentado.
El combinado aurinegro comenzó su andar en Maracay, donde se celebró la primera fase de la competencia, y poco a poco escaló en cada una de las rondas hasta meterse entre los ocho mejores del país. Ahora va por la consagración y tratará de hacerlo en casa, donde espera capitalizar su condición de local, sumando como jugador número ‘6’ a la vasta afición rubiense.
Nicole García se apunta como el bastión ofensivo de la selección aurinegra. Líder en los departamentos de máximas anotadoras, cestas dobles, rebotes y tiros libres, García amenaza con ser un dolor de cabeza para la defensa rival; la expectativa es que el resto del equipo pueda respaldarla para sacar adelante los resultados esperados.
La recta final para el seleccionado tachirense comienza este miércoles frente a Anzoátegui, a las cinco de la tarde; continuará el viernes cinco ante Distrito Capital, a las cinco de la tarde, y finalizará el día seis ante Sucre, a la una de la tarde.
La meta es ganar por lo menos dos partidos y entrar entre los cuatro primeros, que irán a la semifinal, que se disputará el domingo en la mañana, mientras que en la tarde se jugará la final. (MJS)
Un bálsamo para la afición
Apenas 7 puntos de 18 posibles, una campaña bastante pobre del ocho veces campeón nacional, trayendo consigo que se hayan prendido las alarmas, una clarinada de alerta de cara a la lucha por el título, alejado ahora mismo de la clasificación del grupo de ocho equipos que optarán por el campeonato, aunado a la conquista del segundo cupo para la Copa Libertadores de América del año entrante.
En seis compromisos jugados e independientemente haya ganado dos -ambos de local, sumado a un empate-, la faz del colectivo amarillo y negro no es la mejor, está reprobado, sin nada para la retina del soberano, aún en deuda con dirigentes, aficionados y la crítica especializada.
Hoy vuelve el Deportivo Táchira a su feudo del estadio Pueblo Nuevo, partido nocturno, a partir de las 7, con muy poco aliciente para sus parciales; sin embargo, en los hechos, está la necesidad de sumar de a tres puntos, pero enseñando buena imagen en el campo de juego, que aún no la ha mostrado de local, mucho menos de visitante.
No ha podido aún el técnico Carlos Fabián Maldonado amalgamar el once ideal, en cada uno de los seis compromisos anteriores ha hecho variantes, pero sin conseguir la “varita mágica” que de una vez por todas coloque al equipo en el nivel que exigen los fanáticos, un club grande del concierto nacional e internacional.
Un resultado distinto a la victoria -tarea nada cómoda conociendo la irregularidad del fútbol profesional criollo-, pese a que aún el torneo está joven, sería echarle más leña al fuego, encender de una vez por todas las alarmas.
La semana pasada el técnico del Caracas FC, Antonio Franco, confesó a los medios capitalinos que de no obtener un buen resultado en su visita a Trujillanos, traería consigo su renuncia, dar un paso al costado; a la postre, terminado el compromiso, el rojo del Ávila vapuleó al local, un contundente 1-5, fiel reflejo del cambio dado por el once veces campeón nacional.
Lo hecho por el joven estratega, y con él sus jugadores, debería servir de ejemplo para Carlos Fabián Maldonado y sus dirigidos, demostrar con creces que el Deportivo Táchira es un combinado de abolengo, que no puede seguir dando lástima, tal como ocurrió frente al Atlético Venezuela y el Monagas SC, conjuntos que luchan por no perder la categoría.
El resto de la jornada
En los otros encuentros, el Carabobo FC, segundo a bordo en la tabla de posiciones, separado a un punto del líder Zamora, visita al Estudiantes de Caracas en la gran metrópoli, compromiso donde el once del “Cabriales” enseñará de nuevo el gran momento por el que atraviesa, buscando un nuevo triunfo que le colocaría provisionalmente en el sitial de honor de la tabla de posiciones, producto de que la tropa “Zamorana” se medirá este jueves al Deportivo La Guaira en Caracas.
A propósito del Zamora FC, un buen examen en su misión de mantenerse en lo más alto de la tabla, se mide al once “Guaireño”, el equipo que mejor se armó para el Clausura, de la mano de Eduardo Saragó.
El Estudiantes de Mérida, que viene de un empate en Puerto La Cruz, en lo que fue el debut en el banquillo de Rubert Morán como director técnico, se mide el JBL Zulia; el AC Deportivo Lara tratará de salir del sótano en la refriega ante Deportivo Anzoátegui; el Mineros dirimirá supremacías con el alzado Monagas SC; Llaneros de Guanare tratará de sumar ante el Ureña SC; en la capital, el Caracas FC y el Atlético Venezuela se meterán en un duelo de poder a poder; el Aragua irá por 3 puntos frente al alicaído Trujillanos FC, y en Maracaibo, el Zulia FC chocará ante el pentacampeón Portuguesa.
(Homero Duarte Corona)
Tricolor patrio fue izado en Villa Olímpica de Río
Una comitiva, integrada por el presidente del Comité Olímpico Venezolano (COV), Eduardo Álvarez; el jefe de Misión Olímpica, Joseba Barreda; el abanderado de la delegación nacional, el esgrimista Rubén Limardo, entre otros deportistas y entrenadores, fueron testigos del momento en que el pabellón bolivariano fue izado en la Villa Olímpica.
El acto contó con algunas representaciones culturales autóctonas de la zona, así como también la delegación nacional hizo entrega de algunos presentes a los anfitriones. Venezuela compartió los honores con Singapur, Palestina y Georgia; y durante la ceremonia obsequió una muñeca de cerámica a los organizadores del acto.
Dicha actividad se efectuó a tres días de la inauguración de los primeros Juegos Olímpicos de Suramérica, adonde atletas y entrenadores de la delegación continuarán llegando, hasta completar los 86 clasificados que disputarán la justa deportiva multidisciplinaria más importante del mundo.
Venezuela estará representada en los Juegos Olímpicos de Río-2016 por 86 atletas, en 19 deportes. Esta cifra representa la segunda mayor de la historia para una delegación venezolana, y supera la de 69 criollos que compitieron en los pasados juegos de Londres -Inglaterra-2012. La mayor cantidad de atletas clasificados a una cita olímpica por Venezuela es de 109 deportistas, que acudieron a Beijing-China, en 2008.
Venezuela se sumó a las quejas de alojamiento Igualmente se pudo conocer la impresión que Barreda arrojó sobre el estado de las residencias para los atletas venezolanos, alegando que las mismas presentan fallas eléctricas y de fontanería; además de no estar acabadas del todo y mantenerse sucias en su interior.
Esto se suma a las quejas emanadas de las delegaciones de Australia y Argentina, primeros países en llegar a Río. La delegación criolla fue ubicada en el edificio 29, entre el segundo y el sexto piso. “Allí nos encontramos con problemas de plomería y electricidad. Tenemos goteras, pocetas en mal estado y mucho polvo por falta de limpieza”, indicó el jefe de Misión. “Por fuera, los edificios son muy bonitos y pareciera que todo está en perfecto orden; los problemas se presentan dentro de los apartamentos”, agregó.
Continuó diciendo que comparten edificio con México y Chile, y que se encuentran al lado de Brasil. “En las reuniones de jefes de Misión solo se habla de los problemas del alojamiento. Los australianos están escandalizados, y a los griegos se les han inundado los apartamentos dos veces”, indicó.
(Favio Hernández)
Min-Deporte cumplió con el Giro Joven
Énder Rosales, presidente del Comité organizador de la justa deportiva, en comunicación telefónica con Diario La Nación tuvo palabras de agradecimiento hacia Min-Deporte, pues a partir de este momento se comenzará a cumplir con los compromisos adquiridos, carta aval para montar la próxima edición, la de 2017, donde de nuevo “esperamos el espaldarazo del Gobierno nacional, después de dos años de ser el principal patrocinante”, sentenció.
También elogió el dirigente la colaboración del presidente de la Asociación Tachirense de Ciclismo, Porfirio Ortega, y del empresario Jorge Durán, a través de “Jorcar”, un ente que desde hace varios años ha sido valor fundamental para que el giro ciclístico tenga la mayor solidez, siga dando de qué hablar en el contexto nacional e internacional.
En lo competitivo, Rosales se sobró en loas para cada uno de los nuevos valores del ciclismo que estuvieron en acción, pues otra vez quedó claro que la Vuelta de la Juventud sigue siendo la descubridora de los futuros ases del pedalismo regional y nacional.
De igual manera hubo la palabra de agradecimiento por parte de la organización del magno evento deportivo para con las autoridades, estadales, especialmente el gobernador del estado, José Gregorio Vielma Mora; la Fuerza Armada Bolivariana, los comisarios y jueces de la carrera, medios de comunicación y, en fin, para quienes de una y otra forma prestaron su apoyo a esta competencia deportiva.
(H.D.C.)
Asia conoció grupos para el Clásico Mundial de Béisbol
El Clásico Mundial de Béisbol comienza a calentar motores, evento que se tiene previsto realizarse durante el mes de marzo del próximo año, por lo que desde ya la organización inició con los respectivos trabajos entorno a la justa, dando a conocer la conformación de los dos grupos que se disputarán en territorio asiático.
Por vez primera, Corea del Sur será sede de un grupo, recibiendo a Holanda, Taiwán y el ganador de una ronda clasificatoria a jugarse en Brooklyn en septiembre, eliminatoria que ejecutarán Brasil, Inglaterra, Israel y Pakistán. Los partidos del grupo jugarán en el Gocheok Sky Dome.
Japón, dos veces campeón del evento, será el anfitrión del otro grupo asiático, cuarteto que compartirá con los representativos de Cuba, China y Australia, a jugarse en el Tokyo Dome.
Los otros dos grupos de la primera ronda del Clásico no han sido anunciados aún, pero deben de realizarse en el Occidente, como fue el caso en las primeras tres ediciones del torneo. Los equipos de los otros dos grupos serán las selecciones de Canadá, Colombia, la República Dominicana, Italia, México, Puerto Rico, los Estados Unidos y Venezuela. (F.H.)