miércoles 7 mayo, 2025
Inicio Blog Página 10

Bar francés usa la camiseta de Messi para que los clientes se limpien los pies

0

En un bar de Francia, colocaron la camiseta de Lionel Messi en el Paris Saint-Germain (PSG) como alfombra, después de que Argentina venciera en la final del Mundial de Qatar 2022 el domingo.

En las redes sociales, se ha hecho viral una foto en la que se ve una réplica de la camiseta del PSG con el nombre de Messi y el número 30 a la entrada de un bar bajo un cartel con la frase: “No olvides limpiarte los pies antes de entrar”.

¿Las redes a favor de Messi?

Los internautas no tardaron en reaccionar a la imagen en apoyo al capitán de la selección argentina, mientras que otros pedían su regreso al antiguo equipo, el F. C. Barcelona, informa RT.

“Otro motivo por el que a Messi y su familia no les gusta tanto jugar en París. Otro motivo por el que debería seguir adelante y volver al Barça la próxima temporada”, escribió un usuario.

Con información de Clarín

Video: así recibieron los franceses a su Selección tras perder la final del Mundial

0

Miles de franceses se congregaron en la noche de este 19 de diciembre en la Plaza de la Concordia de París para recibir a “Les Bleus”, orgullosos de su selección a pesar de la derrota y de la desorganización de los homenajes a la llegada, con varios cambios de planes entre la Federación y el Gobierno.

Recién aterrizados de su vuelta desde Qatar, los jugadores ‘galos’ subieron a un autobús que los llevó directamente al corazón de la capital de Francia, para poder saludar a sus aficionados desde el balcón del emblemático Hotel Crillon.

La plaza los recibió con vítores, bengalas y al grito de “allez Les Bleus” (vamos, Azules).

Especialmente, el entrenador Didier Deschamps, coreado por su nombre de pila, y la gran estrella del combinado francés, Kylian Mbappé, levantaron con euforia los decibelios junto al Sena.

“Una actuación top, se lo han merecido pero desafortunadamente no tuvieron suerte”, explicó a EFE un aficionado que aguardaba ya dos horas antes de la llegada de los subcampeones.

“Estamos orgullosos del equipo francés, estamos orgullosos de su desempeño incluso si terminó mal para ellos, estamos muy muy orgullosos de ellos”, compartió con EFE otro hincha que acudió a la Plaza de la Concordia con su mujer y sus dos hijos enfundados en banderas galas.

Aunque no hubo discursos ni fue un baño de masas con grandes preparativos (más allá del fuerte dispositivo de seguridad), los internacionales franceses pudieron así recibir el cariño de miles de hinchas que desafiaron al frío de la noche parisina tras una jornada de confusión sobre la bienvenida a los subcampeones.

A primera hora de la mañana, la ministra de Deportes francesa, Amélie Oudéa-Castéra, había anunciado un recibimiento masivo a los jugadores en París hacia las seis de la tarde (17.00 GMT), pero pocas horas después el presidente de la Federación Francesa de Fútbol (FFF), Noël Le Graët, desmintió la iniciativa en declaraciones televisivas.

Apenas hora y media después, la propia Fedración Francesa de Fútbol corrigió al dirigente deportivo y confirmó el saludo al público en la plaza de la Concordia alrededor de las 20.30 locales (19.30 GMT), una hora después de su aterrizaje previsto en el aeropuerto Charles de Gaulle de la capital francesa.

“Volveremos”: Kylian Mbappé rompe el silencio tras perder la final del Mundial de Qatar 2022

0

“Volveremos”, prometió este lunes la estrella del fútbol francés Kylian Mbappé tras la enorme decepción que le supuso perder en los penaltis la final del mundial ante Argentina tras su sobresaliente prestación en el encuentro.

En un escueto mensaje por Twitter, Mbappé incluye esa única expresión junto con una imagen suya, cabizbajo, tras recibir el trofeo que recibió ayer como máximo goleador del mundial.

Mbappé fue el máximo anotador del torneo, con ocho dianas, después de las tres que marcó en la final, además del lanzamiento convertido en la tanda de penaltis que terminó decidiendo el título.

Además, se convirtió en el segundo jugador en marcar tres goles en la final de un mundial, tras el inglés Geoffrey Hurst en 1966.

A pesar de estos logros personales, Mbappé se mostró enormemente abatido, con la mirada fija en el infinito y una expresión de honda decepción tras el encuentro y durante la ceremonia de entrega de trofeos.

Hasta tal punto que, nada más acabar la final, y sentado en el suelo con un aire totalmente desolado y la mirada perdida, pareció insensible a los gestos de consuelo que le prodigó un Emmanuel Macron que bajó al césped para animar a los jugadores “bleu”.

En caso de victoria, Mbappé habría igualado al legendario Pelé como los únicos futbolistas en lograr dos mundiales, y consecutivos, antes de cumplir los 24 años.

“Creo que ese tipo, Messi, podría tener futuro”: La curiosa felicitación de Joe Biden a Alberto Fernández

0

El presidente de EEUU, Joe Biden, envió este lunes felicitaciones a su homólogo argentino tras el triunfo conseguido por la albiceleste en la final del Mundial de Fútbol celebrado en Qatar.

“Felicidades a ti, Alberto, y a todos los argentinos por la trabajada y merecida victoria de ayer”, dijo Biden a través de su cuenta de Twitter.

No obstante, cerró el post con un curioso y chistoso comentario: “Sabes, creo que ese tipo Messi podría tener futuro”.

Datos y estadísticas que dejó la edición 22 del Mundial

0

Catar 2022 finalizó y dejó varios registros, anécdotas y mucho fútbol de por medio. Argentina ratificó su favoritismo y se llevó la Copa de territorio árabe. Estos son 22 datos, que se dieron en esta edición, para la edición número 22 de las Copas del Mundo.

1. Argentina rompió una racha de 36 años sin ganar un Mundial

2. La Copa del Mundo volvió a Sudamérica luego de 20 años.

3. Argentina vs Países Bajos, bajo el mando de Mateu Lahoz igualó el récord del partido con más tarjetas amarillas que tenía Portugal vs Países Bajos en el 2006.

4. Lionel Messi se convirtió en el jugador con más partidos en toda la historia de las Copas del Mundo.

5. Catar 2022 se convirtió en el Mundial con más goles anotados, con 172, superando los 171 de Rusia 2018 y Francia 1998.

6. Lionel Messi, Cristiano Ronaldo, Andrés Guardado y Guillermo Ochoa se unieron al club de los jugadores que disputaron cinco Copas del Mundo.

7. Qatar se convirtió en la peor Selección anfitriona, al no sumar un solo punto en la fase de grupos.

8. Marruecos impuso la mejor participación de una Selección africana en un Mundial.

9. Stéphane Frappart, la primera mujer en dirigir un duelo de Copa del Mundo. Fue entre Alemania y Costa Rica.

10. Japón derrotó a España con un 17% de posesión.

11. Hugo Lloris se convirtió en el portero con más partidos en mundiales, con un total de 20 juegos.

12. Kylian Mbappé fue el goleador del certamen, con ocho anotaciones.

13. Lionel Messi se convirtió en el jugador argentino con más goles en mundiales, superando a Batistuta. Además, emparejó el registro de Just Fontaine.

14. Kylian Mbappé quedó con 12 anotaciones en Copas del Mundo, a un tanto de Fontaine y a cuatro de Miroslav Klose.

15. Cristiano Ronaldo se convirtió en el único jugador en anotar en cinco Mundiales.

16. Pepe superó a Roger Milla, como el jugador más longevo en anotar un gol, con 39 años y 283 días. El portugués le marcó a Suiza, mientras que el camerunés, lo hizo contra Colombia en 1990.

17. Fue el último Mundial con 32 Selecciones.

18. Dominik Livakovic igualó record de atajadas en tandas de penalti del alemán Schumacher, Goycochea y Subasic.

19. Los subtítulos de Francia han sido en los penaltis, con la final perdida en Catar 2022 y Alemania 2006.

20. Se mantuvo la tendencia, el ganador del Balón de Oro no se queda con la Copa del Mundo.

21. Por primera vez se implementó el uso del fuera de lugar semiautomático.

22. Alemania completó su segunda eliminación en fase de grupos en toda la historia de las Copas del Mundo.

Rose Bertram, la nueva conquista de Mbappé luego de terminar con Inés Rau

0

Luego de su emblemática participación en el Mundial de Catar 2022, Kylian Mbappé sigue dando de que hablar. Esta vez por quien sería su nueva conquista, la modelo belga Stephanie Rose Bertram, expareja del también futbolista del PSG, Gregory van der Wiel.

Estos rumores tomaron fuerza luego de que Mbappé dejará de seguir en Instagram a la modelo trans Inés Rau, quien era su pareja y un amigo de Stephanie Rose, el diseñador Eli Mizrahi, subiera una foto a sus historias de Instagram con la frase ‘Allez lez bleus’ (‘Vamos, azules’), donde al parecer quien sale en la foto es la misma Bertram. 

“Ella llegó a Doha en la última semana, y según una publicación de Instagram, estuvo en el estadio de Al Bayt en el duelo semifinal entre Francia y Marruecos”, señaló Fútbol Red.

Por su parte, la bloguera francesa, Juice Channel, también señaló en redes sociales que durante el Mundial, el jugador y la modelo habrían frecuentado los mismos lugares, por lo que su posible relación sería un hecho. 

Cabe resaltar, que Stephanie Rose Bertram tiene 28 años y es conocida porque hasta hace unos meses era la pareja del exjugador del PSG, Gregory van der Wiel, con quien tiene dos  hijas.

Estos fueron los futbolistas que más se cotizaron durante el Mundial de Catar 2022

0

Aunque no es verano, hay algunos jugadores argentinos que podrán presionar a sus clubes actuales que les dejen negociar con otros equipos

No es un secreto que el Mundial de Fútbol es la mayor vitrina del deporte. Argentina, la más reciente campeona del torneo, lo hizo con un once titular repleto de jóvenes estrellas, que ahora tendrán entre sus pretendientes a los clubes más importantes del mundo.

Aunque no es verano, y el periodo de transferencias es más corto, hay algunos jugadores argentinos que podrán presionar a sus clubes actuales que les dejen negociar con otros equipos o que les renueven sus contratos y sus condiciones salariales actuales.

Para otros jugadores del resto de las ocho selecciones que llegaron más lejos en Catar, el futuro puede ser prometedor, pero algunos ya están en equipos del más alto calibre y otros cotizan en precios que solo pueden costear los clubes más prestigiosos del mundo.

Phil Foden, estrella de Inglaterra y del Manchester City, seguramente no dejará al equipo de Pep Guardiola en el futuro cercano, pero su valorización en el Mundial le da todavía más prestigio a la plantilla del actual campeón de la Premier League. Después del torneo su ficha de mercado alcanzó US$110 millones, para una valorización de 29,4%.

Rafael Leao, de Portugal, no necesitó ser titular en su Selección para seguir valorizándose, pues su pase ya cuesta US$90 millones luego de una variación de 125%.

Por su parte, Aurelién Tchouameni, de Francia, sí fue titular indiscutido de su Selección, incluso en la final del Mundial. El jugador, que fichó por el Real Madrid en verano de este año, ha visto su costo subir 100% hasta US$80 millones. Por la duración de su contrato y el prestigio de su club, es difícil que el mediocampista de 22 años abandone a Carlo Ancelotti en el futuro cercano.

Enzo Fernández, ganador del reconocimiento al mejor jugador joven del Mundial, ha visto cómo su valor de mercado se ha disparado en 600% a lo largo de los últimos meses, desde su salida como protagonista de River Plate. El jugador de apenas 21 años llegó al Benfica, de Portugal, en julio de este año

Pensar en una salida de Fernández hacia un equipo de mayor importancia en Europa no sería desfasado, pero cuesta creer que el Benfica lo va a dejar salir con tan solo seis meses cumplidos de su contrato. En su momento, el equipo luso pagó US$12 millones por Enzo, que ahora vale US$45 millones.

“No hay nada más lindo que esto. Toda mi familia acá viéndome es algo que no voy a olvidar nunca más en mi vida.”, dijo Fernández luego de ganar el Mundial.

Otro de los más cotizados de Argentina es Alexis Mac Allister, el cual sí tiene más chances de salir de su actual equipo, el Brighton de la Premier League, en las próximas semanas. La ficha del jugador de 23 años pertenece desde 2019 al conjunto inglés, que lo había cedido a equipos argentinos como Argentinos Jrs. y Boca Jrs.

En 2019, Brighton pagó US$8 millones por llevarse a Mac Allister y hoy no aceptarán menos de US$32 millones por entregar su pase. Durante las últimas semanas, el futbolista se valorizó en 220%.

El defensor Lisandro Martínez, cuyo valor de mercado es US$50 millones, llegó al Manchester United el verano pasado. En ese momento su ficha tenía un valor de US$32 millones, pero el equipo puso US$57,37 millones para asegurar su traspaso.

Copa Sudamericana: varios cambios en el formato para el 2023

0

La Copa Sudamericana ha aumentado su valor en el panorama internacional, con mayor protagonismo de algunos clubes y recobrando el interés que merece un torneo internacional.

Para el 2023, Colombia tendrá a cuatro clubes como representantes. Deportes Tolima, Junior, Santa Fe y Águilas Doradas, los clubes que terminaron en este certamen. Estos empezarán desde la fase uno, donde estarán cuatro clubes de Bolivia, Chile, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.

Ahora, la Conmebol anunció que el certamen sufrirá los siguientes cambios, buscando un torneo más competitivo. El más destacado de todos, se refiere al cambio de la primera fase de la competición. Se terminarán las fases de ida y vuelta, pasando a los duelos de eliminación directa.

Además, habrá mayor opción para los clubes que terminen en el segundo lugar en fase de grupos, teniendo en cuenta que, en ediciones pasadas, los clubes que ocuparon esa posición, quedaban eliminados; ahora, pasarán a jugar un play-offf contra los clubes trasferidos de la Libertadores.

El drama de Wuilker Faríñez en Francia por una grave lesión de rodilla

0

El portero venezolano Wuilker Faríñez recibió este fin de semana una triste noticia en el RC Lens, equipo francés en el que juega desde el 2020.

La grave lesión que sufrió en junio pasado, en la que sufrió un esguince en su rodilla izquierda, le jugó una mala pasada y deberá ser operado nuevamente.

Lo peor es que Faríñez, de 24 años, se perderá el resto de la temporada 2022/2023 y no jugaría el comienzo de las Eliminatorias Suramericanas a la Copa del Mundo 2026 con el seleccionado de Venezuela.

En un comunicado, el RC Lens informó que Faríñez tuvo “una torcedura grave de la rodilla izquierda con rotura de ligamentos y alcance neurológico del miembro inferior” en un partido con Venezuela.

Tras seis meses de trabajo de rehabilitación, el departamento médico del club francés estimó que “la evolución articular es muy satisfactoria, pero la evolución neurológica sigue siendo insatisfactoria”.

El significado de la túnica que llevaba Messi al levantar la Copa del Mundo

0

La miró. La tocó y hasta la besó. Pero aún no era el momento para poder levantarla. Es que después de alzarse como campeón del mundo, Lionel Messi fue convocado para recibir el premio como mejor jugador del mundial. Sin embargo, era otro trofeo el que quería alzar bajo las estrellas del Lusail Stadium.

Es que, tras la foto “obligada”, donde compartió su alegría con Emiliano “Dibu” Martínez, como mejor arquero, y Enzo Fernández como mejor jugador Sub 21 de la competencia; el capitán de la selección nacional se restregaba las manos mientras esperaba su turno para tomar los más de 36 centímetros de altura y más de 6 kilos de aquella copa del Mundo que tanto se le negó.

Pero a la espera aún le restaban unos minutos más de demora. Es que antes de que Messi lograra alzar la copa del mundo, el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, y el actual emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, le pusieron una suerte de túnica denominada como “Bisht” o “Beshth”. ¿Qué significa esta vestimenta? ¿Por qué era tan importante que el capitán de la selección usara estas ropas al alzar el trofeo?

Según el productor y director, Tallie Dar, esa capa, que para cientos de argentinos fue un momento más de espera hasta el grito final en que Messi levantó la copa, se trata de un gesto de honor que Qatar le dio al capitán de la albiceleste. Además, de un símbolo de realeza, estilo y elegancia.

Denominada como “Bisht” o “Beshth”, “los guerreros árabes lo usaban después de una victoria. También lo usa la familia real”, señaló el comunicador canadiense. Al tiempo que destacó que “el emir de Qatar le dio el honor a Messi en señal de respeto”. “Es un guerrero que ganó por su país Argentina”, agregó. Esta prenda fue usada por los árabes durante siglos. Incluso, señalan que se trata de una parte esencial del código de vestimenta convencional para los hombres.

El Beshth está confeccionado en pelo de camello y lana de cabra, gracias a los cuales se hila el material. El siguiente paso es conformar la tela, que debe quedar de forma transparente ya debe usarse arriba de otras ropas, como son las túnicas denominadas: thawb o kanzu. Existen dos versiones, la más fina está destinada al verano, la más gruesa y con pelo, para el invierno.

De color negro, marrón, beige, crema o gris, estas ropas son elegidas por el clero, funcionarios no religiosos, seculares o jefes tribales, reyes e imanes. En resumidas cuentas, se trata de una capa que está vinculada con la realeza, la posición religiosa, la riqueza y los ritos. Una suerte de traje y corbata para los occidentales.

Su uso está destinado a ocasiones importantes, tales como bodas o peregrinaciones religiosas. Pero también tiene otro significado, según indicaron diversos medios internacionales. De este modo, esta túnica evidencia estatus y además señala “la opulencia, la monarquía y las ocasiones ceremoniales. Es comparable a ponerse una corbata negra en el oeste”, resaltaron desde el periódico El Mundo.

Al respecto, el secretario general del Comité Supremo para la Organización y el Legado de Qatar 2022, Hassan Al Thawadi, habló con la prensa y resaltó que el Bisht que usó Messsi bajo las estrellas de Lusail fue “para celebrar los momentos importantes” en su vida. “Es una ropa oficial nuestra. Siempre ponemos eso para compromisos importantes, para celebrar los momentos importantes en nuestra vida”, resaltó durante su alocución en la zona mixta.

Más allá de las ropas, las cábalas, la espera. Messi, junto a Lionel Sacaloni y todos los integrantes de la Scaloneta, fueron más que dignos ganadores de esta túnica y varios otros reconocimientos. Porque, como dijo el represente qatarí, se trata de la celebración de un “momento importante” en la vida de cada uno de los jugadores y, por qué no, de los más de 45 millones de argentinos que, a horas de que terminara la final, siguen celebrando que la Argentina es la “mejor del mundo”.

Las 6 cosas que debes saber del trofeo que recibió Argentina tras ganar el Mundial de Qatar 2022

0

Este domingo 18 de diciembre se consagró campeón Argentina tras vencer por la vía de los penales a Francia (4-2), luego de una final del Mundial de Qatar 2022 en la cual 120 minutos no fueron suficientes para destrabar el empate (3-3).

Al margen del partido, señalamos al menos seis curiosidades que debes saber de la copa que recibieron los dirigidos por Lionel Scaloni, según el diario Mundo Deportivo.

1.- El primer trofeo que recibió el campeón del mundo de fútbol no tenía nada que ver con el actual. Era una figura que simbolizaba a la diosa griega de la victoria, Niké, realizada en plata chapada en oro con una base de lapislázuli.

2.- Se llamaba Copa Jules Rimet. Aquel trofeo original fue bautizado con el nombre del que fuera tercer presidente de la FIFA, cargo que ostentó este francés nacido en 1873 desde 1921 hasta 1954.

3.- Sobre el trofeo actual. La Copa de campeón del mundo representa a dos figuras humanas sosteniendo en alto el globo terráqueo. El primero en recibirlo fue Franz Beckenbauer, capitán de la selección de la entonces República Federal Alemana, que ganó en la final de 1974 ante Países Bajos.

4.- La actual copa del mundo que recibió Leo Messi tiene un peso de 6.142 gramos, de los que 5.000 son de oro de 18 quilates. Mide 36,8 centímetros y su base es de 13 centímetros. El diseño fue de la autoría del italiano Silvio Gazzaniga.

5.- La selección campeona del mundo tiene en su poder el trofeo original unos pocos minutos. Los que transcurren desde que el presidente de la FIFA se lo entrega a su capitán hasta que los jugadores regresan al vestuario. Allí, la Copa es devuelta a la FIFA, que lo sustituye por una réplica bañada en oro, que cuatro años después debe ser devuelta al máximo organismo mundial.

6.- La copa no puede ser propiedad de la selección ganadora. Las normas de la FIFA no contemplan esta posibilidad. El reglamento original del Mundial sí permitía que una selección se quedara el trofeo en propiedad: para ello debía ganarse el campeonato en tres ocasiones, lo que consiguió Brasil en 1970, por lo que la canarinha fue la única que obtuvo este privilegio.

Dibu Martínez: el polémico gesto que se hizo viral luego de ganar el Mundial Qatar 2022

0

Dibu Martínez fue escogido como el mejor arquero del Mundial Qatar 2022 luego de coronarse campeón ante Francia. Sin embargo, esa felicidad no evitó que el guardameta estuviera en el centro de la polémica por realizar un polémico gesto tras recibir el ‘guante de oro’.

Este fue el momento:

Este fue el mensaje de Zelenski que la FIFA no quiso mostrar

0

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, difundió a través de su cuenta en Instagram el mensaje que pretendía transmitir antes de la final del Mundial de Qatar, pero que fue rechazado por la FIFA por considerar que vulnera la neutralidad política.

“Esta Copa del Mundo demuestra una vez más que las diferencias entre los pueblos y países deben decidirse en un juego limpio, no en un juego con fuego”, apunta el líder ucraniano en su mensaje, recogido en el portal Ukrinform.

“Cuando son los jugadores los que compiten, todos disfrutamos de la paz”, prosigue Zelenski. El presidente ucraniano pide también en su alocución apoyo para restaurar la paz en su país y, de cara al aficionado, le lanza un “Veamos juntos la final de la Copa. Y veamos juntos el final de la guerra”.

Fuentes de la presidencia ucraniana informaron que Zelenski había solicitado a la FIFA enviar un mensaje por video antes de la final de la Copa del Mundo, que se disputa este domingo entre Argentina y Francia. Sin embargo, la FIFA rechazó esta petición.

Elon Musk estuvo en la final de Qatar 2022 celebrando los goles de Argentina

0

El magnate sudafricano, Elton Musk, estuvo en la ciudad de Doha disfrutan de la final del Mundial de Qatar 2022 y celebrando los goles de Argentina.
El día de hoy se celebró la final de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022, en la cual se midieron las selecciones de Argentina en contra de la selección de Francia, un partido lleno de emociones, euforia que resultó con una Argentina victoriosa tras vencer a Francia en la tanda de penales 4 goles a 2.

En esta final hubo más de 80 mil aficionados presentes y uno de ellos sorprendió a muchos, ya que se trataba del dueño de la Red Social Twitter, el magnate sudafricano, Elon Musk. Musk se encontraba en un área preferencial del campo de juego y se pudo observar que estaba disfrutando del partido mientras se tomaba unas copas de vino tinto.

El también dueño de Tesla Motors estuvo en esta final apoyando a la selección de Argentina, así lo pudo dejar saber en sus redes sociales, en donde hizo una publicación celebrando el gol de Ángel Di María que ponía el dos a cero a favor de la albiceleste. “¡Gran gol de Argentina!”, escribió junto a la repetición de la anotación. Su publicación se viralizó en minutos, con más de 200.000 “me gusta” y más de tres millones de reproducciones en media hora.

 

Mario Gotze, de verdugo de Messi a fan de Argentina

0

El centrocampista del Eintracht de Fráncfort Mario Gotze, que fue el verdugo de Argentina en el Mundial de Brasil 2014, se ha convertido en un fan incondicional de la albiceleste en Qatar.

Si hace ocho años hizo llorar a Argentina al marcar en la prórroga el gol de la victoria de Alemania frente al combinado argentino, un tanto que dio a los germanos su cuarta estrella mundialista, en Qatar se ha transformado en un gran aficionado de Messi y compañía.

Tanto es así, que el futbolista alemán publicó un vídeo en sus redes sociales en el que aparece junto a su hijo celebrando el título de la selección albiceleste, como si fuera un aficionado argentino más.

Posteriormente, Gotze también dedicó una publicación a Leo Messi, con quien mantiene una buena relación y a quien quiso felicitar por el título mundial logrado en Qatar.

Gotze le dedicó una bonita imagen en la que aparece el Leo Messi de 2022 poniendo una mano encima del hombro del Messi de 2014, el que perdió la final del Mundial de Brasil frente a Alemania y que aparece sentado en el suelo.

Dedicatoria de Mario Gotze a Leo Messi. Redes Sociales
Dedicatoria de Mario Gotze a Leo Messi. Redes Sociales

2026, un Mundial con sede en tres países diferentes y 48 equipos participantes

0

Una vez ha finalizado el Mundial de Qatar la pregunta es clara ¿Dónde se jugará el siguiente Mundial? La propuesta de Canadá-Estados Unidos – México fue aprobada por la FIFA en 2017 y será la primera vez en la historia de esta competición que se celebre en tres países diferentes. En términos estadísticos, será la tercera ocasión en que México hospedará una copa del mundo, la segunda para Estados Unidos y la primera para Canadá.

16 ciudades de estos tres países ocuparán el lugar de anfitrionas. Estados Unidos contempla a, Atlanta, Boston, Dallas, Houston, Kansas City, Los Ángeles, Miami, Nueva York/Nueva Jersey, Philadelphia, San Francisco y Seattle. México por su parte, contará con las ciudades de Guadalajara, Ciudad de México y Monterrey. Por último, en Canadá serán Toronto y Vancouver las que formarán parte de esta novedosa gestión del deporte rey.

También será la primera ocasión en la que 48 selecciones nacionales participarán en una competición de tal magnitud para proclamarse campeona del mundo, en vez de las 32 actuales.

Esta decisión es clave para permitir la entrada al mundial a países con menos tradición futbolística. Además, implicará cambios en su desarrollo, como añadir una nueva ronda de dieciseisavos de final. Pero la gran revolución podría afectar a la fase de grupos. La idea inicial es formar 16 grupos de tres equipos, lo que daría lugar a 80 partidos (48 de fase de grupos, 16 de dieciseisavos, ocho de octavos, cuatro de cuartos, dos de semifinales, la final de consolación y la final). La FIFA decidirá si finalmente establece 12 grupos de cuatro selecciones, con lo que el número de encuentros incrementaría.

 

Salma Hayek, Bad Bunny, Alejandro Fernández y otros famosos celebran el triunfo de Argentina en el Mundial de Qatar 2022

0

Tras alzar la Copa en el Mundial de Qatar 2022 Argentina recibió el apoyo de varios famosos a través de las redes sociales, quienes dejaron ver su amor por la camiseta que viste una de las máximas estrellas en la historia del fútbol: Lionel Messi.

Una de las primeras reacciones por el triunfo de los argentinos ante Francia fue la del cantante puertorriqueño Bad Bunny, quien a través de su cuenta de Twitter aseguró que este fue el mejor juego que ha visto en toda su vida, por lo que felicitó a los campeones del mundo.

“¡¡¡Nadie se la merecía más que ustedes, nadie la luchó más que ustedes!!!”, escribió y más tarde compartió un par de fotografías luciendo el jersey del equipo albiceleste.

Thalía fue una de las celebridades mexicanas que no dejó pasar el momento para presumir en Instagram que es una fiel seguidora, asegurando que es un amor de toda la vida:

“¡Qué felicidad totaaal! Cuánto amor le tengo a mi amada Argentina desde toda una vida, y hoy nos encontramos celebrando otro triunfo! Fiesta general! Fiesta de unión y de amor!”, escribió junto a una serie de fotografías en las que aparece posando junto al fallecido astro del fútbol, Diego Armando Maradona.

Ángela Aguilar también se sumó a la fiesta mundialista con algunas imágenes captadas desde su jet privado, en donde porta orgullosa un conjunto deportivo con los colores blanco y azul celeste, destacando que no sabría explicarlo muy bien, pero es “25 % argentina”.

Otra celebridad que aseguró hoy es “Messicana” fue Kate del Castillo, quien también recurrió a Instagram para apoyar a la Selección de Argentina.

Gloria Trevi celebró a “toda la raza latina desde Chile, México, Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Puerto Rico, Santo Domingo, Guatemala, Salvador, Bolivia…todos”, agradeciendo por dar un mensaje de empoderamiento a este nivel.

Salma Hayek confesó su emoción de ver a Messi cumplir su sueño, pero también destacó el trabajo de Kylian Mbappé asegurando que es “un regalo de Dios“.

Pero no todo fue apoyo para Argentina ya que en casa de Angelique Boyer y Sebastán Rulli se vivió la pasión por el fútbol a todo lo que da, pues mientras la protagonista de ‘Teresa’ apoyó al equipo de su país natal, Francia, el originario de Buenos Áires hizo lo propio, aunque finalmente fue él quien celebró entre lágrimas el triunfo de su equipo.

“El Potrillo”, Alejandro Fernández, también felicitó a sus amigos de Argentina junto al mensaje: “Poniendo a Latinoamérica en la cima del mundo“, además de una postal que le dio la vuelta a las redes sociales protagonizada por las mayores figuras del fútbol argentino, los 10’s.

El actor José Ron se unió a la felicidad de su novia, la argentina Luciana Sismondi, con quien disfrutó del encuentro.

Danna Paola, Kimberly Loaiza y Juan de Dios Pantoja, así como la pareja formada por Macarena Achaga y Juanpa Zurita, gritaron el triunfo en sus respectivos perfiles sociales.

Shakira protestó durante la final de Qatar 2022 por condena de muerte a futbolista iraní 

0

Mientras que los ojos del mundo estaban en la final del Mundial Qatar 2022, la cantante colombiana Shakira publicó un mensaje de protesta en contra de la posible ejecución del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani, condenado a muerte por el régimen de su país luego de participar en las manifestaciones a favor del derecho de las mujeres.

A través de la red social Twitter, Shakira publicó dos mensajes pocos minutos antes que rodara el balón en el partido que Argentina y Francia disputaron en el Estadio Lusail.

“Hoy en la final de la Copa del Mundo, solo espero que los jugadores en el campo y el mundo entero recuerden que hay un hombre y compañero de fútbol llamado Amir Nasr, en el corredor de la muerte, solo por hablar a favor de los derechos de las mujeres”, dijo la multipremiada artista.

En el mismo mensaje abrió un hilo con el mismo exhorto: “Ojalá haya más de un minuto de silencio en nuestros corazones para recordar lo importante y más de una voz unida gritando por lo justo”.

Shakira, de 45 años, no participó en la ceremonia inaugural ni de clausura del Mundial Qatar 2022 a pesar que los organizadores estaban interesados en contar con su presencia, reeditando el espectáculo que brindó en Sudáfrica 2010 con su tema ‘Waka Waka’.

La cantante se mostró crítica sobre la cultura y régimen que gobierna en Qatar por sus estrictas reglas ortodoxas sobre la vestimenta de las mujeres y la libertad de expresión.

Ahora la ex de Gerard Piqué se expresa a favor de evitar la ejecución de Amir Nasr, futbolista de 26 años que participó en las protestas masivas en su nación Irán en contra del asesinato de Mahsa Amini luego que las autoridades la acusaran de llevar mal el velo obligatorio.

La felicitación de Manny Pacquiao a Lionel Messi por ganar el Mundial

0

El campeón del mundo en ocho categorías distintas, Manny Pacquiao, felicitó a Lionel Messi por ganar el Mundial de Catar 2022.

“Messi, estoy muy feliz por ti“, escribió el filipino en su cuenta de Twitter. “Eso es verdadera grandeza”, dijo seguido de unos emojis de cabras, refiriéndose al más grande de todos los tiempos.

Durante julio, Manny visitó Barcelona y el Camp Nou, donde dio entrevistas en las que dejó entrever que seguía al 10 de Argentina. En aquel entonces, Manny dijo que soñaba con verlo volver al equipo blaugrana.

“Deseo que un día regrese a Barcelona“, señaló Pacquiao en ese entonces. “Espero que pueda pasar un día”.

Messi anotó dos goles y un penal en la serie definitiva para darle a la Albiceleste la tercera Copa Mundial de su historia. Además, se convirtió junto a Jairzinho en los únicos jugadores que marcaron goles en todas las fases de una Copa Mundial.

Además de sus dos goles, Messi también conquistó su quinto trofeo de jugador más valioso del partido. También se quedó con el premio como mejor jugador del torneo, pero en el goleo fue superado por el francés Kylian Mbappé, quien anotó un hat-trick en la final.

“Dios me lo iba a regalar y tenía el presentimiento que era esta”, dijo Messi después de ganar la Copa. “Es lo más lindo que hay, mira lo hermosa que es”.

Manny Pacquiao felicita a Lionel Messi

Otros boxeadores que se subieron a la fiesta albiceleste fueron Sergio “Maravilla” Martínez y Brian Castaño. El excampeón mundial de peso mediano confesó que rompió en llanto de la emoción de ver a su selección coronarse, mientras que Castaño viajó a Catar para ver el enfrentamiento desde el Estadio Lusail.

Además de Pacquiao, otras figuras del deporte internacional como Sergio Pérez, Juan Martín del Potro, Fernando Alonso y más los felicitaron por ganar la Copa.

Argentina sumó el tercer Mundial de su historia y ahora solo es superado por países como Brasil (5), Alemania (4) e Italia (4).

Ronaldinho: «Messi podría jugar hasta los 50 años»

0

Ronaldinho, campeón del mundo con Brasil en 2002 y leyenda del Barcelona, elogió a las dos estrellas de Argentina y Francia, Leo Messi y Kylian Mbappé, respectivamente, y aseveró que el ’10’ argentino, de 35 años, podría jugar hasta los 50 por su «calidad única».

«Este es su último Mundial, yo estaba convencido de su regreso y de iba a hacer todo lo posible para ganarlo. En mi opinión, él podría jugar hasta los 50 años porque atesora una calidad que los otros no tienen», dijo en una entrevista a «L’Équipe» el legendario exjugador brasileño.

Sobre Mbappé, consideró que «tiene todas las cualidades» y elogió «la velocidad, regate y la sangre fría ante el arco» del delantero francés. «Se trata del tipo de jugador que a nosotros, los brasileños, nos encanta ver jugar», añadió.

Acerca de sus expectativas de la final de este domingo, Ronaldinho opinó que tendrá peso si uno de los dos equipos marca rápido, aunque aclaró que ambos combinados tienen jugadores «que pueden marcar la diferencia en cualquier momento».

Prospecto venezolano romperá récord de bono de firma internacional para latinos

0

El prospecto venezolano Ethan Salas de 16 años de edad, llegó a un acuerdo verbal con los Padres de San Diego, con un bono de firma internacional que implantará un nuevo récord entre latinos en MLB. Este próximo 15 de enero, se hará efectivo luego que abra el periodo de firmas internacionales de las organizaciones de la Gran Carpa.

Con un trato cercano a los 5.25 millones de dólares, el criollo que juega la posición de receptor, será el pelotero latino con el monto de un récord de firma más elevado hasta la fecha. El venezolano que detentaba este récord, fue el prospecto de los Angelinos de Los Ángeles, Kevin Maitán que detentó un total de 4.25 millones.

“Tomando en cuenta que el presupuesto total de los Padres para el próximo mercado internacional está un poco por debajo de los seis millones de dólares, el monto que están dedicando a Salas indica lo mucho que valoran al chico”, dijo una de las fuentes al periodista de ESPN, Enrique Rojas.

“Ethan parece una copia joven de Joe Mauer, es alto, buen receptor y gran bateador zurdo. Ese niño es el sueño de un buscatalentos”, dijo otra fuente a ESPN. La marca hasta la fecha, estaba en manos de Robert Puasón y Jasson Rodríguez, dos toleteros quisqueyanos de los Atléticos de Oakland y Yankees de Nueva York que firmaron por cinco millones de dólares respectivamente.

Salas reside en la Republica Dominicana con su familia y además tiene un amplio linaje ligado a la pelota. Su hermano, junto a su padre, abuelo y tio han formado parte de organizaciones en las Grandes Ligas. Aunque todavía no ha firmado, ya realizó su debut en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional con las Águilas del Zulia. Solo disputó dos juegos, uno de ellos suspendido por lluvia.

En cuatro apariciones oficiales, negoció dos boletos en cuatro turnos oficiales. Aun no ha conectado su primer hit en la liga. Según la información de scouting emanada de MLB Pipeline, Ethan Salas es “El mejor jugador de su clase, es uno de los mejores prospectos de receptor en la historia reciente”, afirma el portal de Las Mayores. De igual forma, su desarrollo ha estado de la mano de su padre, José Salas Sr. y César Suárez de la Academia de Béisbol CJ.

Everton oficializa la salida de Salomón Rondón

0

El delantero venezolano Salomón Rondón abandonó el club de la Premier League, su salida se oficializó este viernes luego de que el Everton anunciará que la figura rescindió contrato.

El comunicado estuvo acompañado de la siguiente frase: «Todo el equipo del Everton desea a Salomón todo lo mejor para el futuro». Por los momentos se desconoce el próximo paso profesional del jugador.

A mediados del 2021 el oriundo de Caracas se integró a la plantilla inglesa con muchas ganas de seguir demostrando su talento en el exterior a los 33 años de edad. Sin embargo, sus deseos de ver muchos minutos se desvaneció poco a poco.

Solo fue titular en 13 partidos y anotó tres goles en casi dos temporadas, en varias ocasiones la prensa le consultó al entrenador Frank Lampard sobre la constante banca en la que se encontraba el criollo, pero nunca se obtuvo respuesta concreta.

Se suponía que el rodaje del máximo goleador de la Vinotinto seria hasta junio del 2023, pero la vinculación llegó a su fin este viernes.

Diego Forlán asegura que la Conmebol no necesita de la Concacaf

0

Luego que Ecuador renunciara a ser la sede de la Copa América 2024 en días recientes, varios son los países de la Conmebol y la Concacaf que han manifestado su intención de albergar el máximo torneo de selecciones del continente entre ellos Argentina, Perú, México y Estados Unidos.

La idea de organizar la justa en la zona Concacaf no es mal vista por el presidente de la Conmebol, Alejandro Domínguez, teniendo en cuenta el éxito económico que generó la Copa Centenario 2016, que se llevó a cabo en el país de las «barras y las estrellas». Sin embargo, hay quienes se mostraron en desacuerdo con el posible cambio.

El exfutbolista uruguayo Diego Forlán es uno de los que se ha pronunciado en contra de la idea, ya que para uno de los máximos ídolos de Peñarol es la Concacaf la que necesita de la Conmebol y no al revés.

«AMÉRICA DEL SUR ES UN CONTINENTE MUY COMPETITIVO, NO ES QUE NECESITAMOS TANTO DE CONCACAF, YO CREO ES AL REVÉS, CONCACAF CON SURAMÉRICA. NOSOTROS TENEMOS LA SUERTE DE ESTAR EN UN LUGAR DONDE TIENES A COLOMBIA, PARAGUAY, CHILE, DIFERENTES ALTURAS, DIFERENTES LUGARES, BRASIL, ARGENTINA, URUGUAY«, DETALLÓ FORLÁN.

«NOSOTROS SOMOS COMPETITIVOS, EN EL CASO DE ELLOS HABRÍA QUE UNIFICARLO PERO LO QUE PASA ES QUE EL CALENDARIO ES DIFÍCIL, LA DISTANCIA, EL CONTINENTE AMERICANO ES COMO SI QUISIERA UNIR ÁFRICA CON EUROPA, MÁS O MENOS ES LO MISMO, NO ES SENCILLO», AÑADIÓ EL OTRORA CAPITÁN DEL COMBINADO CHARRÚA.

La Copa América 2024 estaba prevista a celebrarse en Ecuador pero el presidente de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Francisco Egas, descartó la posibilidad tomando en cuenta los problemas sociales y económicos que vive el país, sumado a la inversión que representa organizar un evento de este tipo.

¿Quién es Endirick, el brasileño fichado por el Real Madrid?

0

El Real Madrid hizo oficial el fichaje del delantero brasileño Endrick Felipe Moreira de Sousa después de alcanzar un acuerdo con el propio jugador, su familia y el Palmeiras, club en el que milita y en el que seguirá hasta 2024.

“El Real Madrid C. F., la Sociedade Esportiva Palmeiras, Endrick y su familia han llegado a un acuerdo por el que el jugador podrá incorporarse al Real Madrid cuando alcance la mayoría de edad en julio de 2024. Hasta entonces, Endrick continuará con su formación en la S. E. Palmeiras. El jugador se desplazará a Madrid en los próximos días para visitar las instalaciones de nuestro club”, informó el Real Madrid en un comunicado.

El club que preside Florentino Pérez se asegura la llegada de uno de los futbolistas con mayor porvenir de Brasil y continúa con la política de incorporar jóvenes talentos que destacan en el campeonato del país sudamericano, como sucedió en su momento con Vinicius Jr. y Rodrygo Goes.

Endrick es ya un ídolo en el Palmeiras y ha centrado las miradas de los grandes clubes de Europa. De hecho, Xavi Hernández, técnico del Barcelona, confirmó contactos con él y con su padre y mostró su deseo de que pudiera vestir de azulgrana.

A sus 16 años, la venta de sus camisetas se ha disparado desde que firmó su primer contrato profesional y, además de su habilidad con el balón en los pies, se ha convertido también en imagen de marcas importantes que no han dudado en apostar por él.

Su rendimiento deportivo ha estado a la altura de las expectativas. Decisivo el pasado mes de septiembre en la final del Campeonato Brasileño Sub-20 al marcar el gol de la victoria contra el Corinthians, en noviembre celebró junto al primer equipo del Palmeiras la conquista del undécimo título liguero del club.

Una vez logrado ese éxito, el próximo objetivo de Endrick será alzar también el trofeo de campeón del Sudamericano Sub – 20 de Colombia 2023. Endrick ha sido convocado por el seleccionador Ramón Menezes para esa cita, que se disputará entre el 19 de enero y el 12 de febrero.

Hija del ex boxeador Floyd Mayweather Jr. sentenciada por apuñalar a una mujer varias veces 

0

La hija del legendario boxeador Floyd Mayweather Jr. fue sentenciada a seis años de libertad condicional luego de haberse declarado culpable por haber apuñalado varias veces a una mujer hace dos años.

El incidente ocurrió en el área de Cypress, una zona del área metropolitana ubicada al noroeste de Houston.

Iyanna Mayweather se presentó ante un juez el pasado 17 de octubre donde se declaró culpable por asalto agravado con un arma mortal en el incidente que ocurrió en abril del 2020.

Según documentos de la corte, Iyanna apuñaló a una mujer varias veces en el brazo luego de haber sostenido un fuerte altercado con ella.

Como parte del acuerdo la hija del boxeador evita ir a prisión.

La libertad condicional otorgada por el juez le permite a Iyanna aceptar que cometió el crimen sin condena real.

Bajo la libertad condicional Iyanna tendrá que obedecer varias condiciones, entre ellas deberá reportarse a un oficial, no puede poseer o consumir drogas ilegales, debe permanecer en los límites del Condado Harris y sostener un empleo o estudiar de tiempo completo.

La joven de 22 años celebró su cumpleaños hace unos meses con una foto en Instagram vistiendo una playera con la foto que la Policía le tomó el día de su arresto.

La deplorable promesa de Berlusconi a los jugadores del Monza: “Os mando un autobús lleno de prostitutas”

0

Silvio Berlusconi, propietario del AC Monza, hizo una deplorable promesa a los futbolistas del conjunto italiano si lograban vencer a un equipo grande de la Serie A en sus próximos enfrentamientos durante la cena navideña de equipo. “Les mando un autobús lleno de prostitutas“, aseguró el expresidente, según recoge el diario británico Daily Mail.

Así se expresa Berlusconi en un breve vídeo difundido en redes sociales, en el que primero alaba la figura del nuevo entrenador, Raffaele Palladino, que mantiene al combinado lombardo fuera de los puestos de descenso, y después pretende ‘motivar’ a los jugadores.

“Hemos encontrado un nuevo entrenador. El entrenador de nuestro equipo juvenil. Bueno, simpático, amable, capaz de estimular a nuestros chicos”, comienza diciendo el exmandatario italiano, antes de anunciar que había decidido añadir un “estímulo extra”.

Recordando que pronto deberán medirse a los grandes equipos italianos, como el Milan o la Juventus, Berlusconi ha desvelado que les prometió a los futbolistas que “si ganáis con uno de estos grandes equipos, les mando un autobús lleno de prostitutas al vestuario“.

El AC Monza marcha en la decimocuarta posición en el campeonato doméstico italiano con 16 puntos, solo a uno de distancia de la Salernitana y el Empoli, y nueve arriba de los puestos de descenso.

Mbappé: ¿Quién es Inés Rau, la novia trans del francés de la que todo el mundo habla? 

0

Kylian Mbappé, figura de la Selección de Francia, no solo ha dado de qué hablar por su gran talento y sus goles en el Mundial Qatar 2022, sino también por la relación sentimental que mantiene con la modelo trans Inés Rau.

Aunque Mbappé nunca ha salido a confirmar su relación con Rau, de 32 años (Kylian tiene 23), en Francia los han visto juntos en varias oportunidades. Además, en una reciente entrevista en la revista ELLE, la modelo reveló que estaba viviendo un gran romance.

“Por fin encontré un novio que me acepta como soy”, fueron las declaraciones de Inés luego de que se los viera juntos y muy felices tomando un descanso en una playa, tal y como se ve en estas imágenes:

¿Quién es Inés Rau?

Rau hace solo algunos meses se convirtió en la primera modelo trans en tener un lugar en la portada de la famosa Revista Playboy. En varias oportunidades, Inés ha contado que a los 16 años se realizó una cirugía de reasignación de sexo y que a los 24 reveló su identidad.

En el 2017 se volvió conejita Playboy y también activista. Rau, además, es autora de un libro que se tituló “Femme” o “Mujer”, donde relata cómo fue todo el proceso físico y psicológico que le trajo su cambio de sexo.

En las redes sociales se ha hablado mucho del tema, en un momento crucial en la carrera de Mbappé, que este domingo jugará la gran final del Mundial Qatar 2022 ante Argentina.

Mbappé, con 23 años, podría ganar su segunda Copa del Mundo. Pero todo parece indicar que su corazón ya fue conquistado por Inés.

“Qué mirás, bobo”: Periodista que estaba junto a Messi reveló cómo fue la pelea en el camerino

0

Gastón Edul, periodista que estaba entrevistando a Messi al término del partido entre Argentina y Países Bajos por el Mundial Qatar 2022, reveló el trasfondo de la frase “Qué mirás, bobo”, pronunciada por el ’10’ gaucho y que se volvió viral en redes sociales.

“Qué mirás, bobo. Qué mirás, bobo. Andá, andá para allá, bobo. Andá para allá”, fueron las palabras de Messi en la zona mixta del Lusail Stadium, mientras Edul entrevistaba a Messi luego del triunfo argentino por penales sobre los europeos.

Días después de esto, Edul contó que la frase de Messi fue para Wout Weghorst, quien después de provocar a los jugadores de Argentina en los penales, le fue a pedir regalada su camiseta.

“Antes de la nota teníamos las cámaras en la zona del vestuario y vimos que se estaban puteando entre los jugadores de Argentina y Países Bajos todos, no solamente Messi. Es más, Leo era el que más tranquilo estaba”, sostuvo el periodista de TYC Sports.

“Messi se enojó cuando Weghorst, después de molestar a los argentinos en los penales le pide la camiseta. Eso lo sacó de quicio”, sostuvo.

Lionel se quiso alejar de la situación y por eso fue a darle la entrevista a Edul, pero Weghorst lo siguió y continuó provocándolo.

“Estaba Weghorts parado con cara de malo y ahí es que Messi empezó a decir ‘andá pa’ allá, andá pa’ allá’, como metete en tu vestuario. Yo le avisé tres veces que estábamos en vivo porque no quería que pase nada malo porque había gente de FIFA también y era impactante la frase en el aire, pero no le importó, estaba muy caliente”, relató.

Según Weghorts, él solamente se acercó a darle la mano a Messi, pero lo cierto es que al ’10’ argentino pocas veces se le ha visto tan salido de casillas.

Argentina se medirá este martes a Croacia por las semifinales del Mundial Qatar 2022.

Así será la millonaria tabla de premios que se repartirá en la final del Mundial Qatar 2022 

0

Una jugosa tabla de premios entrega el Mundial de Qatar 2022 que mañana concluye con la final entre Francia y Argentina.

El Mundial que se celebró desde este 20 de noviembre le otorgó a cada selección participante 1,5 millones de dólares (7.491 millones de pesos colombianos) antes de la competición para cubrir gastos derivados de los preparativos.

Las selecciones que salieron ganadoras en las fases de grupo se llevaron 9 millones de dólares. Los ganadores de los octavos de final recibieron US$13 millones, los que avanzaron a cuartos de final tuvieron un premio de US$17 millones.

En cuanto a los puestos. El que ocupe el cuarto lugar del Mundial se lleva US$25 millones, el tercer lugar, US$27 millones. El subcampeón recibirá la suma de US$30 millones.

El gran campeón de Qatar 2022 ganará US$42 millones. Cada una de las selecciones recibirá dinero solo por participar.

Mundiales anteriores

En el Mundial de Rusia 2018, el equipo ganador (Francia) se alzó con US$38 millones

En Brasil 2014, por su parte, el monto fue de US$$35 millones. Sudáfrica 2010 la suma para el campeón fue de $30 millones.

Para Alemania 2006 fueron US$20 millones. El Mundial de Corea-Japón 2002 entregó US$8 millones  y en Francia 1999 la cifra para el equipo ganador fue de US$6 millones.

En el Reporte Anual 2020 de la Fifa, el organismo anunció que el presupuesto para este Mundial fue de US$1.696 millones. De ese total se destinó 26% exclusivamente para los premios de las selecciones nacionales.

La Fifa guarda silencio: Mundo futbolístico clama por la vida de Amir Nasr-Azadani

0

Futbolistas, directores técnicos, periodistas y publico en general se han activado para tratar de evitar la ejecución del deportista, por haber participado en las protestas escenificadas en Irán
Las redes sociales han servido de palestra para que jugadores, exfutbolistas, directores técnicos, periodistas y público en general realizan una campaña que busca detener la ejecución del futbolista iraní Amir Nasr-Azadani.

El profesional del fútbol fue recientemente sentenciado por el gobierno de Irán a muerte, después de que fuese acusado de «traición a la patria», por haber participado en las protestas por los derechos a la mujer que ya llevan 3 años en las calles persas, con saldo de varios muertos y miles de heridos.

Astros del deporte Rey como el colombiano Radamel Falcao se han pronunciado al respecto, manifestando que es una situación inaceptable.

La noticia se dio a conocer en días pasados por la propia Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPRO) organización que ha pedido el cese de dicho dictamen.

Otros que han alzado su voz son sus colegas Marc Bartra, exjugador del Barcelona y Real Betis y el uruguayo Diego Godin, entre muchos otros.

No hay FIFA para Amir Nasr-Azadani

Como si fuese poco toda la polémica que se desprende del mundial de fútbol Qatar 2022, la situación del futbolista iraní le suma un cuestionamiento más a la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA).

Conocedores de la materia, como el periodista venezolano Richard Méndez y otros baluartes del deporte Rey, han cuestionado el silencio que mantiene la FIFA ante la posible ejecución de Amir Nasr-Azadani.