lunes 12 mayo, 2025
Inicio Blog Página 12

Yo no hubiese dejado a Shakira: El dardo de Carlos Baute a Gerard Piqué

0

No queda nadie en el plantea Tierra que no se haya enterado de que Gerard Piqué y Shakira ya no están juntos. Por ello el cantante venezolano, Carlos Baute, ha querido dar su opinión y lanzar un claro mensaje a Piqué, que rápidamente se ha hecho viral en redes.

Durante mucho tiempo se ha hablado del parecido razonable que tienen, para algunas personas, Gerard Piqué y Carlos Baute. Sin ir más lejos, en 2019, durante un concierto del venezolano, una fan le lanzó un cartel en el que ponía “Yo soy fan de Carlos Baute”, pero quien aparecía en la imagen del cartel no era el cantante, sino el futbolista Gerard Piqué.

Baute, cuando fue preguntado por la prensa sobre qué le deseaba a la ya expareja, lo tenía claro: “Lo mejor del planeta para ella y para él también separados. Sobre todo para los niños. Que es lo más duro”.

Entonces era cuando la reportera de ‘Europa Press’ le hacía un comentario divertido, que conseguía sacar el lado más animado del cantante de Venezuela: “Decían que te parecías a Piqué, físicamente y todo”.

Estas declaraciones de la reportera hacían ‘explotar’ a Carlos en una enorme carcajada. El cantante no podía dejar de reír y acababa lanzando un ‘dardo’ a Piqué mientras se iba de la prensa: “Yo no hubiese dejado a Shakira”.

Escándalo en Camerún: acusan al entrenador de no haber armado la lista y ni siquiera saber pronunciar los apellidos de los jugadores

0

La selección de Camerún oficializó los 26 convocados que irán al Mundial de Qatar 2022, pero este anuncio acarreó una perlita inesperada. En plena conferencia de prensa, el entrenador del equipo, Rigobert Song, se mostró dubitativo para pronunciar el nombre de los futbolistas citados y estallaron las especulaciones.

El técnico de 46 años se sentó en la sala de conferencias para divulgar ante el público presente cuáles serían los representantes del elenco nacional en la Copa del Mundo, pero se trabó en numerosas ocasiones. En un momento debió ser frenado por los propios periodistas porque no se entendió el apellido de un jugador que intentó pronunciar. “Gracias, gracias”, llegó a decir Song.

Segundos después, el entrenador camerunés agachó la cabeza y le costó varios segundos reconocer la pronunciación del nombre que intentaba decir. Hasta se debió acercar un colaborador para facilitar su tarea.

Esta situación generó múltiples sospechas porque desde ese país sugieren que la falta de conocimiento obedece a que la nómina fue armada en su totalidad por la Federación Camerunesa de Fútbol. Otra de las razones que pudo contribuir a esta escena tan llamativa es el corto tiempo del entrenador en este cargo para reconocer el nombre de todos sus dirigidos.

En febrero pasado, el portugués Antonio Conceicao fue despedido tras perder solamente 3 de 23 partidos en un ciclo que incluyó 14 victorias y 6 empates. En la previa al repechaje contra Argelia, el presidente del país, Paul Biya, se tomó la atribución de apartarlo del cargo.

Así lo oficializó el ministro de Deportes, Narcisse Mouelle Kombi: “Por explícita indicación del presidente de la república, el DT de la selección, el señor Antonio Conceicao, fue reemplazado por Rigobert Song. La federación de fútbol fue invitada a hacer operativas cuanto antes estas directivas que vienen desde lo alto”.

Luego de que Camerún fuera líder del grupo D en las Eliminatorias Africanas, Song debió iniciar su ciclo con los dos cruces bajo modalidad de ida y vuelta por un lugar en la Copa del Mundo. Luego de caer como local por 1-0, venció por el mismo resultado como visitante y estiró la definición al alargue. Un gol sobre la hora de Karl Toko Ekambi le dio la clasificación por gol de visitante.

Con dos victorias, un empate y tres derrotas en lo que va de su ciclo, Song enfrentará su último amistoso preparatorio al Mundial Qatar 2022 frente a Panamá este viernes 18 de noviembre desde las 7 (hora argentina). Seis días más tarde, debutará en esta competencia a la misma hora frente a Suiza. El 28 se enfrentará a Serbia en idéntica hora y el 2 de diciembre cerrará su participación en el grupo G contra Brasil a partir de las 16.

La convocatoria de Camerún con 26 jugadores para el Mundial de Qatar 2022

• Arqueros: André Onana (Inter), Devis Epassy (Abha), Simon Ngapandouetnbu (Olympique de Marsella), Fabrice Ondoa (Auda)

• Defensores: Jean-Charles Castelletto (Nantes), Enzo Ebosse (Udinese), Collins Fai (Al-Tai), Olivier Mbaizo (Philadelphia Union), Nouhou Tolo (Seattle Sounders), Nicolas Nkoulou (Watford), Christopher Wooh (Stade Rennais), Olivier Ntcham (Celtic);

• Volantes: André-Franck Zambo Anguissa (Napoli), Samuel Oum Gouet (Mechelen), Martin Hongla (Hellas Verona), Pierre Kunde (Olympiakos), Jerome Ngom (San Diego Loyal), Moumi Ngamaleu (Dinamo Moscú), Christian Bassogog (Shanghái Shenhua), Bryan Mbeumo (Brentford), George Nkoudou (Besiktas)

• Delanteros: Jean-Pierre Nsame (Young Boys), Vincent Aboubakar (Al-Nassr), Karl Toko Ekambi (Olympique de Lyon), Eric Maxim Choupo-Moting (Bayern Múnich) y Souaibou Marou (Coton Sport FC).

La drástica decisión del entrenador de Australia: dejó afuera del Mundial al esposo de su hija

0

Fue una decisión difícil. Una postura que podría llevarle problemas internos dentro de su entorno familiar. Sin embargo, el entrenador de Australia, Graham Arnold, demostró su profesionalismo al marginar de la nómina oficial del seleccionado de Oceanía a su yerno, el defensor Trent Sainsbury. La situación pudo haber sido similar a la que vivió la Argentina en la edición de la Copa del Mundo que se disputó en Sudáfrica en 2010: en aquella oportunidad el entrenador albiceleste, Diego Maradona, llevó a la cita internacional a Sergio Kun Agüero, quien estaba en pareja con Gianina, una de las hijas del Diez. Incluso fruto de ese amor nació Benjamín, el nieto de la leyenda que se convirtió en mito en México ‘86.

Sin embargo, Graham Arnold, priorizó el nivel colectivo del equipo que compartirá el Grupo D junto a Francia, Dinamarca y Túnez; y por tal motivo desafectó a su propio yerno. “Fue una decisión realmente difícil”, confesó el estratega que buscará dar el golpe en una zona compleja por la presencia del último campeón del mundo y el talento de los daneses.

Lo llamativo es que el defensor se encuentra en Qatar, porque en la actualidad defiende los colores del Al-Wakrah en el fútbol del país del Golfo. Sin dudas, su experiencia por el PSV Eindhoven de los Países Bajos, el Inter de Milán y el Maccabi Haifa de Israel no fueron suficientes para convencer a su suegro.

El próximo 14 de noviembre será la fecha límite impuesta por la FIFA para que los 32 seleccionados participantes del Mundial de Qatar presenten la lista final de los 26 convocados, pero hay cuatro equipos que anticipadamente ya dieron a conocer la nómina definitoria. Otros optaron por entregarla de manera parcial.

El último conjunto que dio a conocer la lista mundialista fue Australia. Los Sooceroos tendrán un mix de jugadores con experiencia y 17 debutarán en la Copa del Mundo. El arquero y capitán de la escuadra que dirige Grahan Arnold será Matthew Ryan, quien atajó en Brasil 2014 y Rusia 2018.

Los 26 convocados de Australia para Qatar.
Arqueros: Matt Ryan, Andrew Redmayne y Danny Vukovic.

Defensores: Milos Degenek , Aziz Behich, Joel King, Nathaniel Atkinson, Kye Rowles , Fran Karacic, Harry Souttar, Bailey Wright y Thomas Deng.

Mediocampistas: Aaron Mooy, Jackson Irvine, Ajdin Hrustic, Keanu Baccus, Cameron Devlin y Riley McGree.

Delanteros: Awer Mabil , Mathew Leckie , Martin Boyle, Jamie Maclaren, Jason Cummings, Garang Kuol, Mitchell Duke y Craig Goodwin.

Benzema, Griezmann y Mbappé lideran la poderosa lista de Francia para el Mundial de Qatar

0

Con un poderoso sector ofensivo, liderado por Kylian Mbappé, Karim Benzema y Antoine Griezmann, Francia presentó su lista para Qatar-2022, en la que destacan las bajas ya conocidas de Paul Pogba y N’Golo Kanté, ambos por lesión.

Después de que se confirmase la baja hace días de los dos centrocampistas campeones del mundo hace cuatro años en Rusia, Deschamps hizo pública este miércoles por la noche la lista de 25 jugadores para tratar de repetir título.

También es baja en la lista definitiva el portero del AC Milan Antoine Maignan, lastrado por las lesiones esta temporada.

En la lista destaca el poder de pegada de la delantera, que completan Ousmane Dembelé, Kingsley Coman, Olivier Giroud y Christopher Nkunku.

En el centro del campo están convocados los dos jugadores del Real Madrid, Eduardo Camavinga y Aurélien Tchouameni, con muchas opciones ambos de ser titulares ante las bajas de Pogba y Kanté.

Francia está incluida en el grupo D del Mundial, junto a Dinamarca, Australia y Túnez.

La lista de convocados por Deschamps para el Mundial de Qatar-2022:
Porteros: Alphonse Areola (West Ham/ENG), Hugo Lloris (Tottenham/ENG), Steve Mandanda (Rennes)

Defensas: Lucas Hernandez (Bayern Múnich/GER), Theo Hernandez (AC Milan/ITA), Presnel Kimpembe (París SG), Ibrahima Konaté (Liverpool/ENG), Jules Koundé (FC Barcelona/ESP), Benjamin Pavard (Bayern Múnich/GER), William Saliba (Arsenal/ENG), Raphaël Varane (Manchester United/ENG), Dayot Upamecano (Bayern Múnich/GER)

Centrocampistas: Eduardo Camavinga (Real Madrid/ESP), Youssouf Fofana (Mónaco), Mattéo Guendouzi (Marsella), Adrien Rabiot (Juventus Turin/ITA), Aurélien Tchouaméni (Real Madrid/ESP), Jordan Veretout (Marsella)

Delanteros: Karim Benzema (Real Madrid/ESP), Kingsley Coman (Bayern Múnich/GER), Ousmane Dembélé (FC Barcelona/ESP), Olivier Giroud (AC Milan/ITA), Antoine Griezmann (Atlético Madrid/ESP), Kylian Mbappé (París SG), Christopher Nkunku (RB Leipzig/GER)

AFP

Escándalo en selección polaca: echan a un integrante antes del Mundial

0

Hace unas semanas, la Selección de Polonia contrató expresamente por pedido del presidente de la Federación Polaca de Fútbol en la cabeza de Cezary Kulesza a Dominik G, alias Grucha para que se encargara del departamento de seguridad del combinado nacional. Grucha se había adaptado bien en el trabajo últimamente como el guardaespaldas de Robert Lewandowski, Arkadiusz Milik, Piotr Zielinski y los demás convocados que jugarán la Copa del Mundo en Catar.

Polonia tendrá que enfrentar a Argentina, Arabia Saudita y México, mientras investigan arduamente a Dominik G que recibió la confianza de Cezary Kulesza, pero, sin saberlo, pusieron en riesgo a toda la plantilla del combinado nacional polaca. Kulesza designó a un reconocido militante neonazi polaco acusado de pertenencia a banda criminal. Un hombre acusado de propagar el nazismo en el país.

Reaccionaron en el momento indicado desde la Federación Polaca de Fútbol. Pues estando en Catar, la situación hubiese podido ser peor para la seguridad de los jugadores de la plantilla. La selección polaca informó a través de un comunicado, “debido a los informes de los medios de comunicación relativos a Dominik G., se ha decidido retirarlo de todas las actividades relacionadas con la selección nacional”.

Czeslaw Michniewicz, entrenador de Polonia aceptó la propuesta de Cezary Kulesza y puso a Dominik G como el indicado para la seguridad de los jugadores. No sabían que la situación podía empeorar con el tiempo. Michniewicz mantuvo días después a trabajar con Dominik, “cumplió su papel de forma fantástica. Lo califico como profesional. Lo que hizo, cómo cuidó de Robert, del equipo, cómo nos atendió”. Sin embargo, ya es oficial que el integrante de la selección Polonia mundialista no acompañará a los jugadores como departamento de seguridad durante el mes en Catar. Reaccionaron en el momento indicado.

Lo Celso hizo llorar a toda Argentina: ‘Días duros y tristes’

0

Giovanni Lo Celso, mediocampista que tenía fijo su puesto en el Mundial de Qatar 2022 no fue incluido por Lionel Scaloni tras no recuperarse de una lesión y tendrá que acompañar a sus compañeros desde la televisión.

Por ello, días después de su no convocatoria a Argentina, Lo Celso entregó sus primeras palabras tras saber que no logró el objetivo que era recuperarse para estar en la deseada lista y así como todo el pueblo argentino lloró en su momento su baja, él también hizo saber su tristeza de no estar con su país.

“La verdad que fueron días muy duros y tristes para mí. Como sabrán la lesión me tendrá apartado un tiempo de las canchas. Cualquier niño sueña con estar en el torneo más lindo del mundo. Intenté por todos los medios posibles, pero no hubo forma. Desearle lo mejor al grupo que le toca ir, que no dudo que representará al país de la mejor manera. Estaré apoyando como un argentino más desde donde sea. Gracias por todos los mensajes de apoyo y cariños recibidos durante estos días”, dijo en un extenso mensaje emotivo a través de su cuenta de Instagram.

Lionel Scaloni mantuvo su decisión de esperar hasta último momento por Lo Celso, pues el mediocampista de 26 años tenía una salida para poder ser convocado y era realizarse un tratamiento y estar disponible hasta los octavos de final del Mundial con Argentina, pero Villarreal y Tottenham, decidieron acordar que era mejor la cirugía, por lo que eso terminó de alejar al argentino del Mundial.

De momento, los jugadores convocados por Scaloni irán llegando poco a poco a Qatar para preparar su debut mundialista contra Arabia Saudita el 22 de noviembre.

Conoce estos detalles desconocidos de cada uno de los estadios del Mundial de Qatar 2022

0

Basados en la historia y cultura de Catar, el mundo árabe, con la sostenibilidad como eje central y a la vanguardia tecnológica, así son los ocho estadios que desde el próximo 20 de noviembre acogerán el primer Mundial en Oriente Medio.

Tres de ellos -974, Ciudad de la Educación y Al Tumama- fueron diseñados por el estudio de arquitectura español Fenwick Iribarren. Al Bayt será la sede del partido que supondrá el inicio del torneo, entre Catar y Ecuador, y el de Lusail, con capacidad para 80.000 espectadores, acogerá diez encuentros, entre ellos, la gran final del 18 de diciembre.

Estadio Al Bait: 60.000 espectadores

Acogerá el partido inaugural entre Catar y Ecuador y será la sede de nueve encuentros. Situado en Al Khor, a 35 kilómetros de Doha, el diseño del Al Bayt, como indica su propio nombre, está inspirado en las ‘bayt al shaar’, tiendas de campaña utilizadas históricamente por los pueblos nómadas de Catar, con el objetivo de transmitir su bienvenida a visitantes de cualquier rincón del mundo a través de la cultura del país.

Tras la disputa del Mundial, gran parte de los asientos se donarán a naciones en desarrollo que necesiten infraestructura deportiva, en “un recordatorio del espíritu generoso de Catar”.

Estadio Lusail: 80.000 espectadores.

El lugar en el que todas las selecciones y sus aficionados quieren estar el 18 de diciembre, ya que albergará la final del Mundial de Qatar 2022. Será escenario de 10 partidos en total.

Su diseño está inspirado en el juego de luces y sombras que caracteriza a la linterna del ‘fanar’. Su forma y fachada se basan en los cuencos hechos a mano en todo el mundo árabe e islámico.

El estadio es la pieza central de la nueva metrópoli de Lusail, a 15 kilómetros de Doha, que ha sido construida a la vanguardia tecnológica y tiene el objetivo de albergar a 200.000 habitantes.

Estadio 974: 40.000 espectadores

Es uno de los estadios diseñados por el estudio de arquitectura madrileño Fenwick Iribarren Arquitects y, sin duda, de los más originales. Es el primero desmontable en una Copa del Mundo, por lo que se puede transportar a otras ciudades para otros usos. Está construido a partir de contenedores de transporte llegados en barco, por lo que rinde homenaje a la larga tradición de comercio y navegación mundial de Catar.

Incorpora códigos visuales para guiar a los espectadores. De este modo, los contenedores amarillos serán los baños para todos los usuarios; los azules, representarán las zonas de venta al público; los verdes, los cuartos de seguridad y de primeros auxilios; el color plata irá destinado a las entradas VIP y a las zonas de rezos de los hombres; y el negro, a las zonas de rezo para las mujeres y de identificación en zonas de entradas.

Recibió el nombre 974 por la cantidad de contenedores que se utilizaron para construirlo. Además, 974 es el código de Catar para llamadas internacionales. Se disputarán siete encuentros, seis de fase de grupos y uno de octavos de final. “Es un estadio temporal, pero su legado será eterno”, destaca la organización.

Estadio Al Janoub: 40.000 espectadores

Se estrenará acogiendo el partido de la actual campeona del mundo, Francia, contra Australia. Y se disputarán otros seis partidos -cinco más de fase de grupos y uno de octavos de final.

Está situado en Al Wakrah, una de las áreas habitadas más antiguas de Catar. Fue el primero en construirse para Qatar 2022 y se inauguró el 16 de mayo de 2019 con la final de la Copa del Emir.

Su diseño refleja las velas hinchadas por el viento de los tradicionales barcos ‘dhow’, en homenaje a la tradición de pesquera y de búsqueda de perlas en la región. Cuenta con un techo retráctil y un sistema de refrigeración, para sobreponerse a las altas temperaturas, alimentado por energía solar.

Tras el Mundial reducirá su aforo a 20.000 asientos, donando la otra mitad restante a otros proyectos deportivos en todo el mundo.

 

Estadio de la Ciudad de la Educación: 40.000 espectadores

Acogerá seis partidos de la fase de grupos, unos octavos de final y unos cuartos. Diseñado también por el estudio español Fenwick Iribarren, lleva el nombre del lugar en el que ha sido construido, que cuenta con la Fundación de Catar para la Educación, la Ciencia y el Desarrollo.

La fachada está diseñada a base de triángulos que forman complejos patrones geométricos en forma de diamante que simulan un cambio de color según el reflejo del sol. Por la noche, un espectáculo de luces digitales ilumina la fachada, brindando a los fanáticos una sorprendente actuación sorprendente.

Por esto, se le conoce como ‘El Diamante del Desierto’ y es la primera sede mundialista calificada con cinco estrellas por su diseño y sostenibilidad.

Estadio Ahmad Bin Ali: 40.000 espectadores

Albergará seis partidos de fase de grupos y uno de octavos de final. Construido en Al Rayyan, ciudad que cuenta con una gran cultura futbolística gracias a su equipo de fútbol, y que se estrenó el 18 de diciembre de 2020 con la final de la Copa del Emir.

Su diseño está inspirado en el desierto catarí y sus impresionantes dunas a través de una fachada ondulada. Es uno de los estadios remodelados, basándose en el 80% del original. Tras el Mundial, reducirá su capacidad y será la casa del club de la ciudad.

Estadio Al Tumama: 40.000 espectadores

Lugar de seis encuentros de la fase de grupos, además de unos octavos y cuartos de final. Fue inaugurado en la final de la Copa del Emir, el 22 de diciembre de 2021 y diseñado por el estudio español Fenwick Iribarren.

Su diseño es inconfundible, ya que está inspirado en la ‘gahfiya’, el gorro tejido tradicional que llevan los hombres y niños de Oriente Medio. Con ello, rinde homenaje a su cultura en el primer Mundial de fútbol disputado en esta parte del mundo.

Después del Mundial se instalará en la parte superior del estadio un hotel y se abrirá una filial de una conocida Clínica Deportiva.

Estadio Internacional Khalifa: 40.000 espectadores

Lugar de seis encuentros de la primera fase, uno de octavos de final y el del tercer y cuarto puesto. Fue construido en 1976 y remodelado para el mundial. Representa la tradición deportiva del país. Ha acogido los Juegos Asiáticos, la Copa del Golfo Arábigo y la Copa Asiática de la AFC, entre otros eventos.

La fachada se modernizó, se amplió el aforo hasta los 40.000 -12.000 asientos más- y, además del poderoso sistema de enfriamiento instalado para la gran cita de selecciones, se colocó un sistema de luces LED de última generación. En las inmediaciones del estadio se encuentra el Museo Olímpico y del Deporte de Qatar.

EFE

La Vinotinto cerrará noviembre con un par de amistosos ante Panamá y Siria

0

Panamá y Siria serán los próximos rivales a los que enfrentará la Vinotinto en un par de partidos amistosos que se llevarán a cabo entre el 15 y 20 de noviembre en Dubai, así lo informó este miércoles la Federación Venezolana de Fútbol.

Y es que a través de las redes sociales, el ente aseguró que los dirigidos por el argentino José Pekerman, tienen previsto viajar al continente asiático para cerrar la gira de amistosos internacionales de noviembre, coincidiendo el segundo compromiso con el duelo inaugural del Mundial de Qatar 2022.

«De esta manera, se consolida el objetivo de la confirmación de dos partidos amistosos más en la preparación de cara a este nuevo proceso«, destacó la federación.

Hay que recordar que los dos últimos compromisos de la Selección Venezolana de Fútbol se disputaron en Europa, continente en el que se enfrentaron a las selecciones de Islandia y los Emiratos árabes Unidos, perdiendo ante el primero y cosechando un triunfo ante el segundo. Poco después se enfrentó ante Malta y Arabia Saudita, rivales a los que se impuso.

Venezuela nunca se ha clasificado al máximo torneo de fútbol y este año no fue la excepción, al quedar en el último lugar de las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Qatar 2022, con 10 puntos, tras ser derrotada en 14 partidos, empatar uno y obtener tres victorias.

La clasificación de la Vinotinto a un Mundial es el reto de Pekerman, quien firmó con Venezuela en noviembre pasado hasta 2026.

La guía del Mundial Qatar 2022: grupos, nóminas y figuras de la gran fiesta del fútbol

0

Los fanáticos del fútbol alistan sus gargantas para gritar al máximo los goles que se marquen en el evento más hermoso que tiene este deporte: el Mundial Qatar 2022. Del 20 de noviembre al 18 de diciembre, el planeta entero se va a paralizar para no perderse ningún detalle de esta apasionante competición.

Grupo A

En esta zona, el gran favorito es Países Bajos, que ya fue subcampeón de la Copa del Mundo en 1974, 1978 y 2010. En un segundo escalón están la Senegal de Sadio Mané y Ecuador, que lucharán por avanzar a la segunda fase. Qatar, el local, es la gran incógnita. ¿Sorprenderá?

 

Qatar

Nómina en Qatar 2022: Al Sheeb, Miguel, Al-Rawi, Khoukhi, Hassan,  Ahmed, Boudiaf,  Hatem,  Al Heidos,  Ali y  Afif.
Entrenador: Félix Sánchez (español, 46 años)
Figura: Akram Afif (Al-Sadd)

Ecuador

Nómina en Qatar: Domínguez, Preciado, Torres,  Hincapié, Estupiñán,  Franco,  Gruezo,  Caicedo, Mena,  Estrada y Valencia.
Entrenador: Gustavo Alfaro (argentino, 59 años)
Figura: Enner Valencia (Fenerbahce)

Senegal

Nómina en Qatar 2022: Mendy, Sarr, Koulibaly, Diallo, Ciss, Kouyaté, N. Mendy, Gana Gueye,  Sarr, Diedhiou y Mané.
Entrenador: Aliou Cissé (senegalés, 46 años)
Figura: Sadio Mané (Bayern Múnich)

Países Bajos

Nómina en Qatar 2022: Cillessen, De Ligt, Van Dijk,  Aké,  Dumfries,  Berghuis, De Jong, Klaasen, Blind, Bergwijn y  Depay.
Entrenador: Louis van Gaal (neerlandés, 71 años)
Figura: Virgil van Dijk (Liverpool)

Grupo B

En esta zona, Inglaterra parte como el gran favorito al tener una nómina dorada, con un Foden punzante y un Harry Kane goleador. Estados Unidos, con su figura Pulisic puede sorprender, pero la Gales de Bale y el equipo iraní de Carlos Queiroz buscarán dar el golpe en Qatar 2022.

Inglaterra

Nómina en Qatar 2022: Pickford, Walker, Stones, Maguire, Shaw,  Phillips, Rice, Mount,  Foden,  Kane y  Sterling.
Entrenador: Gareth Southgate (inglés, 52 años)
Figura: Harry Kane (Tottenham)

Irán

Nómina en Qatar 2022: Abedzadeh, Moharrami, Kanaanizadegan, Khalizadeh,  Mohammadi,  Gholizadeh,  Nourollahi,  Ezatolahi,  Jahanbaksh,  Azmoun y  Taremi.
Entrenador: Carlos Queiroz (portugués, 69 años)
Figura: Mehdi Taremi (Porto)

Gales

Selección Gales.

AFP / El País

Nómina en Qatar 2022:  Ward, Norrington,  Mepham,  Ross Gunter, James Burns,  Williams, Morrell, Christopher Levitt,  Smith,  James y  Bale.
Entrenador: Robert Page (galés, 47 años)
Figura: Mehdi Taremi (Porto)

Estados Unidos

Nómina habitual en Qatar 2022: Turner, Robinson, Zimmerman, Robinson,  Dest,  Adams, McKennie,  Musah,  Pulisic,  Pepi y  Weah.
Entrenador: Gregg Berhalter (estadounidense, 49 años)
Figura: Christian Pulisic (Chelsea)

Grupo C

El ‘grupo de la muerte’. Argentina y su estrella Messi parte como el gran favorito, pero tendrá dos huesos duros de roer: la Polonia de Robert Lewandowski y el siempre corajudo México. Arabia Saudita parece el rival más débil, pero sus adversarios no se confían.

Argentina

Nómina en Qatar 2022: Martínez, Molina, Romero, Otamendi,  Acuña,  Di María, De Paul,  Paredes,  Álvarez,  Messi y L. Martínez.
Entrenador: Lionel Scaloni (argentino, 44 años)
Figura: Lionel Messi (PSG)

Arabia Saudita

Nómina en Qatar 2022: Al-Owais, Al-Ghannam,  Al-Amri, Al-Bulaihi,  Al-Shahrani, Kano, Al-Malki, Al-Dawsari, Al-Faraj, Al-Muwallad y Al-Shehri.
Entrenador: Hervé Renard (francés, 54 años)
La figura: Salem al-Dawsari (Al-Hilal)

México

Nómina en Qatar 2022: Ochoa,  Araujo, Montes,  Arteaga,  Domínguez,  Guardado,  Herrera,  Álvarez,  Lozano,  Jiménez y Alexis Vega.
Entrenador: Gerardo Martino (argentino, 59 años)
La figura: Guillermo Ochoa (América)

Polonia

Nómina en Qatar 2022: Szczesny, Cash, Bereszynski, Glik, Bednarek, Puchacz, Zielinski,  Krychowiak,  Moder, Milik y Lewandowski.
Entrenador: Czeslaw Michniewicz (polaco, 52 años)
Figura: Robert Lewandowski (Barcelona)

Grupo D

El campeón Francia, con sus estrellas (Mbappé, Griezmann, Benzema, Etc., aspira a revalidar el título del 2018. Dinamarca aparece como su principal antagonista con un ‘renacido’ Christian Eriksen. Australia y Túnez, sin grandes figuras, estarán a la expectativa.

Francia

Nómina en Qatar 2022:  Lloris, Pavard, Varane, Kimpembe,  Hernández, Camavinga, Guendouzi, Rabiot,  Griezmann,  Mbappé y Benzemá.
Entrenador: Didier Deschamps (francés, 54 años)
La figura: Kylian Mbappé (PSG)

Australia

Nómina en Qatar 2022: M. Ryan, N. Atkinson, B. Wright, Krowles, A. Behich, A. Mooy; M. Boyle, A. Hrustic, J. Irvine, C. Goodwin y M. Leckie.
Entrenador: Graham Arnold (australiano, 58 años)
Figura: Ajdin Hrustic (Hellas Verona)

Dinamarca

Nómina en Qatar 2022: Schmeichel,  Wass, Christensen, Kjaer,  Maehle, Eriksen, Hojbjerg, Delaney, Braithwaite,  Poulsen y  Damsgaard.
Entrenador: Kasper Hjulmand (danés, 50 años)
Figura: Christian Eriksen (Manchester United)

Túnez

Nómina en Qatar 2022: Ben Said, Drager, Bronn, Talbi, Maaloul,  Laïdouni, Skhiri, Ben Romdhane, Khazri,  Jaziri y Msakni.
Entrenador: Jalel Kadri (tunecino, 50 años).
La figura: Wahbi Khazri (Montpellier)

Grupo E

Una España plagada de debutantes en Copas del Mundo, pero de gran juego, parte como favorita sobre una Alemania llena de dudas. Japón es un equipo que puede dañarles el camino a los europeos, y la Costa Rica de Luis Fernando Suárez luchará para salir viva de una zona complicada.

España

Nómina en Qatar 2022: Simón, Azpilicueta, García, Torres, Alba, Koke,  Busquets, Pedri, Sarabia, Morata y F. Torres.
Entrenador: Luis Enrique (español, 52 años)
La figura: Pedri (Barcelona)

Costa Rica

Nómina en Qatar 2022: Navas, Fuller, Duarte,  Calvo, Oviedo, Torres, Borges, Tejeda, Bennette,  Campbell y Contreras.
Entrenador: Luis Fernando Suárez (colombiano, 52 años)
La figura: Keylor Navas (PSG)

Alemania

Nómina en Qatar 2022: Neuer, Hofmann, Sule, Rudiger, Kehrer, Goretzka,  Kimmich,  Gundogan, Gnabry, Havertz y  Sané.
Entrenador: Hansi Flick (alemán, 57 años)
La figura: Manuel Neuer

Japón

Nómina en Qatar 2022: Gonda, Sakai, Yoshida, Tomiyasu, Nagamoto, Endo, Shibasaki, Ito, Minamino, Kamada y Osako.
Entrenador: Hajime Moriyasu (japonés, 53 años)
Figura: Takumi Minamino (Mónaco)

Grupo F

Bélgica y Croacia, de gran Mundial en Rusia 2018 (tercero y segundo, respectivamente) tienen argumentos sólidos para ser candidatos a llegar lejos. Canadá y Marruecos no darán el brazo a torcer y esperan dar una que otra sorpresa en Qatar 2022.

Bélgica

Nómina en Qatar 2022: Courtois, Alderweireld, Denayer, Vertonghen,  Meunier,  Tielemans, Witsel, Carrasco, De Bruyne, Hazard y Lukaku.
Entrenador: Roberto Martínez (español, 49 años)
La figura: Kevin De Bruyne (Manchester City)

Canadá

Nómina en Qatar 2022: Borjan, Johnston, Vitória,  Miller, Adekugbe, Laryea,  Piette,  Eustáquio, Davies, David y Larin.
Entrenador: John Herdman (británico, 47 años)
La figura: Alphonso Davies (Bayern de Múnich)

Marruecos

Nómina en Qatar 2022: Bono, Hakimi, Saiss, Aguerd, Masina, Amallah,  Amrabat, Louza, El Kaabi, En-Nesyri y Sofiane Boufal.
Entrenador: Walid Regragui (marroquí, 46 años)
Figura: Achraf Hakimi

Croacia

Nómina Qatar 2022: Grbic, Juranovic, Lovren, Gvardiol, Sosa, Modric, Brozovic, Pasalic, Vlasic, Kramaric e Ivan Perisic.
Entrenador: Zlatko Dalic (bosnio, 56 años)
Figura: Luka Modric (Real Madrid)

Grupo G

Brasil tiene el objetivo de volver a ser campeón. Con Neymar y compañía, está en una zona peligrosa, porque la Serbia de Vlahović, la Suiza de Xhaka y el Camerún de Choupo-Moting. no se la pondrán fácil.

Brasil

Nómina Qatar 2022: Alisson, Danilo, Marquinhos, Thiago Silva, Alex Sandro, Raphinha, Casemiro, Fred, Lucas Paquetá, Neymar y Richarlison.
Entrenador: Tite (brasileño, 61 años)
Figura: Neymar (PSG)

Serbia

Nómina Qatar 2022: Rajković, Milenković, S. Mitrović, Pavlović, Lazović, Gudelj, Milinković, Savić, Tadić, Kostić, Vlahović y Mitrović.
Entrenador: Dragan Stojkovic (serbio, 57 años).
Figura: Dusan Vlahović (Juventus)

Suiza

Nómina en Qatar 2022: Sommer, Widmer, Akanji, Elvedi, Rodríguez, Freuler, Xhaka, Steffen, Shaqiri,  Zuber y  Embolo.
Entrenador: Murat Yakin (suizo, 48 años)
Figura: Granit Xhaka (Arsenal)

Camerún

Nómina en Qatar 2022: Onana,  Fai, Castelletto, Ngadeu, Tolo, Hongla, Oum Gouet, Anguissa,  Ekambi, Aboubakar y Choupo-Moting.
Entrenador: Rigobert Song (camerunés, 45 años)
Figura: Frank Zambo Anguissa (Nápoles)

Grupo H

La zona más pareja de Qatar 2022. Portugal, con Cristiano Ronaldo; y Uruguay, con Suárez y Cavani, son favoritos, pero no se pueden confiar mucho, porque Corea y Ghana son equipos ágiles y competitivos,.

Portugal

Nómina en Qatar 2022: Costa, Cancelo, Pepe, Días, Mendes, Pereira,  Moutinho, Silva, Fernandes, Jota y Ronaldo.
Entrenador: Fernando Santos (portugués, 68 años)
La figura: Cristiano Ronaldo (Manchester United)

Uruguay

Nómina en Qatar: Rochet, Varela, Giménez, Coates, Olivera, Pellistri, Bentancur, Valverde, Vecino, Núñez y Suárez.
Entrenador: Diego Alonso (uruguayo, 47 años)
La figura: Luis Suárez y Edinson Cavani

Corea del Sur

Nómina en Qatar 2022: Seung-gyu, Tae-hwan, Min-jae, Young-gwon, Jin-su,  Woo-young, Jae-sung, Chang-hoon, Hee-chan, Heung-min y Ui-jo
Entrenador: Pablo Bento (portugués, 53 años)
La figura: Son Heung-min (Tottenham)

Ghana

Nómina en Qatar 2022: Wollacott, Odoi, Amartey, Djiku, Rahman, Baba, Partey, Kudus, J. Ayew, A. Ayew y Sulemana.
Entrenador: Otto Addo (camerunés, 47 años)
Figura: André Ayew (Al-Sadd)

 

Roberto Carlos deja un aviso claro a Arturo Vidal tras provocaciones

0

Ya se cumple una semana desde que Gabriel Barbosa le dio la victoria al Flamengo en la final de la Copa Conmebol Libertadores enfrentando al Athletico de Paranaense. Su gol bastó para que el Mengao se quedara con el título continental y ahora, tras el Mundial el objetivo será otro cuando las ligas regresen. Sin duda alguna, el conjunto brasileño sueña con el campeonato del Mundial de Clubes y ahí se podría encontrar con el Real Madrid.

No obstante, el Mundial de Clubes no tiene una fecha exacta ni tampoco tiene una sede todavía. Por esta razón, no hay que adelantarse en lo que podría o no suceder dentro de la competencia, pero está más que claro que el Flamengo quiere como sea, encontrarse con el Real Madrid en dicho certamen y meterle el susto con un triunfo para así, asegurar un histórico triunfo. Pues últimamente la historia entre sudamericanos y europeos ha tenido un dominio claro de clubes del viejo continente.

Dentro de la plantilla del Flamengo hay jugadores que ya saben lo que es enfrentarse al Real Madrid como lo han sido Filipe Luis y Arturo Vidal, y de hecho, fueron ellos dos quienes calentaron el título de la Libertadores enviando dardos al club ibérico. El brasileño mantuvo que quiere sacarse la espinita y buscará venganza tras dos finales de Champions League perdidas contra los merengues, mientras que el chileno fue más allá y tiró unas declaraciones airadas en contra de los blancos.

La historia ha demostrado que cada vez que Arturo Vidal habla antes de tiempo, nunca se cumple lo que menciona, pues en la Copa Confederaciones del 2017, retó a Alemania comentando que nadie podía ganarle a Chile y perdieron en la final por la mínima diferencia. En el 2020 en la Champions, le dejó claro al Bayern de Múnich que no iban a enfrentar a un club de la Bundesliga, sino al mejor club del mundo: FC Barcelona y terminó con una histórica derrota de los culés 2-8 en Lisboa.

Las declaraciones de Arturo Vidal desataron la alegría en toda la plantilla, pero son tempraneras. Roberto Carlos dejó claro que primero, antes que nada, tienen que llegar a la final. “Cuántas y cuántas veces Vidal, mi amigo, insinuó unas palabras contra el Real Madrid, llegó al partido, ni siquiera tocó el balón. Primero hay que pensar en las semifinales, por lo que hay que parar con los cánticos sobre el Real Madrid. Vidal lleva mucho tiempo esperando al Madrid. Le dije tranquilo, estás muy estresado con el Real Madrid, tranquilo”, comentó el brasileño para el calan Benja.

A su vez, recordó que primero hay que pasar a sus rivales, y enfatizó que en algunos casos, los clubes no pasan dichas instancias, “ya estoy escuchando alguna cháchara, algún canto… primero, el Real Madrid tiene que pasar por el rival, y el Flamengo también. Estaba pensando en River Plate (en 2018), y perdió ante Al Ain”. Por último, Roberto Carlos recalcó que no hay fecha por ahora, “ayer hablé con gente de la FIFA, aún no sabemos dónde se realizará el Mundial. Es complicado. Este torneo, para la FIFA, no es un beneficio. Y una de las conversaciones que teníamos es que puede terminar en cualquier momento”.

Jake Paul provoca a Canelo Álvarez y lo reta a pelea

0

Luego de su triunfo en un combate de exhibición ante Anderson Silva, Jake Paul apunta ahora a luchar contra uno de los grandes púgiles de la actualidad como lo es el mexicano Saúl ‘Canelo’ Álvarez.

El estadounidense siempre ha reiterado su intención de luchar contra el nacido en Guadalajara y es por ello que para llamar la atención del boxeador lo ha provocado de la peor manera.

Y es que Paul lo tildó de viejo y a su vez lo retó nuevamente a una pelea: “Canelo, te estás volviendo viejo. Te veías raro contra ‘Triple G’ (Gennady Golovkin). Todavía quiero esa pelea también. Lo dije hace 18 meses y lo vuelvo a decir ahora”, comentó de entrada.

“Entonces se rieron de mí y dijeron: ‘Claro que sí, idiota’. Quizá ahora me tomen un poco más en serio, porque yo lo digo en serio: ‘Quiero esa pelea”, agregó el americano.

Por el momento se espera que Jake Paul regrese a la acción para su séptima pelea como profesional y donde ya se están buscando varios rivales potenciales como es el caso de Nate Diaz.

Águilas venció 2-0 al América: así fue el gol con “blooper” del arquero venezolano Graterol

0

América de Cali pierde (2-0) en el primer tiempo frente a las Águilas Doradas en Rionegro, en la primera fecha de los cuadrangulares semifinales de Liga Betplay II-2022.

Robinson Flores se encargó de poner en ventaja al equipo revelación de la fase regular, aprovechando un fulminante contragolpe por banda izquierda y un error del arquero Joel Graterol.

Transcurría el minuto 8 cuando el volante venezolano recibió un pase de Auli Oliveros, y cuando entraba al área castigó a Graterol con un derechazo. Flores definió por en medio de las piernas de su compatriota, que no salió muy seguro a cortar la acción.

Antes de irse al descanso, Marco Pérez amplió la ventaja con un tiro penalti, después de la mano de Daniel Quiñones, en un intento a puerta del mismo Marco. Cobró potente y engañó por completo a Graterol.

Así fue el gol de Robinson Flores, a los 8 minutos del primer tiempo, con blooper incluido del arquero Graterol:

Marco Pérez se encargó de poner el 2-0, de tiro penalti, después de una mano en el área. Véalo:

«Zurdo» Ramírez tampoco pudo con Bivol

0

El ruso Dmitry Bivol conservó este sábado el título del peso semipesado de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) al derrotar por decisión unánime al mexicano Gilberto ‘Zurdo’ Ramírez en Etihan Arena, en Abu Dabi.

Los jueces dieron ganador a Bivol con una tarjeta de 118-110 y dos de 117-110.

El ruso se vio con gran velocidad en el primer asalto en el que hizo daño con su ‘jab’ y buenas combinaciones. Aunque Ramírez pegó bien su gancho de derecha, el campeón defensor fue mejor, al sacar provecho del 1-2.

En el segundo el mexicano hizo ajustes se defendió bien y emparejó la pelea, al escapar de las ofensivas de Bivol, quien en el tercero hizo daño con ‘swings’ al pecho y el ‘jab’, y en el cuarto y quinto castigó con buenos golpes de derecha y rachas que aumentaron su ventaja en las tarjetas.

La pelea, que continuó limpia, llegó a la mitad con buenos intercambios en un sexto round parejo, en el que el mexicano no desentonó y pareció estar de vuelta al pleito.

Sin embargo, en el séptimo el ruso volvió a sacar ventaja, con buenos ganchos, potentes golpes rectos de izquierda y remates con la derecha.

Paciente, Bivol esperó al «zurdo» Ramírez y en el octavo asalto castigó con una buena racha para confirmar la diferencia a su favor, que hizo mayor en el noveno.

En ese round Ramírez sacó se vio bien al poner contra las cuerdas a Bivol, que reaccionó al pegar varios golpes sin respuestas, después de lo cual se dedicó a bailar, confiado en haber hecho lo suficiente para adjudicarse otro asalto.

La media hora de pelea pareció no haber disminuido a Bivol. En el undécimo mostró una buena velocidad de manos y piernas y, otra vez, sacó ventaja con golpes de respuesta ante el mexicano, que mostró valor y por momentos hizo impactos, pero fue superado.

Bivol cerró mejor en el último round para llegar a 21 victorias sin derrotas, 11 por la vía rápida. Ramírez sufrió su primera derrota con 44 triunfos, 30 de ellos por nocáut.

“Pienso que hice lo suficiente”, aseguró Zurdo Ramírez tras derrota con Dmitry Bivol

Gilberto “Zurdo” Ramírez siente que hizo lo necesario para vencer a Dmitry Bivol en la pelea por el cinturón semipesado de la AMB en Abu Dhabi.

“Hice mi trabajo, lancé muchos golpes al cuerpo, pero pues al final del día los jueces hicieron su trabajo“, comentó el Zurdo tras el combate en entrevista con DAZN. “Pienso que hice lo suficiente al final para ganar. Felicidades a Bivol y su equipo“.

Ramírez fue superado por decisión unánime por el ruso con tarjetas de 117-111, 117-111 y 118-110. El juez Stanley Christodoulou le dio nada más el segundo, el octavo y el décimo. Mientas que Pawel Kardyni le dio el séptimo, el octavo y el décimo. Finalmente, Jean-Robert Laine solo le dio el sexto y el décimo.

El Zurdo llevaba 44 peleas sin derrota en su carrera profesional y venía de noquear a los cinco rivales a los que había enfrentado en su camino en las 175 libras.

Previamente, el Zurdo ya había conseguido un cinturón de campeón en las 168 cuando se coronó por la OMB, el cual tuvo en su poder de 2016 a 2018.

Tras la derrota, Óscar de la Hoya, representante del Zurdo, escribió un mensaje en Twitter en donde animó al mexicano y le dio su reconocimiento al peleador ruso.

“Felicidades Bivol por tu gran talento, siempre te he respetado dentro y fuera del ring”, dijo De la Hoya. “Zurdo, levanta la cara que una derrota contra el mejor no define tu carrera”.

Bivol extendió su marca invicta a 21-0 y consiguió su novena defensa exitosa del campeonato de la AMB. Además, aclaró después del combate que su misión era convertirse en campeón universal de la categoría antes de buscar una revancha con Saúl “Canelo” Álvarez.

“Sabía que el Zurdo es más grande que yo, pero eso no importa, probé que puedo ganarle a los mejores”, comentó Bivol. “Tengo un sueño que es ganar los cuatro cinturones, pero no depende completamente de mi”.

Finalmente, con la derrota en los semipesados, Gilberto Ramírez no descartó subir a peso crucero e intentar conquistar la única división que nunca ha tenido un campeón mexicano.

“Todavía no sabemos qué decisión vamos a tomar”, comentó el Zurdo. “Ahora queda volver al gimnasio, volver con la familia y luego tomaré esa decisión”.

Dmitry Bivol prefiere pelea contra Artur Beterbiev que revancha con Canelo Álvarez

Dmitry Bivol aseguró que prefiere unificar los cuatro cinturones de peso semicompleto contra Artur Beterbiev, que la revancha con Saúl “Canelo” Álvarez.

“Me probé a mí mismo, puedo ganarle a los mejores del mundo”, respondió el campeón ruso en entrevista con DAZN. “Estaba feliz, le gané a otro. Significa mucho por mí. No todo depende de mí, si todo dependiera de mí, pelearía por los cuatro cinturones. Tenemos un gran equipo. No depende solo en mí de quién voy a pelear próximamente. Tenemos que hablar qué es lo mejor para todos nosotros. Pero espero me escuchen a mí ahora”.

Bivol realizó la décima defensa exitosa del cinturón semicompleto de la AMB ante Gilberto “Zurdo” Ramírez, a quien derrotó por decisión unánime por tarjetas de 118-110, 117-111 y 117-111.

Beterbiev iba a pelear en contra de Anthony Yarde antes de que finalizara el año, pero se encuentra lesionado y aún se desconoce cuándo puede regresar.

Canelo Álvarez dijo en semanas pasadas que le gustaría que Zurdo ganara porque es mexicano, pero que estaría al pendiente por si Bivol se llevaba la victoria para enfrentarlo por segunda ocasión.

Bivol prefiere pelea con Beterbiev que con Canelo

“Quiero ir por ese sueño, mi corazón lo quiere”, dijo sobre pelear ante Beterbiev para unificar los cuatro campeonatos de las 175 libras. “Pero mi cabeza entiende lo que pasa. Quiero pelear con otro cinturón. Tal vez que en cuatro y o cinco meses regrese. No depende solo de mí”.

Saúl recientemente se operó de una lesión en la mano izquierda que acarreaba desde el choque ante Caleb Plant. Y Eddie Hearn mencionó que podría volver en mayo, a pesar de que se llegó a hablar de un año de recuperación.

“Por los cuatro cinturones es una pelea interesante, ¿por qué no?”, mencionó sobre bajar a las 168 libras para retar a Canelo Álvarez por los cinturones. “Recuerden, yo soy un semipesado, este es mi peso”.

Neuer, portero del Bayern Múnich, reveló que ha sido operado tres veces de cáncer en la piel

0

El meta y capitán del Bayern Múnich y de la selección alemana, Manuel Neuer, reveló que ha sido operado tres veces de cáncer en la piel lo que lo ha motivado para lanzar una crema de protección solar junto con la tenista Angelique Kerber.

“Los dos tenemos una historia personal con respecto a las enfermedades de la piel. Angelique ha tenido una hiperpigmentación relacionada con el sol y yo cáncer en la piel en el rostro por lo que he tenido que ser operado tres veces”, dijo Neuer en un comunicado de prensa.

“Por ello no hacemos concesiones en cuanto a la protección solar, además entrenamos al aire libre y nos gusta también pasar el tiempo libre al aire libre”, agregó.

En 2021, ya había habido especulaciones sobre una posible enfermedad en la piel de Neuer cuando se le vio con un vendaje en el rostro.

El cáncer no ha tenido hasta ahora repercusiones deportivas para Neuer. En cambio ahora se recupera de unos problemas en el hombro por los que ha causado baja con el Bayern en los últimos partidos.

EFE

Ya puedes registrarte en la Quiniela Una Nación Mundialista de lanacionweb.com

0

¿Eres fanático de las quinielas? La Nación te trae una para ti. Concursar es muy fácil: Ingresa a Una Nación Mundialsta QuinielaDln Catar 2022, regístrate y participa por excelentes premios, además puedes jugar con tus amigos. Vive la fiebre del Mundial Con Diario La Nación.

Ir y Registrarse de la Quiniela

Más jugadores y tecnología: Las novedades del Mundial de Qatar

0

Cada vez más peso de la tecnología, plantillas más amplias y más sustituciones en los partidos: el Mundial-2022 (20 de noviembre – 18 de diciembre) en Catar continuará las tendencia adquirida desde hace varios años en el fútbol de alto nivel, con el objetivo de hacer el juego más fluido y tener más en cuenta el riesgo de lesión o enfermedad.

– Fuera de juego semiautomático –

Después de haber introducido la videoasistencia en el arbitraje (VAR) durante el Mundial-2018 en Rusia, la FIFA validó el 1 de julio el uso durante el torneo catarí de la “tecnología semiautomática del fuera de juego” (SAOT), una herramienta destinada a acelerar y fiabilizar las decisiones arbitrales.

Esta etapa suplementaria, puesta a prueba durante la Copa Árabe a finales de 2021 y después durante el Mundial de Clubes, permite establecer en todo momento la posición de los jugadores y del balón, detectando los fuera de juego pero sin reemplazar la apreciación de los árbitros.

En Catar, este sistema utilizará doce cámaras situadas bajo el tejado de los estadios y controlará “hasta 29 puntos de datos” por jugador “50 veces por segundo”, mientas que un capturador situado en el centro del balón enviará datos “500 veces por segundo”, determinando el momento en el que está siendo jugado, con mucha más precisión de la que podría tener un ojo humano.

Con la ayuda de una inteligencia artificial, precisa la FIFA, una alerta será transmitida a los árbitros de la sala de video “cada vez que el balón es recibido por un jugador que se encuentre en posición de fuera de juego” en el momento del pase, y podrán informar al árbitro principal, de quien dependerá la decisión final.

Será imposible, sin embargo, esperar que los fuera de juego sean totalmente automáticos y acabar con las polémicas: una vez la posición de los jugadores sea tenida en cuenta, queda por apreciar si un adversario ha podido intencionalmente poner el balón en juego, como sucedió con la validación del controvertido gol de Kylian Mbappé en octubre de 2021, durante la victoria de Francia contra España en la final de la Liga de Naciones (2-1).

– Listas de 26 –

Fin a la “lista de 23”, intocable desde la Copa Confederaciones de 2001: la FIFA elevó a finales de junio a 26 el número máximo de jugadores para cada selección en la Copa del Mundo 2022, haciendo permanente esa medida de flexibilidad introducida durante la pandemia de covid-19 y ya adoptada por la UEFA en la Eurocopa en 2021.

El objetivo es el de integrar los riesgos de contagio y de cuarentena, pero también de tener en cuenta “el periodo inhabitual durante el que la Copa del Mundo tendrá lugar”, en noviembre y diciembre, en plena temporada de fútbol en Europa, y no durante el verano boreal.

Durante la última Eurocopa, los seleccionadores mostraron cierta división sobre esta ampliación, que si bien les ofrecía una ventaja en cuanto a la variedad deportiva, les obligaba también a poner más atención a lidiar con los egos de los jugadores menos utilizados.

El seleccionador inglés Gareth Southgate también valoró que “elegir 23 jugadores es una competencia” a tener en cuenta para un seleccionador mientras que Luis Enrique, entrenador del equipo español, prefirió llamar tan solo a 24 jugadores durante el torneo europeo.

– Cinco sustituciones –

La International Board (IFAB), órgano garante de las leyes del fútbol, validó definitivamente a mediados de junio el aumento de tres a cinco cambios por equipo y por partido, una medida también introducida durante la pandemia que terminó por convencer a todos los involucrados en el juego.

Esta enmienda a la “ley 3” del fútbol fue decidida por la IFAB en mayo de 2020 y se alargaba hasta finales de 2021 para las competiciones por equipos y hasta el 31 de julio de 2022 para los encuentros internacionales, antes de ser prolongado en un primer momento hasta finales de 2022.

En octubre de 2021, la IFAB dejó la opción a cada competición de adoptar los cinco cambios o no, siendo la Premier League uno de los campeonatos más reacios.

Sin embargo, el órgano garante de las leyes del fútbol decidió prolongar hasta agosto de 2023 las pruebas de un sexto cambio en caso de conmoción cerebral, un asunto delicado en el fútbol dado que los efectos de choques en el cráneo aparecen a menudo años más tarde, complicando la evaluación inmediata, “con el fin de recolectar suficientes datos antes de tomar una decisión científicamente válida”.

AFP

Estas serán las fechas y horas de todos los partidos del Mundial de Qatar 2022

0

La fase de grupos estará dinamizada por duelos históricos como España vs. Alemania o Portugal vs. Uruguay, siendo juegos definitivos entre grupos clasificatorios

A un mes que de inicio la fiesta de fútbol más grande del mundo, ya fueron revelados las fechas y horas en las que se jugarán los partidos de todos los grupos del Mundial de Qatar 2022, siendo el primer derbi inaugural entre Qatar y Ecuador el próximo domingo 20 de noviembre a las 11:00 a.m. hora Colombia.

La fase de grupos estará dinamizada por duelos históricos como España vs. Alemania o Portugal vs. Uruguay, siendo juegos definitivos entre grupos clasificatorios.

Esta copa del mundo se ha destacado por estar saturada de restricciones por parte del gobierno de los Emiratos Árabes. Aunado a este panorama, el gobierno británico prohibió a alrededor de 1300 simpatizantes de Inglaterra y Gales asistir al Mundial 2022 por contar con antecedentes de violencia en el fútbol.

Huso Horario UTC -5
Huso Horario UTC -5

Qatar 2022, ¿cuál ha sido la mayor goleada en la historia de los mundiales?

0

La historia de los mundiales esta llena de grandes momentos y anécdotas, una de ella tiene que ver con la mayor goleada registrada.

Uno de los capítulos más recordados en la historia de los mundiales, tiene como protagonistas a las selecciones de Hungría y El Salvador.

Los centroamericanos llegaban al mundial envueltos en una tremenda guerra cilvil, lo cual golpeaba directamente el estado emocional de los jugadores salvadoreños.

Además, pesé a que según los reglamentos de FIFA, para esa edición de la Copa del Mundo las selecciones podían inscribir hasta 22 jugadores, El Salvador tan solo llevó 20 y fue la última selección en llegar a la sede debido a la difícil situación social y económica que atravesaba el país.

El juego se disputó en el Nuevo Estadio, Elche, el martes 15 de junio de 1982. Desde el inicio del compromiso la selección europea se hizo dueña de las principales acciones de peligro.

El dominio húngaro rápidamente hizo caer la primera anotación. Tan solo a los cuatro minutos, se abría el marcador. La sinfonía de goles continuó y solo se detuvo hasta el minuto 83.

Al final, El salvador era vencida por una diferencia de 9 goles, 10 a 1 terminó el encuentro, la goleada más importante en todos los campeonatos mundiales de fútbol, superando incluso, el 9-0 de Yugoslavia a Zaire en Alemania 74, y el 9-0 de Hungría a Corea del sur en 1954.

El tercer choque de la Serie Mundial fue suspendido por lluvia

0

La lluvia prevista en Filadelfia para la noche de este lunes forzó el aplazamiento para el día martes del tercer partido de la Serie Mundial que debían jugar los Phillies de Filadelfia y los Astros de Houston.

La MLB se reunió dos veces con los equipos en la tarde de Filadelfia para analizar las condiciones climáticas y tomó la decisión de posponer el encuentro una hora antes del comienzo previsto, a las 20.03 locales.

El tercer partido se disputará a la misma hora y MLB informó de que las entradas vendidas para este duelo seguirán válidas el martes.

El cambio de programa provoca el aplazamiento de un día del resto de la serie, que prevé tres partidos consecutivos en Filadelfia fijados ahora para el martes, miércoles y jueves.

De ser necesarios, los partidos seis y siete se disputarán el sábado y el domingo en Houston, mientras que el día de descanso será el viernes.

Phillies y Astros están empatados 1-1 en la Serie Mundial, después de que los de Filadelfia ganaran el primer encuentro (6-5) y los de Houston igualaran en el segundo (5-2).

Los Filis, sextos en la Liga Nacional, llegaron al «Clásico de Otoño» tras eliminar a los Bravos de Atlanta y a los Padres de San Diego; mientras que los Astros, primeros en la Americana, eliminaron a los Marineros de Seattle y a los Yankees de Nueva York.

EFE

Andrés Iniesta: «Veo difícil que Messi vuelva al Barça»

0

El centrocampista concedió una entrevista al diario AS, en la que repasó toda la actualidad del FC Barcelona incluida la dolorosa eliminación de la Champions por segunda temporada consecutiva

Andrés Iniesta, exjugador del FC Barcelona atendió la llamada del Diario AS, para hablar de toda la actualidad del FC Barcelona y del posible regreso del astro argentino al club culé. El centrocampista manchego no tiene dudas sobre la marcha atrás de Leo Messi: «Veo difícil que Messi vuelva al Barça, pero no soy Leo ni Joan Laporta y no puedo predecir lo que puede ocurrir en el futuro. Más que me gustarme a mí, le tiene que gustar a él y mirar si podría darse la ocasión, pero lo veo complicado».

En la entrevista de Iniesta desde Japón para el periódico deportivo, el mítico ‘6’ azulgrana señaló que «desde que entró Xavi Hernández en el club, la evolución ha sido muy positiva y la plantilla actual es súper completa en todas las líneas, pero hay cosas que pasan y la Champions se decide por detalles. Podría haber ganado algún partido al Bayern y al Inter, pero no ocurrió. ¿Fracaso? Es relativo. A mí no me gusta esa palabra, porque se ha intentado con todas las fuerzas, es una decepción y mucho más sumándola a todas las que han llegado en los últimos años. La palabra que define las eliminaciones de la Champions dek año pasado y este, es decepción».

Iniesta que también ha sufrido ‘decepciones’ con el FC Barcelona, tiene su explicación y la posible solución: «No sé por qué ha pasado esto en los últimos años, pero es evidente que algunas cosas que no se están haciendo bien o no lo suficiente como para cambiar esa dinámica. Yo también he sufrido reveses duros, el último de ellos en Roma. Esos detalles de los que hablo y qué deciden eliminatorias y partidos no hemos sabido manejarlos. La sensación es que falta ese paso necesario para cruzar la frontera en la que nos estamos quedando últimamente».

El excompañero de vestuario azulgrana, tampoco entiende los abucheos a Gerard Piqué y a Sergio Busquets porque es «algo que no agrada y no gusta a nadie, más allá de que ellos sean compañeros y amigos. No es agradable que tu propia afición te silbe, pero sabemos que el Barça es un club muy exigente y particular. Son situaciones que han ocurrido durante la historia con grandes jugadores y la gente expresa lo que siente en ese momento. Los dos están en el Barça porque siguen teniendo la capacidad de rendir, eso es así. A todos nos gustaría que esto no ocurriera, incluso a los que pitan, porque sí lo hacen es por el nivel de exigencia del club».

Finalmente Iniesta, en el AS, ha pedido tranquilidad para el Barça como institución: «Si el club ha activado las palancas, es porque lo habrán meditado bien y seguramente la situación que había les ha obligado a tomar esa decisión que no hubieran querido adoptar en una situación normal. Ojalá el esfuerzo económico vaya acompañado de títulos y todo salga bien porque se han vivido años muy complicados a nivel externo, no sólo en lo deportivo. El Barça necesita estabilidad más allá del fútbol.

La Vinotinto disputará un amistoso contra Irak

0

La Asociación de Fútbol de Irak anunció que disputará un partido amistoso contra Venezuela el próximo 21 de noviembre, mientras se disputa en pleno inicio de la Copa Mundial en Catar. La sede del encuentro amistoso se determinará entre la capital Bagdad o Basora del país árabe.

Para la Vinotinto, dirigida por el técnico colombiano José Néstor Pekerman, servirá como preparación para la próxima Copa América y las eliminatorias rumbo a la Copa del Mundo 2026.

Será la quinta presentación amistosa de la escuadra venezolana en este año. Las anteriores ocasiones enfrentó en los dos primeros juegos en junio pasado a la selección de Malta (1-0) en Malta, Arabia Saudita (1-0) en España. En septiembre se midió a Islandia (0-1) y Emiratos Árabes Unidos (4-0), ambos en Austria. Para así tener un balance de tres victorias y una derrota.

Para Pekerman será su noveno juego dirigiendo a la selección venezolana. El DT colombiano aprovechará la fecha FIFA y el Mundial de Catar para afinar y engranar a la Vinotinto de cara a las próximas eliminatorias para el Mundial 2026 que empezarán en el próximo mes de marzo de 2023, es decir, dentro de menos de cinco meses.

Habrá que esperar la convocatoria criolla pero lo más probable es que participen:

Tomas Rincón
Salomón Rondón
Yeferson Soteldo
Josef Martínez
Sergio Córdova
Mikel Villanueva
Jefferson Savarino
Jhon Chancellor
Joel Graterol
Yangel Herrera
Nahuel Ferraresi
Juanpi Añor
Jhon Murillo

Mientras, Irak jugando con Venezuela, tendrá un total de cinco partidos amistosos en este mes de noviembre que incluye cuatro equipos que participarán en Catar: México, Ecuador, Bélgica y Costa Rica.

En el ranking FIFA, Irak se ubica en el puesto 68 con 1.343 puntos, en comparación con Venezuela que está en el lugar 57 con 1.404 puntos. Será la primera ocasión en la historia de ambas selecciones se enfrenten.

Se espera que en los próximos días se pueda conocer un segundo rival que enfrentará a la Vinotinto, siempre y cuando la federación rival anuncie el compromiso como ocurrió con Irak.

Esta selección no estrenará camiseta en el Mundial de Qatar porque no creía que clasificaría

0

La revelación del Mundial de Qatar 2022 es, sin dudas, la Selección de Canadá. Recordemos que Las Hojas de Maple se clasficiaron primero, dejando detrás a México y Estados Unidos, y dando así la sorpresa en la Concacaf.

La última vez que Canadá había clasificado a un Mundial, fue en el año 1986, en México. Tuvieron que pasar 36 años para el retorno de dicho equipo a la máxima cita mundialista. Nike, su principal sponsor, no sacará una nueva camiseta para el torneo, algo inusual.

¿Por qué Canada no usará nueva equipación en Qatar?

Resulta que la propia federación canadiense tenía sus dudas con respecto a la clasificación al Mundial. Es por esto que decidieron no planificar ninguna nueva camiseta, al menos hasta que el objetivo pueda lograrse. Una respuesta un tanto cómica, pero 100% real.

Debido a esto, la Selección de Canadá utilizará la misma camiseta que uso en las eliminatorias, por lo que no habrá nuevo diseño. Recordemos que dicho país, en conjunto con México y Estados Unidos, serán sede del próximo Mundial, en 2026.

Cuenta de OnlyFans de mujer que mostró sus senos en partido de fútbol se dispara

0

Días atrás, se hizo viral un video de una hincha del equipo de Tigres de México en un partido contra el Pachuca donde en la celebración de un gol, la mujer mostró sus senos al desnudo en pleno estadio lleno.

Esta mujer fue identificada como Ennid Wong, una mexicana de 24 años de edad, quien se ha convertido en sensación en redes sociales tras este hecho.

La acción de la aficionada fue reconocida por parte de todos los hinchas del club, ya que se mantuvo con la camiseta levantada, e incluso un par de seguidores de Tigres se acercaron para posar junto a ella.

Aumento de seguidores en OnlyFans

La mujer ha reiterado en publicaciones en sus redes sociales que es “súperfan de Tigres”, equipo de la ciudad de Monterrey que juega en el Estadio Universitario de la Universidad Autónoma de Nuevo León, conocido popularmente como “El Volcán”.

La acción que realizó Wong en el partido ha generado diversas reacciones, puesto que algunas personas la han criticado y otras la han elogiado. Sin embargo, ella se ha beneficiado de la situación.

La mujer indicó que sus seguidores en redes sociales han aumentado de forma considerable, principalmente en la plataforma OnlyFans.

Los creadores de contenido de esta red venden suscripciones a cambio de que sus seguidores puedan ver imágenes o videos privados. Entre más seguidores tenga una persona, mayor serán sus ganancias.

Algunos medios mexicanos señalan que Ennid Wong estaría facturando 200.000 pesos mexicanos al mes por su contenido, lo que equivale a 47.553.125 millones de pesos colombianos. Para los usuarios de la plataforma, la membresía cuesta 10 dólares mensuales.

Posterior al hecho del video viral, la mujer señaló que fue vetada del estadio donde mostró sus senos.

Karim Benzema y Alexia Putellas ganan el Balón de Oro

0

Karim Benzema ganó el Balón de Oro masculino por primera vez el lunes después de una temporada brillante con el Real Madrid coronada por la Liga de Campeones y los títulos de la liga española.

La jugadora española Alexia Putellas ganó el trofeo femenino por segundo año consecutivo tras otra destacada temporada con el Barcelona.

Benzema hizo su mejor temporada en el Madrid, siendo el máximo goleador de ambas ligas. Marcó 44 goles con el Madrid, incluidos 15 en la máxima competición europea, e igualó a Raúl González como el segundo máximo goleador del club detrás de Cristiano Ronaldo.

Benzema, a sus 34 años, se convirtió en el ganador de mayor edad desde el primer premiado en 1956, Stanley Matthews.

“La edad es solo un número para mí”, dijo. “La gente juega hasta sus últimos años ahora y todavía tengo este deseo ardiente. Es este impulso el que me ha mantenido en marcha y nunca me ha permitido aflojar”.

Benzema ganó por delante de Sadio Mané y del mediocampista del Manchester City Kevin De Bruyne. Mané jugó en el Liverpool la temporada pasada y se unió al Bayern de Múnich en el verano.

“Estoy muy orgulloso, es mucho trabajo y el sueño de un niño hecho realidad”, dijo Benzema.

Sucedió a Lionel Messi, quien ganó el premio por séptima vez el año pasado, pero no estuvo entre los nominados esta vez después de su primera temporada con el Paris Saint-Germain.

Retrasaron un partido en Inglaterra por que un arco era más grande

0

Algo insólito ocurrió en la segunda división del fútbol inglés cuando tuvieron que retrasar el inicio del encuentro entre el Hull City y el Birmingham luego que los árbitros se dieron cuenta que uno de los arcos era más grande.

Para solucionarlo, lo sacaron y recortaron las dos pulgadas de sobra para luego instalarlo.

El Manchester City se estrelló en Anfield

0

El bicampeón Manchester City dejó su invicto en la temporada de Premier en Anfield Road. Los reds de Liverpool ganaron por 1-0 en una contra letal del egipcio Salah, para empezar a subir en la tabla inglesa. Mientras que los ciudadanos quedaron a 4 unidades del sólido líder Arsenal.

Liverpool empieza a recuperarse en la Premier League gracias a esta victoria destacada sobre un Manchester City que llegaba arrollador a Anfield, con Erling Haaland exterminando rivales a base de goles.

Sin embargo el equipo de Klopp supo resistir cuando el actual campeón del prestigioso certamen puso en aprietos al brasileño Allison. Así como aprovechar cualquier error en el fondo celeste, y así fue como llegó el gol de Mohamed Salah.

El egipcio aprovechó un fallo en la marca del portugués Cancelo, de notable actualidad, para plantarse frente a Ederson y definir abajo donde le duele a los guardametas. Pese a los intentos del City, Liverpool aguantó para llevarse los tres puntos que los empiezan a elevar desde la media tabla en la Premier.

El líder sigue siendo el Arsenal, que le ganó por la mínima a Leeds. Los Gunners suman 27 puntos tras diez fechas. Manchested City es segundo con 23, mismo puntaje que Tottenham, tercero. Chelsea cuarto con 19, Manchester United quinto con 16, Newcastle sexto. Brighton séptimo, y Liverpool octavo a 14 puntos del liderato.

Drake perdió más de $800,000 por apostarle al FC Barcelona que perdió contra el Real Madrid en el Clásico de España

0

Drake se la jugó por el FC Barcelona de Xavi Hernández, pero los culés jugaron aburrido y perdieron contra el Real Madrid… Con ingresos millonarios, esperemos que el artista canadiense no extrañe los más de $800,000

La jornada deportiva de este fin de semana en todo el mundo estuvo marcada por el Clásico de España entre el Real Madrid y el FC Barcelona en el Santiago Bernabéu. En México y parte de Estados Unidos el choque entre el América vs. Puebla copó la atención, así como en Inglaterra el Liverpool vs. Manchester City, pero fue el encuentro entre merengues y culés que se hizo tendencia mundial.

Todos los ojos del mundo sobre este gran encuentro, incluyendo lo de Drake. La playera del Barca tuvo en lugar del patrocinio de Spotify el logo del artista canadiense, que recientemente registró una respetada estadística en el servicio de música por streaming: 60 millones de oyentes mensuales.

La asociación del Barcelona con Spotify incluye que algunos logos de sus mejores artistas estén presentes en la camiseta en partidos importantes, pero Drake no solo figuró por estar en la indumentaria visitante, sino por la abultada apuesta que hizo.

A través de su cuenta en Instagram, Drake compartió que apostó por el FC Barcelona y el Arsenal en sus partidos contra Real Madrid y Leeds, respectivamente. El total fue de $833,333.85 y la millonaria ganancia sería de $3,900,002 que al final no tuvo debido al traspiés de los catalanes.

Entre los comentarios más sonados por redes sociales se leían algunos objetando que Drake, además que le dio mala suerte al FC Barcelona, también despilfarró una buena cantidad de dinero en apuestas, aunque sus ingresos están por el orden de los $50 millones en este 2022, según el último reporte de Forbes.

Kylian Mbappé niega los rumores de una posible salida del París Saint Germain y de la Ligue One

0

Kylian Mbappé ha tenido expectante a millones de personas con una posible salida del PSG, pero ahora el mismo jugador francés habló y descartó estos rumores

El delantero francés del París Saint Germain Kylian Mbappé ha tenido una larga novela con una posible salida del conjunto de Francia para así llegar al Real Madrid de la Liga Santander. Sin embargo, ahora el mismo jugador campeón del mundo se tomó el tiempo para hablar sobre esto y negó las posibilidades de que esté molesto en su actual club. Además, el mismo jugador francés descartó la idea de abandonar la entidad parisina en el próximo mes de enero.

“Nunca pedí salir en enero. Es completamente falso”, dijo Mbappé en zona mixta, al término del encuentro ante el Olympique Marsella, en el Parque de los Príncipes de París, según apuntan los medios franceses.

Mbappé subrayó que no estaba descontento en el París Saint Germain. “No estoy molesto con el club. Es no es verdad”, añadió. “Lo que se ha dicho no es cierto”.

Kylian Mbappé salió así al paso de las especulaciones que en los últimos días apuntaban a la intención del astro galo de abandonar la entidad parisina con la que renovó en el pasado mes de mayo tras tener asegurada su llegada a la institución blanca de Madrid, esto último según las diferentes informaciones que se manejaba en ese momento.

El atacante internacional francés realizó dicha declaraciones tras el clásico ante el Marsella, juego en el que el París Saint Germain ganó por 1-0 con el gol del brasileño Neymar Jr., y en donde el astro Lionel Messi también sumó minutos, algo que tranquilizó también a los seguidores del equipo y de la Selección de Argentina de cara al próximo Mundial Qatar 2022.

¡Piel de gallina! Monumental recibimiento a Gallardo en su último partido ante su gente

0

El entrenador Marcelo Gallardo anunció el pasado jueves que dejará al final de su contrato la dirección técnica del club argentino River Plate, que ha conducido durante los últimos ocho años, el ciclo más exitoso de la historia de la entidad.

“Termina mi contrato en diciembre y ya no seguiré en el club. Es una de las decisiones más difíciles y más sentidas, (es un) momento delicado para expresarme”, dijo un emocionado Gallardo en rueda de prensa.

A dos fechas de terminarse el campeonato local, apurado por el inicio del Mundial de Catar en noviembre, el entrenador argentino de 46 años dijo que probablemente este domingo sería el último día que dirigiría a River como local en el estadio Monumental.

River-Rosario Central, duelo marcado por lo que era la despedida del DT Marcelo Gallardo de los hinchas ‘millonarios’, tras haber anunciado el final de su ciclo de ocho años al frente del club de la banda roja fue una fiesta desde la previa hasta el comienzo del partido.

El estadio Monumental llenó para despedir a su técnico más exitoso no dudó en darle un merecido recibimiento en su despedida del Monumental.

Con 44 puntos, River escolta al líder Boca Juniors, con 48 unidades y un partido menos, en la Liga Profesional, luego de una mala racha en la que quedó rápidamente eliminado en octavos de final de la Libertadores-2022 y luego de la Copa Argentina.

Marcelo Gallardo, el técnico más laureado en la historia de River Plate

Dos temporadas después le llegó la ocasión de conducir a su preciado River, y en junio de 2014 tomó la posta en lugar de Ramón Díaz, quien dejaba el club con récord de títulos (nueve) para un DT, pero luego sería superado claramente por el ‘Muñeco’.

El primer título de liga para Gallardo recién llegaría en 2021, con lo cual saldó una de sus poquísimas deudas, además de tratarse del primero de River desde la obtención del Torneo Clausura-2014, apenas semanas antes del desembarco del ahora histórico DT ‘millonario’.

En estos siete años, Gallardo convirtió a River en un equipo de autor, al imprimirle un estilo agresivo, con protagonismo innegociable, de presión constante y juego voraz, más allá de los cambios constantes entre lesiones, convocatorias y jugadores traspasados, que lo obligaron a reinventar planteles ganadores una y otra vez.

El brasileño Richarlison se retiró en muletas del campo y se perderá el Mundial

0

Brasil dará el primer paso en el Mundial de Qatar dentro de, exactamente, 40 días. Cualquier molestia o lesión de los futbolistas que están dentro de la órbita para disputar el torneo enciende las alarmas. Y eso sucede con Richarlison: salió lesionado en el segundo tiempo del duelo entre Tottenham y Everton con síntomas de dolor en el gemelo izquierdo.

El atacante de 25 años, una de las piezas de importancia para el entrenador Tite, se inició como titular en el elenco de Antonio Conte pero a los seis minutos de la segunda etapa no pudo seguir en cancha y debió cederle su espacio a Yves Bissouma.

Al retirarse del estadio, contestó brevemente a una consulta de ESPN sobre si creía que podría perderse el Mundial: “Es un poco difícil de decir porque está cerca de realizarse mi sueño (la Copa del Mundo). Ya he sufrido una lesión así, parecida, pero espero que se pueda curar lo antes posible”.

Entre lágrimas, el futbolista abandonó el estadio y varios reportes desde Inglaterra señalan que se lo escuchó llorar en el vestuario. Para mayor preocupación, el Richarlison tuvo que retirarse en muletas del recinto.

Las próximas horas serán fundamentales para saber si ese gesto de molestia y la posterior modificación fueron simplemente una medida de precaución ante un dolor o si el músculo del brasileño tiene alguna lesión considerable que genere mayor preocupación en su país.

El atacante de los Spurs corrió hasta el área esperando un centro de Heung-Min Son que no llegó a buen destino, realizó unos movimientos sin mayor exigencia y de repente levantó la pierna dejando en claro que algo extraño había sentido. Se quedó parado en la puerta del área, bajó su media y esperó que su compañero Hugo Lloris tirara afuera la pelota para ser atendido por los médicos. Con cara de dolor y frustración, se marchó caminando con cierta incomodidad en la pierna.

El detalle es que el futbolista sudamericano estuvo en duda para este partido tras recibir un golpe en la rodilla durante el triunfo 3-2 ante el Eintracht Frankfurt por la Champions League durante los últimos días. En ese juego, Richarlison fue sustituido por Oliver Skipp a los 22 minutos del complemento. “Richarlison jugó un buen partido. Tuvo un problema en la rodilla. Espero que no sea nada grave para el partido del sábado con el Everton”, había expresado Conte en la previa.

Fue una semana con noticias alarmantes en distintas selecciones de cara a la Copa del Mundo que tendrá su puntapié el 20 de noviembre con el choque entre Qatar y Ecuador. El mediocampista del Chelsea, N’Golo Kanté, se resintió de su lesión y es casi un hecho que estará ausente en la cita dejando a la selección francesa sin una pieza elemental. Tampoco fueron buenas las novedades en la selección argentina, que sufre por una lesión de Ángel Di María que lo haría llegar con lo justo y tiene a Paulo Dybala por un problema en el recto femoral izquierdo. También sembró preocupación en Uruguay Edinson Cavani, autor de dos tantos con el Valencia que pidió el cambio en el entretiempo por precaución.

La selección brasileña se estrenará el jueves 24 de noviembre ante Serbia por el primer duelo del Grupo G que también componen Suiza (lo enfrentará el lunes 28) y Camerún (jugarán el 2/12).