viernes 25 julio, 2025
Inicio Blog Página 499

Real Madrid peleará mañana su puesto en la Liga frente al Valencia

0

Madrid vs Valencia
Bale se ha vuelto parte clave del ataque del Madrid (Foto: EFE)

(Madrid|EFE) Saboreado el éxito de la Liga de Campeones y el pase a la gran final de Milán, el Real Madrid busca extender su racha de triunfos consecutivos en Liga, lleva diez victorias seguidas, y vencer al irregular Valencia para seguir subido hasta la última parada al tren del título.
Hace tiempo se le acabaron al Real Madrid las posibilidades de fallo. Diez triunfos seguidos permiten a los jugadores de Zinedine Zidane encarar “dos finales”, como califica el técnico francés las dos últimas jornadas, esperando el fallo de Barcelona y Atlético de Madrid.
La primera, ante el Valencia en el último partido de la temporada en el Santiago Bernabéu, la encara con bajas importantes en el equipo titular. Una tendinopatía deja fuera al costarricense Keylor Navas hasta la final de Liga de Campeones y premia el trabajo de Kiko Casilla toda la temporada en la sombra. Molestias musculares hacen reservar a Dani Carvajal y problemas de rodilla vuelven a frenar al galés Gareth Bale en su mejor momento.
Se había convertido en el gran referente del Real Madrid el galés ante la ausencia de Cristiano, salvador en Vallecas y Anoeta en las últimas salidas ligueras, autor el gol en un centro con fortuna, del pase a la final de Liga de Campeones. Su ausencia coincide con el regreso del francés Karim Benzema.
Zidane defiende el buen estado de Cristiano, al que se le vio renqueante en su regreso en Liga de Campeones. Confirma su titularidad, recuperado de su lesión muscular. A la tercera plaza del tridente ofensivo optan varios candidatos. Lucas Vázquez parece tener ventaja sobre el colombiano James Rodríguez o Jesé. En defensa el brasileño Danilo entrará en el lateral derecho, el francés Raphael Varane en el centro de la defensa y regresa Casemiro al eje.
Será el adiós de Álvaro Arbeloa al Santiago Bernabéu, un jugador que pese a no llevar el brazalete de capitán desde su crecimiento en el grupo en la etapa de José Mourinho, siempre ha sido una de las voces más respetadas del vestuario. 233 partidos de blanco, siete títulos. Tendrá minutos para despedirse de la afición madridista tras decidir acabar su carrera lejos del equipo donde se formó.
Mientras, el Valencia tratará de volver a sacar su mejor versión ante un rival de primer nivel después de una temporada en la que la plantilla no ha conseguido los objetivos para los que fue concebida.
El conjunto de Pako Ayestarán es capaz de lo mejor y lo peor. De hecho, demostró ante el Barcelona su capacidad para llevarse un triunfo del Camp Nou pero, pocas jornadas después, perdió ante el Villarreal en Mestalla.
Será mañana a las 11:00 am en el Bernabéu, cuando el Madrid demuestre si su valía en la UEFA se mantendrá en su torneo local.

Alineaciones probables

Real Madrid:

Casilla; Danilo, Varane, Sergio Ramos, Marcelo;
Casemiro, Kroos, Modric; Lucas Vázquez, Cristiano Ronaldo y Benzema.

Valencia:

Diego Alves, Barragán, Mustafi, Abdennour, Siqueira,
Javi Fuego, Enzo Pérez, Parejo, Santi Mina, Rodrigo y Alcácer.

Árbitro:

Fernández Borbalán (colegio andaluz).

Así serán los cuartos de final de la Libertadores

0

La Confederación Sudamericana de Fútbol dio a conocer las fechas y horarios de los cuartos de final de la Copa Libertadores.
Las justas por las semifinales se librarán entre el 11 y 24 de mayo, todas la misma semana, excepto la de los Pumas de México. La confederación mexicana logró retrasar una semana su encuentro contra Independiente del Valle (Ecuador), para que no interfiera en el torneo local de su país.
Estas son las fechas establecidas, de acuerdo al anuncio emitido en la cuenta de Twitter de la Conmebol:

Partidos de ida

Miércoles 11 de mayo
21.45. San Pablo vs. Atlético Mineiro
Jueves 12 de mayo
19.30. Nacional vs. Boca
21.45. Rosario Central vs. Atlético Nacional
Martes 17 de mayo
21.45. Independiente del Valle vs. Pumas

Partidos de vuelta

Miércoles 18 de mayo
21.45. Atlético Mineiro vs. San Pablo )
Jueves 19 de mayo
19.15. Boca vs. Nacional
21.45. Atlético Nacional vs. Rosario Central
Martes 24 de mayo
21.45. Pumas vs. Independiente del Valle

Dumoulin primer líder del Giro de Italia

0

Tom Dumoulin, primer líder del Giro de Italia 2016.
Tom Dumoulin, primer líder del Giro de Italia 2016.
Redacción deportes, may (EFE).- El holandés Tom Dumoulin (Giant) se lució ante sus compatriotas y se enfundó la primera maglia rosa de la 99 edición del Giro de Italia tras imponerse en la contrarreloj inicial de 9,8 kilómetros disputada en Apeldoorn.
Dumoulin, de 25 años, ganó por milésimas al esloveno Primoz Roglic (Lotto Jumbo), quien marcó el mismo tiempo del vencedor, 11.03 minutos, a una media de 53,2 kms/hora.
La tercera plaza fue para el costarricense del Movistar Andrey Amador, quien sorprendió cediendo tan solo 6 segundos respecto al ganador, un especialista de la especialidad.
En la lucha entre favoritos la palma se le llevó el italiano Vincenzo Nibali (Astana), quien empezó golpeando el primero. El “Tiburón”, decimosexto, dio un ligero mordisco de 5 segundos a
Alejandro Valverde y un bocado algo más preocupante, 21 segundos, a Mikel Landa (Sky), aspirante a la maglia rosa el día 29 en Turín.
Dumoulin cumplió el pronóstico que le daba como favorito junto al suizo Fabian Cancellara, pero “Espartaco” no disputó la victoria porque acusó la fiebre de los últimos días y solo pudo ser octavo a 14 segundos.
En el Movistar se celebró la cromo de Amador, quien mantuvo el pulso con los grandes de la crono y se dio por bueno el comienzo de Valverde, muy cerca de Nibali y 16 segundos de renta sobre Landa. Una prueba corta ya arrojó las primeras diferencias antes de afrontar la primera etapa en línea, aún en tierras holandesas.
Hoy se disputa la segunda etapa entre Arnhem y Nijmegem, de 190 kilómetros.

Amplia jornada sabatina en fútbol Supra 50 y 60

0

Puente Real será uno de los engramados en los cuales se jugará. (Foto/Archivo)
Puente Real será uno de los engramados en los cuales se jugará. (Foto/Archivo)
El Torneo de fútbol de la Fundación Supra 50 y 60 continúa trascendiendo en la palestra deportiva regional, por lo que este sábado se accionará su séptima jornada, la cual se disputará solo por hoy, ya que mañana se celebrará el Día de las Madres, por lo que el Comité Organizador, encabezado por Jesús Saavedra, decidió dar libre para que los jugadores compartan con sus progenitoras.
Por ende, cinco engramados albergarán los diferentes encuentros que componen el calendario competitivo del certamen, comenzando a la una de la tarde en Puente Real, cuando las oncenas de Estudiantes batallen ante San Antonio y Barrio Sucre, este último encuentro por la categoría Supra 60. Seguidamente, la Comunidad de Puente Real recibirá a Barrio Obrero; después, Independiente Táchira jugará contra el Atlético Bilbao (Supra 60) y la Casa del Embobinado ante el Independiente Táchira, como última llave.
La cancha de La Salle tendrá los duelos entre Leones 23 de Enero – Impromedca; La Salle – Atlético Gambina; Ambrosio Plaza – Walter Ormeño; Juan Maldonado – Cosmos FC; y Veteranos del Torbes – Amigos de Ayala. En Ingenieros, Unión Atlético Puente Real enfrentará al Genaro Méndez; luego, Cosmos FC y Deportivo Táriba (Supra 60); e Ingenieros versus Andrés Bello.
Los emparejamientos entre el Unión Atlético Puente Real “B” – Repuestos Caja Parts; Comunidad Sucre “A” – Unión Perú; Comunidad Sucre “B” – Full-Music, se escenificarán en Barrio Sucre. Dos cotejos sesentones para la cancha de Santa Ana, Rubio Sport ante Veteranos del Recuerdo y Atlético Perú contra Leones del 23 de Enero; seguidamente jugarán Real Amistad y Horcem-Capacho, pero en la categoría Supra 50. (F.H.)

Táchira – La Guaira, cierran eliminatoria del Apertura

0

El Deportivo Táchira y el Deportivo La Guaira cierran la fase eliminatoria del Torneo Apertura 2016, en partido a puerta cerrada programado para las 5 de la tarde en el estadio Pueblo Nuevo, producto de la sanción de la que fue objeto el club aurinegro por el Tribunal de Justicia de la Federación Venezolana de Fútbol ante los problemas surgidos durante la celebración del Clásico Moderno entre el propio Táchira y el Caracas FC, el pasado 24 de abril.
Otra vez y como ha sido norma en la nueva era de Carlos Fabián Maldonado al frente del ocho veces campeón nacional, el anfitrión presentará un equipo alterno, sin sus principales hombres, merced que el próximo miércoles arranca el Octogonal final, cita donde el amarillo se medirá a las 3 de la tarde en el estadio “Giossepi Antonelli” de Maracay, al anfitrión Aragua FC.
Aunado a la serie de variantes que presentará el local, hay tres obligadas, la no presencia del arquero José David Contreras, el defensor Wilker Ángel y el volante Carlos Cermeño, llamados por el seleccionador Rafael Dudamel para el módulo a celebrarse la próxima semana en la isla de Margarita, con miras a la preparación de la selección Vinotinto para la Copa América Centenario, a celebrarse en Estados Unidos.
En los hechos, de empatar o ganar el Deportivo La Guaira, se presentarían variantes a partir del cuarto lugar de cara a conformar las llaves para el octogonal. Pero si el visitante pierde, entonces todo quedará tal como está ahora mismo la tabla general de posiciones.
Como novedad para el solitario partido de esta tarde, la presencia de una terna arbitral netamente femenina, proveniente del estado Zulia, encabezada por la juez central Yersinia Correa. (H.D.C.)

La última cesta de Manuel Fortoul

0

El cuerpo de Manuel Rosendo Fortoul, luego de oficiada la santa misa, fue paseado por el tabloncillo del “Arminio Gutiérrez Castro”, la casa de toda la vida del sempiterno hombre del baloncesto tachirense. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
El cuerpo de Manuel Rosendo Fortoul, luego de oficiada la santa misa, fue paseado por el tabloncillo del “Arminio Gutiérrez Castro”, la casa de toda la vida del sempiterno hombre del baloncesto tachirense. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
“Esta ha sido, fue, es y será la casa eterna de Manuel Fortoul. Quiso el destino que sus restos fuesen velados en este recinto deportivo, en este símbolo de la ciudad de San Cristóbal, que amó hasta los tuétanos”.
Palabras de gran significación salidas del corazón y el alma de Sergio Alejandro Paolini, expresidente de la Asociación Tachirense de Baloncesto, amén de amigo de toda la vida del “Viejo” Fortoul, previo a la misa de cuerpo presente en el tabloncillo del gimnasio cubierto “Arminio Gutiérrez Castro”.
“Adiós, querido maestro y amigo… Lance su última anotación y vaya para usted, por todo lo que hizo, nuestro aplauso”, concluyó Paolini; un aplauso sonoro de más de un minuto en medio de las lágrimas de los presentes.
A las palabras de Paolini, se unieron las del profesor Adolfo Caicedo, quien en nombre de los entrenadores deportivos hizo una radiografía de todas las bondades de Fortoul, un hombre entregado a la causa deportivo durante toda su vida.
El padre Humberto Urbina Lugo, párroco de la Iglesia de El Rosario de La Concordia, en emocionadas palabras durante la homilía, también destacó lo que fue Fortoul como hijo, padre y abuelo, pero por encima de todo en su condición de jugador, entrenador, dirigente y mecenas del baloncesto regional y nacional.
Con todos los honores, a hombros de amigos, dirigentes y con la solemnidad del caso, el féretro de Manuel Fortoul fue paseado por el tabloncillo del mismo escenario donde tantas glorias alcanzó este interminable hombre del deporte, pero donde también lloró la amargura de la derrota.
Sus restos fueron llevados al Cementerio Municipal en la calle 16 donde recibió cristiana sepultura; allí de nuevo brotaron muchas lágrimas de quienes lo acompañaron hasta su última morada, en especial su esposa, hijos, nietos y bisnietos. Los rezos del novenario comenzarán a partir de hoy, a las 6 y 30 de la tarde en la iglesia El Ángel de Barrio Obrero. Paz a su alma. (H.D.C.)

Gallegos esperan la Vinotinto

0

Toda una fiesta tienen preparada los gallegos para recibir la selección de mayores de Venezuela, en un partido amistoso programado para el próximo 20 de mayo. (Foto/La Nación)
Toda una fiesta tienen preparada los gallegos para recibir la selección de mayores de Venezuela, en un partido amistoso programado para el próximo 20 de mayo. (Foto/La Nación)
Vigo, may (EFE).- Los seleccionadores gallegos de fútbol, Michel Salgado y Fran González, han hecho un llamamiento a los aficionados para que “llenen” el próximo 20 de mayo el estadio de Riazor, donde “La Irmandiña volverá”, ocho años después, a disputar un partido amistoso contra Venezuela.
“Ojalá se pueda ver un Riazor totalmente lleno, con la bandera de Galicia bien en lo alto”, declaró en rueda de prensa Salgado, quien indicó que este encuentro tiene que ser “la fiesta” del fútbol gallego.
“Sería muy bonito ver un estadio de Riazor lleno”, añadió Fran González, que vivirá su primera experiencia como entrenador en el campo en el que tantos éxitos logró con el Deportivo de la Coruña.
Michel Salgado, exjugador del Celta y Real Madrid, entre otros, espera que este amigable también se convierta en “un reconocimiento” a Venezuela, país al que tantos gallegos tuvieron que emigrar en el siglo pasado.
“Tenemos que recordar de dónde venimos. Los gallegos somos lo que somos: humildes, trabajadores, emigrantes. Y como gallegos tenemos que darles las gracias a todos esos países que en los momentos difíciles nos abrieron sus puertas y nos permitieron salir adelante”, apuntó Salgado, quien reveló que sus padres estuvieron veinte años en Brasil.
El exceltista destacó la “tremenda” calidad de la selección que va a dirigir, en la que destacan jugadores como Denis Suárez, Iago Aspas, Iago Falqué o Lucas Pérez, y adelantó que Lucas Vázquez (Real Madrid) y Diego López (Milán) no pueden estar por tener compromisos con sus equipos.
“No hubo ningún jugador que no quisiese venir”, avanzó Salgado, quien dijo tener una relación “bastante buena” con Fran González, con el que compartió vestuario en la selección española absoluta.
Michel pidió a los aficionados de Celta y Deportivo que “por un día” olviden sus habituales “luchas” y se “centren” en animar a Galicia para que “este partido sea una fiesta”.
“Es una selección tremendamente ofensiva, la cantera gallega está dando unos frutos tremendos. Quizás estamos un poco justos en la línea defensiva”, admitió Fran González, que se mostró “convencido” de que no habrá “ningún problema” porque todos los aficionados apoyarán a la selección “sin ninguna duda”.
Por su parte, el presidente de la FGF, Rafael Louzán, agradeció al vicepresidente y máximo accionista de Abanca, Juan Carlos Escotet, el respaldo que la entidad financiera le ha dado a este partido.
“Vamos a tener la oportunidad de ver la máxima expresión del fútbol en Galicia en torno a esta selección”, manifestó el que fuera presidente de la Diputación de Pontevedra, que recordó que el partido será retransmitido en directo por el canal de televisión público autonómico TVG.

Galicia dio sus 20 nombres que enfrentarán a Venezuela

0

GaliciaLos seleccionadores gallegos Míchel Salgado y Fran González han dado a conocer este viernes la lista de futbolistas convocados para el partido amistoso del próximo 28 de mayo contra Venezuela en Riazor.
Una convocatoria en la que figuran futbolistas como Denís Suárez (Villarreal), Iago Falqué (Roma), Joselu (Stoke City), Angeliño (Manchester City), o los delanteros Iago Aspas (Celta de Vigo) y Lucas Pérez (Deportivo de La Coruña) reseña Efe.
La lista la completan los porteros Sergio Álvarez y Diego Mariño; los defensas Hugo Mallo, Barragán, Jonny, Bergantiños, Roberto Lago; los centrocampistas Trashorras, Fran Rico, Juan Domínguez, Mosquera y Alex López; y los delanteros Santi Mina y Jota Peleteiro.

La Vinotinto arrancó su segunda semana de preparación para la Copa América Centenario

0

L aVinotinto arranca entrenamientos para Copa AméricaLa Vinotinto comenzó en el Centro Nacional de Alto Rendimiento su segunda y última semana de entrenamientos en el país como parte de la preparaciónpara la Copa América Centenario, junto a diecisiete jugadores del combinado sub-20, que se preparan para el Sudamericano de la categoría.
De los catorce jugadores del torneo local convocados para lista de buena fe de la justa continental, solo Yeferson Soteldo no podrá asistir a este módulo de preparación, debido a que padece principios de bronconeumonía, reza una nota de prensa.
De resto, el seleccionador nacional, Rafael Dudamel, contará con todos; incluyendo Wilker Ángel, Carlos Cermeño y José Contreras, quienes la semana pasada se ausentaron por su participación en la Copa Libertadores con Táchira. Asimismo, el volante del Deportivo Anzóategui, Jholvis Acevedo, se sumará a los trabajos del cuadro juvenil, en sustitución de Soteldo.
Este jueves la selección nacional entrenará por la tarde, y mañana hará lo propio a primera hora. Hasta el domingo se extenderán las jornadas de trabajo en la “Casa de la Vinotinto”, y el 16 de mayo se reencontrarán para viajar a España, donde jugarán un amistoso contra la selección de Galicia el 20.
Cerrarán su preparación con una gira por Centroamérica, en la que enfrentarán a Panamá, Costa Rica y Guatemala en Miami.

Murray espera por Nadal en semifinales

0

Andy-Murray-Consciente que si no defiende con éxito su título de campeón cederá su puesto de número dos del mundo, el británico Andy Murray se empleó con contundencia para derrotar al checo Tomas Berdych por 6-3 y 6-2 y se clasificó por tercera vez para las semifinales del Masters 1.000 de Madrid, donde podría repetir duelo contra el español Rafael Nadal.
Berdych, verdugo del español David Ferrer en la ronda anterior, ofreció menos resistencia de la esperada y cayó en una hora y 16 minutos, encajando la primera derrota en tierra batida ante Murray, a quien había vencido en esta superficie las tres veces anteriores.
La confianza de Murray sobre polvo de ladrillo es ahora patente. Después de ganar el pasado año sus dos primeros torneos en esta clase de pistas, Munich y Madrid, y venciendo a Nadal en la capital española, el escocés ha adquirido una solidez espectacular y una seguridad que le ha llevado a las semifinales cediendo únicamente un set en tres partidos (contra el checo Radek Stepanek en su debut).
Perfecto en los intercambios, magistral en las dejadas, con la complacencia de su segundo entrenador, el británico de origen español Jamie Delgado, Murray dio un paso de gigante en la pista Manolo Santana, que permanece con el techo cerrado debido a la lluvia, donde ofreció todo un recital, para ganar el partido sin ceder un solo punto con su saque y romper cuatro veces a un desmoralizado Berdych, resignado a la superioridad de su rival.
Murray se enfrentará al ganador del encuentro entre Nadal y el portugués Joao Sousa, que se disputará esta tarde.

Sergio Jadue y Luis Bedoya inhabilitados de por vida por la FIFA

0

Sergio Jadue y Luis BedoyaEl Comité de Ética de la FIFA suspendió de por vida en cualquier actividad relacionada con el fútbol, tanto a nivel nacional como internacional, a los dirigentes sudamericanos el chileno Sergio Jadue y el colombiano Luis Bedoya.
Las investigaciones contra Jadue, exvicepresidente de la Conmebol, expresidente de la Asociación de Fútbol de Chile y exmiembro de la Comisión de las Asociaciones de la FIFA, y contra Bedoya, exmiembro del Comité Ejecutivo de la FIFA, exvicepresidente de la CONMEBOL y expresidente de la Asociación de Fútbol de Colombia, se iniciaron el 4 de diciembre de 2015 tras ser acusados de conspiración por crimen organizado y fraude electrónico por doble contabilidad.
El Comité de Ética, presidido por el alemán Hans-Joachim Eckert, determinó, tras la instrucción del caso que dirigió el suizo Cornel Borbély, la culpabilidad de Jadue y Bedoya, por recibir sobornos por parte de las empresas de mercadotecnia deportiva relacionadas con la adjudicación de los derechos de comercialización de la Copa Libertadores y del centenario de la Copa América, reseña Efe.
Como consecuencia de todo lo anterior, ambos encausados han sido sancionados de por vida de cualquier actividad relacionada con el fútbol.

Stefany Hernández apunta al Campeonato Mundial

0

stefany-hernandez-2Stefany Hernández no competirá este fin de semana en Papendal, Holanda. La Campeona Mundial de BMX se recupera de la caída sufrida en Mánchester y decidió junto a equipo de trabajo no participar en la tercera parada de la Copa del Mundo.
Luego de la caída en Manchester, Hernández estuvo 10 días fuera de las pistas para su recuperación, bajo la atención de su equipo médico, luego volvió paulatinamente a los entrenamientos, reseña Unión Radio.
El cuerpo médico y Stefany decidieron que volver a la competencia en Papendal sería muy pronto, por lo que se mantendrá enfocada en el Campeonato Mundial que se disputará en Medellín, Colombia a finales de este mes.
“Fue una decisión del equipo de trabajo, me cuesta mucho tomar estas decisiones porque amo la competencia y me siento bien aunque no estoy al 100%, se que podía llegar entre las primeras cinco. Pero realmente nuestro objetivo es estar en el Campeonato Mundial a buen tono para mantener el arcoíris en mi pecho y lo más importante que son los Juegos Olímpicos“, comentó Hernández.
Stefany Hernández se mantendrá  en Holanda y allí realizará su plan de entrenamiento para el campeonato del mundo.El 23 de mayo viajará a Colombia para el Campeonato Mundial el próximo 29.

José Morales campeón del Caribe

0

José Morales lidera el ranking nacional en la especialidad de Kata, en su categoría. (Foto/Jorge Castellanos)
José Morales lidera el ranking nacional en la especialidad de Kata, en su categoría. (Foto/Jorge Castellanos)
El tricolor patrio ondeó en lo más alto de la ciudad de Puebla, en México, lugar en donde se llevó a cabo el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Karate Do, luego de que el atleta tachirense José Morales conquistara la medalla de oro, por la categoría 14 y 15 años de edad, en la modalidad de Kata. Dicho evento se efectuó del 11 al 17 de abril.
Morales logró este lauro al superar a tres rivales, para de esta manera hacerse con el honor de ser el mejor exponente en su categoría. El atleta marcial comenzó su camino al imponerse ante el representante de Costa Rica por cuatro a uno, acto que le hizo acceder a otra ronda, teniendo que medirse ante su similar de México, a quien también derrotó cuatro por uno, perfilándose como candidato a colgarse el metal dorado.
La final fue protagonizada por un par de atletas procedentes de dos países hermanos, Colombia y Venezuela, ambos derrocharon bastante talento y le pusieron difícil la decisión al jurado calificador; sin embargo, el criollo sacó pecho y dio muestras de sus grandes dotes, dejando sobre el tatami al neogranadino, colocando el score 3 a 2, para de esta manera ganarse la tan codiciada presea de oro.
Cabe destacar que con esta hazaña, José entró en la historia del karate do tachirense, ya que pasó a ser el primer karateca de la región en conseguir un título internacional en la modalidad de kata, lo que demuestra el desarrollo y potencial que la disciplina ha venido ganando en la entidad, pues paso a paso va tomando fuerza, demostrándolo con importantes victorias dentro y fuera del país. Más de 10 naciones participaron en la competición, en la cual intervinieron todas las categorías de este deporte. El Complejo Cultural de San Pedro Cholula sirvió de escenario para que Morales y los demás atletas marciales accedieran a la gloria. Es importante acotar que en la rama juvenil, Venezuela obtuvo el subcampeonato, siendo superada por la delegación anfitriona y escoltada por los guatemaltecos.
Ahora el criollo continúa su preparación para sus respectivas actuaciones en las venideras justas, siendo la más próxima la que se realizará en el mes de junio en el estado Trujillo, la Copa Centro-Occidental. Seguidamente viajará a Colombia, en donde estará interviniendo en el Campeonato Suramericano, en julio; mientras que en agosto tendrá que hacer uso de sus habilidades en la Copa “Simón Bolívar”, en Caracas. Del mismo modo se pudo conocer que el karateca recibió el aval, por parte de la Federación Venezolana de la especialidad, para que representara a la patria en el XXVI Campeonato Suramericano de Mayores y XVI Campeonato Suramericano Under-21, Juvenil y Cadetes”, el cual se llevará a cabo en Cartagena, Colombia, del 20 al 26 de junio. (Favio Hernández)

Ángeles y Delfines reanudan Campeonato Estadal de béisbol

0

Siete compromisos se disputarán hoy, desde las 2 de la tarde, en la continuación del torneo Estadal de béisbol, temporada 2016, jornada que se reduce por celebrarse el domingo el Día de la Madre.
El calendario oficial entregado por la Asociación de Béisbol contempla el inicio de acciones desde el día jueves, cuando se disputó par de compromisos.
La jornada para este viernes señala, en el Estadio Metropolitano, a la 1 p.m., Ángeles Vs Delfines en la categoría Júnior; 3 y 30, Centro Latino ante Fundación JP en Sub-23, mientras que en el Campo Libertador, a las 2 p.m., Piratas Vs Astros; 3 p.m., Yankees Vs Centro Latino.
Estadio Táchira: 2 p.m., Toros Vs Club Demócrata; 3 p.m., Toros Vs Osos de San Antonio; en el estadio “Pedro Chávez”, 4 p.m., Azules de la Guardia Nacional enfrentará a Osos de San Antonio.
La jornada para el día sábado: Campo Libertador, 10 a.m., Astros Vs Centro Latino; 11 a.m., Cachorros Demócrata Sport Club Vs Tigres de Colón; 12 del día, Club Demócrata Vs Tigres de Colón; 2 p.m., Toros ante Club Demócrata, en la categoría Semillitas.
Campo “Andrés Miranda”: 9 a.m., Centro Latino Vs Toros; 11 a.m., Astros Vs Centro Latino; 12 del día, Yankees Vs Indios de Capacho. Estadio Metropolitano: 9 a.m., Fundación “Jeferson Pérez” ante Azules de la Guardia Nacional; 11 a.m., Centro Latino Vs Rubio; 1 de la tarde, Diprodiesel Vs Huracanes.
Estadio Táchira: 10 am., Cafetaleros Vs Rubio; 12 del día, Los Latinos Vs Atletics. Estadio “Pedro Chávez”: 10 a.m., Osos Vs Gigantes; 11 a.m., Osos Vs Piratas; 12 y 30, Osos Vs Huracanes; 2 y 30, Osos Vs Pumas.
Campo de San Antonio: 9 a.m., Azules Vs Huracanes; 10 a.m., Azules Vs Huracanes en Preinfantil. Estadio de Colón: Tigres Vs Delfines, y se cierra la jornada sabatina con par de compromisos, en el Estadio “Encarnación Rodríguez”, 10 a.m., en Preparatorio, Cachorros de La Grita enfrenta a Los Huracanes. (Gustavo Carrillo)

Parte el Giro

0

Hoy arranca el Giro de Italia, edición 2016, con tres grandes favoritos. (Foto/La Nación)
Hoy arranca el Giro de Italia, edición 2016, con tres grandes favoritos. (Foto/La Nación)
Redacción deportes, (EFE).- Los españoles Mikel Landa (Sky) y Alejandro Valverde (Movistar) y el italiano Vincenzo Nibali (Astana) son las principales referentes para la 99ª edición del Giro de Italia que comienza este viernes en la localidad holandesa de Apeldoorn y finalizará en Turín el día 29, con un recorrido que ofrece montaña decisiva en la tercera semana.
Se anuncia duelo directo entre Landa, tercero en 2015 y aspirante al oro al mando del Sky, y el “Tiburón” Nibali, que llega con dudas y con el sello de ser uno de los seis ciclistas con las tres grandes en su poder. Juventud contra veteranía. Los dos excompañeros encienden el debate, esta vez como enemigos.
En el segundo escalón hay más nombres que van a ser relevantes en la carrera rosa. Alejandro Valverde debuta con 36 años, “con ganas e ilusión”, y dispuesto a buscar la sorpresa. Llega sin presión, rodeado de un gran equipo y con unos resultados excelentes en la temporada, con triunfos en Andalucía, Castilla y León y Flecha Valona.
Más nombres se pueden añadir a los llamados a ser protagonistas en el Giro, como los colombianos Rigoberto Urán, dos veces segundo, y Esteban Chaves (Orica), el ruso Ilnur Zakarin (Katusha), el holandés Tom Dumoulin (Giant) y el italiano Domenico Pozzovivo.
Para empezar habrá una contrarreloj de 9,8 kilómetros en Apeldoorn, de donde saldrá la primera maglia rosa. Una toma de contacto en la primera semana con opciones para los velocistas y la entrada en la media montaña, donde los favoritos deben estar ya muy atentos.
Este Giro tendrá dos etapas reinas. En la decimocuarta, entre Alpago y Corvara (Alta Badia), el menú incluye seis puertos: el Passo Pordoi, Sella, Gardena, Campolongo, Giau y Valparola, en el corazón de los Dolomitas. El segundo tercio concluye con la cronoescalada a Alpe di Siusi (15a), de 10,8 kilómetros, nueve de ellos al 8,3 por ciento.
Intriga hasta la última semana, que comenzará con otro final en alto en Andalo (16ª), con las ascensiones previas a Mendola y Paganella, en solo 133 kilómetros.
Poco más de 234 kilómetros convertirán en un infierno la etapa maratón con la meta en Pinerolo y el alto de Pramartino en el último tramo. Pero será peor el fin de semana, que será decisivo para la general y el podio. La meta de la etapa 10a estará en Risoul, pero antes habrá que franquear el Agnello, la cima Coppi, la más elevada con 2.744 metros de altitud.
Por si faltara algo, la víspera de la llegada no habrá respiro con la meta en Sant’Anna di Vinadio. Para empezar el Col de Vars, luego el Col de la Bonette (2.715 metros) y el Colle della Lombarda, en solo 134 kilómetros.
La última etapa, ya en Turín, será de homenaje al campeón, a la maglia rosa del Giro 2016.
A79OQ_CS11

Táchira y Zamora, favoritos al título

0

El Deportivo Táchira tendrá como rival al Aragua FC en el juego de ida. La gráfica pertenece al juego del aurinegro ante el Caracas FC, el pasado 24 de abril, en Pueblo Nuevo. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
El Deportivo Táchira tendrá como rival al Aragua FC en el juego de ida. La gráfica pertenece al juego del aurinegro ante el Caracas FC, el pasado 24 de abril, en Pueblo Nuevo. (Foto/Carlos Eduardo Ramírez)
El Deportivo Táchira y el Zamora FC, o a la inversa, tienen la chapa de favoritos para optar por el título del Torneo Apertura 2016 del fútbol rentado venezolano, conocidos los equipos clasificados al octogonal final que abrirá fuegos el próximo miércoles 11 de mayo.
Y son precisamente barineses y aurinegros los únicos que ya conocen a sus rivales: Trujillanos y Aragua, los restantes cinco tendrán que esperar hasta mañana, luego que se conozca el resultado del partido entre Táchira y La Guaira, pospuesto el pasado miércoles, dada la presencia del ocho veces campeón nacional en la Copa Libertadores de América.
Ahora mismo el once del litoral es sexto en la tabla con 30 puntos, pero tiene el partido pendiente de la fecha de cierre, que de ganarlo subiría al tercer lugar con 33 puntos, desbancando al Deportivo Anzoátegui, que suma 32; pero si empata ascendería a la cuarta casilla con 32, por encima del Mineros y Caracas, que suman 30, mientras si pierde se mantendría en el sexto escalón con 30 unidades.
Yendo al terreno de la hipótesis, que el Deportivo Táchira dé cuenta este sábado, a las seis de la tarde, en el estadio Pueblo Nuevo, del Deportivo La Guaira, choque a puerta cerrada, la tabla de posiciones quedaría tal como está ahora, entonces los cruces se darían así en los juegos de ida: el octavo (Trujillanos) ante el primero (Zamora); el segundo (Táchira) contra el séptimo (Aragua); el tercero (Anzoátegui) frente al sexto (La Guaira) y el cuarto (Mineros) ante el quinto (Caracas).
No cabe la menor duda que el octogonal será bastante parejo, máxime cuando todo el mundo comienza de cero; no obstante y por lo enseñado en la eliminatoria, según como quedó la tabla de posiciones, son el Zamora y Táchira quienes tienen el mayor favoritismo para pelear el galardón.
“Zamoranos” y aurinegros fueron los primeros en clasificar, aparte de poner de manifiesto la mayor regularidad, se intercambiaron el 1-2 de la tabla a lo largo de la fase eliminatoria; aunque el Deportivo Táchira, aunado al buen nivel enseñado en el torneo doméstico, también logró una buena participación en la Copa Libertadores de América, consiguió trascender hasta los octavos de final.
Los partidos de vuelta de los cuartos de final se jugarán el domingo 15 de mayo; los dos compromisos de la semifinal se celebrarán el miércoles 18 y los de vuelta el domingo 22; el primer encuentro de la final será el miércoles 25, y el juego de vuelta el domingo 22.
De acuerdo con las bases de competición, el equipo que se corone campeón del Torneo Apertura automáticamente obtendrá doble premio: por un lado será el primer representante nacional en la Copa Libertadores de América de 2017, además de ganarse uno de los tres cupos para la Copa Sudamericana. (Homero Duarte Corona)
Tabla de posiciones
– Resultados de la decimonovena jornada:
Miércoles:
JBL Zulia, 4 – Atlético Venezuela, 1
Lara, 3 – Zamora, 1
Llaneros, 0 – Caracas, 1
Est. de Caracas, 0 – Zulia, 2
Est. de Mérida, 0 – Trujillanos, 1
Anzoátegui, 0 – Ureña, 0
Carabobo, 4 – Monagas, 0
Mineros, 1 – Aragua, 2
Petare, 0 – Portuguesa, 3
Sábado: Táchira-La Guaira.
– Clasificación del Torneo Apertura:
PJ G E P GF GC PTS
.1. Zamora 19 12 4 3 39 18 40
.2. Táchira 18 10 5 3 25 12 35
.3. Anzoátegui 19 8 8 3 25 23 32
.4. Mineros 19 8 6 5 38 27 30
.5. Caracas 19 7 9 3 23 15 30
.6. La Guaira 18 8 6 4 27 20 30
.7. Aragua 19 7 8 4 27 22 29
.8. Trujillanos 19 7 8 4 22 17 29
.9. Zulia 19 7 7 5 25 21 28
10. Carabobo 19 7 6 6 27 22 27
11. Lara 19 7 5 7 25 22 26
12. JBL Zulia 19 8 2 9 23 20 26
13. Ureña 19 6 5 8 20 25 23
14. Est. de Mérida 19 7 1 11 20 35 22
15. Portuguesa 19 3 10 6 17 21 19
16. Atl. Venezuela 19 4 7 8 22 28 19
17. Monagas 19 4 5 10 15 31 17
18. Llaneros 19 3 7 9 12 25 16
19. Petare 19 3 6 10 11 24 15
20. Est. de Caracas 19 2 7 10 19 34 13
– Clasificación de goleadores:
Con 15: Gabriel Torres (Zamora). Con 11: Johan Arrieche (Mineros). Con 8: Víctor Rentería (Ureña), Richard Blanco (Mineros), Juan García (Estudiantes de Caracas). Con 7: Aquiles Ocanto (Carabobo), Tulio Etchemaite (Lara), José Miguel Reyes (Táchira), y Miguel Camargo (Mineros). Con 6: Cabezas (Trujillanos), Herrera (Táchira), Diomar Díaz (Caracas), Ricardo Clarke (Zamora), Winston Azuaje y Gustavo Páez (Estudiantes de Mérida).

Tachirenses rindieron homenaje a Manuel Fortoul

0

Un niño, integrante de la Escuela Panteritas del Táchira, creación de Manuel Rosendo Fortoul, rinde homenaje al maestro. (Foto/Jorge Castellanos)
Un niño, integrante de la Escuela Panteritas del Táchira, creación de Manuel Rosendo Fortoul, rinde homenaje al maestro. (Foto/Jorge Castellanos)

Manuel Fortoul, hijo, junto a su hija y el presidente del IDT, Fabián Uquillas, al lado del féretro de Manuel Rosendo Fortoul.(Foto/Jorge Castellanos)
Manuel Fortoul, hijo, junto a su hija y el presidente del IDT, Fabián Uquillas, al lado del féretro de Manuel Rosendo Fortoul.(Foto/Jorge Castellanos)

El sempiterno grito de Manuel Rosendo Fortoul, primero como jugador, cuando la bola iba rumbo al canasto para una cesta de tres o dos puntos, y más adelante en el rol de entrenador, con su garra característica para dirigir, siempre con mentalidad ganadora, rondó durante todo el día y en la noche en el tabloncillo del gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro”, de La Concordia.
En esta ocasión, el “Templo” del baloncesto tachirense no vibró como en las grandes batallas deportivas que libró Fortoul como integrante de la selección Táchira, desde las categorías menores hasta la de mayores, y también con la casaca del combinado nacional, en todas sus facetas.
Ayer se vivieron un día y una noche especial en el tabloncillo y tribunas del remozado escenario concordiano, no fue una cita deportiva para ver en acción al jugador, estratega y dirigente, sino para rendirle homenaje a quien tantas glorias dio al deporte regional y del país.
Marino Ochoa, entrenador y dirigente deportivo, pero por encima de todo amigo y colega de Manuel Fortoul por casi medio siglo, trajo a la memoria todas las bondades del ahora desaparecido hombre del baloncesto, de lo que significó para el deporte, para las generaciones del pasado, el presente y las que están por venir.
Fortoul inmortalizó el básquet tachirense
En 1950, con el “flaco” Fortoul para entonces en plan estelar, la selección amarilla y negra se coronó por primera vez campeona nacional en la rama masculina, galardón que a la postre sirvió como acicate para que el estado Táchira se ganara un sitial como una de las entidades de mayor relevancia dentro de la disciplina en el contexto venezolano.
El ahora abogado Jack D’ San Cristóbal, el ingeniero Rómulo Carreño y Rafael Uzcátegui, compañeros de equipo de Fortoul en la era dorada del baloncesto tachirense; doña Gloria Niño de Cortés, editora y gerente general de Diario La Nación, jugadora estrella en su  juventud, amén de otras figuras que dirigió Manuel Fortoul, recordaron todo lo que significó su figura para el Táchira y el país, quien el próximo 23 de septiembre arribaría a 86 años de edad.
Fabián Uquillas, presidente del Instituto del Deporte Tachirense, también se unió al duelo, se acercó hasta el  escenario deportivo para dar su sentido pésame a la esposa de Manuel Fortoul, Emilia Hirene Hidalgo de Fortoul, y a sus hijos, Isley y Manuel.
Víctor Modesto González y Gonzalo Fuentes Lacruz, expresidentes del IND-Táchira en el pasado; Luis Alfonso Ramírez, radiodifusor, locutor y periodista,  e infinidad de personajes más formaron parte de una larga feligresía que visitó al desaparecido hombre del baloncesto nacional.
Nunca se dio por vencido, hasta los últimos días de su vida y pese a la dificultad física, el poco movimiento en sus piernas, siempre estuvo atento a lo que sucedía en el gimnasio cubierto durante las 24 horas del día; el trabajo de las canteras, los futuros ases del mañana, presto al consejo oportuno, a cambio de nada, solo con la mente puesta a que en el mañana se convirtieran en hombres y mujeres útiles a la patria.
Fortoul no solo dejó huella como jugador, entrenador y formador de jugadores; el ser un hombre comprado al deporte lo llevó a fundar, primero, una institución que fue bautizada Glorias del Deporte, sino que más adelante, junto a Oscar Rondón, César Semidey, Édgar Bautista, Vladimir Vaz, Nelson Negrete y Miryam Porras, en condición de secretaria ejecutiva, crearon la Fundación Héroes del Deporte.
Panteritas del Táchira fue una de las hijas predilectas del “Viejo” Fortoul, una hechura suya, institución deportiva que brilla en el firmamento regional  y nacional en las categorías menores, ramas masculina y femenina; y Marino Ochoa fundó una escuela, que él mismo dirige, bautizada con el nombre de “Manuel Fortoul”.
Hoy, a las diez de la mañana, habrá una misa de cuerpo presente en el gimnasio cubierto de La Concordia, y de allí su cuerpo será llevado hasta el Cementerio Municipal, donde se le dará cristiana sepultura. Paz a su alma, que descanse hasta la eternidad querido “Viejo” Fortoul.  (Homero Duarte Corona)
Homero Duarte Corona

Táchira con los mejores en Nacional de atletismo

0

Los colores del Táchira estarán presentes en el Campeonato Nacional Juvenil de Atletismo, justa del músculo programada del 6 al 7 de mayo en Barquisimeto, donde se espera por la presencia de un universo de unos 300 competidores de todo el país.
Shamira Valero, presidenta de la Asociación Tachirense de Atletismo, habló de las bondades de la selección aurinegra, integrada por siete atletas, en las dos ramas, jóvenes con buenos oficios para pelear los lugares cimeros frente a los mejores del país.
Encabezan el grupo de atletas tachirenses María Castro, quien competirá en los 1.500 y 5.00 metros, y Yaidelín Pajuana, que lo hará en las mismas distancias.
Otros de los competidores son: Fabiana Salazar, que participará en los 10.000 metros marcha, una de las competencias donde el Táchira siempre ha peleado los lugares de privilegio, y Karina Sánchez, una dupla de poder y respeto en el contexto nacional.
También Ricardo Flores competirá en 100 y 200 metros planos; Alfonso Parra lo hará en 800 y 1.500, y Miguel Castellanos en salto con garrocha, triple prueba de gran relevancia de cara a la lucha por las medallas.
El Polideportivo Máximo Viloria, de Barquisimeto, servirá de marco para esta justa nacional donde se verá las caras lo más granado del atletismo venezolano a nivel de la categoría Juvenil.
Jhonatan Martínez fungirá como entrenador de la selección, mientras que Shamiro Valero hará de delegado. (H.D.C.)

Luca Toni se retira del fútbol

0

Luca ToniEl futbolista Luca Toni anunció que se retirará después del partido del domingo del Hellas Verona contra la Juventus.
“Este fue el peor año de mi carrera… quizás no me retiraría si hubiésemos tenido una buena temporada”, cita AP.
Verona marcha último en la Serie A y ya tiene asegurado su descenso a la segunda división. Aquejado por lesiones, Toni tiene apenas cinco goles en 22 partidos esta temporada.
Toni brilló con el Palermo, Fiorentina y Bayern Munich durante su mejor etapa, además de ayudar a la selección de Italia a conquistar la Copa del Mundo de 2006.

Andy Murray inscribió su nombre en los cuartos de final de Madrid

0

Andy-Murray-El británico Andy Murray, segundo favorito, subrayó su condición de vigente campeón del Masters 1000 de Madrid para superar con autoridad al francés Gilles Simon (6-4 y 6-2) y alcanzar los cuartos de final.
El tenista escocés demostró que tiene tomada la medida al galo, al que ya había vencido en 16 de las 18 ocasiones que se han medido. Tres de ellas en este torneo. Y una, incluso, en la final. Fue en la edición del 2008, cuando la competición aún no había llegado a la Caja Mágica, tenía al Rockodromo como escenario y la superficie era dura.
Entonces Murray ganó su primer título en Madrid. Y Simon estableció su mejor registro, informa Efe.
Nunca el segundo jugador del mundo ha caído en este torneo ante el francés. Esta vez tampoco. Es más, Murray incentivó su autoridad. Apretó el acelerador en el segundo set y desarboló al galo, que se topó con un 4-0 en contra. Una losa excesiva que fue incapaz de neutralizar.
Andy Murray busca en la tierra de la Caja Mágica su primer título del año. Finalista en el Abierto de Australia y semifinalista en el Masters 1000 de Montecarlo, superado por Novak Djokoric y Rafael Nadal respectivamente, pretende estabilizar su nivel y su juego en un torneo adecuado a sus condiciones.
Ya en cuartos, el tenista británico se cruzará con el ganador del partido entre el español David Ferrer y el checo Tomas Berdych.

FIFA quiere vetar a Jeffrey Webb de por vida

0

jeffrey-webb-El comité de ética de la FIFA pidió vetar de por vida al ex vicepresidente de la organización Jeffrey Webb, quien se ha declarado culpable de irregularidades financieras en Estados Unidos.
La cámara judicial del comité informó que ha abierto un proceso contra Webb y que pronto emitirá un fallo. El comité dijo que la semana pasada recibió los resultados definitivos de la investigación, reseña AP.
En noviembre, Webb admitió haber aceptado sobornos vinculados al otorgamiento de derechos comerciales en torneos internacionales de fútbol.
El ex banquero de las Islas Caimán, será sentenciado en una corte federal en Nueva York el mes entrante. De ser hallado culpable podría enfrentar una condena de 20 años de prisión.
Webb era presidente de la CONCACAF cuando fue arrestado el 27 de mayo en el hotel Baur au Lac en Zurich.

NFL advierte a jugadores sobre carne contaminada en México y China

0

carneMensaje a los jugadores de la NFL: antes de que se coman un filete durante unas vacaciones en Cancún, pregunten de dónde viene.
La NFL y la Asociación de Jugadores de la NFL (NFLPA, por sus siglas en inglés) han advertido a jugadores en un memorando sobre el consumir carne en México y China que podría contener clembuterol, una droga que mejora el rendimiento.
“Hay evidencia de que algo de la carne producida en China y México podría estar contaminada con clembuterol, un agente anabólico que está prohibido por la política de la NFL sobre sustancias que mejoran el rendimiento”, informaron la NFL y la NFLPA en un comunicado conjunto. Consumir grandes cantidades de carne mientras visitan países en particular puede resultar en un positivo de clembuterol, en violación con la política”.
Brian McCarthy, vocero de la NFL, dijo a CNN que la liga buscó advertir a los jugadores y urgió al administrador independiente del programa de drogas a que enviara el memorando.
“Gracias por el aviso”, tuiteó Steve Smith Jr., receptor de los Ravens de Baltimore, en referencia al memorando. “Si tienes un par de cenas con carne durante vacaciones, estás arruinado”.
El asunto de la carne contaminada ya ha estado en los titulares anteriormente. De acuerdo con ESPN, el boxeador Francisco Vargas dio positivo por clembuterol, que está prohibido en dicha disciplina, el mes pasado.
De acuerdo con el reporte de ESPN, la promotora de Vargas, Golden Boy Promotions, dijo en un comunicado que Vargas “cree que dio positivo debido a la ingestión de carne contaminada en México, donde el clembuterol es utilizado de manera común por los rancheros para alimentar al ganado”.
En 2011,  cinco jugadores del equipo nacional mexicano de fútbol fueron suspendidos antes de la Copa de Oro antes de dar positivo a la droga. Decio de María, el secretario general de la Federación Mexicana de Futbol, culpó del positivo a carne contaminada consumida por los jugares.
Alberto Contador, que ganó el Tour de Francia en 2010, culpó un positivo a la carne. Luego le retiraron el título.
El clembuterol está en la lista de sustancias prohibidas de la Agencia Mundial Antidopaje (WADA). De acuerdo con el sitio de internet de la WADA, es posible que bajo ciertas circunstancias exista una presencia baja de clembuterol en una prueba de un atleta como resultado de contaminación por comida.

Nacional dio el golpe en Brasil y eliminó a Corinthians

0

(Photo by Sandro Pereyra/LatinContent/Getty Images)
(Photo by Sandro Pereyra/LatinContent/Getty Images)

El uruguayo Nacional igualó 2-2 en Sao Paulo con el campeón brasileño Corinthians y se clasificó a los cuartos de final de la Copa Libertadores, en la que espera al vencedor de la serie entre Boca Juniors y Cerro Porteño.
Los goles fueron convertidos por Nicolás López (m.5) y Santiago Romero (m.14) para los visitantes, mientras que Lucca (m.14) y Marquinhos Gabriel (m.93), de penalti, anotaron para los locales.
El Corinthians salió confiado en conseguir una victoria para saldar la serie a su favor, después del empate a domicilio sin goles la semana pasada en Montevideo.
Rodriguinho dio el campanazo para el local cuando un remate pasó cerca de la portería defendida por Esteban Conde, pero fue el Nacional, a los 5 minutos, el que abrió el marcador, reseña Efe.
En una jugada iniciada por López, Kevin Ramírez superó a Fágner y Sebastián Fernández disputó el balón con el portero Cassio, y el propio delantero que gestó el ataque puso el tempranero 0-1.
Corinthians se acercó al empate con algunas jugadas aéreas de Felipe, siempre en cobros de Giovanni Augusto, quien comenzó a los 14 junto a Fágner la jugada de gol, en la que los defensas Mauricio Victorino y Jorge Fucile se equivocaron para permitir que Lucca igualara.
En el segundo tiempo, el Corinthians puso el pie en el acelerador, pero a los 56 en una jugada de López y Fernández el centrocampista Romero aprovechó el rebote de Cassio para poner el 1-2 a favor de los uruguayos.
A los 82 minutos, el zaguero uruguayo Diego Polenta derribó en el área a André, quien cobró el penalti que atajó Conde para frustrar a los más de 43 mil espectadores.
En tiempo de reposición, de nuevo Polenta se equivocó al poner la mano en un remate de Felipe y esta vez Marquinhos Gabriel acertó en el cobro para decretar el 2-2 que sentenció la eliminación del Corinthians en la Libertadores.
El equipo uruguayo espera ahora al vencedor de la serie entre Boca Juniors y Cerro Porteño, en la que el conjunto argentino tiene la ventaja después de su victoria por 1-2 en Asunción.
2- Corinthians: Cássio; Fágner, Felipe, Yago, Uendel; Bruno Henrique (m.69, Danilo), Elías, Rodriguinho, Giovanni Augusto (m.58, Marquinhos Gabriel); Lucca (m.58, Ángel Romero), André. DT: Tite.
2- Nacional: Esteban Conde; Jorge Fucile, Mauricio Victorino, Diego Polenta, Alfonso Espino; Gonzalo Porras (m.89, Sebastián Eguren), Santiago Romero, Leandro Barcia (m.73, Christian Tabó), Sebastián Fernández (m.67, Felipe Carballo); Kevin Ramírez, Nicolás López. DT: Gustavo Munúa.
Goles: 0-1, m.5: Nicolás López. 1-1, m.14: Lucca. 1-2, m.56: Santiago Romero. 2-2, m.93: Marquinhos Gabriel, de penalti.
Árbitro: Néstor Pitana (Argentina).
Expulsados: Fágner (m.91).
Amonestados: Polenta, Porras, Eguren, Romero, Tabó, Ramírez, Felipe, Bruno Henrique.
Estadio: Arena Corinthians, Sao Paulo, Brasil.

Sharapova prepara la salida al mercado de su línea de chocolates

0

sharapovaMaría Sharapova prepara el lanzamiento al mercado de las tabletas de chocolate de Sugarpova, la marca de chucherías de la tenista rusa. Sharapova subió una foto a Twitter en la que aparece en una reunión en la que planifica la venta de estas tabletas, cuya salida al mercado está prevista para finales de este mes, tal y como apuntó la tenista en el comentario que acompaña a la foto. “Todos estamos serios en las reuniones de hoy de Sugarpova. Nuestras primeras tabletas de chocolate saldrán al mercado este mes”, acompañado de unos emojis de una tableta de chocolate y de un caramelo, reseña As.com.
Sharapova creo su empresa Sugarpova en 2012 con un presupuesto inicial de 500.000 dólares y ahora se estima que su valor alcanza los 20 millones de dólares. Para dar mayor promoción a la marca, en 2013 planteó cambiarse el apellido por Sugarpova durante el US Open. La tenista rusa confesó el pasado mes de marzo en una entrevista a The Coveteur que, pese a la estricta dieta que lleva como deportista profesional, “soy golosa, creo en darme el gusto con moderación”.

La Liga de Campeones tendrá una final española

0

Real-Madrid-vs-Atlético-de-MadridReal Madrid y Atlético de Madrid, que han eliminado a Manchester City y Bayern Munich, respectivamente, se reencontrarán en Milán en la final de la Liga de Campeones 2015-16 dos años después de que se midieran en Lisboa, con triunfo del equipo blanco en la prórroga.

El conjunto madridista disputará su decimocuarta final de la máxima competición continental y el atlético, la tercera. Unos buscan la undécima copa y otros, la primera.
El Real es el rey de la competición con esos diez títulos, tres más que el Milan y cinco más que el Liverpool, el Bayern Munich y el Barcelona, al que uno u otro relevarán en el historial del torneo.
Hace tan solo dos años, el 24 de mayo de 2014, el equipo que dirigía el italiano Carlo Ancelotti apeló a la épica para hacerse con el cetro continental, informa Efe.
Dominaba en el marcador el Atlético de Madrid desde el minuto 36 con un tanto del uruguayo Diego Godín y el partido estaba prácticamente finalizado.
Pero a los 93 minutos, en pleno acoso madridista, un córner fue rematado por Sergio Ramos y mandó la final a la prórroga, en la que el Real Madrid, más entero, fue muy superior y sentenció su décimo título con goles del galés Gareth Bale, el brasileño Marcelo y el portugués Cristiano Ronaldo, de penalti, entre la euforia de la afición blanca y el desconsuelo de los rojiblancos.
Al Atlético la fortuna le volvió a dar la espalda en el último instante, como le ocurrió en su primera final, en 1974, cuando el Bayern forzó el desempate en el último instante y luego en el segundo partido los bávaros fueron claros ganadores.
El argentino Diego Pablo Simeone podría convertirse en el tercer entrenador latinoamericano que consigue el título.
Los pioneros fueron sus compatriotas Luis Carniglia y Helenio Herrera, que lograron dos Copas de Europas seguidas con el Real Madrid (1958 y 1959) y el Inter de Milán (1964 y 1965), respectivamente.
Mientras tanto, Zinedine Zidane podría ser el primer técnico francés en lograr la corona continental de toda la historia, además en la temporada de su estreno como primer entrenador.
España ampliará a 16 los títulos conseguidos por el Real Madrid y el Barcelona y su ventaja sobre Italia e Inglaterra, que tiene doce cada uno.
El Atlético, asimismo, podría ser el tercer equipo español en conseguir el título tras Real Madrid (rey del torneo con 10 coronas) y el Barcelona (cinco).

Platini podría volver a ser presidente de la UEFA

0

platini (1)El secretario general de la UEFA, Theodore Theodoridis, dijo que Michel Platini podría volver a la presidencia de la organización dentro de dos semanas en la reunión que el Comité Ejecutivo celebrará el día 18, en función del fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) sobre el recurso del galo.

Al término del 40 Congreso Ordinario celebrado por la UEFA este martes en Budapest el griego Theodoridis indicó que “la decisión será en el Comité Ejecutivo que se reúne en Basilea”, donde se jugará ese día la final de la Liga Europa, reseña Efe.
Si el TAS desestima el recurso de Platini y mantiene su suspensión, la UEFA tendría que convocar elecciones a la presidencia, conforme a sus Estatutos.
El TAS estudió el pasado 29 de abril el recurso de Platini, presidente de UEFA desde 2007 hasta que la FIFA le inhabilitó el pasado octubre (primero ocho años y después seis), y se espera que el fallo del tribunal se haga público el próximo día 9.
Tras el Congreso de Budapest, en el que se aprobó la admisión de Kosovo como miembro 55 de la UEFA, el consejero legal de ésta, Alasdair Bell, explicó en rueda de prensa que fue una decisión democrática tras una votación secreta
Bell recordó que fue la mayoría (28 votos a favor, 24 en contra y dos nulos) la que decidió sobre la admisión, aunque haya países que se oponen como Serbia, cuyo presidente expresó su rechazo antes de la votación.
Ante las preguntas relacionadas con la seguridad en la Eurocopa de Francia que comienza en pocas semanas, Theodoridis recalcó que el número de entradas vendidas para los partidos es “satisfactorio” y animó a la gente a participar en esa “fiesta del fútbol”.

Adiós a Manuel Fortoul

0

Manuel FortoulEl baloncesto tachirense y nacional está de luto. Uno de sus máximos exponentes entregó el alma al Creador en la tarde de ayer: Manuel Rosendo Fortoul.
Jugador, entrenador y dirigente, pero por encima de todo un obstinado hombre del deporte de las canastas. El interminable, como se le conocía en el argot deportivo a este roble del basquetbol venezolano, pese a los 85 años de edad, jamás dejó de visitar a su sempiterno segundo hogar, el gimnasio “Arminio Gutiérrez Castro” de La Concordia, vecino a su residencia.
Hasta los últimos días de su existencia, quienes conocieron y admiraron a Fortoul fueron testigos de su amor y pasión por el deporte; jamás escatimó esfuerzos para impartir todos sus conocimientos en una disciplina de la cual él fue máximo exponente; integrante de selecciones del Táchira y nacionales mientras fue jugador activo.
Los restos mortales de Manuel Rosendo Fortoul serán velados hoy en el gimnasio concordiano, por allí desfilarán atletas, dirigentes, amigos, y en fin quienes fueron testigos de las batallas que libró este ícono del deporte criollo. Diario La Nación se une al duelo que embarga a su esposa, sus dos hijos y demás familiares. Paz a su alma.

Tachirense Villanueva es ficha del Málaga

0

El tachirense Mikel Villanueva pasó a ser ficha del Málaga de España, club de la Primera División. (Foto/La Nación)
El tachirense Mikel Villanueva pasó a ser ficha del Málaga de España, club de la Primera División. (Foto/La Nación)
Málaga (España), (EFE).- El Málaga ha hecho valer la cláusula de compra de la ficha del defensa venezolano Mikel Villanueva, quien esta campaña militaba en su filial de la Tercera División, y jugará las tres próximas en el primer equipo, ha informado este martes el club.
Villanueva, que el pasado abril cumplió 23 años y que debutó con la selección nacional absoluta de Venezuela el pasado 20 de enero en un partido amistoso frente Costa Rica, llegó como cedido al Málaga el pasado verano procedente del ACD Lara, de la Primera División de su país.
“Desde que llegué me arroparon y estoy muy contento porque era lo que quería de verdad. Gracias a Dios se me dio la oportunidad y estoy agradecido al club”, ha apuntado Villanueva en declaraciones que facilita el Málaga.
“Es increíble para mí y todavía no se acaba. Ahora viene la Copa América y el final de la Liga y sé que voy a terminar con buen pie”, ha asegurado.
Un compatriota suyo en la primera plantilla malaguista, el lateral Roberto Rosales, por otra parte, ha sido sometido este martes a diversas pruebas que diagnosticaron una lesión que le tendrá de baja varios días.

Madridistas por la “Orejona”

0

Jugadores del Real Madrid celebran por todo lo alto la clasificación a la gran final de la Liga de Campeones. (Foto/Afp)
Jugadores del Real Madrid celebran por todo lo alto la clasificación a la gran final de la Liga de Campeones. (Foto/Afp)
Madrid, (EFE).- Real Madrid y Atlético de Madrid, que han eliminado a Manchester City y Bayern Múnich, respectivamente, se reencontrarán en Milán en la final de la Liga de Campeones 2015/16, dos años después de que se midieran en el estadio la Luz de Lisboa, con triunfo del equipo blanco en la prórroga (4-1).
El conjunto madridista disputará su decimocuarta final de la máxima competición continental y el Atlético la tercera. Unos buscan la undécima copa y otros la primera.
El Real es el rey de la competición con esos diez títulos, tres más que el Milan y cinco más que el Liverpool, el Bayern Múnich y el Barcelona, al que uno u otro relevarán en el historial del torneo.
Hace tan solo dos años, el 24 de mayo de 2014, el equipo que dirigía el italiano Carlo Ancelotti apeló a la épica para hacerse con el cetro continental.
Dominaba en el marcador el Atlético de Madrid desde el minuto 36 con un tanto del uruguayo Diego Godín y el partido estaba prácticamente finalizado.
Pero a los 93 minutos, en pleno acoso madridista, un córner fue rematado por Sergio Ramos y mandó la final a la prórroga, en la que el Real Madrid, más entero, fue muy superior y sentenció su décimo título con goles del galés Gareth Bale, el brasileño Marcelo Vieira y el portugués Cristiano Ronaldo, de penalti, entre la euforia de la afición blanca y el desconsuelo de los rojiblancos.
Al Atlético la fortuna le volvió a dar la espalda en el último instante, como le ocurrió en su primera final, en 1974, cuando el Bayern forzó el desempate en el último instante y luego en el segundo partido los bávaros fueron claros ganadores.
El argentino Diego Pablo Simeone podría convertirse en el tercer entrenador latinoamericano que consigue el título. Los pioneros fueron sus compatriotas Luis Carniglia y Helenio Herrera, que lograron dos Copas de Europas seguidas con el Real Madrid (1958 y 1959) y el Inter de Milán (1964 y 1965), respectivamente.
Mientras tanto, Zinedine Zidane podría ser el primer técnico francés en lograr la corona continental de toda la historia, además en la temporada de su estreno como primer entrenador.
España ampliará a 16 los títulos conseguidos por el Real Madrid y el Barcelona y su ventaja sobre Italia e Inglaterra, que tienen doce cada uno.
El Atlético, asimismo, podría ser el tercer equipo español en conseguir el título tras Real Madrid (rey del torneo con 10 coronas) y el Barcelona (cinco).

Táchira visitará al Aragua en inicio del Octogonal

0

El Deportivo Táchira visitará al Aragua FC en el inicio del Octogonal final del Torneo Apertura 2016, después de jugada ayer la décima novena y última fecha de la ronda eliminatoria en nueve plazas del país.
La tropa aragüeña se mantuvo en la séptima casilla, gracias al triunfo de visitante frente al Mineros de Guayana por tanteador de 1-2, resultado con el que suma 29 puntos, los mismos que el Trujillanos que dio cuenta del Estudiantes de Mérida por 0-1 en la capital emeritense.
El Zulia FC e igual el Carabobo FC que superaron por marcadores de 0-2 al Estudiantes de Caracas y por 4-0 al Monagas SC, respectivamente, no les alcanzó para meterse en el selecto grupo de los ocho aspirantes al título del Torneo Apertura, justa de la que saldrán el primer representante nacional a la Copa Libertadores de América de 2017, amén de ganar un puesto a la Copa Sudamericana, logro que también alcanzará el que termine en la segunda posición.
Para el próximo miércoles 11 de mayor serán los partidos de ida del Octogonal, mientras que los encuentros de vuelta serán el domingo miércoles 15. Los compromisos de ida de la ronda semifinal se realizarán el miércoles 18 y los de vuelta el domingo 22. La final de ida será el miércoles 25 y la gran final de vuelta el domingo 29 de mayo.
El juego de ayer que debía enfrentar el Deportivo Táchira ante Deportivo la Guaira, se jugará este sábado a las seis de la tarde a puerta cerrada en el estadio Pueblo Nuevo. (Homero Duarte Corona)