martes 29 julio, 2025
Inicio Blog Página 486

Los tuits del hermano de Suárez que desató la polémica 

0

Uruguay perdió 1-0 ante Venezuela y quedó eliminado de la Copa América Centenario de Estados Unidos. Aunque la gran noticia de la derrota fue la ausencia de Luis Suárez, que todavía desgarrado realizó la entrada en calor pero no ingresó ni un minuto.
A raíz de esto, el hermano del delantero escribió dos fuertes mensajes en redes sociales contra el entrenador Oscar Washington Tabarez.
“Era un partido de vida o muerte. Los tres millones y un poco más nos dimos cuenta menos vos. ¡Qué increíble! ¡Regalaste la copa!”, puso Paolo Suárez.
0008577753 0008577743

Los hooligans protagonizaron el primer incidente de la Eurocopa

0

francés y un inglés fueron detenidos la madrugada del viernes en Marsella tras los altercados producidos entre aficionados en la previa del duelo entre Inglaterra-Rusia, que se disputará el sábado, informaron fuentes próximas a la investigación.
El ciudadano inglés, de 24 años, fue detenido después de que un grupo de 250 aficionados ingleses con síntomas de embriaguez lanzasen varios objetos, entre ellos latas, hacia las fuerzas del orden en la zona del puerto de la ciudad del sur de Francia.
Varios enfrentamientos tuvieron lugar asimismo entre jóvenes marselleses e ingleses, que se saldaron con un herido leve de nacionalidad inglesa, que fue enviado a urgencias del hospital aunque fue pronto dado de alta.
El francés, de 30 años, fue detenido por supuesto robo de una camiseta de la selección inglesa.
Las fuerzas de seguridad hicieron uso de una bomba lacrimógena para dispersar a los aficionados. Finalmente el grupo quedó reducido a 50 aficionados ingleses, antes de que la calma se estableciese.
“El dispositivo puesto en práctica por la policía nacional intervino rápidamente con el fin de acabar con los disturbios, permitiendo controlar la situación rápidamente”, indicó el prefecto de la policía en un comunicado, precisando que los agentes franceses están en contacto con sus homónimos ingleses y rusos para evitar altercados entre las aficiones en las horas previas al encuentro.
https://www.youtube.com/watch?v=GYMFJxbMyT8
https://youtu.be/hpdTBQhzBH0
https://youtu.be/GYMFJxbMyT8

Chile gana in extremis

0

(EFE).- Chile obtuvo un respiro en la Copa América al derrotar a Bolivia por 2-1 con un penalti convertido por Arturo Vidal en el décimo minuto de prolongación un resultado que dejó a su rival prácticamente desahuciado.
Vidal abrió el marcador para Chile en el arranque de la segunda parte, Jhasmani Campos empató en el 60 con un golazo de falta por la escuadra, y Vidal, de nuevo, desde el punto de penalti, firmó el tanto del triunfo en el último suspiro, en una pena máxima que castigó una mano en el área.
A pesar del resultado favorable, Chile acrecentó las dudas que deja su juego. Su presentación supo a poco, el campeón no fue capaz de descifrar cómo abrir el candado boliviano y fue demasiado lento y previsible en sus planteamientos ofensivos.
Con la victoria in extremis, Chile subió a tres puntos y llega a la tercera jornada con sus posibilidades de clasificación intactas.
El equipo dirigido por Juan Antonio Pizzi se enfrentó entonces a un desafío de paciencia, tuvo la posesión en casi todo momento, pero sin capacidad de traducir ese control en tiros a puerta.
La estrategia defensiva boliviana funcionó a la perfección hasta pasada la primera media hora de partido, cuando surgieron las primeras fisuras y Chile logró realizar sus primeros remates con peligro.
Las tornas cambiaron nada más regresar de los vestuarios, cuando Chile abrió el marcador en su primer intento, en un remate de Vidal en el área, tras una asistencia de Mauricio Pinilla.
El gol del empate llegó en un tiro de falta que Jhasmani Campos, recién ingresado al campo, envió a la escuadra con un zurdazo desde una gran distancia, imposible para Claudio Bravo.
A partir de entonces, a Chile le entraron las prisas y aumentó la presión sobre la defensa boliviana, que se replegó totalmente en su área, pero tan sólo logró crear peligro en un par de ocasiones a balón parado, sin éxito, hasta que llegó el penalti en el descuento que le valió los tres puntos.

Centro Latino festeja aniversario con varios encuentros deportivos

0

En el marco de la celebración de los 77 años del Centro Latino, este fin de semana se vivirán las emociones deportivas que el Comité Organizador del aniversario ha programado para el disfrute y activación física de sus participantes, en los cuales destacan delegaciones conformadas por los socios, socias y clubes invitados, quienes batallarán intensamente por hacerse con las máximas glorias que cada disciplina ofertará.
Así lo dio a conocer José Ramírez, coordinador de Deportes del Club Latino, quien informó que los torneos comenzaron desde el martes en las canchas del mencionado ente social, teniendo a las disciplinas de kikingbol y voleibol como primeras en entrar en acción. Posteriormente, el día miércoles continuaron estos eventos, mientras que ayer se activaron los enfrentamientos de voleibol, teniendo como protagonistas a las escuadras de Contadores y Aeunet; y a segunda hora jugaron La Roca y Centro Latino.
Con respecto al softbol, voleibol y bolas criollas, también se hicieron presentes durante el viernes en las canchas del club social. No obstante el deporte no culmina ahí, y este fin de semana continuará su pisar en el seno de la institución.
Aunado a ello, también se pudo conocer participarán representativos de San Antonio, Palmira, Centro Latino, Club Demócrata (softbol); Club Alianza, Palmira, Latino (bolas criollas), entre otros. Cabe destacar que para el cierre de los juegos se tiene previsto realizar una gymkana que concederá valiosos puntos para definir el ganador. (F.H.)

Payet ilumina el debut de Francia

0

París, (EFE).- Dimitri Payet iluminó a Francia en el partido inaugural de la Eurocopa contra Rumanía y, cuando todo parecía abocado a un inicio amargo de los anfitriones, se sacó en el minuto 89 un potente disparo desde la medular del área que dio a los locales los tres primeros puntos del campeonato (2-1).
Fue la guinda a un gran partido que el jugador del West Ham, el último en llegar al once de Didier Deschamps, había marcado a fuego con una colección de pases de talento que se convirtieron en el principal arma francesa.
El partido entró en ese momento clave en el que Francia podía caer víctima de los nervios o, por el contrario, responder a la adversidad con un golpe de orgullo.
Solo Payet, muy activo en todo el encuentro, parecía dar el toque de velocidad al juego francés capaz de deslavazar el esquema de Iordanescu. Y solo Griezmann poseía la receta de los fogonazos que despertaban al público.
Entre los dos crearon una jugada a los diez minutos que Giroud de cabeza envió desviada.
En el segundo tiempo Francia saltó más decidida y en apenas diez minutos atenazó a Rumanía. Payet se obstinó en sus pases y en uno primero encontró a Pogba, que lo lanzó desviado, pero en el segundo,a saque de un córner, dio con la cabeza de Giroud, que en posible falta al meta rumano marcó el primer gol de la Eurocopa.
El jugador del Arsenal, que celebraba su 50 partido internacional, consiguió su decimoctava diana.
Francia pareció recuperar la calma, pero fue un espejismo. Cinco minutos más tarde, Evra cometió una falta tonta sobre Stanciu en elárea, el colegiado pitó penalti que Santcu se encargó de convertir.
El empate trastocó los planes de Francia, que no se aguardaban a tener que volver a levantar el partido sin apenas haber tenido tiempo de disfrutar de su ventaja. Deschamps sentó a Griezmann, puso en liza al larguirucho Koman, el más joven del equipo, quitó a Pogba para dar entrada al veloz Martial, con el fin de dinamizar el ataque.
Pero el plan no funcionó y fue en un fogonazo de genio, en un golpe de orgullo donde Payet, harto de servir a sus compañeros, decidió probar él mismo y salvó el debut de la anfitriona.

Más de 100 aspirantes asistieron a convocatoria de Pasión Fútbol

0

Contundente respuesta de la juventud deportiva ante la convocatoria que Pasión Fútbol realizó y pragmatizó, pues más de 100 aspirantes (entre masculino y femenino) se hicieron presentes durante la mañana de ayer en el populoso “cuadro” de Puente Real, para demostrar sus habilidades y destrezas en la disciplina, soñando con ser parte de este prometedor proyecto que expondrá en las pantallas de TRT al selecto grupo.
La lluvia no fue impedimento para que desde primeras horas de la mañana de ayer el colectivo deportivo se apersonara a la cancha del populoso sector, escenario que poco a poco se fue calentado con el valor y las ganas puestas por el talento regional, el cual contó con el apoyo de padres, representantes, educadores y espectadores en la tribuna.
Y es que este proyecto invita a ilusionarse, ya que cuenta con el respaldo de un calificado cuerpo técnico que servirá como jurado para seleccionar a lo más granado del balompié tachirense. El mismo está compuesto por William Méndez, Laureano Jaimes, Carlos “Pitoco” Contreras y Gerson Chacón, como directores técnicos; mientras que Cristo Barragán se encargará de la psicología, Luis Merchán de la preparación física, Javier Castillo como utilero y Luis Ramírez en la asistencia técnica.
Carlos Espinoza, director general de Pasión Fútbol, agradeció la receptividad de la juventud regional y exhortó a quienes aún no se han incorporado para que se unan a esta iniciativa que busca potenciar, promover y exaltar al talento futbolístico del Táchira. En compañía de sus asesores hizo hincapié en lo que se pudo visualizar ayer en Puente Real, diciendo que “resultó ser más de lo que le esperaba”, pues alegó haber quedado “sorprendido” por el talento y el material con el que cuenta el estado, y que ha sido marginado por los diferentes clubes que hacen vida en el Táchira.
“En Pasión Fútbol le damos la oportunidad a los jóvenes de que exhiban sus cualidades futboleras y que puedan soñar con ser una de las figuras a nivel nacional, pues uno de los objetivos de este reality show es el de exportar e incrustar jugadores en el balompié de Venezuela”, comentó Espinoza.
Agregó también que en la tarde, el grupo calificador asistió a la ciudad de Santa Ana, capital del municipio Córdoba, en donde atendieron a la invitación hecha por el Instituto del Deporte municipal y evaluaron a los aspirantes cordobeses la cancha Pedro Regal Márquez; cuyos resultados después serán dados a conocer. (Favio Hernández)

“Cafetaleros” y Trujillanos inician semifinales en Rubio

0

“Cafetaleros” recibe a Trujillanos para jugar importante serie en el “Leonardo Alarcón” de Rubio.
“Cafetaleros” recibe a Trujillanos para jugar importante serie en el “Leonardo Alarcón” de Rubio.

“Cafetaleros” del Táchira y Trujillanos iniciarán este fin de semana las semifinales de la Zona Andino-Llanera, en el maro del Campeonato de la Liga Bolivariana de Béisbol, que reúne veinte equipos.
Edgar Carrasquel, Gerente General de la Fundación “Cafetaleros del Táchira”, suministró la información, destacando que con muchos sacrificios, la divisa pudo cumplir el calendario correspondiente a la primera fase, junto a las novenas de Trujillanos, Petroleros de Barinas, Lanceros de Portuguesa, Zulia LUZ-Unermb y Cóndor de Mérida.
Iniciará la serie semifinal del grupo enfrentando a Trujillanos el sábado a partir de la 1 de la tarde, y el domingo desde las 9 de la mañana.
Se juega la semifinal del grupo por el sistema de todos contra todos, y los dos que sumen mayor número de victorias entrarán en la siguiente fase. Lanceros de Portuguesa y Petroleros de Barinas iniciarán su serie en Acarigua.
Carrasquel se mostró preocupado por cuanto la divisa no cuenta con los recursos necesarios para finalizar la semifinal, y formuló un llamado a los organismos oficiales, así como a la empresa privada, para que presten su apoyo y poder continuar en competencia, tratando de obtener cupo para disputar las finales.
Los muchachos que conforman el roster de “Cafetaleros” ponen su empeño en cada compromiso, y de esta manera han logrado media docena de triunfos por par de derrotas, y obtienen el derecho de entrar a semifinales.
Edwin Hurtado, experimentado lanzador venezolano, se encuentra al frente a la novena, auxiliado por Jesús Urbina, Joel García, Francisco Pinto, Carlos Guevara y Franklin Velazco, cumpliendo un buen trabajo para colocar la divisa en los primeros lugares.
Sigue una ronda que es por demás exigente, y los conjuntos clasificados dispondrán de sus mejores brazos para tratar de salir airosos en cada compromiso, y esto les permitirá aspirar a la siguiente fase. “Cafetaleros” tratará de aprovechar su condición de local para sumar sus primeros dos triunfos. (Gustavo Carrillo)

Mohamed Ali, el “soldado universal”, descansa ya en Louisville

0

 
El legendario boxeador Mohamed Ali demostró una vez más su capacidad para unir a personas de diferentes razas, religiones e ideologías en un emotivo funeral en su ciudad natal, Louisville (Kentucky), en el que fue despedido como “un soldado universal”.
“Ali fue un soldado universal de nuestra humanidad común” que decidió “escribir su propia historia”, aseguró el expresidente estadounidense, Bill Clinton, amigo personal del boxeador y quien cerró la ceremonia multi-religiosa celebrada en el pabellón KYC Yum Center de la ciudad, a orillas del río Ohio.
Clinton señaló que Alí fue una inspiración “tanto dentro del cuadrilátero como fuera”, al citar su batalla contra la enfermedad del Parkinson que le mermó durante décadas.
En concreto, el expresidente reconoció haber llorado “como un bebé” cuando el excampeón colocó la antorcha olímpica en los Juegos Olímpicos de Atlanta en 1996, ya visiblemente aquejado de la enfermedad.
Por su parte, su esposa, Lonnie Ali, señaló que su marido creía que “el fin de su vida debía ser utilizado como un momento de enseñanza”. “Quería recordar a la gente que está sufriendo que él había visto el rostro de la injusticia. Pero que él nunca se volvió lo suficientemente amargo para abandonar e implicarse en la violencia”, afirmó la viuda ante las casi 15.000 personas congregadas en el pabellón.
La ciudad ha estado volcada con la despedida a su gran “héroe”, en palabras del alcalde Greg Fischer, con multitud de actos de homenaje y recuerdo.
Esta mañana, una comitiva con el féretro de Ali recorrió las calles de Louisville, y pasó por la que fue la casa del boxeador cuando era un niño en el barrio de Parkland, en el oeste de la
ciudad, y aún se llamaba Cassius Clay.
El mítico púgil se cambió el nombre en 1964 al convertirse al Islam. Allí miles de personas se concentraron para rendir homenaje ante la casa bajo gritos de “¡Ali, Ali, Ali!” y ¡Bienvenido a casa, Campeón!”.
“No se mordía la lengua. En el ring, y fuera del ring, era único”, subrayó a Efe Halvor Silcott, vecino del barrio. Silcott remarcó cómo los tiempos han cambiado en Parkland desde que Ali logró la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Roma en 1960, cuando apenas contaba con 18 años.
“Antes era un barrio de negros, decían que era de clase media negra, pero era básicamente de negros. Antes había el problema de la segregación. Ahora son otros: drogas, alcohol, bandas. El boxeo fue lo que le permitió salir”, subrayó.
Los presentes, todos con camisetas con algunas de las grandes frases del Ali y combatiendo el implacable sol veraniego, remarcaban cómo seguía siendo un ejemplo para mayores y pequeños.
Malik, un muchacho de apenas 12 años, llevó sus guantes de boxeo y una vez pasada la comitiva oficial, se dedicó a ensayar golpes a modo de pequeño homenaje.
Fue en el 3302 de Grand Ave donde Ali comenzó a entrenar y andar en bicicleta rumbo al gimnasio de la ciudad.
El robo de una bicicleta nueva, contó el propio Ali, fue lo que le llevó a decidirse por el boxeo y al inicio de una carrera de éxitos de difícil comparación en la historia del deporte.
Especialmente, si se tienen en cuenta los obstáculos que tuvo que enfrentar en la década de 1960 por su oposición frontal a la Guerra de Vietnam y su negativa a ser llamado a filas, lo que conllevó la retirada de su pasaporte y de su licencia para competir.
En la cumbre de su carrera, entre los 25 y los 29 años (1967-1970), estuvo sin pelear, pero logró regresar cuando el Tribunal Supremo de EE.UU. falló a su favor en 1970 argumentado que su renuncia estaba protegida por el derecho a la libertad religiosa.
Volvió entonces a los cuadriláteros y logró recuperar la corona mundial de los pesos pesados en dos ocasiones más, algo que no ha conseguido otro boxeador, con dos de los combates más fascinantes de la historia, como el de Kinshasa de 1974, contra George Foreman; y
el de Manila en 1975, contra Joe Frazier.
Tras colgar los guantes, se convirtió en un activista por los derechos civiles y viajó por todo el mundo impulsando la paz y el entendimiento cultural y religioso.
En la última década, y con su condición de salud empeorada por la avanzada edad y los años de lucha contra el Parkinson, redujo notablemente sus apariciones públicas.
Desde esta tarde, los restos del considerado “el boxeador más grande de la historia” reposarán en el cementerio de Cave Hill, a las afueras de su querida Louisville.
(EFE)

David de Gea, involucrado en un escándalo sexual

0

El portero que se perfila como titular de España en la Eurocopa 2016, aparece mencionado en una investigación sobre abuso sexual, informa este viernes un diario español.
Según el diario digital Eldiario.es, todo surge de las declaraciones de una “testigo protegida” en la investigación de este empresario, Ignacio Allende “Torbe”, apodado el “rey del porno” en España y detenido en abril por abusos sexuales de menores, difusión de pornografía infantil y trata.
Al margen de la investigación sobre Torbe, esta mujer asegura que ella y otra chica fueron forzadas a participar en una fiesta con varios futbolistas organizada por el guardameta de 25 años del Manchester United, David de Gea, que no figuraba entre los clientes.

Este encuentro surge a la luz pública en el peor momento, puesto que este viernes empieza la Eurocopa de Francia en la que España, campeona de las dos últimas ediciones, quiere prolongar su éxito.
Los “clientes” de la fiesta fueron Muniain, de 23 años, y otro futbolista, según Eldiario.es, que publica fotocopias del informe policial.
Una fuente judicial interrogada por la AFP confirmó este viernes la entrega al juez de instrucción a cargo del caso Torbe de un informe policial evocando la implicación de futbolistas, aunque no quiso confirmar su contenido ni su identidad.
Interrogada en dos ocasiones por la policía, en junio de 2015 y en mayo de 2016, la testigo aseguró que tuvo que aceptar relaciones sexuales con “Iker Muniain y otro futbolista”. Precisa que el otro jugador formaba parte de la selección española sub-21 en la época junto a Muniain y De Gea, de 25 años.
Según ella, los jugadores se mostraron amenazantes, no les pagaron ninguna retribución y advirtieron que la cita no podía conocerse públicamente.
Ahora corresponde al juez y a la fiscalía determinar la credibilidad de estas declaraciones y si debe convocarse a los futbolistas para tener su versión de los hechos.
La información de Eldiario.es cayó como una bomba sobre la prensa deportiva, con rumores incluso de una exclusión del guardameta de la Roja.
“No encuentro ningún motivo para que sea así”, dijo a la AFP una fuente próxima al entorno del jugador. David “está hablando con sus abogados, no está implicado en ninguna agresión sexual”, añadió.
“Está aquí”, en la concentración de España, señaló a la AFP la jefe de prensa de la selección española

Argentina vuelve con Messi para buscar el pase a cuartos

0

Argentina quiere sellar este viernes ante Panamá su pase a cuartos de final de la Copa América Centenario con su estelar Lionel Messi recuperado y sumarse a México, Venezuela y Colombia como loss primeros clasificados a la segunda ronda, según nota de AFP.
En el mismo Grupo D, Chile y Bolivia se juegan todo en Foxborough, cerca de Boston, para seguir con vida en el certamen continental.
La Copa América Centenario ya comienza a decantarse y, con algunas sorpresas, como la clasificación de Venezuela junto al favorito México en el Grupo C, dejando en el camino a la histórica selección uruguaya, máxima ganadora de este torneo con 15 títulos.

Messi recargado

Messi, el gran ausente hasta ahora en la Copa que se disputa en Estados Unidos, está a disposición del entrenador Gerardo Martino para el duelo entre ganadores de la primera fecha del Grupo D, recuperado del golpe que sufrió en la zona lumbar durante un amistoso jugado hace dos semanas.
“Leo entrenó con el grupo normalmente. No hay ningún trabajo especial y sí va a jugar el partido de mañana”, afirmó Martino a la prensa en la previa al encuentro en el Soldier Field (Chicago, norte).
Más tarde, medios argentinos especularon con que ‘la Pulga’ no entraría en el once inicial, aunque la versión no fue confirmada.
Sin Messi, Argentina derrotó 2-1 en el debut a Chile, actual campeón de América, y sueña con cortar en esta edición inédita una racha de 23 años sin títulos.
La albiceleste perdió dos finales en menos de un año, el Mundial-2014 y la Copa América-2015, y a la generación de estrellas que también integran Angel Di María (PSG), Sergio Agüero (Manchester City) y Gonzalo Higuaín (Nápoles), no le quedan muchas opciones para deshacerse de ese pesado lastre.
Y además, en caso de levantar la Copa el 26 de junio en el MetLife Stadium de Nueva Jersey, Argentina igualará a Uruguay como máximo ganador del certamen con 15 títulos.
El entrenador de Panamá, el colombiano Hernán Darío Gómez, sueña con ser la primera selección centroamericana en vencer a Argentina.
“No hay nervios ni susto en la selección panameña. Eso sí, es un partido de alto riesgo frente a Argentina, no solo para Panamá sino para todos los equipos que están en el torneo”, afirmó con una sonrisa el ‘Bolillo’, un viejo conocido de los sudamericanos.

Bacca, de vendedor de pescado a pie descalzo a joya goleadora

0

Después ser valorado como una alternativa más, Carlos Bacca se ganó la atención de José Pekerman para ser el ‘9’ de Colombia, un trono que le pertenecía al ‘Tigre’ Radamel Falcao García pero que el ariete del AC Milán lo reclamó a puro grito de gol, según nota de la AFP.
La meteórica carrera deportiva de Bacca comenzó en su natal Puerto Colombia, un pequeño poblado bañado por el mar Caribe, muy próximo a la ciudad de Barranquilla.
Tenía 20 años cuando el fútbol, para su propia fortuna, se atravesó en su camino.
Fue una pelota y el soñar despierto los que lo sacaron de las polvorientas calles de su pueblo, las que recorría con una carretilla casi que a pie descalzo vendiendo pescado y cuando el sol le castigaba el alma recordándole que el dinero escaseaba en casa.
No eran tiempos fáciles para Bacca. Si fallaba la venta de los pescados y los mariscos, entonces le quedaba la alternativa de poder trabajar con algún conocido como ayudante de bus cobrando el boleto.
Pero el fútbol se lo arrebató a ese destino y lo expuso al mundo: primero el Junior de Barranquilla, con el que debutó un 1 de marzo de 2009 marcando dos goles. Después fue el Brujas de Bélgica, al que llegó en pleno invierno del 2012 y después de su primera temporada fue elegido como el mejor futbolista de la liga belga, además de ser el máximo goleador del rentado con 25 anotaciones.

La inspiración volvió a la vinotinto

0

(Foto/AFP)
Atrás quedaron los días grises de caras largas y derrotas continuadas en una gestión superada por las expectativas.
La vinotinto ha recuperado la inspiración y lo confirmó el jueves con el triunfo sobre Uruguay 0-1, en un partido que reveló el potencial de la sangre joven que nutre la selección patria, en detrimento de la experiencia desgastada del combinado charrúa, que se quedó sin ideas y sin suerte ante una Venezuela que le asestó un segundo centenariazo.
El triunfo fue con un resultado idéntico al conseguido frente a Jamaica, pero el partido tuvo marcadas diferencias, positivas todas, empezando porque ante Uruguay, Venezuela ganó claridad y contundencia en el ataque, generó muchas más ocasiones, aunque al final sólo bastara la definición de una.
En el primer partido la vinotinto dejó dudas en cuanto a su capacidad de ataque, toda vez que no pudo tan siquiera acercarse a una Jamaica, que jugó con 10 desde el minuto 24, nueve minutos después del gol de Josef Martínez (15’).
Venezuela terminó ante Jamaica con mucho apremio. La victoria se festejó, pero todavía este grupo no daba muchas garantías. La sombra de lo sucedido en la Copa América de Chile volvía a asomarse, más cuando enfrente se tenía a un Uruguay herido, al borde de la eliminación.
Pero en el segundo encuentro la historia fue otra. Ante la celeste todo fue como un viaje en montaña rusa, lleno de vértigo y emoción de principio a fin; con un grupo de hombres entregados, inspirados, jugando un fútbol con propiedad y seguridad.
De ese buen accionar tuvo mucha responsabilidad Adalberto Peñaranda, quien de lejos ya pinta para ser la relevación de la Copa América Centenario. La irreverencia, propia de un chico de 18 años, fue su principal característica.
Como dicen en el barrio, el nativo de El Vigía no comió tamaño y nunca dio un balón por perdido; los peleó todos y los buscó por cualquier sector de la cancha. Le imprimió velocidad al medio campo y junto a Alejandro Guerra hacía aguas la contención charrúa.  Llego a tener su oportunidad de gol, la más clara en un contragolpe formidable, pero su ímpetu no lo dejó calcular bien y su remate se estrelló en la humanidad del guardameta Muslera.
Mención aparte merece su compañero de línea: Alejandro Lobo Guerra, quien pulió su chapa de gran jugador y ratificó su excelente presente en la jugada del gol, un zapatazo desde la mitad de la cancha que pudo acabar en el fondo de la portería de no ser porque Muslera desvió el balón y lo dejó servido para que Salomón Rondón mandara a guardar el rebote (36′).
Con esta, Guerra llegó a dos asistencias en el certamen, pero sin duda que pide gol, lo buscó ante Uruguay y sin duda lo seguirá buscando en lo que reste de Copa América para Venezuela.
“Supimos aguantar el embate de los uruguayos y manejar el partido ante una selección muy dura, pero la fe que se tiene este grupo es impresionante. Hay que rescatar eso: la entrega de todos”, declaró ‘lobito’ a la prensa internacional tras la histórica victoria.
A propósito de la “fe” a la que hace referencia Guerra, es evidente que este equipo se ha pasado el chip. Hay seguridad en la cancha y se siente desde el arco. Dani Hernández estuvo oportuno en sus intervenciones, la línea defensiva se comportó a la altura, pasó algunos apuros pero resolvió con clase.
El aurinegro Wilker Ángel fue la sombra de Cavani, le anticipó y lo ahogó en su juego; mientras que Vizcarrondo estuvo atinado en sus salidas. Rolf Feltscher estuvo preciso en los cortes y hasta participación en ataque tuvo. Roberto Rosales fue quirúrgico hasta que se resintió de su lesión de tobillo, razón por la que salió en camilla y es duda para el último duelo de la ronda de grupos ante México.
En la mitad, Tomás Rincón y Arquímedes Figuera se consolidan como pareja de recuperación, sólo que el trabajo sucio deben procurar hacerlo sin dejar ‘sangre’ pues las amarillas los persiguen.
En ataque Martínez es más activo que Rondón, sin embargo, este último finalmente apareció y cumplió la labor encomendada: marcar gol, para emparejar a Josef en el torneo.
Fuera del hecho del triunfo y su clasificación a cuartos, Venezuela consigue por primera vez dos triunfos seguidos en Copa América y elimina también por primera vez a Uruguay desde la edición de 1997, celebrada en Bolivia.
Más allá de la victoria, en la vinotinto hoy “se respira un ambiente de mucha fe, de mucha alegría. Eso se ve reflejado en la cancha. Todos estamos unidos, los que entran titulares y los que entran de recambio hacen su labor”, como dijo Guerra, lleva 55 partidos con su selección con tres goles anotados.
La selección tiene forma e idea, tiene color y sonrisa. Sí, ha vuelto la inspiración.
(MJS)

Así reflejó la prensa uruguaya la eliminación de su selección de la Copa América

0

 
Uruguay atraviesa el dolor tras el duro golpe que significó su eliminación prematura de la Copa América Centenario a manos de Venezuela, que la derrotó 0-1 con gol de Salomón Rondón.
La prensa de esa nación evidentemente se ha hecho eco de la histórica eliminación, que estuvo marcada por la falta de suerte de Cavani frente al arco y la dramática imagen de un lesionado Luis Suárez presenciando con impotencia y rabia desde el banquillo la caída de los suyos.
Aquí compartimos la reseña de algunos portales uruguayos sobre la caída de la celeste:
portada 4
portada 3
portada 2
portada 1
t01
 
(MJS)

Fotos: Deportistas mejor pagados del mundo en 2016 

0

La revista Forbes dio a conocer la versión 2016 de su popular listado de deportistas mejor pagados en el mundo. La noticia es el primer lugar para Cristiano Ronaldo, pues se trata de la primera vez, desde el año 2000, en que el exboxeador Floyd Mayweather o el golfista Tiger Woods no encabezan el escalafón. La influencia del delantero del Real Madrid y de la Selección de Portugal en redes sociales es, según dicha revista económica, uno de los factores que ha disparado sus ingresos por publicidad. Aquí, un repaso por las diez figuras del deporte que recibirán más dinero este año.

 
 
 

Calendario de la Eurocopa 2016 que se celebrará en Francia

0

A partir de este viernes 10 de junio, y hasta el domingo 10 de julio, la Eurocopa-2016 será uno de los eventos más atractivos del planeta fútbol. Los aficionados del mundo posarán sus ojos en Francia, sede del máximo evento de selecciones en el ‘viejo continente’.
Entérese de los horarios de los partidos, sus fechas, y pueda programarse para seguir de cerca el importante torneo.

*Primera fase:

Viernes, 10 de junio
– Francia-Rumania (2:30 p.m.), en Saint Denis
Sábado, 11 de junio
– Albania-Suiza (8:30 a.m.), en Lens
– Gales-Eslovaquia (11:30 a.m.), en Burdeos
– Inglaterra-Rusia (2:30 p.m.), en Marsella
Domingo, 12 de junio
– Turquía-Croacia (8:30 a.m.), en París)
– Polonia-Irlanda del Norte (11:30 a.m.), en Niza
– Alemania-Ucrania (2:30 p.m.), en Lille
Lunes, 13 de junio
– España-República Checa (8:30 a.m.), en Toulouse
– Irlanda del Norte-Suecia (11:30 a.m.), en Saint Denis
– Bélgica-Italia (1:30 p.m.), en Lyon
Martes, 14 de junio
– Austria-Hungría (11:30 a.m.), en Burdeos
– Portugal-Islandia (2:30 p.m.), en Saint Etienne
Miércoles, 15 de junio
– Rusia-Eslovaquia (8:30 a.m.), en Lille
– Rumania-Suiza (11:30 a.m.), en París
– Francia-Albania (2:30 p.m.), en Marsella
Jueves, 16 de junio
– Inglaterra-Gales (8:30 a.m.), en Lens
– Ucrania-Irlanda del Norte (11:30 a.m.), en Lyon
– Alemania-Polonia (2:30p.m.), en Saint Denis
Viernes, 17 de junio
– Italia-Suecia (8:30 a.m.), en Toulouse
– República Checa-Croacia (11:30 a.m.), en Saint Etienne
– España-Turquía (2:30 p.m.), en Niza
Sábado, 18 de junio
– Bélgica-Irlanda (8:30 a.m.), en Burdeos
– Islandia-Hungría (11:30 a.m.), en Marsella
– Portugal-Austria (2:30 p.m.), en París
Domingo, 19 de junio
– Suiza-Francia (2:30 p.m.), en Lille
– Rumania-Albania (2:30 p.m.), en Lyon
Lunes, 20 de junio
– Eslovaquia-Inglaterra (2:30 p.m.), en Saint Etienne
Rusia-Gales (2:30 p.m.), en Toulouse
Martes, 21 de junio
– Ucrania-Polonia (11:30 a.m.), en Marsella
– Irlanda del Norte-Alemania (11:30 a.m.), en París
– Croacia-España (2:30 p.m.), en Burdeos
– República Checa-Turquía (2:30 p.m.), en Lens
Miércoles, 22 de junio
– Hungría-Portugal (11:30 a.m.), en Lyon
– Islandia-Austria (11:30 a.m.), en Saint Denis
– Italia-Irlanda (2:30 p.m.), en Lille
– Suecia-Bélgica (2:30 p.m.), en Niza

*Octavos de final:

Sábado, 25 de junio
– (37): segundo grupo A-segundo grupo C (8:30 a.m.), en Saint Etienne
– (38): primero grupo B-tercero A/C/D (11:30 a.m.), en París
– (39): primero grupo D-tercero B/E/F (2:30 p.m.), en Lens
Domingo, 26 de junio
– (40): primero grupo A-tercero C/D/E (8:30 a.m.), en Lyon
– (41): primero grupo C-tercero A/B/F (11:30 a.m.), en Lille
– (42): primero grupo F-segundo grupo E (2:30 p.m.), en Toulouse
Lunes, 27 de junio
– (43): primero grupo E-segundo grupo D (11:30 a.m.), en Saint Denis
– (44): segundo grupo B-segundo grupo F (2:30 p.m.), en Niza

*Cuartos de final:

Jueves, 30 de junio
– (45): Ganador 37-Ganador 39 (2:30 p.m.), en Marsella
Viernes, 1 de julio
– (46): Ganador 38-Ganador 42 (2:30 p.m.), en Lille
– (47): Ganador 41-Ganador 43 (2:30 p.m.), en Burdeos
– (48): Ganador 40-Ganador 44 (2:30 p.m.), en Saint Denis

*Semifinales:

Miércoles, 6 de julio
– (49): Ganador 45-Ganador 46 (2:30 p.m.), en Lyon
Jueves, 7 de julio
– (50): Ganador 47-Ganador 48 (2:30 p.m.), en Marsella

*Final:

Domingo, 10 de julio
– (51): Ganador 49-Ganador 50 (2:30 p.m.), en Saint Denis

FIFA incluyó dos selecciones en las Eliminatorias de Rusia 2018

0

Kosovo y Gibraltar fueron incluidos en sendos grupos de la fase de clasificación de la zona europea para el Mundial de Rusia-2018, anunció este jueves la Federación Internacional de Fútbol (FIFA), que admitió a ambos como miembros en su Congreso de México del pasado mes.
Kosovo fue añadido al grupo I ya sorteado, con lo que jugará contra Croacia, Islandia, Ucrania, Turquía y Finlandia, mientras que Gibraltar competirá en el grupo H, contra Bélgica, Bosnia-Herzegovina, Grecia, Estonia y Chipre.
“El grupo de urgencia de la UEFA decidió que Bosnia- Herzegovina y Serbia no debían jugar contra Kosovo por motivos de seguridad”, añadió el comunicado. Kosovo y Gibraltar se convirtieron el pasado mes en los miembros 210º y 211º de la FIFA.
Serbia se mostró dispuesta a emprender acciones legales para que se dé marcha atrás en la admisión como miembro de su antigua provincia.
Kosovo se independizó unilateralmente en 2008, una década después de que la guerra de 1998 y 1999 entre guerrillas albanesas y fuerzas serbias.
Más de 100 países han reconocido al país, pero no es miembro de la Organización de las Naciones Unidas y Belgrado sigue negándose a aceptar la separación.
En el caso de Gibraltar, la FIFA rechazó en un primer momento la admisión, pero el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) forzó a esta adhesión del territorio británico reivindicado por España.
Una mayoría de los miembros de la FIFA, un 93%, votó a favor de la admisión de Gilbraltar, que tiene apenas 32.000 habitantes. España cedió al Reino Unido el peñón de Gibraltar en 1713 y el regreso de ese territorio a su soberanía es una de sus grandes reivindicaciones históricas.

Memes del Venezuela vs Uruguay 

0
El histórico triunfo de Venezuela sobre Uruguay en Copa América Centenario, dejó lugar para los divertidos memes que no se hicieron esperar, sacándole el lado humorístico a la clasificación conseguida por los pupilos de Rafael Dudamel


Con información de: @Memesven y @FutVeendirecto
 
 

Luis Suárez y su violenta reacción por no poder jugar ante Venezuela

0

Uruguay cayó 0-1 contra Venezuela, en su segunda salida en la Copa América Centenario, y sentenció su eliminación prematura del certamen continental. Pero la escena del partido disputado en el Lincoln Financial Field, de Filadelfia, fue la de un ofuscado Luis Suárez.
El ‘Pistolero’ quiso ayudarle a la selección ‘charrúa’, pero los delegados lo inscribieron como “lesionado” en la planilla oficial del compromiso, por lo que automáticamente lo inhabilitaron para actuar. El atacante del Barcelona español se enteró en la segunda parte de que no podía jugar y se enfureció en el banco de suplentes.
Así fue como Suárez se quitó el peto con el que estaba calentando y lo arrojo con evidente molestia; luego se acercó a reclamarle a los delegados y, finalmente, le pegó un puño al banco. De esta manera quedaron registrados los hechos.

México venció 2-0 a Jamaica y se clasificó a cuartos de Copa América – Copa America 2016 

0

La selección de México consiguió este jueves su clasificación a la ronda de cuartos de final de la Copa América Centenario, tras derrotar 2-0 a Jamaica en su segundo partido del Grupo C, celebrado en el estadio Rose Bowl de Pasadena (EE.UU). Con goles de Javier ‘Chicharito’ Hernández y Oribe Peralta, los ‘aztecas’ se mantienen en la cima del grupo C con 6 unidades, las mismas de Venezuela, rival con el que se cruzarán el próximo lunes.
El delantero del Bayer Leverkusen marcó su tanto número 45 con la selección mexicana y se quedó a uno de su compatriota Jared Borgetti, quien encabeza la lista de máximos goleadores con 46.
México se hizo con el balón tras el silbatazo inicial y de inmediato intentó enlazar pases, pero Jamaica, con disciplina táctica, deshizo los avances, se aplicó en el juego y hasta se dio el tiempo para atacar y poner en peligro la meta mexicana bien defendida por el portero del Málaga, Guillermo Ochoa.
Los primeros avances mexicanos fueron improductivos hasta que Miguel Layún cobró un tiro de esquina, el balón rebasó a todos los jugadores y llegó hasta Jesús Manuel Corona, quien mandó el balón al centro del área para que Hernández rematara y mandara el esférico a la base del poste derecho de la meta de Andre Blake.
Jamaica no se descontroló y México insistió por las bandas con Layún y Héctor Herrera buscando un desmarque del ‘Chicharito’ para aumentar el marcador, pero los defensas y el arquero de Jamaica intervinieron de manera oportuna. Con esa misma efectividad los mexicanos resolvieron dos avances de Jamaica, el primero lo salvó Yasser Corona al tapar un disparo dentro del área de Garath McCleary y el segundo fue una gran parada, con ambas manos, de Ochoa ante un potente remate de Joel McAnuff.
Para la segunda parte, Hernández se perdió el segundo al fallar su remate, a unos pasos de la línea de meta, tras una buena acción de Jiménez. Jamaica se mostró paciente para esperar una jugada con la cual empatara el encuentro y no fue una sino dos las que tuvo, ambas en los pies de Clayton Donaldson, su delantero más punzante, quien primero se paró frente al portero y tardo tanto que la defensa lo desarmó y después cruzó en exceso su disparo al entrar al área.
México insistió con balones a Hernández, uno de ellos de Hirving Lozano, que desvió el guardameta Blake con las manos. El propio Lozano abrió el camino para el segundo tanto cuando se metió en el área y cedió para Héctor Herrera, quien no controló el balón y éste lo pateó Peralta con la izquierda, cruzado y a la base del poste, para vencer a Blake y sentenciar el partido.
La tercera jornada del Grupo C se cumplirá el lunes próximo con los partidos México-Venezuela, que se jugarán el liderato en Houston, y Uruguay-Jamaica, ya eliminados, que chocarán en Santa Clara (California).

Síntesis

México 2-0 Jamaica
México: Guillermo Ochoa, Néstor Araujo, Yasser Corona, Rafael Márquez, Héctor Moreno, Miguel Layún, Héctor Herrera, Jesús Dueñas (Jesús Molina, m.72); Jesús Manuel Corona (Hirving Lozano, m.62), Raúl Jiménez y Javier Hernández (Oribe Peralta, m.78).
D.T.: Juan Carlos Osorio.
Jamaica: Andre Blake; Wes Morgan, Jermaine Taylor Adrian Mariappa, Je-Vaughn Watson; Michael Hector, Joel McAnuff (Michael Binns, m.62), Lee Williamson (Dever Orgill, m.77), Garath McCleary; Giles Barnes y Clayton Donaldson.
D.T.: Winfried Schaefer.
Goles: 1-0, m.16: Javier Hernández; 2-0, m.81: Peralta.
Árbitro: Wilton Sampaio (Brasil). Amonestó por la selección jamaicana a Je-Vaughn Watson (m. 27).
Incidencias: Partido correspondiente al Grupo C de la Copa América Centenario disputado en el estadio Rose Bowl de Pasadena, California ante unos 90.000 espectadores, la inmensa mayoría mexicanos.
EFE

Maradona dijo que Messi no tiene personalidad

0

Diego Maradona consideró que Lionel Messi, capitán del seleccionado argentino, “no tiene mucha personalidad como para ser líder”. El diálogo fue grabado, sin que se diera cuenta, durante una presentación realizada en París por una empresa de relojes, en la previa de la Eurocopa que comenzará este viernes en Francia.
“Es buena persona, pero no tiene personalidad. No tiene mucha personalidad como para ser líder”, le respondió el campeón del mundo en 1986 al brasileño Pelé, quien le había preguntado si Messi “es buena persona”.
El video finaliza con el brasileño explicándole a una tercera persona que Maradona opina que “Messi es un buen jugador, no hay duda, pero no tiene personalidad”.
https://youtu.be/mScZ4WTtuKg

Vinotinto en Cuartos

0

Atrás quedaron los malos resultados para la selección venezolana de fútbol y ahora retoma a los senderos de la victoria. Anoche, la Vinotinto obtuvo su boleto a los Cuartos de Final de la Copa América Centenario, realizada en Estados Unidos, luego de imponerse ante su similar de Uruguay por la mínima diferencia; un rival siempre duro de roer para el elenco criollo pero que por primera vez en la historia de esta competición cae derrotada ante Venezuela.
Dicen que alineación ganadora es una oncena que se repite, no obstante el director técnico nacional, Rafael Dudamel, no hizo caso a esta máxima y alineó una sola variante con respecto a como salió ante Jamaica, esta vez incluyó a Adalberto Peñaranda por Luís Manuel Seijas, obligando al joven que milita en el Granada español a desempeñarse en otra posición, a la cual respondió a la altura.
Esto es un buen motivo para que el país sonría, una alegría que es reflejada en el “nuevo juego” de la Vinotinto; bien lo dijo Dudamel en declaraciones previas a este certamen cuando dio a conocer que el objetivo principal de este seleccionado, pues era el de superar el cuarto puesto alcanzado en la Copa América del 2011, efectuada en Argentina; aunque para los excepticos esto fue una utopía hoy les proporciona una ilusión de que es posible. Uruguay fue un contendiente tal como se esperaba, sacó su juego fuerte, lanzó balones aéreos y luchó incansable hasta el último segundo; incluso estuvo apunto de amargarle la fiesta a la Vinotinto y empatarle el partido en dos oportunidades, pero la dicha del ganador no se separó de los representates de la patria de Simón Bolívar y les acompañó hasta el final.
Dudamel tuvo que lidiar con un obstáculo en los primeros minutos de haber comenzado el cotejo, pues se vio en la obligación de sustituír al lateral derecho, Roberto Rosales, quien sufrió una lesión, y su lugar fue tomado por Alexander González, quien sin ningún problema se desempenó en dicha posición y demostró estar al nivel del compromiso.
Los primeros minutos fueron de ida y vuelta, Venezuela le jugó de tú a tú a la celeste, escuadra que poco a poco comenzó a desesperarse, pues los puntos les erán más urgidos a ellos que al combinado criollo. Esto le pasó factura al minuto 35 de la primera parte cuando Alejandro “Lobo” Guerra recuperó un balón en la mitad de la cancha y avanzó algunos pasos, lanzandose con dirección a la banda derecha, y cerca de la línea lateral visualizó fuera de sitio al portero charrúa, Fernando Muslera, por lo que sacó un potente y ubicado remate con la intención de bañarle e incrustar el esférico en el fondo de las redes; ayectamente el guardameta consiguió retroceder y desvíar la pelota para dar en el horizontal, sin embargo el rebote quedó a merced de Salomón Rondón, quien jamás se desentendió de la jugada y la acompañó hasta el final, por lo que buscó el bote sobre el poste derecho y empujó el balón dentro del arco, marcando el único y clasificatorio tanto Vinotinto.
Nuevamente el equipo funcionó en líneas generales, desde la zaga, pasando por la recuperación, tomando en cuenta a la creación y terminando por la buena labor de la delantera. Edison Cavanni perdonó a Venezuela en dos ocasiones y sobre los últimos compáses del duelo, par de chances claras que una terminó desviada y la otra en el pecho del cancerbero nacional, Dani Hernández.
https://www.youtube.com/watch?v=cCAMu4ZH-k4
(Favio Hernández)

Dudamel a Peñaranda: Cada día juegas mejor, cada día eres más grande

0

Luego del histórico triunfo de la selección venezolana sobre Uruguay 1-0 este jueves en la Copa América Centenario, el técnico vinotinto, Rafael Dudamel, le dedicó unas emotivas palabras al delantero Adalberto Peñaranda.
El diario Ovación Deportes informó que Dudamel le dijo: “Cada día juegas mejor, cada día eres más grande”.
Todos los expertos en fútbol no esperaban que Peñaranda viera minutos en cancha frente a Uruguay, colocaban a Luis Manuel Sejias en su lugar, pero Dudamel le dio su voto de confianza a Peñaranda y el joven, nativo de El Vigia, no desaprovecho la oportunidad.
El atacante criollo fue uno de los más sobresalientes del encuentro histórico contra los “Charruas”.

Rondón: “Se lo dedicamos a Venezuela, que está necesitada de alegrías” 

0

Salomón Rondón volvió a ser el héroe Vinotinto al anotar el único gol de la histórica victoria sobre la selección uruguaya en Filadelfia.
“Es un trabajo de todo el equipo, un trabajo que teníamos programado. Sabíamos que no éramos favoritos porque este (Uruguay) es un rival complicado, hicimos lo mejor que pudimos y este es el resultado”, soltó el “Gladiador” a la transmisión oficial luego del encuentro.
El gol de Salomón llegó gracias a una “viveza” de Alejandro Guerra, quien tomó la pelota, se sacó a un rival, vio adelantado al portero Muslera y desde la mitad de la cancha pateó al arco. El guardameta rozó el balón, lo envió al poste y allí apareció el ‘9’ venezolano para embocarla.
“El Lobo es increíble. Es un jugador con muchísima calidad, a parte la ‘picardía’ que tuvo en pegarle. El portero la tocó, pegó del palo y estuve allí atento para marcar”, agregó, refieriendose al volante venezolano.
Venezuela no vive los mejores momentos como país y Salomón se acordó de los venezolanos: les dedicó el triunfo.
“Se lo dedicamos a todo el país, a Venezuela que está necesitada de alegría y para eso estamos nosotros, para seguir en ese camino con los pies sobre la tierra. Estoy tranquilo, somos un grupo muy humilde y muy trabajador, esperemos seguir por esta senda”, concluyó.

Francia arranca su Eurocopa

0

Euro 2016 France -RoumanieParís, jun (EFE).- Comenzar ante su público una Eurocopa que se desarrolla en su país, soportar la presión de ser una de las favoritas, es el reto al que este viernes se enfrenta Francia ante una de las mejores defensas del campeonato, Rumanía, que tratará de aguar la fiesta local.
Los de Didier Deschamps tienen poco margen de maniobra porque del resultado del duelo que mañana dará el banderazo de salida en el Estadio de Francia a la competición, dependerá gran parte de la aventura francesa.
Y de la Eurocopa en general, puesto que los recientes atentados en París y Bruselas han creado un ambiente de inseguridad que parece nublar la alegría que se le supone a este tipo de eventos y que llegará si la selección local mantiene altas sus expectativas.
El seleccionador francés ha conseguido conservar el buen ambiente en un equipo que llega con buenos resultados en los amistosos que ha encadenado en los dos últimos años, pero que en las últimas semanas no ha parado de recibir noticias negativas.
No ha habido una línea de juego en la que Deschamps no haya perdido un titular, bien por las lesiones, bien por problemas de dopaje, bien porque la actualidad judicial se ha interpuesto en el camino de algunos hombres importantes, como Karim Benzema, apartado por su presunta implicación en un caso de chantaje con un vídeo sexual a Mathieu Valbuena.
En el centro del campo a última hora se marchó por lesión Lass Diarra, llamado a ser el pilar de esa línea, y el inexperto N’Golo Kanté, que solo cuenta con 4 partidos internacionales, ha emergido como una pieza clave del dispositivo.
Delante, sin Benzema, que era el atacante preferido de Deschamps, Francia se pone en manos de Anotine Griezmann, que puede salir de esta Eurocopa como un héroe nacional o como un villano; sin olvidar que Olivier Giroud es el “9” habitual y el hombre más apropiado para apretar el gatillo.
En las últimas semanas, en la concentración de Francia en el palacio de Clairefontaine, los periodistas se han divertido preguntando a los “bleus” por los rumanos. Poca o ninguna información.

Carrera 10K y Caminata 5K tomarán espacios de Colón

0

El evento se llevará a cabo por las principales calles y avenidas de Colón. (Foto/La Nación)
El evento se llevará a cabo por las principales calles y avenidas de Colón. (Foto/La Nación)
Otra edición más de la Carrera 10K y Caminata 5K de Colón se llevará a cabo este domingo, 26 de junio, exigente evento deportivo en el que participan los mejores fondistas del estado Táchira, así como también algunos exponentes de otras entidades venezolanas. Dicha competencia recorre las principales calles y avenidas de la capital del municipio Ayacucho y es una de las más atractivas a nivel regional.
De esta manera, Nerio Becerra, organizador de la válida, dio a conocer los detalles que girarán en torno de esta edición número 17 de la competición. Indicó que estará compuesta por 10 kilómetros de carrera (a manera competitiva) y 5 kilómetros de caminata (de forma recreativa). Con respecto a las categorías que estarán actuando, anunció que serán Juvenil, Libre, Máster A, B y C, esta última solo para el género masculino. Asimismo, comentó que se premiarán los tres primeros lugares de cada una, cuyo monto a repartir entre los punteros será de 125 mil bolívares.
Por ende, la cita es a las 8 de la mañana, en el gimnasio “Marco Antonio Gabaldón”, punto de salida y llegada. Los atletas irán por la carrera 10, hasta la estación de bomberos, subirán hasta Campo Alegre y tomarán la avenida Luis Hurtado, para retornar y caer a la calle 8, llegando hasta la carrera 4 y bajar a la plaza Bolívar, de allí doblar por la calle 3, hasta el “Marco Antonio Gabaldón”.
Cabe destacar que el año pasado la victoria fue para el capachense Diego Vera, quien repitió lo conseguido en el 2014, cuando se coronó campeón por primera vez. Aseguró que se espera una alta afluencia de participantes provenientes de todas partes del país, incluso de algunos corredores extranjeros.
En ese sentido, agradeció a los organismos que hicieron posible una edición más de este tradicional evento deportivo, como lo fueron las alcaldías de Ayacucho y García de Hevia; al igual que las empresas privadas del sector, quienes se dieron en patrocinio de la justa. Igualmente invitó al colectivo regional para que acuda a Colón y sea vidente de esta importante competencia. Para una mayor información los interesados deberán comunicarse al número 0426-378.3220. (F. H.)

Táchira derrota a Portuguesa y mantiene invicto en el zonal

0

La ofensiva del Táchira respondió para apoyar el pitcheo de Kleiber Maldonado. (Foto: Tulia Buriticá)
La ofensiva del Táchira respondió para apoyar el pitcheo de Kleiber Maldonado. (Foto: Tulia Buriticá)

Táchira logró su segunda victoria al hilo en el marco del Campeonato Zonal de Béisbol Infantil, con pitcheo de Kleiber Maldonado, al derrotar a la representación del estado Apure, y hoy disputa el primer lugar con Portuguesa.
El compromiso se disputó en el campo de la Unet, con cambio de horario, dado que la fuerte lluvia que cayó sobre la ciudad impidió que se jugara en la fecha prevista, es decir, a las 9 y 11 de la mañana.
Abrió la segunda jornada del torneo zonal, el compromiso entre las novenas de Portuguesa y Barinas. Esta confrontación se jugó pasadas las 11 de la mañana. El triunfo correspondió a Portuguesa con pizarra de 5×2.
Un compromiso para los de Acarigua, que suman así par de triunfos en el evento, y hoy a partir de las 11 de la mañana -si no se hace presente la lluvia- enfrentará a los anfitriones del Táchira, en lo que se tiene previsto un duelo de lanzadores.
En cuanto al encuentro de Táchira, jugó luego de las 2 de la tarde, y pese a que la lluvia amenazó con hacerse presente, se pudo sacar la contienda para satisfacción de los anfitriones.
La ofensiva del conjunto anfitrión cumplió sus objetivos, y luego de los dos primeros episodios, descifró los lanzamientos del lanzador portugueseño, y en la medida que transcurrían los episodios, aumentaba la diferencia, para finalmente asegurar el compromiso.
Hoy continuará el Zonal Infantil. A las 9 de la mañana se enfrentarán las novenas de Barinas y Mérida, par de delegaciones que no han podido conocer la victoria, y luego rivalizarán las representaciones invictas en la competencia, Portuguesa y Táchira. (Gustavo Carrillo)

Ureña SC concentra fuerzas en Santa Bárbara de Barinas

0

Ureña SC trabajará en Santa Bárbara de Barinas por las próximas tres semanas. (Foto/Cortesía Ureña)
Ureña SC trabajará en Santa Bárbara de Barinas por las próximas tres semanas. (Foto/Cortesía Ureña)
Ureña SC concentró sus fuerzas en la ciudad de Santa Bárbara de Barinas, donde continuará su preparación con miras al segundo semestre de competencia de la temporada 2016 del fútbol rentado nacional.
Luego de finalizar el Torneo Apertura en la casilla 13, con 23 unidades, producto de seis triunfos, cinco empates y ocho derrotas, el conjunto ureñense se enfoca a mejorar su registro en el Torneo Clausura y al mismo tiempo buscar una buena actuación en la Copa Venezuela, aspirando al boleto que entrega para la Copa Sudamericana.
El plantel, comandado por Ronaldy Contreras, trabajará por tres semanas en la mencionada ciudad, con la mira puesta en mejorar su situación y ser protagonista del Clausura.
La novel escuadra tachirense, que desde hace un año es parte de la élite del fútbol nacional, buscará atreverse a más y sorprender. En este sentido, el cuerpo técnico azucarero ha definido un plan estratégico para sacar el mayor provecho a la plantilla en general, trabajando al máximo sus capacidades físicas, técnicas, tácticas y sicológicas.
Ureña comenzará su andar en el Torneo Clausura enfrentando al JBL Zulia, en calidad de visitante. (MJS)

Pasión Fútbol tentará al talento de Córdoba

0

El staff del proyecto también estará en Puente Real, a las 7 y 30 de la mañana. (Foto/Gustavo Delgado)
El staff del proyecto también estará en Puente Real, a las 7 y 30 de la mañana. (Foto/Gustavo Delgado)
El proyecto futbolístico denominado Pasión Fútbol continúa en la pugna por su objetivo principal, el de encontrar a 22 talentos del balompié regional para que participen en el reality show con el mismo nombre, el cual se transmitirá por las pantallas de la Televisora Regional del Táchira.
En ese afán, el equipo técnico de Pasión Fútbol se desplazará hacia la población de Santa Ana del Táchira, a fin de visualizar el talento que el municipio Córdoba ostenta; por ello, Carlos Espinosa, director general de este proyecto, realizó una formal invitación a la juventud cordobesa para que se apersone en las inmediaciones de la cancha “Pedro Regal Márquez”, esta tarde, a la una, y de esta manera sean ojeados y puedan ser elegibles para ser parte de esta innovadora idea.
“Qué estamos buscando, bueno, estamos en captación de aquellos jóvenes que estén formados futbolísticamente, de aquellos que crean tener las condiciones, talento, habilidades y preparación física necesarios para integrar un equipo de fútbol, para poder entrar al mundo del balompié, ya que la función de Pasión Fútbol es la de ser esa vitrina en donde estas futuras estrellas derrochen sus condiciones y puedan ser visualizadas por los cazatalentos de la disciplina”, comentó Espinoza.
Aclaró el vocero que el target de selección va dirigido a jóvenes entre edades comprendidas de 14 a 18, y que estén aptos para jugar cualquier posición sobre el terreno de juego. También podrán consignar la inscripción en las instalaciones de Círculo Militar de San Cristóbal y en New Jairo Sport, en horario de oficina. Explicó que los aspirantes estarán sometidos bajo el juicio de grandes personalidades del balompié regional y nacional, como es el caso de William Méndez, Laureano Jaimes, Carlos “Pitoco” Contreras y Gerson Chacón. Del mismo modo, accederán a pruebas físicas y psicológicas, las cuales estarán a cargo de Cristo Barragán (psicólogo), Luis Merchán (preparador físico), Javier Castillo (utilero) y Luis Ramírez (asistente técnico).
Agregó que la comunidad sancristobalense tendrá otra oportunidad para exhibirse, pues a partir de las 7 y 30 de la mañana el cuerpo técnico de Pasión Fútbol estará apersonado en la cancha de Puente Real, donde realizarán otra jornada más de captación y selección, por lo que recomendó a la juventud deportiva asistir a esta tanda. (Favio Hernández)

James Rodríguez le hizo una broma a periodista y ahora todos hablan de ella

0


La periodista colombiana Andrea Guerrero entrevistó a James Rodríguez tras el encuentro de la Copa América entre Colombia y Paraguay y la entrevista se volvió viral.
Es que el internacional del Real Madrid jugó ese partido con el hombro izquierdo lesionado y Guerrero, mientras le hablaba, apoyó su mano sobre la zona afectada.
En ese instante, James se puso serio y le dijo: “Cuidado, el hombro”, dejando a la bella señorita sin palabras. Inmediatamente el futbolista soltó la risa y le dijo que era mentira, pero la broma no pasó desapercibida y recorrió el planeta a través de las redes.
 

La Vinotinto junto a la estatua de Rocky en Filadelfia 

0

En la mañana previa al encuentro de la Vinotinto contra la selección de Uruguay, trascendió una fotografía en la que se pudo ver a toda la concentración, en Filadelfia, junto con el ex capitán, Juan Arango, posando con la estatuilla de Rocky Balboa, icónica figura de superación en el mundo de la ficción.
Dentro de la ficción, Balboa fue un personaje capaz de sobreponerse y ganar a rivales de mayor jerarquía, favoritismo y fortaleza en el mundo del boxeo.
La victoria histórica conseguida por la Vinotinto frente a Uruguay podría tener inmersa, en el ámbito moral, las hazañas conseguidas por Rocky Balboa.
El nativo de Filadelfia pudo haber inspirado con sus historias a la Vinotinto y contagiar al seleccionado la confianza necesaria para obtener la primera victoria sobre la selección uruguaya en la historia de la Copa América. Además, un triunfo clave para seguir con las aspiraciones dentro de esta edición del torneo.