Los goles anotados por el Real Madrid ferente al Wolfburgo emocionaron a Zinedine Zidane; tanto que en una celebración sufrió un incidente. El francés no controló la euforia con el tercer gol de Cristiano Ronaldo y saltó, lo que provocó que su pantalón se rompiera.
Pese a ello Zidane continuó atento al partido y le restó importancia a lo ocurrido. El Real Madrid le ganó 3 – 0 al Wolfsburgo en el partido de vuelta de los cuartos de final de la Champions League, reseñó NTN24.
A Zidane se le rompió el pantalón celebrando goles de Ronaldo
El Barcelona dice adiós a la Liga de Campeones
Barcelona quedó fuera de la Liga de Campeones, luego de perder 2-0 contra Atlético de Madrid en el partido de vuelta de los cuartos de final del torneo. El global de la llave terminó 3-2.
A los 36 minutos del primer tiempo, Antoine Griezmann anotó el gol del Atlético de Madrid y desde ahí controló el partido a su antojo. Por momentos Barcelona intentó atacar y probó al arquero Jan Oblak, pero sin fortuna, publica EFE.
En el minuto 41 del segundo tiempo, en una jugada de contragolpe, Filipe Luiz intentó centrar el balón, pero Andrés Iniesta metió la mano izquierda y el árbitro decretó penalti. Antoine Griezmann lo ejecutó y puso el 2-0 en el marcador.
Así Atlético de Madrid, se unió a Manchester City y a Real Madrid en las semifinales de la Liga de Campeones.
Colo Colo sale a matar o morir ante Independiente del Valle
SANTIAGO, (AFP) – El chileno Colo Colo se juega la vida el jueves en Santiago ante Independiente del Valle de Ecuador, que con un empate se asegura el pasaje a los octavos y dejará fuera de la Copa Libertadores de América-2016 al ‘Cacique’ chileno.
El equipo ecuatoriano llega al duelo decisivo con diez unidades empatado con el líder del grupo 5, Atlético Mineiro de Brasil, pero en segunda ubicación por diferencia de goles, mientras que los chilenos marchan terceros con ocho puntos y sólo les sirve un triunfo para avanzar.
Ya eliminado y sin unidades, Melgar enfrentará al equipo brasileño el jueves en Belo Horizonte.
“El deber de salir a buscar el partido es nuestro”, enfatizó el arquero paraguayo del equipo chileno, Justo Villar.
Campeón de la Libertadores en 1991, Colo Colo llega a la definición de su grupo atravesando una etapa irregular en el torneo local, en el que en las últimas fechas perdió el liderato a manos de Universidad Católica.
El bajón en el torneo local se suma a rumores sobre la inminente partida del equipo de varias de sus principales figuras, como el volante Jaime Valdés y el seleccionado chileno Jean Beausejour.
En la semana, Villar salió con fuertes declaraciones en la que pidió que se apueste más a sus juveniles y advirtió que en Colo Colo “no es fácil” ser figura, en alusión a las críticas que reciben algunos de los referentes de su equipo.
Sobre Independiente del Valle destacó que “es rápido, ordenado, fuerte en la pelota parada. Es un equipo a tener en cuenta”.
– Por hacer historia –
Enfrente, los dirigidos por el uruguayo Pablo Repetto buscarán torcer la historia y pasar a la siguiente fase del máximo torneo continental.
“Sin duda es una final, para los dos”, dijo el entrenador charrúa al diario local La Tercera.
Para Independiente “sería una huella en la historia del club, porque nunca lo ha logrado y para Colo Colo sería importante por la historia que tiene”, agregó el timonel.
Repetto descartó que su oncena salga a buscar la igualdad porque “si juegas a empatar; pierdes. Por eso vamos a jugar desde el primer minuto a ganar el partido, no queda otra alternativa. En algún momento se podrá especular si es que el resultado nos sirve, pero imposible hacerlo durante todo el partido”.
El encuentro se disputará en el estadio Monumental de Santiago a partir de las 19H30 locales (22H30 GMT) y contará con el arbitraje de Patricio Loustau.
Probables alineaciones:
Colo Colo: Justo Villar – Gonzalo Fierro, Matías Saldivia, Julio Barroso, Jean Beausejour – Claudio Baeza, Esteban Pavez, Jaime Valdés – Martín Tonso, Juan Delgado y Esteban Paredes. DT: José Luis Sierra.
Independiente del Valle: Librado Azcona – Christian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo, Luis Ayala – Emiliano Tellechea, Jefferson Orejuela, Julio Angulo, Junior Sornoza, Bryan Cabezas – Jacson Pita Mina. DT: Pablo Repetto.
Ecuador jugará amistosos con EEUU
QUITO, (AFP) – Ecuador, segundo del clasificatorio sudamericano para el Mundial de Rusia-2018, jugará sendos partidos amistosos con su similar de Estados Unidos y el club Galaxy de ese país antes de la Copa América Centenario 2016, informó el miércoles la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).
La FEF señaló que la “tricolor” enfrentará de visitante a la selección estadounidense el 25 de mayo y al equipo galáctico, de la Major League Soccer (MLS), seis días después.
Con esos duelos amistosos, el combinado ecuatoriano se fogueará para intervenir en la Copa América Centenario, que se desarrollará del 3 al 26 de junio en diez ciudades estadounidenses. Ecuador integra el Grupo B con Brasil, Perú y Haití.
El DT de Ecuador, Gustavo Quinteros, había anticipado que “la idea es llegar mucho más lejos, pelear puestos estelares en la Copa América de Estados Unidos”. “A estas alturas sabemos lo que queremos y tenemos un equipo bien constituido. Hace muchos años que Ecuador no tiene un buen papel en estas competencias y ya es hora de que eso cambie, queremos ser protagonistas”, subrayó.
La “tricolor” dejó de liderar el clasificatorio sudamericano mundialista para ubicarse en la segunda posición con 13 puntos y +5 goles de diferencia en seis partidos, detrás de Uruguay (13 puntos y +8). Brasil aparece sexto con 9 unidades y Perú octavo con 4.
El Sevilla busca tercera semifinal
Sevilla/Bilbao, (EFE).- Sevilla y Athletic Club dirimen el jueves un duelo español “fratricida” en la vuelta de los cuartos de final de la Liga Europa, al que los hispalenses, vigentes campeones, llegan con ventaja (1-2 en la ida) para encadenar su tercera semifinal, mientras que los bilbaínos sueñan con la remontada.
La igualdad entre ambos es máxima, pues en la Liga los vizcaínos son sextos con 51 puntos y los andaluces han perdido fuelle y ahora son séptimos con 48 tras tres derrotas seguidas, aunque el Sevilla tiene claro que debe hacer valer su renta en su estadio, donde es más fuerte al llevar once triunfos seguidos en su torneo “fetiche”, que ganaron en 2014 y 2015.
Este crucial choque coincide de nuevo con un Jueves de Feria, como hace diez años, cuando el histórico gol del malogrado Antonio Puerta ante el Schalke 04 dio el pase a los sevillistas a su primera final europea, ganada al Middlesbrough inglés en Eindhoven, aunque el equipo entrenado por Unai Emery no quiere ninguna confianza.
Después de que hace dos domingos el Sevilla viera rota su racha de diecisiete victorias seguidas en casa al perder con la Real Sociedad, Emery se ha llevado a toda su plantilla a Cartaya (Huelva) para alejarla del bullicio y de la alegría de la Feria de Abril para incidir en la necesidad de estar concentrados ante esta cita europea.
El técnico guipuzcoano del Sevilla tiene la sensible baja por sanción del mediapunta argentino Éver Banega, el organizador de su equipo, con lo que previsiblemente alineará a Vicente Iborra como segundo punta junto a Vitolo y el danés Krohn-Dehli en las bandas, y el francés kevin Gameiro, que lleva 23 goles esta temporada, arriba.
Al lateral derecho volverá probablemente el brasileño Mariano Ferreira, en detrimento de Jorge Andújar ‘Coke’, y en el izquierdo repetirá Sergio Escudero ante la lesión muscular sufrida en la ida en Bilbao por el galo Benoit Tremoulinas.
Por su parte, y aunque recupera a Raúl García tras cumplir su sanción, el Athletic también tiene bajas, la más importante la del delantero Iñaki Williams, que no se ha recuperado de las molestias musculares por las que fue sustituido en el choque frente al Rayo.
Los bilbaínos sueñan con remontar el 1-2 de la ida para mantener el sueño de conquistar una Liga Europa que en los últimos años ya es más que un anhelo.
Desde que en 2012 cediese en la final, sin paliativos, ante el Atlético de Madrid del Cholo Simeone que empezaba a hacer historia, la consecución de un título europeo se ha convertido casi en una obsesión en el club vizcaíno.
Llevar a sus vitrinas un título así -la Champions League la tiene aún como una quimera- refrendaría en el ámbito internacional la singular filosofía del equipo vasco de jugar solo con gente de casa.
Pero no le llega en buen momento al Athletic este importante y más que complicado envite, un reto que se le torció en la ida cuando una mala cesión de Iker Muniain a Iago Herrerín cambió el rumbo de una eliminatoria más camino en ese momento del 2-0 que del 1-2 con el que acabó ese primer partido.
A la ya enorme dificultad de superar al tetracampeón de la Liga Europa se le han sumado una serie de lesiones que le han debilitado, la última de ellas la de Williams. La baja de la ‘pantera’ rojiblanca se une a la de Aymeric Laporte en el eje de la zaga, uno de los jugadores más complicados de relevar para Ernesto Valverde, y la de Sabin Merino, que le daba mucha versatilidad a su ataque.
Además, llegará algo apurado Xabi Etxeita, tocado por unas molestias que, no obstante, le han permitido viajar a Sevilla.
Por ello, Valverde ha tenido que citar a un delantero que lleva cinco meses y medio sin jugar por diversas lesiones, Ibai Gómez, y a un central del filial, Yeray Álvarez.
De todos modos, dentro de los veinte jugadores que desplaza el Athletic a Sevilla está el resto del bloque titular habitual y dos jugadores capitales: el goleador Aritz Aduriz, sin duda el principal argumento para soñar con la remontada, y Beñat Etxebarria, guía del juego rojiblanco en una temporada en la que suma ya 95 goles en 55 partidos. Una buena marca para soñar que puede añadir 2 o 3 más, los que necesite, en el Sánchez Pizjuán.
– Alineaciones probables:
Sevilla: David Soria; Mariano, Rami, Kolodziejzack, Escudero; Krychowiak, N’Zonzi; Vitolo, Iborra, Krohn-Dehli; y Gameiro.
Athletic: Herrerín; De Marcos, Bóveda, Etxeita, Balenziaga; San José, Beñat; Williams, Raúl García, Muniain; y Aduriz.
Árbitro: Damir Skomina (Eslovenia).
Estadio: Ramón Sánchez Pizjuán.
Hora: 21.05 (19.05 GMT).
Manuel Pellegrini dejará buena herencia en el Manchester City
LONDRES, (AFP) – Tras no haber alcanzado su verdadero potencial en los primeros años, el proyecto internacional del ambicioso y rico Manchester City dio paso más allá con el técnico chileno Manuel Pellegrini, que el martes clasificó al equipo para sus primeras semifinales de Champions y el próximo curso será sustituido por Pep Guardiola.
El City, que eliminó en cuartos al París SG (2-2 y 1-0), consiguió lo que los parisinos buscan de forma incasable y no logran y este éxito marca una clara diferencia entre estos dos equipos que son como primos hermanos.
Ambos clubes son propiedad de estados soberanos del Golfo Pérsico. Catar compró el PSG en 2011 por medio de la empresa QSI y Abu Dabi se hizo en 2008 con el City a través de ADUG y ambos se han beneficiado los últimos años de una gran pujanza financiera.
Desde 2008, los Citizens no habían logrado hasta el martes ninguna actuación significativa en Europa pese a los más de 1.000 millones de euros invertidos en fichajes.
Peor, las debacles continentales de los primeros años le valieron algunas críticas y parecían indicar que el PSG había tomado la delantera.
Pero, el resultado del martes ofrece una lectura totalmente diferente del pasado reciente.
Tras dos eliminaciones en la fase de grupos, los siguientes dos cursos, el City alcanzó por primera vez en su historia los octavos de final de la Liga de Campeones. En sus primeras eliminatorias europeas, siempre se encontró con el Barcelona, que le eliminó.
En 2014 y 2015, puede que el equipo de Mánchester no mereciera ir más allá, pero la flagrante diferencia de nivel con respecto al Barça sirvió de pararrayos al equipo y le permitió seguir trabajando con serenidad.
Su emparejamiento con el PSG esta temporada en cuartos, le dio una oportunidad y el City, con sus defectos y límites, no la desperdició y se coló entre los cuatro mejores equipos del continente.
– Pellegrini, un balance positivo –
La labor del entrenador chileno de 62 años recuerda a la que consiguió con el Villarreal en 2006 y, sobre todo, revaloriza su balance tras tres años al frente del equipo, poco después de que se anunciara que será sustituido por Guardiola, uno de los grandes deseos de los dirigentes del City desde hace años.
En el norte de Inglaterra, Pellegrini, cuyo equipo este curso es por ahora 4º en el campeonato y está descartado para el título, se ha proclamado campeón una vez (2014), ha ganado la Copa de la Liga en dos ocasiones (2014 y 2016) y ha escrito nuevas páginas en la historia europea del club.
Sus malas experiencias en River Plate (2002-2003) y Real Madrid (2009-2010) demostraron que no se siente cómodo en ciertos ambientes, pero su paso exitoso por City, Villarreal y Málaga, al que condujo en 2013 a cuartos de final de la Champions, son una prueba de que conoce su oficio pese a no ser el técnico de mayor prestigio.
Su gusto por el juego de calidad, su vida y su perfil podrían, valga la ironía, hacer de él un candidato casi ideal para el banquillo del PSG, pero parece ser que es en la costa de Valencia donde recalará al final de temporada.
– Hart y de Bruyne, claves –
El portero Joe Hart y el belga Kevin de Bruyne eran duda antes del doble duelo de cuartos, pero sin ellos, el resultado podría haber sido distinto y su presencia, decisiva en los dos partidos, demuestra que son el alma del equipo.
Las actuaciones de cada uno en su parcela permitieron aliviar las carencias actuales del equipo.
El inglés, no siempre fiable en el campeonato, consiguió varias paradas en los dos duelos y sobre todo atajó un penal en la ida, cuando acababa de recuperarse de una lesión.
El belga, fichado por 74 millones de euros este curso, fue quien desbloqueó la ida y la vuelta con dos goles, en los que demostró sangre fría pese a no haber jugado entre finales de enero y principios de abril.
Aunque el equipo sigue siendo muy inestable, la ausencia de la presión por haber logrado lo más difícil y la vuelta del capitán, el belga Vicent Kompany, podrían ser la ayuda que necesitan los Citizens y Pellegrini para llegar todavía más alto.
Huracán y San Lorenzo se complican la vida
MONTEVIDEO, (AFP) – Huracán de Argentina despachó de la Copa Libertadores de América 2016 al uruguayo Peñarol, pero el 0-0 con el que lo hizo poco le sirvió para acercarse a los octavos de final, en una jornada en la que Atlético Nacional volvió a mostrarse como el mejor del torneo y San Lorenzo se condenó.
El ‘Globo’ mereció ampliamente el triunfo, pero no supo resolver sus situaciones más propicias, en una definición controvertida, ya que el árbitro ecuatoriano Omar Ponce le anuló un gol a cada equipo en tiempo de reposición.
Por la misma llave 4, el colombiano Atlético Nacional prolongó su racha invicta a cinco victorias en igual número de partidos al imponerse 1-0 en Lima al peruano Sporting Cristal con un gol de penal de Víctor Ibarbo (11).
El ‘verdolaga’, clasificado hace una fecha a los octavos de final, llegó a 15 puntos, seguido por Huracán (7), el ‘cervecero’ peruano (4) y en el fondo y eliminado Peñarol (2).
Otro que continúa invicto en el torneo es el Toluca mexicano, clasificado también a la siguiente etapa, al vencer 2-1 al argentino San Lorenzo, que necesitaba ganar a domicilio para mejorar su posición en el Grupo 6, donde parece condenado a la eliminación.
Nicolás Blandi, al minuto 44, puso en ventaja al equipo argentino. El colombiano Fernando Uribe consiguió la voltereta para la escuadra mexicana con un doblete a los 82 y 88.
Con este resultado, el Toluca llegó a 13 puntos y aseguró el liderato del grupo. San Lorenzo se quedó en la tercera posición con tres unidades. Con la derrota, el ‘Ciclón’ quedó a la espera de lo que pase el miércoles con el Gremio de Brasil, que es segundo del sector con cinco puntos y visitará al ecuatoriano la Liga de Quito, colista con tres unidades.
En el Grupo 1, el modesto club venezolano Trujillanos consiguió la primera victoria de su historia en la Libertadores, al imponerse 2-1 sobre el boliviano The Strongest con un penal a los 90+3 minutos de Maurice Cova.
Los trujillanos se habían puesto en ventaja con un tanto de Carlos Sosa a los 31, mientras que Matías Alonso, a los 66, marcó el empate parcial.
Con este resultado y a falta del choque entre Sao Paulo y el campeón defensor River Plate, el miércoles en Brasil para cerrar la quinta fecha de la llave, el ‘millonario’ argentino es líder con 8 puntos, seguido por el ‘Tigre’ boliviano con 7, Sao Paulo suma 5 y Trujillanos llegó a 4.
FIFA rechaza candidatura de Gordon Derrick a Concacaf
LOS ANGELES, (AFP) – La Federación Internacional de Fútbol (FIFA) rechazó este martes la solicitud de Gordon Derrick para presidir la Confederación de Fútbol de América del Norte, América Central y el Caribe (Concacaf) al no superar la evaluación de integridad.
“Gordon Derrick no se le permitió presentar su candidatura a presidente de la CONCACAF y Vicepresidente de la FIFA, así como miembro de la junta de la FIFA. Por razones de privacidad, no damos detalles de las razones de esta decisión”, aseguró la FIFA en un comunicado.
La decisión, tomada por el Comité de Auditoría de la FIFA y que revisó las solicitudes de los candidatos, deja en carrera al presidente de la Federación Canadiense Víctor Montagliani y su homólogo de Bermudas Larry Mussenden.
La elección está fijada para el 12 de mayo en el congreso anual de la Concacaf en la Ciudad de México.
Derrick es el secretario general de la Federación de Antigua y Barbuda y el presidente de la Unión de Fútbol del Caribe (UFC), cargo que ocupó desde 2012 tras reemplazar al trinitense Jack Warner.
Según trascendió, Derrick había recibido una advertencia y una multa de 300 francos suizos de la Comisión de Ética de la FIFA en noviembre de 2011 a causa de violaciones del código de ética de la FIFA en una reunión de la UFC.
Varios directivos de la Concacaf, incluidos sus últimos tres presidentes, están involucrados en el escándalo de corrupción y lavado de dinero que hundió a la FIFA en la peor crisis de su historia.
Warner, presidente de la Concacaf de 1983 al 2011, está dentro del alcance de una solicitud de extradición de la justicia de Estados Unidos bajo cargos de corrupción y blanqueo de dinero.
Su sucesor, Jeffrey Webb, que dirigió la Concacaf de 2012 hasta su detención en Suiza en de mayo de 2015, fue extraditado a los Estados Unidos y se declaró culpable de malversación, fraude y extorsión antes de ser puesto en la libertad en julio.
Por último, el hondureño Alfredo Hawit se declaró culpable el lunes en Nueva York por complicidad de crimen organizado, dos cargos de conspiración para el fraude electrónico y conspiración para obstruir la justicia.
Los Spurs empatan marca histórica
Houston (EEUU), (EFE).- Los Spurs de San Antonio recuperaron la forma en su campo y volvieron al camino del triunfo, que les permitió empatar marca histórica en la penúltima jornada de la temporada regular de la NBA.
También los Heat de Miami con importante triunfo de visitantes se quedan a otro más de alcanzar el título de la División Sureste al compartir ahora el primer lugar con los Hawks de Atlanta, pero con mejor marca en los duelos entre ambos.
Los Sixers de Filadelfia se mantienen en la racha perdedora y se convirtieron en el cuarto equipo en la historia de la NBA con al menos 71 derrotas en una temporada regular.
El alero Kawghi Leonard aportó 26 puntos y los Spurs igualaron la mejor marca de liga en partidos como equipo local al derrotar 102-98 a los Thunder de Oklahoma City.
Luego de haber visto rota su marcha de 39 victorias seguidas en la temporada y de 48 en temporada regular en su campo del “AT&T Center” al ser derrotados por los Warriors de Golden State, los Spurs igualaron la marca de 40-1 en su campo impuesta por los Celtics de Boston de 1985-86.
Pero los Spurs no podrán mejorar esa marca porque el miércoles, en su último partido de temporada regular, enfrentarán a sus vecinos los Mavericks en el campo de estos últimos en Dallas, donde el equipo local necesita un triunfo si quiere asegurar el sexto puesto de la Conferencia Oeste y evitar el duelo con San Antonio en la primera ronda de la fase final.
Los Thunder (55-27), que ocupan el tercer lugar de la Conferencia Oeste, tuvieron de líderes en el ataque al pívot neozelandés Steven Adams, al escolta Dion Waiters, al base Cameron Payne y también al número cinco suizo Enes Kanter tras aportar 17 puntos cada uno.
El alero Joe Johnson anotó 25 puntos y lideró el ataque ganador de los Heat que de visitantes derrotaron 93-99 a los Pistons de Detroit.
El equipo de Miami (48-33) puede ganar el título de la División Sureste y hacerse de ventaja de campo en la primera ronda final si el miércoles derrota a los Celtics de Boston en su último partido de temporada regular.
Con su triunfo, los Heat se mantienen terceros en la Conferencia Este, empatados con los Hawks, que son cuartos y descansaron.
Con la derrota los Pistons (43-38) perdieron terreno y aunque están ya clasificados a los playoffs perdieron el séptimo puesto que ahora les corresponde a los Pacers de Indiana, que vencieron con facilidad por 102-90 a los Knicks de Nueva York.
El alero Paul George y George Hill encestaron 19 puntos cada uno para los Pacers (44-37) que tienen de nuevo en su poder la posibilidad de asegurar su actual posición si consiguen la victoria en el último partido que les queda por disputar y Detroit también termina la temporada regular con victoria.
El escolta novato Norman Powell logró 18 tantos y los Raptors de Toronto se hicieron de su triunfo número 12 consecutivo sobre los Sixers al derrotarlos 122-98.
Los Raptors (55-26), que no han perdido con los Sixers desde el 18 de enero de enero del 2013, llegaron a tres victorias consecutivas y se mantienen segundos en la Conferencia Este.
El equipo de Toronto tendrá que enfrentar en la etapa final a los séptimos de la Conferencia Este que serán los Pacers o los Pistons.
Con la derrota, los Sixers (10-71) se convirtieron en el cuarto equipo en la historia de la NBA con al menos 71 derrotas en una temporada regular.
Los Sixers de 1972-73 tuvieron marca de 9-73, mientras que los Mavericks de 1992-93 y los Nuggets de Denver de 1997-98 se quedaron con marca de 11-71 cada uno.
El base Chris Paul consiguió un doble-doble de 12 puntos y 13 asistencias y los Clippers de Los Ángeles derrotaron 110-84 a los diezmados Grizzlies de Memphis.
Los Clippers (53-28) sumaron su sexto triunfo consecutivo y se afianzan en el cuarto lugar de la Conferencia Oeste, lo que les permitirá tener ventaja en la primera ronda de la fase final al enfrentarse con el quinto clasificado.
El alero Jeff Green consiguió 13 tantos, mientras que el ala-pívot Blake Griffin aportó 12 en otro partido más de preparación que tendrá de cara a que pueda estar en las mejores condiciones físicas y haber adquirido el ritmo de juego cuando lleguen los ‘playoffs’.
Los Grizzlies (42-39) llegaron a tres derrotas consecutivas y quedan séptimos de la Conferencia Oeste, con la misma marca que los Mavericks, que son sextos y que tuvieron jornada de descanso.
A ambos equipos les queda un partido por jugar en la temporada regular.
El madridismo se rinde a un Ronaldo que acalló las críticas
MADRID, (AFP) – Compañeros del Real Madrid, aficionados y prensa se rindieron al astro portugués Cristiano Ronaldo, autor de un triplete que metió a su equipo en semifinales de la Liga de Campeones por sexto año consecutivo y con el que acalló algunas críticas.
“¡Qué grande eres!”, tituló este miércoles en primera el diario deportivo Marca, mientras que su competidor AS cree que “Cristiano es para siempre”.
Cristiano fue un “referente moral en la víspera con su llamada a la afición. Referente moral y futbolístico en el campo, corriendo, exigiendo, rematando y marcando” en el partido contra el Wolfsburgo, comentó el director de AS, Alfredo Relaño, en su columna.
“Es un jugador especial. Ha marcado la diferencia. Ha marcado tres goles cuando el equipo lo necesitaba”, destacaba tras el partido el técnico francés Zinedine Zidane de su goleador.
El delantero guió al equipo en la vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones para remontar dos goles en contra (2-0 en la ida), algo que el Real Madrid no lograba en la máxima competición continental desde 1987 en unos cuartos de final contra el Estrella Roja de Belgrado.
En apenas un cuarto de hora, Cristiano ya había hecho los dos goles que igualaban la eliminatoria, con un disparo con la derecha y un soberbio cabezazo al saque de un córner.
Luego el partido se enfrió y el astro portugués tendría que esperar hasta el minuto 76 para marcar con una gran falta directa.
– El gol en el ADN –
“Mi ADN es marcar goles”, decía tras el encuentro un eufórico Cristiano Ronaldo, que tras este triplete ya lleva 16 dianas en la presente edición de la ‘Champions’, a un solo tanto de su mejor registro en esta competición (17), que logró en la temporada 2013/2014 cuando el Real Madrid ganó su ansiada Décima Copa de Europa.
“Para una temporada mala, no está mal”, añadió Cristiano, de 31 años, al que en algunas ocasiones se ha acusado de no estar a la altura de las grandes citas.
“Cansado de que le digan que sólo aparece en los partidos de escasa enjundia, Cristiano dio anoche otra lección ante el mundo entero”, escribió AS.
En lo que va de temporada, el de Funchal ha marcado 46 goles contando todas las competiciones, y es el máximo goleador de la Liga de Campeones esta temporada, muy por delante de los dos segundos, el uruguayo del Barcelona Luis Suárez y el polaco del Bayern de Múnich Robert Lewandowski, ambos con ocho.
También encabeza la lista de goleadores de la Liga española con 30 goles, frente a los 26 de Suárez y los 22 de Leo Messi, sus más inmediatos perseguidores.
“La gente me criticó mucho, acepto que al principio no estuve al nivel al que la gente estaba acostumbrada”, consideró el delantero portugués.
Pero, “en los últimos meses se ha demostrado que estoy mejor físicamente. Los números están a la vista. El nivel ha sido excelente, estoy muy contento y quiero seguir así hasta final de temporada”, aseguró.
“Se merecía una noche mágica. Le necesitamos, lo da todo por el escudo, lleva mucho tiempo demostrando que es el número uno y cuando está bien el equipo lo nota”, decía el capitán merengue Sergio Ramos tras el encuentro ante el Wolfsburgo.
Boxeador murió luego de recibir golpe durante un combate
El luchador Joao Carvalho murió en el hospital después de sufrir heridas en la cabeza durante un combate de artes marciales mixtas (MMA) en Dublín, Irlanda.
Carvalho, de 28 años de edad, se quejó de sentirse mal después de la pelea del sábado contra el irlandés Charlie Ward que fuera detenida por el árbitro en la tercera ronda, publicó la página web de CNN en español.
El portugués de peso welter fue trasladado al hospital y sometido a una cirugía cerebral de emergencia esa noche, pero murió después de 48 horas en cuidados intensivos.
Una declaración de Total Extreme Figthing, que organizó el evento en el Estadio Nacional de Dublin, confirmó la muerte de Carvalho.
La declaración decía que TEF brindaría “cualquier tipo de apoyo que podamos a la familia de Joao”, y señaló que el luchador había sido admirado tanto “a nivel nacional como internacional”.
Barcelona espera por Messi
El Barcelona visita esta noche el Vicente Calderón con la ventaja que le da el 2-1 obtenido la semana pasada en el Camp Nou, pero también llega manchado con las dudas y los titubeos que ha mostrado el equipo en los últimos encuentros.
El choque de vuelta de los cuartos de final de la Champions League se ha convertido en un crucial test para calibrar la capacidad y el potencial del cuadro culé en este tramo final de temporada, en el que se juega repetir triplete por segundo año consecutivo. Para clasificarse para las semifinales, el barcelonismo se encomienda a su estrella, Leo Messi, publicó Marca
El argentino, no obstante, enlaza cuatro partidos sin marcar.
El crack culé, poco acostumbrado a estas sequías, no ha visto puerta en los tres últimos choques de Liga, ante Real Sociedad, Real Madrid y Villarreal, ni en la ida de la Champions League ante el Atlético de Madrid de la semana pasada en el Camp Nou.De todas formas, Messi le ha marcado cinco goles a los de Simeone en sus cruces en las dos últimas campañas y atesora diez tantos en el Vicente Calderón.
Benzema no irá a la Eurocopa
Karim Benzema confirmó en sus redes sociales que no estará en la próxima Eurocopa. El delantero francés quiso dar las gracias a todos los aficionados por el apoyo pero que no podrá estar en el torneo con la selección gala.
“Por desgracia para mí y para todos los que siempre me han apoyado y soportado, no voy a ser seleccionado para nuestra Eurocopa en Francia”, publicó el atacante francés, según reseña el portal Marca.
Malheureusement pour moi et pour tous ceux qui m'ont toujours soutenu et supporté. Je ne serai pas sélectionné pour notre Euro en France…
— Karim Benzema (@Benzema) April 13, 2016
El checo Vesely vence al número uno en su debut en el Pincipado
El checo Jiri Vesely, número 55 del mundo, detuvo este miércoles en la segunda ronda del torneo de tenis de Montecarlo al serbio Novak Djokovic, quien encajó, con el definitivo 6-4, 2-6 y 6-4, su segundo revés esta temporada.
Al indiscutible dominador del circuito de la ATP y defensor del título se le atragantó su estreno en el Principado de Mónaco, el lugar que acoge el primer Masters 1000 del curso sobre tierra batida. En esa superficie exhibió debilidades el jugador de Belgrado, derrotado tras un exigente duelo de 125 minutos, reseñó EFE.
Entre lágrimas celebró Jiri Vesely, de 22 años, la primera victoria de su carrera ante un Top-10. Ese fue el premio a la ambición mostrada ante el serbio, quien acudió a Montecarlo dispuesto a levantar su quinto trofeo del año tras sus éxitos en Miami, Indian Wells, Catar y Melbourne, donde se adueñó del Abierto de Australia.
El estreno en arcilla, sin embargo, resultó aciago para Novak Djokovic, lastrado, quizás, por la falta de rodaje en este terreno.
Un golpe inesperado para un tenista que confía en completar el Grand Slam, los cuatro ‘majors’, con la conquista del único gran escenario que se le resiste: Roland Garros.
La de hoy es la eliminación más temprana de Djokovic en tres años. Concretamente desde su derrota en la segunda ronda del torneo de Madrid ante el búlgaro Grigor Dimitrov.
El otro revés de 2016 vino motivado por un problema ocular durante su compromiso de cuartos de final del torneo de Dubai. Entonces se retiró ante el español Feliciano López.
Certificada la gran sorpresa en la segunda ronda en Montecarlo, Jiri Vesely será quien se mida con el vencedor del encuentro entre el francés Gael Monfils, decimotercer favorito, y el italiano Fabio Lorenzi.
Hoy jugará Kobe Bryant su último partido en la NBA
Hoy será el último partido de Kobe Bryant como profesional con Los Ángeles Lakers ante los Jazz de Utah, lo cual ha generado un gran interés en Estados Unidos así como en el mundo entero.
El jugador se retira a los 37 años tras haber jugado 20 años con los Lakers, su único equipo. Obtuvo un total de cinco títulos de liga por su desempeño.
Se calcula en 500 el número de periodistas que cubrirán el partido en directo. Según el jefe de prensa de los Lakers, John Black, será una de las mayores coberturas en la historia de la competición para un partido de temporada regular.
En cuanto a clasificación, solo está en juego la posibilidad que los Jazz, si ganan y pierden los Rockets de Houston, consigan el último boleto para las eliminatorias finales de la Conferencia Oeste.
“No recuerdo, en los 26 años que llevo en el cargo, que se haya dado un precedente de tantos periodistas como el que vamos a ver en la cobertura del partido frente a los Jazz”, declaró Black. “El número de solicitudes para el partido de la despedida de Kobe es similar al que se tiene cuando llegan las finales de conferencia”.
Tim Frank, el portavoz oficial de la NBA, confirmó que al menos 60 periodistas extranjeros fueron acreditados para la cobertura del partido, cuando lo normal es que haya 10 o 12.
Todo lo relacionado con el último partido de Bryant y su retirada se convirtió en un negocio redondo. La entrada más barata ya no se consigue por menos de 800 dólares y si quieres sentarte en la primera fila el costo asciende a más de 22.500 dólares.
Una página en internet ofrece gorras especiales con incrustaciones de oro de 18 quilates que valdrán 39.000 dólares cada una. Se pusieron ocho a la venta y solo quedan dos, según la refleja la web.
Descartado el cambio entre Tigres y Tiburones
Carlos Guillén, presidente de los Tigres de Aragua, dio por descartado definitivamente el cambio con los Tiburones de La Guaira por el jardinero Rafael Ortega, luego de llegar a la conclusión, durante su gira por el Spring Training, que “Balita” no garantiza su presencia en Maracay para el campeonato 2016-2017. Guillén aseguró que el ex grandeliga ya no es una opción para los felinos. “Ya tenemos a Ezequiel Carrera”, respondió el ejecutivo, a través del teléfono.
Los rayados acordaron con los escualos la adquisición de Ortega por el también jardinero Teodoro Martínez, hace poco más de un mes. La noticia del acuerdo fue reseñada en los portales de ambas escuadras, pero Guillén puso la reversa, al advertir que necesitaba una garantía de que el patrullero salado se reportaría al estadio José Pérez Colmenares, reseñó El Nacional.
Balita no ha actuado en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional desde la campaña 2014-2015.
Los litoralenses pidieron a la liga su intervención, bajo el argumento de que el despacho de El Recreo debía hacer cumplir el traspaso. Pero Guillén razonó que su firma no estaba en los papeles enviados al circuito, por lo que el cambio no se había oficializado.
Nadal triunfa en Montecarlo y homenajea a Kobe Bryant

El español Rafael Nadal, ocho veces ganador del torneo de tenis de Montecarlo, inició este miércoles una nueva andadura en el Principado con una victoria sobre el británico Aljaz Bedene, al que doblegó por 6-3 y 6-3 en un duelo marcado por su homenaje a Kobe Bryant.
En el comienzo de su temporada europea sobre arcilla, el zurdo balear, semifinalista sobre esa superficie en Buenos Aires y Río de Janeiro, lució unas zapatillas negras con motivos dorados y la inscripción “4.13.16”, reseñó EFE.
Es una referencia al día de hoy, por tratarse del último en el que el estadounidense Kobe Bryant se enfundará, como jugador profesional de baloncesto, la camiseta de Los Ángeles Lakers.
El Staples Center, con los Jazz de Utah como rival, despedirá esta noche a una “leyenda” de la NBA.
Esa fue la palabra que utilizó Rafa Nadal en sus redes sociales, donde publicó un mensaje de homenaje a la Mamba Negra poco antes de saltar a la pista central del complejo deportivo del Principado. Ahí ganó ocho títulos de manera consecutiva, entre 2005 y 2012. El serbio Novak Djokovic le negó una novena conquista en 2013.
En las dos últimas ediciones, el jugador de Manacor, de 29 años, no pisó la final, ronda por la que vuelve a suspirar ahora tras inaugurar con victoria su decimotercera participación en Montecarlo.
Para cerrar el primer parcial ante Bedene, Rafa Nadal empleó 35 minutos después de ceder su saque con 5-1. Eso retrasó algo más el cierre de la primera manga, que lo logró con saque directo.
Disminuido por los errores no forzados, el británico de origen esloveno desaprovechó la oportunidad de reengancharse al segundo set y cedió el cuarto juego (3-1) tras disponer de un punto de rotura.
Eso facilitó el triunfo del español, quien otra vez falló a la hora de cerrar el set con su saque.
Nadal se anotó el duelo, inédito en el circuito profesional, en 80 minutos ante el número 60 del ránking de la ATP y avanzó hasta los octavos de final del primer Masters 1000 sobre tierra batida del curso con el definitivo 6-3.
Su próximo oponente será el austríaco Dominic Thiem, duodécimo cabeza de serie y verdugo del japonés Taro Daniel, por 4-6, 6-2 y 6-0.
Jessica López al escenario en Preolímpico de Gimnasia
El deporte venezolano sigue su trabajo en procura de aumentar el númro de atletas a los Juegos Olímpicos de Río, cita programada del 5 al 21 del mes de agosto en Brasil 2016.
De acuerdo a informaciones del Comité Olímpicos Venezolano, los atletas que deben intervenir en competencias preolímpicas han venido cumpliendo un intenso trabajo, esperando alcanzar el tope y presentarse en las diferentes pruebas.
El calendario oficial que sigue para la clasificación de los atletas, señala para este fin de semana el Test Preolímpico de Gimnasia Artística, último torneo que otorga cupos para la importante cita deportiva.
Atletas en representación de unos 24 países, muchos de ellos de extraordinario nivel, los mejores del mundo, estarán presentes en la justa, en un deporte por demás exigente, y que obliga a los participantes emplearse a fondo en cada presentación.
La programación señala para los días 16, 17 y 18 de abril, las competencias de Gimnasia Artística, donde estarán en acción unos 232 atletas, en representación de 57 países, interviniendo en pruebas individuales y por equipos.
En la modalidad de Gimnasia Rítmica, el escenario se prepara para recibir unos 68 atletas, en representación de 20 países, los días 21 y 22 de abril, mientras que la modalidad de trampolín, se ha programado para el día martes.
Venezuela acude al Preolímpico de Río, con la esperanza de cumplir un buen papel, esperando entrar en disputa de los cupos para la gran competencia de agosto, pero solo aparece en la lista Jessica López, quien se viene preparando en Denver, Estados Unidos,
La atleta, de 29 años, tiene una difícil tarea en este Preolímpico de Río, donde apenas obtendrán su cupo para ir a los juegos un total de 24 atletas.
Venezuela sigue trabajando para tratar de alcanzar la cifra prometida, unos 70 atletas, y en lo que resta de competencias clasificatorias, el Comité Olímpico Venezolano aspira seguir aumentando la cifra de representantes en Río 2016.
(Gustavo Carrillo)
UNET marcha invicto en torneo de kickingball
El representativo de la Universidad Nacional Experimental del Táchira (UNET) se adueñó de la primera posición del XIII Torneo Intermunicipal de Kickingball, Copa (Iamdere), demostrando ser una escuadra sólida y con el mejor nivel del campeonato, pues en las 15 jornadas disputadas no conocen lo que es la derrota y han apabullado a cuanto rival se les pasó por el frente.
Las académicas vencieron al Atlético Buen Pastor, en su última presentación, compromiso que quedó 10 carreras a cero, en el cual la victoria fue para Yessenia Criollo, mientras que la derrota recayó en Patricia Alvacín.
UNET es escoltada por el combinado de Fair Play, quienes registran 11 juegos ganados en lo que va de competencia. Vienen de haber enfrentado al combinado de Abogadas, a quienes derrotaron por marcador de 5 a 4. Wileyma Suárez se quedó con la victoria y Sabella López cargó con el tropiezo.
La tercera posición está ocupada por Contadoras, con 11 alzas. Se impusieron al Atlético Táchira en la pasada fecha por 12 – 2; Noryin Morales fue la lanzadora ganadora y Anghi Useche la perdedora, y después jugaron ante Docentes de Torbes, a quienes también vencieron, esta vez por pizarra de cinco rayitas a cuatro. Allí, Eddy González se adjudicó el triunfo y Betty Soto la derrota.
Conociendo los tres primeros puestos, la tabla de posiciones continúa de la siguiente manera: Kick Stars es cuarto con 11 victorias (cabe destacar que estos primeros cuatro lugares ya aseguraron su participación en la siguiente fase del certamen); Docentes de Torbes quinto, con nueve partidos ganados; Abogadas es sexto con siete triunfos; Profesoras de Cárdenas ocupan la casilla número siete, con seis victorias; Fundación Niño Simón, octavo con tres alzas; Atlético Buen Pastor, noveno con dos, y el Atlético Táchira último, sin saber lo que es ganar.
(Favio Hernández)
Triplete de Cristiano clasifica a Madrid
MADRID, Abr 2016 (AFP) – Tres goles de la estrella portuguesa Cristiano Ronaldo dieron la clasificación para semifinales de la Champions al Real Madrid ante el Wolfsburgo, que había ganado en Alemania por 2-0.
Con un estadio Santiago Bernabéu volcado con su equipo, CR7 empató la eliminatoria en la primera parte (16 y 17) y selló el pase en el segundo tiempo con un lanzamiento de falta (77).
Con esos tres goles, Cristiano Ronaldo suma 16 goles en la presente edición de la Liga de Campeones, liderando la clasificación de máximos anotadores.
El Wolfsburgo apenas aguantaba el balón en los primeros minutos, pero se defendía bien y buscaba sorprender a la contra.
Sin embargo, en el primer error claro de la defensa alemana, que no acertó a despejar un centro desde la derecha de Dani Carvajal, el Real Madrid se adelantó con el tanto de Ronaldo (16).
Apenas un minuto después se repitió la jugada: centro desde la derecha de Carvajal y remate de Ronaldo, aunque la defensa la sacó a córner. En el lanzamiento de esquina, el delantero portugués se elevó por encima de los defensa y cruzó el balón para batir de nuevo a Diego Benaglio (17).
En poco menos de 17 minutos, el Real Madrid había conseguido lo que parecía más difícil: igualar la eliminatoria, que se había puesto muy cuesta arriba tras el 2-0 de Alemania.
– Keylor Navas decisivo –
Pese a todo, los germanos se habían hecho dueños del balón y Luiz Gustavo lanzó otro misil desde fuera del área que Navas desvió a córner con muchos problemas (34).
El Wolfsburgo se acercaba con peligro y el brasileño Bruno Henrique se entretuvo demasiado cuando lo tenía todo para batir a Navas desde el interior del área, dando tiempo a su compatriota Marcelo a meter la pierna y enviar el balón fuera (39).
Pero fue Cristiano Ronaldo el que acabó decidiendo la eliminatoria con un lanzamiento de falta, aprovechando que la barrera alemana se abrió y el portugués colocó la pelota por ese hueco (77).
Pese a que el Wolfsburgo solo necesitaba un gol para clasificarse, el Real Madrid se defendió bien y no pasó apuros para sacar el billete a semifinales.
Manchester City por primera vez semifinalista
Londres, abr (EFE).- El Manchester City, gracias a un tanto del belga Kevin De Bruyne, derrotó este martes en el Etihad Stadium al París Saint-Germain (1-0) y certificó por primera vez en su historia su presencia entre los cuatro mejores equipos de Europa.
El conjunto inglés hizo bueno el 2-2 que se llevó hace seis días de París y, en un partido muy serio, en el que incluso falló un penalti, se aprovechó de un nervioso PSG que no pareció entrar en ningún momento en el partido.
Manuel Pellegrini decidió no alterar lo que le funcionó en la capital francesa y apostó por los mismos once hombres que sacaron el valioso empate del Parque de los Príncipes.
Resultados partidos de vuelta
Madrid, abr (EFE).- Resultados de los partidos de vuelta de los cuartos de final de la Liga de Campeones:
IDA
– Martes 12 de abril –
REAL MADRID (ESP) 3 – Wolfsburgo (ALE) 0 0-2
MANCHESTER CITY (ING) 1 – París Saint Germain (FRA) 0 2-2
– Miércoles 13 de abril-
At. Madrid (ESP) – Barcelona (ESP) 1-2
Benfica (POR) – Bayern Múnich (GER) 0-1
– Equipos clasificados para semifinales: Real Madrid y Manchester City.
Kevin Villamizar dejó en alto el pabellón criollo en Colombia
El marcial tachirense, Kevin Villamizar, se hizo con la gloria en el Invitacional “Cuna de Guerreros”, evento realizado en la ciudad de Barranquilla, en Colombia, durante el pasado 18 de marzo, en donde pudo demostrar su talento en lo que respecta a la disciplina.
Villamizar se adjudicó la victoria al derrotar por la vía de la sumisión a su oponente, el neogranadino Ángel Ariza, practicante de la lucha olímpica. Por su parte, el criollo, que compitió en la categoría de los 70 kilogramos, es un fiel y destacado exponente del wushu.
Así lo dio a conocer Alfredo Cueva, presidente de la Asociación Tachirense de Wushu, quien destacó la actuación del atleta andino, pues aseguró que en menos de un minuto logró que su rival se rindiera, aplicándole una “palanca” que lo inmovilizó.
“Fue una velada de combates, el de Kevin fue la pelea estelar. Antes se efectuó otra salida en la que participó el también venezolano Maikel Ochoa, quien cayó derrotado ante el colombiano Arturo Cortina, al aplicarle una guillotina”, comentó el vocero.
Cabe destacar que la competencia tuvo como sede el Centro Deportivo Las Vegas, lugar en el que se registró un “lleno total”. El directivo se manifestó contento y satisfecho por lo demostrado en suelo cafetalero, agregando que para el mes de mayo esperan volver a acudir a Colombia para disputar otro evento de este tipo.
Igualmente anunció que Villamizar continuará en acción, pues espera presentarse en el estado Mérida, entidad en la que durante los próximos días albergará el Campeonato de Masificación Abierto de Artes Marciales, a disputarse en las categorías Infantil, Juvenil y Adulto, para ello el estado Táchira asistirá con una nómina compuesta por 20 atletas.
“Agradecemos a las instituciones y personas que nos apoyaron durante nuestra incursión por tierras colombianas, a quienes mediaron para cruzar la frontera”, apuntó. Asimismo señaló que el 30 de mayo, Kevin irá al Festival Olímpico Venezolano, a efectuarse en el estado Anzoátegui, en donde espera realizar una buena actuación que le consiga posicionarse en los puestos de honor del certamen.
(Favio Hernández)
Deportivo Táchira por el gol 100 en Copa Libertadores
El Deportivo Táchira, ya clasificado a los octavos de final de la Copa Libertadores de América 2016, va esta tarde-noche, a partir de las 6 y 30, en busca de hacer historia, anotar su gol número 100 en el marco del magno evento continental de clubes, cuando enfrente al laureado Olimpia, de Paraguay, sirviendo de escenario el estadio “Manuel Ferreira, de Asunción.
Posiciones encontradas en el cotejo entre paraguayos y venezolanos, pues mientras los locales, ya eliminados del torneo copero, saldrán en busca de salvar su orgullo, ir en pos de una victoria; el forastero, con la sonrisa en los labios, producto de su clasificación a la siguiente ronda, su gran objetivo no es otro que tratar de profanar la red contraria aunque sea una sola vez, que lo haría histórico, alcanzar la meta de los cien tantos en la justa sudamericana.
Retrocediendo las hojas del almanaque, mirar atrás, para recordar que el hoy técnico del Deportivo Táchira, Carlos Fabián Maldonado, tiene ocho anotaciones en la contienda libertadores: 2 en 1985, 1 en 1987, ninguna en 1988 y 5 en 1989.
Aunado a estos números, es importante destacar que siete de las 15 victorias del Táchira frente a equipos extranjeros han sido ante combinados paraguayos: Guaraní (2), Libertad (2), Olimpia (1), Cerro Porteño (1) y Sol de América (1).
No obstante, en condición de visitante los números no le favorecen al club tachirense: solo una victoria, 9 empate y 36 reveses. El solitario triunfo fue de 1-2 contra Guaraní en Asunción, Paraguay en 2009.
Del cuarteto de equipos integrantes del Grupo 7, clasificaron los Pumas del UNAM, de México y el Deportivo Táchira, de Venezuela, y quedaron al margen el Emelec ecuatoriano y el Olimpia paraguayo.
(Homero Duarte Corona)
Sergio Herrera apadrina a vinotinto Jeismar Cabezas
Sergio “Barranca” Herrera, jugador del Deportivo Táchira, se sumó a la campaña que consiste en velar por las necesidades económicas de las muchachas de la Vinotinto.
El delantero colombiano reveló que será el padrino de Jeismar Cabezas, campeona del Sudamericano Femenino Sub 17 con el combinado patrio.
Christian Santos inició con la noble causa, seguido de Tomás Rincón, Adalberto Peñaranda, Alejandro “Lobo” Guerra, Javier Toyo, Andrés Ponce, Renny Vega y recientemente Ronald Vargas.
Herrera acumula cinco “gritos sagrados” en el torneo local con su equipo, que es segundo en con 28 unidades, y uno en Copa Libertadores.
El Táchira se medirá este miércoles en el estadio Manuel Ferreira de Paraguay ante Olimpa, por la fase de grupos de la Libertadores.
¿Cuánto dinero ganó Messi en el 2015?
París.- El astro argentino Lionel Messi es el futbolista mejor pagado del mundo al ganar el año pasado 84.7 millones de dólares entre su salario, ingresos publicitarios y primas, destacó este martes la revista francesa France Football.
De acuerdo al semanario galo, creador del premio “Ballon d’Or” (Balón de Oro), Messi ganó el año pasado 74 millones de euros, 84.7 millones de dólares al cambio actual.
Según la revista, Messi ganó el año pasado nueve millones de euros, 10.2 millones de dólares, más que en 2014.
El número 10 del FC Barcelona y de la selección argentina encabeza una clasificación de los futbolistas mejor pagados a nivel mundial, que fue publicada este martes en su edición en papel por la revista.
En segundo lugar se clasifica el delantero portugués del Real Madrid Cristiano Ronaldo, quien habría ganado de acuerdo a los cálculos de la publicación 67.4 millones de euros, 77 millones de dólares.
En tercer lugar de la lista figura el internacional brasileño del Barcelona Neymar, que el año pasado ganó 43.5 millones de euros, 49.6 millones de dólares.
Para realizar la lista, France Football contabilizó los salarios brutos antes de impuestos, las primas de juegos, los contratos publicitarios y las primas de firma de contrato.
Cristiano Ronaldo mete al Real Madrid en semifinales con un hat-trick
El Real Madrid se clasificó hoy para las semifinales de la Liga de Campeones al vencer 3-0 al Wolfsburgo con una espectacular remontada propiciada por Cristiano Ronaldo, gran héroe blanco con un “hat-trick” para la historia.
El equipo de Zinedine Zidane vivió una noche épica y volteó el 2-0 adverso de la ida gracias a la pasión colectiva y a la heroica actuación de Cristiano Ronaldo. El portugués ofreció una actuación para el recuerdo. Una vez más, apareció cuando se lo necesitaba.
El Real Madrid salió con el cuchillo entre los dientes. Simplemente como debía. Alimentado por un Santiago Bernabéu en combustión, los blancos consiguieron la mezcla perfecta de fútbol y pasión ante un Wolfsburgo inicialmente superado por el ambiente y el juego de los locales.
El equipo de Zidane encontró durante los primeros 25 minutos el rigor de Casemiro, la fogosidad de Carvajal, el talento de Benzema y el instinto de Cristiano Ronaldo. Muchas cosas ante un Wolfsburgo desbordado.
Un remate de Ramos al palo fue el preludio de los dos primeros goles del Real Madrid. Ocurrieron en el corto espacio de 83 segundos. A los 15 minutos, Cristiano Ronaldo embocó una tormentosa subida de Carvajal y casi inmediatamente el portugués cabeceó impecablemente un saque de esquina lanzado por Kroos. El Bernabéu rugió ante el vendaval. Eliminatoria igualada.
Entonces, el Wolfsburgo demostró personalidad y comenzó a manejar el balón. Incluso se sobrepuso a la lesión de Draxler, su mejor jugador. El Real Madrid acusó el desgaste de su salida y comenzó a descuidar la defensa entre líneas. El conjunto alemán comenzó a pisar zonas de peligro y Luiz Gustavo probó desde lejos a Keylor Navas, autor de una gran intervención.
No le importó al Real Madrid la llegada del descanso. Necesitaba rearmarse y volver a los valores que habían propiciado las tablas en la eliminatoria. Mientras, el Bernabéu aprovechó para recuperar pulsaciones normales antes de que se agotaran los desfibriladores.
El Real Madrid regresó enchufado con una sucesión de saques de esquina. Y la tuvo Ramos a los 65 minutos en un cabezazo que se estrelló en el palo. Pero entonces el Wolfsburgo volvió a equilibrar el duelo por una simple razón: encontró espacios porque los tres delanteros del Real Madrid enseñaron pereza.
El encuentro le pedía a Zidane sacar un centroampista en lugar de un punta. Por ejemplo, quitar a Bale, el jugador blanco más irrelevante sobre el campo. No lo entendió así el entrenador francés.
La eliminatoria estaba en el alambre y el drama se apoderaba del Bernabéu. El duelo estaba para una acción individual y ahí apareció un hombre iluminado. Su nombre, Cristiano Ronaldo. A los 77 minutos tuvo una falta y la puso junto al palo. “Hat-trick” del héroe blanco, un jugador que lleva 16 goles en 10 partidos de esta Liga de Campeones. Una cifra al alcance únicamente de un grande.
Sin embargo, la eliminatoria seguía muy viva. Un gol le daba el pase al Wolfsburgo. Y Benzema tuvo la oportnidad de sentebciar a nueve minutos del final con un disparo que se encontró con una intervención prodigiosa de Benaglio.
El encuentro se fue con la misma pasión con la que comenzó. El Santiago Bernabéu explotó con el final del duelo, la conclusión de una eliminatoria apasionante que decidió la grandeza de un jugador, de nombre Cristiano Ronaldo.
Ronaldinho jugará un partido de exhibición con Cienciano, de Perú – Otras Ligas
El astro brasileño de fútbol Ronaldinho Gaúcho jugará el próximo 26 de junio un partido de exhibición con el Cienciano del Cuzco, que se enfrentará al Sporting Cristal, informó el administrador del equipo cuzqueño, Sergio Ludeña.
Ludeña confirmó, en un comunicado, la disputa del partido en el estadio Inca Garcilaso de la Vega del Cuzco, a 1.165 kilómetros al sur de Lima, como parte de la campaña “Me pongo la camiseta ¿y tú?”, que busca apoyar el retorno del Cienciano a la Primera División nacional, tras perder la categoría el año pasado.
“Es necesario que el público sepa que el evento no le costará al club. Sin embargo, también es necesario e importante que la gente sepa que Cienciano debe generar (ingresos), ya que si esto no pasa, ¿cómo pagamos a los jugadores? ¿cómo ordenamos la casa?”, señaló el administrador.
Ludeña aseguró que gracias a la expectativa que ha generado la visita de Ronaldinho “las empresas vienen interesándose nuevamente en Cienciano y eso es importante para el futuro” del equipo, que ganó la Copa Sudamericana de 2003 y la Recopa del 2004.
Los organizadores del partido amistoso indicaron que los hinchas del Cienciano que cuenten con una tarjeta especial de apoyo al equipo participarán en un sorteo para asistir a una cena con Ronaldinho.
EFE
Muere en Bogotá el narrador colombiano Édgar Perea
En la clínica Fundación Santa Fe, de Bogotá, falleció este lunes Édgar Perea Arias, reconocido periodista y narrador colombiano.
A sus 81 años, el ‘campeón’ como se le conocía en nuestro país, padeció inconvenientes respiratorios y renales que terminaron con su vida.
Perea Arias será velado primero en Bogotá y después será trasladado a Barranquilla en donde será cremado, según informó hace pocos minutos en un comunicado de prensa la Acord Atlántico.
Tal y como lo reseña EL TIEMPO, a este hombre amante de los deportes manifestó en el libro ‘Édgar Perea polémico’: “Yo soy un barranquillero nacido en Quibdó”. A renglón seguido se indicó que: “Vivió y estudió en su juventud en El Bagre (Antioquia), Magangué, Mompóx (ambos en Bolívar), Medellín y Cartagena. Jugó fútbol con la Selección Bolívar en Cartagena, luego de ejercer su primer oficio: mecánico tornero”.
Perea se caracterizó por ser polémico y frentero en sus comentarios y apreciaciones. “Yo digo al pan, pan; y al vino, vino”, era la consigna en medio de sus crudos y controvertidos comentarios, a veces con palabras tan fuertes que le valieron cuatro suspensiones (1979, 1984, 1985 y 1987) del Ministerio de Comunicaciones”, agregó EL TIEMPO.
El locutor trabajó durante un buen tiempo en ‘Caracol’ radio y TV, Todelar, en el noticiero NTC, también en ‘RCN’ y recientemente en ‘Claro Sports’. Además fue el creador del espacio radial ‘Comentando los Deportes’, de arrolladora sintonía después de una de la tarde durante 46 años.
También fue estrella en el programa nacional La Polémica, de noche por Caracol Radio, Perea estaba tan sobrado en la capital del Atlántico que, con emisora propia en ese 89, Radio Mar Caribe, Francisco Maturana, el director técnico de la Selección Colombia para eliminatorias mundiales de fútbol de Italia-90, lo citó en Medellín y le dijo que necesitaba de su apoyo para convertir a Barranquilla en ‘La casa de la Selección’.
El narrador respondió sí y desde entonces el país clasificó a cuatro mundiales, jugando como local en el estadio metropolitano Roberto Meléndez, construido bajo la supervisión de una junta directiva que él integró.
Cabe indicar que Perea Arias no solamente se hizo conocido por sus relatos de balompié, ya que también estremeció las fibras de los aficionados al deporte en nuestro país por sus acertadas apariciones en eventos como el béisbol y boxeo.
Todavía no hemos ganado nada, dice Ranieri, DT de Leicester
El técnico del Leicester City inglés, Claudio Ranieri, que está liderando la Premier League, aseguró este martes que en los últimos años ha nacido “una buena relación” entre el portugués José Mourinho y él.
“Cuando llegué al Inter, Mourinho me llamó para felicitarme. Desde ese momento ha nacido una buena relación. Yo conozco a José y él conoce a Claudio”, declaró Ranieri en una entrevista realizada por la “Gazzetta dello Sport”.
Preguntado sobre la posibilidad de ganar el primer gran título de su carrera, el entrenador italiano aseguró que tiene unos grandes recuerdos también de los trofeos que ganó en Italia y España.
“También recuerdo con placer los torneos ganados en Cagliari y Florencia y los trofeos conquistados en Italia y España”, afirmó Ranieri, que en sus dos etapas en el Valencia (1997/1999 y 2004/2005) ganó una Copa del Rey, una Copa Intertoto y una Supercopa UEFA.
Sin embargo, el técnico romano tiene claro que “su” Leicester City tendrá que “mantener la concentración” para poder ganar la Premier League inglesa. “Todavía no hemos ganado. Estamos clasificados para la fase previa de la Liga Campeones, pero los últimos cinco partidos serán terribles. El Tottenham no se rinde y nosotros tenemos que mantener la concentración”, concluyó Ranieri.
EFE
Terry paga funeral de niño hincha de Chelsea que falleció por leucemia
El capitán del Chelsea, el inglés John Terry, se ha ofrecido a pagar el funeral de un joven aficionado del conjunto londinense que murió recientemente de leucemia.
El futbolista, de 35 años, ha donado 1.600 libras (alrededor de 2.000 euros) a la familia de Tommi Miller, de ocho, a quien conoció el pasado año después de un encuentro, para cubrir los costes del servicio funerario.
“Tuve la suerte de conocer a Tommi en junio de 2015 después de un partido del Chelsea. Estoy destrozado de conocer que ha fallecido. Estoy convencido de que su familia y amigos le despedirán de la forma que merece”, dijo Terry este lunes al diario británico Cambridge News.
El funeral por el joven se celebrará el próximo 14 de abril, y la familia ha animado a los asistentes a que acudan con camisetas del Chelsea y del Cambridge United, los dos equipos preferidos de Tommi. “Estoy abrumada. John Terry era uno de los jugadores favoritos de Tommi, uno de sus ídolos”, explicó Ruth, la madre del joven.
“No queremos un funeral tradicional. Es de un niño, así que hemos pensado que lo haremos lo más colorido y brillante posible, que es lo que le gustaría a él”, indicó. Una amiga de la familia Miller fue la persona que contactó a Terry a través de la red social Instagram para pedirle ayuda con los costos del funeral.
El defensa central respondió de inmediato y aseguró que le “encantaría ayudar” y que correría con los gastos: “He hablado con el director de la funeraria y mañana acordaremos el pago del sepelio y de los coches y las flores de la familia. Es una historia muy triste. Si hablas con la familia, dile, por favor, que lo siento mucho”, escribió Terry.
Tommi, que fue diagnosticado con leucemia cuando tenía sólo ocho años, falleció el mes pasado después de un fallido trasplante de médula ósea.
Criollos destacan en temporada de Grandes Ligas
Por más estadísticas y reportes que Bryan Price haya tenido a la mano antes de arrancar la temporada 2016, no se pudo imaginar que su nuevo tercera base rindiera lo que al final terminó plasmando.
Eugenio Suárez, un campocorto que se abrió paso en la antesala a punta de batazos incluso desde la zafra 2015 cuando soltó 13 bambinazos e impulsó 48 carreras en a penas 97 compromisos, demostró en las primeras de cambio lo que probablemente se vea durante toda la zafra, explica Líder en Deportes.
Suárez dejó .435 de promedio al bate con 9 remolques producto, en gran medida, de cuatro cuadrangulares. Uno de ellos, además, significó su primer Grand Slam de su carrera.
Asimismo, y si bien no es ninguna sorpresa, si es una gran noticia que Carlos González ha comenzado tal y como pretende terminar la zafra en el mejor beisbol del mundo.
“CarGo” soló tres cuadrangulares -dos en el mismo juego- y bateó para .375 con Rockies de Colorado. Para él es importante que su salud sea benévola y le permita, además de batear cerca de 40 cuadrangulares, poder regresar su promedio a los más de trescientos puntos habituales por aquellos tiempos de título de bateo en 2010.
Desde la loma poco
La representación venezolana en el pitcheo no destacó demasiado más allá del que siempre saca la cara por su reinado: Félix Hernández.
Si bien el venezolano tuvo un juego inaugural un poco turbio con cinco boletos otorgados, finalmente pudo cerrarlo con seis entradas de una sola carrera limpia -tres carreras en total. Luego, en su segunda presentación de la temporada, “El Rey”, volvió a mostrar su verdadero poder al lanzar por 7.0 entradas sin permitir carreras y ponchando a 10 oponentes. Dejó en la semana efectividad de 0.69 y 16 ponches a pesar de contar con un récord adverso de una derrota sin victorias.
Mientras tanto, Jeanmar Gómez, quien luchaba por hacer el equipo grande de Filis de Filadelfia en los Spring Training, ahora funge como cerrador del mánager Pete Mackanin. El criollo no ha permitido carreras y tan solo un hit en tres apariciones.
Además, el nativo logró dos rescates en igual número de oportunidades para hacerlo.
Gómez ya suma tres juegos salvados en su carrera que comenzó como abridor en 2010 cuando jugaba para los Indios de Cleveland.
Estos son los criollos más destacados: