viernes 16 mayo, 2025
Inicio Blog Página 31

El dramático relato del Kun Agüero sobre su salud: “Me ahogo”

0

Desde antes de retirarse de las canchas, el Kun Agüero se convirtió en uno de los streamer más famosos en la red social Twitch. Durante sus transmisiones en vivo se muestra jugando a la PlayStation, charlando con amigos, o incluso reaccionando a videos de internet que se viralizan.

Este fin de semana, en una de las transmisiones de su canal, el ex futbolista de la Selección Argentina y el Barcelona de España compartió vivo junto a su hijo, Benjamín Agüero Maradona. En la misma el nieto del recordado y extrañado Diego Armando Maradona, era retado por su padre debido a las bajas calificaciones en el boletín.

Sin embargo, horas más tardes el ex delantero del Manchester City volvió a encender la cámara para una transmisión mucha más seria. Durante la misma, abordó el tema de su retiro tras la afección cardíaca que le detectaron en Barcelona.

“Juego al fútbol-ténis y me ahogo. A veces pienso si podré correr un pique al menos”, expresó el Kun. En la misma línea, Agüero aseguró que siente que “el corazón me va al palo”.

Por último, y ya más cerca del humor que lo caracteriza y que lo convirtió en el mejor compinche de Lio Messi, la ex pareja de Karina “La Princesita” afirmó “Mejor me quedo acá sentado, streameando, tranquilo. Por si las moscas, viste”.

La decisión de su retiro dolió en el corazón de todos los futboleros, sobre todo en el de los hinchas de Independiente quienes vieron frustrada de manera definitiva su vuelta a vestir la camiseta roja.

El Kun Agüero debutó en el conjunto de Avellaneda el 5 de junio de 2003, y aunque no logró ningún título es una de los ídolos contemporáneos más importantes de la institución.

Tras anunciar su retiro, el futbolista presentó un equipo dedicado exclusivamente a los deportes electrónicos.

Imágenes virales generan polémica en Manchester: ¿Escupió Cristiano a Elanga?

0

Al final del partido entre el United y Southampton, la transmisión de televisión mostró un momento en donde el portugués parece haber escupido al juvenil. La secuencia se viralizó.

Como si la temprana eliminación de la FA Cup no fuera suficiente, Manchester United volvió a dejar puntos, esta vez ante Southampton por la Premier League y, para colmo, una escena entre Cristiano Ronaldo y Anthony Elanga le abrió la puerta a la polémica en el equipo de Old Trafford. ¿Escupió Cristiano a Elanga?.

Un fragmento de la transmisión de televisión se hizo viral y generó controversias en el United. Al terminar el partido da la sensación de que CR7, que se iba ofuscado tras el empate, escupió al juvenil sueco y eso se preguntó un usuario en Twitter tras subir el video.

Algunos dicen que si y, otros, que solo da la sensación por el ángulo de la cámara y ambos jugadores estaban realmente más distantes entre sí. Lo cierto es que el portugués, hace tan solo una semana, tuvo un buen gesto con este mismo compañero.

Hace tan solo unos días, se dio otro episodio entre estos dos jugadores. En el partido en que Manchester United quedó eliminado de la FA Cup ante Middlesbrough, Cristiano consoló a Elanga que falló un penal en la definición.

El portugués venía de errar desde los doce pasos pero en el tiempo regular y el juvenil marró el último en la tanda de penales. Camino al vestuario, CR7 se acercó a su compañero y lo consoló. Su gesto fue venerado por los hinchas y seguidores en las redes sociales.

Qué le pasó a Víctor Vázquez, el jugador catalogado por Messi como “el mejor” de la generación del 87

0

Le sobraba ante sus rivales, por eso la competencia mayor estaba puertas adentro del vestuario, casi como un juego. Por eso, se peleaba por ver quién marcaba más goles año a año con el futbolista más influyente de los últimos 15 años, el argentinito que regateaba a velocidad supersónica y había firmado su compromiso con el Barcelona en una servilleta.

Sin embargo, ya en el umbral de su prematuro salto a la élite, antes de que lo descubrieran los ojos del mundo, un Lionel Messi en edad de cadetes (14, 15 años), no dudó cuando le preguntaron quién era el mayor exponente de la mítica categoría 87 de la Masía: “El mejor es Víctor Vázquez”.

Sí, era el mejor al lado de la Pulga, de Gerard Piqué, de Cesc Fabregas. “El mejor del equipo era Víctor, un jugador que era el líder natural del grupo”, llegó a subrayar el hoy todavía defensor del Barcelona. “Era uno de los jugadores más talentosos que he visto”, supo definirlo Pep Guardiola. Delantero devenido centrocampista, a los 35 años, continúa en actividad y con buen suceso en la MLS, con la casaca de Los Ángeles Galaxy, aunque lejos del sitial en el trono que le auguraban, incluso en competencia con Messi.

¿Qué sucedió en el camino para que no cumpliera con los augurios alrededor de su talento? Vázquez llegó al Barcelona con apenas nueve años y fue subiendo peldaño a peldaño en las divisiones formativas. “Jugaba de delantero. Los primeros años siempre era el “Pichichi” y marcaba muchos goles. Era con lo que nací, me gustaba marcar goles”, contó en una entrevista con El Periódico. Hasta que en el 2000 Lionel Messi aterrizó en Barcelona. Y con sus fintas frenéticas y botines inspirados le hizo un aporte distinto a la clase 87.

“Messi y Víctor eran los mejores del equipo, por lejos. A veces se picaban para ver quién metía más goles en un partido. Si en la primera parte Víctor hacía tres, en la segunda Leo no paraba hasta meter tres más, era alucinante”, supo evocar Fàbregas, quien luego se convertiría en uno de los amigos más cercanos del argentino.

“Eran piques sanos siempre. Todo el mundo pensaba que eran piques como una competición para ver quién acababa como máximo goleador, pero no era así. Siempre han sido muy sanos y con el objetivo de divertirse y disfrutar. Nunca desde el egoísmo o diciendo ‘yo quiero marcar más que Víctor, o yo más que Leo’. No, en ningún momento ha sido así y en ningún momento nosotros lo sentimos así”, describió Vázquez aquella puja silenciosa, lúdica, con el astro del fútbol mundial.

La diferencia en las personalidades condimentaba esa competencia. “Víctor era muy extrovertido. Leo sólo jugaba a la máquina y no hablaba, pero cuando saltaba al campo, las diferencias se reducían, nunca vi un mejor pique que el que mantuvieron ese año Víctor y Messi, eran dos fueras de serie”, semblanteó Piqué. De todos modos, como prueba de la ausencia de egoísmos, supieron acoplarse y complementarse por el bien colectivo. “Cuando llegó Leo, nos íbamos cambiando y también jugaba de mediapunta. Ahí me sentía mucho más cómodo, porque colaboraba más en el juego del equipo, ya que en esa época, siendo delantero, debía estar siempre en el área para finalizar. Y con ese cambio de posición yo me sentía mejor, más involucrado a la hora de combinar, de hacer jugadas bonitas. Y luego si las podía acabar, pues mucho mejor” explicó en la misma entrevista con El Periódico.

Aquel dream team arrasaba con lo que se le ponía enfrente. Estuvo cinco años sin perder un partido. Alcanzó resultados inverosímiles, 25-0, 17-0, 32-0… “Tengo un recuerdo espectacular de haber coincidido con todos esos jugadorazos, y alguno que se ha quedado por el camino, porque claro, no podemos llegar todos… Es muy difícil, pero lo recuerdo con orgullo. Ganábamos los partidos muy fácil, siempre ganábamos todas las ligas y copas… Y todo eso con un ambiente increíble; el de niños disfrutando del fútbol, que era de lo que se trataba. No de competir para ganar, sino de disfrutar. Íbamos creciendo y cada año éramos mejores. Hasta que llega un punto que uno pega un salto antes que el otro, o necesitan a un defensa antes que a un delantero, y ya nos fuimos separando”, narró el hombre que hoy se destaca en la liga de Estados Unidos.

Las lesiones representaron la barrera que no le permitieron dar el salto. Fueron dos, que le pusieron la carrera en pausa, y a su regreso ya había perdido terreno. Primero, un luxación de una rótula, que le inyectó temor a la hora de jugar, porque no la sentía firme tras la recuperación. Luego, la rotura de ligamento cruzado anterior de una de sus rodillas. Entre uno y otro problema físico le consumieron casi dos años. Demasiado para un futbolista en una etapa determinante en su trayectoria.

“No pensé se fuesen a olvidar de mí, pero sí que me iba a pasar gente por encima. Ahí sentí que mi tren del fútbol pasaba, porque en el Barça hay mucho talento y jugadores increíbles. Entonces tu oportunidad seguramente pase debido a tanto tiempo que iba a estar de baja y que sabes que otros jugador es obvio que lo van a aprovechar. Y de hecho, pues así pasó y así lo aprovecharon”, comentó las consecuencias que los problemas físicos tuvieron en su despegue.

Llegó a jugar un puñado de partidos oficiales en el conjunto blaugrana, con Guardiola al comando. Y anotó un gol, por Champions, ante Rubin Kazan. Uno de los que lo abrazaron en el festejo fue… Lionel Messi. Sin presunción de continuidad, aceptó con optimismo su destino de trotamundos. Se mudó al Brujas de Bélgica (cinco temporadas), tuvo un tránsito por el Cruz Azul de México, Toronto, el fútbol de Qatar, Eupen (también de Bélgica) y Los Ángeles Galaxy.

Al arribar al fútbol azteca, lo consultaron por aquellos antecedentes que lo colocaban como una promesa rutilante. “Salvador no soy para nada, yo no soy Messi, yo no soy Cristiano, soy un jugador normal. Vengo a aportar lo máximo, calidad, fútbol. Aportaré buen juego, trabajo en equipo y goles, porque sería importante para el equipo”, aclaró.

Tuvo sus momentos de éxtasis. En 2015 fue seleccionado mejor futbolista del año en Bélgica. En Toronto quedó como candidato a MVP de la temporada de la MLS (allí obtuvo una Supporter’s Sheld y una MLS Cup, además de dos certámenes canadienses). Y fue Messi en un gol emblemático. En una definición ante Seattle, anotó, se quitó la camiseta y la puso en exhibición ante las tribunas, imitando la ya mítica celebración de la Pulga ante el Real Madrid, que había ocurrido apenas unos meses antes.

“Tenemos un grupo de WhatsApp de la Generación del 87 y estamos ahí todos metidos. Hemos hablado alguna vez todos y alguna yo con Leo por privado, pero poquito. A mí no me gusta molestar. Prefiero no meterme, ni estar escribiéndole. Si alguna vez nos escribimos, genial. Siempre estaremos ahí, pero obviamente no tenemos esa relación que teníamos hace años”, detalló sobre el vínculo en la actualidad y el ecosistema en el que se desarrolla.

¿Se habrá enterado Messi de aquel homenaje en el festejo? “Sé que le llegó, porque con Piqué sí que hablo más a menudo y me dijo: ‘Cómo te has copiado de Leo, ¿eh?’. Era una apuesta que yo tenía con mi familia y amigos, que me dijeron que si marcaba en la final un gol decisivo que lo celebrara al estilo Leo. Y bueno, yo no soy de hacer estas cosas, pero como era una final, sabía que también tenía repercusión y me hacía feliz, lo hice”, argumentó el plagio bienintencionado.

No sólo Messi le sigue las andanzas. También Pep, quien en su momento quedó prendado de su talento, que no llegó al máximo potencial por los problemas físicos, pero jamás se rindió. “Tuvo muchas lesiones, pero estoy muy feliz de que todavía esté jugando. La generación de Messi, Cesc, Piqué… Víctor Vázquez estaba con ellos. No sabía que estaba haciéndolo muy bien en Estados Unidos, así que me alegro mucho”, señaló en honor a aquella versión infantil-adolescente que era capaz de eclipsar al mismísimo Messi.

Vía Infobae

Cristiano Ronaldo Jr. sigue los pasos de su padre, firmó con Manchester United y jugará con el 7

0

El Manchester United oficializó este jueves, 10 de febrero, el fichaje de Cristiano Ronaldo Jr., hijo del astro portugués que juega con los Diablos Rojos, quien se unirá a la plantilla sub-11 y aspira a llegar al primer equipo.

El niño de 11 años vestirá el mismo número que su papá, el mítico 7 por el que se ha caracterizado Cristiano Ronaldo desde hace más de una década. De tal forma, espera seguir los pasos del padre y hace historia en el elenco inglés.

Cristiano Ronaldo Jr. se ha destacado en las inferiores del Real Madrid cuando su padre marcó historia en el club blanco. Asimismo, jugó en la academia de la Juventus durante los tres años en los que Ronaldo llevó el 7 de La Vecchia Signora.

Ahora, tras el retorno de Ronaldo al Manchester United, su hijo se incorporó a la academia de los Diablos Rojos e iniciará su carrera.

En el fichaje estuvieron presentes los hermanos de Cristiano Jr. y la pareja de su padre, Georgina Rodríguez. Sin embargo, Ronaldo no lo acompañó en el importante acontecimiento, se desconocen las causas de su ausencia.

¿POR QUÉ DESTACA COMO JUGADOR?
El joven portugués destaca por su gran velocidad, su buen ritmo y su gran capacidad de desmarque durante el ataque, según reseñó Olé. En consecuencia, ha cumplido un rol como delantero y ha dejado importantes cifras goleadoras.

Durante su estancia en las inferiores de la Juventus, marcó 58 goles y 18 asistencias en 28 partidos. Es decir, Cristiano Jr. participó en 2,7 jugadas de gol por partido, de manera que cumplió un rol ofensivo esencial en la academia italiana.

Todo parece indicar que Cristiano Ronaldo Jr. llegará al futbol profesional, al igual que su padre. Pero todavía le falta un largo recorrido para llegar equiparar las cifras de Ronaldo, quien es el máximo goleador histórico del fútbol al anotar en 803 ocasiones durante su carrera.

Djokovic dispuesto a sacrificar torneos antes que vacunarse 

0

El tenista Novak Djokovic, que fue deportado de Australia en enero por no estar vacunado contra el Covid-19, dijo este martes que estaría dispuesto a sacrificar grandes torneos antes que ser obligado a vacunarse, pero ha rechazado que se le asocie con el movimiento antivacunas.

En una entrevista con la cadena británica BBC, el jugador afirmó que respalda el derecho de una persona a elegir y que ha sido siempre defensor del bienestar y de la nutrición.

Al serle preguntado si sacrificaría torneos como el de Wimbledon o Roland Garros, el tenista contestó: «Sí, ese el precio que estoy dispuesto a pagar».

Un jugador de los Rams ‘huye’ tras la Super Bowl para correr al hospital donde su esposa da a luz

0

Van Jefferson no olvidará jamás el domingo 13 de febrero de 2022. El jugador de Los Angeles Rams se proclamó campeón de la NFL al imponerse a los Cincinnati Bengals en la Super Bowl LVI, pero no se quedó a la celebración del título debido a que su esposa estaba dando a luz en un hospital de la ciudad.

Nada más terminar el partido, Van Jefferson abandonó el estadio a la carrera sin quedarse a celebrar con sus compañeros. Su esposa Samaria se había marchado del recinto durante el trascurso del encuentro al romper aguas mientras su marido luchaba por el campeonato. Las contracciones indicaron a la mujer que el segundo hijo de la pareja ya estaba en camino y no tuvo más remedio que ir a un hospital cercano.

Aunque el parto estaba programado para el 17 de febrero, quizás por la emoción del momento, todo se adelantó y provocó que Van Jefferson tuviese una noche más ajetreada de lo esperado. Samaria pidió a la familia y al staff de los Rams que no dijesen a su marido que estaba de parto para que acabase el partido. “Le dije: ‘Tú juegas, te veré en el hospital después’. Eso es lo que es. Nunca le quitaré ese momento. Quiero verlo glorificar a Dios en el campo ese día”, explicó la mujer a The Athletic.

Nada más terminar el choque, el jugador de los Rams recibió la noticia de que sería padre nuevamente, por lo que se duchó a toda prisa y salió del estadio literalmente a la carrera para llegar a tiempo al hospital.

Las consecuencias del perdón a Kamila Valieva, un peligroso precedente en la lucha antidopaje en los menores de edad

0

El ‘caso Valieva’ se ha convertido en la bomba de los Juegos Olímpicos de invierno. La patinadora rusa de 15 años ha pasado a la historia, tanto por ser la primera mujer en hacer un cuádruple en una final olímpica, como por haber recibido el perdón del Tribunal de Arbitraje Deportivo que le permitirá seguir compitiendo pese a su probado positivo en trimetazidina unas semanas antes de la cita de Pekín.

La decisión del TAS retrata al COI, a la Agencia Mundial Antidopaje y a la RUSADA. El comunicado del Tribunal no deja en buen lugar a ninguna de las tres organizaciones. A la AMA, por ejemplo, les echa en cara haber tardado tanto en haber resuelto el positivo, hasta el punto de que se anunció en plena competición. Si hubieran actuado con más presteza (se sabía que Valieva iba a ser una de las figuras preponderantes), el daño al prestigio de los Juegos hubiera sido netamente inferior.

El Tribunal defiende en su argumentación que haber suspendido a Valieva de competir en estos Juegos generaría un perjuicio sin remedio posible, mientras que permitirle seguir aún es subsanable.

“El Panel (los tres jueces que han tratado el caso) consideró los principios fundamentales de justicia, proporcionalidad, daño irreparable, y el equilibrio relativo de intereses entre los Solicitantes y la Deportista, que no dio positivo durante los Juegos Olímpicos de Pekín y aún está sujeto a una sanción disciplinaria procedimiento sobre el fondo tras el positivo en el control antidopaje realizado en diciembre 2021; en particular, el Panel consideró que impedir que la Atleta compita en la Juegos Olímpicos le causarían un daño irreparable en estas circunstancias”, relatan. Las consecuencias de esta decisión, aunque argumentadas, ya se notarán en Pekín.

Un competidor extra, sin ceremonia de medallas…

La edad de Valieva es clave para entender el caso y la resolución del TAS. El reglamento del COI y de la AMA es claro: todos los menores de edad se consideran “personas protegidas” por lo que se requiere un trato especial en su situación. Es decir: un dopado es menos dopado si lo hace con menos de 18 años, al igual que un delincuente de otro tipo también recibe una pena menor en caso de ser encontrado culpable.

Kamila Valieva estará este martes en el inicio del programa corto individual de patinaje artístico. Intentará hacer su cuádruple salto de nuevo, y posiblemente alcance una de las mayores notas (salvo imprevisto), lo que la colocará en la final del jueves. Esto ya ha generado un cambio: el COI ha decidido que la final será de 25 competidores y no de los 24 previstos si, finalmente, Valieva está el jueves.

Lo que quiere evitar el Comité Olímpico es una foto que puede ser muy peligrosa y preocupante en términos de comunicación.

Pase lo que pase en el programa individual, Rusia ha ganado (salvo exclusión después de los Juegos) el oro por equipos, una ceremonia que aún no se ha celebrado… ni se va a celebrar. El COI ha anunciado que no habrá entrega de medallas ni en conjuntos ni en individual, argumentando que no quieren exponer a Valieva a una situación así en medio de la polémica que le rodea, aunque eso conlleve privar a las demás patinadoras, tanto rusas como de otras nacionalidades (Estados Unidos y Francia completaron el podio por equipos) de la oportunidad de pisar el cajón.

Estados Unidos clama contra la decisión del TAS
El resto de competidores no se han quedado callados ante la decisión del TAS. El USOPC, el Comité Olímpico y Paralímpico estadounidense, ha estallado criticando que, una vez más, Rusia se libra.

“Otro capítulo en el desprecio sistémico y generalizado por el deporte limpio por parte de Rusia”
“Otro capítulo en el desprecio sistémico y generalizado por el deporte limpio por parte de Rusia”, han dicho en un duro comunicado. “Estamos decepcionados con el mensaje que esto envía. Es responsabilidad colectiva de toda la comunidad olímpica proteger la integridad del deporte y mantener a nuestros atletas, entrenadores y todos los involucrados en los más altos estándares. Los atletas tienen derecho a saber que están compitiendo en igualdad de condiciones. Lamentablemente, hoy, ese derecho está siendo negado”, firma Sarah Hirshland, la CEO del USOPC.

El peligroso precedente: ¿se doparán los jóvenes?

A efectos prácticos, el perdón a Valieva supone que el COI acepta un caso de dopaje sin hacerle pagar las consecuencias por el hecho de ser menor de edad. Salvo que haya una sanción más adelante (al nadador chino Sun Yang le endosaron tres meses sin competir en 2014 por dar positivo en la misma sustancia), la patinadora rusa se librará de un castigo por el hecho de no tener al menos 18 años de edad.

Ni ella ni su polémica entrenadora, Eteri Tutberidze, se librarán de las miradas en los próximos días. La preparadora está en el foco de las críticas ya que ha quedado demostrado que sus métodos, aunque efectivos, pueden llevar a cruzar la línea de la ilegalidad deportiva. ¿Hasta qué punto tiene responsabilidad en sus actos una chica de 15 años que se dopa con un estimulante que se usa para combatir las anginas de pecho? La gran duda que hay en el aire en Pekín es si Tutberidze fue quien suministró la trimetazidina a Valieva.

El COI ha quedado en cualquier caso en una posición muy debilitada por su actuación en este caso. Su reacción al positivo de la patinadora rusa puede generar que otros países y Comités Olímpicos lo lean como un salvoconducto al dopaje en menores, algo que puede ser peligroso no sólo en términos deportivos sino de salud.

Protagoniza el KO más brutal del año en la UFC y lo celebra bebiendo cerveza en una zapatilla sudada

0

Tai Tuivasa derrotó a uno de los pesos pesados más temibles de la UFC, Derrick Lewis, por la vía rápida. ‘BamBam’ dejó KO a su rival con un brutal codazo en el rostro que hizo que su contrincante cayese desplomado sobre el tapiz del octógono.

El árbitro paró automáticamente el combate y Tuivasa dio rienda suelta a su alegría por la victoria. Primero celebró su KO con un tímido baile dentro de la jaula, para después encaramarse a la misma y saludar a un público completamente entregado.

Después, ya camino del vestuario, ‘BamBam’ se detuvo a compartir su éxito con unos seguidores con los que llevar a cabo el famoso shoey. Una tradición australiana que consiste en utilizar la zapatilla o zapato de alguien como vaso en el que servir una bebida alcohólica. En el caso de Tuivasa se trató de una cerveza en unas zapatillas customizadas para la ocasión y utilizadas.

Actualmente, Tai Tuviasa firma un récord de 14 victorias y 3 derrotas, sumando 13 nocauts. El KO a Lewis no es más que una muesca más en el revolver de un peleador que está llamado a hacer grandes cosas en la UFC.

Horario de la Super Bowl 2022: dónde ver en directo o streaming

0

Los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals se enfrentarán por el título de la NFL en la Super Bowl 2022 (Super Bowl LVI). El evento deportivo más importante del año que, por supuesto, también podrá seguirse en España.

El partido entre los Rams y los Bengals se disputará en la noche del domingo 13  en el SoFi Stadium de Los Angeles. El comienzo del choque será a las 06:30 horario peninsular español.

La Super Bowl 2022 podrá verse en Movistar+, en el canal #Vamos. La transmisión comenzará a las 00:15, con una previa del partido que dará inicio a las 00:00 en Movistar+ Deportes. Todo ello con los comentarios y el análisis de Javier López, Rubén Ibeas, Moisés Molina y Álvaro Rodríguez.

Además, el partido podrá verse en streaming a través del NFL Game Pass, la plataforma oficial de la NFL con suscripción disponible en todo el mundo.

Las apuestas dan como favoritos a los locales sobre los Bengals, que llegaron a la final tras vencer sorpresivamente a los Kansas City Chiefs en el tiempo suplementario, luego de dar vuelta un partido que los tenía 18 puntos abajo.

Para el espectáculo del entretiempo, otra tradición del Super Bowl, la organización del torneo confirmó la presencia de los raperos Dr. Dre, Snoop Dogg, Eminem, Kendrick Lamar y Mary J. Blige.

Las 70.000 entradas están todas agotadas pero funciona la reventa: el precio más bajo superaba los 4.200 dólares. El pase de estacionamiento, fundamental en Los Angeles, estaba a casi 400 dólares.

Si bien el acontecimiento mueve cientos de millones de dólares (la ciudad de Los Angeles, por ejemplo, proyecta ingresar 447 millones), no todas son ganancias: según la cadena CBS, 17 millones de estadounidenses faltarán mañana a su trabajo tras la “resaca” del partido, lo cual reportaría una pérdida de 4.000 millones.

El encuentro podrá verse por las cadenas ESPN y Fox Sports, además de plataforma online Star+.

En el intermedio del partido tendrá lugar el esperado show del descanso, en el que este año actuarán Eminem, Dr. Dre, Snoop Dogg, Kendrick Lamar y Mary J. Blige, en lo que será una vuelta al rap de los años 90 y 2000, con cinco figuras que representan el cambio generacional en este género musical.

El show del descanso contará con una peculiaridad muy especial, ya que con Eminem actuarán dos raperos sordos versionarán sus canciones en lenguaje de signos.

¿Cuánto dinero mueve el Super Bowl?

0

A tres días de que se juegue el Super Bowl, todas las miradas están puestas en Los Angeles Rams y los Cincinnati Bengals, pero la batalla por el campeonato de la NFL deja a su paso enormes cifras de negocio por un encuentro que paraliza a Estados Unidos y a gran parte del mundo.

477 millones de dólares. Esa es la cantidad que, según las autoridades angelinas, dejará en la ciudad la celebración del Super Bowl.

«Esto significa miles de nuevos trabajos (…) y una oportunidad de mostrar Los Ángeles como la ciudad global y excepcional que es», apuntó el lunes la oficina del alcalde angelino, Eric Garcetti.

La hostelería será uno lo de los sectores de la economía más beneficiados, pero los hoteles, a diferencia de bares y restaurantes, quizá no estén del todo contentos con que los Rams hayan llegado a la final ya que eso hará previsiblemente que no se den tantas reservas como si jugaran dos equipos de fuera de Los Ángeles.

Al margen del partido, el Super Bowl tiene numerosos eventos paralelos en la ciudad californiana entre los que destaca la Super Bowl Experience, una especie de parque de atracciones para los amantes de la NFL y que el pasado fin de semana reunió a 40.000 espectadores.

Pero el punto central es el encuentro del domingo, cuyas entradas alcanzan precios estratosféricos.

En StubHub, el portal de referencia de reventa de tickets en Estados Unidos, el boleto más barato este jueves costaba 4.249,15 dólares mientras que el pase de parking, algo fundamental en una ciudad como Los Ángeles, tenía un precio de 390,48 dólares para el más asequible, que está a una milla del estadio.

A quienes no puedan acudir al SoFi Stadium, que costó más de 5.000 millones de dólares y que tiene capacidad para 70.000 espectadores ampliable hasta los 100.000, les queda la opción de la televisión.

El año pasado, 91,6 millones de estadounidenses vieron por televisión el Super Bowl que coronó a los Tampa Bay Buccaneers, la cifra de espectadores más baja en los últimos 15 años.

Pese a todo, la final de la NFL sigue siendo uno de los escaparates más lujosos del mundo en la pequeña pantalla y en Estados Unidos lo retransmiten este año NBC y Telemundo además de la plataforma Peacock.

En este sentido, NBC aseguró que algunos de los anuncios de 30 segundos que se emitirán durante el partido han alcanzado un precio de 7 millones de dólares.

Como pasa con el show musical del intermedio, los anuncios del Super Bowl son un espectáculo en sí mismo y el domingo se podrá ver el primer tráiler de la serie de «The Lord of the Rings» de Amazon.

Darwin Machís regresa al Granada tras no concretar acuerdo con el Charlotte

0

El extremo venezolano Darwin Machís terminará la temporada en el Granada español tras no haberse producido finalmente su traspaso al estadounidense Charlotte FC, club de la MSL con el que no ha llegado a un entendimiento el futbolista.

El director deportivo del Granada, Pep Boada, informó este viernes en rueda de prensa que «el tema entre Granada y Charlotte estaba todo acordado», pero que se produjeron «diferencias en el tema del contrato» entre el club estadounidense y el futbolista.

«Respetamos la decisión, Machís se reincorporará y estamos contentos porque nos va a aportar más competitividad y nos hará subir aún más el nivel del equipo”, señaló Boada.

El director deportivo del Granada dijo que el jugador ya estará el domingo por Granada, pero no confirmó si se encontrará disponible para el partido de LaLiga Santander que ese día juegan los andaluces en San Sebastián contra la Real Sociedad.

Machís viajó directamente desde Venezuela hasta Estados Unidos la pasada semana, tras estar concentrado con la selección de la Vinotinto, para pasar el reconocimiento médico con el Charlotte una vez que el club estadounidense había llegado a un acuerdo con el Granada.

Sin embargo, las diferencias entre la entidad estadounidense y el jugador han abortado la operación y han provocado su retorno para acabar la campaña en el Granada, conjunto al que pertenece y con el que se mantiene inscrito en LaLiga.

EFE

Canelo Álvarez vuelve a presumir a su llamativo “bebé” de $4 millones de dólares

0

Saúl Álvarez es reconocido por sus caprichosas compras. El boxeador mexicano gasta grandes sumas de dinero en pijamas, mascotas y otras costosas inversiones. Sin embargo, en esta ocasión le llamó la atención un auto. Canelo mostró en las redes sociales una de sus más recientes adquisiciones: un lujoso Ferrari.

El Canelo utiliza sus redes sociales para compartir sus costosas compras. Además de magníficos viajes, el tapatío también tiene en su perfil una gran lista de fotografías en las que luce caras pijamas de seda. Pero esta vez mostró un auto que le tiene un gran aprecio.

“¿Ya mero queda?”, preguntó Saúl Álvarez a uno de los empleados que trabajaba en su auto, listo para ponerlo a prueba. Según informaciones de fuentes especializadas este vehículo está valorado en $4 millones de dólares y además, Canelo puede presumir que posee una de las 499 piezas disponibles en todo el mundo.

Saúl Álvarez cuenta con una gran variedad de coches deportivos, lujosos y todo terreno. Pero Canelo también es bastante celoso con sus vehículos. En un tour por el garaje de una de sus casas, el tapatío señaló que bajo ninguna circunstancia sus autos deben rayarse. En caso de que esto ocurra, significaría un gran problema para sus trabajadores, pues él no es quien los conduce.

Fanático del Puebla rompe en llanto tras este increíble gol de chilena

0

Puebla CF y Atlas consiguieron un importante empate (1-1) en el duelo de este viernes, 11 de febrero, para que el combinado de Nicolás Larcamón se mantenga como líder de la competición tras cinco jornadas disputadas (11 puntos).

En este compromiso, Julián Adrés Quiñones adelantó a la visita e el minuto 85, pero 10 minutos más tarde (90+5’), ocurrió lo más esperado por los aficionados de “La Franja”: un milagro.

Guillermo Martínez, con un gesto técnico de crack, la mandó a guardar para firmar el empate con una increíble chilena.

Este gol, que igualó las acciones sobre el final del partido, hizo que un fan del Puebla rompiera en llanto y fuese captado por las cámaras de televisión.

Tras finalizar el partido, el video de este pequeño se viralizó en las redes y el propio técnico del club le dedicó unas palabras en la rueda de prensa postpartido.

“SIENTO QUE ES UNO DE LOS PREMIOS MÁS GRANDES QUE PUEDE TENER UN EQUIPO, NI SIQUIERA UN ENTRENADOR O UN JUGADOR; ES LA MAYOR RETRIBUCIÓN INTANGIBLE QUE PUEDE TENER UN COMBINADO QUE SE ESFUERZA, TRABAJA Y QUE, ILUSIONA A TODA UNA CIUDAD”, RESALTÓ EL ENTRENADOR SOBRE EL PEQUEÑO.

Snoop Dogg es demandado por agresión sexual días previos al show en el SuperBowl

0

Una mujer demandó al rapero estadounidense Snoop Dogg a quien acusa de haberla agredido sexualmente en 2013 en California.

La demanda fue consignada el miércoles ante un tribunal federal de Los Ángeles.

La mujer, que preserva el anonimato, es descrita en los documentos judiciales como una bailarina, modelo y actriz profesional, que trabajó como bailarina durante años para Snoop Dogg y otros raperos.

Según su versión, en 2013 habría aceptado reunirse con el músico, a pedido de un colaborador próximo de Snoop Dogg que le sugirió que sería “un buen movimiento para su carrera”.

La mujer acusa a este colaborador, Bishop Don “Magic” Juan (cuyo verdadero nombre es Donald Campbell), de haberla llevado a su casa sin su consentimiento, de haberla forzado a practicar sexo oral y de haberla instigado a ir al estudio de Snoop Dogg bajo pretextos profesionales.

Ella aceptó “con la esperanza de avanzar en su carrera”.

Allí, según su versión, el músico la habría obligado a practicar sexo oral en el baño y habría eyaculado encima de ella.

La demanda califica de “predador” a Snoop Dogg y lo acusa de usar “su posición de poder sobre ella, incluyendo su capacidad de contratarla, despedirla, y asegurarse de que nadie la contratara en la industria de nuevo”.

De acuerdo con la demanda, ambas partes intentaron, sin éxito, alcanzar un acuerdo a través de una mediación privada el 8 de febrero. La demanda fue consignada un día después.

Ese miércoles el artista posteó en Instagram: “Llegó la temporada de cazadoras de dinero. Tomen cuidado”. Sin referirse a nada específico, el mensaje incluye emojis de una bolsa de dinero, una cara con expresión de sospecha, un policía y un juez.

Snoop Dogg, de 50 años, se presentará el domingo junto a las estrellas del rap Dr. Dre, Mary J. Blige, Eminem y Kendrick Lamar en el cotizado espectáculo de medio tiempo del Super Bowl, la final del campeonato de fútbol americano que este año se celebra en Los Ángeles.

Esta semana, el artista cerró la compra de una poderosa firma de rap que lanzó su disco “Doggystyle”, en 1993.

Wayne Rooney tuvo miedo a la muerte por su problema con el alcohol

0

El exjugador inglés del Manchester United, Wayne Rooney, aseguró en una entrevista que tuvo miedo de perder la vida debido a los fuertes problemas de adicción al alcohol que sufrió en el pasado.

El ahora entrenador del Derby County, en el Championship, se pasó por el programa BBC Breakfast para hablar del documental sobre su vida que se va a estrenar en Amazon, en el que se repasan algunos de sus problemas, como la bebida, la violencia y las infidelidades.

“Probablemente lo que más miedo me daba fue la muerte. Cometí muchos errores, que podrían haber sido peores. Mujeres, conducir borracho, que esto lo hice, o incluso mis problemas me podrían haber llevado a matar a alguien o a mí mismo. Sabía que necesitaba ayuda para salvarme a mí y para salvar a mi familia”, dijo Rooney.

“Hace 15 años no podías entre en un vestuario y reconocer que tienes un problema con el alcohol y que tienes una enfermedad mental. No podía hacer eso”, añadió.

Rooney también habla en el documental sobre lo violento que era de joven, cuando iba a una localidad cercana a Mánchester a meterse en peleas. “Había veces que volvía con el ojo morado, otra vez me desencajaron la mandíbula, tenía 13 años”.

“Recuerdo un día que estaba cruzando la carretera con una botella de sidra en la mano. Mi entrenador de por entonces, en el Everton, paró con el coche para dejarme pasar. Al día siguiente en el entrenamiento me cogió y me dijo: “Escucha, tienes el mayor talento que he visto a alguien de tu edad. No lo desperdicies“.

Sobre su situación actual con la bebida, Rooney apuntó que ahora está bien y que lo controla.

“Nunca fui un alcohólico, era más de pegarme un atracón. Si tenía dos días libres, me los pasaba bebiendo. Luego me intentaba recuperar para ir al trabajo y entrenar. Hubo veces que no estuve a mi mejor nivel en los clubes en los que estuve. Ahora he hablado con la gente y me ha ayudado. Por aquella época no lo hice y me lo guardé y todo empeora”, aseguró.

Sanció por una falta que cometió ¡hace 16 años!

La Federación Inglesa de Fútbol ha comenzado una investigación contra Wayne Rooney, ex jugador y actual entrenador del Derby County, por una falta que cometió en la Premier League en un partido que data del año 2006.

La acción de la FA fue impulsada por las recientes declaraciones del ex Manchester United, quien admitió cambiarse los chimpunes por unos de metal para lastimar a alguien en un partido frente al Chelsea.

“Los tacos eran legales, pero pensaba que, si había una disputa, iría con todo y podría hacer daño. Y lo hice. John Terry tuvo que salir del estadio en muletas. Le hice un agujero en el pie y unas semanas después le pedí que me devolviera mi taco de vuelta”, reveló Rooney.

Por increíble que parezca, la FA ya ha marcado precedente al sancionar a otro ex jugador luego de varios años. En el 2002, Roy Keane, otro ex diablo rojo, recibió una sanción por confesar que quiso lesionar a Alf Inge Haaland en su autobiografía.

Indigna a las redes sociales: Niño de 12 años y 1.95 de altura que destaca por encima de chicos de su edad en Baloncesto de EEUU

0

Los genes del exjugador de la NBA Erick Dampier han quedado patentes en su hijo, Erick Dampier Jr. El chico se ha convertido en un fenómeno viral en redes sociales y ha provocado todo tipo de reacciones por su descomunal físico. Con sólo 12 años ya mide 1.95 y su poderío es patente cuando se enfrenta a chicos de su misma edad.

Sólo hay que ver el vídeo que plaga las redes sociales, en el que se puede ver a Dampier Jr. jugar de base y ser absolutamente imparable para sus rivales. El hijo del que fuera pívot de Golden State Warriors, Dallas Mavericks, Indiana Pacers, Atlanta Hawks y Miami Heat domina el baloncesto escolar del estado de Mississippi pese a jugar muchos de sus partidos contra chicos dos años mayores que él.

Una buena muestra de lo que es capaz de hacer sobre el parqué se encuentra en el vídeo viral que coresponde a un partido en el que Dampier Jr. terminó con 24 puntos, 21 rebotes, 3 asistencias y 3 tapones. Dicho vídeo alcanzó los dos millones de reproducciones en un sólo día.

Sin embargo, no son pocos los usuarios de Internet que no ven con buenos ojos el tratamiento mediático que se está dando al joven. “Dejadle ser un niño”, decía un tuitero. “Dejadle en paz. Que disfrute jugando con sus compañeros, pero no le encumbréis tan pronto”, contestaba otro. “¿De verdad hay quien está hablando de este chico como uno de los mejores jugadores de la historia? ¡Sólo tiene 12 años!”, sentenciaba otro.

Neymar Jr. sufrió un robo bancario en Brasil y capturan al supuesto ladrón

0

Este miércoles fue detenido por la Policía Civil de Brasil un joven de 20 años, quien al parecer desvió de forma fraudulenta unos $42 mil dólares, equivalentes a 220 mil reales, de las cuentas bancarias del delantero del París Saint-Germain (PSG), Neymar.

La detención se produjo en el estado de Sao Paulo, y la Secretaría de Seguridad Pública de la entidad informó que el joven era el auxiliar administrativo de una empresa. Hasta el momento su identidad no ha sido develada.

Al parecer el sospechoso forma parte de un grupo delictivo que se dedica a la estafa a través de transacciones ficticias, y se valía de su habilidad en el manejo de el sistema de transcacciones bancarias para cometer sus fechorías.

La detención fue practicada por funcionarios del Departamento Regional de Investigaciones Criminales (Deic), quien desde hace un tiempo adelantaba las averiguaciones contra el fraude a varios clientes de entidades bancarias, entre ellos el reconocido futbolista.

El atacante del PSG no se ha pronunciado sobre la situación.

Murió “Súper Muñeco”, legendario luchador mexicano

0

La lucha libre está de luto, luego del fallecimiento de Súper Muñeco, un personaje legendario de este deporte, así lo confirmó la empresa Triple A a través de sus redes sociales.

“La familia de #LuchaLibreAAA se une a la pena que embarga a familiares y amigos por el sensible fallecimiento de Súper Muñeco. QEPD”, escribió la Triple A en su cuenta de Twitter.

¿De qué murió Súper Muñeco?

Lo último que se dio a conocer del legendario luchador fue que estaba internado en el Hospital Balbuena de la Ciudad de México, sitio en el que atendían a personas con covid-19, aunque nunca se confirmó que estuviera contagiado; su estado se reportaba grave.

Además, se mencionó que el luchador padecía de diabetes, lo cual junto a sus lesiones habría empeorado su condición. Pero hasta el momento se desconocen las causas de su muerte.

¿Quién era Súper Muñeco?

El mítico gladiador comenzó su carrera desde muy pequeño, cuando cobraba únicamente cinco pesos por función. En marzo de 1982 debutó a los 20 años bajo el nombre de El Sanguinario Jr como una forma de mantener el legado de su padre; sin embargo, después de unos años y en gran medida influenciado por quien entonces era su pareja sentimental, cambió de nombre a Súper Muñeco, inspirado en payados de la época como Cepillín.

Ya con su nueva imagen y consolidado dentro del pancracio nacional, Súper Muñeco creó el famoso Trío Fantasía, junto a Súper Ratón y Súper Pinocho, dejando así de lado su lado rudo para brillar como técnico.

Su auge llegó en los años 90, donde su máscara y personaje le ayudaron a posicionarse como uno de los favoritos del público junto a otras leyendas como Octagón, La Parka o El Perro Agüayo.

Milenio

El increíble entrenamiento que presume Zlatan a sus 40 años

0

El delantero sueco del AC Milán, Zlatan Ibrahimovic, se volvió tendencia por un video que colgó en sus redes sociales.

Ibrahimovic, de 40 años, se puede observar en dicho video haciendo un duro entrenamiento colgado, en el que ejercita fuertemente su abdomen.

Además de mostrar un gran potencial físico, el sueco causó revuelo en las redes para demostrar que la edad no es límite para seguir en la élite del deporte.

Escándalo por jugador del West Ham pateando como un balón a su gato

0

Polémica en Inglaterra con el vídeo del jugador del West Ham Kurt Zouma que ha destapado el diario ‘The Sun’ y en el que se ve al futbolista maltratar a uno de sus gatos.

Un durísimo documento en el que el defensa francés, de 27 años, coge a uno de los animales con la mano y le propina una patada como si se tratara de un partido.

Imágenes que pueden herir la sensibilidad y que han dado la vuelta al mundo a través de las redes, provocando la indignación de aficionados que claman al West Ham para que tome medidas.

Tras el revuelo provocado, el futbolista ha pedido perdón y asegura que se trata de un “incidente aislado”: “Lo siento. Me disculpo con todos los que se sorprendieron con el video. Nuestros dos gatos están bien y sanos. Son amados y apreciados por nuestra familia, este fue un incidente aislado que no volverá a suceder”, ha trascendido que ha dicho, aunque no parece una excusa suficiente y asociaciones animalistas están ya encima de la situación.

Zouma se formó en el Saint Etienne desde el que dio el salto a la Premier. Tras seis temporadas en el Chelsea, incluidas dos cesiones, recaló este año en el West Ham.

Revelan vídeo del accidente de Egan Bernal contra el autobús

0

Egan Bernal se encuentra recuperándose del gravísimo accidente que sufrió mientras se entrenaba hace unas semanas. El ciclista colombiano se estrelló contra un autobús que se había detenido en el arcén en una parada no señalada, algo que suele ser relativamente habitual allí, y pocos se explican cómo era posible no ver un vehículo de semejantes dimensiones.

‘Noticias RCN’ obtuvo las imágenes de una cámara de seguridad cercana en las que se ve, desde lejos, el momento del incidente. En el metraje, se ve cómo Bernal va a una gran velocidad por el lateral de la carretera y no llega a frenar. Aunque solo se intuye, todo apunta a que el ganador del Tour de Francia de 2019 y el Giro de Italia de 2021 iba con la cabeza agachada en posición aerodinámica, una costumbre que están adaptando cada vez más profesionales (y amateurs) en sus entrenamientos y competiciones.

Según las estimaciones de la policía, Bernal iba a una velocidad aproximada de 65 km/h en el momento del golpe. En la investigación fue clave la presencia de varios testigos, especialmente del conductor de un Peugeot que pasó al lado del accidente, y que vio en primera fila lo ocurrido.

Bernal sufrió lesiones muy graves. Según él mismo, acabó con más de 20 huesos rotos, 11 costillas, fractura de fémur, perforación de los dos pulmones y contusión. Tras varias operaciones donde incluso se vio comprometida su vida, el ciclista ha sido dado de alta para seguir su recuperación de manera ambulatoria, según han explicado en el último parte médico desde la Clínica Universidad La Sabana:

“El paciente Egan Bernal Gómez ha completado dos semanas en nuestra institución, logrando sobreponerse a una trama de alta energía.

En este momento, el paciente se encuentra en la tercera fase del trauma, listo para empezar su proceso de rehabilitación. No presenta complicaciones y todas sus lesiones se encuentran estables y en proceso de recuperación.

Por lo anterior, nos complace informar que hoy el paciente ha sido dado de alta, para continuar de manera ambulatoria su proceso de rehabilitación con nuestra institución, la primera clínica acreditada en Colombia en rehabilitación, desde 2015, por el ente internacional Commission on Accreditation of Rehabilitation Facilities (CARF)”.

El tiempo de recuperación de Bernal será largo por lo que de momento no se sabe cuándo podrá volver a competir.

Senegal se volcó a la calles a recibir la selección

0

Senegal estalló de júbilo esta madrugada tras el histórico triunfo logrado por su selección en la Copa de África y hoy podrá disfrutar de un día festivo decretado por el presidente senegalés, Macky Sall, para celebrar esa gesta deportiva.

Tras acabar los noventa minutos y la prórroga con empate cero en el estadio D’Olembé de Yaundé, la estrella del Liverpool Sadio Mané transformó el penalti definitivo que rompió el maleficio de Senegal en la Copa de África.

Así, los “Leones de la Teranga”, como se conoce al combinado nacional, conquistaron por primera vez en su historia la preciada copa al imponerse a Egipto, el equipo más laureado del torneo, que no tuvo el acierto de otras veces de su portero Mohamed Gabaski en la tanda de penaltis.

Tras señalar el árbitro el pitido final, miles de personas tomaron las calles de Dakar para festejar con vítores de “¡Oé, oé, oé”!, cánticos y fuegos artificiales la victoria de su selección, agitando banderas nacionales y haciendo sonar las bocinas de los automóviles.

El presidente Sall, que se encontraba en Adís Abeba, donde asistió este fin de semana a la cumbre de la Unión Africana (AU), no pudo contener la emoción.

“¡Campeones de África!¡Qué partido! ¡Qué equipo!”, exclamó en su cuenta de la red social Twitter el jefe de Estado senegalés, designado el pasado sábado nuevo presidente de turno de la UA por un año.

“¡Lo conseguisteis! Hermoso momento de fútbol, ?? hermoso momento de comunión y orgullo nacional.¡Tan orgulloso de vosotros! ¡Felicidades a nuestros héroes!”, agregó Sall. Con motivo de la victoria, el presidente, que canceló un viaje oficial a Comoras para volver al país y recibir a los “Leones de la Teranga”, decretó este lunes feriado público, “sin trabajo y pagado”, para disfrute de los senegaleses.

Se espera que Sall reciba este lunes a la selección de Senegal en el aeropuerto internacional de Dakar. Ya el martes, el mandatario agasajará a los futbolistas en el palacio presidencial con una ceremonia para condecorarles por su histórico triunfo.

Senegal rompió, por fin, su maleficio tras haber perdido dos finales anteriores de la Copa de África: cayó derrotado con Camerún en la edición de Mali en 2002 y, en la de Egipto de 2019, claudicó ante Argelia.

La pataleta de Lewis Hamilton: 56 días para digerir la derrota más dolorosa de su carrera

0

Cualquier gran deportista sabe que la derrota es mucho más frecuente que la victoria. Hay millones de ejemplos y frases motivacionales dichas y escritas al respecto, como la de los tiros libres de Michael Jordan. El problema llega cuando se asume que ganar es lo mínimo autoexigible para los grandísimos campeones.

Las circunstancias en las que se resolvió el Mundial de Fórmula 1 de 2022 han dado (y darán) para muchas líneas. Ni el mejor guionista de Hollywood hubiera soñado con esa última vuelta, en la que Max Verstappen se culminó como nuevo rey de la Fórmula 1 destronando a Lewis Hamilton. Después de dominar con puño de hierro, al británico le costó mucho asumir su derrota. Exactamente, 56 días.

Ese es el tiempo que ha pasado sin usar las redes sociales ni hacer una declaración pública. Desde el sábado 11 de diciembre, cuando aún mantenía la esperanza de salir triunfante de Abu Dhabi, Hamilton no había dicho esta boca es mía. Ni una declaración a la prensa (no habló después de la carrera), ni un tuit, ni un mensaje… Ni siquiera habló públicamente cuando fue nombrado Sir por la reina Isabel II. Nada de nada. Un ‘silenzio stampa’ que se ha leído como una rabieta por haber sido, en su opinión y la de sus acólitos, robado.

Un viaje de introspección

Entre ese sábado 11 de diciembre de 2021 y el 5 de febrero de 2022 pasaron 56 días en los que poco o nada se supo de Hamilton. Mientras Mercedes movía sus hilos entre bambalinas para hacerse con el poder fáctico en la Fórmula 1, con una estrategia digna de salir en series de moda como ‘House of Cards’ o ‘Succession’, Hamilton se retiró a meditar.

No se sabe bien dónde ha estado, porque ni él lo ha dicho ni se han publicado imágenes suyas hasta apenas unos días antes de su reaparición en las redes. De manera un tanto sospechosa, empezaron a circular imágenes de un Hamilton relativamente sonriente y tranquilo posando con fans en Los Ángeles, donde pasa buena parte de su tiempo cuando no está viajando de circuito a circuito.

Que Hamilton reaparezca a unos días de que Mercedes muestre el W13 es toda una declaración de intenciones. Aunque tiene contrato en vigor hasta que acabe la presente temporada y otra más, lo sucedido en Abu Dhabi se ha visto por él y su entorno como una medida de presión para que deje la competición.

En esa presunta persecución que hay contra él participan no sólo los responsables de a FIA, con el señaladísimo Michael Masi al frente, sino también un presunto lobby contrario a que haya pilotos de otras etnias distintas a la caucásica. Hamilton ha usado la carta del racismo y la desigualdad tantas veces que ya pocos le creen, si bien de momento la mantiene en la baraja por si acaso tiene que emplearla más adelante.

En los próximos días se espera que Toto Wolff y Hamilton se reúnan (o que se filtre que se han reunido, que es parecido pero no exactamente lo mismo) para tratar la estrategia de este año. En estos casi dos meses de introspección, el heptacampeón del mundo habrá cogido fuerzas para el reto de buscar el octavo título que se le escapó en 2021. Aunque para ello tendrá que superar a un Max Verstappen con la moral por las nubes y en un año con cambio normativo radical. ¿Habrá perdido su última oportunidad de romper el techo que tocó por primera vez Michael Schumacher?

MLS: Atlanta United anunció la muerte de uno de sus jugadores 

0

El portero de la Sub-15 del Atlanta United, Christian Carrillo falleción durante un accidente de tránsito, presuntamente provocado por un conductor en estado de ebriedad

El Atlanta United se encuentra de luto con el fallecimiento del jugador de la Sub-15 Christian Carrillo, registrado durante un accidente de tránsito que al parecer fue provocado por una persona que conducía en estado de ebriedad.

La muerte de Carrillo fue anunciada por el conjunto de la Major League Soccer (MLS) a través de un comunicado publicado en sus redes sociales, donde se mostraron consternados por los hechos ocurridos, y destacaron los valores del arquero.

“Estamos profundamente tristes por la repentina y trágica muerte de Christian Carrillo. Como miembro de nuestro Sub-15, la actitud de Christian personificó de qué se trata nuestra academia, y toda nuestra organización se une a la familia Carrillo en el duelo por su pérdida”, reza la misiva.

Christian Carrillo fungía como portero en las categorías inferiores del Atlanta United. El equipo lo recordó como un líder que defendía su portería con gran talento. Asimismo le enviaron condolencias a sus seres queridos.

“Era un portero joven y talentoso que infundió positividad y liderazgo a todo nuestro programa. En nombre de Atlanta United y de todos en AMB Sports and Entertainment, nuestros pensamientos y oraciones están con su familia y amigos”, expone el comunicado.

Se apellida Messi, juega en Newell’s y va a usar la número 10 en Copa Libertadores

0

En las últimas horas, la gente de Newell´s se entusiasmó por un curioso dato: una persona de apellido Messi y con la número 10 en la espalda, jugará la Copa Libertadores Sub 20 para la “lepra”. Esto provocó un terremoto de comentarios y muchos sentimientos encontrados. Sin embargo, lamentablemente, esto no es lo que parece.

No se trata de Lionel, sino de Joaquín Messi, un juvenil que promete y mucho. Sin ningún parentesco con el siete veces balón de oro, el mismo se encargó de presentarse en una entrevista que realizó con la CONMEBOL. “Soy jugador de Newell’s, me toca hacerlo con la camiseta 10. Vivo en un pueblo cerca de Rosario, se llama Coronel Arnold (a 40 kilómetros de la primera ciudad mencionada). Tengo 19 años. Arranqué desde los 8 en el baby de Newell’s, en Islas Malvinas, que es cancha de siete. Después pasé a Bella Vista, que es cancha de 11. Hice todas las inferiores y ahora estoy en mi último año de Cuarta”.

“Apenas llegué a Newell’s me preguntaron si tenía parentesco. Es una casualidad. En mi pueblo hay tres familias con el apellido Messi. Es natural. Justo me toca coincidir y encima soy jugador de fútbol. Más me relacionan. Encima empecé en Newell’s y uso la 10”, añadió.

¿Llegará Messi a Newell´s?

Si hay una pregunta que le habrán hecho al flamante número “30”, es la siguiente: ¿Leo, vas a jugar en el fútbol argentino? La respuesta supo variar a lo largo de los años, pero hizo declaraciones al respecto a finales del 2019 cuando visitó el país.

“Es algo que me quedó pendiente. Era mi sueño de chiquito: jugar en el fútbol argentino, en primera y en Newell´s. Es algo que tengo pendiente para mí, pero realmente no sé si se va a dar o no. Tengo una familia, dependo de mis hijos, Tiago ya es grande y tiene un grupo de amigos espectacular y no me gustaría romperle eso. A veces se la tiramos jodiendo y dice ‘yo de acá no me voy’”, declaró en el 2019 durante su visita por la Argentina.

“Tengo el sueño de poder jugar en el fútbol argentino, en Newell´s, pero no sé si se va a dar porque tengo una familia y está por delante de mi deseo. Es una realidad, lo soñé desde chiquito, pero también es una realidad que tengo una familia. Hoy pensamos mucho más que el deseo mío de jugar en el fútbol argentino”, agregó.

 

Vía Crónica

Ronaldo dice que Romario lo llevó de fiesta para quitarle espacio en Brasil 

0

El brasileño Ronaldo Nazario develó que su compatriota Romario de Souza le llevó de fiesta durante la concentración de la Copa América 1997 para cansarle y quitarle el puesto.

En un largo directo en redes sociales con los exfutbolistas y excompañeros, Antonio Cassano, Christian Vieri, Nicola Ventola, Ronaldo contó varias anécdotas sobre su carrera, como que el propio Romario obligaba a los jóvenes a limpiarle las botas y traerle cafés.

«En Estados Unidos 94 no jugué ningún minuto pero aprendí mucho de José Roberto Gama ‘Bebeto’ y Romario, fueron una inspiración para mi», afirmó el actual presidente del Valladolid.

«Romario era un hijo de puta porque hacía a los jóvenes llevarle el café y limpiarle las botas», añadió con su habitual tono distendido.

Ronaldo, campeón del mundo en 2002 y exjugador de Inter de Milan, Real Madrid o Barcelona, entre otros, compartió muchos momentos con Romario durante su carrera.

«Romario me dijo un día de repente: ‘prepárate que esta noche salimos, vente conmigo y no te preocupes…’ Había preparado una escalera para saltar el muro del hotel y enseguida tenía un taxi. Volvimos a las cinco de la mañana y en el entrenamiento estaba muerto. Entendí que Romario estaba tratando de cansarme para quitarme el sitio», dijo.

Camerún se quedó con el tercer puesto de la Copa de África tras épica remontada

0

Camerún, país anfitrión, protagonizó una gran remontada para terminar ganando en la tanda de penales (5 a 3 tras empate 3-3) a Burkina Faso en el partido por el tercer puesto de la Copa de África de Naciones (CAN) de fútbol, este sábado en Yaundé.

Tras la decepción de la derrota por penales ante Egipto en semifinales, los cameruneses pudieron por lo menos quedarse con el bronce simbólico, un objetivo que parecía imposible cuando los burkineses se distanciaron 3-0 con tantos de Steve Yago (minuto 24) y Djibril Ouattara (49), además de por un gol en contra del arquero camerunés André Onana (43).

Los ‘Leones Indomables’ despertaron en la recta final y consiguieron empatar el duelo con un tanto de Stéphane Bahoken (72) y un doblete de Vincent Aboubakar (85, 88), máximo anotador de esta CAN con ocho goles.

El partido se decidió en la tanda de penales, donde el protagonista local fue el arquero André Onana, desviando uno de los lanzamientos de Burkina Faso. Se desquitó así de su tanto en contra de la primera mitad.

Este partido por el tercer puesto era una reedición del duelo inaugural de esta CAN, en el que Camerún venció entonces 2-1 a Burkina Faso por 2-1.

Camerún, cinco veces campeón de África, comenzarán ahora a pensar en el playoff frente a Argelia, en el que se juega en marzo un billete para el Mundial de Catar-2022. /AFP

 

Descalifican a una judoca francesa por competir con el móvil en el kimono: se le cayó en pleno combate

0

La francesa Priscilla Gneto perdió en semifinales de la categoría de -57 kilos del Grand Slam de judo de París ante la japonesa Momo Tamaoki por combatir con su teléfono móvil dentro del kimono.

En el transcurso del combate el teléfono de la judoca gala cayó al tatami. La asiática lo recogió y se lo entregó al árbitro, quien procedió a descalificar a Gneto, que no tuvo más remedio que asumir el error cometido y la consiguiente derrota.

Gneto, bronce olímpico en Londres 2012 y campeona continental en 2017, tuvo la oportunidad de ganarse un puesto en el tercer peldaño del podio a través de la repesca y acabó consiguiendo el bronce al imponerse a la mongol Enkhrillen Lkhagvatogoo.

La neurociencia explica el éxito de Rafa Nadal: resiliencia y empatía definen la carrera del tenista de los 21 Grand Slam

0

Rafa Nadal demostró en el Open de Australia que es un deportista excepcional y logró su vigésimo primer triunfo en un “grande” gracias a unas cualidades únicas, entre las que destacan la resiliencia, la empatía y la capacidad para interpretar cada momento de un partido.

Esas capacidades son “claves” para explicar la trayectoria de Nadal, según los estudios que han hecho del tenista balear desde el campo de la neurociencia, la disciplina que trata de explicar el comportamiento humano a partir del cerebro y del sistema nervioso, ha detallado a EFE Luis Cerdá, neurocientífico y profesor de la Universidad Internacional de La Rioja (UNIR).

El análisis neurocientífico de Nadal no es, en realidad, algo nuevo. Ya en 2017, cuando tenía 15 “grandes”, la Universidad de Columbia ya desarrolló un trabajo para estudiar el rendimiento del tenista español desde la neurociencia.

Las conclusiones de aquel trabajo “continúan totalmente vigentes y explican lo que vivimos hace una semana”, recuerda Cerdá, en alusión al triunfo de Nadal en la final del Open de Australia tras remontar dos sets en contra.

“Nadal tiene condiciones excepcionales, es difícil encontrar una persona con tantos aspectos de alto nivel y desde la neurociencia podemos aproximarnos a la razón de su éxito, saber cómo funciona su cerebro”, detalla el profesor especialista también en “neuromarketing” que ha trabajado en diferentes centros de enseñanza superior de España y América.

Lo primero en lo que incide es en “la capacidad de resiliencia” de Nadal “que es quien nos demuestra lo que de verdad significa esa palabra” que “no es otra cosa que la capacidad de sobreponerse a adversidades para seguir el camino hacia su propio objetivo”.

Esa “especie de resistencia” que “no todo el mundo tiene”, detalla, es la base “para tres pilares de Nadal”; por un lado el biológico “marcado por condiciones físicas innatas, a las que le suma el entrenamiento”, por otro lado el psicológico “que es el que le da la capacidad para superar las adversidades”, y el social “porque interpreta como nadie las emociones que pasan por su cabeza en un partido y las aprovecha a su favor”.

Desde el campo de la neurociencia, explica, se contrapone un cerebro como el de Rafa Nada con la inteligencia artificial “que, básicamente, trata de hacer predicciones en base a datos” y “lo que demuestra un deportista como él es que la tecnología va por detrás del ser humano”.

“Nadal sí tiene capacidad para prever lo que va a pasar en un partido, pero lo hace gracias a la capacidad de concentración, a que maneja todos sus sentidos en torno al juego y a que entiende el contexto mejor y así puede pensar y prever mejor qué va a pasar” y “eso es lo que tratan de hacer algunos algoritmos, sin tanto éxito”.

Cerdá cree que “de ahí parte la gran lección” que Nadal puede ofrecer a jóvenes tenistas y para los niños en general, es que “hay que conocer las condiciones que uno tiene y trabajarlas” para “aprender de todo lo que te rodea”, como considera que ha hecho el tenista balear para interpretar cada partido.

En realidad, detalla, “esto es algo que se ve más en deportes individuales, en los que destacan quienes tienen el cerebro de otra forma, tanto porque nacieron así como porque lo han trabajado” y eso les hace “reunir la inteligencia ambiental, social y emocional y aplicarla a su disciplina”.

“Quienes llegan a ese nivel de desarrollo del cerebro son capaces de conectar con cosas que no vemos los demás”, en el caso de Nadal “es capaz de anticipar golpeos del rival como nadie” aunque “no es algo que solo suceda en el deporte” y cita el ejemplo de Pablo Picasso “que fue capaz de anticiparse a corrientes pictóricas que triunfarían después” porque “él veía en la pintura cosas que no veían los demás”.

Para desarrollar esa capacidad de anticipación “que es innata” hay que trabajar desde la niñez “y potenciar la creatividad en la enseñanza” y “desarrollar la empatía” que “son claves para descubrir lo mucho que hay en el cerebro de todos”, concluye el neurocientífico.

Dos estrellas olímpicas de los deportes de invierno, portada de Playboy para “reivindicar la belleza natural”

0

Lisa Buckwitz y Janine Flock son las dos portadas de la edición alemana de la revista Playboy del mes de febrero, que coincide con el mes de celebración de los Juegos Olímpicos de invierno de Pekín 2022. Una edición especial en la que la alemana de bobsleigh y la austriaca de Skeleton se muestran derrochando erotismo, pero también elegancia.

La intención de ambas deportistas es la de reivindicar la belleza natural. “Cualquier mujer puede mostrarse desnuda y nadie tendría que avergonzarse de su cuerpo. Por ejemplo, tengo algunos músculos más, ¿y qué? Quería mostrar que este también es el cuerpo de una mujer. No tengo que esconderme como atleta competitiva. Ninguna mujer tiene que esconderse”, afirma Buckwitz.

En la misma línea está Flock, que también defiende el cuerpo al natural. “Quiero mostrar que un cuerpo natural también puede ser hermoso. Un cuerpo en el que no ha habido ninguna cirugía estética y se muestra tal como es. Toda mujer puede estar orgullosa de su cuerpo. Es importante tener otras cosas en mente además del deporte de vez en cuando, creo que incluso podría darme un impulso extra de motivación”, comentó la austriaca.

Lisa Buckwitz y Janine Flock, portada de Playboy.Instagram
Lisa Buckwitz y Janine Flock, portada de Playboy.Instagram