Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Fútbol/La resurrección del mejor Ajax, o la vuelta del "fútbol total"

Fútbol
La resurrección del mejor Ajax, o la vuelta del “fútbol total”

jueves 7 marzo, 2019

 

La resurrección del Ajax en la Liga de Campeones devuelve a la élite europea un club que impuso su fútbol total a principios de los 70, con el legendario Johan Cruyff en el campo, y sorprendió en los 90 de la mano de Louis Van Gaal gracias a su impresionante juego en equipo.

El equipo holandés, que llevaba 18 temporadas sin llegar a unos cuartos de final de la máxima competición europea, desplegó sobre el césped del Bernabéu un fútbol valiente, sin complejos y sabiendo que, con la eliminatoria casi perdida, sólo quedaba arriesgar.

La velocidad de los hombres de Erik Ten Hag recordó por momentos al “fútbol total”, ese concepto explotado en los años 70 por el técnico Rinus Michels en la selección holandesa, pero que dio sus primeros pasos en el Ajax.

Michels impuso un ofensivo 4-3-3 con un juego rápido en el que los jugadores no se centraban únicamente en una función, sino que los defensores eran capaces de participar en el ataque mientras que los delanteros presionaban en su zona, algo poco habitual en aquel momento.

Otra característica era la velocidad con la que los extremos avanzaban por la banda y el rápido movimiento del balón, así como la explotación de las habilidades individuales de cada jugador siempre y cuando favoreciera el estilo del equipo.

El técnico consiguió que las categorías inferiores del conjunto de Ámsterdam siguieran su estilo, imponiendo un sello personal que en cierta manera se mantuvo cuando dejó de entrenarlo.

Esa forma de jugar le dio al Ajax tres Copas de Europa seguidas, entre 1971 y 1973, que coincidieron con los últimos años del maestro Johan Cruyff antes de fichar por el Fútbol Club Barcelona.

Una versión diferente del “fútbol total” volvió al Ajax a mediados de los años 90. Louis Van Gaal tomó las riendas, impuso otra vez el trabajo colectivo por encima del individual y apostó por un juego muy vertical.

También puede leer: Ajax humilla al Real Madrid y lo elimina de Champions

El técnico llevó hasta los límites la preparación física de sus jugadores, obligándoles a presionar en todo momento y dibujando sobre el campo un 3-4-3 que deleitaba a los amantes del fútbol ofensivo.

El arriesgado experimento fue un éxito también a nivel competitivo, ya que el Ajax volvió a alzar la Copa de Europa en 1992 y en 1995.

El fútbol neerlandés actual, con mucha menos capacidad económica que otras competiciones europeas, no es capaz de retener a sus perlas más valiosas y ha servido como trampolín de jugadores extracomunitarios para saltar a la Liga, la Bundesliga o la Premier League.

Sin embargo, el destino ha querido que en la actual temporada coincidan en Ámsterdam figuras como el internacional argentino Nicolás Tagliafico, pretendido por varios clubes del viejo continente, el futuro jugador del Fútbol Club Barcelona Frenkie de Jong o el defensa Matthijs de Ligt, ganador del premio Golden Boy al mejor jugador joven del fútbol europeo otorgado por el diario italiano Tuttosport.

Ten Hag ha sido capaz de juntar las piezas, volver al 4-3-3 de Rinus Michels y conseguir que la irregularidad del equipo, manifestada a veces en la Eredivisie holandesa, desaparezca en la Liga de Campeones.

En Ámsterdam cuentan los días para el 15 de marzo, cuando en la ciudad suiza de Nyon se celebre el sorteo para determinar a qué equipo se enfrentarán en los cuartos de final. Llegar a la final es sueño que, al menos hoy, parece más probable que hace 24 horas.

La lección que el Ajax y Cruyff han dado a Europa

“¿Por qué no podrías derrotar a un club más rico? Nunca he visto una bolsa de dinero marcando un gol”. Esta original reflexión de Johan Cruyff fue rescatada ayer por la cuenta oficial de Twitter que mantiene su nombre. El Ajax disfrutó de una noche gloriosa en el Santiago Bernabéu con un equipo que transmitió ilusión y carácter.

El club holandés sólo ha invertido 50 millones de euros en fichajes esta temporada: Daley Blind (16 millones), Dusan Tadic (11), Lisandro Magallán (9), Hassane Bandé (8) y Zakaria Labyad (6). La inversión económica del Ajax también fue moderada en anteriores temporadas. De hecho, Miralem Sulejmani, con un precio de 16,2 millones en 2008, sigue siendo el fichaje más caro de la historia del club.

La venta de Frenkie de Jong al FC Barcelona (75 millones fijos y hasta 86 millones en función de variables) alterará en verano el eje del Ajax, que podrá ingresar una cantidad similar por el traspaso de Matthijs de Ligt.

El Ajax vuelve a parecerse al del 95

“La ausencia de Ramos es una sangría para el Madrid”, advertía Erik Ten Hag, entrenador del Ajax, el día antes de enfrentarse al Real Madrid en el Estadio Santiago Bernabéu.

La ausencia del capitán debilitaba al equipo en la parcela defensiva y eso hacía crecer las ilusiones del conjunto holandés.

Si algo cambió con respecto al partido de ida jugado en Amsterdam, además de la ausencia por sanción de Ramos, fue la efectividad del Ajax dentro del área.

Las dos primeras ocasiones de gol que tuvo el Ajax fueron transformadas en goles, todo lo contrario que lo que hicieron veinte días atrás en su campo.

Ya en la ida jugó francamente bien el equipo holandés durante alrededor de una hora, pero la falta de eficacia en el área les hizo mucho daño.

En un contexto más complicado, con la desventaja del 1-2 de la ida y pisando un campo como el Bernabéu, el Ajax fue capaz este martes de ofrecer su mejor versión, corrigiendo errores, manteniendo su tradicional buen trato de balón en todas las zonas del campo y añadiendo una precisión crucial en el último tercio del campo.

En cierto modo, el primer ataque del Real Madrid, su primera posesión de balón, sería un aviso de lo que estaba por venir durante la noche.

Karim Benzema conducía el esférico en el balcón del área cuando Frenkie de Jong metió el cuerpo y la pierna para arrebatarle la pelota. Frenkie recuperó el balón y empezó a imponerse en el mediocampo.

Del mediocentro del Ajax siempre se ha destacado su calidad con el esférico en los pies, su visión de juego, su criterio y todo lo que tiene que ver con la posesión.

Sería un error decir que las virtudes de De Jong se limitan a esa parcela, ya que en el Bernabéu dio una demostración de que también puede marcar diferencias -aunque no sea su mayor talento- sin la pelota, trabajando, defendiendo y ayudando a su equipo a estar cohesionado en fase defensiva. 

Si Frenkie de Jong fue uno de los mejores jugadores del partido fue también por lo que hizo cuando el Madrid tenía la pelota.

Al fútbol se juega a lo largo y ancho de todo el terreno de juego, pero generalmente se decide en función de lo que sucede dentro de las áreas. “No creo que jugásemos peor en Amsterdam, tuvimos mala suerte con el resultado.  Y esta noche todo funcionó”, aseguraba Frenkie de Jong tras eliminar al Madrid

Con información de EFE / lanaciondeportes / Fichajes.net / marcadorint.com

 

 

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones