Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Zseremeta le pide a la FIFA un mundial para Venezuela

Noticias
Zseremeta le pide a la FIFA un mundial para Venezuela

martes 22 marzo, 2016

Kenneth-ZseremetaEl director técnico de la selección femenina de fútbol sub-17, Kenneth Zseremeta, luego de que La Vinotinto alcanzara el bicampeonato suramericano en Barquisimeto, el domingo, le solicitó a la FIFA un mundial para Venezuela.
El estratega de la oncena nacional manifestó que con este título “el fútbol femenino venezolano creció enormemente. Es tiempo de que la FIFA otorgue un mundial sub-17 a Venezuela”.
Reconoció que el público de Barquisimeto rompió el récord de asistencia para un suramericano de esta categoría. En lo que fue la mejor asistencia en la historia de los Suramericanos (41 mil 320 personas presentes en el Metropolitano de Cabudare, estado Lara), el domingo las féminas criollas se impusieron a las brasileñas 1-0.
Para Zseremeta las expectativas se cumplieron y con creces. La selección femenina ganó invicta el V Campeonato Suramericano Sub-17, con lo cual repitió el título alcanzado en la pasada edición, desarrollada en Paraguay-2013, y se ganó un puesto en el Mundial de Jordania que se disputará en septiembre próximo.
La jugadora María Gabriela García enfatizó tras la victoria: “Es una demostración de lo que podemos lograr con esfuerzo. Hay que apoyar más al fútbol femenino”.
Histórico de Venezuela
En el Mundial Sub-17, realizado en 2014 en Costa Rica, Venezuela alcanzó el cuarto puesto; máxima ubicación hasta ahora en la historia de estos eventos para cualquier selección criolla.
En 2009, por primera vez en la historia del fútbol venezolano, una selección nacional logra acceder a un torneo mundial, hazaña que consiguió La Vinotinto sub-20 masculina, al clasificar a la Copa del Mundo de Egipto.
Además en 2011, la representación de fútbol playa participó por vez primera en un mundial, que se efectuó en Rávena, Italia.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones