Poco a poco fueron bajándose de la aeronave cada uno de estos héroes Vinotinto, algunos manifestaron algunas palabras para el público asistente, familiares en su mayoría, y medios de comunicación social. Solo faltaron Adalberto Peñaranda y el capitán del equipo Yangel Herrera, quienes desde el suelo europeo debieron incorporarse a sus respectivos clubes.
Yeferson Soteldo, Jan Hurtado y Williams Velásquez fueron unos de los que hablaron, siendo el más impresionado este último quien dijo que “no esperaban tal recibimiento (en el aeropuerto)”. Tras saludar a los familiares y la hinchada, además de firmar algunos autógrafos, el grupo se subió al autobús que les trasladó por su triunfal paseo hasta las instalaciones del Estadio Olímpico de la Ciudad Universitaria, en donde le aguardaban más personas para hacer parte de este gran homenaje que Venezuela le hizo a su juventud heroica.
La autopista La Guaira-Caracas, avenida Sucre, El Calvario, plaza Oleary, avenida Bolívar, Jardín Botánico y Mural de Zapata, formaron parte de la vía por la que la Vinotinto transitó. Al llegar al Olímpico el plantel descendió del bus e ingresó a las instalaciones, en donde reposaba un lleno total en sus tribunas.
Con el pecho inflado y con el deber cumplido, ahora es momento de potenciar este talentoso y prometedor grupo de jóvenes que dejaron el pellejo por su país en los engramados coreanos. No hay que despistarles ni olvidarlos, abyectamente apoyarlos y continuar trabajando con mayor ahínco, pues este será el grupo que muy posiblemente nos llevará hacía nuestra primera copa del mundo absoluta.
Favio Hernández
Generación de relevo
El fútbol venezolano recupera la ilusión con la naciente generación, pues el seleccionado absoluto ha tenido una desastrosa clasificatoria sudamericana a Rusia-2018, eliminada con seis puntos en 14 fechas. Es el único país sudamericano que jamás ha jugado la Copa del Mundo.
“Es el comienzo de una nueva era”, festejó frente a la multitud en el Olímpico el experimentado Franklin Lucena, futbolista del Deportivo La Guaira local con larga experiencia con la camiseta vinotinto e integrante del equipo que consiguió el cuarto puesto en la Copa América Argentina-2011.
El objetivo es retomar la continua evolución que Venezuela había mostrado en los ciclos hacia Corea del Sur/Japón-2002, Alemania-2006, Sudáfrica-2010 y Brasil-2014, esta vez con la mira en Catar-2022.
Dudamel recibirá a los muchachos en la mayor, pues ha sido ratificado por la Federación Venezolana de Fútbol (FVF), precisamente hasta 2022, como técnico de la absoluta y la Sub-20.
Vinotinto de Oro
198 views
- Advertisment -