Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Venezuela sin margen de error

Noticias
Venezuela sin margen de error

sábado 8 abril, 2017

La goleada sufrida ante Argentina el pasado jueves dejó a Venezuela en la cuerda floja, con la obligación de superar a bolivianos y brasileños en los juegos que le restan. (Foto/Conmebol)
La goleada sufrida ante Argentina el pasado jueves dejó a Venezuela en la cuerda floja, con la obligación de superar a bolivianos y brasileños en los juegos que le restan. (Foto/Conmebol)

El revés 8-2 frente a Argentina, en cumplimiento de la segunda jornada de la Copa América de Futsal 2017, dejó a Venezuela en la cuerda floja, con la obligación de ganar los dos partidos siguientes de la ronda eliminatoria ante Bolivia –anoche- y contra Brasil este domingo a las 7 de la noche en el estadio “Aldo Cantoni”, de San Juan, Argentina.
No las tuvo todas consigo el combinado Vinotinto a la hora del sorteo, quedó en el Grupo B, junto a los dos colosos del continente, Argentina y Brasil, ambos, al igual que en el fútbol campo, cargados de pergaminos, con un palmarés envidiable.
En la primera salida, el miércoles 5 de abril, el conjunto patrio superó a Chile por 2-1; sin embargo, al día siguiente, apenas 24 horas después cayó estrepitosamente contra Argentina, un lapidario 8-2 que dejó al seleccionado de Huseín “El Papi” Rodríguez en el filo de la navaja.
“No jugamos a nada, tenemos que ganarles a los grandes para poder figurar”, confesó a Diario La Nación Didier Sanabria, quien fue integrante de la selección nacional de fútbol de sala que logró el título Mundial en la cita universal de Monterrey, México, en 1997.
De cara al futuro inmediato de la selección, Sanabria apuntó: “Seguro le ganamos a Bolivia, pero el problema está con Brasil, una selección de mucho poder, favorita para pelear el título de Copa América, caso contrario quedamos sin ningún chance, esperar dos años más para tratar de hace un mejor papel, pero por encima de todo tener suerte a la hora del sorteo para enfrentar la ronda eliminatoria”.
Venezuela asistió a la cita continental en territorio argentino con un grupo de jóvenes, con calidad y entrega en el campo de juego pero sin mucho roce internacional; lo contrario Argentina y Brasil, los dos duros del Grupo B, ya curtidos en este tipo de competencias.
Para optar por el pase a la segunda fase, donde habrá una eliminatoria directa, clasificarán dos por grupo, con la seguridad que Argentina y Brasil no tendrán problemas para ir por el galardón, allí se verán las caras con la dupla que siga en liza dentro del Grupo A, donde Paraguay, Colombia y Uruguay pelearán a dientes apretados están opción.
Después de jugada la segunda fecha el pasado jueves, Paraguay quedó de líder en el Grupo A con 6 puntos, producto de dos victorias en igual número de salidas, seguido por Colombia y Uruguay con 3 unidades, luego de un partido jugado y uno ganado, mientras que Ecuador y Perú han sumado par de derrota en dos compromisos jugados.
Argentina con 6 puntos, gracias a los dos partidos ganados, es primera en el Grupo A en calidad de invicta, Brasil segundo con 3 puntos y un juego ganado, Venezuela en el tercer lugar con 1 partido ganado y 1 perdido, mientras que Chile y Bolivia no han sumado ninguna unidad.
Hasta el 12 de abril se extenderá esta XII edición de la Copa América de Futsal, evento organizado por la Conmebol, con dos grandes favoritos para ir tras el galardón, Argentina y Brasil, aunque paraguayos y uruguayos serán dos huesos duros de roer, sin dejar de un lado a los colombianos, que en la segunda fecha, lo que fue su debut, vapulearon a los ecuatorianos por 9-1.
(Homero Duarte Corona)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones