Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Táchira se vuelve a bañar de oro en los Bolivarianos

Noticias
Táchira se vuelve a bañar de oro en los Bolivarianos

sábado 18 noviembre, 2017

A diferencia del jueves, la delegación venezolana tuvo este viernes una jornada provechosa en los Juegos Deportivos Bolivarianos, los cuales se efectúan en la ciudad de Santa Marta, Colombia, en especial los atletas tachirenses, quienes volvieron a decir presente para ayudar a la causa criolla a mantenerse en la segunda posición de la competición.
Las disciplinas de aguas abiertas y el ciclismo de ruta se vistieron de oro gracias a los tachirenses Diego Vera (aguas) y Lilibeth Chacón (ruta).
Fueron un total de 17 medallas más las que Venezuela consiguió sumar en esta nueva fecha, de las cuales 8 fueron de oro, 7 de plata y 2 de bronce, para que ahora la patria se mantenga escoltando a una ya casi inalcanzable Colombia, con 32 preseas doradas, 34 plateadas y 28 bronceadas, para un total de 94 metales. Los neogranadinos lideran el medallero con 67 de oro, 43 de plata y 48 de bronce, totalizando 158 preseas en general.
Diego Vera se guindó el oro en los 5 mil metros, registrando un tiempo de 3:19.77, mientras que su compatriota y también tachirense, Wilder Carreño, le secundó con un registro de 3:20.57; dejándole la tercera casilla al ecuatoriano Iván Enderica, con 3:21.04.
Liliana Hernández no se quedó atrás y también se adjudicó la plata en la misma competencia, pero obviamente en la rama femenina. La sirena completó la carrera en 8:04.00, quedando en la segunda posición y solo siendo superada por la ecuatoriana Samantha Arévalo, quien cronometró 7:59.00. El bronce lo consiguió Nataly Caldas, también de Ecuador, con 8:06.00.
Por su parte, Lilibeth Chacón sumó su segunda presea en los Bolivarianos, pues días antes había logrado una plata en Contrarreloj. Ahora se enfrentó a la Ruta Individual, en donde conquistó la competencia y terminó en la primera posición. Le escoltaron las neogranadinas Diana Peñuela y Paula Patiño, segunda y tercera, respectivamente.
(FH)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones