Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/¡Sube el telón!

Noticias
¡Sube el telón!

sábado 2 diciembre, 2017

Sube el telón del Mundial de Rusia-2018. La primera función se dio cita ayer en Moscú, la capital rusa anfitriona de la justa universal del balompié del próximo año. Ya la afición de cada una de las 32 selecciones participantes conoce a sus rivales de turno, luego de celebrado el esperado sorteo.
Los grandes favoritos, quienes están llamados a pelear el apetecido manjar, lo que será la conquista de la Copa Mundo, con la suerte del campeón, al menos en la primera fase. No apareció por ningún lado el llamado “grupo de la muerte”, las manos inocentes de las exluminarias del fútbol que sacaron del bombo mágico cada una de las bolitas con los nombres de los participantes, así lo decidieron.
La anfitriona Rusia con la mira puesta a defender su localía; Portugal, campeón de la última Copa de Europa con Cristiano Ronaldo a bordo; Francia, totalmente renovada, en plan de favorita; Argentina de la mano de su estrella Lionel Messi; Brasil, una selección totalmente distinta a la vapuleada del pasado Mundial en su propio feudo, ahora dentro del abanico de los opcionados al título; la campeona Alemania, llamada a reeditar la corona; la aplicada y sorprendente Bélgica y Polonia, son cabezas de cada uno de los ocho grupos que integran los seleccionados presentes en la justa mundialista rusa.
Brasil y Argentina, colosos del fútbol sudamericano, dueños de siete títulos mundiales, tienen todo a su favor para trascender a la siguiente fase, tendrán como rivales a Suiza, Costa Rica y Serbia; el conjunto amazónico en el Grupo E, mientras que la “Albiceleste” se verá las caras con Islandia, Croacia y Nigeria, en el Grupo D.
Títé, quien le cambió el rostro a Brasil, después de la debacle del pasado Mundial y pese a la excelente actuación de sus dirigidos en la eliminatoria sudamericana, se mostró cauto, elogiando a sus rivales a enfrentar, especialmente a Costa Rica, que logró una gran actuación en el pasado Mundial.
Sampaoli, por el contrario, sentenció estar tranquilo, confiando plenamente en sus jugadores, sobre todo por contar en sus filas con Liionel Messi, el “mejor de la historia”, independientemente todo lo vivido por la selección en la eliminatoria.
Uruguay, nación curtida en estos avatares, tendrá al frente a la anfitriona Rusia, como el enemigo de mayor peso; y en el caso de Perú, le tocó con antagonistas aquilatados, una de ellos Francia, que tiene en su plantilla a una mezcla de juventud y experiencia; mientras Dinamarca, también pesa. Nada cómodo su objetivo para pasar a la segunda ronda.
Colombia, que repite por segunda vez consecutiva en la magna justa del mundo, tampoco tiene la papeleta cómoda, deberá remar duro ante tres rivales de características distintas, pero que tienen los argumentos para pelear los dos cupos clasificatorios del grupo, específicamente Polonia, Senegal y Japón.
Del trío de representantes de la Concacaf: México, Costa Rica y Panamá, el de menor opción de mantenerse en liza luego de la primera ronda será el debutante Panamá, tendrá como alternantes a enemigos de mucho peso, destacando Bélgica e Inglaterra, no así Túnez, con el que se puede tutear. “Manitos” y “ticos” deberán luchar con todo para clasificar, los primeros se medirán a Alemania, Suecia y Corea del Sur, en el Grupo F, y los segundos enfrentarán a Brasil, Suiza y Serbia.
Rusia y Arabia Saudita, primer duelo
A las seis de la tarde, hora de Moscú, estadio Olímpico de Luzhnikí, a la flamante selección del patio le tocó en suerte medir fuerzas con su similar de Arabia Saudita, bajo la dirección técnica del entrenador Juan Antonio Pizzi, quien hasta hace poco estuvo en el banquillo de Chile, que bajo su batuta quedó al margen del Mundial-2018.
Homero Duarte Corona

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones