Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Skate comenzó a trabajar con miras a Tokio-2020

Noticias
Skate comenzó a trabajar con miras a Tokio-2020

domingo 9 octubre, 2016

Atletas y dirigentes comenzaron a organizarse.(Foto/La Nación)
Atletas y dirigentes comenzaron a organizarse.(Foto/La Nación)

Tras los últimos Juegos Olímpicos, realizados durante agosto en Río de Janeiro, Brasil, el Comité Olímpico Internacional (COI) anunció la inclusión de nuevas disciplinas para la próxima edición del certamen de los anillos, a disputarse en la ciudad de Tokio, capital de Japón, en el año 2020, entre ellas destacó el skateboard, por lo que la Federación Venezolana de Patinaje (FVP) comenzó a organizarse y a trabajar en pro de prepararse para estar presente en la cita internacional.

A raíz de ello se han venido cumpliendo con una serie de reuniones entre la FVP y representantes del Comité Olímpico Venezolano (COV), a fin de poder determinar la ruta olímpica que los “skates” nacionales desempeñarán para obtener cupos de cara a Tokio- 2020.

La primera prueba de fuego será en los Juegos Bolivarianos de Santa Marta, a efectuarse el próximo año en Colombia, certamen que ya hizo pública la noticia de que la disciplina del skateboard formará parte de los deportes que comprenderán la justa.

En la última reunión, a la que asistieron Efraín Velásquez, miembro de la Junta Directiva del COV; Fabián Arcila, presidente de la FVP, y Eduardo Gutiérrez, coordinador de la Comisión Nacional Antidopaje, se pudieron precisar los requerimientos establecidos por el COI para el ciclo olímpico del skateboard. Asimismo, se orientó a los atletas y dirigentes en torno a la normativa de la Agencia Mundial Antidopaje en este tipo de periplo preolímpico.

Arcila comunicó que esto es un “momento histórico” tanto para el deporte venezolano como el deporte mundial, por lo que recomendó darle el “carácter” de importancia que el skateboard merece, colocándolo a la par con las demás disciplinas olímpicas. (Favio Hernández)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones