Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/River cae en los penales

Noticias
River cae en los penales

miércoles 19 diciembre, 2018

Foto/Afp- River Plate, flamante campeón de la Copa Libertadores, quedó al margen de pelear el título del Mundial de Clubes.

River Plate, campeón de la Copa Libertadores hace apenas nueve días, estrenó su título de la peor manera, con una inesperada eliminación en semifinales del Mundial de Clubes, al caer en penales (5-4 tras empate 2-2) ante el anfitrión Al Ain, este martes en la ciudad emiratí.

Nunca un equipo argentino clasificado para este torneo había quedado fuera de la final y los ‘Millonarios’ tendrán ahora que conformarse con luchar por el tercer puesto, mientras que Al Ain espera en la gran final del sábado a Real Madrid o Kashima Antlers.

Enzo Pérez falló el quinto tiro de los suyos, adivinado por el arquero Khalid Eisa, lo que eliminó en ese momento a River, ya que hasta entonces todos los lanzadores de ambos equipos habían acertado.

Antes, el Al Ain se había adelantado con un gol del sueco Marcus Berg en el minuto 3, pero el colombiano Rafa Santos Borré (11 y 16) remontó para los argentinos. El brasileño Caio (51) firmó el empate a dos.

Pity Martínez, uno de los héroes de la Libertadores, falló un penal para los ‘Millonarios’ en el minuto 69.

River Plate sólo pudo alcanzar la gloria mundial en una ocasión, con su título en la Copa Intercontinental de 1986, y suma esta decepción a sus derrotas ante la Juventus en la Intercontinental de 1996 y contra el Barcelona en la final del Mundial de Clubes de 2015. Pero en esta ocasión en una ronda anterior y ante un adversario sin la historia y la tradición de aquellos dos gigantes europeos.

Sudamérica tropieza una vez más en este torneo, donde con el nuevo formato de la competición apenas cuenta con cuatro títulos en las catorce ediciones anteriores. Desde 2007, únicamente el Corinthians Brasileño (2012) ha roto la hegemonía europea.

El Al Ain, por su parte, hace historia superando las semifinales de su compatriota Al Jazira el año pasado y se convierte en el cuarto equipo de fuera de Europa y Sudamérica en alcanzar la final, tras el Mazembe de la República Democrática del Congo (2010), el Raja Casabalanca marroquí (2013) y el Kashima Antlers japonés (2016).

– Ficha técnica del partido de semifinales del Mundial de Clubes

River Plate (ARG) – Al Ain (UAE)  2 – 2 (4-5 para Al Ain en penales)

Goles:

River Plate: Santos Borré (11, 16)

Al Ain: Marcus Berg (3), Caio (51)

Tanda de penales:

River Plate: Scocco (gol), Quintero (gol), Pratto (gol), Borré (gol), Pérez (fallo)

Al Ain: Caio (gol), Shiotani (gol), Al Ahbabi (gol), Abdulrahman (gol), Yaslem (gol)

Estadio: Hazza Bin Zayed (Al Ain)

Estado del terreno: Bueno

Árbitro: Gianluca Rocchi (ITA)

Amonestaciones:

River Plate: Pinola (9), Santos Borré (54), Casco (89), De la Cruz (112)

Al Ain: Elshahat (50),  Caio (61), Ahmad (80)

Los equipos:

River Plate: Franco Armani – Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco – Nacho Fernández (Enzo Pérez, 55), Leonardo Ponzio (Nicolás de la Cruz, 87), Exequiel Palacios (Juanfer Quintero, 55), Pity Martínez (Ignacio Scocco, 91) – Rafa Santos Borré, Lucas Pratto. DT: Marcelo Gallardo

Al Ain: Khalid Eisa – Mohamed Ahmad, Ismail Ahmed, Mohamed Fayaz, Tsukasa Shiotani – Andar Al Ahbabi, Tongo Doumbia (Yahia Nader, 107), Ahmed Barman (Amer Abdulrahman, 82), Yasham Raslem, Hussein Elshahat, Caio – Marcus Berg (Bandar Al Ahbabi, 75), Mohammed Abdulrahman (Rayan Yaslem, 64). DT: Zoran Mamic (CRO)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones