Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Octogonal poco tradicional

Noticias
Octogonal poco tradicional

miércoles 26 octubre, 2016

Táchira recibe a Monagas, este domingo, en el inicio de los cuartos de final. (Foto/DT)
Táchira recibe a Monagas, este domingo, en el inicio de los cuartos de final. (Foto/DT)

El Torneo Clausura-2016 se definirá en un octogonal poco tradicional, marcado por la ausencia de varios de los favoritos de siempre. Y es que de los eternos candidatos al título, solo Caracas y Deportivo Táchira lograron mantenerse en la etapa decisiva, mientras que Zamora -campeón del Apertura-, Anzoátegui y Mineros no aguantaron la marcha en la extenuante ronda preliminar.
La recta final del campeonato podría deparar sorpresas y configurar nuevos favoritos. El hecho de que Carabobo, Atlético Venezuela y Monagas hayan llegado en el top tres de la ronda preliminar, hace pensar que cualquier cosa es posible.
Habrá que ver si estos equipos son capaces de mantener lo hecho hasta ahora, de sostener el alto ritmo de competencia en una instancia que comienza de cero y en la que se juega de manera distinta, con más inteligencia que resistencia; llaves de muerte súbita en las que suelen pesar la experiencia y la jerarquía.
Caracas, La Guaira, Táchira, Lara y Zulia completan el grupo de los llamados a pelear por el título. Con actuaciones menos sólidas y constantes en la fase previa del torneo, probarán su capacidad de reacción frente a equipos noveles en cuanto a lo que significa estar tan cerca de un título.
Estos últimos cinco están curtidos de finales, especialmente Caracas y Táchira, multicampeones del balompié criollo; Lara fue campeón de punta a punta en la era dorada de Eduardo Saragó (2011-2012), y Zulia tiene fresco el mote de monarca, tras la reciente conquista de la Copa Venezuela. A diferencia de estos, los tres primeros buscan el primer trofeo para sus vitrinas.
La configuración de los cruces deja servida una posible final inédita, pues en la llave A se medirán Zulia y Carabobo; en la B, Lara y Atlético Venezuela; en la C, Táchira y Monagas, y en la D estarán La Guaira y Caracas, y en la semifinal chocarán los ganadores de la A-D y B-C; de mantener el ritmo que los trajo hasta aquí, un Carabobo – Atlético Venezuela (o Monagas) es factible.
La ida de los cuartos de final comenzará a jugarse este domingo 30; las horas de los compromisos están sujetas a las transmisiones de televisión, por lo que se anunciarán en breve.

Lo que buscan
El título del torneo corto, el boleto directo a Libertadores-2017 y la opción a pelear por la estrella de la temporada 2016 con el Zamora, es lo que buscan todos en el octogonal, aunque algunos ya tienen premios reservados.
El cuadro granate, por ejemplo, con un hipotético título ganaría el pase directo a Copa Libertadores-2017; de momento tiene boleto a fase previa, tras quedar primero en la acumulada; de ser así, ese cupo lo heredaría Táchira, segundo y actualmente con billete a Suramericana.
Zulia, que ya inscribió su nombre en Suramericana al ganar la Copa Venezuela, aspira a meterse en Libertadores, el torneo más importante de la Conmebol, y con ello firmar doble participación internacional el próximo año. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones