Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Mundialistas en su tierra

Noticias
Mundialistas en su tierra

lunes 13 febrero, 2017

La Vinotinto Subo-20 regresó ayer a Venezuela, luego de clasificar el pasado sábado al Mundial de Corea del Sur. (Foto/La Nación)
La Vinotinto Subo-20 regresó ayer a Venezuela, luego de clasificar el pasado sábado al Mundial de Corea del Sur. (Foto/La Nación)

Con la moral en todo lo alto y el orgullo venezolano a millón, los integrantes de la selección Vinotinto Sub-20 que lograron el pase para el Mundial de Corea del Sur 2017, llegaron ayer a territorio nacional.
Los muchachos fueron recibidos en el aeropuerto internacional Simón Bolívar por un nutrido grupo de aficionados, ávidos de tocar a sus ídolos por lo conseguido en suelo ecuatoriano.
“Ha sido increíble este recibimiento, soñábamos con esto. Gracias por acompañarnos en este día inolvidable”, expresó el seleccionador nacional, Rafael Dudamel.
El estratega criollo sentenció que ya tiene la vista puesta en Corea del Sur, no obstante, vendrán unos merecidos días de descanso para cargar las baterías y de esta manera comenzar a trabajar, pues la intención no es ir a pasear al Mundial.
Por su parte, Yangel Herrera, figura del elenco patrio y uno de los jugadores más destacados de la justa sudamericana, habló de las bondades de la selección, de cómo se logró cumplir con los “objetivos que nos trazamos”.
Finalizado el campeonato Sudamericano Sub-20, Uruguay se coronó como flamante campeón, después de 36 años de espera, el último título lo consiguió en 1981, ahí mismo en territorio ecuatoriano.
La “Celeste” dio cuenta en el cierre por 2-0 al anfitrión Ecuador, mientras que Brasil y Colombia igualaron sin goles.
Acompañarán a Uruguay en la justa universal asiática, Ecuador, Venezuela y Argentina, que se clasificó amparada en la división de honores de colombianos y brasileños, selecciones que quedaron al margen del mundial.
Para beneplácito de la fanaticada nacional, la Vinotinto goleó a las dos selecciones que se clasificaron en el primero y segundo lugar: un 3-0 contundente a Uruguay y un 4-2 a Ecuador.
(Homero Duarte Corona)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones