Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Juegos Deportivos Nacionales en febrero

Noticias
Juegos Deportivos Nacionales en febrero

domingo 26 noviembre, 2017

En definitiva, los Juegos Deportivos Nacionales se disputarán en el mes de febrero.

Para el mes de febrero del próximo año se anuncia la realización de los Juegos Deportivos Nacionales, competencias que reúnen a atletas en representación de todos los estados del país.
El Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, encargado de esta tarea, programó las competencias para el mes de abril, pero la situación del país no permitió sacar adelante la justa, y luego se pospuso para el mes de septiembre, se habló de diciembre, y ahora se asegura que en febrero, la fecha más viable.
Al no poder cumplir el objetivo en la fecha prevista, se anunciaron diferentes fechas, se entregó un cronograma para la preparación de los atletas, y se entregaron las sedes para cada deporte, dando a conocer la edad de los competidores, algunos entre los 13 a 17 años, como es el caso de la esgrima.
Aclarada la fecha tentativa de los XX Juegos Deportivos Nacionales, las respectivas asociaciones tendrán un receso en lo que resta de año, para luego, desde el mismo mes de enero, iniciar el trabajo de los atletas.
De acuerdo al cronograma entregado por el ente rector de estos juegos, muchos deportes deben tomar la iniciativa para ese trabajo que permita a los atletas recuperar su nivel y acudir a los juegos en procura de cumplir un buen papel.
Tanto las federaciones como asociaciones deben estar enteradas de este nuevo cambio de fecha, y se dice que los Juegos Deportivos Nacionales, en su vigésima edición, van a ponerse en marcha el 13 de febrero, y se entiende que tendrán las mismas sedes.
El cronograma entregado anteriormente a las respectivas organizaciones, para los clasificatorios en agosto, mostraba un listado de diez entidades como sedes de las competencias, a saber: Lara, Sucre, Vargas, Yaracuy, Miranda, Portuguesa, Distrito Capital, Carabobo y Guárico.
Aclarada la fecha para las competencias, la tarea a seguir se centra en otro proceso de preparación de los atletas, y de acuerdo a muchos dirigentes, hablan de realizar ese programa en el mes de enero.
No es fácil para las diferentes entidades del deporte reprogramar su labor, observando la situación que vive el país, y los recortes que con toda seguridad sufrirá el programa de los juegos, lo que por cierto bajará el nivel de la cita deportiva.
El atraso en la realización de las competencias, consideradas como las Olimpiadas Venezolanas, nos muestra el poco interés por esta actividad y la improvisación en muchos eventos, que no han dejado los mejores resultados.
Estos juegos se han retrasado en varias oportunidades y ese cambio de fechas obstruye el trabajo de preparación, como ha ocurrido con la convocatoria para los clasificatorios desde marzo con el baloncesto y triatlón, para finalizar con aguas abiertas, levantamiento de pesas y atletismo, en el mes de junio. Todo fue un sueño.
El deporte debe ser una actividad con prioridad en el país, como ocurre en otras naciones, y atenderlo en todas sus  necesidades. De estos atletas que acuden a Juegos Nacionales, muchos de ellos muestras  condiciones para conformar nuestras selecciones que representen al país con opción de triunfos. No seguir de segundones en unas competencias donde nos apabullan, nos doblan en metales, como está ocurriendo en los Bolivarianos: Hasta el día de ayer,  Colombia nos superaba por 160 medallas, en una cita donde el nivel de los participantes no es envidiable.
(Gustavo Carrillo)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones