Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Definida ruta vinotinto en fútbol campo y sala

Noticias
Definida ruta vinotinto en fútbol campo y sala

jueves 9 noviembre, 2017

Las esperanzas en torno a lo que pueda hacer Venezuela en el fútbol, tanto de campo como de sala, son altas. (Foto/La Nación)

El fútbol venezolano comenzará su andar en los Juegos Bolivarianos el próximo miércoles 15 de noviembre, cuando el masculino se mida ante Ecuador en el estadio Burche de la ciudad de Santa Marta, donde se concentrará toda la acción del deporte regional a partir de este fin de semana y hasta el 25 de noviembre.
Un día después la Vinotinto femenina hará lo propio frente a Bolivia, en el estadio La Ciénaga, mientras que el fútbol sala masculino comenzará su rodaje el 20, también frente a la selección del país del Altiplano.
Tras debutar ante Ecuador, el fútbol masculino enfrentará a Bolivia, luego El Salvador y Colombia; el femenino continuará con Ecuador, Bolivia y Colombia; mientras que el de sala enfrentará en su lucha por las medallas a Panamá, Perú, Ecuador y Colombia.
Las esperanzas en torno a lo que pueda hacer Venezuela en el fútbol, tanto de campo como de sala, son altas, particularmente por lo que ha dejado su actuación en el último año, muy a pesar de que varios de los elementos en todas las selecciones son relativamente nuevos en la categoría.
Aunque ganar la medalla de oro siempre será una motivación especial, Rafael Dudamel en el inicio de la preparación para los Bolivarianos marcaba como aspecto trascendente el hecho de que tras esta participación, “a partir de enero tendremos una selección mucho más adelantada y que a nosotros nos va a marcar un panorama muy claro de lo que vamos a conformar, construir, que es la palabra clave para mí en este nuevo proceso con miras al Sudamericano”.
Rédito a largo plazo es lo que también buscan el femenino y el fútbol sala. Las dirigidas por el panameño Kenneth Zseremeta ven los Bolivarianos como el punto de partida para alcanzar el Mundial Femenino de 2019 y entre los aspectos a su favor es que conoce a todas las chicas que conforman el equipo, las ha dirigido en todas las categorías anteriores y mantiene sintonía en cuanto a objetivos.
“Queremos estar hasta el último partido en los Bolivarianos”, ha dicho la guardameta mundialista Nayluisa Cáceres recientemente, lo cual habla del propósito en la cita regional, en la que ganar medalla sería un plus para lo que viene.
El fútbol sala también aspira consolidar una base para el Mundial de Argentina, una meta que según Freddy González, el seleccionador nacional, es prácticamente el siguiente paso natural que deberían dar sus dirigidos.
Bandera en alto y a Santa Marta
Aunque ya hay varias selecciones nacionales trabajando en Colombia, oficialmente la delegación venezolana emprende su viaje a Santa Marta luego de que el pasado martes fuera abanderada en acto celebrado en la sede del Ministerio del Deporte, donde la karateca Marianth Cuervo recibió el estandarte nacional que ondeará en alto el próximo sábado en la inauguración.
Cinco veces campeona panamericana en distintas categorías, Cuervo expresó: “Estoy súper feliz y orgullosa de ser la representante de la delegación venezolana, por portar este tricolor nacional; lo llevaré con mucho orgullo pero considero que no es una responsabilidad que me toca a mí sola”.
La caraqueña, recientemente subcampeona del mundial juvenil de España en la modalidad de kumite, sostuvo que el éxito que consigan los 595 atletas venezolanos serán, además de conquistas personales, logros colectivos para Venezuela.
El 60 por ciento de los 595 atletas que acudirán a la justa de Santa Marta, Colombia, son menores de 24 años, según indicó Pedro Infante, ministro de Deporte, lo cual da cuenta del inicio de la renovación generacional, con miras a las olimpiadas de Tokio 2020. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones