Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Croacia sueña en grande

Noticias
Croacia sueña en grande

martes 10 julio, 2018

Croatia’s midfielder Luka Modric celebrates after the Russia 2018 World Cup quarter-final football match between Russia and Croatia at the Fisht Stadium in Sochi on July 7, 2018.
Croatia beat Russia 4-3 on penalties on Saturday to set up a World Cup semi-final against England after a dramatic match full of twists and turns. / AFP PHOTO / Adrian DENNIS / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – NO MOBILE PUSH ALERTS/DOWNLOADS

ZAGREB,  Jul 2018 (AFP) – Croacia vuelve a unas semifinales mundialistas veinte años después de que lo lograra aquella fantástica camada de 1998, pero todo el país sueña con que Luka Modric y su banda mejore el resultado de aquellos héroes que consideraban insuperables.

Seleccionador de ese equipo en el Mundial francés, Miroslav “Ciro” Blazevic reconoce haber estado “un poco orgulloso hasta hace cuatro o cinco años”, “de alguna forma contento por la vara alta que se colocó en 1998 que resultaba difícil de imaginar cruzarla”.

“Pero ahora rezo (…) y daría todo para que este equipo nos haga entrar en la historia y que el futuro hable de ellos”, comenta a la AFP.

Vencedores ante el anfitrión ruso en cuartos de final, los croatas retan el miércoles a Inglaterra en semifinales. En 1998, la Cuadriculada había sido eliminado en semifinales por los locales franceses (2-1).

Después de la generación fantástica de Robert Prosinecki, Davor Suker, Slaven Bilic, Aliocha Asanovic o Zvonimir Boban, semifinalista en 1998, Croacia estuvo un poco relegada en el mapa mundial del fútbol, hasta esta reaparición en potencia con otra camada genial liderada por Luka Modric e Ivan Rakitic.

– Cantos y bocinas –

Un recorrido que despierta el entusiasmo. Las plazas y las calles del país se llenan con gente que festeja con el rostro pintado de rojo y blanco o flameando las banderas del damero blanco y rojo.

Las personas cantan, los conductores tocan bocina, 4,1 millones de habitantes parecen decididos a lanzar una fiesta inédita desde aquel 4 de julio de 1998, cuando tres años después de la guerra de independencia, Croacia aplastaba 3-0 a Alemania en cuartos de final, en su primera Copa del Mundo.

“Fue un momento histórico para el fútbol croata”, comenta Blazevic a propósito de un partido que el capitán de esa selección, Zvonimir Boban, describió como “el juego de nuestras vidas”.

Y también de muchos croatas. “Estamos felices de ver a esta generación experimentar su propio año 1998, de asistir a una euforia futbolística”, apunta el diario Sportske Novosti.

“Siempre volvemos a la medalla de bronce de 1998, lo que representaba una carga para Modric y su equipo (…) pero desde el sábado (victoria en cuartos de final contra Rusia), el dolor ha desaparecido y revivimos por fin el 1998”, añade el periódico deportivo.

A Robert Prosinecki, excentrocampista del Real Madrid, le gustaría también “más que a nadie” que la banda de Modric “sea mejor” que la camada suya de 1998.

“Quiero decir que 1998 no debería y no va a ser olvidada, pero me gustaría que el equipo de 1998 sea superado, que no hablemos más únicamente de 1998, sino también de 2018”, expresa a la AFP.

Antes del torneo, el actual seleccionador Zlatko Dalic evocaba “los bonitos recuerdos de 1998”, una referencia casi omnipresente en la prensa croata. “Vamos a intentar acercarnos a ellos, más allá de que va a ser difícil repetir su recorrido. Pero lo vamos a intentar”, había anticipado.

– ¿Un escalón más? –

Ahora, el técnico parece haberse quitado de encima la prudencia: “Respetamos a todo el mundo, Inglaterra, Bélgica y Francia. Pero ninguno de ellos es mejor que nosotros”, disparó Dalic.

El exinternacional Mario Stanic era uno de los miembros del seleccionado de 1998. “Nosotros vivimos nuestra propia historia, ellos la suya. Gracias a Dios por esta generación que confirma que Croacia es una pequeña superpotencia del fútbol”, declaró.

Y también espera que sus sucesores no caigan por el mismo tobogán emocional que le tocó sufrir en 1998 tras la eliminación contra Francia: “En tres días, pasamos de la cima al fondo del sótano”.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Inicio/Noticias/Croacia sueña en grande

Noticias
Croacia sueña en grande

martes 10 julio, 2018

Croatia’s midfielder Luka Modric celebrates after the Russia 2018 World Cup quarter-final football match between Russia and Croatia at the Fisht Stadium in Sochi on July 7, 2018.
Croatia beat Russia 4-3 on penalties on Saturday to set up a World Cup semi-final against England after a dramatic match full of twists and turns. / AFP PHOTO / Adrian DENNIS / RESTRICTED TO EDITORIAL USE – NO MOBILE PUSH ALERTS/DOWNLOADS

ZAGREB,  Jul 2018 (AFP) – Croacia vuelve a unas semifinales mundialistas veinte años después de que lo lograra aquella fantástica camada de 1998, pero todo el país sueña con que Luka Modric y su banda mejore el resultado de aquellos héroes que consideraban insuperables.

Seleccionador de ese equipo en el Mundial francés, Miroslav “Ciro” Blazevic reconoce haber estado “un poco orgulloso hasta hace cuatro o cinco años”, “de alguna forma contento por la vara alta que se colocó en 1998 que resultaba difícil de imaginar cruzarla”.

“Pero ahora rezo (…) y daría todo para que este equipo nos haga entrar en la historia y que el futuro hable de ellos”, comenta a la AFP.

Vencedores ante el anfitrión ruso en cuartos de final, los croatas retan el miércoles a Inglaterra en semifinales. En 1998, la Cuadriculada había sido eliminado en semifinales por los locales franceses (2-1).

Después de la generación fantástica de Robert Prosinecki, Davor Suker, Slaven Bilic, Aliocha Asanovic o Zvonimir Boban, semifinalista en 1998, Croacia estuvo un poco relegada en el mapa mundial del fútbol, hasta esta reaparición en potencia con otra camada genial liderada por Luka Modric e Ivan Rakitic.

– Cantos y bocinas –

Un recorrido que despierta el entusiasmo. Las plazas y las calles del país se llenan con gente que festeja con el rostro pintado de rojo y blanco o flameando las banderas del damero blanco y rojo.

Las personas cantan, los conductores tocan bocina, 4,1 millones de habitantes parecen decididos a lanzar una fiesta inédita desde aquel 4 de julio de 1998, cuando tres años después de la guerra de independencia, Croacia aplastaba 3-0 a Alemania en cuartos de final, en su primera Copa del Mundo.

“Fue un momento histórico para el fútbol croata”, comenta Blazevic a propósito de un partido que el capitán de esa selección, Zvonimir Boban, describió como “el juego de nuestras vidas”.

Y también de muchos croatas. “Estamos felices de ver a esta generación experimentar su propio año 1998, de asistir a una euforia futbolística”, apunta el diario Sportske Novosti.

“Siempre volvemos a la medalla de bronce de 1998, lo que representaba una carga para Modric y su equipo (…) pero desde el sábado (victoria en cuartos de final contra Rusia), el dolor ha desaparecido y revivimos por fin el 1998”, añade el periódico deportivo.

A Robert Prosinecki, excentrocampista del Real Madrid, le gustaría también “más que a nadie” que la banda de Modric “sea mejor” que la camada suya de 1998.

“Quiero decir que 1998 no debería y no va a ser olvidada, pero me gustaría que el equipo de 1998 sea superado, que no hablemos más únicamente de 1998, sino también de 2018”, expresa a la AFP.

Antes del torneo, el actual seleccionador Zlatko Dalic evocaba “los bonitos recuerdos de 1998”, una referencia casi omnipresente en la prensa croata. “Vamos a intentar acercarnos a ellos, más allá de que va a ser difícil repetir su recorrido. Pero lo vamos a intentar”, había anticipado.

– ¿Un escalón más? –

Ahora, el técnico parece haberse quitado de encima la prudencia: “Respetamos a todo el mundo, Inglaterra, Bélgica y Francia. Pero ninguno de ellos es mejor que nosotros”, disparó Dalic.

El exinternacional Mario Stanic era uno de los miembros del seleccionado de 1998. “Nosotros vivimos nuestra propia historia, ellos la suya. Gracias a Dios por esta generación que confirma que Croacia es una pequeña superpotencia del fútbol”, declaró.

Y también espera que sus sucesores no caigan por el mismo tobogán emocional que le tocó sufrir en 1998 tras la eliminación contra Francia: “En tres días, pasamos de la cima al fondo del sótano”.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones