Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Caso Froome: salbutamol, el medicamento de los asmáticos

Noticias
Caso Froome: salbutamol, el medicamento de los asmáticos

miércoles 13 diciembre, 2017

PARÍS,  13 Dic 2017 (AFP) – El salbutamol, por el que Chris Froome se expone a ser sancionado al presentar una concentración superior a la permitida en una muestra de orina, es la sustancia habitual para tratar el asma, una afección común entre los ciclistas.
Aunque el Ventolín, nombre comercial del salbutamol, sirve a menudo para tratar el asma como estimulante del aparato respiratorio y broncodilatador, presenta asimismo una dosis de efecto anabolizante, es decir, aumenta la masa muscular y reduce la grasa corporal.
El límite para el que el reglamento establece sanciones por dopaje es de 1.000 nanogramos por mililitro. En el caso de Froome, la concentración alcanzó el doble de lo autorizado, según las cifras publicadas por su equipo, el Sky, que confirmó que ninguno de los demás controles realizados durante la Vuelta dio un resultado superior al límite.
“Mi asma se agravó durante la Vuelta, así que seguí los consejos del médico del equipo para aumentar mis dosis de salbutamol”, dijo el corredor.
“Como siempre, tomé las mayores precauciones para procurar no superar la dosis permitida”, afirmó el ciclista del Sky.
El reglamento antidopaje indica que por encima del límite, el deportista podría demostrar que el consumo se debe a una “dosis terapéutica”.
“El Ventolín mejora la respiración incluso en los no asmáticos. Una simple bocanada aumenta el consumo de oxígeno”, señala el doctor Jean-Pierre de Mondenard, especialista francés antidopaje.
“Hay más asmáticos en el deporte de alto nivel que entre la población en general porque las enormes ventilaciones que requieren esos deportes favorecen la aparición del asma”, explicó el galeno.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones