Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Carlos González le da duro a la pelota

Noticias
Carlos González le da duro a la pelota

jueves 7 abril, 2016

El año pasado logró jugar en 153 careos, la cifra más alta de su carrera (Foto AP)
El año pasado logró jugar en 153 careos, la cifra más alta de su carrera (Foto AP)

No impresionó la distancia que recorrió el cuadrangular que Carlos González le conectó a Zack Greinke, la noche del lunes, en el Chase Field de Arizona. La bola solo voló por 415 pies hasta aterrizar cerca de una piscina entre el jardín central y el derecho. Lo que asombró fue la velocidad con que la pelota salió del bate y superó la barda.
En el momento fue imposible medir el tablazo. Pero no era un engañoso espejismo. La pelota llevaba una velocidad poco común que fue calculada por Statcast, herramienta de MLB.com, en 117.4 millas por hora. Hittrackeronline.com, un portal especializado en analizar las características de los jonrones en Grandes Ligas desde hace una década, tiene otro avalúo sobre el batazo: 119.3 millas, reseñó El Nacional.
No importa cuál de los dos criterios se tome. La fuerza que le imprimió el jardinero de los Rockies de Colorado a la bola no fue natural. Sobre todo si se toma en cuenta que en los últimos diez años el promedio de velocidad de salida de las pelotas, cuando se trata de vuelacercas, no ha superado las 103.7 millas por hora.
Aunque la campaña 2016 es incipiente, y no se contabiliza la jornada de ayer, el zuliano posee el mejor registro en el año. Lejos se posiciona Robinson Canó que en Arlington, Texas, sacó una pelota a 112.4 millas.
En vez de a CarGo, es común ver a Giancarlo Stanton en el tope de tan inusual estadística. El enorme guardabosque de los Marlins de Miami, de 1.98 metros de estatura y 110 kilogramos, lideró la velocidad de los batazos en 2014 (119.9 millas) y 2012 (122.4, la mayor cifra en la última década).
Un reporte de MLB.com, comparó el empuje alcanzado por González con Stanton, quien el año pasado no pudo superar las 119 millas en un cuadrangular, como ya lo hizo esta temporada el marabino. De hecho, el tope para Giancarlo, la campaña pasada, fue de 117.3 millas, según hittrackeronline.com.
“Es bueno ser comparado con muchachos como Stanton, quien es más grande que yo”, dijo González. “No creo que tenga nada que ver con el tamaño. Todo está en pegarle bien a la pelota. Soy bastante rápido con el bate y eso genera la velocidad”.
Si tomamos la consideración de hittracker, CarGo tiene el nuevo récord en velocidad para un jonronero venezolano en los últimos diez años, pues superó las 118.3 millas alcanzadas por Magglio Ordoñez contra el lanzador Julio DePaula, el 25 de septiembre de 2007.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones