Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/“Cada vez que se cierra un medio se le abre una puerta a la ignorancia”

Noticias
“Cada vez que se cierra un medio se le abre una puerta a la ignorancia”

jueves 17 noviembre, 2016

“Cada vez que se cierra un medio se le abre una puerta a la ignorancia”, así de sencillo. Eso significaría para el comentarista deportivo Kike Rosales el eventual cese de la circulación de la edición impresa de Diario La Nación.

Su afirmación viene de esas tertulias a las que solía acompañar de chico a su papá, Don Erasmo Rosales, cofundador del Colegio de Periodistas -antes Asociación Venezolana de Periodistas- “esa cosa la aprendí, la fui analizando con el tiempo”, apuntó.

Rosales destaca la función educativa de la prensa, más allá de la informativa, y cree profundamente en la amistad de la lectura en tinta y papel, aunque algunos defiendan y hablen de la supremacía del mundo digital.

Asimismo, rescata el sentido de pertenencia sobre Diario La Nación, que es en el tachirense su referente de periódico, pues “aquí nosotros no decimos: vamos a comprar la prensa, sino vamos a comprar La Nación o, vamos a ver qué dijo La Nación. Es toda una identidad”.

Kike recuerda las contundentes editoriales de Don Rafael Cortés, las crónicas de Ramsés Díaz León sobre La Vuelta al Táchira, la columna de caballos de Pedro José, las fotos de primera de Antonio Trevisi, pero sobre todo las entregas de José Mardonio González, primer director de Diario La Nación, en su Lunes Zapatero.

“Fue de los columnistas que más leí en mi vida”, dice, pero lo que más recuerda es el titular con el que Diario La Nación salió por primera vez a la calle aquel 24 de diciembre de 1968: En el nombre de Dios, un título profético, que aplica para lo que vive esta casa editorial actualmente. “Se tiene que ver cómo se pelea. Ya nos toca así, casi en el nombre de Dios”. (MJS)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones