Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Bolivia acuerda modernizar su principal estadio de fútbol

Noticias
Bolivia acuerda modernizar su principal estadio de fútbol

jueves 7 diciembre, 2017

El gobierno central y los dos clubes más importantes de Bolivia, The Strongest y Bolívar, acordaron este jueves formar una comisión para modernizar y ampliar el aforo del estadio Hernando Siles de La Paz, inaugurado en 1930, hasta 50.600 espectadores.
La iniciativa conjunta cuenta además con el apoyo del empresario de telecomunicaciones Marcelo Claure, directivo de Sprint y fundador de BrightStar, cuya empresa BAISA gerencia al Bolívar.
Tras una primera reunión de coordinación en el despacho del presidente Evo Morales, el gobernante, un apasionado del fútbol, saludó la “iniciativa conjunta” y recomendó que “lo más importante es comenzar a trabajar”.
El nuevo escenario está previsto para albergar 50.600 espectadores, frente a los 42.000 en la actualidad, prescindirá de la pista atlética y se cubrirán las graderías, de acuerdo a un boceto presentado durante la cita en el presidencial Palacio Quemado.
Morales acotó que “con esto queremos garantizar que La Paz sea sede de la eliminatoria del fútbol mundial”.
El estadio Hernando Siles, en el corazón de La Paz, sede de los poderes Ejecutivo y Legislativo, fue terminado en 1930, fue remodelado para los VIII Juegos Deportivos Bolivarianos de 1977 y es el principal campo que utiliza la selección boliviana para sus partidos por las eliminatorias sudamericanas.
También es la sede oficial de los dos equipos de La Paz en la Liga, Bolívar y The Strongest.
En ese escenario, en julio de 1993, la ‘Verde’ derrotó 2-0 a la entonces invencible selección de Brasil en fase premundialista, con su técnico español Xabier Azkargorta al frente y sus míticos Marco Etcheverry y Erwin Sánchez.
El estadio Hernando Siles obtuvo su único título en la Copa Sudamericana de 1963, torneo que precedió a la actual Copa América, del que Bolivia fue subcampeón en 1997.
Con el nuevo proyecto, el nombre del escenario deportivo será cambiado al de ‘Estadio Nacional de Bolivia’.
(AFP)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones