Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Baloncesto criollo buscará cupo para el Mundial de China 2019

Noticias
Baloncesto criollo buscará cupo para el Mundial de China 2019

miércoles 22 noviembre, 2017

Caracas, 20 Nov. AVN.- La selección venezolana de baloncesto masculino recibirá este viernes en el Domo Bolivariano de Barquisimeto, estado Lara, a su similar de Colombia para iniciar su participación en la eliminatoria al Mundial de China 2019.
La Federación Venezolana de Baloncesto (FVB) indicó en nota de prensa que el partido está pautado para iniciar a las 8:15 de la noche.
Los dirigidos por el argentino Fernando Duró integran el grupo B junto a las selecciones de Chile, Brasil y Colombia.
El grupo A está conformado por Uruguay, Argentina, Paraguay y Panamá; mientras que México, Puerto Rico, Estados Unidos y Cuba completan el conjunto C.
Entre tanto, el grupo D está integrado por las selecciones de Islas Vírgenes, Canadá, Bahamas y República Dominicana.
El capitán de la selección nacional, José Vargas, manifestó, citado por la FVB en nota de prensa, que “Fernando (Duró) es un entrenador que hace mucho énfasis en la defensa, es muy exigente. Los muchachos rápidamente se van a dar cuenta de lo que quiere porque él se va a encargar de dejarlo claro. También le gusta correr, el trabajo en conjunto y quiere que el que entre a la cancha dé el máximo porque le gustan las rotaciones largas”.
Venezuela enfrentará a Brasil el próximo 27 de noviembre en Río de Janeiro, el 22 de febrero de 2018 a Chile, el 25 se medirá  a Colombia nuevamente, el 29 de junio repite ante los brasileños y el 2 de julio ante la selección chilena.
En el torneo, organizado por la Federación Internacional de Baloncesto (Fiba), participan 16 equipos de África, América y Asia, y 32 de Europa. Suman 80 selecciones nacionales las que se medirán en cuatro clasificatorios regionales, que se realizarán entre noviembre de 2017 y febrero de 2019.
A la Copa Mundial China 2019, a disputarse del 31 de agosto al 15 de septiembre de 2019, irán 32 equipos: los cinco mejores de África, siete de América, siete de Asia más China, y 12 de Europa.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones