Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Arranca la Copa Libertadores

Noticias
Arranca la Copa Libertadores

martes 22 enero, 2019

(AFP)Algunos clásicos no estarán, otros regresan con ánimo refrescado y quienes debuten en la renovada Copa Libertadores no podrán negar el particular encanto del ya sexagenario torneo, que arranca esta semana con River Plate como campeón vigente y viejas polémicas.

Casi hay que empezar al revés -por el desenlace de 2018- para explicar la Libertadores-2019, donde la aspiración máxima para la Conmebol debería ser la de recuperar parte el prestigio perdido tras la accidentada ‘Final del Siglo’ entre River y su archirrival Boca Juniors el pasado diciembre.

Las piedras lanzadas por los ‘barrabravas’ pesaron más que la pelota y obligaron a que el partido de vuelta tras el 2-2 de La Bombonera se postergara primero y se mudara luego a Madrid, donde River se coronó campeón de América por 3-1 en la prórroga.

Nadie se atreve a garantizar una final sin incidentes en 2019, aunque sí diferente: meses antes de que los radicales ‘millonarios’ reventaran la gran gala del fútbol sudamericano, la Conmebol anunció que el siguiente campeón se decidiría a partido único, con sede en Santiago de Chile, como las copas europeas.

River, en calidad de vigente monarca, tiene números para defender su título en el Estadio Nacional pese a la retirada del ilustre uruguayo Rodrigo Mora y las marchas de Jonatan Maidana al Toluca mexicano y Gonzalo “Pity” Martínez a la Major League Soccer de Estados Unidos.

El mediapunta no es el único gran ausente de la nueva Libertadores, pues su último gol en la final del Santiago Bernabéu no solo hundió en la miseria a Boca, sino que se acabó cobrando también la cabeza del técnico Guillermo Barros Schelotto, quien cerró su etapa ‘xeneize’ y agarró el timón de Los Angeles Galaxy, también de la MLS.

Sí retorna Marcelo Gallardo al banquillo ‘millonario’ acompañado del veterano capitán Leonardo Ponzio, el nuevo central paraguayo Robert Rojas y el emergente enganche colombiano Juanfer Quintero, decisivo en la final continental con un gol de antología.

Subcampeón herido, Boca apostó por el experimentado Gustavo Alfaro en la dirección, traspasó al internacional Sub-20 Gustavo Balerdi al Borussia Dortmund alemán, y se reforzó con el ex arquero de Huracán Marcos Díaz y los mediocampistas Jorman Campuzano, del Atlético Nacional de Colombia, e Iván Marcone, del Cruz Azul mexicano.

– Ambicioso ‘Mengao’ –

Pero uno de los equipos que más fuerte ha apostado por la Libertadores es sin duda el Flamengo, que ha invertido la friolera de 35 millones de euros (unos 40 millones de dólares) en fichajes.

Eliminado en octavos por el también brasileño Cruzeiro en 2018, el ‘Mengao’ cuenta con incorporaciones de lujo como el volante uruguayo Giorgian De Arrascaeta, el zaguero Rodrigo Caio o el delantero Gabigol, del Santos. Eso sí, traspasó al internacional Lucas Paquetá al Milan italiano.

Palmeiras y Gremio ansían quitarse la espina de sus polémicas derrotas en semifinales ante Boca y River. Los primeros, con el cotizado Luiz Felipe Scolari aún en el banquillo, no alcanzan la final desde 2000, un año después de levantar su única Libertadores. Los de Porto Alegre, que ganaron su tercera corona en 2017, prometen pelea con la suma del extremo Walter Montoya.

Otro argentino, el ariete Marco Ruben, llegó a Atlético Paranaense, actual campeón de la Sudamericana, y Sao Paulo recuperó también a un contrastado veterano, el organizador Hernanes, de la liga china.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones