Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Ciclismo/Carlos Gálviz con el JB Ropa Deportiva

Ciclismo
Carlos Gálviz con el JB Ropa Deportiva

jueves 5 abril, 2018

La magra historia, el triste acontecimiento que marginó por más de dos años al corredor santanense Carlos Gálviz, de ser protagonista en competencias de corte nacional e internacional, quedó atrás; ahora soplan vientos nuevos en el campeón de la Vuelta al Táchira en Bicicleta, edición 2014, su regreso a la carretera, luego de su presencia fugaz en el Giro Andino de 2018, producto de un problema estomacal.

Desde ayer, el hijo de la capital del municipio Córdoba forma parte del equipo JB Ropa Deportiva de Colombia en la Clásica Ciclista a Anapoima, junto al también venezolano, el merideño Ángel Rivas, bajo la dirección técnica del entrenador Julio Bernal, justa en la que toman parte los mejores corredores de la nación neogranadina.

El director deportivo del conjunto bogotano cree en sus ciclistas, por ello no duda en que en la corta prueba de tres etapas, entre el 4 y 6 de abril, tienen con qué pelear el título individual,  ruteros de recorrido en territorio colombiano y allende las fronteras de la nación donde nació el general Francisco Paula de Santander.

Una mezcla de juventud y experiencia, donde a la dupla Gálviz-Rivas se suman Kevin Sepúlveda, Jessid Rincón, John Pico, Cristian Torres, Iván Mateus y Diego Ruiz, un buen porcentaje de hombres especialistas en el terreno plano y otros en la montaña.

Julio Bernal siempre ha estado agradecido con el ciclismo venezolano, luego de las temporadas que cumplió en suelo nacional en la década de los 90, coronándose bicampeón de la Vuelta a Venezuela en los años 1991 y 1992, defendiendo los colores del desaparecido club OPE de Trujillo.

El director deportivo del vecino país colocó los ojos en Carlos Gálviz, gracias a su palmarés: campeón de la Vuelta al Táchira en 2014, actual titular de la Ruta de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, celebrados en Veracruz, México, en el 2014; y en el caso de Ángel Rivas, es preselección Venezuela y casi seguro candidato a integrar las selecciones del país en el terreno plano y de montaña, un todoterreno en la carretera.

Óscar Sevilla, corredor español que está radicado en Colombia desde hace varios, es el actual campeón de la Clásica Anopaima y vencedor en las ediciones de 2010, 2013, 2014, 2015 y 2016.  No podrá defender el título el ciclista ibérico por estar convaleciente de unas heridas sufridas durante un atraco.

Tres emotivas etapas

La justa ciclística comenzó ayer con una etapa al cronómetro por equipos, sobre 36,5 kilómetros, entre el peaje de Pubenza y Anapoima; la segunda etapa se disputará hoy, desde las 9 a.m., con salida de Anapoima, de allí se irá a Apulo, Tocaima, Peaje Pubenza, Tocaima, Viota, El Triunfo, El Colegio, Salto del Tequendama y final en El Charquito, para un recorrido de 123,3 kilómetros. Mañana se disputará la tercera y última etapa, partiendo de la Inspección San Antonio, Anapoima, Apulo, Tocaima, Girardot, Ricaurte, Agua de Dios, Tocaima, Apula y llegada en Anapoima, en lo que será una distancia de 116,2 kilómetros.

Homero Duarte Corona

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones