Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Béisbol/Venezuela accedió a Súper Ronda de la Copa del Mundo de Béisbol

Béisbol
Venezuela accedió a Súper Ronda de la Copa del Mundo de Béisbol

miércoles 29 agosto, 2018

El seleccionado nacional de béisbol continúa en la pelea por el máximo honor de la Copa Mundial de Béisbol Femenino, certamen que se realiza en la ciudad de Viera, en Estados Unidos, y que cuenta con la participación de los mejores elencos peloteros del mundo.

Luego de que este lunes se impusiera ante su similar de Puerto Rico por 9 carreras a 6, Venezuela consiguió el boleto que la llevo hacia la penúltima instancia de la competición, la Súper Ronda, etapa de la que saldrán los planteles que disputarán la gran final y optarán por quedarse con el título de campeón de esta justa internacional.

La Vinotinto de la pelota caliento clasificó a esta instancia después de quedar posicionada en la tercera casilla del Grupo A del mundial, con un registro de tres victorias y dos derrotas. Venezuela debutó con derrota ante China Taipéi por 1 a 9; después se sobrepuso y venció a Corea del Sur por 4 a 10; luego volvió a caer, esta vez ante Estados Unidos por 1 a 3; respiró con un triunfo sobre Holanda por 17 a 1; y finalmente le ganó a Puerto Rico 6 a 9.

Ahora, a Venezuela le corresponderá medirse ante los tres clasificados del Grupo B, a los cuales hará frente durante esta Súper Ronda. Ayer le correspondió enfrentar a Canadá; hoy tendrá que batallar ante República Dominicana, y mañana contra Japón.

Por el Grupo A, junto a Venezuela también clasificaron las novenas de China Taipéi y Estados Unidos.

Pitcheo el fuerte criollo

A pesar de haber caído en par de ocasiones, la lomita nacional se ha erigido como la principal carta fuerte del cuadro bolivariano, encabezado por Giddelys Cumana, abridora que ha sabido mantener a raya a las toleterías rivales.

Cumana ha podido contar con el apoyo de las serpentineras Linibeth Aguilarte, Milianyela Cortez, María Rincón, Nelsy Rubio, Patricia Segovia y Kisbel Vizcaya.

Quizás ha sido Aguilarte, en números, la mejor en lo que va de torneo, pues mantiene un juego ganado y una efectividad limpia. La derecha Linibeth lanzó ante Holanda durante cinco entradas, en las que permitió cuatro hits y una carrera.

Cortez tampoco se ha quedado atrás y también aparece en las estadísticas con un triunfo adjudicado. Milianyela fue figura y pieza clave para la victoria que la Vinotitno sacó ante el cuadro de Corea del Sur, juego en el que Cortez permitió cuatro imparables y un par de rayitas, habiendo trabajado durante tres innings y dos tercios.

Escobar productiva

Aunque la batería todavía está debiendo producción, hasta ahora ha sido Ingrid Escobar la más destacada con el madero en las manos. La derecha lleva un total de seis imparables en 19 turnos, habiendo fabricado tres carreras batea para un average de .316.

Yurdtgreis Betancourt también se asoma como importante para la batería nacional, pues maneja un promedio de .500, con tres hits en seis oportunidades, anotando un par de carreras e impulsando dos.

Ronda de consolación

Cabe destacar que el formato permite una ronda de consolación para los equipos que quedaron eliminados, los cuales tendrán el derecho de lavar cara y disputar los puestos del 7 al 12.

Australia, Puerto Rico, Hong Kong, Corea del Sur, Cuba y Holanda son las naciones que están disputando esta instancia de consolación.

Favio Hernández

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones