Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Béisbol/Alex González, último rugido del León

Béisbol
Alex González, último rugido del León

sábado 15 diciembre, 2018

Caracas, Venezuela. AFP.- Alex González puso fin a una carrera en la que maravilló a las Grandes Ligas con sus atrapadas, ganó una Serie Mundial, una Serie del Caribe y fue campeón en Venezuela con los Leones, equipo que le vio nacer como profesional y con el que dijo adiós.

“No me podía ir sin despedirme de la fanaticada de los Leones del Caracas”, comentó el pelotero de 41 años el jueves en medio de la emotiva jornada de despedida.

Vistiendo por última vez el uniforme del club más ganador del béisbol venezolano, dueño de 20 campeonatos, González alineó como primer bate y shortstop, posición de sus grandes éxitos, en el segundo juego de una doble tanda entre Caracas y Águilas del Zulia, ganado 2×1 por los capitalinos con jonrón de Jeffrey Báez en el noveno episodio.

Dio el último de sus 372 hits en la Liga Venezolana de Béisbol Profesional (LVBP) antes de salir ovacionado del diamante del Estadio Universitario. No dejó de mostrar las virtudes que lo hicieron famoso con el guante, al participar en una jugada de doble play.

“Quería terminar en el campocorto, así como comencé (…). Me quise ir jugando, porque me inicié en esto jugando”, aseguró González.

“Ustedes son lo mejor que he tenido”, expresó dirigiéndose al público.

Se despide de los Leones con 16 temporadas a cuestas, en las que conectó 372 imparables, 74 dobles, 13 triples y 38 vuelacercas. Celebró un campeonato de la LVBP con los Leones en la temporada 2005-2006 y, con esa misma camada, conquistó la Serie del Caribe.

– Sangre de campocorto –

González jugó 16 temporadas en Grandes Ligas entre 1998 y 2014 con siete novenas: Marlins de Florida, Medias Rojas de Boston, Rojos de Cincinnati, Azulejos de Toronto, Bravos de Atlanta, Cerveceros de Milwaukee y Tigres de Detroit.

Bateó de por vida para promedio de .245, con 1.418 hits, 332 dobles, 31 triples y 157 cuadrangulares, 690 carreras impulsadas y 667 anotadas.

Sus mejores tiempos los pasó en los Marlins, formando parte del equipo que venció a los Yanquis de Nueva York en la Serie Mundial de 2003. Compartía entonces en el dugout con otros dos venezolanos, Ugueth Urbina y Miguel Cabrera, un prometedor jovencito que terminaría convirtiéndose en uno de los mejores bateadores de los últimos años en las mayores.

González, además, estuvo en el Juego de Estrellas de 1999.

“Tuve la oportunidad de ser campeón de la Serie del Caribe y campeón de la Serie Mundial. Hay muchos peloteros que nunca lograron eso (…). La única frustración que tengo es no haber ganado un Guante de Oro, aunque estuve nominado varias veces”, rememoró González.

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones