Skip to main content Skip to footer
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • MMA
  • Ciclismo
  • Tecnología y Videjuegos
  • Columnas
  • Lanacionweb

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioLanacionweb
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Fútbol
  • Curiosidades
  • Showbiz
  • Boxeo
  • Béisbol
  • Ciclismo
  • MMA
  • Tecnología y Videojuegos
Inicio/Noticias/Ribery habló de su cicatriz

Noticias
Ribery habló de su cicatriz

martes 16 enero, 2018

Franck Ribery, el jugador del Bayern de Múnich, habla de su dura infancia y del accidente automovilístico que marcó su rostro con una cicatriz que ha definido su carácter.

El futbolista, que tenía solo 2 años cuando sufrió el siniestro, hablaba así de las secuelas que le dejó aquéllo: “La cicatriz… Eso fue lo que me dio este carácter y esta fuerza. Porque cuando eres chico y tienes una cicatriz como esta no es fácil. Las forma en la que las personas te ven, las críticas… Mi familia sufrió de esto”, explicaba

El extremo francés hablaba sobre la crueldad de la gente: “La gente dice: ‘mira lo que tiene esa cara, mira su cabeza, qué es esa cicatriz, es feo…’. A dónde sea que iba, la gente siempre me veía. Y no porque era buena persona, no porque mi nombre es Franck, no porque era bueno para jugar fútbol, sino por la cicatriz”, revelaba.

A pesar de todo nunca derramó una sola lágrima por esas burlas: “Aunque era joven y me molestaba, nunca me fui a la esquina y empece a llorar. Nunca, nunca, nunca… pero sí sufrí”.

Abandonado por sus padres al nacer

Ribery es el protagonista de una de las infancias más duras del mundo del fútbol. Abandonado por sus padres biológicos en un convento de monjas nada más nacer, supo transformar sus problemas en una historia de éxito.

De joven, revelaba, se metía continuamente en problemas y peleas en los antros de Boulogne Sur Mer. El jugador mezclaba su trabajo como albañil con su pasión por el fútbol. Sus primeros pasos los dio en la Union Sportive de Boulogne Côte d’Opal, el equipo de su vecindario en el que jugó dos años.

Pasó por Alès, Brest y Metz llegó al Galatasary en 2004, un año después estaba en el Olympique de Marsella y dos más tarde llegó al Bayern Munich, el equipo en el que quiere acabar su carrera.

Wahiba Belhami: su mujer y su salvación

El futbolista conoció a Wahiba Belhami durante su turbulenta juventud. Fue su amor por ella lo que le hizo cambiar e incluso convertirse a la religión musulmana para la que ahora es Bilal Yusuf Mohammed (su nombre para el Islam). (Vía As.com)

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol femenino generó cifra histórica en traspasos para enero, con US$2,1 millones

Fútbol

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Jugador del Hull City logra el gol del año en la Championship con caño y rabona

Fútbol

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Catar se consagra bicampeón de la Copa de Asia

Fútbol

Destacados

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Liga de Quito alza la Copa Sudamericana por segunda vez en su historia

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Conmebol actualizó los premios de la Copa Sudamericana 2021 

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Caracas FC eliminado de la Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Sportivo Luqueño venció 3-2 a Mineros en Copa Sudamericana

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Se acabo el sueño del Zulia: cayó goleado 4 por 0 ante Colón

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones